100% encontró este documento útil (1 voto)
3K vistas

Manual PUNIS

Este manual describe el programa PUNISV para crear presupuestos de proyectos de construcción. Explica cómo instalar y configurar el programa, crear nuevos proyectos, ingresar datos de presupuesto, analizar precios unitarios, calcular listas de materiales y mano de obra, y generar informes de presupuesto. También proporciona detalles sobre las diferentes opciones y procesos del menú principal para editar y administrar proyectos.

Cargado por

Ricardo Enriquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
3K vistas

Manual PUNIS

Este manual describe el programa PUNISV para crear presupuestos de proyectos de construcción. Explica cómo instalar y configurar el programa, crear nuevos proyectos, ingresar datos de presupuesto, analizar precios unitarios, calcular listas de materiales y mano de obra, y generar informes de presupuesto. También proporciona detalles sobre las diferentes opciones y procesos del menú principal para editar y administrar proyectos.

Cargado por

Ricardo Enriquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 52

Manual de Precios Unitarios

PUNISV

PUNISV
Este programa esta creado en la Hoja Electrnica Excel utilizando la Herramienta
de Visual Basic para Aplicaciones.
Durante la instalacin del programa se realizarn las debidas configuraciones y
registros necesarios para su utilizacin. Adems se crearn dos iconos de acceso
directo en el escritorio, uno del programa
y otro del manual
.

Importante.-

En caso de realizar configuraciones manuales futuras que


dificulten la utilizacin del programa, se deber considerar lo siguiente:

CONFIGURACIONES PARA EL USO DEL PROGRAMA


La siguiente Configuracin del Sistema es obligatoria para el uso del programa,
caso contrario surgirn errores de clculo en el mismo.
3 En el Panel de Control
Configuraciones Regionales
fichas Numero y Moneda, el Smbolo decimal deber ser el .
(punto) y el smbolo de separacin de miles la , (coma).

Autor: Javier Moncayo Ilbay

Manual de Precios Unitarios


3 El idioma deber ser Espaol(Ecuador).

PUNISV

3 Para utilizar las opciones del mtodo abreviado (Teclas de


Funcin F1F10) se debe tener en cuenta que el CURSOR tiene
que estar en modo de INSERCIN ms no en modo de EDICIN.
Se entiende por modo insercin cuando el cursor esta sobre una
celda y modo edicin cuando el cursor esta titilando dentro de la
celda.
3 En el men de EXCEL, Herramientas, Macro, Seguridad:

Seleccionar en Nivel de Seguridad: Bajo

3 En tiempo de ejecucin de Precios Unitarios si se presiona la tecla


ESC aparecer el cuadro de dialogo siguiente:

donde:
Continuar.- para que se complete la ejecucin de la codificacin que
se ha detenido.

Autor: Javier Moncayo Ilbay

Manual de Precios Unitarios


PUNISV
Finalizar.- se deber utilizar nuevamente la orden del men en el
cual fue interrumpido con la tecla ESC.
Esto sucede siempre que se presiona la tecla ESC sin que la
ejecucin del cdigo de la orden del men seleccionada se haya
ejecutado totalmente.
3 No deber utilizarse el men, barra de herramientas ni las opciones
de mtodo abreviado de MS Excel.
3 No insertar Hojas de clculo.
3 Algunos controladores de impresin hacen que la ejecucin de la
codificacin sea lenta.
3 Los datos ingresados son de responsabilidad del usuario.
3 Los procesos en algunas opciones del programa pueden demorar
debido a la preparacin de formatos y lneas que hace este en las
hojas electrnicas
3 En caso de surgir errores en forma contina, cierre el archivo
PUNISV10.XLS y bralo nuevamente o reinicie su PC.

CONFIGURACION SEGURIDAD DE MACROS OFFICE (Excel) 2007


Seleccionar botn de office parte superior izquierda, luego Opciones de Excel.

Seleccionar Centro de Confianza, luego botn Configuracin del Centro de Confianza.

Autor: Javier Moncayo Ilbay

Manual de Precios Unitarios

PUNISV

Seleccione Configuracin de Macros, opcin Habilitar todas las macros (no


recomendado; puede ejecutarse cdigo posiblemente peligroso) y Aceptar hasta
salir.

Cerrar Excel y ejecutar el programa PUNISV10.xls.

Archivos del programa:


3 CATMOBRA.TXT.- Contiene las categoras de mano de obra que
debe utilizarse para que la cuadrilla tipo pueda agruparse.
3 CONFIGURACION.TXT.- Guarda la configuracin del programa
PUNIS V10.XLS (Propiedades, opciones, impresora, formularios y
otros).
3 INDICES.TXT.- Muestra el listado de ndices de precios del INEC.
3 RED.TXT.- Para poder utilizar el programa en RED, en este
programa debe constar el nombre del equipo que contiene los datos
(proyectos) principales, Ejm. EQUIPO1. En caso de no ubicar un

Autor: Javier Moncayo Ilbay

Manual de Precios Unitarios


PUNISV
nombre correcto o no encontrase habilitada la red se mostrara por
defecto los datos del disco principal del computador donde se inicia
PUNIS V10.XLS. En el equipo desde que se compartirn los datos el
nombre con el que se compartir la carpeta PUNIS V10 ser este
mismo nombre, sino es as surgirn errores.
3 PowerCalc.exe.- Muestra la calculadora PowerToy calc, si no existe
este programa en la carpeta PUNIS V10 mostrar la calculadora
predeterminada del programa.
Nota: Estos archivos deben encontrarse en el disco principal dentro
de la carpeta PUNIS V10 del computador donde se inicia PUNIS
V10.XLS.
Por cualquier inconveniente o sugerencia favor comunicarse a:
Correo electrnico [email protected]
PUYO PASTAZA - ECUADOR

Autor: Javier Moncayo Ilbay

Manual de Precios Unitarios

PUNISV

PROCESOS PARA LA CREACIN DE UN


PROYECTO
PROCESO 1
3 INGRESAR DATOS DEL PRESUPUESTO
3 CREAR ANLISIS DE PRECIOS
3 CALCULAR LISTAS MATERIALES, EQUIPO Y MANO
DE OBRA
3 INGRESAR VALORES (COSTOS) EN LISTAS
3 % COSTO INDIRECTO
3 CALCULAR PRESUPUESTO

PROCESO 2
3 COPIAR PRESUPUESTO
3 COPIAR ANLISIS
3 CALCULAR LISTAS MATERIALES, EQUIPO Y MANO
DE OBRA
3 COPIAR PRECIOS INGRESAR VALORES (COSTOS)
EN LISTAS
3 % COSTO INDIRECTO
3 CALCULAR PRESUPUESTO

Autor: Javier Moncayo Ilbay

Manual de Precios Unitarios

PUNISV

PRECIOS UNITARIOS
En la presentacin inicial muestra el listado de proyectos (presupuestos) que
existen en el directorio \PUNIS V10, del disco duro del sistema en el que este
programa esta instalado.

donde:
TAB.- Crea un proyecto Nuevo, no utilice caracteres especiales.

ENTER.- Selecciona un proyecto existente en la lista, mostrando a


continuacin el Men Principal donde el Usuario deber seleccionar las
opciones deseadas que se detallarn ms adelante.
F1.- Muestra el contrato de licencia de uso de este programa.
F3.- Actualiza la lista de proyectos del directorio \PUNIS V10.
F4.- Muestra los datos del proyecto seleccionado.

F5.- Filtra informacin de acuerdo a datos ingresados en: Institucin,


Proyecto, Ubicacin, Oferente, % Costo Indirecto y Elaborado por, en todos
los proyectos del directorio \PUNIS V10.
Los proyectos que coincidan con la informacin requerida se mostrarn en
una lista en la parte inferior donde se podr seleccionar para edicin.

NOTA: La bsqueda de coincidencias de datos se opera con los ingresados


en cada proyecto (% Costo Indirecto).
Autor: Javier Moncayo Ilbay

Manual de Precios Unitarios


F6.- Duplica un Proyectos dentro del directorio \PUNIS V10.

PUNISV

F8.- Presenta la lista de Proyectos del directorio \APU si existiere en su


disco duro, para luego seleccionar un Proyecto y copiar al directorio \PUNIS
V10.

Luego de realizar la copia desde APU se recomienda ejecutar las opciones


de: Actualizar Listas MEM y Presupuesto para recalcular el valor de este
Proyecto.

