T A19t1
T A19t1
T A19t1
Petrleos Mexicanos y
Organismos Subsidiarios
Instalaciones
Terrestres
T-A19T1
Pgina 1 de 4
NRF-032-PEMEX-2012
SISTEMAS DE TUBERA EN
PLANTAS INDUSTRIALES
DISEO Y ESPECIFICACIONES
DE MATERIALES
Material: AC Calmado
Ver
Notas
Si VerNota 1.3
Espesor (in)
Dimetro
Cdula
DN (NPS)
mnimos /
Clase
T-A19T1
NDT
adicionales
Ver Nota 6.2
RT
33 %
Clase 150
Cara RF
Internos de vlvulas
Trim 10
Extremos
Descripcin
Tubera
2.2,
2.10
25 a 50
(1 a 2)
65 a 100
(2 a 4)
150(6)
200 a 400
(8 a 16)
450(18)
500 a 600
(20 a 24)
0.312
Niple
25 a 50
(1 a 2)
160
Swageconc.
Swageexc.
25 a 80
(1 a 3)
Cdula igual
al de la
tubera
Tubo
2.2
160
Planos
80
STD
Biselados
30
XS
Nipleria
3.3
Conexiones
Tapn cachucha
4.2
25 a 50
Tapn de barra
4.3
(1 a 2)
slida
Codo 90 radio
largo
Codo 45
Te recta
Te reducida
5.1
25 a 600
Reduccin
(1 a 24)
Concntrica
Reduccin
Excntrica
Tapon capa
Conexiones integralmente reforzadas
Latrolet o
25 a 50
6.1
equivalente
(1 a 2)
Weldolet
Nipolet o Niple
pipeta
Bridas
Bridas cuello
soldable
Biselados
ASTM A234 Gr WPB, MSS SP/95
3000
Roscado
Cdula igual
al de la
tubera
Biselados
6000
Biselado-Caja
para soldar
6.1
80 a 250
(3 a 10)
Cdula igual
al de la
tubera
Biselados
6.1
25 a 50
(1 a 2)
6000
Biselado-plano
150
RF
150
RF
7.2
Bridas ciega
T-A19T1 Pgina 1 de 4
80 a 600
(3 a 24)
25 a 600
(1 a 24)
Comit de Normalizacin de
Petrleos Mexicanos y
Organismos Subsidiarios
SISTEMAS DE TUBERA EN
PLANTAS INDUSTRIALES
DISEO Y ESPECIFICACIONES
DE MATERIALES
NRF-032-PEMEX-2012
T-A19T1
Pgina 2 de 4
Bridas porta
placa de orificio
7.3
50 a 600
(2 a 24)
300
RF
Brida de cuello
largo
7.4
25 a 50
(1 a 2)
300
RF
Vlvulas
Vlvulas
compuerta
8.1
8.9
25 a 50
(1 a 2)
800
Biselados
Vlvulas
compuerta
8.1
8.3
80 a 600
(3 a 24)
150
RF
Vlvulas
compuerta
expansin
sencilla (doble
disco)
8.2
80 a 600
(3 a 24)
150
RF
Vlvulas
compuerta de
doble expansin
8.2
80 a 600
(3 a 24)
150
RF
Vlvulas
compuerta slida
deslizante de
caras paralelas.
8.2
80 a 600
(3 a 24)
150
RF
Vlvulas Globo
8.1
8.9
25 a 50
(1 a 2)
800
Biselados
Vlvulas Globo
8.1
(80 a 300)
3 a 12
150
RF
Vlvulas
Retencin
8.1
8.4
8.9
25 a 50
(1 a 2)
800
Biselados
ASTM A105, Trim 10, ISO 15761, tipo bola o pistn para
trabajar en posicin horizontal/vertical, tapa atornillada.
