El Cordero y Leon
El Cordero y Leon
El Cordero Y El Len
El Cordero Y El Len
El Cordero y el Len
Todos los derechos reservados
Se autoriza su reproduccin con la condicin de no alterar el
contenido del mismo.
El Cordero Y El Len
El Cordero Y El Len
El Cordero Y El Len
NO LLORES MAS.
La impotencia es una de las causas del Lloro.
Cuntas veces no hemos llorado por no poder tener control sobre las
situaciones que nos acontecen?
La Ira, La Rabia y la frustracin son compaeros a las malas noticias, o a
hechos que sabemos de alguna manera que no podemos cambiar.
Pregntale a un enfermo de Cncer, a una madre que llora porque su hijo no
regreso a su hogar, al preso que es acusado injustamente o a la jovencita
que es violada, si no experimenta estas emociones.
Cuando esto acontece, la mayora voltea al cielo buscando una respuesta.
Miedo.
La emocin Primaria ms fuerte, que nos hace reaccionar con presteza ante
el peligro, es quiz, la fuerza ms grande que nos lleva a derramar las
lgrimas y con ella nuestra alma. No solo derramamos nuestra alma, sino
tambin nuestro ser entero en cada lgrima que llega a tierra.
Se Llora por muchas Razones, y aunque tambin existen lgrimas de alegra,
estas son pocas, muy pocas las personas que las experimentan.
Al Buscar en Dios la respuesta a las situaciones que no entendemos
buscamos un abrazo compasivo, pero muchas veces pareciera
experimentarse exactamente lo contrario.
Un Hombre que tuvo Una visin del cielo lloro por no poder entender lo que
estaba viendo. Las visiones celestiales a veces son difciles de poner en
perspectiva para el ser humano. Cuando Dios determina algo en el cielo es
difcil que el ser humano pueda comprender en la tierra y con la correcta
perspectiva las disposiciones divinas.
5
El Cordero Y El Len
La palabra dice que hay un tiempo para llorar. Pero el ser humano a veces
desea llorar todo el tiempo. Aunque sus lgrimas se sequen, su corazn
permanece llorando. Aunque su rostro levante una sonrisa como bandera
victoriosa y exprese Estoy en victoria y Bendecido! En su interior el caos
ruge con toda su fuerza y pregunta Por qu?
El Llorar es bueno. Todo lo que Dios Hizo es as. Es El Permanecer llorando lo
que hace Dao. El exceso de lgrimas puede llevar a un alma hasta el punto
de la destruccin Total.
El Salmista expreso Slvame Dios, Porque las Aguas han Llegado hasta el
Alma! Sus lgrimas interiores se vuelven un diluvio que amenaza ahogar su
vida y su fe.
Y es que el hombre, desde que desobedeci en Edn, Perdi la capacidad de
ver ms all de la dimensin fsica de sus ojos. Perdi el uso de sus sentidos
espirituales, para concentrarse nicamente en lo que su carne y experiencia
sensorial podan disfrutar. La fe, en lugar de ser el modo habitual por el cual
anduviera por la vida, se volvi la excepcin y no la regla.
Cuando uno juega a la gallinita ciega, y se pone una venda sobre los ojos,
experimenta el Miedo y la inseguridad como primera sensacin. Y los
tropiezos y peligros comienzan a la orden del da. Lo mismo ocurre con la
falta de fe y esperanza para el ser humano. Le pone una venda en los ojos de
su espritu, para causar tropiezo y cada.
Cul es el punto de mayor desesperacin que has vivido? O que ests
viviendo? Un Matrimonio Roto? Un hijo perdido en el vicio? O son las
bromas y escarnio de quienes creas tus amigos, de las personas que amabas
y en quienes confiabas? Una Gran prdida Material?
Cuando experimentamos estos vendavales de problemas y daos o prdidas,
buscamos al creador experimentado un deseo poderoso de ser abrazados,
consolados. Y lo primero con lo que tenemos que encontrarnos es con su
poderosa voz que nos dice No llores Ms!