F10 Supr.- Elimina un proyecto.

ESC.- Salir del programa.

NOTAS:
3 La opcin Ctrl. + C activa la calculadora, esta opcin estar
habilitada en todo el programa.

3 En el listado de Proyectos inicial, Anlisis de Precios, listados de


copiar: presupuesto, anlisis y precios; listado de copiar proyecto
de APU y seleccin de rubros para Copiar Presupuesto podr
presionar la primera letra del proyecto o rubro a buscar o
seleccionar.
Autor: Javier Moncayo Ilbay

Manual de Precios Unitarios

PUNISV

MENU PRINCIPAL
En la pantalla del men principal podemos utilizar las opciones de teclado
abreviado que son:

CTRL + .- Retorna a la pantalla Inicial del programa.


F8.- Configura el tamao de papel, tipo de letra que utilizar la impresora,
visualizacin de pantalla (de acuerdo a la Resolucin de Pantalla en las
Propiedades de Pantalla en el Panel de Control).

imprimir Visto Bueno en el que opcionalmente podr poner un nombre y


cargo del firmante, lneas de divisin en anlisis de precios unitarios y
Presupuesto , incluir IVA en el presupuesto, texto descriptivo en la formula
polinmica, nombre del proyecto al pie del presupuesto, Desglose de
Equipo en la formula polinmica Importante: Se deber ingresar el Costo
Hora de MEP 1, en caso de que en la lista de Mano de Obra exista MEP 1 y
este tenga otro costo hora, prevalecer este ultimo para la Cuadrilla Tipo,
formato completo de fecha ej. 30 DE ENERO DE 2001, ENERO DE 2001,
tipo de visualizacion de Indice Subcero en Formula Polinomica y Cuadrilla
Tipo (en caso de ser ninguno muestra ciudad y fecha).

especificar impresora, calidad de impresin,

Autor: Javier Moncayo Ilbay

Manual de Precios Unitarios


PUNISV
especificar numeracin de formularios (para bases de concursos),

y especificar el Tipo de presentacin si es Institucin Pblica (el firmante


ser el que en los datos del proyecto se ingreso como ELABORADO POR)
u Oferta (el firmante ser el que en los datos del proyecto se ingreso como
OFERENTE) y si en la cabecera del presupuesto (tabla de cantidades y
precios) los datos sern completos o en forma parcial; el nmero de
decimales que podr ingresar en rendimiento en los anlisis de precios
unitarios (3 4 decimales); adems seleccionar la forma de calculo de la
herramienta menor, opcin 1: si en el listado de mano de obra del anlisis
de precios existe Operadores (OEP 1, OEP 2) calcular en 5% de mano de
obra caso contrario el 2%, opcin 2: calcular directamente el 5% de mano
de obra; separador de smbolos decimal y separador de miles (este cambio
se efectuar solo al momento de imprimir).

ESC.- Salir del programa.

Autor: Javier Moncayo Ilbay

10

Manual de Precios Unitarios

PUNISV

MENU EDICION
PRESUPUESTO
DATOS DEL PRESUPUESTO.- Permite el ingreso de los datos principales
del presupuesto donde se debe ingresar:
Cdigo: el mismo que identificar al rubro al que hace referencia, mximo 5
caracteres, no deber utilizarse punto(.) al final del nombre del cdigo:
ej. 0001.
Rubro: corresponde al orden de la lista de rubros, mximo 5 caracteres,
Descripcin: Es el nombre del rubro, mximo 75 caracteres,
Unidad: La unidad de medida que utiliza de acuerdo al tipo que corresponde al
rubro, mximo 5 caracteres, y,
Cantidad: Valor que representa la cantidad total que utilizar cada rubro dentro
del presupuesto.

donde:
F3.- Inserta una fila.
F4.- Ingresa un nuevo cdigo para rubro nuevo, que ser el mayor valor en
la lista.
F5.- Enumera el Rubro a partir del nmero 1 (uno), puede anteponer a
estos nmeros 2 caracteres o rellenarlos con ceros hasta completar 5
caracteres e iniciar una nueva lista en cada grupo.

F7.- Ordena la lista de rubros ya sea por el Rubro o la Descripcin.


F9.- Guarda los datos ingresados en el presente proyecto.
Importante: Hay que tener en cuenta que no se deber insertar filas en
blanco entre los datos puesto que se grabar solamente hasta antes de
esta lnea en blanco.
F10.- Elimina una fila.
Ctrl. + Flecha Arriba.- Desplaza la fila hacia arriba.
Ctrl. + Flecha Abajo.- Desplaza la fila hacia abajo.

Autor: Javier Moncayo Ilbay

11

Manual de Precios Unitarios


PUNISV
Ctrl+R.- Renombra el cdigo con el nombre del rubro, inmediatamente
guarda estos cambios. Se debe observar que no existan rubros
duplicados o que un rubro coincida con un cdigo, porque pueden surgir
resultados no esperados.

ESC.- Retorna al Men Principal, si se presiona ESC sin antes haber


grabado todos los cambios realizados se descartarn.
TAB.- Permite copiar rubros de otros proyectos al presente, se mostrar el
cuadro de dialogo para la seleccin de Proyectos y rubros siempre que el
cursor este ubicado en la columna CODIGO.

En donde podr seleccionar un Proyecto, se mostrarn los rubros de este,


para la seleccin de los rubros utilice la Barra Espaciadora, luego para
copiar los rubros seleccionados presione Enter, los rubros se copiarn a
partir de la ubicacin del cursor.
En

caso

de

Proyecto se mostrar
, que permitir al
usuario especificar si se generar un nuevo cdigo para los rubros
seleccionados, caso contrario se utilizarn los mismos cdigos. Esta opcin
es muy til si dentro del proyecto se desea utilizar los mismos rubros, pero
en actividades diferentes.
ejm. (luego de realizar la copia de rubros)

Autor: Javier Moncayo Ilbay

seleccionar

el

mismo

12

Manual de Precios Unitarios

PUNISV

ANLISIS DE PRECIOS.- Presenta una pantalla de seleccin del rubro que


se desea analizar.

donde:
ENTER.- Selecciona un rubro para su respectivo anlisis donde se detalla
sus listas y valores.
CTRL. + F.- Permite buscar un cdigo del listado general, la busqueda se
puede iniciar desde la celda actual o desde el inicio del listado.

B.- Borra los anlisis de precios innecesarios creados en el proyecto. Utilice


esta opcin luego de renombrar los cdigos de los rubros.
ESC.- Retorna al Men Principal, si se presiona ESC sin antes haber
grabado todos los cambios realizados se descartarn.
En el detalle del anlisis del precio unitario muestra la siguiente pantalla:

donde:
F1.- Permite el cambio de un grupo a otro (Equipo, Mano de Obra y
Materiales) en este rubro.
F3.- Inserta una fila en blanco.

Autor: Javier Moncayo Ilbay

13

Manual de Precios Unitarios


PUNISV
F4.- Dependiendo de la ubicacin muestra la lista (equipo, mano de obra o
materiales) utilizado en este proyecto de la cual se podr seleccionar el que
desee.
En caso de encontrarse en la mano de obra mostrara el siguiente cuadro de
dialogo:

donde la opcin 1 muestra el listado (mano de obra) utilizado en el proyecto


o la lista general de mano de obra, y la opcin 2 muestra el cuadro de
dialogo para calcular el rendimiento horario de la mano de obra en el
presente rubro, donde se ingresar la descripcin, cantidad y el porcentaje
de participacin de cada categora de acuerdo al rendimiento y horas de
trabajo.

1
* Nmero( personas)
El calculo es:Horas/Hombre=
Re n dim iento

Horas

F5.- Muestra el desglose del Costo Indirecto del presente proyecto para su
edicin y modificacin.
F6.- Permite incrementar o descontar (%) las cantidades (Materiales) y
rendimientos (Equipo y Mano de Obra).

F8.- Dependiendo de la ubicacin (equipo, mano de obra, materiales o


transporte) permite ingresar el costo unitario, se deber ubicar en la fila del
elemento que se desee ingresar este costo.

