Sullair ES-6+Spanish
Sullair ES-6+Spanish
Sullair ES-6+Spanish
DE TORNILLO ROTATIVO
Serie ES-6
6
MANUAL DE INSTRUCCIONES
Y LISTA DE PIEZAS
DE REPUESTO
GUARDAR
PARA CONSULTAS
POSTERIORES
Nmero de pieza 02250134-009(S)
Sullair Corporation
INDCE
Captulo 1
SEGURIDAD
Pagina
1
1.1
GENERALIDADES
1.2
1.3
LIBERACIN DE LA PRESIN
1.4
INCENDIO Y EXPLOSIN
1.5
PIEZAS EN MOVIMIENTO
1.6
1.7
1.8
ELECTROCUCIN
1.9
1.10
PERSONAS ENCERRADAS
2.1
INTRODUCCIN
2.2
2.3
2.4
2.5
2.6
2.7
3.1
10
3.2
10
3.3
10
3.4
13
4.1
13
4.2
VENTILACIN Y REFRIGERACIN
13
4.3
Captulo 2
DESCRIPCIN
Captulo 3
CARACTERSTICAS
Captulo 4
INSTALACIN
INDCE
Captulo 4
INSTALACIN
(CONTINUACIN)
13
4.4
14
4.5
14
4.6
PREPARACIN ELCTRICA
Captulo 5
FUNCIONAMIENTO DEL COMPRESOR
15
5.1
GENERALIDADES
15
5.2
16
5.3
16
5.4
16
5.5
17
6.1
GENERALIDADES
17
6.2
UTILIZACIN DIARIA
17
6.3
17
6.4
17
6.5
18
6.6
Captulo 6
MANTENIMIENTO
PIEZAS
18
18
19
20
21
21
21
22
22
22
23
23
23
6.7
BSQUEDA DE AVERIAS
24
6.8
GUA DE BUSQUEDA
INDCE
Captulo 7
ILUSTRACIONES Y LISTA DE PIEZAS DE REPUESTO
26
6.9
29
7.1
29
7.2
30
7.3
32
7.4
FILTRO DE ADMISIN
34
7.5
36
7.6
38
7.7
40
7.8
44
7.9
CONTROL DE ADMISIN
46
7.10
ARMARIO DE MANDO
50
7.11
52
7.12
54
7.13
CAP Y PIEZAS
58
7.14
GRUPO DE PICTOGRAMAS
64
7.15
68
7.16
69
7.17
70
7.18
71
7.19
Captulo 1
SEGURIDAD
1.1 GENERALIDADES
Sullair Corporation y sus filiales disean y fabrican
todos sus productos con la finalidad de ratificar su
seguridad de empleo. Sin embargo, la responsabilidad de esta seguridad de empleo queda en manos
de quienes utilizan y realizan el mantenimiento de
los productos. Las precauciones de seguridad indicadas a continuacin se proponen bajo la forma de
instrucciones que, si son respetadas escrupulosamente, permitirn reducir los riesgos de accidentes
a lo largo de todo el tiempo de vida til del equipo.
La utilizacin del compresor deber quedar reservada a las personas que han sido formadas y nombradas especialmente para este efecto y que han
ledo y entendido el presente manual de instrucciones. Cualquier incumplimiento de las instrucciones, de los procedimientos o de las precauciones de seguridad del presente manual es susceptible de provocar un accidente y heridas.
NO poner nunca el compresor en marcha si no es
con total seguridad. NO intentar hacer funcionar
el compresor despus de haber notado una falla de
seguridad. Colocar una etiqueta en el compresor y
bloquear su funcionamiento desconectando y bloqueando la alimentacin en la fuente o colocando
fuera de servicio su motor principal, para impedir
que otras personas, que pudieran no estar al corriente de la falta de seguridad, intenten poner la
mquina en marcha antes de que la falla en
cuestin haya sido corregida.
Instalar, utilizar y emplear este compresor exclusivamente en conformidad con la reglamentacin
aplicable y con el conjunto de cdigos y prescripciones vigentes a nivel nacional o regional.
NO modificar este compresor y/o sus controles
fuera de los lmites apmobados por escrito por la
fbrica.
Aunque no sean especficamente aplicables a
todos los tipos de compresores con todos los tipos
de mquinas motrices, la mayora de las precauciones de seguridad del presente manual pueden
aplicarse a la mayora de los compresores y los
conceptos subyacentes a estas precauciones son
aplicables generalmente a todos los compresores.
1.2 EQUIPOS DE PROTECCIN DEL PERSONAL
Antes de instalar o de hacer funcionar este compresor, los operadores, los empresarios y los usuarios deben familiarizarse obligatoriamente con el
mismo y respetar la reglamentacin ISO que sea
aplicable, y actuar del mismo modo con el conjunto
de los cdigos, normas y reglas vigentes a nivel
estatal o regional que se refieran a los equipos de
proteccin del personal, como los equipos de proteccin de los ojos y de la cara, los equipos de proteccin respiratorios, los equipos diseados para la
proteccin de las extremidades, las vestimentas de
proteccin, las pantallas y las barreras de proteccin y el equipo de proteccin elctrica, as como a
nivel de los controles administrativos y/o tcnicos
de exposicin al ruido y/o a las protecciones acsticas individuales.
1.3 LIBERACIN DE LA PRESIN
A. Instalar una vlvula adecuada de regulacin de
caudal entre la salida hacia la red de aire y la vlvula de retencin (mariposa) en el compresor o en
cualquier punto de la canalizacin de aire, cuando
se debe conectar un tubo flexible de ms de 13 mm
de dimetro interior a la vlvula de retencin (mariposa) para poder reducir la presin en caso de falla
del tubo flexible, en conformidad con las normas y
reglamentos vigentes tanto a nivel nacional como
regional.
B. Cuando el tubo flexible debe servir para alimentar un distribuidor de aire comprimido, instalar una
nueva vlvula de regulacin de caudal entre el distribuidor y cada tubo de aire que sobrepase 13 mm
de dimetro interior, que debe conectarse al distribuidor, para poder reducir la presin en caso de
falla del tubo.
