Estilos Parentales
Estilos Parentales
Financiado por :
Programa
FERYA (I)
Estilos parentales
2013
ESTILOS PARENTALES
Modo en que los padres educan a sus hijos,
aplican normas y tipo de autoridad que
ejercen sobre ellos.
Sabemos que distintos tipos de crianza de los
padres influyen en la conducta de sus hijos
Baldwin (1940): relacin entre estilo de crianza
de los padres y resultado del comportamiento
posterior de sus hijos.
Patrones de comportamiento de los padres:
democrtico, indulgente y de aceptacin.
11/07/2013
ESTILOS PARENTALES
Schaefer (1959): estilos educativos
- control disciplinario y
- calidez afectiva
- Democrtico: alta calidez y alto control
- Sobreprotector: alta calidez y bajo control
- Autoritario: frialdad afectiva y alto control
- Negligente: frialdad afectiva y bajo control
Ejes PRINCIPALES
Autoritario
DISCIPLENCIA
INDIFERENCIA
R
I
G
I
D
E
Z
I
M
P
O
S
I
C
I
Negligente
COERCIN VERBAL
COERCIN FSICA
PRIVACIN
Autorizativo
ACEPTACIN/IMPLICACIN
DILOGO
AFECTO
Indulgente
11/07/2013
ALTO CONTROL
Autorizativo,
Democrtico
Autoritario
AFECTO
NEGATIVO
AFECTO
POSITIVO
Permisivo,
indulgente
Negligente,
Indiferente
BAJO CONTROL
Baumrid (1966, 1968, 1971):
C o e rc i n F sic a
S e v e r id a d /im p o s ic i n
P riv a c i n
C o e rc i n v e rb a l
A u to r ita r io
A u to r iz a tiv o
D i lo g o
In d ife re n c ia
A fe c to
D is p lic e n c ia
N e g lig e n te
A c e p t a c i n /im p lic a c i n
In d u lg e n te
11/07/2013
P h y s ic a l p u n is h m e n t
S T R I C T N E S S /I M P O S I T I O N
R e v o k in g p riv ile g e s
A u th o r ita r ia n
V e rb a l s c o ld in g
A u th o r ita tiv e
R e a s o n in g
In d if e re n c e
W a r m th
D e ta c h m e n t
N e g le c tfu l
A C C E P T A N C E /I N V O L V E M E N T
In d u lg e n t
11/07/2013
11/07/2013
(Craig, 1997)
2.
3.
11/07/2013
JLS/DPIP/2008-2/112
EUROPEAN COMMISSION
DIRECTORATE-GENERAL JUSTICE, FREEDOM AND SECURITY
Directorate D: Civil justice, rights and citizenship
Unit D4: Financial support for Fundamental
rights and citizenship
13
Padres
n
(%)
Hijos
n
(%)
TOTAL
n
(%)
ES
1.102
38,0
1.797
62,0
2.898
23,9
UK
95
10,0
856
90,0
951
7,8
PT
929
32,9
1.892
67,1
2.821
23,2
CZ
297
19,0
1.263
81,0
1.560
12,8
SW
670
38,3
1.080
61,7
1.750
14,4
SL
785
36,3
1.378
63,7
2.163
17,8
3.878
32%
8.265
68%
12.143
100,0
11/07/2013
T
A
B
A
C
O
11/07/2013
D
R
O
G
A
S
I
L
E
G
A
L
E
S
A
U
T
O
E
S
T
I
M
A
11/07/2013
E
S
C
U
E
L
A
P
R
O
B
L
E
M
A
S
10
11/07/2013
ALCOHOL
Estilo democrtico
Mayor consumo:
Relaciones familiares conflictivas o insatisfactorias
Rechazo, sobreproteccin y bajo calor emocional
Estilo de crianza autoritario o permisivo
Importancia del ambiente familiar: control y apoyo
TABACO
En la mayora de los estudios,
estilo democrtico
menor consumo
En otros, el consumo de tabaco no vara en funcin
de tener padres permisivos, democrticos o
autoritarios
Importancia del control: estilos permisivo y
negligente suelen asociarse al consumo de
tabaco
La relevancia del consumo de tabaco de los padres y
hermanos
11
11/07/2013
CANNABIS
Hay pocos estudios
A mayor control parental menor consumo
A menor frecuencia de consumo en padres
mejor apego padre-hijo
Si el padre fuma es menos probable que asuma el
papel de padre con xito
Toda la muestra
12
11/07/2013
ESTUDIO DE
Varones
Mujeres
13
11/07/2013
CONCLUSIONES
1. Los estilos parentales pueden influir de manera indirecta
en el consumo de drogas. TAMBIN en el rendimiento
acadmico, grupo de iguales, agresividad y
delincuencia, ansiedad y depresin, impulsividad y
autocontrol
2. El estilo democrtico est relacionado con un menor
consumo de drogas en los hijos
2. El estilo negligente est relacionado con el consumo de
drogas en los hijos
3. Los estilos autoritario e indulgente estn relacionados,
en general, con el consumo de drogas en los hijos,
pero a veces el indulgente no
14