Autor: Javier Moncayo Ilbay

14

Manual de Precios Unitarios


PUNISV
Estos costos ingresados se actualizarn en Listas MEM.
Importante: Para ingresar costos de transporte verificar en la lista de
materiales del grupo MATERIALES que no existan filas en blanco entre sus
componentes, ya que esto originar errores al guardar los datos de costo de
transporte.
F9.- Graba los cambios efectuados en el rubro (luego de guardar se
actualiza la lista de materiales en transporte).
Importante: Hay que tener en cuenta que en la lista ya sea de materiales,
equipo o mano de obra no se deber insertar filas en blanco entre el listado
puesto que se grabar solamente hasta antes de esta lnea en blanco.
F10.- Elimina una fila.
F12.- Activa/Desactiva herramienta menor 0%.
TAB.- Sirve para ingresar las especificaciones del rubro (tab nuevamente
para retornar).

Ctrl. + TAB.- Permite ingresar las observaciones del rubro (ctrl. + tab
nuevamente para retornar).

Ctrl. + Flecha Arriba.- Desplaza la fila hacia arriba.


Ctrl. + Flecha Abajo.- Desplaza la fila hacia abajo.
ESC.- Retorna al Men Principal, si se presiona ESC sin antes haber
grabado todos los cambios realizados se descartarn.
NOTA: Como una opcin mas en Mano de Obra, columna CATEG, presione tecla
Inicio para seleccionar de la lista las Categoras a utilizar.

ACTUALIZAR LISTAS MEM.- Calcula las listas de Materiales, Equipo Mano


de Obra y Transporte de Materiales de cada uno de los rubros del proyecto
(distingue entre maysculas y minsculas).
Importante: Obligatoriamente deber utilizar esta opcin despus de cada cambio
realizado en los Datos del Presupuesto, Anlisis de Precios, Listas MEM, Copia de
Presupuesto, Copia de Anlisis y Copia de Precios, para que estos surtan efecto.

Autor: Javier Moncayo Ilbay

15

Manual de Precios Unitarios

PUNISV

LISTAS MEM.- Presenta las listas mencionadas en la opcin anterior con sus
cantidades totales a utilizarse en todo el proyecto para el ingreso de los precios
(costos, salarios y costo hora) de cada uno de ellos.

donde:
F1.- Cambia las listas de Materiales, Equipo, Mano de Obra y Transporte de
Materiales.
F5.- En la lista de materiales suma el costo del material actual ms el
transporte si este estuviere ingresado,

en la lista de mano de obra presenta la tabla de salarios.

F6.- Permite incrementar o disminuir los costos de Materiales, Equipo,


Mano de Obra y Transporte de Materiales en este proyecto.

F9.- Graba el listado de Materiales, Equipo, Mano de Obra y Transporte de


Materiales con los cambios realizados.
ESC.- Retorna al Men Principal, si se presiona ESC sin antes haber
grabado todos los cambios realizados se descartarn.

Autor: Javier Moncayo Ilbay

16

Manual de Precios Unitarios

PUNISV

% COSTO DIRECTO.- Permite el ingreso de los datos principales del


proyecto.

donde:
F4.- Copia el desglose del Costo Indirecto de otro proyecto al presente.

F5.- Permite desglosar el costo indirecto del proyecto.

Importante: Si se ha realizado la copia de un proyecto desde APU deber


revisar que el costo indirecto conste en este desglose.
F9.- Graba los cambios realizados
ESC.- Retorna al Men Principal, si se presiona ESC sin antes haber
grabado todos los cambios realizados se descartarn.
Importante: Los botones de opcin especifican que campo ser la
cabecera en las hojas a imprimir.

Autor: Javier Moncayo Ilbay

17

Manual de Precios Unitarios

PUNISV

PRESUPUESTO.- Calcula el valor total del proyecto, seleccione esta opcin


despus de cualquier cambio en Datos del Presupuesto o Lista de Materiales,
Mano de Obra y Equipo.

COPIAR PRESUPUESTO.- Copia rubros de otros al presente proyecto.

Seleccionar el proyecto seguidamente se escogern los rubros que se desea


copiar.

donde:
ENTER.- Marca o desmarca los rubros que se desea copiar, en la columna
CANT. deber ingresar la cantidad del rubro (opcional).
CTRL + I.- Realiza la copia de los rubros seleccionados.
ESC.- Retorna al Men Principal.
Nota: Se copiarn adems los anlisis de precios unitarios seleccionados.
Importante.- Al momento de realizar la copia de los rubros seleccionados de otros
proyectos, el programa revisar que los cdigos de estos no coincidan con los

Autor: Javier Moncayo Ilbay

18

Manual de Precios Unitarios


PUNISV
cdigos de los rubros del presente proyecto, en caso de coincidencia el programa
generar un cdigo aleatorio de 5 letras para el cdigo del presente proyecto.
Puede tambin utilizar en el presente proyecto en Datos de Presupuesto,
F5=Enumerar Rubro, utilizando las opciones que se presentan Anteponiendo
letras que no coincidan con nombres de cdigos de otros proyectos ej. XY, luego
de Aceptar se generar el resultado de estas opciones en la columna RUBRO;
inmediatamente ejecute la opcin Ctrl. + R=Renombrar. Una vez renombrado los
cdigos podr copiar rubros de otros proyectos al presente sin que se coincida
alguno.

COPIAR ANLISIS.- Realiza la copia de los anlisis de precios.


De la misma manera que en la opcin anterior se deber seleccionar el proyecto
del que se copiaran los anlisis. La pantalla que se presenta se debe ingresar los
cdigos de los rubros del Proyecto seleccionado que se desean copiar al presente
proyecto.

donde:
F4.- Copia los anlisis de precios ingresados al presente proyecto.
F7.- Ingresa automticamente los cdigos idnticos para realizar la copia.
ESC.- Retorna al Men Principal.

COPIAR PRECIOS.- Copia los precios de los materiales, equipo y mano de


obra de otros proyectos al actual, siempre y cuando sus nombres coincidan.

CORREGIR.- Corrige los nombres de los materiales, equipo y mano de obra.

donde:

Autor: Javier Moncayo Ilbay

19

Manual de Precios Unitarios


PUNISV
F1.- Permite el cambio de un grupo a otro (Materiales, Equipo y Mano de
Obra) en este rubro.
F3.- Cambia el presente listado a Maysculas.
F7.- Corrige la lista con los nuevos nombres y calcula la Listas generales de
materiales, equipo y mano de obra.
Importante: antes de cambiar a otro listado se debe corregir el mismo, esto
quiere decir que en cada lista se debe presionar F7 para que las
correcciones tengan efecto.
ESC.- Retorna al Men Principal.
BUSCAR.- Permite buscar un nombre de materiales, equipo y mano de obra y
determinar en que rubros esta contenido.

BOTON IMPRIMIR.- Imprime la lista de los cdigos de rubros que contienen


el elemento sealado.
BOTON CERRAR.- Cierra este formulario.

Autor: Javier Moncayo Ilbay

20

Manual de Precios Unitarios

PUNISV

REAJUSTE
SMBOLOS.- Permite ingresar la asignacin de smbolos en las listas de
materiales, equipo y mano de obra para la realizacin de la Formula Polinmica.
Acepta un mximo de 11 smbolos diferentes. Dentro del desglose del Equipo el
monto de Herramienta menor o Herramienta manual (solo deber usarse estos
nombres en la lista del equipo) se desglosa como un componente a parte por no
considerarse como EQUIPO propiamente dicho. Este listado se calcula se acuerdo
al Art. 89 del REGLAMENTO SUSTITUTIVO DEL REGLAMENTO GENERAL
DE LA LEY DE CONTRATACION PUBLICA que dice en la parte pertinente .El
costo total de los componentes se obtendr de la suma de los resultados de
multiplicar sus costos especficos por las cantidades de cada uno de los rubros en
los que intervienen. .

donde:
F5.- Muestra el listado de Indices del INEC, de donde se podr seleccionar
(extrae los primeros 45 caracteres del elemento seleccionado) un elemento.
F9.- Guarda la lista de smbolos, calcula y presenta la Formula Polinmica
agrupada de acuerdo a los smbolos donde se deber ingresar la
descripcin de cada smbolo.

Importante: Obligatoriamente todos los elementos debern tener un


smbolo.
F10.- Imprime la lista de smbolos, la lista de MEM de Costos Directos y/o la
Descripcin de Smbolos y Frmula de Reajuste en su caso.
ESC.- Retorna al Men Principal.

