La Homosexualidad
La Homosexualidad
QU ES LA HOMOSEXUALIDAD?
Homosexualidad procede del griego homo (igual) y del latn sexus (sexo).
La homosexualidad es la orientacin sexual que manifiesta una interaccin,
una atraccin de tipo sexual, romntica, emocional, sentimental y afectica
hacia los individuos del mismo sexo. Tambin se refiere al sentido de identidad
basado en esas atracciones, los comportamientos relacionados, y la
pertenencia
a
una comunidad que
comparten
esas
atracciones.
.
Existe una diferenciacin en la denominacin de quienes manifiestan ser
homosexuales, segn sean hombres o mujeres, al hombre que se ve atrado
por otros hombres se lo llama gay ,sustantivo o adjetivo, plural: gais y a la
mujer que gusta de mujeres, lesbiana, los adjetivos correspondientes
son lsbico (s)
y lsbica(s).
Este
trmino
proviene
de
la
isla
de Lesbos en Grecia y de la poetisa Safo , a quien sus poemas apasionados,
dedicados a sus amigas, y la vida rodeada de otras mujeres le vali la reputacin
de homosexual.
El trmino gay es aceptado tanto para referirse a los hombres como a las mujeres
homosexuales.
La palabra homosexualidad fue creada en 1869 por Karl Maria Kertbeny en un
panfleto annimo que apoyaba la revocacin de las leyes contra la sodoma
(relaciones anales entre hombres) en Prusia. Fue incluida en Psychopathia
Sexualis (1886), un estudio de Richard von Krafft-Ebing acerca de lo que en esa
poca se consideraba una desviacin sexual.
LA HOMOSEXUALIDAD, ENFERMEDAD?
La homosexualidad es normal? es una enfermedad? y si no qu es? .
ORIGEN DE LA SEXUALIDAD
No hay consenso entre los cientficos acerca de por qu una persona desarrolla
una orientacin sexual determinada.
La preferencia sexual ha sido, es y ser uno de los temas ms debatidos desde el
punto de vista cientfico. Por qu se es o no heterosexual, o, dicho de otra forma,
por qu algunas personas se sienten atradas hacia su propio sexo. Desde un
punto de vista evolutivo, la homosexualidad es un rasgo inesperado dentro de la
seleccin natural darwiniana. Sin embargo, es bastante comn en varones y
mujeres en la mayora de las culturas.
No hay todava una respuesta concreta a porqu algunos individuos resultan ser
homosexuales, algunas teoras apuntan a una cuestin innata, otras a la herencia
gentica, otras a las experiencias adquiridas a lo largo de la vida, la educacin, la
relacin los padres, entre otras.
Teoras Biolgicas:
.
Las teoras biolgicas tratan de explicar el origen de la homosexualidad
basados en factores de naturaleza orgnica. Segn el tipo de factores en los
que se centran encontramos tres grupos.
1. Las que ponen el nfasis en factores genticos (Kallman, 1952).
2. Las que destacan el papel de las hormonas como elementos
predisponentes de la futura orientacin sexual (Kolodny, Masters, Hendryx y
Toro 1971; Dorner, 1976).
3. Aquellas que pretenden demostrar la existencia de diferencias estructurales
en el cerebro de homosexuales y heterosexuales (Swaab y Hofman, 1990,
Le Vay, 1992, citados por la Dra. Sonia Soriano Rubio).
A) Teora Gentica.
.
Postula de manera general, que la homosexualidad es innata. Su origen esta en
los genes, siendo el factor responsable principalmente la presencia de
determinadas caractersticas asociadas al cromosoma X transmitido por la madre.
La investigacin pionera en este sentido, es el ya clsico trabajo con gemelos
realizado por Kallman (1952), el cual adems de confirmar una indudable relacin
causal entre factores genticos y homosexualidad, sent las bases para el estudio
gentico de la sexualidad humana.
Este mdico aleman llev a cabo un estudio sobre la orientacin sexual de
diversas parejas de gemelos varones (44 monozigticos y 51 dizigticos),
encontrando una concordancia del 100 % para la orientacin homosexual en el
caso de los monozigticos y del 25 % en dizigticos. con estos asombrosos
resultados solo proceda confirmar que efectivamente la homosexualidad tena
un fuerte componente gentico. Pero rpidamente aparecieron las crticas,
fundamentalmente metodolgicas, siendo la ms importante el haber utilizado
gemelos que han sido educados en un mismo ambiente. Hasta el mismo
Kallman (1960) termin afirmando que sus resultados haba que tomarlos con
prudencia.
