Canellas J
Canellas J
Canellas J
JordiCaellas
[email protected]
1Observarlaestructura,forma
y colores de las diferentes
partesdeunvegetal.
2Relacionarporanalogapara
traducir
los
signos
en
propiedades
teraputicas.
3
Investigar
todo
el
conocimiento
humano
relacionado con la especie en
estudio:
aplicaciones
en
fitoterapia,ecologa,tradiciones
populares,etc..
Lostrescdigosdeldiccionarioplanta
humanoson:
Cdigo Primario: estudio de lo que
observamosinicialmentedeunvegetal.
Estructura, forma y colores de races,
tallosotroncos,hojas,floresyfrutos.
CdigoSecundario:eselestudiodesus
estructuras menores: pelos, espinas,
zarcillos, etc. Y tambin el sabor, su
ciclo vital, la ecologa, los tipos de
reproduccin y dispersin, los
movimientos, la orientacin espacial y
sufamiliabotnica.
Cdigo Terciario: estudiar los usos
medicinales y tradicionales, relacin
con los nmeros, geometras y
Geocromoterapia. Vnculo con los 4
elementos y con los otros reinos de la
naturaleza, etc. Aquello que ha
CongresoSEDIBAC2324Mayo20091/6
Ej:ImpatiensTallo
CdigoPrimarioRaces
ElementoTierra.
CdigoPrimarioHojas
Ej:ImpatiensRaz.
Ej:ImpatiensHojas
CdigoPrimarioTallo
Lashojastienenformadelanza
(velocidad), con los dientes de
su margen hacia delante y de
puntasrojizas.Elmargenseala
mordacidad
(dientes)
y
actividad (color) en su relacin
conelmundo.
CdigoPrimarioFlores
que
Simbolizan
aquello
ideamos, nuestros proyectos,
nuestra
creatividad,
la
capacidad de reproducirnos y
dar frutos. Son la energa
potencialdelvegetal.Elemento
Fuego
CongresoSEDIBAC2324Mayo20092/6
Ej:ImpatiensFlores
CdigoPrimarioFrutos
Simbolizanlasideasyproyectos
(laflor)queseconcretanenun
fruto, en una realidad. Son el
final del vegetal y representan
el nuevo inicio. El quinto
Elemento: la vida (de nuevo la
monada,elTao,laUnidad,...).
Ej:ImpatiensFrutos
ElSerHumano
ElSerVegetal
Cuerpoetrico
Cuerpomental
Igualqueaveriguamosavecesnuestros
estados emocionales y estructuras de
carcter
(no
solemos
verlos
directamente) a partir de sntomas
fsicos que s vemos (psicosomtica),
tambin podemos averiguar las
funciones energticas (lo que no
vemos) de una planta por sus formas
externas (lo que vemos). Eso es la
Signatura!
CongresoSEDIBAC2324Mayo20093/6
CongresoSEDIBAC2324Mayo20094/6
Concentracindelaenergaenlazonagenital
Porsexos:
hombres
90,9%
mujeres
63,3%
34(82,9%)
Mayorintuicin
25(60,97%)
CongresoSEDIBAC2324Mayo20095/6
2.1.Estudindolas
por
familias
botnicas nos damos cuenta que las
compuestas tratan temas relacionados
con aspectos de relacin social; las
umbelferasaspectosdeproteccin;las
liliceas aspectos relacionados con la
sexualidad.
3Encontraresenciasnuevas.
Conundiccionarioplantahumanobien
construido podramos llegar a invertir
elprocesoydenuevohacercomohaca
Bach, saliendo al campo a la bsqueda
deunaplantaparaunestadoespecfico
o para una caracteriologa, o quizs
encontrar algunas esencias nuevas,
variantesdelasyaconocidas,quesean
ms especficas que las que usamos
habitualmente.
4 Maravillarnos, entrar en comunin
con la Gran Madre Naturaleza que
todo lo engendra con sentido y
Agradecerpor....
Cada raz, con su profundidad; cada
tallo, con su estructura; cada hoja con
sus posibles disposiciones; cada flor,
con sus colores y geometras; cada
fruto con sus sabores y formas de
dispersin, cada espina, cada brote,
cada pelo con su sentido infinito, de
belleza,informacinysanacin.
CongresoSEDIBAC2324Mayo20096/6