Plan de Trabajo
Plan de Trabajo
Plan de Trabajo
AGO. 2014
Elaborado por:
CONAMAPP ASESORES E.I.R.L.
www.conamapp.com
Revisado por:
Aprobado por:
CONTENIDO
pg.
INTRODUCCIN
1.
GENERALIDADES
1.1
RESEA HISTRICA DE CONAMAPP ASESORES EIRL
1.2
VISIN
1.3
MISIN
1.4
POLTICA DE CALIDAD
1.5
POLTICA AMBIENTAL
1.6
POLTICA DE SEGURIDAD INTEGRAL
1.7
OBJETIVOS
2.
DEL PERSONAL DE SUPERVISIN
2.1
PERFIL PROFESIONAL
2.2
FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES
2.3
ACTIVIDADES DURANTE LA EJECUCIN DE LA OBRA
2.4
ACTIVIDADES PREVIAS A LA EJECUCIN DE LA OBRA
2.5. RESPONSABILIDADES DE LA SUPERVISIN
2.6. ACTIVIDADES DE RECEPCIN DE LA OBRA, REVISIN DE LIQUIDACIN DE
OBRA, INFORME FINAL Y PRESENTACIN DE LIQUIDACIN DE CONTRATO
DE SUPERVISIN
3. NORMAS AMBIENTALES
4.
NORMAS DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
5.
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CALIDAD
6.
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE GESTIN ADMINISTRATIVA Y LOGSTICA
7.
SANCIONES Y PENALIDADES
8.
PROCEDIMIENTOS TCNICOS / ADMINISTRATIVOS
8.1 PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
8.2 PROCEDIMIENTOS TCNICOS
8.3 PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS
9.
ANEXOS
1.
GENERALIDADES
1.1
VISIN
Ser una empresa lder y de vanguardia para el sector martimo, fluvial y lacustre,
en los servicios de consultora tcnica, asesora y ejecucin de proyectos de
ingeniera naval, ingeniera civil e ingeniera industrial, procurando la excelencia
en las acciones de desarrollo martimo portuario, entrenamiento y capacitacin
de la gente de mar, ros y lagos.
1.3
MISIN
Proporcionar servicios tcnicos de la ms alta calidad, generando soluciones
que superan ntegramente la expectativa de nuestros clientes de las zonas
martimas, ros y lagos navegables, as como en las reas portuarias y
pesqueras, incorporando tecnologas de avanzada y de respeto al medio
ambiente, creando clientes satisfechos.
1.4
POLTICA DE CALIDAD
CONAMAPP ASESORES E.I.R.L., es una empresa de servicios que se conduce
dentro de los lineamientos fundamentales de la calidad total, en todos los casos
priorizamos la satisfaccin del cliente y/o usuario final, para lo cual
necesariamente partimos de la concepcin de procesos, optimizacin de los
tiempos y dems recursos buscando el beneficio del cliente.
Parte de nuestra poltica de calidad, son los principios y valores que aplicamos,
como la honestidad, la transparencia, la responsabilidad, el compromiso, la
lealtad, el respeto mutuo, la tolerancia y la sapiencia.
Para armonizar el concepto de calidad, nuestro staff de profesionales est
integrado por personas debidamente seleccionados, quienes estn formados y
preparados para atender y solucionar problemas vinculados a la gestin de
proyectos de inversin.
1.5
POLTICA AMBIENTAL
En todas las actividades que emprende CONAMAPP ASESORES E.I.R.L, pone
de relieve la seguridad de la vida humana y la proteccin de la salud, as como
1.6
1.7
OBJETIVOS
Teniendo en cuenta que la finalidad pblica del Proyecto es: Permitir la
adecuada ejecucin del componente 5 del proyecto AMPLIACIN Y
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS PBLICOS Y PROGRAMAS SOCIALES
A TRAVS DE LA PLATAFORMA ITINERANTE DE ACCIN SOCIAL (PIAS) EN
LA CUENCA DEL RIO MORONA, DISTRITO DE MORONA, DATEM DEL
MARAN, LORETO, el cual permitir el incremento de acceso a servicios
pblicos y programas sociales del estado para las comunidades de la cuenca del
Rio Morona, del distrito de Morona, Datem del Maran, Loreto, y contribuir al
mejoramiento de la calidad de vida de los pobladores de comunidades de la
cuenca del ro Morona;
Los objetivos especficos del Proyecto son:
(1) Supervisar la construccin de una Plataforma Itinerante
(2) Supervisar la fabricacin de un Pontn de amarre en acero naval para la
Plataforma Itinerante.
