Pets - Posicionamiento de Oficina y Almacen Provisional Chinalco
Pets - Posicionamiento de Oficina y Almacen Provisional Chinalco
Pets - Posicionamiento de Oficina y Almacen Provisional Chinalco
Cdigo
Versin
Fecha vigencia
Pgina
: 1 de 20
COPIA CONTROLADA N:
ASIGNADA A:
Elaborado por:
Revisado por:
Aprobado por:
Autorizado por:
Nombre(s):
Nombre(s):
Nombre(s):
Nombre(s):
Cargo(s):
Cargo(s):
Cargo(s):
Cargo(s):
Firma(s):
Firma(s):
Firma(s):
Firma(s):
Lima-Per
Cdigo
Versin
Fecha vigencia
Pgina
: 2 de 20
INDICE DE REVISIONES
ndice de revisin
Fecha de vigencia
22/08/2014
Modificaciones
1
2
3
4
Revisin No.
Elaborado :
1
Cargo:
Fecha:
Revisado :
Cargo:
Fecha:
Aprobado:
Cargo:
Fecha:
Autorizado:
Cargo:
Fecha
Cdigo
Versin
Fecha vigencia
Pgina
: 3 de 20
TABLA DE CONTENIDO
1.OBJETIVO............................................................................................................................................. 3
2.
ALCANCE......................................................................................................................................... 3
3.
RESPONSABILIDADES................................................................................................................... 4
4.
DEFINICIONES................................................................................................................................. 5
5.
CONSIDERACIONES Y RESTRICCIONES.....................................................................................6
6.
7.
8.
DOCUMENTOS A CONSULTAR...................................................................................................... 7
9.
REGISTROS..................................................................................................................................... 7
10.
PROCEDIMIENTO........................................................................................................................... 8
11.
ANEXOS......................................................................................................................................... 11
Cdigo
Versin
Fecha vigencia
Pgina
: 4 de 20
Establecer los lineamiento seguridad y salud en el trabajo durante las maniobras de instalacion de la
oficina y almacn que conforman el campamento provisional del EMEMSA S.A., con el fin de
prevenir incidentes y accidentes laborales, daos a la propiedad privada, al medio ambiente o al
proceso, e informar a todo el personal involucrado de los peligros y riesgos a los que estarn
expuestos durante la actividad.
Alcance del Procedimiento:
El procedimiento se aplica a todo el personal involucrado en la actividad de Instalacin de Oficina y
Almacn Provisional para SOPORTE PARA EL COMISIONAMIENTO DE ARRANQUE Y PARADA
DE PLANTA DE PROCESOS 2014 en Minera Chinalco.
Inicio:
Inicia con la asignacin de la tarea al personal
involucrado.
Dueo del PETS:
rea Operaciones EMEMSA. S.A.
Fin:
Finaliza con el orden y limpieza del rea
AK-39 (Estacionamiento de Gras
TEREX Tunshuruco).
Participantes:
Residente de Proyecto, Almacenero,
Supervisores de campo y Supervisores
HSE.
Responsabilidades:
Residente de Proyecto: tiene como funcin
Es responsable de la implementacin y difusin de este procedimiento.
Es responsable de verificar la ejecucin de las actividades de manera segura.
Es responsable de asignar los recursos e insumos necesarios para la realizacin del trabajo.
Supervisor de SSO: tiene como funcin
Hacer el seguimiento y verificar el cumplimiento de los estndares de seguridad y salud en el
trabajo del cliente y otras normas aplicables a la actividad.
Asegurar se cuente con el check list de Pre-uso de equipos, plan de izaje, evaluacin de
carga y la sealizacin correcta del rea, previo al inicio de los trabajos de izaje y montaje.
Supervisor de campo: debe cumplir lo siguiente:
Asegurar y verificar las ptimas condiciones de la zona de trabajo y garantizar su adecuada
sealizacin.
Liderar, organizar, coordinar y supervisar directamente las operaciones en campo de acuerdo
a lo indicado en el presente documento.
Validar el pre-uso del equipo y accesorios de izaje realizado por el operador.
Apoyar al maniobrista (rigger) en la evaluacin y control de los riesgos asociados a la
actividad.
Operador de la gra:
Seguir las indicaciones slo del maniobrista.
Acatar la orden de parada de emergencia de cualquier persona, de forma inmediata.
Mantener legible y visible su autorizacin para operacin de la gra.
Aplicar el check list de Pre-uso del equipo y reportar cualquier anomala o falla que detecte
antes de iniciar la maniobra.
Verificar el perfecto estado de los accesorios y/o elementos de izaje, tales como eslingas,
grilletes y otros.