C. Prever una vlvula de regulacin de caudal para
cada 23 metros suplementarios de tubo, para los
tubos flexibles con dimetro interior superior a 13
mm, para poder reducir la presin en caso de falla
del tubo.
D. Las vlvulas de regulacin de caudal estn catalogadas en funcin del tamao de la canalizacin
y del caudal nominal en pies cbicos por minuto
(CFM). Escoger la vlvula apropiada respetando
las recomendaciones del fabricante.
E. NO utilizar herramientas neumticas con caractersticas nominales inferiores a las del compresor.
Seleccionar las herramientas neumticas, los tubos
de aire, los conductos, las vlvulas, los filtros y
dems elementos de conexin relacionados. NO
sobrepasar las presiones nominales de servicio
estipuladas en las precauciones de seguridad del
fabricante de estos artculos.
F. Fijar las conexiones por medio de alambres
metlicos, de cadenas o cualquier otro dispositivo
adecuado para evitar la desconexin y la expulsin
de aire accidentales de las herramientas o de los
tubos.
G. Abrir nicamente el tapn de llenado de fluido
Captulo 1
SEGURIDAD
slo cuando el compresor est fuera de servicio y
no est bajo presin. Parar el compresor y purgar
el crter (colector) hasta una presin interna nula
antes de retirar el tapn.
H. Descargar toda la presin interna antes de abrir
un conducto, una conexin, un tubo flexible, una
vlvula, un tornillo de descarga o cualquier otro
componente, como los filtros y lubricantes de conductos, y antes de intentar la recarga del nivel de
los sistemas opcionales de desescarche de las
canalizaciones de aire con anticongelante.
I. Mantener al personal fuera del alineamiento y a
distancia prudente de las aberturas de descarga de
los tubos o de cualquier otro punto de descarga del
aire comprimido.
J. Utilizar presiones de aire inferiores a 2,1 bares
para las operaciones de limpieza, utilizando un
equipo adecuado de proteccin contra salpicaduras diversas y de proteccin individual, en conformidad con el conjunto de la reglamentacin,
notificacin y normas vigentes a nivel nacional y
regional.
K. No jugar con los tubos de aire: pueden provocarse accidentes graves o incluso mortales.
1.4 INCENDIO Y EXPLOSION
A. Limpiar inmediatamente todas las huellas de
lubricante u otras substancias combustibles vertidas.
B. Parar el compresor y dejarlo enfriar. Mantener
lejos de la mquina cualquier fuente de chispas, de
llamas u otra fuente de inflamacin y PROHIBIR
fumar cerca de la misma en los procesos de control
o al aadir lubricante.
C. PROHIBIR toda clase de acumulacin de lquido o de pelcula lubricante sobre el aislante acstico, debajo o alrededor del mismo, sobre cualquier
superficie externa del compresor o sobre las superficies internas de la envoltura. Limpiar con un detergente industrial acuoso o expulsar el vapor, segn
sea el caso. Si es necesario retirar el aislante acstico, limpiar todas las superficies y volver a montar
el aislante. Reemplazar inmediatamente cualquier
aislante que tenga su envoltura protectora desgarrada o perforada para evitar la acumulacin de
lquidos o de pelcula lubricante en el interior del
aislante. NO utilizar disolventes inflamables para
las operaciones de limpieza.
D. Desconectar y bloquear cualquier al bles que
estn resquebrajados, cortados, desgastados o
que tengan un aislamiento degradado as como los
bornes que estn desgastados, descoloridos u oxi2
Captulo 1
SEGURIDAD
D. Si es el caso, mantener todas las portezuelas de
acceso cerradas, salvo cuando se procede a la
reparacin o ajustes.
E. Comprobar que todos los miembros del personal han salido y/o estn a distancia del compresor
antes de ponerlo en marcha o de utilizarlo.
F. Antes de proceder a reparaciones o ajustes,
desconectar y bloquear cualquier alimentacin en
su origen y comprobar que todos los circuitos estn
desenclavados en el compresor para reducir al
mnimo los riesgos de arranque o de funcionamiento accidental. Esta precaucin deber
ser respetada especialmente cuando los compresores puedan ser controlados a distancia.
G. Procurar conservar las manos, los pies, los suelos, los mandos y las superficies de marcha exentos de toda huella de aceite, de agua, de anticongelante o dems lquidos para reducir al mnimo los
riesgos de resbalones o de cadas.
1.6 SUPERFICIES
CALIENTES,
ARISTAS
Y
NGULOS AFILADOS
A. Evitar todos los contactos del cuerpo con el
aceite, el refrigerante y con las superficies
calientes, as como con las aristas y los ngulos afilados.
B. Mantener todas las partes del cuerpo alejadas
de los puntos de descarga de gas.
C. Cuando se trabaja en el compresor o alrededor
de l, llevar equipos de proteccin individual,
incluyendo guantes y un casco de proteccin.
D. Mantener un botiqun de primeros auxilios al
alcance de la mano. Comunicarse rpidamente con
un mdico en caso de heridas. NO menospreciar
los cortes o las heridas leves: pueden infectarse.
1.7 SUSTANCIAS TOXICAS E IRRITANTES
A. NO utilizar el aire de este compresor para fines
respiratorios (respiraderos), bajo reserva de conformidad ntegra con los cdigos y reglas vigentes
a nivel estatal y regional.
PELIGRO !
La inhalacin de aire comprimido sin utilizar el
equipo de proteccin adecuado puede originar la
muerte o perjuicios corporales de gravedad.
Respetar el conjunto de la reglamentacin, de las
precauciones y de las normas vigentes a nivel
nacional y regional.
Captulo 1
SEGURIDAD
ajustes o reparaciones con una sola mano para
reducir al mnimo los riesgos de provocar un paso
de corriente que atraviese el corazn.
C. Las operaciones de reparacin slo deben efectuarse en lugares limpios, secos, bien iluminados y
bien ventilados.