Un Profeta, Samuel, le haba dedicado muchsimo tiempo de instruccin a su
discpulo, el rey Sal. Por eso cuando Sal se apart de Dios y del propsito
6
El Cordero Y El Len
por el cual lo haba entrenado Samuel, este no poda dejar de llorar. Las
lgrimas le impedan dar vuelta a la siguiente pgina del Gran libro de Dios
para su vida. Hoy Dios te dice Espera, hay ms pginas en el libro! La
Sinfona no ha Terminado, Aunque ahora se encuentra en una parte Muy
Melanclica y Triste! La Pelcula no se ha Acabado.
No Llores Ms.
Es Tiempo de dar la vuelta, de ver la siguiente escena, de contemplar un poco
ms lejos el panorama.
No permitas que el exceso de lgrimas nuble la vista del cielo. Una nube es
nada comparada con la magnificencia del sol, pero debido a su cercana a
nosotros puede obstruir su vista.
El hombre que fue al cielo gema por no poder entender lo que vea y por qu
nadie era digno de abrir el libro del secreto. El libro de los secretos de
nuestra vida, ni un pastor, ni un psiclogo, ni un mdico, ni el mejor filsofo
que haya dado la humanidad lo puede desvelar. El entender tiene su tiempo,
pero solo hay una persona que puede abrir los Sellos de tu destino.
Esa persona es tu mismo creador, tu Salvador.
Pero para que l pueda abrir el libro de tu destino, necesitas parar de llorar,
necesitas dejar de concentrarte en el agobio y el dolor, para que los rayos del
sol traspasen las nubes negras y puedas comenzar a entender que en tu
historia el que lleva el timn es el creador
Salvo que t le disputes el Mando. Y Muchos, la mayora lo hacen.
Por eso cesa hoy de contemplar la tristeza y haz un alto para escuchar la voz
apacible y delicada. Y entonces comenzaras a entender.
No hay mal o dao, por profundo que pienses que sea, que el creador no
pueda entender y reparar. Pero como los lloriqueos de un nio, la angustia
no deja que escuchemos la voz del padre.
Por eso Amigo o Amiga ma, No llores ms.
7
El Cordero Y El Len
HE AQU EL LEON
El Cordero Y El Len
multiforme, por eso el habla de muchas maneras, aunque todas dentro del
margen de su palabra.
Para que el libro de nuestro destino sea revelado, necesitamos salir de
nuestra zona de comodidad. En el soccer, cuando un jugador de futbol es
golpeado con frecuencia, llega a perder el mpetu para jugar y eso redunda
en beneficio del equipo contrario.
Dios conoce en que momentos necesita derramar su amor y su consuelo,
pero tambin sabe cundo necesitamos ser incomodados para reaccionar y
proseguir el camino. Zig Ziglar un afamado conferencista de ventas y
cristiano, deca que la nica forma de cocinar a una rana viva, era ponindola
en una olla con agua tibia para que la rana se sintiera cmoda, e ir
calentndola poco a poca, hasta que fuera quemada mientras dorma.
El enemigo del gnero humano trabaja as para impedir que lleguemos a
nuestro destino, al propsito que el creador ha trazado para nosotros. Nos
pone en zonas cmodas, o nos golpea de tal forma, que deseamos no salir de
nuestra cueva para no sufrir ms.
Por eso Dios se presenta muchas veces en forma de len, en vez de padre
consolador! Un Len puede hacernos reaccionar muchas veces para sacarnos
de la zona en que estamos. Estoy seguro si fueras caminando por la calle y
alguien pasara corriendo gritando Un Len, Un Len!, lo menos que
haramos seria quedarnos tranquilos. Me imagino que saldramos corriendo,
o buscaramos donde protegernos. Pero lo que menos haramos, seria
quedarnos en donde estamos.
La palabra vida en el hebreo, tiene la connotacin de Movimiento,
Moverse. El ser humano puede y debe hacer altos en su diario caminar
para reflexionar. Pero cuando esta sumido en la tristeza y la desesperacin,
no debe quedarse all.
Hace algn tiempo, conoc a una persona que estaba presa por un delito que
deca que no cometi. Esta persona en un principio deseaba acercarse a Dios.
Al visitarlo, l me peda le enseara a Orar. Cada vez que lo vea oraba con l
para que fuera aprendiendo.