B)
Teora
Hormonal.
.
Otra de las explicaciones de la naturaleza biolgica de la homosexualidad es la
que pone de relieve la importancia de los niveles hormonales como agentes
responsables de esta orientacin sexual.
Dado que todos, hombres y mujeres disponemos de hormonas sexuales
masculinas y femeninas, andrgenos y estrgenos, en diferente proporcin segn
nuestro sexo, la premisa bsica de la que parten estos estudios es que una
C) Teora Neuroanatmica.
.
Un tercer grupo de estudios, de gran importancia en los ltimos aos, son los que
pretenden demostrar que las causas de la homosexualidad se encuentran en
algunas caractersticas de determinadas estructuras del cerebro, en concreto en el
tamao de un rea del hipotlamo.
Los trabajos ms representativos de este planteamineto son los de Le Vay (1991),
neuropatlogo d ela Universidad de California, que tras comparar el hipotlamo de
ASPECTOS DE LA HOMOSEXUALIDAD
Conducta
A menudo asumimos que todas las personas homosexuales tienen encuentros
homosexuales, pero este no siempre es el caso. Asumimos tambin
incorrectamente que todo aquel que practica actos homosexuales es homosexual.
Pero la verdad es que estos actos no son un indicio verdadero de que una
persona sea o no homosexual. Existe un nmero inmenso de hombres
heterosexuales que tienen encuentros homosexuales por varias causas, como por
ejemplo estar en la prisin o en otro lugar donde no es posible el sexo
heterosexual. Tampoco creemos que un muchacho que ha tenido encuentros
homosexuales a temprana edad, es un homosexual, a menos que estos
encuentros llenen una necesidad que no es satisfecha de otra manera, como la
necesidad de amor, aceptacin, seguridad y significado. En este caso, estos
encuentros representan un "intercambio" por las necesidades no-sexuales que se
obtienen a travs de ellos. Es posible que estos encuentros sean sinnimo de
satisfacer estas necesidades. Esto puede llevar a una orientacin homosexual. Sin
embargo, las estadsticas dan a conocer que la mayora de muchachos que
experimentan actos homosexuales los dejan atrs, y maduran hacia una vida
heterosexual normal. Por el contrario, muchas personas homosexuales nunca
tienen encuentros homosexuales; debido al miedo o a una fuerte conviccin
religiosa, estas personas refrenan una conducta homosexual, pero llevan una
intensa lucha con la homosexualidad.
Respuesta Psquica
Una breve definicin de este trmino es: "excitacin sexual (estmulo) causada por
percepcin visual o especulacin de fantasa". La respuesta psquica es lo que la
gente llama tambin "orientacin homosexual". A pesar que muchas personas
dicen que han experimentado atraccin visual o sexual por el mismo sexo "desde
que tienen uso de razn", existe un patrn progresivo en la vida de una persona
que conduce a una respuesta psquica homosexual. El nio puede comenzar con
la necesidad de compararse con otros para ver si satisface los valores impuestos
por la sociedad. Cuando ve que l no se compara favorablemente con los dems,
siente admiracin por esas cualidades y caractersticas fsicas que envidia, lo que
le lleva al deseo de poseer a otros y finalmente al deseo de consumir a otros. Este
deseo se erotisa en algn momento, resultando eventualmente as en lo que se
considera como la respuesta psquica. Esta respuesta psquica a tomar la vida de
otra persona se inicia con un poco de imaginacin. Se imaginan situaciones
sexuales. Cuando el primer encuentro sexual sucede, puede ser el resultado de
varios aos de planeamiento y fantasa. No obstante, la conducta homosexual
puede preceder a la respuesta psquica, resultante de una respuesta condicionada
hacia encuentros placenteros y satisfactorios con el mismo sexo.
Identidad
Algunas personas entran en la homosexualidad por la "identidad". Estas personas
puede que no hayan experimentado atraccin sexual por el mismo sexo, o no
hayan tenido ningn encuentro homosexual. Sin embargo, desde temprana edad
se han sentido "diferentes" de los dems. Se sienten anormales, como si no
ocuparan un lugar en el mundo heterosexual. Ellos razonan de esta forma: "si no
soy heterosexual, entonces debe ser que soy homosexual". Claro que esta es una
mala interpretacin. Una vida cohibida por la timidez, miedo del sexo opuesto, falta
de habilidad en los deportes y en lo social, no debe aceptar la identidad de
"homosexual". Sin embargo, la gente crece dentro de identidades. Una vez que se
acepta a una identidad se comienzan a desarrollar en la vida de la persona, las
caractersticas que esa identidad implica. Es por esta razn que es de mucha
importancia lo que creemos de nosotros mismos.
