0% encontró este documento útil (0 votos)
299 vistas

Criminologia

La criminología estudia el crimen como fenómeno social e individual, buscando explicar sus causas y prevenirlo. Existe desacuerdo sobre su definición, aunque se la considera una ciencia interdisciplinaria que integra aportes de disciplinas como la antropología, psicología y sociología criminales. Algunos la subordinan al derecho penal, pero otros la ven como un sistema independiente de conocimientos y parte integral del conjunto de ciencias.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
299 vistas

Criminologia

La criminología estudia el crimen como fenómeno social e individual, buscando explicar sus causas y prevenirlo. Existe desacuerdo sobre su definición, aunque se la considera una ciencia interdisciplinaria que integra aportes de disciplinas como la antropología, psicología y sociología criminales. Algunos la subordinan al derecho penal, pero otros la ven como un sistema independiente de conocimientos y parte integral del conjunto de ciencias.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI

UNIDAD I

LECCIN N 01: UBICACION DE LA CRIMINOLOGA DENTRO DE LA ENCICLOPEDIA DE LA S


CIENCIAS PENALES

OBJETIVOS:
1. Saber cual es la ubicacin de la criminologa dentro de la enciclopedia
de las ciencias penales.
2. Saber que la Criminologa es un sistema relativamente independiente de
conocimientos Objetivos as como un elemento del conjunto de las
ciencias en general.
3. Conocer que la Criminologa es el estudio del crimen en tanto fenmeno
social e individual, de sus causas y de su prevencin.
La UBICACION DE LA CRIMINOLOGA DENTRO DE LA ENCICLOPEDIA DE
LAS CIENCIAS PENALES
1.1.

LA CRIMINOLOGA., es una disciplina explicativa causal del fenmeno.

1.2.

El profesor Alfredo Nicefoo .-Nos dice que la criminologa es ciencia


propedutica, Integralista y Armnica y trata por consiguiente, de
conjuncionar los estudios e investigaciones que provienen de la
antropologa criminal ,de la psicologa criminal, de la sociologa criminal y
de la penologia .considerndola por tanto una disciplina unitaria.
El Antroplogo Francs Pablo Topinard.(1830-1911) .-Es quien se le
atribuye la creacin de la palabra Criminologas sin embargo ,la
disciplina como tal se considera fundada por Cesar Lombroso, cuando
en 1876 publica en Turn El HOMBRE DELINCUENTE ,Lombroso
utiliza la expresin ANTROPOLOGA CRIMINAL , Y SU DISCPULO
Enrique Ferri prefiri hablar de SOCIOLOGA CRIMINAL. Es Rafael
Gerofalo con quien se completa la triloga de los grandes del positivismo
criminolgico.
Estos exponentes del positivismo usan y divulgan el nuevo vocablo
criminologa, al cual designan como la ciencia del Delito.

EDUCA INTERACTIVA

Pg. 1

UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI

El tratadista Hans Von Hentig.-Entiende por criminologa a los hechos


conocidos sobre el delito y su represin, sin asignarle el carcter de
ciencia, pero admitiendo que va en camino a serlo.
1.3.

Stephan Hurwitz.-Nos manifiesta que la criminologa es aquella parte de


la ciencia criminal que pone de relieve los factores de la criminalidad
mediante la investigacin emprica, es decir, los factores individuales y
sociales que fundamentan la conducta criminal.

1.4.

Jean Pimentel.-Define a la Criminologa en forma metodologa,


afirmando que es la ciencia que tiene por objeto esencialmente el
coordinar, confrontar y comparar los resultados obtenidos por las
ciencias criminolgicas especializadas, para lograr una exposicin
sistemtica.

1.5.

