0% encontró este documento útil (0 votos)
131 vistas8 páginas

Práctica 1

Este documento presenta 5 circuitos neumáticos simulados usando el software FluidSIM. Cada circuito tiene un objetivo educativo como mostrar el funcionamiento de una válvula 3/2 o un regulador unidireccional. Después de cada simulación hay preguntas sobre el circuito. La conclusión es que el software permite entender mejor cómo funcionan los componentes neumáticos al simular parámetros como la presión y fuerza. El autor aprendió a diferenciar tipos de válvulas y cómo afecta su accionamiento y retorno a su funcion

Cargado por

Axel Wolf
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
131 vistas8 páginas

Práctica 1

Este documento presenta 5 circuitos neumáticos simulados usando el software FluidSIM. Cada circuito tiene un objetivo educativo como mostrar el funcionamiento de una válvula 3/2 o un regulador unidireccional. Después de cada simulación hay preguntas sobre el circuito. La conclusión es que el software permite entender mejor cómo funcionan los componentes neumáticos al simular parámetros como la presión y fuerza. El autor aprendió a diferenciar tipos de válvulas y cómo afecta su accionamiento y retorno a su funcion

Cargado por

Axel Wolf
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 8

SEP

SESTNM

TNM

INSTITUTO TECNOLOGICO DE TOLUCA


Ingeniera Mecatrnica
PRCTICA 1
Alumno: Osorio Medina Axel Gerardo.

Materia: Circuitos Hidrulicos y Neumticos

Profesor: Ing. Gabriel Torres Snchez.

Metepec, Estado de Mxico a 25 de Febrero de 2016.

INTRODUCCION
Para las prcticas se har uso del software creado por FESTO, FluidSIM, este es
una aplicacin pensada para la creacin, simulacin, instruccin y estudio electroneumtico, electro-hidrulico y de circuitos digitales.
El programa nos permitir crear circuitos muy fcilmente mediante el clsico
procedimiento de arrastrar y soltar. Slo tenemos que llevar los elementos del
circuito de un lugar a otro y conectarlos manualmente. Simple y efectivo.
En cualquier caso, Fluid SIM incluye una importante seccin didctica desde la que
ver algunos principios de neumtica. De esta manera, no tendremos que saber de
memoria muchas de las funciones de los circuitos.

Circuito 1.
Objetivo: Conocer la composicin y conexionado del grupo de mantenimiento.
Funcionamiento: Mando directo de un cilindro de simple efecto von retorno por
muelle mediante una vlvula 3/2 de accionamiento manual y retorno por muelle. Al
accionar la vlvula el vstago sale y al soltarla entra.
Simulacin del Circuito 1.

Cuestionario:
1. Qu funcin realiza el grupo de mantenimiento compuesto por 0.2, 0.3 y
0.4?
Filtra el aire y regula la presin adems de lubricar a los dems
componentes.
2. Dibujar cmo queda posicionada la vlvula 1.1 al mantener accionado su
pulsador?

Circuito 2.
Objetivo: Conocer el funcionamiento de una vlvula 3/2, accionamiento por palanca
y enclavamiento.
Funcionamiento: Mando directo de un cilindro de simple efecto con retorno por
muelle mediante una vlvula 3/2 con accionamiento por palanca y enclavamiento.
Simulacin del Circuito 2.

Cuestionario:
1. Qu indican las muescas que lleva el accionamiento de la vlvula 1.1?
El enclavamiento
2. Qu ocurre si a la vlvula 1.1 se le quita el silenciador 1.01?
La vlvula hara ms ruido mientras funcione.

Circuito 3.
Objetivo: Conocer el conexionado y funcionamiento del regulador unidireccional.

Funcionamiento: Mando directo de un cilindro de simple efecto con retorno por


muelle mediante una vlvula 3/2 con accionamiento por palanca y con
enclavamiento. Regulacin de la velocidad de salida del vstago. Con la palanca en
la posicin a el vstago sale lentamente y en la posicin b entra.

Simulacin del Circuito 3.

Cuestionario:
1. Por dnde pasa el aire en el regulador unidireccional 1.02 al salir el vstago
del cilindro 1.0?
A travs del estrangulador.
2. Qu indica la lnea que hay en el extremo derecho de la unidad de
mantenimiento 0.2?
El componente lubricante.

Circuito 4.
Objetivo: Conocer el funcionamiento del regulador unidireccional conectado de
forma inversa al circuito 3.

Funcionamiento: Mando directo de un cilindro de simple efecto con retorno por


muelle mediante una vlvula 3/2 con accionamiento por palanca y con
enclavamiento. Regulacin de la velocidad de salida del vstago. Con la palanca en
la posicin a el vstago sale y en la posicin b entra lentamente.

Simulacin del Circuito 4.

Cuestionario:
1. Si se estrangula el regulador unidireccional 1.01 a tope Sale el vstago de
1.0 al accionar 1.1?
Si porque vuelve a pasar el aire por el antiretorno.
2. Si una vez sale 1.0 se estrangula a tope Qu le ocurre a 1.0 al pasar 1.1 a la
posicin a?
No retrocede.

Circuito 5.
Objetivo: Conocer la regulacin de velocidad en un cilindro de simple efecto al
entrar y salir.

Funcionamiento: Mando directo de un cilindro de simple efecto con retorno por


muelle mediante una vlvula 3/2 con accionamiento manual y retorno con muelle.
Regulacin de la velocidad de entrada y salida del vstago. Al accionar la vlvula 1.1
el vstago de 1.0 sale lentamente y al soltarla entra lentamente.

Simulacin del Circuito 5.

Cuestionario:
1. Cul de los 2 reguladores unidireccionales 1.01 0 1.02 regula la velocidad de
entrada de 1.0?
1.01.
2. Qu debe hacerse para que el vstago de 1.0 no pueda entrar ni salir al
actuar la vlvula 1.1?
Cerrar los estranguladores de 1.01 y 1.02.

CONCLUSIONES
Con ayuda de este software podemos comprender de una manera ms clara y
sencilla como funcionan muchos de los componentes en los circuitos neumticos e
hidrulicos ya que nos permite simularlos indicando ciertos parmetros como la
presin y la fuerza en las vlvulas y en los cilindros.

En estos 5 circuitos aprend a diferenciar algunos de los tipos de vlvulas y cmo


funcionan los cambios de posicin de una 3/2, dependiendo tambin de su
accionamiento (como una palanca o botn) y su retorno (si cuenta con algn muelle,
por ejemplo).

También podría gustarte