D. NO dejar el compresor sin vigilancia con las
cubiertas elctricas abiertas. Si esto fuera
inevitable, desconectar entonces correctamente
todas las fuentes de alimentacin, bloquearlas y
poner una etiqueta para que nadie pueda poner el
equipo en tensin por inadvertencia.
E. Desconectar, bloquear y poner una etiqueta en
todas las fuentes de alimentacin antes de efectuar reparaciones o ajustes en los dispositivos rotativos y antes de manipular cables conductores que
no estn conectados a tierra.
1.9 ELEVACION DEL COMPRESOR
A. Si el compresor est provisto de una empuadura de elevacin, levantarlo por dicha empuadura.
Si no ha sido prevista ninguna empuadura, efectuar la elevacin de la mquina con una eslinga.
Los compresores que deban ser transportados por
helicptero, no deben ser mantenidos por la
empuadura de elevacin sino mediante eslingas.
En todos los casos, efectuar la elevacin del compresor en conformidad con los reglamentos
vigentes, tanto a nivel nacional como regional.
B. Antes de proceder a la elevacin, comprobar
que no hay soldaduras fisuradas y elementos
fisurados, torcidos, oxidados o degradados as
como la presencia de pernos o de tuercas flojas en
la empuadura de elevacin y los puntos de
fijacin.
C. Cerciorarse de que ha sido comprobada la totalidad de la estructura de elevacin, de enganche y
de soporte y que est en correcto estado y que
tiene una capacidad nominal por lo menos igual al
peso del compresor. Si no est seguro de este
peso, pesar el compresor antes de proceder a su
elevacin.
E. Utilizar cuerdas de guiado o un dispositivo equivalente para impedir toda clase de rotacin o de
oscilacin de la mquina en su elevacin.
Captulo 2
DESCRIPCIN
2.1 INTRODUCCIN
Su nuevo compresor de aire Sullair es del tipo
tornillo rotativo de engrase forzado. Su fabricacin
es sinnimo de mayor fiabilidad y de mantenimiento reducido.
1. Refrigeracin. Controla la elevacin de la temperatura del aire provocada por el calor producido por la compresin.
Captulo 2
DESCRIPCIN
Figura 2-1 Descripcin de los componentes
SISTEMA DE ADMISIN
DE AIRE
SISTEMA DE REFRIGERACIN
REGULADOR DE PRESIN
ELECTROVLVULA
DE DESCARGA
TERMMETRO
DE DESCARGA
TAPA DE ACCESO
AL CAJETN DEL
SEPARADOR AIRE /
FLUIDO
TAPN DE
LLENADO DE
FLUIDO
PURGA DE FLUIDO
CAJETN DEL FILTRO
DE FLUIDO
VLVULA DE SEGURIDAD
CONMUTADOR DE SELECCIN
DE ARRANQUE DE MOTOR
MANOCONTACTO
DE AIRE
TERMMETRO
DE DESCARGA
TERMMETRO
DE DESCARGA
Captulo 2
DESCRIPCIN
Figura 2-2 Sistema de compresin integrado
REFRIGERADOR FINAL /
REFRIGERADOR DE FLUIDO
BLOQUE DE TORNILLO
TAPN DE LLENADO
DE FLUIDO
AIRE DE DESCARGA
VALVULA DE SEGURIDAD
SEPARADOR AIRE /
FLUIDO
FILTRO DE FLUIDO
CRISTAL DE INSPECCIN DE
NIVEL DE FLUIDO
AIRE
AIRE / FLUIDO
FLUIDO
da.
2.6 SISTEMA DE CONTROL - DESCRIPCIN FUNCIONAL
La funcin del sistema de control del compresor es
asegurar la adecuacin entre la capacidad del compresor y la demanda.
Consta de una vlvula de admisin, una electrovlvula, las lneas de control y el conmutador de
seleccin de arranque del motor.
El selector de arranque tiene tres posiciones: MANUAL / ARRANQUE, PARADA / PUESTA A CERO y
ARRANQUE / PARADA AUTOMTICA
MODO MANUAL
En el modo manual la vlvula de bola deber estar
cerrada para aislar el regulador de presin. El
motor del compresor partir y el solenoide de control de aire estar energizado (cerrado). En este
momento, la vlvula de admisin est completamente abierta debido al flujo de aire insuflado y el
compresor comenzar a suministrar aire comprimido. Cuando la exigencia de aire sea menor que el
grado de flujo fijado para el compresor, la presin
de la lnea de servicio subir hasta el nivel fijado
Captulo 2
DESCRIPCIN
para el corte. El manocontacto del sistema se
abrir interrumpiendo el paso de energa elctrica a
la electrovlvula. La electrovlvula se abre permitiendo que se aplique presin a la vlvula de
admisin haciendo que dicha vlvula se cierre completamente. El compresor continuar funcionando
(descargado) hasta que la presin de la lnea caiga
hasta el valor ms bajo fijado para el manocontacto, el manocontacto se cierra reenergizando la
electrovlvula normalmente abierta , permitiendo
que el compresor cargue nuevamente.
MODO DE CONTROL DE MODULACIN MANUAL
En el modo de control de modulacin la vlvula de
bola deber estar abierta para permitir la entrada
de presin al regulador de presin. El motor del
compresor partir y la presin del sistema subir
hasta alcanzar el punto de ajuste del regulador de
presin. El regulador de presin comenzar
entonces a abrirse permitiendo que se aplique presin a la vlvula de admisin. El regulador de presin modular la vlvula de admisin para alcanzar
la demanda del sistema.
MODO PARADA / PUESTA A CERO
El motor del compresor, si est funcionando, se
detendr si est seleccionada la posicin Off/Reset
(Parada/Puesta a cero). Si durante su funcionamiento normal el compresor presenta una
falla ocasionado ya sea por sobrecarga o por una
alta temperatura de descarga, el compresor se
detendr. Despus de solucionada la falla, el compresor no podr ponerse en marcha a menos que
est
seleccionado
el
modo
Off/Reset
(Parada/Puesta a cero) en el conmutador selector
Captulo 3
CHARACTERSTICAS
3.1
Modelo
60Hz
CV/KW
Capacidad
ACFM/M3/MIN
Presin mx.