(3) Supervisar la instalacin del equipamiento vinculado a la operatividad de la
Plataforma Itinerante.
Basado en los objetivos del Proyecto PIAS MORONA, la presente norma busca
en principio, servir de fuente de consulta y de orientacin al equipo de
supervisin, absolver dudas y orientar en las actividades de cada uno de los
profesionales para:
a) Ejecutar los trabajos de supervisin de la construccin del Proyecto PIAS
MORONA.
b) Cumplir con la ms mnima exigencia que establecen las bases
administrativas para el Proyecto PIAS MORONA.
c) Efectuar un trabajo garantizado, buscando que el Proyecto PIAS MORONA
culmine sin contratiempos y con las mayores exigencias de calidad y
seguridad integral.
d) Consolidar la imagen empresarial hacia una tendencia positiva, sobre la
base de trabajo, esfuerzo, rendimiento, proactividad, efectividad y eficiencia
profesional.
2.
PERFIL PROFESIONAL
Los profesionales que conforman el equipo de supervisin de CONAMAPP
ASESORES E.I.R.L., son personas de reconocido prestigio, titulados y
colegiados en sus respectivas especializaciones, con un historial de cargos y
ocupaciones que garantizan su experiencia, conocimiento y manejo de la
materia de sus especializaciones.
Nuestros profesionales, no tienen antecednetes policiales y/o judiciales que
manchen su honor y calidad de persona, sus ocupaciones la ejecutan con
elevado nivel de responsabilidad, compromiso y profesionalismo.
2.2
FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES
A) DEL EQUIPO DE SUPERVISIN
El equipo de supervisin est conformado por profesionales que se listan
en el cuadro siguiente, cuyo liderazgo lo tiene el Supervisor Jefe, quien
depende directamente de la Gerencia General de CONAMAPP
ASESORES E.I.R.L.
ITEM
01
02
03
04
LINEA DE CARRERA
Ingeniero Naval (Senior)
Ingeniero Naval (Junior)
Ingeniero Mecnico
Ingeniero Mecnico
CARGO
Supervisor Jefe
Asistente de Supervisin
Especialista en Soldadura
Especialista en Instalacin de
DEPENDE DE:
Gerencia CONAMAPP
Supervisor Jefe
Supervisor Jefe
Supervisor Jefe
05
Ingeniero Mecnico -
Supervisor Jefe
06
Elctrico
Ingeniero Sanitario
Supervisor Jefe
Sanitarias y Plantas de
07
Ingeniero Ambientalista
Supervisor Jefe
Ambiental
B) ACTIVIDADES PRINCIPALES
Las actividades principales que cumplir el equipo de supervision durante
la construccin del proyecto PIAS MORONA son las que se indican a
continuacin, cuyo detalle se aprecia en el cronograma de actividades de
supervisin del anexo ( ):
a) Control Tcnico de la Obra
Control de Calidad
(1) Realizar el control, la fiscalizacin e inspeccin de la Obra,
verificando constante y oportunamente que los trabajos se ejecuten
de acuerdo a los Planos, Especificaciones Tcnicas y en general
con toda la documentacin que conforma el Expediente Tcnico,
cumpliendo con las Nomas de Construccin y reglamentacin
vinculante vigente.
(2) Controlar estrictamente la calidad de los materiales a utilizar en la
obra, los cuales deben cumplir con lo sealado en el Expediente
Tcnico.
(3) Controlar los equipos a entregar por el Contratista, verificando los
catlogos y las garantas ofertadas por el Contratista por cada
equipo.
(4) Controlar la Calidad de la fabricacin de todo el mobiliario a ser
entregado por el Contratista, por ello est facultado de rechazar y
ordenar el retiro de materiales o equipos por mala calidad o por el
incumplimiento de las especificaciones tcnicas
(5) Ejecutar el control fsico y econmico de la Obra, efectuando
detallada y oportunamente la medicin en la planilla de medrados y
valorizacin de las cantidades de obra ejecutada, mediante la
utilizacin de programas de computacin.