Autor: Javier Moncayo Ilbay

21

Manual de Precios Unitarios

PUNISV

CUADRILLA.- Presenta la Cuadrilla de Mano de Obra que utilizar el proyecto


agrupada en valores de Costo Directo y Coeficiente de acuerdo a su Categora. La
Cuadrilla Tipo se calcula se acuerdo al Art. 89 del REGLAMENTO SUSTITUTIVO
DEL REGLAMENTO GENERAL DE LA LEY DE CONTRATACION PUBLICA que
dice en la parte pertinente . El nmero de trabajadores se obtendr de la
suma de los resultados de multiplicar los costos unitarios de cada tipo de
trabajador por las cantidades de cada uno de los rubros en los que aqul
interviene, y dividir ese costo total para la remuneracin de cada uno. .

donde:
ESC.- Retorna al Men Principal.
F10.- Imprime la Cuadrilla Tipo.
Importante: En los anlisis de precios unitarios en el ingreso de la cuadrilla
tipo, columna CATEG. se debe considerar solo las siguientes:
CATEGORIA
I
II
III
IV
V
LAB 1
LAB 2
LAB 3
TOP P
TOP 1
TOP 2
TOP 3
TOP 4
DIB 1
DIB 2
DIB 3
TIPOE
TIPOD
TIPOC
TIPOB
MEP 1
SNTIT
OEP 1
OEP 2

Autor: Javier Moncayo Ilbay

DESCRIPCION
CATEGORIA I
CATEGORIA II
CATEGORIA III
CATEGORIA IV
CATEGORIA V
LABORATOTISTA 1
LABORATOTISTA 2
LABORATOTISTA 3
TOPOGRAFO PRACTICO
TOPOGRAFO 1
TOPOGRAFO 2
TOPOGRAFO 3
TOPOGRAFO 4
DIBUJANTE 1
DIBUJANTE 2
DIBUJANTE 3
CHOFER TIPO E
CHOFER TIPO D
CHOFER TIPO C
CHOFER TIPO B
MECANICO MEP 1
SIN TITULO
OPERADOR EQUIPO PESADO 1
OPERADOR EQUIPO PESADO 2

22

Manual de Precios Unitarios


PUNISV
Si no se utiliza las categoras del listado anterior se mostrar el siguiente mensaje:

Por lo que se deber corregir la categora de la descripcin en el cual no se


muestra un smbolo.

CRONOGRAMA
Antes de usar estas opciones se debe calcular el Presupuesto para la obtencin
de los valores totales del proyecto.
GRUPOS.- Agrupa en grupos los rubros del proyecto para la elaboracin del
Cronograma Valorado de trabajos.

donde:
F5.- Enumera la lista a partir del numero 1 (uno).
F7.- Copia el Rubro a la columna de Grupo.
F9.- Guarda la lista de grupos, calcula y presenta la Descripcin de los
grupos. La cantidad de Grupos que se asignen estar limitada a la
capacidad de memoria del Sistema.
Importante: Obligatoriamente todos los elementos debern tener un
smbolo.
F10.- Imprime el listado de la pantalla.
ESC.- Retorna al Men Principal.
Importante: Solo en el caso de que el valor total es cero se deber realizar
las opciones Actualizar Listas MEM y Presupuesto.

Autor: Javier Moncayo Ilbay

23

Manual de Precios Unitarios


PUNISV
Luego de guardar los grupos, deber ingresar la descripcin de cada grupo.

donde:
F7.- Presenta la lista de rubros segn el presupuesto ingresado.
F9.- Guarda la Descripcin de los grupos.
F10.- Imprime el listado de la pantalla.
ESC.- Retorna al Men Principal.

CRONOGRAMA.- Esta opcin permite seleccionar el tipo de Cronograma, en


cada uno de los cronogramas demorar en generarse la presentacin de acuerdo
a la cantidad de grupos o rubros que este posea y memoria de su PC.

donde:
Opcion 1.- Barras (agrupacin de rubros).- Muestra el formato de Cronograma
para la evaluacin del tiempo de trabajo de cada grupo ingresndose en
porcentaje, la suma de cada grupo ser igual a 100%.

donde:
F10.- Imprime el Cronograma con los valores desglosados del costo total
del grupo de acuerdo a los porcentajes ingresados.
F9.- Guarda el cronograma y sus valores.
F6.- Presenta el Informe tcnico del presente Proyecto.
F5.- Muestra/Oculta las curvas de Inversin del 100% y 80%. En caso de
que esta opcin no muestre las curvas, seleccione en el men
Autor: Javier Moncayo Ilbay

24

Manual de Precios Unitarios


PUNISV
CRONOGRAMA la opcin GRUPOS y grabe (F9) para generar nuevamente
el listado de grupos, luego retorne al cronograma y muestre las curvas de
inversin.
F3.- Alterna la opcin de Periodos a Meses o Semanas.
TAB.- Pinta/Despinta las barras.
CTRL.+R.- Borra/Muestra los datos de pantalla del cronograma.
ESC.- Retorna al Men Principal.
Importante: Todos los Grupos debern sumar 100%, aunque su total sea 0
(cero).
Si en la presentacin del cronograma se observan errores #DIV/0!, ejecute
nuevamente Actualizar Listas MEM y Presupuesto, luego en el men
Cronograma, seleccione Grupos, guarde (F9) y observe que en la
Descripcin de Grupos y Subtotales el valor total sea diferente de cero,
guarde(F9) e ingrese nuevamente al Cronograma valorado en barras.
Opcion 2.- Rubros (rendimiento das).- Muestra el formato de Cronograma por
el rendimiento diario de cada rubro y de acuerdo al nmero de cuadrillas
utilizadas, las mismas que se podrn modificar de acuerdo a su criterio. Adems
se ingresar el porcentaje de cada rubro. La cantidad de Rubros que se mostrarn
estar limitada a la capacidad de memoria del Sistema.

donde:
F3.- Modifica las horas de la Jornada diaria y el incremento de das al
proyecto. Este cuadro aparecer la primera vez que acceda a este
cronograma y mientras no se guarde el mismo.

F4.- Muestra las opciones para los periodos (meses o das).


F5.- Muestra los valores de porcentaje en cada mes de cada rubro, si estos
no han sido guardados.
F6.- Presenta el Informe tcnico del presente Proyecto.

Autor: Javier Moncayo Ilbay

25

Manual de Precios Unitarios


F9.- Guarda el cronograma y sus valores.

PUNISV

F10.- Imprime el Cronograma con los valores totales del rubro de acuerdo a
los porcentajes ingresados.
ESC.- Retorna al Men Principal.
Opcin 3.- Cantidad/Costo.- En este tipo se ingresar la cantidad (porcentaje) a
ejecutar en los periodos que se consideren.

donde:
F3.- Alterna la opcin de Periodos a Meses o Semanas.
F4.- Muestra las opciones para los periodos (meses o das).
F5.- Muestra/Oculta las curvas de Inversin del 100% y 80%.
F6.- Presenta el Informe tcnico del presente Proyecto.
F9.- Guarda el cronograma y sus valores.
F10.- Imprime el Cronograma con los valores desglosados de la cantidad y
costo total del grupo de acuerdo a los porcentajes ingresados.
ESC.- Retorna al Men Principal.

Autor: Javier Moncayo Ilbay

26

Manual de Precios Unitarios

PUNISV

MENU IMPRESION
PRESUPUESTO
MATERIALES, EQUIPO, MANO DE OBRA, TRANSPORTE DE
MATERIALES Y PRESUPUESTO.- Imprime las listas y el presupuesto del
proyecto, ya sea a la impresora o un programa de Microsoft Excel que se guardar
dentro del directorio actual en la carpeta \IMPRIMIR. Los programas de Microsoft
Excel se pueden editar independientemente del programa para su manipulacin.

En la impresin del Presupuesto puede seleccionar la opcin para imprimirlo sin


que se muestre el precio unitario ni el precio total en cada rubro.

ANLISIS.- Imprime los anlisis del proyecto que se seleccionen.

donde:
ENTER.- Marca/Desmarca la seleccin del rubro a imprimir.
i.- Imprime todos los rubros seleccionados.
ESC.- Retorna al Men Principal.