BAR
dBA (I)
con cap/sin cap
ES-6
ES-6
ES-6
ES-6
ES-6
ES-6
5/4
5/4
7.5/5.5
7.5/5.5
10/7.5
10/7.5
18/.51
18/.37
28/.79
20/.57
38/1.08
30/.85
8.6
12
8.6
12
8.6
12
68/80
68/80
69/82
69/82
70/85
70/85
Modelo
50Hz
CV/KW
Capacidad
ACFM/M3/MIN
Presin mx.
BAR
dBA (I)
con cap/sin cap
ES-6
ES-6
ES-6
ES-6
ES-6
ES-6
ES-6
ES-6
ES-6
5/4
5/4
5/4
7.5/5.5
7.5/5.5
7.5/5.5
10/7.5
10/7.5
10/7.5
21.2/60
17.3/49
13.4/38
30/.85
24.4/69
20.5/.58
39.2/1.11
33.9/.96
28.2/.80
7.5
10
12
7.5
10
12
7.5
10
12
68/80
68/80
68/80
69/82
69/82
69/82
70/85
70/85
70/85
5H
5XH
7.5H
7.5XH
10H
10XH
5L
5HH
5XH
7.5L
7.5HH
7.5XH
10L
10HH
10XH
COMPRESOR
Tipo:
Presin de servicio mn. a plena carga:
Presin de servicio mx. a plena carga:
Tipo de cojinete:
Refrigeracin:
Lubricante:
Capacidad de crter:
DIMENSIONES MM
Largo(II)
Ancho(III)
Altura(IV)
749
749
800
800
800
800
544
544
544
544
544
544
562
562
562
562
562
562
DIMENSIONES Mm
Largo(II)
Ancho(III)
Altura(IV)
749
749
749
800
800
800
800
800
800
544
544
544
544
544
544
544
544
544
562
562
562
562
562
562
562
562
562
Peso(V)
kg
104
104
122
122
127
127
Peso(V)
kg
104
104
104
122
122
122
127
127
127
(VI) Existen compresores para presiones que pueden alcanzar 12,1 bares
MOTOR
Tipo:
Velocidad sincronizada:
60 Hz
5; 7,5 y 10 CV /
4; 5,5 y 7,5 KW
1.800 rpm
230/460 trifsico
200V trifsico
575V trifsico
230V monofsico
Totalmente cerrado, por aire
"F"
40C
5/8" nominal
3/16" nominal x 3/16" x 1"1/4
50 Hz
5; 7,5 y 10 CV /
4; 5,5 y 7,5 KW
1.500 rpm (5 y 7,5 CV / 4 y 5,5 KW)
3.000 rpm (10 CV / 7,5 KW)
380/415 trifsico
380/415 trifsico
380/415 trifsico
380/415 trifsico
Totalmente cerrado, por aire
"F"
40C
5/8" nominal
3/16" nominal x 3/16" x 1"1/4
Captulo 3
CHARACTERSTICAS
3.2 GUA DE LUBRICACIN DEL COMPRESOR
Para asegurar la mejor fiabilidad y duracin posibles de la mquina, el compresor ES-6 se llena en
fbrica con lubricante de larga duracin Sullube 32,
salvo si se ha recomendado otro lubricante.
Sullair alienta al usuario a participar en un programa de anlisis del fluido. Este ltimo podr resultar
en una periodicidad diferente a las indicadas en el
presente manual.
ATENCIN!
El instituto de canalizaciones de plstico no aconseja la utilizacin de canalizaciones termoplsticas para transportar aire comprimido u otros
gases comprimidos en configuraciones expuestas
no enterradas (canalizaciones de fbricas, por
ejemplo) (I).
El Sullube 32 no es conveniente en el caso de sistemas de canalizacin de PVC. Puede afectar a la
estanqueidad
de
las
juntas
pegadas.
Determinadas materias plsticas tambin pueden
verse afectadas.
3.4
ATENCIN!
ATENCIN!
La contaminacin de fluidos minerales no detergentes por huellas de fluido destinado a las transCuadro 3-1 Gua de lubricacin
LUBRICANTE
VACIADO
Sullube
A,E
SRF 1/4000
B,E
24KT
F,E
ABCD-
10
CAMBIO DE SEPARADOR
A,D
B,D
A,D
Captulo 3
CHARACTERSTICAS
que primero se presente. El fluido se deber cambiar ms frecuentemente bajo condiciones severas
de operacin, tales como altas temperaturas ambientales junto con alta humedad, o cuando estn
presentes en el aire gases con un alto nivel de
11
Captulo 3
CHARACTERSTICAS
Figura 3-2 Identificacin ES-6 con cap
DESCARGA DE AIRE
DESCARGA DE AIRE
ADMISIN DE AIRE
A LA CONEXIN DE AIRE DE
SERVICIO
12
Captulo 4
INSTALACIN
4.1 UBICACIN DEL COMPRESOR
El conjunto del compresor ES-6 puede ser colocado en cualquier lugar con superficie plana y horizontal capaz de aguantar su peso. El conjunto
deber ser fijado con pernos en una superficie de
montaje fija para evitar los riesgos de influencias
externas de fuerzas o de vibraciones que pudieran
degradar las tuberas o el cableado.
4.2 VENTILACIN Y REFRIGERACIN
Escoger un lugar que permita la libre circulacin del
flujo de aire que entra y sale del compresor para
mantener una temperatura de funcionamiento
estable. La distancia mnima entre la mquina y las
paredes que la circundan ser la necesaria para las
inspecciones y, como mnimo, 900 mm del lado de
descarga del compresor.
4.3 RED DE AIRE COMPRIMIDO
Instalar la red de aire comprimido de acuerdo con
las indicaciones de la figura 4-1. Prever una vlvula de aislamiento para aislar el compresor de la
lnea de servicio. Es conveniente tambin que la
lnea de aire comprimido tenga recuperadores o
drenajes de las aguas de condensacin en el conjunto del sistema.
