Analsis Estrategico VOXIVA - SAC Peru
Analsis Estrategico VOXIVA - SAC Peru
Analsis Estrategico VOXIVA - SAC Peru
HISTORIA:
Esta compaa, desde su fundacin en el ao 2001, busca disminuir la brecha digital en el
mundo y extender los beneficios de la tecnologa a todos, especialmente a las
poblaciones desfavorecidas.
Voxiva es una empresa norteamericana con sede en Washington DC tiene ms de 160
empleados y opera en 14 pases de todo el mundo pero su desarrollo tecnolgico y
prueba de productos se realiza en el Per. La eficiencia de sus soluciones as como los
buenos resultados de la experiencia peruana le han permitido posicionarse en el mercado
internacional. Por ejemplo en Estados Unidos, su primer cliente fue la FDA
(Administracin Federal de Alimentos y Medicamentos) para monitorear la escasez de
sangre en los hospitales. Luego de 5 aos en el mercado, Voxiva opera en los 5
continentes con buenos resultados financieros disminuyendo brechas geogrficas y
otorgando soluciones a problemas de transmisin de informacin especialmente en temas
de salud.
Voxiva ha desarrollado un sistema de informacin y comunicaciones que a travs del uso
de telfonos celulares permite que los usuarios se conecten en tiempo real a la aplicacin,
reduciendo significativamente los costos y los tiempos de respuesta. Esta tecnologa tiene
mltiples usos, por ejemplo en el campo de la salud, el personal de las postas y centros
de atencin mdica de zonas rurales, puede enviar informacin crtica a las autoridades
centrales de salud en tiempo real, digitando algunas claves en el telfono celular. Se
pueden reportar brotes de enfermedades, niveles de inventario de medicamentos, estado
del tratamiento de pacientes, etc.
MISIN
1
Gerente General
Sub Gerencia
rea de
Administra
rea
Desarrollo
rea de
Proyectos
rea de
Redes
NOC
Area
Contable
Analistas
Ventas
RRHH
Programadores
Marketi
ng
Soporte y
Mantenimi
-ento
1. Impresoras
2. Scaner
3. Laptops
4. Dual core
5. Mouse pticos
6. Teclados
7. Parlantes
8. Micrfonos
9. Monitores LCD
PROCESO QUE REALIZA LA EMPRESA
La Empresa Voxiva se dedica a brindar un software a distintas empresas en el Per
actualmente se brinda el servicio a algunas Municipalidades de Lima, al las Fuerzas
Armadas
Peruano.
En el sector de las Municipalidades se le brinda el servicio de conexin de los
contribuyentes con el sector administrativo y el serenazgo, siendo el sector administrativo
para que ellos consulten sus deudas de arbitrios, multas ,etc. y las Municipalidades para
que puedan tener una conexin directa con los serenos para que puedan reportar robos,
accidentes, disturbios ,etc.
Otro aspecto importante de la tecnologa de Voxiva es su flexibilidad. Por ejemplo el
sistema es utilizado para monitorear la seguridad ciudadana en la Municipalidad de
Miraflores y otros municipios desde el ao 2003.
Los ciudadanos informan de los delitos a las autoridades, marcando un nico nmero de
telfono que se conecta a un sistema automatizado de reporte de crmenes. Con esto se
pueden hacer reportes estadsticos de criminalidad mes a mes.
A partir de esta iniciativa, surgi la alianza con VisaNet creando POP SOS, sistema
mediante el cual, los terminales de pago de tarjetas de crdito o dbito (POS) estn
conectados con la central de seguridad del distrito.
En caso de alguna emergencia, el operador del POS (generalmente un microempresario
propietario de algn negocio) puede enviar una seal de alerta al servidor de VisaNet el
cual completa la alerta con la informacin del local comercial, para luego ser enviado a la
central de Voxiva.
ACTORES Y FUNCIONES
vemos como el administrador tienen acceso aun par de casos de usos mas que un
vendedor ordinario, a su vez vemos como este sistema cuenta con usuarios que son
supervisores los cuales harn usos de otros actores que sern BD, como el de un banco
asociado y de la BD de INFOCOR los cuales nos permitir validar la compra y adems
nos confirmar si la venta proceder. Vemos como los procesos se automatizan logrando
obtener a travs de la obtencin de informacin ms rpida, como el ya tener almacenada
los datos del cliente almacenado y a la vez los datos de los SW fabricados con
anterioridad o el pedido de hacer un nuevo SW con requerimientos solicitados por parte
del cliente pero estos datos ya estn almacenados en una BD especial para la
informacin o consulta de los datos del cliente. En resumen las ventas se realizan a travs
de varios actores entre estos actores sern BD los cuales nos ayudar a almacenar
informacin y recopilarlo de manera rpida y a su vez se verificara estos datos a travs de
otra BD inventario el cual nos dir si el SW esta hecho o no, y luego de verificar y obtener
los datos del pedido se proceder a la venta verificando los pagos y el estado crediticio, a
fin de realizar la venta completa.