Ambiente
Una persona homosexual puede insistir que no tiene responsabilidad alguna por
su identidad, su respuesta psquica, ni aun por su primer encuentro sexual, ya que
este pudo haber sido forzado. Sin embargo, toda persona homosexual debe
cargar con la responsabilidad de haber escogido entrar en el ambiente
homosexual. No obstante, las personas entran en este estilo de vida en diferentes
grados. Algunos viven en el mundo heterosexual la mayor parte del tiempo, y
solamente buscan en el ambiente homosexual encuentros sexuales espordicos e
impersonales. Otros, en cambio, se sumergen totalmente en la subcultura
homosexual donde trabajan, viven y socializan en un ambiente totalmente
homosexual. Dentro de estos dos extremos, existen todos los dems grados de
profundizacin en ese ambiente, pero para muchas personas, es en el ambiente
homosexual donde han sentido de alguna forma la aceptacin a un nivel
superficial. A pesar de la aceptacin disponible, el ambiente homosexual, a
menudo se vuelve una forma de vida dolorosa y sin recompensa, especialmente
para los homosexuales de edad avanzada quienes ya no son deseados
sexualmente.
LA HOMOSEXUALIDAD EN MXICO
.
Entre 1995 y 2013, 887 personas han sido asesinadas a causa de su orientacin
sexual.
La Encuesta Nacional sobre Discriminacin en Mxico (Enadis) del 2010, que llev
a cabo el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminacin (Conapred) indica
que 7 de cada 10 personas homosexuales consideran que en Mxico no se
respetan los derechos de las personas de diversidad sexual.
La encuesta detall que cada una de dos personas que integran el
colectivo Lesbianas, Gays, Transexuales, Transgnero, Travestis, Bisexuales e
Intersexuales (LGTTTBI) considera que el principal problema a que se enfrenta, es
la discriminacin.
La Enadis tambin indic que 4 de cada 10 mexicanos no permitiran que en su
casa habitaran personas homosexuales, el rechazo de esta prctica genera
violencia e impide que la sociedad se vuelva ms tolerante.
En 2003 se aprob la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminacin;
durante 2013, la Comisin Ciudadana Contra Crmenes de Odio por
Homofobia (CCCCOH) revel las cifras por asesinatos a personas de la
comunidad LGBTTTI entre 1995 y 2013, en ese periodo fueron asesinadas 887
personas.
El Instituto Oikos, organizacin no gubernamental en defensa de la discriminacin,
seal que Mxico ocupa el segundo lugar a nivel mundial por crmenes de
odio debido al miedo hacia las personas con preferencias homosexuales, donde
destacan las entidades del Distrito Federal con 164, el Estado de Mxico con 78,
Nuevo Len con 64 as como Michoacn y Jalisco con 54 homicidios.
Los ltimos resultados de la Enadis indican que el 83.4 por ciento de los
mexicanos sealaron que alguna vez han sentido que sus derechos no han sido
respetados por motivos de preferencia sexual.
El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminacin report que de enero de 2011
a abril de 2012, hubo 273 actos de discriminacin en agravio a las personas
FUENTES DE INFORMACIN
http://www.definicionabc.com/social/homosexualidad.php
http://definicion.de/homosexualidad/#ixzz3pEUMyqnp
http://www.abc.es/salud/noticias/20121211/abci-origen-homosexualidad201309041456.html
http://www.exodusglobalalliance.org/queslahomosexualidadp315.php
http://www.sdpnoticias.com/gay/2014/05/17/homosexualidad-tercera-causade-discriminacion-en-mexico
http://sexualidad.salud180.com/sexualidad/biologia-de-la-homosexualidad
https://es.wikipedia.org/wiki/Homosexualidad
http://voces.huffingtonpost.com/doctora-nancy-alvarez/homosexualidadgay-origen-causa_b_5004880.html
http://www.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/derhum/cont/56/pr/pr26.pdf
http://fermasther.blogspot.mx/2009/07/teorias-sobre-el-origen-de-la.html
http://lahomosexenmexico.blogspot.mx/