Autor: Javier Moncayo Ilbay

27

CAMBIOS EN PUNIS POR NUEVA CATEGORIZACION


DE MANO DE OBRA
En la tabla de salarios anunciada en el Manual se incrementa las nuevas Categoras y
Descripciones quedando de la siguiente manera:
CATEGORIA
EO B3
EO C1
EO C2
EO C3
EO D2
EO E1
EO E2
TC D2
TD D1
TE C3
TE C2
TE C1
TD C1
OP C1
OP C2
MM C1
ST C3
ST D2
EO B1

DESCRIPCION
ACTUAL
ESTRUCTURA OCUPACIONAL B3
ESTRUCTURA OCUPACIONAL C1
ESTRUCTURA OCUPACIONAL C2
ESTRUCTURA OCUPACIONAL C3
ESTRUCTURA OCUPACIONAL D2
ESTRUCTURA OCUPACIONAL E1
ESTRUCTURA OCUPACIONAL E2
CHOFER LICENCIA TIPO C EO D2
CHOFER LICENCIA TIPO D EO D1
CHOFER LICENCIA TIPO E EO C3
CHOFER LICENCIA TIPO E EO C2
CHOFER LICENCIA TIPO E EO C1
CHOFER LICENCIA TIPO D EO C1
OPERADOR EQUIPO PESADO OP C1
OPERADOR EQUIPO PESADO OP C2
MECANICO MANTENIMIENTO MM C1
SIN TITULO C3
SIN TITULO D2
ESTRUCTURA OCUPACIONAL B1

I
II
III
IV
V
LAB 1
LAB 2
LAB 3
TOP P
TOP 1
TOP 2
TOP 3
TOP 4
DIB 1
DIB 2
DIB 3
TIPOE
TIPOD
TIPOC
TIPOB
MEP 1
SNTIT
OEP 1
OEP 2

ANTERIOR
CATEGORIA I
CATEGORIA II
CATEGORIA III
CATEGORIA IV
CATEGORIA V
LABORATOTISTA 1
LABORATOTISTA 2
LABORATOTISTA 3
TOPOGRAFO PRACTICO
TOPOGRAFO 1
TOPOGRAFO 2
TOPOGRAFO 3
TOPOGRAFO 4
DIBUJANTE 1
DIBUJANTE 2
DIBUJANTE 3
CHOFER TIPO E
CHOFER TIPO D
CHOFER TIPO C
CHOFER TIPO B
MECANICO MEP 1
SIN TITULO
OPERADOR EQUIPO PESADO 1
OPERADOR EQUIPO PESADO 2

En PUNIS dentro de Anlisis de Precios, en MANO DE OBRA al momento de que el


cursor se ubique en la columna CATEG. y si presionamos Home Inicio el cuadro
para seleccionar la categora ser el siguiente:

Luego de seleccionar un elemento se llenara CATEG.


De la misma manera en MANO DE OBRA al presionar F4 para recuperar la lista de
Mano de obra.

La opcin Lista de Mano de Obra actual del Proyecto, se presentara el listado del
cual al seleccionar un elemento se llenara DESCRIPCION.

Si del cuadro de lista desplegable escogemos la opcin Lista de Categoras de Mano


de Obra General el listado a presentarse es el actual, al seleccionar un elemento se
llenara DESCRIPCION y CATEG.

Para la elaboracin de la Cuadrilla Tipo, si se ha utilizado la nueva nomenclatura,


quedara ms o menos de la siguiente manera:

IMPORTAR DATOS DE EXCEL DE UNA LISTA DE


DESCRIPCIN DE RUBROS, UNIDADES, CANTIDADES
Y PRECIOS
Para Importar datos de una Lista de Descripcin de Rubros, Unidades, Cantidades y
Precios deberemos primeramente ver si existe la posibilidad de copiar este listado desde
los Pliegos.

Luego una vez abierto PUNIS V10.xls, utilizando el men de Excel abrimos una hoja
nueva (Ctrl+U)

Se abrir una hoja nueva en la cual pegamos los datos de la lista, preferentemente en la
segunda columna.

Debemos verificar que en los datos copiados, el smbolo decimal sea el

. (punto) y el

separador de miles la , (coma), si no es as se debe corregir manualmente; verificar que


el listado no existan filas en blanco; en caso de existir columnas combinadas se debern
corregir tomando en cuenta que la cantidad de columnas de los datos copiados deben ser
similares a Presupuesto en PUNISV10.xls, es decir una por cada dato.

Para obtener esta cantidad de columnas, digitamos o copiamos la columna (en este caso)
RUBRO al lado izquierdo, verificando que en esta numeracin no existan nmeros
duplicados a menos que se trate del mismo rubro.

En el caso de no existir la posibilidad de copiar este listado se deber tipiar todo. .

Seguidamente desde PUNISV10.xls digitamos la opcin Ctrl.+F7=Importar desde


Excel, seleccionamos lo siguiente:
Seleccionamos el libro
que contiene los datos
a importar
Seleccionamos Tabla
de Descripcin de
Rubros, Unidades,
Cantidades y Precios

Seleccionamos la celda
de Inicio de datos

Ingresamos un nombre para el Proyecto y Aceptar.

Una vez importado los datos se generaran el Presupuesto y los Anlisis en forma
Global, es decir en el Anlisis se creara un solo elemento en Materiales con el precio
unitario de la Tabla de datos desde la que se importo los datos.

Quedando listo para ingresar los Datos Generales y realizar el Cronograma.

IMPORTAR DATOS DE EXCEL DE ANALISIS DE


PRECIOS UNITARIOS GENERADOS EN PUNIS
Abierto PUNIS V10.xls, abrimos el archivo (libro) que contiene los Anlisis de Precios
Unitarios generados en PUNIS, luego seleccionamos las opciones segn la figura
siguiente:
Seleccionamos el libro
que contiene los Anlisis
de Precios Unitarios
generados en PUNIS

Seleccionamos Anlisis de
Precios Unitarios generados
en PUNIS

Ingresamos en nombre
para el Proyecto

Se generar el Proyecto en el cual deberemos revisar Cantidad en Datos de


Presupuesto.

FORMULARIOS OFERTA ECONOMICA DESDE PUNIS


Desde PUNIS para establecer los nmeros de los formularios de la Oferta econmica
utilizamos la opcin F8=Configurar Proyecto:

Para que aparezca al cuadro para ingresar el cdigo del proceso debemos seleccionar
Otros segn la siguiente figura:

La opcin Parcial permitir que en el formulario de Oferta aparezca el cdigo del


proceso. Luego en Formularios ingresamos los nmeros de formularios y el cdigo de
proceso segn los pliegos proporcionados por la entidad ofertante.

adems estableceremos el desglose en porcentajes del costo de Equipo.

FORMULARIO No. 2
FORMULARIO DE OFERTA

En el cuadro de dialogo Imprimir seleccionaremos las opciones necesarias, entre las


cuales debemos establecer el destino de impresin ya sea a la impresora o que se genere
un archivo de Excel en la direccin especificada en el cuadro Crear en:

FORMULARIO No. 2
INSTITUCION:

DIRECCION NACIONAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS

PROYECTO:

Construccin de la Unidad Educativa del Milenio Ciudad de Guaranda

UBICACION:

Parroquia Ahuano, cantn Tena, provincia Napo

OFERENTE:

N.N.

ELABORADO:

N.N.