001
Nombre:
Ingreso al sistema
Actores Participantes:
Flujo de Eventos:
Notas:
Condicin de entrada:
Condicin de Salida:
Escenarios:
PEDIDO
DIAGRAMA DE SECUENCIA
Caso de uso #:
002
Nombre:
Creacin de Proforma.
Actores Participantes:
Administrador, Vendedor.
Flujo de Eventos:
1. El vendedor
proforma.
2.
El
formulario
de
Proforma
aparece
con
varios
campos
Condicin de Salida:
Escenarios:
DIAGRAMA DE SECUENCIA
10
11
Caso de uso #:
003
Nombre:
Creacin de Pedido.
Actores Participantes:
Administrador, Vendedor.
Flujo de Eventos:
Condicin de Salida:
Escenarios:
12
DIAGRAMA DE SECUENCIA
13
Caso de uso #:
004
Nombre:
Actores Participantes:
Administrador, Vendedor.
Flujo de Eventos:
Condicin de entrada:
Condicin de Salida:
Escenarios:
Bsqueda satisfactoria.
Bsqueda invlida.
14
DIAGRAMA DE SECUENCIA
15
Caso de uso #:
005
Nombre:
Consultar Pedido.
Actores Participantes:
Administrador, Vendedor.
Flujo de Eventos:
Condicin de entrada:
Condicin de Salida:
Escenarios:
Bsqueda satisfactoria.
Bsqueda invlida.
16
DIAGRAMA DE SECUENCIA
17
Caso de uso #:
006
Nombre:
Eliminar Pedido.
Actores Participantes:
Administrador.
Flujo de Eventos:
Condicin de entrada:
Condicin de Salida:
Escenarios:
Borrado satisfactorio.
Borrado invlido.
18
DIAGRAMA DE SECUENCIA
19
Caso de uso #:
007
Nombre:
Actores Participantes:
Supervisor de Pedido.
Flujo de Eventos:
Condicin de Salida:
Escenarios:
Consulta satisfactoria.
Consulta invlida.
20
DIAGRAMA DE SECUENCIA
21
Caso de uso #:
008
Nombre:
Registrar Pago.
Actores Participantes:
Administrador, Vendedor.
Flujo de Eventos:
Condicin de Salida:
Escenarios:
22
DIAGRAMA DE SECUENCIA
23
Caso de uso #:
009
Nombre:
Reporte de Pedidos.
Actores Participantes:
Administrador.
Flujo de Eventos:
Condicin de entrada:
Condicin de Salida:
Escenarios:
24
DIAGRAMA DE SECUENCIA
25
Caso de uso #:
010
Nombre:
Actores Participantes:
Administrador, Vendedor.
Flujo de Eventos:
Condicin de entrada:
Condicin de Salida:
Escenarios:
26
DIAGRAMA DE SECUENCIA
27
Caso de uso #:
011
Nombre:
Actores Participantes:
Supervisor de pedido.
Flujo de Eventos:
Condicin de entrada:
Condicin de Salida:
Escenarios:
28
DIAGRAMA DE SECUENCIA
29
Caso de uso #:
012
Nombre:
Registrar SW.
Actores Participantes:
Encargado de inventario.
Flujo de Eventos:
Condicin de Salida:
Escenarios:
Registro de SW satisfactorio.
Registro de SW invlido.
30
DIAGRAMA DE SECUENCIA
31
Caso de uso #:
013
Nombre:
Eliminar SW.
Actores Participantes:
Encargado de Inventario.
Flujo de Eventos:
Condicin de entrada:
Condicin de Salida:
Escenarios:
Borrado satisfactorio.
Borrado invlido.
32
DIAGRAMA DE SECUENCIA
33
Caso de uso #:
014
Nombre:
Editar SW.
Actores Participantes:
Encargado de Inventario.
Flujo de Eventos:
Condicin de Salida:
Escenarios:
Grabado satisfactorio.
Grabado invlido.
34
DIAGRAMA DE SECUENCIA
35
Caso de uso #:
015
Nombre:
Reporte de Inventario.
Actores Participantes:
Supervisor de Inventario.
Flujo de Eventos:
Condicin de entrada:
Condicin de Salida:
Escenarios:
36
DIAGRAMA DE SECUENCIA
37
38
39
REQUERIMIENTOS NO FUNCIONALES
DISEO DE SUBSISTEMAS
40