Problemas Electronica Analogica Vol 2
Problemas Electronica Analogica Vol 2
Problemas Electronica Analogica Vol 2
com
Problemas de amplificacin
Problemas amplificadores operacionales
Problemas de retardadores, monoestables, astables y osciladores
Apndice Problemas del libro Mc Graw
Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com 1
www.monografias.com
8
Imposible, pues es no se puede conseguir una diferencia de 0.7V entre base y emisor teniendo
entre Vce una tensin de 0.2V esto es tpico en los circuitos con realimentacin en el colector
9 Hacemos las ecuaciones de la caida de tensin desde la base:
Tenemos que :
Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com 2
www.monografias.com
Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com 3
www.monografias.com
Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com 4
www.monografias.com
Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com 5
www.monografias.com
Aqu no se justifica la utilizacin de la frmula del divisor de tensin, luego no podemos utilizar la
frmula inicial, habr que utilizar el equivalente de Thvening del divisor de tensin:
Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com 6
www.monografias.com
Como podemos ver, la solucin no difiere de la inicial, por lo que el mtodo del equivalente Thvening no se
suele usar para los divisores de tensin salvo en casos especiales que s que el mtodo tradicional difiere
de la realidad, el Thvening siempre da el valor exacto.
6.3.3 Soluciones a los ejercicios con FET
La respuesta a la pregunta es NO, para que circule una corriente de 10mA que es la misma que Idss
tendra que haber 0V en la puerta, habra que cambiar la Vgs, aumentar la Vcc slo aumentara la
tensin entre drenador y surtidor, se puede considerar los transistores efecto campo como fuentes de
corrientes regulados por la tensin de la puerta.
26 La corriente de saturacin de colector sera
Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com 7
www.monografias.com
Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com 8
www.monografias.com
Para asegurar ms la saturacin se puede subir R2 y bajar R1 de esta manera habra ms corriente de
base.
Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com 9
www.monografias.com
Problemas de amplificacin
7.1 Indice de teora
Pag
1
1.1
1.2
1.3
1.4
2
1.1
2.2
2.3
2.4
2.5
2.6
3
4
4.1
4.2
4.3
167
168,169
172
177,178,17
9
Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com 10
www.monografias.com
4.4
Otros
4.4.1
4.4.2
4.4.3
Amplificadores en clase AB
Integrados LM384 TDA1510
Clase D
301
302
2.- Si el anterior amplificador tiene unas frecuencias de corte de 10Hz y 10kHz dibuja el diagrama
correspondiente de Bode.
3 Repite el ejercicio aadiendo un bloque de realimentacin con B=2. Calcula la ganancia de corriente y la
ganancia de tensin.
7.2.2 Ejercicios de amplificadores con transistores BJT
7.2.2.1 Polarizacin fija
Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com 11
www.monografias.com
Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com 12
www.monografias.com
Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com 13
www.monografias.com
14 Halla el punto de operacin y dibuja la recta de carga Esttica y dinmica del problema anterior
15 Si la seal del generador fuese 3V. Dibuja la seal de salida. Canal B=3.5V/Div Horiz=0.1m/Div
Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com 14
www.monografias.com
Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com 15
www.monografias.com
Calcula
a) Las corriente que circula por el divisor de tensin
b) La potencia mnima recomendable para los transistores
c) La potencia que proporciona la fuente de alimentacin
d) Si la entrada la seal es de 100mV cmo ser la salida, Y si fuera de 2V? Cual es la mxima seal a
la entrada sin recortar?