9
El Cordero Y El Len
El Cordero Y El Len
Un ministro que tena muy fuerte el don de sanidad fue convocado a orar por
una persona que estaba muriendo. La familia lo haba llamado con la
esperanza que su pariente fuera sanado pues conocan el don del ministro.
Sin embargo, al momento de llegar a orar por el enfermo, este recibi una
palabra de Dios, y solo Dio gracias por el tiempo que Dios le haba prestado a
la familia al enfermo. No oro por nada ms.
La familia, enojada, le pregunto por qu haba orado as. El ministro les dijo
que Dios le haba dicho que les haba prestado ya mucho tiempo al enfermo,
pero que ya lo quera con l, porque el enfermo era una persona
especialmente piadosa, y amada por el creador.
Obviamente la familia del enfermo y Dios tenan diferente visin de la misma
circunstancia. Para ellos representaba que pensaban que nunca volveran a
ver a esta persona. Para Dios simplemente era la continuacin de la vida, en
otra expresin y dimensin, con el.
Por eso no te sorprendas que Dios se presente como un len. No es para
devorarte o hacerte Dao. Es Para bendecirte.
Haz como el Hombre que fue al cielo.
Contempla al Len que es a la vez cordero
11
El Cordero Y El Len
12
El Cordero Y El Len
Cuando hay un vendaval o viento huracanado, solo los rboles que Tienen
races profundas y fuertes quedan de Pie. Aquellos que cavan muy profundo
en la tierra o se aferran con ellas a alguna roca no son aventados por los
fuertes vientos.
Donde estn tus races determina si podrs dirigirte al destino que Dios ha
trazado para ti. Lo ptimo es que nuestras races estuvieran fundadas en
Dios.
Pero desgraciadamente no es as. Muchos echan sus races en tierras y rocas
que no pueden sostenerlos. Un Trabajo estable, una familia que aunque es
buena, no es garanta de mantenerse, una carrera que en su momento se
perfilo como la carrera Del Futuro, Un negocio Prospero, tantas tierras y
Rocas que podamos mencionar.
Otros tratan de fincar sus races en sus propias fuerzas. Confan en lo que
pueden hacer y aquello por lo que pueden trabajar sin descanso.
A estas personas se les olvida que las fuerzas del ser humano son finitas. Yo
recuerdo cuando empec a sentir los primeros estragos por causa de la edad,
y que pensaba que toda la vida sera joven. (Jajajaja)
Cuando uno se va dando cuenta que estas tambin se van acabando con el
paso del tiempo, comienza a percibir que lo nico verdaderamente
inconmovible en el universo es Dios.
De Dios podemos beber en todo tiempo y en Dios podemos confiar en todo
momento. El ser humano bebe de muchas fuentes en la actualidad. Del
internet, de conversaciones, de las universidades, de los grandes filsofos y
maestros.
Pero solo una fuente es verdaderamente inagotable.
Ese es Dios, La roca eterna.
Muchos confunden a Dios con religin, y la actividad religiosa con la
comunin con Dios. Pero hay tanta diferencia entre ambas como entre un
mosquito de timbuctu y el pan de pomuch.
13
El Cordero Y El Len
Por eso cuando viene la prueba y el da malo, quienes solamente tienen una
religin y una prctica religiosa son con facilidad desarraigados y van dando
tumbos, llevados por el viento. Porque sus races no estn arraigadas donde
deben estar. Dios estableci una iglesia en la tierra, pero no para que fuera
una estructura inflexible, sino un cuerpo vivo donde los creyentes tuvieran
una familia con la cual crecer juntos.
Pero la palabra dice que todos bebemos de la misma roca espiritual que es
Cristo. La iglesia no es la roca. Esta edificada sobre la roca, pero no es ella.
Es Tiempo de preguntarte Dnde estn Mis Races? Solo as podrs
proseguir en tu viaje al destino final que Dios ha trazado para ti. Cristo lo hizo
y por eso pudo conseguir la meta que el padre le haba puesto por delante,
que era la salvacin de la humanidad. l Desea que tambin tu sigas
adelante, pero para eso, necesitas revisar donde estn tus races.
Tal vez si las has puesto en Dios, pero no has cavado lo suficiente. Es tiempo
de ir ms profundo, de sumergirte en l.