Cdigo
Versin
Fecha vigencia
Pgina
: 5 de 20
Operar los equipos y accesorios de izaje bajo los parmetros establecidos por el fabricante.
Usar obligatoriamente el cinturn de seguridad.
Cumplir con el presente procedimiento.
Rigger.
Soporte Tecnolgico:
Sistema DCS.
Definiciones:
Eslinga: Conjunto de hilos de cualquier material que torcidos o en estructura plana, forman
un solo cuerpo de grosor variable, largo y flexible; poseyendo en sus extremos ganchos,
ojales o argollas. Utilizados para levantar o suspender pesos. Por extensin esta definicin
puede caberle a cadenas.
Lugar de trabajo: Sitio en el que los trabajadores laboran y que se halla bajo el control del
contratista.
Rigger: Persona competente y certificada preparada para emitir seales, que permitan guiar
y controlar la carga que es maniobrada con un equipo de izaje. Debe contar con
conocimientos tcnicos y experiencia para el trabajo que va a realizar, asimismo, utilizara un
chaleco que lo identifique como tal.
Cdigo
Versin
Fecha vigencia
Pgina
: 6 de 20
Zona de maniobra: Se entender por zona de maniobra todo el espacio que cubra la
pluma en su giro o trayectoria, desde el punto de amarre de la carga hasta el de colocacin.
Esta zona deber estar libre de obstculos y previamente sealizada y acotada para evitar el
paso del personal, en tanto dure la maniobra.
Pestillo de seguridad: Dispositivo incorporado a los ganchos para evitar que los cables,
estrobos o eslingas que soportan la carga puedan salirse de aquellos. Existen diverso tipos
entre los que cabe destacar.
Abreviaturas:
Cdigo
Versin
Fecha vigencia
Pgina
: 7 de 20
Gra de 80 Tn
01 Stacker ( 20 Tn)
03 Semitrailers
02 Camionetas 4X4
Escalera telescpica (20 mts)
2.- Herramientas:
Eslingas 5 de capacidad lineal 11.2 ton.
Estrobos 1 de capacidad lineal 9.5 ton.
Grilletes , , 1 1.
Fajas o correas de sujecin.
Sogas de nylon de 5/8 o de 20 mts
3.- Materiales:
Tacos de madera de 139x2019.
Documentos a Consultar:
Legislacin:
DS. 055-2010-EM Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minera.
Ley N 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
EST-SSO-027 Herramientas Manuales y Elctricas Porttiles.
Reglamento Interno de Seguridad y Salud Ocupacional MCP
Estndares, instructivos y procedimientos:
N/A
Registros:
No se aplica.
Identificaci
n de
Registros
Ubicacin
Instalacin de
Oficinas y
Almacn
Provisional
Procedimien
to:
Tiempo de
retencin
Eliminaci
n
Coordinacio
n de la
Protecci Responsab
n
le
Actividades
Responsables
Ing. Gilmer
Morillo
(EMEMSA)
Document
os /
Formatos
/
Referenci
as
Carguio de
Cotainers a
Semitrailer
s (PLANTA
EMEMSA)
Cdigo
Versin
Fecha vigencia
Pgina
: 8 de 20
Ing. Dercy
Soto (Minera
Chinalco)
Operador
deGra,
Supervisores
EST-SSO004
(Bloqueo
y
Etiquetad
o)
EST-SSO019
(Trabajos
nocturnos
Cdigo
Versin
Fecha vigencia
Pgina
: 9 de 20
Peligro:
Grilletes en mal estado
Eslingas en mal estado
Escaleras deterioradas
Control:
Verificacin de los aparejos
de izaje.
Difusin del PETS de la
actividad.
Verificacin de la inspeccin
de las escaleras.
1
Traslado De
Containers
De Planata
Ememsa A
Garita Norte
Verificacin de semitrailers
(todos los containers cuenten
con las correas de sujecin para
ser transportados)
Los semitrailers que transportan
las oficinas y almacen
provisional seran escoltados por
camionetas 4x4, desde la planta
EMEMSA hasta la garita norte.
El operador de molinos es el
responsable del trabajo
conjuntamente con su equipo
realizaran una inspeccin del rea
de trabajo para evaluar los peligros
y tomar medidas que minimicen o
eliminen los riesgos.
Peligro:
Condiciones climticas adversas
(lluvia intensa, granizada,
neblina, nevada).
Tormenta Electrica.
Control:
Evaluacin de la Ropa
Impermeable.
Programa de Inspecciones de
EPP y Ropa Impermeable.