ATENCIN!
El instituto de canalizaciones de plstico no aconseja la utilizacin de canalizaciones termoplsticas para transportar aire comprimido u otros
gases comprimidos en configuraciones expues-
CONDUCTO DE
EVACUACIN **
SECADOR (OPCIN)
13
Captulo 4
INSTALACIN
ATENCIN!
Cerciorarse de que el manmetro de presin de
lnea indica una presin NULA antes de realizar
cualquier intervencin. En caso contrario habra
riesgo de heridas corporales.
En cuanto sea necesario cambiar el fluido del compresor, parar el compresor y desconectar la alimentacin del compresor (Vase la precaucin
"Atencin" arriba). Sacar todo el fluido del compresor por el tapn de vaciado del fluido del compresor (Vase la figura 2-1).
La capacidad de fluido para el compresor se indica
en el anexo Caractersticas Captulo 3 de este
manual. El depsito / crter del compresor est correctamente lleno cuando el nivel de fluido del cristal
de inspeccin est a nivel 3/4. Durante el funcionamiento de la mquina el nivel de fluido debe
estar entre 1/4 y 1/2 del nivel del cristal de inspeccin. NO LLENAR DEMASIADO.
4.5 CONTROL DEL SENTIDO DE ROTACIN DEL
MOTOR
Despus de haber terminado el cableado elctrico,
es necesario comprobar el sentido de rotacin del
motor. Para ello, dar un ligero impulso al selector
de arranque situado en el lateral del centro de mandos. Visto desde el lado del refrigerador, el ventilador de refrigeracin debe girar en el sentido de
las agujas de un reloj. Si el motor gira en el sentido
contrario, desconectar dos de los tres cables de alimentacin y cambiarlos y comprobar luego de
nuevo el sentido de rotacin.
Un pictograma "Sentido de Rotacin" que indica el
sentido correcto de rotacin del compresor / motor
est situado en la envoltura de proteccin del
motor, al lado del refrigerador.
4.6 PREPARACIN ELCTRICA
El cableado elctrico interno se realiza en fbrica.
El cableado por cuenta del cliente es mnimo pero
deber ser ejecutado, sin embargo, por un elec-
14
tricista calificado y en total conformidad con el conjunto de la reglamentacin, de los cdigos y normas vigentes a nivel nacional y regional referente a
los conmutadores de aislamiento, los interruptores
de fusibles, etc. Sullair tiene un esquema de
cableado a disposicin de los instaladores.
Es conveniente realizar determinadas verificaciones elctricas para evitar cualquier problema en
la primera puesta en marcha del compresor.
ATENCIN!
Peligro mortal de electrocucin en el interior.
Desconectar todas las fuentes de alimentacin
antes de abrir o de realizar una intervencin de
mantenimiento en la mquina.
1.
Captulo 5
FUNCIONAMIENTO DEL COMPRESOR
5.1 GENERALIDADES
Aunque Sullair haya provisto este compresor de
toda una gama de controles y de indicadores
que le permitirn controlar el correcto
funcionamiento de su mquina, es necesario
conocer e interpretar las indicaciones que
FUNCIN
MANOCONTACTO DE PRESIN
DE RED / LNEA
VLVULA DE SEGURIDAD
ELECTROVLVULA
15
Captulo 5
FUNCIONAMIENTO DEL COMPRESOR
5.2 FUNCIN DE LOS MANDOS (CONTINUACIN)
MANDO O INDICADOR
ELECTROVLVULA (CONTINUACIN)
FUNCIN
vaco y en parada.
MANOCONTACTO DE PRESIN
DE DEPSITO / CARTER
(No utilizado en modelos corrientes salvo
con arranque tipo estrella - tringulo)
TERMMETRO DE TEMPERATURA
DE DESCARGA
REGULADOR DE PRESIN
VLVULA DE BOLA
16
Captulo 6
MANTENIMIENTO
6.1 GENERALIDADES
ATENCIN!
2. Desmontar los pernos NPT 1/8" de las conexiones de llenado y de vaciado de los dos
cojinetes.
3. Retirar toda la grasa usada del orificio de vaciado (utilizar un vstago de hierro si es necesario).
UTILIZACIN DIARIA
Antes de poner en marcha el compresor de aire es
preciso comprobar el nivel del fluido en el separador. Si el nivel es demasiado bajo basta completarlo con la cantidad necesaria. Si debe aadirse
fluido con demasiada frecuencia es seal de que
hay una anomala que provoca esta prdida
demasiado importante. Consultar el anexo 6.7
"Bsqueda de averas", prrafo relativo al consumo
excesivo de aceite, para determinar la causa y
realizar las operaciones necesarias.
ATENCIN!
Antes de realizar una operacin de mantenimiento, desconectar el compresor de su fuente de alimentacin y bloquear dicha fuente de alimentacin. Aislar el compresor de la presin de
lnea / red de aire comprimido cerrando la vlvula
recomendada de aislamiento de la descarga y liberar toda la presin interna del compresor.
CONDICIONES
NORMALES (I)
3 aos
2 aos y medio
6 meses
CONDICIONES
INTENSAS (II)
1 ao
10 meses y medio
3 meses
CONDICIONES
EXTREMAS (III)
6 meses
5 meses y medio
3 meses
(I) Ocho horas diarias, carga normal o ligera, condiciones ambientales limpias con 38C mximo.
(II) Funcionamiento de 24 horas al da o cargas abruptas, vibracin o condiciones ambientales de suciedad o de polvo con 38 a 40C.
(III) Choques o vibraciones importantes, mucha suciedad o polvo con condiciones ambientales de 38 a 40C.
17
Captulo 6
MANTENIMIENTO
Figura 6-1 Filtro de fluido (P/N 250026-982)
TERMMETRO
3. Utilizando una llave para apretar tubos de correa, retirar el cajetn por reemplazar as como la
antigua junta de estanqueidad.