O tal vez las pusiste en algo que se parece a l, pero no es l. Un Ministro o
una iglesia, un Ministerio, Un Maestro..
Te tengo una mala noticia. Todo lo que pueda ser desarraigado lo ser. As lo
ensea la palabra. Esto es para que solamente quede en pie lo inconmovible.
La Buena noticia es que a menos que ya hayas muerto, siempre tienes
oportunidad de volver a echar tus races en Dios. Pero no te tardes mucho en
decidirte. Echar las races lleva tiempo, y necesitas tiempo para cavar
profundo en l. No pienses que lo puedes dejar para maana. Comienza a
cavar Hoy Mismo.
Echa tus races en el Amado..La nica Roca.
14
El Cordero Y El Len
15
El Cordero Y El Len
Cuando t sabes para que has nacido, muchas cosas cobran sentido. Si, s
que nac para conocer a Dios, pero alguien dijo que el ser humano tiene dos
grandes necesidades. La primera es reconciliarse con su creador y restaurar
lo que perdi en Edn.
La segunda, es la necesidad de sentirse til.
Por eso el ser humano constantemente busca expresarse y busca crear,
emprende proyectos y hace muchas actividades, debido a que necesita saber
y creer que su vida tiene sentido.
La teora de la evolucin ha causado uno de los mayores traumas en el ser
humano. Y es que como ha sido manejada, ha despojado, sin quererlo quiz,
al ser humano de su sentido de propsito.
Si uno supiera que se encuentra aqu por casualidad, y que no tiene lmites,
pero tambin no hay nada despus de la muerte, llevara al ser humano a un
estado depresivo y a una amargura manifiesta. Tal sentimiento es posible de
ver en las personas que sostienen esta teora, aunque lo nieguen a priori. No
son tiles para nada porque segn la teora nada tiene un propsito.
Gracias al cielo, tenemos un Creador y no somos productos de la casualidad.
Pero el enemigo del gnero humano ha tratado de hacernos pensar que es
as, que somos un compuesto sin sentido, una aglomeracin de molculas de
carbono, producto del Azar.
Es por eso que Dios desea no solo entregar la salvacin al ser humano a
travs de la fe en cristo, sino revelarle el propsito especfico por el cual
fuiste creado.
Unos fueron creados para traerle gloria en la labor que desempean; poetas,
escritores. Otros, como los mdicos, se les dio un gran don al servicio del ser
humano: La sabidura de Dios para sanar el cuerpo.
Otros fueron creados para llevar alegra y compasin a otros seres humanos.
Lo que puedo decirte es que si cada uno de nosotros no encuentra, o ms
16
El Cordero Y El Len
17
El Cordero Y El Len
Hay muchas cosas que impiden que lleguemos al destino que Dios ha puesto
delante de nosotros.
En la mayora de ellas, hay dos factores que pesan. Uno de ellos somos
nosotros. El otro es el engao del enemigo.
Nosotros somos causantes o factores que pesan en impedir nuestra llegada a
la meta, en el sentido de que las decisiones de avanzar en pos de l o no
hacerlo son bsicamente nuestras.
En la antigedad, cuando Alguien deseaba que no cualquier persona leyera
una carta, doblaba la misma y derramaba un poco de cera sobre la orilla de
la carta. Estando an caliente, estampaba la caratula de su anillo sobre la
cera, de tal forma que si el sello era violado, se poda distinguir si as haba
ocurrido.
Desde que nacemos, Dios nos da indicios de un destino y propsito
maravilloso. Nos da indicios de para que hemos nacido y que camino
debemos seguir dentro de su voluntad. La gran artimaa del enemigo es
velar esos indicios de la voluntad de Dios.
Todo ser humano que viene a este mundo tiene un propsito especfico para
estar en este mundo, como la pieza de un rompecabezas. Su aporte a
mejorar este medio donde vivimos es importante, pero por desconocimiento
de su creador, ignora el propsito de su creacin.
La obra es un reflejo del artista. Una pintura es la expresin del espritu del
pintor, as como la escultura refleja las emociones del escultor. As el ser
humano es un reflejo de la belleza de su creador. El hombre tiene la
capacidad de lo sublime, lo maravilloso y lo bondadoso a la vez.