Vlvulas
Retencin
8.1
8.4
80 a 600
(3 a 24)
150
RF
Vlvulas Bola
montada sobre
mun
8.1
8.2
8.5
8.10
8.11
80 a 600
(3 a 24)
150
RF
8.1, 8.6
8.20
8.21
80 a 600
(3 a 24)
150
RF
25 a 600
(1 a 24)
150
Vlvula de
Mariposa
Empaques
Empaques
9.1
25 a 600
(1 a 24)
300
para brida
porta placa de
orificio
RF
Tornillera
Birlos
10.1
Tuercas
T-A19T1 Pgina 2 de 4
Comit de Normalizacin de
Petrleos Mexicanos y
Organismos Subsidiarios
SISTEMAS DE TUBERA EN
PLANTAS INDUSTRIALES
DISEO Y ESPECIFICACIONES
DE MATERIALES
NRF-032-PEMEX-2012
T-A19T1
Pgina 3 de 4
Varios
Figuras ocho
(integral)
Figuras ocho
(junta ciega y
espaciador
separados)
Filtros tipo Te
11.1
25 a 300
(1 a 12)
150
RF
11.1
350 a 600
(14 a 24)
150
RF
12.1
80 a 600
(3 a 24)
Cdula igual
al de la
tubera
Soldable
Notas:
1.1
1.2
1.3
2.2
2.10
3.3
4.2
4.3
5.1
6.1
7.2
7.3
7.4
8.1
8.2
8.3
8.4
8.5
8.6
8.9
8.10
8.11
8.20
8.21
9.1
10.1
Para las Condiciones lmites de operacin del servicio y Lmites de Presin y Temperatura, de acuerdo al Rango de la Clase de Bridas(ASME B16.5) ver
ndice de EMT. Sin embargo puede estar limitado para ciertos componentes permitidos por esta especificacin. Refirase a las restricciones de presin y
temperatura que recomienda el fabricante.
En el espesor de pared que se asigna a la tubera, conexiones y accesorios por esta especificacin se incluyeel espesor de sacrificio, para efectos de la
corrosin permisible que se puede tolerar durante la vida til de estas piezas.
Tratamiento Trmico y Relevado de esfuerzos, aplicar NACE SP0472-2010 en todos los componentes del Sistema de Tubera.
a. Esfuerzos exteriores o condiciones de vacio pueden requerir refuerzo adicional o espesores mayores, bajo anlisis de esfuerzos.
b. Para tuberas instaladas en corredores de tuberas (marcos elevados) y mocheteria la longitud mnima aceptable es de 12 m.
Las soldaduras en DN 50 (NPS 2) y menores deben ser mediante proceso GTAW (Argn), no usar soldadura (SMAW).
En los niplesSwage Concntricos y Excntricos, se restringe el extremo de mayor dimetro hasta NPS 3 y la cdula debe ser igual al de la tubera a soldar
Tapn cachucha para extremos terminales de purgas y venteos.
Sellar con soldadura uniones roscadas
Se prohibe utilizar conexiones de tubera o accesorios hechizos como, tapones a gajos o boca de pescado y tapas planas. Todos los ramales se deben
construir con accesorios de fbrica.
a. La soldadura de los conectores reforzados con el cabezal debe ser de penetracin completade acuerdo con el cdigo ASME B31.3.
b. Especificar dimetro del cabezal y dimetro del ramal en los conectores integralmente reforzados. El dimetro que se indica en la especificacin es del
ramal.
Las bridas de cuello soldable, deben tener la misma cdula de la tubera a que se van a unir.
Las bridas porta placa de orificio y tubera a que se van a unir, deben tener el mismo bore y espesor. Antes de soldar se debe alinear la brida al tubo y no
debe haber escalones. Despus de soldar, se debe esmerilar ypulir la soldadura interior (acabado espejo), no deben quedar restricciones, protuberancias ni
hundimientos. Se deben sellar con soldadura todas las uniones roscadas (niples y tapones de barra slida).
Bridas de cuello largo para tomas de termopozos, se debe especificar el dimetro interior para relacionarlo con el dimetro exterior del termopozo y
asegurar la insercin, la Clase 300 esla mnima que se permite.
a. En las vlvulas de DN 600 (NPS 24) y menores, las bridas deben cumplir con las dimensiones de ASME B16.5.
b. Con emisiones menores a 50 ppm, tal y como lo establece el numeral 8.4.4.1.1 de la NRF-211-PEMEX-2008.
c. El fabricante debe especificar en una etiqueta metlica de acero inoxidable, atada al cuerpo y con letra de golpe en el cuerpo de la vlvula: nmero de
identificacin, tipos de empaque en junta de bonete y en prensaestopas.
d. Toda la tornillera de la vlvula debe ser de laespecificacin adecuada al material del cuerpo de la vlvula
e. Los volantes de todas las vlvulas deben ser slidos, no se permite el uso de volantes huecos.