4. Limpiar la base de la junta de estanqueidad.
5. Aplicar una pelcula de aceite sobre la nueva
junta.
TAPN DE
LLENADO DE
FLUIDO
CAJETN
DEL FILTRO
DE FLUIDO*
ATENCIN!
Antes de iniciar una operacin de mantenimiento,
desconectar el compresor de su fuente de alimentacin y bloquear dicha fuente de alimentacin. Aislar el compresor de la presin de la
lnea / red de aire comprimido cerrando la vlvula
recomendada de aislamiento y liberar toda la presin interna del compresor.
TAPA
PREFILTRO
ATENCIN!
Antes de iniciar una operacin de mantenimiento,
desconectar el compresor de su fuente de alimentacin y bloquear dicha fuente de alimentacin. Aislar el compresor de la presin de la
lnea / red de aire comprimido cerrando la vlvula
recomendada de aislamiento y liberar toda la presin interna del compresor.
18
CAJETN DEL
FILTRO DE AIRE*
ZCALO
Captulo 6
MANTENIMIENTO
Figura 6-3 Cajetn del separador (P/N 250025-264)
JUNTA TRICA*
JUNTA TRICA*
TAPA
CRISTAL DE INSPECCIN
CAJETN DEL SEPARADOR*
* Kit de reemplazo del cajetn P/N 250028-033
RESORTE DE LA VLVULA
JUNTA TRICA*
COLA DE LA VLVULA
ARANDELA
TAPN
RESORTE DE RETENCIN*
ASIENTO DE LA
VLVULA*
TORNILLO
* Kit de reparacin P/N 250030-226
19
Captulo 6
MANTENIMIENTO
to, Consultar el cuadro
CARACTERSTICAS.
3-1,
Captulo
REGULADOR TERMOSTTICO*
PISTON
ATENCIN!
CHAVETA
JUNTA TRICA
RESORTE
GUIA
TAPN MACHO
* Kit de reparacin P/N 250028-036
ATENCIN!
Antes de iniciar una operacin de mantenimiento,
desconectar el compresor de su fuente de alimentacin y bloquear dicha fuente de alimentacin. Aislar el compresor de la presin de la
lnea / red de aire comprimido cerrando la vlvula
de aislamiento adecuada y liberar toda la presin
interna del compresor.
ATENCIN!
Comprobar que el manmetro de presin de lnea
PUESTA A
TIERRA
(OPCIN)
TORNILLO DE
LAS GAMAS DE
PRESIONES
TORNILLO DE
PUESTA
A TIERRA
CONTACTO #1
20
Captulo 6
MANTENIMIENTO
Tabla 6-2 Ajustes de presin de los mandos de modulacin
AJUSTE DEL MANOCONTACTO
250025-299
Comienza
a descargar
Completamente
descargado
Comienza
a descargar
Completamente
descargado
87/6
95/6.6
93/6.4
85/5.9
70/4.8
125/8.6
95/6.6
112/7.7
120/8.3
118/8.1
110/7.6
150/10.3
120/8.3
137/9.4
145/10
143/9.9
135/9.3
175/12.1
145/10
162/11.2
170/11.7
168/11.6
160/11
presor.
3. Desatornillar el tapn hexagonal hueco.
4. Desmontar el resorte y el pistn.
5. Sacar el regulador tirando de l con unos alicates de puntas largas.
6. Poner el nuevo regulador en su lugar.
7. Instalar el pistn y el resorte as como la gua de
centrado.
8. Volver a colocar el tapn en su lugar.
9. Recargue el compresor con fluido antes de
comenzar a operar.
AJUSTE DEL SISTEMA DE CONTROL
Consultar la figura 6-6. Todos los componentes del
sistema de control han sido estudiados y construidos segn la base de tolerancias rigurosas para
evitar los ajustes frecuentes. El nico ajuste necesario es el ajuste del manocontacto de aire.
Realizar este ajuste siguiendo las instrucciones de
abajo.
PELIGRO!
NO TOCAR los contactos, los bornes o los rels
elctricos con una parte del cuerpo o con
cualquier objeto metlico no aislado. Hay riesgo
de electrocucin.
21
Captulo 6
MANTENIMIENTO
Figura 6-7 Vlvula de control de admisin
TORNILLO NYLOK
ANILLO DE ESTANQUEIDAD*
ANILLO DE RETENCIN
PISTN DE ADMISIN
CABEZAL DE LA VLVULA
DE ADMISIN
TAPN
RESORTE DE RETENCIN DE ADMISIN
ARANDELA FRENO
RESORTE DE
RETENCIN
VSTAGO DE LA
VLVULA DE
ADMISIN
22
PELIGRO!
NO TOCAR los contactos, los bornes o los rels
elctricos con una parte del cuerpo o con
cualquier objeto metlico no aislado. Hay riesgo
de electrocucin.
MANTENIMIENTO DE LA ELECTROVLVULA
DE DESCARGA
El mantenimiento de la electrovlvula es mnimo
pero es deseable realizar una limpieza peridica. El
plazo entre cada limpieza depende de las condiciones de utilizacin. Generalmente, si la tensin
de las bobinas es correcta, slo un funcionamiento
difcil de la vlvula o una fuga excesiva indica que
es tiempo de realizar la limpieza.
ATENCIN!
Cortar la alimentacin, realizar la puesta en vaco
del crter y desconectar los hilos de plomo de la
electrovlvula antes de iniciar las reparaciones.
Captulo 6
MANTENIMIENTO
para el desmontaje.
REEMPLAZO DE LA BOBINA
1. Retirar el tapn de bloqueo, la placa de identificacin y la tapa.
2. Deslizar el bloque de la bobina con la bobina y la
funda aislante fuera del subconjunto de la base
del solenoide.
3. Volver a montar en el orden inverso al seguido
para el desmontaje.
ATENCIN!
Antes de iniciar una operacin de mantenimiento,
desconectar el compresor de su fuente de alimentacin y bloquear dicha fuente de alimentacin. Aislar el compresor de la presin de la
lnea / red de aire comprimido cerrando la vlvula
recomendada de aislamiento y liberar toda la presin interna del compresor.