18
El Cordero Y El Len
El Cordero Y El Len
El Cordero Y El Len
La pereza es otro sello que debe ser roto. Hay gente que piensa que tiene
todo el tiempo del mundo. Un camino nunca se comienza hasta el da que
decides andarlo. Muchos dicen Le preguntare a Dios Maana, Pues hoy
quiero vivir mi vida, y comienzan tarde a emprender el camino que Dios ha
trazado para ellos. Y desgraciadamente, el tiempo en este planeta se les
acaba, y no llegan a ser todo lo que pudieron ser. Por eso es importante
comenzar hoy a dirigirte al destino maravilloso que El creador tiene para ti.
Por qu no comenzar hoy? Por qu no ahora?
Existen muchos otros sellos, pero es importante que le pidas al len que
quite los sellos y comience a revelarte el gran plan que tiene para ti.
Por eso comienza hoy.
Pdele que comience a romper los sellos.
21
El Cordero Y El Len
El Cordero Y El Len
visin, los que son humildes y los que son compasivos, son personas que nos
pueden ensear grande lecciones en la vida para dirigirnos a nuestra meta.
Los perseverantes nos pueden ensear a no rendirnos cuando las tormentas
de la vida amenazan con hacer naufragar nuestro barco, o cuando los
resultados no se den tan rpido como queremos. El hombre generalmente
quiere resultados inmediatos, pero los mejores frutos tienen su propio
tiempo. Por eso es necesario aprender el don de la perseverancia. No hay
rboles instantneos! Cada uno tiene su propio tiempo.
Los humildes nos ensean a ver la vida como una manera de ser tiles a los
dems. Sin jactancias. El ser humano es capaz de volverse arrogante casi por
cualquier cosa: su posicin organizacional, su labor, su economa, su nivel de
conocimientola jactancia corta nuestras relaciones con los dems ya que
cambia el enfoque divino del amor, a un enfoque de Seoro sin servicio. Ese
fue uno de los primeros pecados de la humanidad y termino engendrado la
esclavitud.
Los que tienen visin tienen una perspectiva ms amplia de las cosas, lo que
les permite avanzar por fe en muchas reas. La fe comienza con una visin de
lo que Dios ha puesto delante. Sin fe y visin, no podemos visualizar aquel
lugar al que nos dirigimos. De Hecho no sabramos a donde dirigirnos!
Donde una persona comn ve una semilla, el campesino ve un rbol.
Necesitamos aprender a ver al horizonte y descubrir que hay ms camino por
recorrer. Y un futuro mejor.
Los compasivos nos ayudan a mantener los pies en la tierra, recordndonos
que no estamos solos en este camino. Hay muchos que hacen el viaje junto
con nosotros. Ellos nos ensean que el amor no debe ser solo teora, debe
expresarse en forma prctica. Solo ayudando a otros a llegar a su destino
podremos nosotros llegar al nuestro en forma satisfactoria.
Aquellas personas con las que te relaciones influirn como un can a
impulsarte, o como un obstculo para retrasarte en tu viaje. Como dice el
refrn Dime con quin andas y te dir quin eres. Rodate de personas que
te ayuden para bien, no aquellos que con su influencia te hacen una persona
mala.
23
El Cordero Y El Len
La palabra dice que el que anda con sabios, sabio ser. El salmista deca que
l se complaca con aquellos que teman al Seor. Y que el Justo seria el que
le servira, no el impo. Cuntas malas amistades han torcido y desviado el
propsito santo que hay en la vida de muchos! Si tan solo mucha gente se
decidiera a alejarse de las malas influencias.
Esto no quiere decir que seamos soberbios y discriminatorios. Nosotros
debemos ser una fuerza de influencia para el cambio del mundo para bien. El
seor nos dice en su palabra que somos sal de la tierra y luz del mundo. Pero
es muy importante el tener la fuerza de espritu para que influyamos en el
mundo y no est influya en nosotros. Dios le advirti a un profeta que si se
converta a l y entresacaba o diferenciaba lo santo de lo vil, el seria como la
boca de Dios y entonces los impos se convertiran a l, y l no sera hecho
como ellos.