(6) Vigilar que el Contratista cumpla con las normas ambientales y de
seguridad.
(7) Inspeccin y verificacin permanente de la calidad y cantidad de
los materiales y equipos, as como el control fsico de los mismos,
presentando en los informes correspondientes, su inventario
detallado actualizado. Debern adems, llevar un control especial e
informar a la Entidad sobre la permanencia en la Obra de los
equipos y maquinaria.
c)
2.3
Plan de Trabajo
Evaluation de los Procesos Constructivos
Revisin de las Instalaciones, Equipos, Materiales y Personal
Revisin y Aprobacin de Diseos de Ejecucin
Supervisin de las Partidas del Expediente Tcnico
Recomendaciones sobre Cambios y Modificaciones al Expediente
Tcnico
Control de uso de equipos
e) Control de Seguridad
f)
g) Otras actividades:
2.4.
Otros
Informe de Revisin del Expediente Tcnico aprobado.
Revisin de la Oferta Tcnico Econmica del Contratista
2.5.
RESPONSABILIDADES DE LA SUPERVISIN
A continuacin se listan las responsabilidades generales de EL
SUPERVISOR, es decir de CONAMAPP ASESORES E.I.R.L, para cuyo
efecto cada profesional que conforma el equipo de supervisin, se esforzar
para cumplir con todas las exigencias y funciones que le corresponden,
evitando en todos los casos las situaciones de incumplimiento que daran
lugar a las penalidades, lo que de ocurrir ser responsabilidad directa de los
profesionales involucrados, sea individual y/o grupal segn corresponda:
a) EL SUPERVISOR ser responsable de la calidad de los servicios que
preste, y de velar que la obra se ejecute con ptima calidad, en
concordancia con lo estipulado por el Artculo 50 de la Ley de
Contrataciones del Estado, para lo cual mantendr su presencia
permanente en la obra.
b) EL ASISTENTE DEL SUPERVISOR ser responsable de la revisin del
proyecto, asimismo de las complementaciones y/o modificaciones que
efecte para optimizar y mejorar la calidad del Proyecto Original.
c) EL SUPERVISOR ser responsable de la entrega de valorizaciones, de
la entrega de la documentacin para la Liquidacin de la Obra, de la
Liquidacin del Contrato de Supervisin, en los plazos y condiciones
fijados en el Contrato.
d) EL SUPERVISOR controlar y exigir el cumplimiento de los Programas
de Avance de Obra y deber requerir al Contratista que adopte las
medidas necesarias para lograr su cumplimiento. Asimismo, exigir al
j)
n) Asistente de Supervisor:
(3) Asistir al Jefe de la Supervisin en sus actividades a realizar.
(4) Llevar el control administrativo y operativo de la labor de supervisin,
y mantendr coordinaciones directas con el rea tcnica de
CONAMAPP ASESORES EIRL.
o) Especialista en Soldadura:
(5) Tendr a su cargo los procedimientos de soldadura, supervisar la
correcta ejecucin de los mismos y efectuar las pruebas necesarias
que aseguren la calidad de la soldadura en la obra.
p) Ingeniero Mecnico:
(6) Supervisar la instalacin y puesta en marcha de los equipos
mecnicos e hidrulicos de la embarcacin, y efectuar el protocolo
de pruebas de dichos equipos.
(7) Supervisar la instalacin del sistema de frio para la cmara de
enfriamiento para alimentos.
(8) Supervisar la implementacin de la sala de mquinas.
r) Ingeniero Sanitario:
(10)Supervisar la instalacin del sistema sanitario de la embarcacin, as
como proponer mejoras del mismo en coordinacin con la entidad y el
contratista.
s) Especialista Ambiental:
(11)Supervisar el cumplimiento de la normativa ambiental y la
preservacin del medio ambiente.
2.6.