23
Captulo 6
MANTENIMIENTO
reparacin o un procedimiento de reemplazo de un
componente.
Una inspeccin visual detallada es muy til para
casi todos los problemas y puede evitar que la
mquina sufra daos suplementarios.
a. Comprobar que no hay cables aflojados.
b. Comprobar que los conductos no estn daados.
c. Comprobar que no hay ninguna pieza deteriorada por el calor o por un cortocircuito elctrico,
hechos que pueden identificarse por la decoloracin o por un olor a quemado.
Si el problema persiste despus de los controles
que aconsejamos, no dude en ponerse en contacto
con el concesionario Sullair ms cercano.
CAUSAS PROBABLES
ACCIN CORRECTIVA
EL COMPRESOR NO ARRANCA
Reemplazar el fusible
Reemplazar el fusible
EL COMPRESOR SE PARA AL
SOLICITAR AIRE
24
Captulo 6
MANTENIMIENTO
6.8 GUA DE BUSQUEDA (CONTINUACIN)
SNTOMAS
CAUSAS PROBABLES
ACCIN CORRECTIVA
EL COMPRESOR NO LOGRA
ALCANZAR LA PRESIN PLENA DE
DESCARGA (CONTINUACIN)
captulo 6, Mantenimiento.
Falla de la electrovlvula
Falla de la electrovlvula
Purgar y cambiar.
Purgar el exceso.
25
Captulo 6
MANTENIMIENTO
6.9 REGISTRO DE LAS INTERVENCIONES DE MANTENIMIENTO
MODELO N
FECHA
26
N DE SERIE
CONTADOR
DE HORAS
INTERVENCIN EFFECTUADA
POR
AUTORIZADA
POR
NOTAS
27
Captulo 7
ILUSTRACIONES Y LISTA DE PIEZAS DE REPUESTO
UNIDAD COMPRESION ES-6, SECCION DETALLADA
28
Captulo 7
ILUSTRACIONES Y LISTA DE PIEZAS DE REPUESTO
7.1
SULLAIR CORPORATION
SULLAIR ASIA LTD
Sullair Road N 1
Chiwan, Shekou
Shenzen, Guangdong PRV.
PRC Post Code 518068
Tel: 755-685-1686
Fax: 755-685-3473
www.sullair-asia.com
www.sullair.com
PIEZAS DE REPUESTO
Fax: 1-219-874-1835
www.sullair.com/parts.shtm
SERVICIO POST-V
VENTA
Fax: 1-219-874-1205
www.sullaircompressors.com
CANTIDAD
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
(I)
(I)
(I)
(I)
(I) Para conocer las cantidades necesarias de fluido en los llenados, consultar el captulo 3 - Caractersticas.
OBSERVACION: AL REALIZAR SU PEDIDO, NO OLVIDAR INDICAR
EL NUMERO DE SERIE DEL COMPRESOR
29
Captulo 7
ILUSTRACIONES Y LISTA DE PIEZAS DE REPUESTO
7.3 SISTEMA DE CONTROL DE FLUIDO
30
Captulo 7
ILUSTRACIONES Y LISTA DE PIEZAS DE REPUESTO
7.3 SISTEMA DE CONTROL DE FLUIDO
Nmero clave
Denominacin
Nmero de pieza
Cantidad
250039-359
O-ring (I)
250025-419
250025-309
826502-127
250025-264
826502-139
250026-038
250026-982
250025-914
10
Cristal de inspeccin
250025-420
11
250025-418
12
250025-417
13
827404-150
14
Resorte, compresin
250025-464
15
250025-415
16
250025-413
17
828408-300
12
829312-080
12
18
31
Captulo 7
ILUSTRACIONES Y LISTA DE PIEZAS DE REPUESTO
7.4 FILTRO DE ADMISIN
32
Captulo 7
ILUSTRACIONES Y LISTA DE PIEZAS DE REPUESTO
7.4 FILTRO DE ADMISIN
Nmero clave
Denominacin
Nmero de pieza
Cantidad
02250111-679
Tuerca mariposa1/4"-20
824815-004
Arandela, junta
250025-661
02250111-681
02250111-680
250025-423
843504-072
02250111-683
(I) Para el mantenimiento la unidad de cajetn del filtro de aire N 02250111-679, pedir el kit de reparacin
N 02250111-804.
OBSERVACION: AL REALIZAR SU PEDIDO, NO OLVIDAR INDICAR
EL NUMERO DE SERIE DEL COMPRESOR
33
Captulo 7
ILUSTRACIONES Y LISTA DE PIEZAS DE REPUESTO
7.5 DISPOSITIVO DE ESTANQUEIDAD Y ENGRANAJES DE ACCIONAMIENTO
34
Captulo 7
ILUSTRACIONES Y LISTA DE PIEZAS DE REPUESTO
7.5 DISPOSITIVO DE ESTANQUEIDAD Y ENGRANAJES DE ACCIONAMIENTO
Nmero clave
Denominacin
Nmero de pieza
Cantidad
Placa, admisin
250028-339
499082-705
Engranajes de accionamiento
Engranajes, arrastre
250039-600
Manguito de desgaste
250025-412
02250100-823
250025-312
828404-075
10
826502-150
(I) Para el mantenimiento del dispositivo de estanqueidad del rbol del motor N 02250100-823, pedir el
kit de reparacin N 250028-035.
OBSERVACIN: Necesita una herramienta especial para el desmontaje y la instalacin.
