Onapre
Onapre
INTEGRANTES:
MARISELA REYES C.I 24.787.533
HCTOR RAMREZ C.I 20.568.422
VIVIANNY ODUBER C.I 23.680.739
MARCHELLE FERREIRA C.I 25.783.993
PROF.:
LIC. OSWARDO CHIRINOS
SECCIN: 26
DESARROLLO
Presupuesto pblico:
El presupuesto en el sector pblico ha sido definido de diversas maneras,
para Albi Ibez, E. y otros (2009) es un "plan econmico del gobierno,
cuantificacin econmica de las polticas econmicas del gobierno y la expresin
contable del plan econmico del Sector Pblico".
Para Aranera (2000) "es el clculo previo de ingresos y un programa de
accin en un tiempo generalmente de un ao".
Ambos autores sostiene que el presupuesto pblico es un plan expresado
en trminos econmicos que refleja la poltica econmica del Estado.
Por otra parte, Bastidas (2003) seala:
"Es un instrumento de la planificacin expresado en trminos financieros,
en el cual se reflejan los gastos y aplicaciones as como los ingresos y fuentes de
recursos, que un organismo, sector, municipio, estado o nacin, tendr durante un
perodo determinado con base en polticas especficas que derivan
En definitiva, el presupuesto pblico es una herramienta que permite
planificar las actividades de los entes gubernamentales, incorporando aspectos
cualitativos y cuantitativos, para trazar el curso a seguir durante un ao fiscal con
base en los proyectos, programas y metas realizados previamente.
Caractersticas:
Las caractersticas del presupuesto pblico, segn Albi Ibez (2009) son:
1. Anticipacin: El presupuesto es siempre una previsin que trata de recoger las
operaciones del
Sector Pblico en un perodo futuro (generalmente un ao mximo).
Importancia:
Es un instrumento para cumplir el plan de la nacin, por lo tanto, debe
formularse, sancionarse y ejecutarse en forma tal que asegure el logro de los
objetivos previstos en el plan.
Es
una
herramienta
de
administracin,
planificacin,
control,
gestin
gubernamental y jurdica.
Ofrece un espacio para la coordinacin de las acciones relativas a asuntos
polticos, econmicos y sociales.
Sirve de soporte para la asignacin de recursos y provee la base legal para la
realizacin del gasto pblico.
Es un instrumento para la toma de decisiones en el sector pblico.
Delimita y especifica con claridad las unidades o funcionarios responsables de
ejecutar los programas y proyectos, estableciendo as la base para vigilar el
cumplimiento de los mandatos establecidos en el presupuesto.
Vinculacin plan-presupuesto
La vinculacin del presupuesto con la planificacin es uno de los principales
desafos para orientar la gestin hacia la obtencin de resultados. Esta vinculacin
no slo contribuye a mejorar la asignacin de los recursos a travs del
seguimiento y la evaluacin de las polticas pblicas, sino que tambin permite
coordinar las acciones de los distintos organismos, y fortalecer las estrategias a
largo plazo.
FIDES.
Ley Orgnica del Poder Municipal.
Administracin Pblica cuyo objetivo era adecuarla a las exigencias que planteaba
el Estado Moderno. De manera casi simultnea se comienzan a realizar los
estudios que daban como resultado la implantacin del "Sistema de Planificacin"
(Decreto 492 del 30 de Diciembre de 1958), creacin de la Comisin de la
Administracin Pblica Nacional (Decreto 287, del 27 de Junio de 1958) e inicio de
la modernizacin del Sistema Presupuestario, con la entrega al Soberano
Congreso de la Repblica del Presupuesto por Programas como un anexo
explicativo de la Ley de Presupuesto por Programas, que se segua presentando
bajo la concepcin tradicional, la promulgacin de la Ley de Rgimen
Creacin:
A partir de 1958, se inici en Venezuela un proceso de Reforma en la
Administracin Pblica cuyo objetivo era adecuarla a las exigencias que planteaba
el Estado Moderno. De manera casi simultnea se comienzan a realizar los
estudios que daban como resultado la implantacin del "Sistema de Planificacin"
(Decreto 492 del 30 de Diciembre de 1958), creacin de la Comisin de la
Administracin Pblica Nacional (Decreto 287, del 27 de Junio de 1958) e inicio de
la modernizacin del Sistema Presupuestario, con la entrega al Soberano
Misin:
La Oficina Nacional de Presupuesto, es el rgano rector del Sistema
Presupuestario Pblico Nacional, proporcionando asistencia tcnica en las
diferentes etapas del proceso presupuestario a los rganos y entes regidos por la
Ley Orgnica de Administracin Financiera del Sector Pblico (L.O.A.F.S.P), con el
fin de generar las condiciones que garanticen la gestin de las finanzas pblicas,
en el marco de los principios constitucionales y legales que la rigen.
Visin:
La Oficina Nacional de Presupuesto se proyecta como la oficina rectora
que integra a su funcin de control presupuestario, la interrelacin con los dems
sistemas administrativos y financieros pblicos como mecanismo para el
seguimiento de la productividad y/o eficiencia del gasto pblico mediante la
innovacin de sus procesos y el nfasis en la calidad de su recurso humano.
Funciones:
Algunas de sus funciones son:
- Asesorar al Jefe de la Oficina Nacional de Presupuesto y dems
autoridades y dependencias de la misma, en todas aquellas materias de contenido
jurdico; especficamente en materia presupuestaria, en cuanto a la aplicacin de
la Ley Orgnica de la Administracin Financiera del Sector Pblico y dems leyes
Objetivos e importancia:
Posibilitar y facilitar la programacin del presupuesto.
Contribuir a una expedita ejecucin financiera del presupuesto y facilitar
del gasto.
Facilitar el anlisis de los efectos econmicos y sociales del gasto.
Contribuir a la integracin de las cuentas del sector pblico con las
cuentas nacionales.
de
la
informacin
contable
presupuestaria,
segn
la
productivo
como
los
de
distribucin,
acumulacin