FECHA:

14 DE OCTUBRE DE 2009
TABLA DE CANTIDADES Y PRECIOS
DESCRIPCION
UNIDAD

RUBRO

CANTIDAD

P.UNITARIO

P.TOTAL

AULAS DE EDUCACION INICIAL Y EDUCACION BASICA


OBRAS PRELIMINARES
1
2
3

Derrocamiento de contruccin incluye desalojo


Derrocamiento de mamposteria con desalojo
Desbroce y limpieza

M2
M2
M2

120.00
150.00
3,000.00

5.02
3.52
1.13

602.40
528.00
3,390.00

4
5
6
7

Movimiento de Tierra sin clasificar (maquina 50m)


Replanteo y nivelacin con equipo topogrfico
Replanteo y nivelacin para zanjas
Conformacin y Compactacin de plataforma
CIMENTACION

M3
M2
ml
M3

1,600.00
1,116.00
63.00
2,800.00

1.46
1.77
0.73
10.07

2,336.00
1,975.32
45.99
28,196.00

Excavacin sin clasificar para instalaciones hd.sa

M3

92.50

5.01

463.43

9
10

Excavacin de plintos
Excavacin de cimientos

M3
M3

156.00
28.80

4.53
4.53

706.68
130.46

11
12

Relleno en cimientos (suelo natural)


Mejoramiento de suelo(mater.granular seleccionado)
ESTRUCTURA

M3
M3

73.80
41.60

6.63
20.65

489.29
859.04

13
14
15
16

Replantillo H.S. fc=140 kg/cm2


Hormign simple plintos fc=210 kg/cm2
Hormign simple en cadenas inf. fc=210 kg/cm2
Hormign simple en dintel superior(0.15x0.10)

M3
M3
M3
ml

5.20
26.00
13.80
14.30

109.85
134.73
167.14
13.35

571.22
3,502.98
2,306.53
190.91

17
18

Hormign simple en dintel inferior(0.22x0.10)


Hormigon simple en riostras fc=210 kg/cm2

ml
M3

102.50
2.25

13.94
188.42

1,428.85
423.95

19
20

Hormign simple en columnas fc=210 kg/cm2


Hormign simple sobre placa colaborante

M3
M3

30.10
116.80

181.95
175.08
TOTAL:

5,476.70
20,449.34
74,073.09

SON : SETENTA Y CUATRO MIL SETENTA Y TRES, 09/100 DLARES


PLAZO TOTAL: 210 DIAS
Nota: Estos precios no incluyen IVA

N.N.
OFERENTE

TENA, 14 DE OCTUBRE DE 2009

FORMULARIO No. 4
ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS

En el listado de rubros seleccionamos los que se imprimirn.

Luego de presionar I para imprimir los rubros seleccionados se mostrar el siguiente


cuadro de dialogo, del cual seleccionaremos las opciones necesarias:

FORMULARIO No. 4

NOMBRE DEL OFERENTE: N.N.


PROYECTO: Construccin de la Unidad Educativa del Milenio Ciudad de Guaranda-Parroquia Ahuano, cantn Tena, provincia Napo

HOJA 20 DE 20

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS


RUBRO :

20

UNIDAD: m3

DETALLE :

Hormign simple sobre placa colaborante

EQUIPO

CANTIDAD

TARIFA

COSTO HORA

RENDIMIENTO

1.00

5.00

5.00

1.000

COSTO

Herramienta Menor 5% de M.O.

2.92

Concretera 1 saco

5.00

SUBTOTAL M

MANO DE OBRA

7.92

CANTIDAD

JORNAL/HR

COSTO HORA

RENDIMIENTO

COSTO

Pen

CATEG.
I

3.00

1.93

5.79

5.000

28.95

Albail/Carpintero

III

1.00

1.93

1.93

5.000

9.65

Ayudante

II

2.00

1.93

3.86

5.000

19.30

Maestro Mayor

IV

1.00

1.93

1.93

0.250

0.48

SUBTOTAL N

MATERIALES

58.38

UNIDAD

CANTIDAD

PRECIO UNIT.

COSTO

saco

7.000

7.00

49.00

Ptreos, arena negra

m3

0.650

10.00

6.50

Ptreos, ripio triturado

m3

0.950

16.00

15.20

Agua

m3

0.168

0.10

0.02

3.000

1.10

3.30

Clavos de 2" a 4"

Kg

0.100

1.70

0.17

Madera, listones de 3cm*3cm

ml

2.000

0.35

Cemento Portland

Madera, tabla encofrado/ 20 cm

0.70

SUBTOTAL O

TRANSPORTE

74.89

UNIDAD

CANTIDAD

PREC.TRANSP.

COSTO

SUBTOTAL P

0.00

TOTAL COSTO DIRECTO (M+N+O+P)


INDIRECTOS Y
UTILIDADES(%)

141.19
24.00

33.89

OTROS INDIRECTOS(%)

0.00

COSTO TOTAL DEL RUBRO

175.08

VALOR OFERTADO

175.08

OBSERVACIONES: Tabla de encofrado 2 usos,puntales 3 usos.


SON: CIENTO SETENTA Y CINCO DLARES CON OCHO CENTAVOS
Nota: Estos precios no incluyen IVA

TENA, 14 DE OCTUBRE DE 2009

N.N.
FIRMA DEL OFERENTE

FORMULARIO No. 4 A B - C
ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS
CUADRO AUXILIAR DE COSTOS DE MANO DE OBRA

Para obtener este Formulario en el cuadro Imprimir Mano de Obra se debe seleccionar
la casilla de verificacin Tabla de Salarios

En el caso de que la Tabla de Salarios no esta generada se presentar el cuadro de


advertencia donde indica la manera de crearla:

Ingresamos por
, luego con F1 nos ubicamos en el listado de Mano de
Obra, presionamos F5 y obtendremos en cuadro para el ingreso de datos de la Tabla de
Salarios vigente a la fecha.

Una vez generada y guardada esta Tabla de Salarios podremos imprimirla directamente
desde este cuadro de dialogo o podremos hacerlo desde el men Impresin.

FORMULARIO No. 4
N.N.
Construccin de la Unidad Educativa del Milenio Ciudad de Guaranda, Parroquia Ahuano, cantn Tena, provincia Napo

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS


CUADRO AUXILIAR DE COSTOS DE MANO DE OBRA
CATEGORIA/CARGO
DIARIO UNIFICADO NOMINAL (1)
MENSUAL NOMINAL (2)
ANUAL NOMINAL
13er SUELDO
14to SUELDO
APORTE PATRONAL (3)
FONDO DE RESERVA
OTROS CODIGO DE TRABAJO (4)
TOTAL ANUAL
TOTAL MENSUAL
FACTOR DE SALARIO REAL
MENSUAL REAL
COSTO HORARIO

II

III

IV

TOP 1

TIPOD

SNTIT

OEP 1

7.27
218.00

7.27
218.00

7.27
218.00

7.27
218.00

7.27
218.00

9.00
270.00

7.27
218.00

7.69
230.65

2,616.00
218.00
218.00
317.84
218.00

2,616.00
218.00
218.00
317.84
218.00

2,616.00
218.00
218.00
317.84
218.00

2,616.00
218.00
218.00
317.84
218.00

2,616.00
218.00
218.00
317.84
218.00

3,240.00
270.00
218.00
393.66
270.00

2,616.00
218.00
218.00
317.84
218.00

2,767.80
230.65
218.00
336.29
230.65

3,587.84

3,587.84

3,587.84

3,587.84

3,587.84

4,391.66

3,587.84

3,783.39

298.99
2.130
464.39
1.93

298.99
2.130
464.39
1.93

298.99
2.130
464.39
1.93

298.99
2.130
464.39
1.93

298.99
2.130
464.39
1.93

365.97
2.105
568.42
2.37

298.99
2.130
464.39
1.93

315.28
2.123
489.69
2.04

Notas:
(1) El salario unificado ser mayor o igual que el mnimo legal.
(2) Se tomar meses de treinta das.
(3) El aporte patronal incluye IECE, SECAP, etc..
(4) Detallar los conceptos.
FSR Factor de salario real = das pagados/das trabajados

N.N.
OFERENTE

TENA, 14 DE OCTUBRE DE 2009

FORMULARIO No. 5
ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS
CUADRO AUXILIAR DE COSTOS INDIRECTOS Y UTILIDAD

Seleccionamos F5 se desplegara el cuadro de dialogo en el cual debemos ingresar los


porcentajes segn nuestro requerimiento.

Imprimimos desde este mismo cuadro.