Capacitacin sobre Tormentas
EST-SSO008
(Equipo
de
Protecci
n
Personal).
EST-SSO002
(Anlisis
de
Trabajo
Seguro).
ESS-SSO006
(Tormenta
s
elctricas)
.
PLA-SSO001
(Preparaci
n y
respuesta
de
emergenci
Traslado de
containers
de garita
norte hasta
ak-39.
Cdigo
Versin
Fecha vigencia
Pgina
Elctricas.
Sensibilizacin sobre medidas
de control y Riesgos en caso
de tormentas elctricas.
Implementacin de Refugios
Autorizados.
as).
EST-SSO004
Bloqueo y
Etiquetad
o
: 10 de 20
Operador de
Molinos
PROSSO-008
Equipo de
Protecci
n
Personal.
EST-SSO014
Observaci
n de
Tareas.
INS-SSO010
(Evaluaci
n de ruido
ocupacion
al).
Cdigo
Versin
Fecha vigencia
Pgina
: 11 de 20
El operador de molinos y el
operador de apoyo demarcaran el
rea (demarcacin de reas)
Peligro:
Maquinaria o pieza en
movimiento.
Ruido.
Control:
Programa de Inspeccin de
sistema de Pull Cord.
Personal capacitado y
autorizado para aplicar
bloqueos y etiquetados.
Difusin de PETS de la
Actividad.
Sensibilizacin en el Uso de los
equipos de Proteccin Auditivos.
Operador de
Cuarto de
Control de
Molinos
Operador de
Molinos
INS-SSO021
(Evaluaci
n de
iluminaci
n).
EST-SSO013
(Inspeccio
nes de
Seguridad
)
EST-SSO004
(Bloqueo
Cdigo
Versin
Fecha vigencia
Pgina
: 12 de 20
BLOQUEO Y ETIQUETADO
1.1 Aplicar el procedimiento de
aislamiento y bloqueo.
1.2 El bloqueo elctrico en salas
elctricas corresponde al tcnico
elctricista de turno.
1.3 Luego bloquea el jefe o el lder
de los trabajos de
mantenimiento.
1.4 Finalmente proceden a bloquear
en forma grupal el personal de
mantenimiento mecanico que va
a intervenir el equipo con la
respectiva caja de bloqueo.
4
El operador de molinos y el
operador de apoyo realizaran la
limpieza con el apoyo de las
y
Etiquetad
o)
Operador de
Molinos
INS-SSO011
(Evaluaci
n de polvo
Cdigo
Versin
Fecha vigencia
Pgina
: 13 de 20
respirable
).
EST-SSO013
Inspeccio
nes de
Seguridad
).
INS-SSO012
(Evaluaci
n de polvo
total).
PROSSO-008
(Equipo
de
proteccin
personal).
INS-SSO022
(Evaluacio
nes
ergonmic
as).
Operador de
Molinos y
Operador de
Apoyo
EST-SSO027
Herramien
tas
Manuales
y
Elctricas
Porttiles
EST-SSO005
(Trabajos
en altura).
Cdigo
Versin
Fecha vigencia
Pgina
: 14 de 20
EST-SSO013
(Inspeccio
nes de
Seguridad
).
EST-SSO014
(Observac
in de
Tareas).
Trabajos en altura.
Control:
Difusin de PETS de limpieza
de faja.
Sensibilizacin de los riesgos en
Trabajos en Altura.
El operador de molinos y el
operador de apoyo una vez encima
de la faja proceden a retirar la
carga con una lampa hacia el piso.
Peligro:
Sobreesfuerzo.
Control:
Capacitacin del Correcto
levantamiento de cargas
Manuales.
EST-SSO024
(PETAR).
Operador de
Molinos y
Operador de
Apoyo
PROSSO-008
(Equipo
de
proteccin
personal).
INS-SSO022
(Evaluacio
nes
ergonmic
as).
EST-SSO027
Herramien
tas
Manuales
y
Elctricas
Porttiles
EST-SSO002
(Anlisis
de
Trabajo
Cdigo
Versin
Fecha vigencia
Pgina
: 15 de 20
Seguro).
Operador de
Molinos y
Operador de
Apoyo
NS-SSO008
(Cdigo
de
seales y
colores).
Operador de
Molinos y
Operador de
Apoyo
Operador de
Molinos y
Operador de
Apoyo
EST-SSO013Inspeccio
nes de
Seguridad
PROSSO-008
(Equipo
de
proteccin
personal).
INS-SSO022
(Evaluacio
nes
ergonmic
as).