Liquidacin de Obra
k)
l)
m)
n)
3)
NORMAS AMBIENTALES
Todos los profesionales que conforman el equipo de supervisin, debern exigir y
cumplir con las normas ambientales que se describen a continuacin, para lo cual
en base a las definiciones generales siguientes efectuar la supervisin empleando
los cuestionarios del anexo ( ):
MEDIDAS DE PREVENCIN, MITIGACIN O CORRECCIN DE LOS IMPACTOS
AMBIENTALES
La ejecucin del Proyecto Plataforma Itinerante de Accin Social comprender
diversas actividades entre las que se encuentran construccin de la embarcacin y
funcionamiento de la plataforma itinerante, etc.
Estas actividades generarn impactos ambientales en el rea de influencia de las
obras y funcionamiento, por lo que es necesario la elaboracin de programas de
prevencin, mitigacin o correccin de los impactos ambientales negativos.
MEDIDAS GENERALES DEL PROGRAMA DE PREVENCIN Y MITIGACIN
AMBIENTAL
Las medidas contempladas, de carcter general, que se debern tener en cuenta
durante la ejecucin de las obras son:
5)
6)
Otros
7.
Control de Inventarios,
Otros
SANCIONES Y PENALIDADES
Las penalidades sern de acuerdo a lo estipulado en el Artculo 165 del
Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. A continuacin se listan las
otras penalidades aplicable en caso se detecte incumplimientos o faltas a los
procedimientos establecidos.
OTRAS PENALIDADES
MULTA (S/.)
01
02
03
3% del Valor
Contratado por la
obra
04
3% del Valor
Contratado por
cada profesional
ausente
05
5% del Valor
Contratado
06
INDUMENTARIA E IMPLEMENTOS DE PROTECCIN PERSONAL.Cuando el Supervisor no cumpla con dotar a su personal de los elementos
de seguridad y la indumentaria requerida para obra. La multa por cada
profesional que no cuente con los elementos mencionados la multa por
da ser de:
1% del Valor
Contratado
07
5% del Valor
Contratado
OTRAS PENALIDADES
MULTA (S/.)
08
09
8.
PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
DE LA LABOR DE SUPERVISIN DE LA CONSTRUCCIN
Todo el personal que conforman el equipo de Supervisin del Consorcio
PIAS MORONA, sern desginados y presentados ante el constructor con
documento de nombramiento; su ingreso al Astillero ser 30 minutos antes
del inicio regular de las operaciones del Astillero, y su salida ser 30 minutos
posterior a la hora de salida de los trabajadores del proyecto PAS
MORONA.
Todo el equipo de Supervisin, deber asistir a su Centro de Trabajo
correctamente equipado, con el traje y los equipos de seguridad industrial
personal correspondiente, siendo estos:
Traje (Hombres y Mujeres):
Equipo de Seguridad:
PROCEDIMIENTOS TCNICOS
La labor de supervisin comprende las acciones de verificacin del proceso
constructivo, de tal modo que sta se ejecute respetando de modo estricto
toda la documentacin tcnica del proyecto prieviamente aprobrada, tales
como los planos de Ingeniera Naval en general, Ingeniera de Diseo y
Detalle, Memoria Descriptiva, etc.
De no existir documentacin tcnica disponible, o si sta no reflejara los
objetivos del proyecto, el Supervisor Jefe deber sentar registro de esta
novedad, y en adicin gestar la mejor alternativa de solucin para en
coodinacin con Gerencia de CONAMAPP ASESORES EIRL reportarlo a la
entidad, para su aprobacin inmediata, garantizando de esta manera la no
paralizacin de la construccin.
8.3
PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS
El equipo de supervisin est facultado para atender consultas de rden
tcnico, previa coordinacin directa y oportuna con el staff de asesores de
CONAMAPP ASESORES EIRL; para las otras especializaciones como
administrativo, legal y financiero contable, reportar la novedad y/o consulta
al Coordinador Administrativo designado por Gerencia de CONAMAPP
ASESORES, quien efectuar las gestiones necesarias para atender el
requeirmiento de forma eficiente y efectiva.
El equipo de supervisin est facultado para exigir el retiro de trabajadores
y/o empresas contratadas por el constructor, que infrinjan las normas de
CONTENIDO
1. INFORME DE REVISIN DEL
EXPEDIENTE TECNICO
2. INFORME DE REVISIN DE
LA LISTA DE
PRIMER
RECOMENDACINES Y SU
INFORME
LEVANTAMIENTO POR
PARTE DEL SIMAI.