Alejandro Sols Espinosa .- Maestro Universitario ,profesor de al


asignatura de criminologa y ciencia penitenciaria de la Universidad
Nacional de San Marcos .-define A LA CRIMINOLOGA COMO LA
Ciencia interdisciplinaria que estudia loas caractersticas y las causas
de los fenmenos delictivo y anti social ,as como a los autores de dichos
fenmenos ,para su prevencin y control adecuado .
El Boliviano Huascar Cajias.-Despus de hacer una serie de
comparaciones y paralelos, define a la criminologa como la ciencia que
estudia las causas del delito como fenmeno individual y social Nos
parece que Huascar Cajias esta lejos de dar una definicin de tipo
criminolgico.
Manuel Lpez Rey y Arroyo .- Nos dice que la criminologa es la
ciencia complementaria del Derecho penal que tiene por objeto la
explicacin de la criminalidad y de la conducta delictiva ,a fin de lograr un
mejor entendimiento de la personalidad del delincuente ,la aplicacin
adecuada al mismo de las sanciones penales y la mejor realizacin de
una poltica criminal .sin lugar a dudas Manuel Lpez Rey ,subordina
tremendamente la criminologa al Derecho Penal .De ah que nos
permitimos
afirmar que Lpez Rey no es un autentico
CRIMINOLOGICO .

1.6.

Sebastin Soler.- Afirma que la Criminologa no dispone aun de un


mtodo unitario y que busca una metodologa criminologita .Sebastin
Soler destacado penalista esta muy lejos de lograr compenetrarse con
la ciencia criminologica.
El Maestro Jimnez de Usa.- Refiere que la criminologa es una
ciencia por muchas causas, que con el tiempo habr asuntos cientficos
que la harn surgir, llegando el momento en que la criminologa se
tragara al Derecho Penal.

1.7.

Eduardo Mimbela de los Santos.- Define a la criminologa como la


ciencia causal explicativa dela conducta delictiva, a fin de lograr una
valorizacin judicial y penologica objetiva de la personalidad delictual.

1.8.

Guillermo Oliver Daz.- Define a la criminologa como la disciplina que, a


la vez que explica y estudia a las causas de la conducta delictiva
peligrosa, estudiando tambin la personalidad del delincuente.

1.9.

El Profesor G.A vanesov .-En su libro Fundamentos de la Criminologa


investiga un dominio especifico y tiene su propia problemtica .Existen

Pg. 2

EDUCA INTERACTIVA

UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI

juicios incorrectos segn los cuales la criminologa no es una ciencia


independiente ,opinin que nace por la analoga existente entre algunos
rasgos de los problemas que forman parte de su objeto y los que
constituyen la materia de otras
ciencias.Estos juicios conducen
comnmente a la simple traduccin de los conceptos de uno u otro
sector del saber al Lenguaje criminolgico , y viceversa .Esto empobrece
el contenido de la partida no solo de la criminologa ,sino tambin de
cada rama del saber en la que se trata de diluirla .Cabe tener muy
encuenta otras circunstancias que caracterizan a la criminologa como
ciencia especial .-en primer lugar ,su ligazn con la practica especifica
de la lucha contra la delincuencia y ,en segundo lugar, su capacidad no
solo de describir y explicar los acontecimientos ,fenmenos y hechos
,sino tambin de preverlos y proporcionar pronsticos criminolgicos a
la practica .
As, pues, la criminologa afirma el autor sovitico es un sistema
relativamente independiente de conocimientos objetivos y, al mismo
tiempo, un elemento del conjunto de la s ciencias en general y realiza
sus conclusiones en una esfera especifica de actividad.
La Ctedra Considera - A la Criminologa como el estudio del crimen
en tanto fenmeno social e individual, de sus causas y de su prevencin

AUTOEVALUACION N 01
1. Cul es la ubicacin de la Criminologa dentro de la
enciclopedia de las ciencias penales?
2. Por qu la Criminologa es un sistema relativamente
independiente de conocimientos objetivos, as como un
elemento del conjunto de ciencias en general?
3. Por qu la criminologa es el estudio del crimen?

EDUCA INTERACTIVA

Pg. 3

También podría gustarte