FORMULARIO No. 5
N.N.
Construccin de la Unidad Educativa del Milenio Ciudad de Guaranda Parroquia Ahuano,
cantn Tena, provincia Napo
ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS
CUADRO AUXILIAR: COSTOS INDIRECTOS Y UTILIDAD
COMPONENTES DEL COSTO
INDIRECTO
VALOR
%

DIRECCION DE OBRA
ADMINISTRATIVOS

2,986.80

5.00

597.36

1.00

LOCALES PROVISIONALES

597.36

1.00

VEHICULOS

597.36

1.00

GARANTIAS

1,194.72

2.00

SEGUROS

1,194.72

2.00

COSTOS FINANCIEROS

1,194.72

2.00

PREVENCION DE ACCIDENTES

1,194.72

2.00

IMPUESTO A LA RENTA

597.36

1.00

OTROS/IMPREVISTOS

597.36

1.00

UTILIDAD

3,584.16

6.00

============
TOTAL

TENA, 14 DE OCTUBRE DE 2009

=========

14,336.66

24.00

N.N.
OFERENTE

FORMULARIO No. 6
ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS
CUADRO AUXILIAR TARIFA DE EQUIPOS

Para obtener este Formulario en el cuadro Imprimir Equipo se debe seleccionar la


casilla de verificacin Tarifa de Equipos

Recordemos el desglose en porcentajes del costo de Equipo lo haremos en este cuadro:

FORMULARIO No. 6
N.N.
Construccin de la Unidad Educativa del Milenio Ciudad de Guaranda, Parroquia Ahuano, cantn Tena, provincia Napo

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS


CUADRO AUXILIAR: TARIFA DE EQUIPOS

DETALLE DEL EQUIPO

COMBUSTIBLE

LUBRICANTES

REPUESTOS

MANTENIMIENTO

DEPRECIACION

OTROS
INDICAR *

TARIFA
HORARIA

0.24
0.30
0.24
0.48
2.10
0.24
1.08

0.08
0.10
0.08
0.16
0.70
0.08
0.36

1.04
1.30
1.04
2.08
9.10
1.04
4.68

0.44
0.55
0.44
0.88
3.85
0.44
1.98

1.44
1.80
1.44
2.88
12.60
1.44
6.48

0.76
0.95
0.76
1.52
6.65
0.76
3.42

4.00
5.00
4.00
8.00
35.00
4.00
18.00

Compactador (sapo)
Concretera 1 saco
Elevador
Equipo topografico
Excavadora
Vibrador
Volquete
* intereses, seguros,
impuestos

TENA, 14 DE OCTUBRE DE 2009

N.N.
OFERENTE

FORMULARIO No. 7
ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS
CUADRO AUXILIAR COSTOS DE MATERIALES

Para obtener este Formulario en el cuadro Imprimir Materiales se debe seleccionar la


casilla de verificacin Solo precio de materiales

FORMULARIO No. 7

N.N.
Construccin de la Unidad Educativa del Milenio Ciudad de Guaranda Parroquia Ahuano, cantn Tena, provincia Napo

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS


CUADRO AUXILIAR: COSTOS DE MATERIALES
DESCRIPCION
Agua
Alambre de amarre-galvanizado

UNIDAD

PRECIO UNIT.

OTROS

PRECIO FINAL

m3

0.10

0.10

kg

1.50

1.50

Cemento Portland

saco

7.00

7.00

Clavos de 2" a 4"

Kg

1.70

1.70

Madera, estacas de madera

0.20

0.20

Madera, listones de 3cm*3cm

ml

0.35

0.35

Madera, puntales

ml

0.20

0.20

Madera, tabla encofrado/ 20 cm

1.10

1.10

Madera, tabla encofrado/ 25 cm

1.10

1.10

Ptreos, arena negra

m3

10.00

10.00

Ptreos, lastre de ro

m3

6.00

6.00

Ptreos, mater. granular selec

m3

10.00

10.00

Ptreos, ripio triturado

m3

16.00

16.00

N.N.
OFERENTE

TENA, 14 DE OCTUBRE DE 2009

FORMULARIO No. 10
CRONOGRAMA VALORADO DE TRABAJOS

En la siguiente pantalla se deber ingresar los porcentajes de ejecucin en la primera fila


de cada rubro, en la segunda fila se calcular el costo de acuerdo al porcentaje ingresado

Estos porcentajes al momento de realizar la impresin se transformarn al valor de


cantidad correspondiente.

FORMULARIO No. 10

N.N.
Construccin de la Unidad Educativa del Milenio Ciudad de Guaranda Parroquia Ahuano, cantn Tena, provincia Napo
PERIODOS
(MESES)
1er MES

CRONOGRAMA VALORADO DE TRABAJOS

ITEM

DESCRIPCION

CANTIDAD

P. UNITARIO

TOTAL

2do MES

3er MES

AULAS DE EDUCACION INICIAL Y EDUCACION BASICA


OBRAS PRELIMINARES
120.00
602.40

Derrocamiento de contruccin incluye desalojo

120.00

5.02

602.40

Derrocamiento de mamposteria con desalojo

150.00

3.52

528.00

Desbroce y limpieza

3,000.00

1.13

3,390.00

150.00
528.00
3,000.00
3,390.00

Movimiento de Tierra sin clasificar (maquina 50m)

1,600.00

1.46

2,336.00

1,600.00
2,336.00

Replanteo y nivelacin con equipo topogrfico

1,116.00

1.77

1,975.32

1,116.00
1,975.32

Replanteo y nivelacin para zanjas

63.00

0.73

45.99

63.00
45.99

Conformacin y Compactacin de plataforma

2,800.00

10.07

28,196.00

840.00
8,458.80

92.50

5.01

463.43

92.50
463.43

156.00

4.53

706.68

156.00
706.68

CIMENTACION
8

Excavacin sin clasificar para instalaciones hd.sa

Excavacin de plintos

10

Excavacin de cimientos

28.80

4.53

130.46

28.80
130.46

11

Relleno en cimientos (suelo natural)

73.80

6.63

489.29

73.80
489.29

12

Mejoramiento de suelo(mater.granular seleccionado)

41.60

20.65

859.04

41.60
859.04

5.20

109.85

571.22

5.20
571.22

26.00

134.73

3,502.98

26.00
3,502.98

ESTRUCTURA
13

Replantillo H.S. fc=140 kg/cm2

14

Hormign simple plintos fc=210 kg/cm2

1,120.00
11,278.40

840.00
8,458.80

13.80
2,306.53

15

Hormign simple en cadenas inf. fc=210 kg/cm2

13.80

167.14

2,306.53

16

Hormign simple en dintel superior(0.15x0.10)

14.30

13.35

190.91

14.30
190.91

17

Hormign simple en dintel inferior(0.22x0.10)

102.50

13.94

1,428.85

102.50
1,428.85

18

Hormigon simple en riostras fc=210 kg/cm2

2.25

188.42

423.95

2.25
423.95

19

Hormign simple en columnas fc=210 kg/cm2

30.10

181.95

5,476.70

20

Hormign simple sobre placa colaborante

116.80

175.08

20,449.34

INVERSION MENSUAL
AVANCE MENSUAL (%)
INVERSION ACUMULADA
AVANCE ACUMULADO (%)

TENA, 14 DE OCTUBRE DE 2009

74,073.09

30.10
5,476.70
116.80
20,449.34
31,842.84
42.99
31,842.84
42.99

N.N.
OFERENTE

11,278.40
15.23
43,121.24
58.21

30,951.85
41.79
74,073.09
100.00

EXCEPCION
PUNIS EN
AVIRA
Antes de instalar/ejecutar PUNIS, en la sombrilla AVIRA click derecho

se mostrara

, desactivar Antivir Guard enable

Luego sobre la sombrilla cerrada doble click

Click en Configuracion, luego activar casilla de Modo Experto

En Scanner, Scan, Exception

En el cuadro con tres puntos click


localizamos PUNIS V10.xls (generalmente
esta en C:\PUNIS V10\Punis v10.xls), lo
seleccionamos, aceptamos

Luego Add

El mismo proceso realizar para Guard, Scan, Exception

Aplicar y listo.
Ejecutamos PUNIS V10.xls, y activamos AVIRA.

CONTRATO DE LICENCIA PARA EL USUARIO FINAL DEL PROGRAMA PUNIS


V10.XLS - PRECIOS UNITARIOS
OTORGADO A: USUARIO FINAL

CONTRASEA: -------------El presente Contrato de licencia para el usuario final es un contrato vinculante entre usted (sea
persona natural o jurdica) y el Ing. Edison Javier Moncayo Ilbay en adelante El Autor respecto al
Archivo PUNIS V10.XLS para elaborar Precios Unitarios que acompaa a este Contrato.