Desgraciadamente, lo que ocurre es que no somos influencia para bien, y si
somos influenciados para mal en muchas ocasiones. Debemos de rodearnos
de personas positivas hasta tener la suficiente fuerza de espritu para ser un
cambio para bien.
24
El Cordero Y El Len
UN CORDERO INMOLADO
Inmolado.
Una palabra bastante fuerte y poco usada.
La palabra viene del latn inmolare. Significa darse en sacrificio a una deidad.
Sacrificio. Una palabra que generalmente se relaciona con el dolor, la prdida
y el esfuerzo.
Sin embargo, en su connotacin original, quiere decir Hacer las cosas
sagradas. Honrarlas, entregarlas.
La santidad ha sido vista generalmente, como algo que se gana, como un
mrito por mantenerse puro. Sin embargo, estrictamente hablando, quiere
decir algo que ha sido entregado para un propsito especial.
El verbo, al hacerse carne, saba que vena a este mundo con un propsito
especial. l se enfoc en ese propsito en especfico. l podra, como
cualquier ser humano, desear tener cosas buenas. Quiz deseo formar una
familia, quiz deseo dejar una descendencia.
Pero no lo hizo, debido a que l se enfoc en el propsito especfico que Dios
le haba dado. Aunque estas cosas son buenas, en el caso particular de l, no
era para ello que haba venido.
Por supuesto, la gran mayora de las personas, dentro del plan de Dios para
ellos, estn contempladas el disfrutar de estas cosas. Lo que queremos
enfatizar es que Cristo estaba priorizando los hechos y las motivaciones de su
vida, para cumplir su misin.
Cuando el cordero dijo que si alguno no dejare a su padre y a su madre, y
viniera en pos de l no podra ser su discpulo, no se refera a que uno
abandonare a su familia. En realidad hablaba de establecer prioridades.
25
El Cordero Y El Len
El Cordero Y El Len
27
El Cordero Y El Len
El Cordero Y El Len
La palabra nos habla de que todo el universo fue creado por Cristo, por
Medio de l y Para l. Fuimos creados para su gozo y placer, para tener
comunin con l. Por eso el ser humano se siente vaco cuando carece de una
comunin con Dios. Sera similar a decir que un pez no fue hecho para el
agua.
La idea de Dios le da sentido y pone en orden muchas cosas en la vida.
Algunos argumentan contra esto que no es posible la existencia de Dios
debido a la presencia del mal en la tierra. Piensan que si Dios existe, el mal no
puede coexistir tambin.
Hay un concepto hebreo llamado el Tzin Tzun. Este concepto dice
bsicamente que Dios al llenarlo todo en el universo, se tuvo que contraer a
s mismo para dejar espacio para la creacin. Si l no hubiera decidido
contraerse no habra espacio para nada ms. Igualmente dentro de su
soberana Dios decide no elegir todo por el hombre, para dar lugar al albedrio
del hombre. Si no hubiera capacidad de eleccin no habra posibilidad de que
el hombre fuera juzgado, pues sera un autmata. Dios retira su presencia y
eso es realmente el mal, la ausencia de Dios en algo. El desea volver a
llenarlo todo, pero a travs de la eleccin del hombre, no de l, sino del
camino de vida.
Dios dice en su palabra he puesto delante de ti la vida y la muerte, elige
pues la vida. Cuando el hombre elige vivir su vida centrada en Dios, est
eligiendo en realidad el camino de vida.
Otro espritu de que la biblia nos habla, es el espritu de sabidura. La
sabidura es el conocimiento que Dios da de cmo vivir la vida en la tierra. Es
decir, vivir de una forma muy prctica, cumpliendo los mandamientos de
Dios.
Quien ha ledo el libro de proverbios, se puede dar cuenta que se ocupa en su
mayora de las cuestiones terrenas y cmo afrontarlas. Debemos vivir en esta
tierra de una manera prctica, con sabidura. La sabidura no es un mero
conocimiento. Es aplicar el conocimiento prctico de la ley de Dios a diversas
situaciones: financieras, de relaciones, en el matrimonio, en los hijos.