22.- En el siguiente circuito calcular :
a) Corriente en la carga
b) Disearlo en clase A
c) Potencia de la fuente de alimentacin, til en la carga y potencia mxima disipada
d)Ganancia de corriente
Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com 16
www.monografias.com
2
Para hacer el dibujo, hay que sealar el valor de av = 30dB y en 3dB menos (27dB) ponemos las
frecuencias de corte
Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com 17
www.monografias.com
Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com 18
www.monografias.com
Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com 19
www.monografias.com
Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com 20
www.monografias.com
11 En este problema la solucin es ms fcil pues no tenemos que depender de la frmula de la ganancia,
directamente con la ley de Ohm :
Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com 21
www.monografias.com
14 La tensin en la base es :
Vb=Vcc*R2/(R1+R2)= 10*15/(60+15)=2v luego
Ve=Vb-Vbe=20.7=1.3V
ya podemos calcular las corrientes :
Ie=Ve/(Re1+Re2)=1.3/(700+500)=1.08mA
y el punto de operacin Vce=Vcc-Ic(Rc+Re1+Re2)=10-1.08*(4+0.7+0.5)=4.36V
casi est en el punto medio (clase A). La recta de carga esttica tiene su mxima corriente en Imax=Vcc/
(Rc+Re1+Re2)=10/(4+0.7+0.5)=1.9mA mientras que la recta de carga dinmica lo tiene en :
Imax=Vcc/(Rc+Re1)=10/(4+0.7)=2.1mA
Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com 22
www.monografias.com
15 En este caso
V1=Vg*Rent/(Rent+Rg)=3*12/12+0.5=2.88V
La resistencia de entrada es 12k por el problema anterior
La ganancia ser Av= -Rc/Re2 = -7.4 (ver problema anterior) luego
V2 = Av*V1 = 7.4*2.88 = 21.31V
Evidentemente no puede haber ms tensin en la salida que los voltios de la alimentacin, la seal
est recortada.
Cunto est recortada?
16 Primero habr que hallar el punto de operacin para averiguar cual es el estado ms cercano, corte o
saturacin y as saber cual es la mxima tensin de salida que se puede dar
Para hallar el punto de operacin, primero hallamos la tensin en la base con el divisor :
Vb=Vcc*R2/(R2+R2)=12*60/(80+60)=5.14V
Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com 23
www.monografias.com
Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com 24
www.monografias.com
Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com 25
www.monografias.com
21 a) Id=(15+15)/(45.2+45.2+3+3)=0.31a
d) Como estamos en transistores funcionando en Colector comn, la ganancia es la unidad, luego la tensin
de salida V2 ser la misma que la de la entrada V1 en nuestro caso 100mV y 2V respectivamente, hasta un
tope, que sera por trabajar los transistores en clase B la Vcc, es decir 15V es la mxima tensin de entrada
que puede tener. (realmente un poco menos por las cadas B-E del circuito ).
22
Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com 26
www.monografias.com
Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com 27
www.monografias.com
Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com 28
www.monografias.com
Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com 29
www.monografias.com
Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com 30
www.monografias.com
Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com 31
www.monografias.com
Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com 32
www.monografias.com
7.- Dibuja la forma de onda que tendra la salida del siguiente circuito si la entrada es una seal senoidal de
Vmax=0.1V y si Vmax= 6V?
Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com 33
www.monografias.com
FORMULA
FORMULA SUSTITUIDA
VALOR
Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com 34
www.monografias.com
www.monografias.com
Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com 36
www.monografias.com
Diseando R2=500K y R1=100K o cualquier par de resistencias que dividiendo den 50, preferiblemente
mayores de 10k
6b) Se trata de un sumador restador sin V4
Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com 37
www.monografias.com
Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com 38
www.monografias.com
Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com 39
www.monografias.com
Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com 40
www.monografias.com
6j) Para obtener V1+2V2-4V3 tenemos que utilizar tambin un sumador inversor, pero utilizando un inversor
en V3 R=10K por ejemplo, el resto de resistencias iguales que el anterior apartado
Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com 41
www.monografias.com
8.-
9.- El primer operacional como est en realimentacin positiva, la salida es +Vcc = +12V pues V+>VEl segundo operacional es un inversor, luego su salida es -1V que se lo comunica a la entrada del segundo
operacional que esta en realimentacin positiva, luego sale -Vcc=-12V pues V+<V10.- Si la ganancia es de 100 entonces av=20log100=40dB si miramos en la grfica Bode del 741 el ancho
de banda sera de 0 a 10kHz luego NO nos sirve.
Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com 42
www.monografias.com
Descomponiendo la ganancia: 100=10x10 cada amplificador con una ganancia de Av=10 que en dB sera
av=20log10=20dB mirando el Bode del 741 tendramos un ancho de banda de 0 a 100kHz entonces SI que
sirve.
Cada amplificador debera tener una relacin de resistencias de 10, por ejemplo R1=10k y R2=1k
11.- Al ser el ancho de banda de 80kHz y ganancia 100 sera la misma solucin que el problema 10
12.- Si la ganancia es de 30 entonces av=20log30=29.5dB si miramos en la grfica Bode del 741 el ancho
de banda sera de 0 a 50kHz luego NO nos sirve. DOS AMPLIFICADORES.
Descomponiendo la ganancia: 30=5x6 cada amplificador con una ganancia de Av=5 y Av=6 que en dB sera
para el ms desfavorable av=20log6=15dB mirando el Bode del 741 tendramos un ancho de banda de 0 a
500kHz entonces SI que sirve.
Cada amplificador debera tener una relacin de resistencias de 6 y de 5, por ejemplo R1=6k y R2=1k y el
otro R1=5k y R2=1k.
13.- Si la ganancia es de 20dB si miramos en la grfica Bode del 741 el ancho de banda sera de 0 a
100kHz luego SI nos sirve. UN SOLO AMPLIFICADOR
Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com 43
www.monografias.com
Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com 44
www.monografias.com
Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com 45
www.monografias.com
Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com 46
www.monografias.com
Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com 47
www.monografias.com
13. Dibuja la seal de los dos osciloscopios conectados en cada uno de los transistores. Escala vertical =
5V y horizontal 30mseg/div en todos los canales.
Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com 48
www.monografias.com
Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com 49
www.monografias.com
16. Dibuja la forma de onda del osciloscopio Canal A = Canal B = 2V/Div. Time = 50mseg/Div :
Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com 50
www.monografias.com
Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com 51
www.monografias.com
La Rz tendr que ser menor para que la Ib sea mayor y as asegurar la saturacin .
2. Calculamos el tiempo
Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com 52
www.monografias.com
Luego las corrientes mnimas de base para que se saturen los transistores valdrn :
Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com 53
www.monografias.com
Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com 54
www.monografias.com
9.
Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com 55
www.monografias.com
Para que ocurra la saturacin la corriente Ib tiene que ser mayor que
Estas comprobaciones tienen que realizarse, si no se saturasen, habra que elegir otros condensadores
ms altos, para que R1 y R2 sean ms bajos, y tener ms corriente de base.
11. Hay que calcular los tiempos de cada
Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com 56
www.monografias.com
Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com 57
www.monografias.com
Antes de pasar al calculo de las resistencias hay que elegir los valores del divisor de tensin
Se elige por ejemplo R1=20K R2=10K
Luego el coeficiente k queda k=10/10+20=0.33
El calculo de las resistencias:
13. Se trata de un astable con 555. Las frmulas para el clculo de los tiempos son
Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com 58
www.monografias.com
Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com 59
www.monografias.com
Indice de materias
#
Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com 60
www.monografias.com
30, 33, 37
5
555.....................................................68, 69
7
741...........................................................61
7805.........................................................29
7812...................................................22, 27
7815.........................................................29
78XX........................................................23
A
baco de la carga del condensador en alterna 34
AC del osciloscopio..................................23
amplificacin general...............................47
Amplificador inversor................................56
Amplificador no inversor...........................56
Amplificadores en clase AB......................46
Ancho de banda.......................................61
ngulos de conduccin............................31
ngulos de retraso.................................31
astables....................................................67
av.............................................................66
Av.......................................................54, 66
B
Base Comn............................................36
BC............................................................36
Bipolar......................................................35
BJT...........................................................35
Bode.........................................................47
C
cambios de unidades.................................4
capacidad.................................................12
circuito controlador de potencia...............30
clase A.....................................................47
Clase D....................................................46
condensadores........................................12
constante de tiempo.................................12
corriente alterna.......................................15
Cramer.......................................................9
D
Darlington.................................................46
dB............................................................47
dB a valores normalizados.......................66
DC del osciloscopio..................................23
dcada.....................................................58
determinantes............................................6
devanado.................................................12
Diac..........................................................30
Diagrama de Bode...................................47
diagrama de Bode del AO 741.................61
diodos......................................................20
divisor de tensin.....................................26
E
e- 36