EST-SSO027
Herramien
tas
Manuales
y
Elctricas
Porttiles
Cdigo
Versin
Fecha vigencia
Pgina
: 16 de 20
EST-SSO002
(Anlisis
de
Trabajo
Seguro).
El operador de molinos comunicar
al electricista de turno para el
desbloqueo de la faja cuando
hayan terminado el trabajo.
DESBLOQUEO
1. El personal que intervino en
el bloqueo procede a quitar
los candados.
2. EL lider retira el candado de
la caja de bloqueo grupal.
3. El lider informa al electricista
o al supervisor del area la
culminacin del trabajo.
4. El electricista desbloquea en
la sala electrica.
1
0
Orden y
Limpieza:
Operador de
Molinos
El operador de molinos y el
operador de apoyo retiraran las
herramientas empleadas en el rea.
Operador de
Molinos y
Operador de
EST-SSO004
Bloqueo y
Etiquetad
o
NS-SSO008
(Cdigo
Cdigo
Versin
Fecha vigencia
Pgina
: 17 de 20
de
seales y
colores).
Peligro:
Superficie Resbaladiza,
Irregular, Obstculos en el piso.
Control:
Sensibilizacin de Orden y
Limpieza en las reas de
Trabajo.
Apoyo
EST-SSO013Inspeccio
nes de
Seguridad
PROSSO-008
(Equipo
de
proteccin
personal).
Operador de
Molinos
1. PROCEDIMIENTO
El trabajo a realizar consiste en la instalacin de 03 conteiners metlicos que formaran
el campamento y almacn provisional de EMEMSA S.A. en Minera Chinalco.
1.1. DESCRIPCIN DEL PROCEDIMIENTO
Cdigo
Versin
Fecha vigencia
Pgina
: 18 de 20
Cdigo
Versin
Fecha vigencia
Pgina
: 19 de 20
1.1.4.5. El operador en coordinacin con el rigger diniciara el izaje y llevaran los containers
en la posicion final, tacos de madera de acuerdo a las medidas necesarias esto
ser sobrepuesto.
1.1.4.6. Una vez concluido se proceder con el orden y limpieza del rea.
1.1.5. EN CASO DE SOBREPASAR LA CAPACIDAD DEL ESTACKER
1.1.5.1. El personal mecanico de EMEMSA en caso los containers sobrepasen la
capacidad de carga del estacher de 20 Tn, se procedera a retirar de forma manual
las herramientas y materiales de oficinas, hasta llegar a la capacidad del estacker.
1.2. PASOS PREVIOS A SEGUIR PARA EL MONTAJE
1.2.1.1. Antes de realizar la tarea, personal involucrado debe realizar el ATS y los
permisos para su revisin y firma de supervisin de rea, Ing. SSOMA (permiso de
izaje).
1.2.1.2. Se delimitara y sealizar el rea de trabajo, utilizando cinta amarilla, conos de
seguridad, etc.
1.2.1.3. Se realizara la inspeccin de equipos y herramientas que cuenten con cinta de
color del mes, EPP bsicos y especficos para cada tarea.
Instalacin
de Oficinas
y Almacn
Provisional
Procedimiento
:
Coordinacion
de Ingreso de
los vehiculos
que transportan
los containers
a planta
Ing. Gilmer
Morillo
(EMEMSA)
Ing. Dercy Soto
(Minera
Chinalco)
Ingreso de
vehiculos que
2 Se realizar
semitrailers
Ing. Gilmer
Morillo
Actividades
el ingreso de
transportando
Responsables
03
los
Document
os /
Formatos
/
Referenci
as
Cdigo
Versin
Fecha vigencia
Pgina
: 20 de 20
(EMEMSA)
Empresa
especializada
en trasporte de
carga (RAMSA)
Ing. Dercy Soto
(Minera
Chinalco)
Marlon Rivera
(Minera
Chinalco)
Marlon Rivera
(Minera
Chinalco)
Supervisores
(EMEMSA)
2. ANEXOS
Anexo A - IPERC
Anexo B - FOR-SSO-075 Autorizacin de Ingreso de Vehculos Livianos y Pesados Visita
Anexo C - FOR-SSO-080 Permiso Escrito para Trabajo de Alto Riesgo.
Anexo D - FOR-SSO-049 PETAR Izaje de Carga.
Anexo E - FOR-SSO-041 Autorizacin para Ingreso de Equipo Mvil y-o Izaje
Color
AMARILLO
VERDE
ROJO
AZUL
NEGRO
BLANCO
Mes
Enero Febrero
Marzo Abril
Mayo Junio
Julio Agosto
Setiembre
Octubre
Noviembre Diciembre