Informe BJT
Informe BJT
BJT
Luis Andrs Puerto, Fabin Hernando Ros, Javier Santiago Salgado.
Universidad Nacional de Colombia
I. MARCO TEORICO
1.
INTRODUCCIN
Emisor:
Una de las regiones que conforma el
transistor de unin bipolar es el emisor
que a diferencia de las otras dos regiones
tiene un dopaje superior, es decir consta
de mayor cantidad de impurezas que por
lo general son metales y a mayor
cantidad de dopaje mayor cantidad de
portadores podr aportar a la base. Su
funcin como el nombre lo indica es
emitir portadores de carga y es por eso su
representacin con una flecha en el
modelo del transistor indicando el
sentido de emisin, como se puede
observar en la figura 2.
2.
Base:
Otra regin que conforma al transistor
BJT es la base, que se caracteriza por
estar ubicada en el centro de las regiones
y es encargada de recibir los portadores
mayoritarios emitidos por la base.
Huecos en el caso del transistor npn y
electrones en el caso de un transistor pnp.
A dems la base tiene un dopaje inferior
a la zona del emisor y consta de un
espesor muy inferior en relacin a las
otras dos regiones que ayuda a controlar
el paso de la corriente. Su representacin
en el modelo del transistor se puede ver
en las figuras 2 y 3 dependiendo del tipo
3.
Colector:
Al igual que la regin de base el colector
consta de un dopaje inferior al emisor y a
la base. Como su nombre lo indica es
encargada de recoger los portadores que
han sido capaces de atravesar la base
provenientes del emisor.
6. Modo activo.
El modo de operacin activo del
transistor es el normal de operacin, es
decir ya que la principal aplicacin del
transistor es amplificacin de seal, el
modo activo es la base de su
funcionamiento. En este modelo el
transistor presenta corrientes en cada una
de sus terminales y las tensiones
existentes en sus uniones establecen las
condiciones de polarizacin para
asegurar el modo activo, en donde el
voltaje base-emisor provoca que la base
de tipo p tenga mayor potencial que el
emisor tipo n y presentado en dicha
unin una polarizacin directa. Por otra
parte el voltaje colector base origina que
el colector de tipo n presen mayor
potencial que la base de tipo p, de modo
que la unin colector base tiene una
polarizacin inversa. En este modo el
transistor presenta los siguientes modelos
matemticos.
En donde
es el voltaje trmico dado
por la expresin
y con un valor
aproximado de 25mV a temperatura
ambiente,
es denominada la ganancia
de corriente de la base comn y
es
llamada la ganancia de corriente del
emisor comn.
se
obtuvieron
los
Param.(v)
Calc.
Sim.
Med.
A tempert.
VRc
VRb
VRe
5
3
2
5.137
3.305
2.61
5.15
3.46
2.58
5.073
3.335
2.46
se
obtuvieron
Param.(v)
Calc.
Sim.
Med.
A tempert.
VRc
VRb
VRe
4
9
0
4.11
9.17
0
3.631
9.25
0
3.480
9.13
0
los
se
obtuvieron
los
Param.(v)
Calc.
Sim.
Med.
A tempert.
VRc
VRb
VRe
5
100m
-0.8
5.023
0.1
-0.815
5.103
0.112
-0.81
5.053
0.098
-0.82
Qu comportamiento se observa en Vo
en comparacin a la entrada sinusoidal
VS?
RTA:
De la misma manera en que la entrada del
circuito es una seal de tipo alterno, la salida
constituye una proporcin dada de esta seal,
aunque dependiendo del circuito puede que
los picos de la seal de salida se vean
cortados por accin del transistor y sus
caractersticas. Esto quiere decir que el
transistor sale de zona de operacin y no tiene
la capacidad de amplificar esos rangos de
voltaje. Sin embargo es claro que Vo tiene
componente AC relacionado con la seal de
entrada.
RTA:
La diferencia radica en la precisin en el
trazo, por puntos se pierde bastante
informacin de la curva mientras que en lo
visto en el osciloscopio se puede ver por
ejemplo de manera ms clara cul es el punto
de conduccin en el transistor. Sin embargo
por ambos mtodos se encuentra la forma
general de este comportamiento. Como
anotacin tambin se tiene el error en el
sentido de la grfica por efectos de polaridad
en los elementos.
RTA:
Beta es un parmetro muy importante que fija
condiciones en las corrientes del circuito con
BJT para el punto de polarizacin en corriente
directa sin embargo pese a que tiene un alta
dependencia de la temperatura es posible que
para ciertos diseos no sea tan recomendable
trabajar con circuitos transistorizados con
BJT que se expongan a temperaturas lmite.
III. CONCLUSIONES
RTA:
En ambos grficos es posible ver las 3
regiones de operacin caracterstica de los
transistores BJT, de algn modo se hace ms
grafico observar esto en la primera grfica,
pues se encuentra bastante claro que la zona
de operacin activa es la que consiste de
mayor riqueza de operacin Sin embargo para
aplicaciones de tipo digital las regiones corte
y saturacin entran a jugar un papel bastante
importante.
IV. BIBLIOGRAFIA
http://cvb.ehu.es/open_course_ware/cast
ellano/tecnicas/electro_gen/teoria/tema4-teoria.pdf.
Electrnica de potencia, circuitos
dispositivos y aplicaciones, tercera
edicin. Muhammad H. Rashid.
http://iesvillalbahervastecnologia.files.w
ordpress.com/2008/04/transistores.pdf.
http://webs.uvigo.es/mdgomez/DEI/Gui
as/tema5.pdf.