el emisor acoplado...................................46
emisor semiacoplado...............................46
equivalente Thevening.............................11
estufa.........................................................4
Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com 61
www.monografias.com
F
fem...........................................................15
filtro en pi.................................................22
Filtros de primer orden.............................58
Filtros pasa alta........................................58
Filtros pasa baja.......................................58
Filtros pasa banda...................................58
Filtros segundo orden..............................58
forma binmica........................................15
forma polar...............................................15
Frmula carga del condensador en continua
frecuencia................................................15
frecuencia de disparos.............................30
frecuencia de resonancia.........................16
fuentes de alimentacin...........................20
34
G
generador de frecuencia con un UJT.......30
H
h+.............................................................36
Hfe...........................................................47
I
ICBO...........................................................46
Inversor....................................................56
J
JFET........................................................35
L
Ley de Ohm...............................................5
LM384......................................................46
M
mallas...................................................5, 10
monoestables...........................................67
MOSFET..................................................35
N
nmeros complejos..................................15
O
osciladores...............................................67
P
Pcc....................Vase Potencia consumida
Pd.........................Vase Potencia disipada
periodo.....................................................15
Polarizacin con resistencia en el emisor 47
Polarizacin fija........................................47
potencia.....................................................4
potencia activa.........................................15
potencia aparente....................................15
Potencia consumida.................................46
Potencia disipada.....................................46
potencia reactiva......................................15
Potencia til.............................................46
prefijos.......................................................4
primario....................................................12
Pu..................................Vase Potencia til
punto de operacin..................................36
Push-Pull..................................................46
PUT..........................................................30
R
RADIANES...............................................17
rechazo de rizado....................................27
Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com 62
www.monografias.com
Recorte de seales..................................54
recta de carga..........................................38
Recta de carga dinmica.........................54
Red de Amrica.......................................23
Red Europea............................................23
relacin de espiras...................................23
relacin de espiras n1
n2.........................................................12
resistencia Thevening..............................11
Resistencia Thevening.............................10
resistencia zener......................................22
Resistividad................................................4
Restador..................................................57
retardador a la conexin..........................67
retardadores.............................................67
Riple Rejection...................................23, 27
rizado.......................................................22
S
saturado...................................................38
secundario...............................................12
Seguidor...................................................56
seal senoidal..........................................15
seal triangular........................................20
Shockley..................................................31
Silicio........................................................20
Sumador inversor.....................................56
Sumador inversor II..................................57
Sumador no inversor................................57
Sumador Restador...................................57
T
TDA1510..................................................46
tensin de pico.........................................32
Thevening..................................................5
Tiristor......................................................31
transconductancia....................................49
transformador...........................................12
transistores..............................................35
Transistores efecto campo.......................35
Triac.........................................................30
U
UJT..........................................................30
V
V instantanea...........................................15
Valores normalizados a dB......................66
vector impedancia....................................15
Vef............................................................15
Vmax........................................................15
voltios Thevening...............................10, 11
Vpico a pico.............................................23
Vref..........................................................27
Vrrp..........................................................27
Y
yogurtera....................................................4
Z
zener..................................................23, 26
Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com 63
www.monografias.com
Autor:
Pablo Turmero
[email protected]
Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com 64
www.monografias.com
Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com 65