Las vlvulas: compuerta de expansin sencilla, compuerta de discos paralelos (doble expansin), deslizante (de caras paralelas), bola montada sobre
mun, aplican para sistemas de tuberas con paso de diablos y slo se permiten bajo expresa solicitud de Pemex en el Proyecto o por especificacin del
Tecnlogo Licenciador.
Vlvulas de compuerta de DN 50 (NPS 2) de extremos bridados, las bridas y cuerpo deben ser de una sola pieza (no soldadas), slo se permiten en
boquillas de equipos para tomas de instrumentos como los indicadores de nivel magntico y ptico, transmisores de nivel.
Las vlvulas de retencin se deben instalar en forma horizontal, para asegurar el cierre de la compuerta e impedir el retroceso de los fluidos para proteger
las instalaciones aguas arriba.
a. Vlvula tipo bola montada sobre muon (trunin), asientos energizados, asientos bidireccionales, sello suave [poliamida (nylon) o PTFE)], Internos:
esfera acero al carbono con recubrimiento de niquel electroltico de 0.003 in, vstago ASTM A 322 Gr. 4140 (UNS G41400), asientos de acero
inoxidable AISI 410SS, sello suave poliamida (nylon)[120C (248F) o PTFE 180C (356F)].
b. Las vlvulas con cuerpo soldado se deben nspeccionarpor radiografia y/o ultrasonido al 100 por ciento de acuerdo al ASME Seccin VIII divisin 1.
c. Con emisiones menores a 50 ppm, tal y como lo establece el numeral 8.4.4.1.1. de la NRF-211-PEMEX-2008.
d. Vlvulas de DN 50 A DN 100 (NPS 2 a NPS 4) operadas con maneral, en DN 150 (NPS 6) y mayores con operador de engranes de doble velocidad.
Se prohbe el uso de vlvulas orejadas o tipo disco bipartido instaladas entre bridas.
Los extremos biselados deben ser para que se unan con espesores iguales a los de las tuberas.
Para los bloqueos de las vlvulas de seguridad (PSV) deben ser de tipo bola y contar con mecanismo para instalar candado que asegure su posicin
abierta.
Para vlvulas de bola con sello suave debe utilizarse el anexo 12.1.3 y para vlvulas de bola con sello metlico debe utilizarse el anexo 12.1.4 de la NRF211-PEMEX-2008, respectivamente.
Las vlvulas de mariposa son para aislamiento de recipientes de grandes inventarios. Cuando sean de bonete extendido este se debe fabricar de una sola
pieza.
El empaque del prensaestopas debe ser de grafito para servicio criognico y resistente al fuego.
Para uso en bridas de cuello largo y bridas porta placa de orificio.
Los birlos no son afectados en su seccin central por las herramientas con las que se hace el roscado, lo que les permite tener una mayor resistencia a la
T-A19T1 Pgina 3 de 4
NRF-032-PEMEX-2012
SISTEMAS DE TUBERA EN
PLANTAS INDUSTRIALES
DISEO Y ESPECIFICACIONES
DE MATERIALES
Comit de Normalizacin de
Petrleos Mexicanos y
Organismos Subsidiarios
T-A19T1
Pgina 4 de 4
11.1
12.1
1
2
TR
ABN
= Conectorintegralmentereforzado
TR
=
=
TRC
W
=
=
nipolet o niple
pipeta con extremo biselado ms vlvula.
T recta con extremos biselados
eTe reducida con
extremos biselados T e recta ms
reduccin
Te Recta ms reduccin concntrica
Weldolet
ABN
10
Esta especificacin
solapa dee refuerzo
hacer
r
injertos
directo
s
W TR
12
prohbe
14
16
18
20
T RC
24
1
10
12
T-A19T1 Pgina 4 de 4
14
16
T
18
20
24
o con