3. INFORME DE REVISIN DEL
ESTADO DE AVANCE DE
SEGUNDO
INFORME
OBRA.
1. DOCUMENTACIN TECNICA
DE LA MODIFICATORIA DEL
CASCO
2. INFORME TECNICO DE
VALIDACIN DE LOS
PROCESOS
CONSTRUCTIVOS DE LA
MODIFICACION DEL CASCO
3. INFORMES DE CONTROLES
DE CALIDAD DE PROCESOS
OCTUBR
NOVIEMB
DICIEMB
ENERO
FEBRERO
E 2014
RE 2014
RE 2014
2015
2015
CONSTRUCTIVOS.
4. INFORME DE CONTROL DE
CALIDAD DE MATERIALES.
1. DOCUMENTACIN TECNICA
DE LA CONSTRUCCION DEL
CASCO Y LA
SUPERESTRUCTURA.
2. INFORME TECNICO DE
VALIDACIN DE LOS
PROCESOS
TERCER
CONSTRUCTIVOS DE LA
INFORME
CONSTRUCCIN DEL
CASCO Y
SUPERESTRUCTURA
3. INFORMES DE CONTROLES
DE CALIDAD DE PROCESOS
CONSTRUCTIVOS.
4. INFORME DE CONTROL DE
CUARTO
INFORME
CALIDAD DE MATERIALES.
1. INFORME TECNICO DE LA
CONSTRUCCIN DEL
PONTON.
2. INFORME TECNICO DE LA
DE LOS EQUIPOS Y
INFORME
SISTEMAS DE LA
PLATAFORMA (ESTUDIOS
DEFINITIVOS).
3. INFORME TECNICO DE LA
INSTALACIN DE EQUIPOS
Y SISTEMAS DE LA
SEXTO
PLATAFORMA.
1. PROTOCOLOS DE PRUEBAS
Y PUESTA EN MARCHA.
2. DOCUMENTACIN TECNICA
DEFINITIVA DE LOS
INFORME
EQUIPOS Y SISTEMAS.
3. DOCUMENTACIN TECNICA
DE LIQUIDACIN DEL
SEGUNDO ENTREGABLE.
1. DOCUMENTACIN TECNICA
DE LA OBRA.
2. PLANOS DE REPLANTEO
INFORME
FINAL
APROBADOS.
3. PLANOS COMO
CONSTRUIDOS
4. LIQUIDACION CONTABLE
DE LA OBRA
5. ACTAS DE CONFORMIDAD
DE OBRA
HITOS DE PAGOS:
Pagos o
Valorizaciones
1ra Valorizacin
2da Valorizacin
3ra Valorizacin
4tra Valorizacin
5ra Valorizacin
6ta Valorizacin
Liquidacin
Entregables
Costo
mensual
del
servicio
IGV 18 %
Fecha de
pago
Fechas
estimad
de
o (10
Costo
presenta das de
total
cin del
revisin
Informe y 15 das
para el
pago)
S/. 05/11/201 30/11/20
S/.
S/.
de Avance
2dor Informe
70,595.34
S/.
12,707.16
S/.
83,302.50
S/.
4
14
21/11/201 16/12/20
de Avance
3er Informe
70,595.34
S/.
12,707.16
S/.
83,302.50
S/.
4
14
01/12/201 26/12/20
de Avance
4to Informe
70,595.34
S/.
12,707.16
S/.
83,302.50
S/.
4
14
17/12/201 11/01/20
de Avance
5to Informe
70,595.34
S/.
12,707.16
S/.
83,302.50
S/.
4
15
29/12/201 23/01/20
de Avance
6ta Informe
70,595.34
S/.
12,707.16
S/.
83,302.50
S/.
4
15
30/01/201 24/02/20
de Avance
Informe
70,595.34
S/.
12,707.16
S/.
83,302.50
S/.
5
15
27/02/201 24/03/20
Final
47,063.56
S/.
8,471.44
S/.
55,535.00
S/.
470,635.5
84,714.4
555,350.0
1er Informe
TOTAL
15