USTED QUEDA OBLIGADO POR LOS TRMINOS DE ESTE CONTRATO AL INSTALAR, COPIAR O
UTILIZAR EL ARCHIVO. SI NO ACEPTA LOS TRMINOS DE ESTE CONTRATO, NO INSTALE, COPIE NI
USE EL ARCHIVO; DEVULVALO AL LUGAR DONDE LO ADQUIRI A LOS EFECTOS DE OBTENER UN
REEMBOLSO TOTAL DEL IMPORTE PAGADO, EN SU CASO.
1. OTORGAMIENTO DE LICENCIA. El Autor le concede los siguientes derechos siempre y cuando
cumpla todos los trminos y condiciones de este Contrato:
1.1 Instalacin y uso. Usted puede:
(a) instalar y usar una copia del Archivo en un equipo personal; y (b) instalar otras copias
adicionales del Archivo en otros equipos personales de la institucin (en caso de serlo) para el uso
exclusivo por parte del usuario principal de la primera copia del Archivo.
2. DESCRIPCIN DE OTROS DERECHOS Y LIMITACIONES
2.1 Activacin obligatoria. EN ESTE ARCHIVO HAY MEDIDAS DISEADAS PARA IMPEDIR EL USO SIN
LICENCIA DEL ARCHIVO.
Quizs tenga que volver a activar el Archivo si modifica el hardware del equipo o altera el Archivo.
El Autor utilizar estas medidas para confirmar que tiene legalmente una copia con licencia del
Archivo. Si no utiliza una copia con licencia del Archivo, no se le permite instalar el Archivo ni
actualizaciones futuras del Archivo.
3. RESERVA DE DERECHOS Y PROPIEDAD. El Autor se reserva todos los derechos que no se le
conceden expresamente a usted en este Contrato. El Archivo est protegido por los derechos de
propiedad intelectual y por otras leyes y tratados de propiedad intelectual. Pertenecen a El Autor
o sus proveedores la titularidad, los derechos de autor y otros derechos de propiedad intelectual e
industrial sobre el Archivo. El Archivo se otorga bajo licencia y no es objeto de venta.
4. LIMITACIONES EN MATERIA DE INGENIERA INVERSA,

DESCOMPILACIN Y DESENSAMBLAJE. Usted no podr utilizar tcnicas de ingeniera inversa,


descompilar, desensamblar ni modificar el Archivo.
5. PROHIBICIN DE ALQUILAR. Usted no podr alquilar, arrendar o prestar el Archivo.
6. ACTUALIZACIONES. Para utilizar un Archivo identificado como una actualizacin, debe tener
antes una licencia para el Archivo identificado por El Autor como apto para la actualizacin.
Despus de instalar la actualizacin, ya no podr usar el Archivo original que constitua la base de
que fuera apto para la actualizacin, salvo como parte del Archivo actualizado.
7. ARCHIVO NO PARA REVENTA. El Archivo que se identifique como "No Para Reventa" o "NPR", no
se podr revender o de otra manera ceder a cambio de contraprestacin ni usar con un fin distinto
de demostracin, prueba o evaluacin.
8. SEPARACIN DE COMPONENTES. El Archivo se concede en licencia como producto nico. Sus
partes componentes no pueden separarse para su utilizacin en ms de un dispositivo.
9. RESOLUCIN. Sin perjuicio de cualquier otro derecho, El Autor puede resolver inmediatamente
el presente Contrato en caso de incumplimiento por su parte de los trminos y condiciones del
mismo. En dicho caso, usted deber destruir todas las copias del Archivo y todas sus partes
componentes.
10. CONTRATO COMPLETO; DIVISIBILIDAD. El presente Contrato (incluyendo todos los anexos o
modificaciones del mismo que se incluyan con el Archivo) constituye el contrato completo entre
usted y El Autor en relacin con el Archivo y los servicios de soporte tcnico (si los hay), y sustituye
o anula todas las comunicaciones, propuestas y manifestaciones anteriores o simultneas, orales o
escritas respecto al Archivo o cualquier otro tema del presente Contrato. En la medida en que los
trminos de cualquier norma o programa de El Autor para los Servicios de soporte tcnico sean
contrarios a los trminos de este Contrato, prevalecern las condiciones de este Contrato. Si
alguna disposicin de este Contrato fuera declarada no vlida, sin aplicacin o ilegal, las restantes
disposiciones continuarn con toda su fuerza y efecto.
11. GARANTA DE EL AUTOR. SALVAGUARDA DE DERECHOS LEGALES. - La siguiente garanta no se
restringe a ningn territorio y no afecta a los derechos legales de que Ud. pueda ser titular frente a
su revendedor, o frente a El Autor si Ud. adquiri el Producto directamente de El Autor.
Garanta -Ud. acepta que ningn Producto est libre de errores, y le recomendamos que haga
copias de seguridad de sus archivos (proyectos) con regularidad. Siempre que Ud. tenga una
licencia vlida, El Autor le garantiza que a) durante el periodo mnimo exigido por la ley aplicable,
el Producto funcionar sustancialmente, y b) cualquier servicio de soporte prestado por El Autor
ser prestado sustancialmente como se describa en los correspondientes materiales escritos que
le facilite El Autor, y el mismo que emplear su esfuerzo y diligencia razonable para solucionar
cualquier problema. En el caso de que el Producto no cumpla con esta garanta, El Autor se
compromete a (i) reparar o sustituir el Producto gratuitamente, o bien (ii) devolverle el precio que
Ud. pag. Esta garanta ser ineficaz si el fallo del Producto es resultado de un accidente, abuso o

utilizacin incorrecta por parte de Ud. Cualquier Producto entregado en sustitucin de otro estar
garantizado durante el tiempo restante del periodo de garanta del Producto sustituido o, al
menos, durante un periodo de 30 das. El Autor adems realizar reinstalaciones y actualizaciones
del producto sin recargo durante 5 aos a partir de la fecha de pago del mismo, una vez
transcurrido ese periodo si el Usuario final desea seguir recibiendo actualizaciones por parte del
Autor deber renovar la licencia anual para el uso del producto, el costo se deber convenir entre
el Autor y el Usuario final.
12. EXCLUSIN DE CUALESQUIERA OTRAS GARANTAS - Sin perjuicio de la garanta anterior, as
como de cualesquiera garantas impuestas por normas imperativas establecidas en la ley aplicable,
El Autor excluye todas las garantas, condiciones y otros trminos, ya sean expresos, tcitos o
implcitos (por normas dispositivas o la jurisprudencia, por analoga o de cualquier otro modo),
tanto verbales como escritos, incluyendo entre otras las garantas implcitas de calidad
satisfactoria e idoneidad para una finalidad particular, respecto del Producto y los materiales
escritos que acompaan al Producto. Aquellas garantas implcitas que no puedan ser excluidas,
tendr la duracin mnima exigida por la ley aplicable o, al menos, una duracin de 90 das.
13. LIMITACIN DE RESPONSABILIDAD - Sin perjuicio de lo previsto en la Garanta de El Autor, as
como de los supuestos en que la ley aplicable prohbe la exclusin de responsabilidad por daos,
El Autor no ser responsable por los daos de cualquier naturaleza, salvo por dolo o negligencia
grave, (incluyendo, entre otros, los daos por lucro comercial cesante, interrupcin de negocio,
prdida de informacin comercial u otra prdida econmica) que se deriven del uso o
imposibilidad de uso del Producto. En cualquier caso, la responsabilidad total de El Autor derivada
de cualquier disposicin del presente Contrato se limitar al importe que Ud. haya pagado
efectivamente por el Producto. Estas limitaciones no sern de aplicacin a las responsabilidades
que no puedan ser excluidas ni limitadas como consecuencia de la ley aplicable.
14. CONTENIDO DEL MANUAL DE USUARIO, se considerar como condiciones y advertencias de
uso de este Archivo.
15. DERECHO APLICABLE. - El presente Contrato se regir por las leyes del Ecuador, salvo que Ud.
haya adquirido este Producto en otro Pas, en cuyo caso se aplicarn las leyes del pas en que Ud.
haya adquirido el Producto.
16. Con el otorgamiento de Licencia (para instituciones), se entregar una copia del Certificado de
Derechos de Autor No. 021701 del 15 de abril de 2005 con el sello de autorizacin y un CD de
instalacin (al instalarlo por primera vez solicitar una clave acceso que tendr que solicitarla a El
Autor) el mismo que contendr el Archivo original, donde en los Datos Generales en cada proyecto
(% Costo Indirecto) los campos INSTITUCIN y OFERENTE no podrn ser editados, en caso de ser
solo instalacin del Archivo (personal) no se entregar el CD instalador.

Si Ud. tiene cualquier duda en relacin con este Contrato o desea ponerse en contacto con El

Autor, por favor contctese al correo electrnico [email protected].

Autor: Ing. Edison Javier Moncayo Ilbay


CI.: 1600262966

También podría gustarte