29
El Cordero Y El Len
El Cordero Y El Len
La palabra tambin habla del espritu de poder. Una de las palabras que se
usa en el griego bblico para poder es dunamis. De ah viene la palabra
dinamita. Debemos enfrentar la vida creyendo que el poder de Dios esta con
nosotros para cambiar las circunstancias.
Aqu hablamos de un poder que no radica en nuestras habilidades o talentos,
sino en Dios que habita con nosotros. No es un humanismo gris, sino una
expresin de la fe brillante y gozosa. La fe trae entusiasmo. Los primeros
cristianos lograron transformar el mundo debido al poder que trajo la llenura
del espritu de Dios. Debemos transitar por el mundo creyendo que Somos
llamados a Transformar las circunstancias, a travs de Cristo.
El conocimiento es importante para transitar en la vida. El conocimiento nos
permite crecer como personas en muchos aspectos. Quien no conoce no
puede apreciar las cosas. Debemos ser personas que nos acostumbremos a
conocer el entorno en que nos desenvolvemos.
Algunas personas me preguntan para que estudie mi carrera y si hoy en da
los conocimientos que adquir en la educacin superior son aplicables.
Les comento, por lo general, que lo que la carrera me dio no fue solo una
gama de conocimientos, los cuales pueden ser modificados por la naturaleza
cambiante de la administracin (La carrera que yo estudie), sino tambin me
enseo a analizar, cuestionar, y observar. Me acostumbre a ser una persona
que siempre est adquiriendo conocimiento. El conocer me permite
entender mejor el medio ambiente en que me desenvuelvo, el cual puede ser
cambiante.
Cuando hablamos del conocimiento de Dios, nos referimos a experimentar
todas las facetas que tiene l. Mucha gente conoce a Jess solo como
salvador, pero no ha experimentado su faceta de sanador o maestro. La
palabra dice que conoceremos y proseguiremos en conocer a Jehov. Eso
habla de que el conocimiento de Dios es algo en lo que nunca dejamos de
crecer.
El Temor de Jehova es un tema que debe ser conocido y estudiado por todo
aquel que profesa la fe cristiana.
31
El Cordero Y El Len
32
El Cordero Y El Len
EPILOGO
Apocalipsis significa Revelacion. Algo que no se poda ver y es desvelado
con un propsito especifico.
El hombre que fue al cielo, el apstol Juan, recibi una revelacin del destino
de la iglesia del seor. Esa revelacin es que el cordero vencio. Esa revelacin
es que la iglesia vencio con el.
Pero a nivel personal, cada uno de nosotros necesita un Apocalipsis, una
revelacin dada del cielo para conocer nuestro destino y encaminarnos a el.
Esta breve reflexin sobre los rostros de Cristo, el cordero y el Leon, es para
animarte en tu camino, lector, y a que en tu andar no desfallezcas. Todos en
algn momento nos hemos sentido fatigados en nuestro andar en la vida.
Todos necesitamos una revelacin del propsito divino en forma individual,
para saber que hay un fin en todas las luchas que pasamos en esta tierra.
Cuando este algn dia en su presencia, me gistaria sentarme con el Seor y
revisar mi vida junto con el, para saber si logre lo que el esperaba de mi. Pero
para dirigir mi esfuerzo, mis oraciones y aun en el descaso en su gracia,
necesito conocer el destino, la meta que el puso para mi en la tierra.
Puedo decir como el apstol pablo, que todava veo Como por espejo,
oscuramente. Pero gracias a su voz, veo un poco mejor que ayer. Se que
naci para un propsito, para exponer su palabra. Y para hablarla enformas
especificas. Ahora, todava no vislumbre la meta total, pero procuro caminar
agarrado de su mano para no extraviarme.
El revela las cosas a su tiempo, al momento que estamos maduros para
recibir tal revelacin. El apocalipsis vino en s momento a la iglesia, no antes.
Tal vez te has sentido como cordero llevado al matadero. El seor parecio ser
asi y seguramente asi lo experimento. Pero el final fue maravilloso, vino
como cordero para transformarse en Leon.
33
El Cordero Y El Len
34
El Cordero Y El Len
El Cordero Y El Len
36
El Cordero Y El Len
37
El Cordero Y El Len
38