OBSERVACION: AL REALIZAR SU PEDIDO, NO OLVIDAR INDICAR
EL NUMERO DE SERIE DEL COMPRESOR
35
Captulo 7
ILUSTRACIONES Y LISTA DE PIEZAS DE REPUESTO
7.6 MOTOR, ENVOLTURA Y PIEZAS
36
Captulo 7
ILUSTRACIONES Y LISTA DE PIEZAS DE REPUESTO
7.6 MOTOR, ENVOLTURA Y PIEZAS
Nmero clave
Denominacin
Nmero de pieza
Cantidad
810210-050
Asa de elevacin
250039-904
827905-088
604131
250030-547
Arandela, pl-b #8
837201-045
250030-502
250033-369
chapeleta de retencin
250025-428
11
826502-116
12
250025-430
409955
250006-938
chapeleta de retencin
8
10
chapeleta de retencin
chapeleta de retencin
13
14
15
02250099-448
16
490046-001
17
838208-112
18
829108-100
19
Base, compresor
250026-469
20
810208-050
(I) Para el mantenimiento de la vlvula de presin mnima / chapeleta de retencin N 604131, pedir el kit
de reparacin N 250030-226.
OBSERVACION: AL REALIZAR SU PEDIDO, NO OLVIDAR INDICAR
EL NUMERO DE SERIE DEL COMPRESOR
37
Captulo 7
ILUSTRACIONES Y LISTA DE PIEZAS DE REPUESTO
7.7 SISTEMA DE REFRIGERACIN DEL COMPRESOR
HACIA PURGE DE
COMPRESOR
38
DE REFRIGERADOR (SALIDA)
HASTA UNIDAD DE COMPRESOR
Captulo 7
ILUSTRACIONES Y LISTA DE PIEZAS DE REPUESTO
7.7 SISTEMA DE REFRIGERACIN DEL COMPRESOR
Nmero clave
Nmero de pieza
Cantidad
250026-471
250026-472
250034-536
motor
Denominacin
250034-535
250028-964
250031-014
Anillo, orificio
250034-537
250034-538
10
825305-283
11
250026-843
12
Refrigerador, fluido
250026-066
13
250025-830
14
828405-200
15
811610-088
16
250030-042
17
250026-350
18
811408-050
19
250030-040
20
811808-075
21
250030-104
22
250030-043
23
tubera, 1/2" de
250030-041
39
Captulo 7
ILUSTRACIONES Y LISTA DE PIEZAS DE REPUESTO
7.8 SISTEMA DEL COMPRESOR
HACIA MANOSTATO
HACIA LA SALIDA DE LA
ELECTROVLVULA
40
Captulo 7
ILUSTRACIONES Y LISTA DE PIEZAS DE REPUESTO
7.8 SISTEMA DEL COMPRESOR
Nmero clave
Denominacin
Nmero de pieza
Cantidad
828404-125
Tapa, salida
250025-315
02250055-135
02250055-485
Rodamiento, taper
499080-203
02250055-135
02250047-887
Rodamiento, taper
499025-005
828405-100
10
865308-150
11
828304-025
12
Envoltura de estator
250029-910
13
828405-225
14
Arandela, junta
499065-007
15
499045-032
16
02250055-489
17
02250055-490
18
829106-375
19
Placa, admisin
250030-828
20
21
250025-850
22
823204-000
23
250017-280
24
Tubo en T 1/4"
250025-835
25
839608-060
26
Placa identificacin
250026-859
27
499082-705
28
250030-545
29
250023-213
30
250025-435
31
831204-050
02250054-861
41
Captulo 7
ILUSTRACIONES Y LISTA DE PIEZAS DE REPUESTO
7.8 SISTEMA DEL COMPRESOR
HACIA MANOSTATO
HACIA LA SALIDA DE LA
ELECTROVLVULA
42
Captulo 7
ILUSTRACIONES Y LISTA DE PIEZAS DE REPUESTO
7.8 SISTEMA DEL COMPRESOR (CONTINUACIN)
Nmero clave
Denominacin
Nmero de pieza
Cantidad
828405-150
32
33
250025-865
34
250025-870
35
250025-414
36
250033-368
37
Codo, tubo
810408-038
38
Conexin en T
250041-956
39
Base, compresor
250034-001
40
838206-071
41
829106-075
42
804415-010
43
823204-025
44
250028-454
45
Tapn, tubo
809410-040
46
02250084-467
43
Captulo 7
ILUSTRACIONES Y LISTA DE PIEZAS DE REPUESTO
7.9 CONTROL DE ADMISIN
44
Captulo 7
ILUSTRACIONES Y LISTA DE PIEZAS DE REPUESTO
7.9 CONTROL DE ADMISIN
Nmero clave
Denominacin
Nmero de pieza
Cantidad
02250044-810
250034-619
02250044-809
250025-425
02250044-808
250025-310
02250054-861
250025-849
02250044-811
10
02250044-671
11
250031-269
12
02250043-162
13
02250042-966
14
250029-898
15
836150-137
(I) Para el mantenimiento de la vlvula de control de admisin, pedir elel kit de reparacin de la junta de
estanqueidad del pistn N 02250045-287 y el pistn N 02250044-811
OBSERVACION: AL REALIZAR SU PEDIDO, NO OLVIDAR INDICAR
EL NUMERO DE SERIE DEL COMPRESOR
45
Captulo 7
ILUSTRACIONES Y LISTA DE PIEZAS DE REPUESTO
7.10 ARMARIO DE MANDO
46
Captulo 7
ILUSTRACIONES Y LISTA DE PIEZAS DE REPUESTO
7.10 ARMARIO DE MANDO
Nmero clave
Denominacin
Nmero de pieza
Cantidad
(I)
Conjunto de arranque
02250043-320
250039-244
250034-858
847200-050
847815-050
250039-113
02250054-861
1,5m
02250125-655
10
Caja de tiro
11
829704-050
12
13
849215-004
14
825304-236
15
248168
16
250025-849
17
02250045-011
18
250030-162
19
250000-104
20
Termmetro
02250043-291
21
250041-860
22
250042-224
23
250025-863
24
Arranque
(I)
25
Transformador (3 fases)
02250045-012
26
843102-038
27
02250059-318
28
250005-185
29
250026-139
47
Captulo 7
ILUSTRACIONES Y LISTA DE PIEZAS DE REPUESTO
7.10 ARMARIO DE MANDO
48
Captulo 7
ILUSTRACIONES Y LISTA DE PIEZAS DE REPUESTO
7.10 ARMARIO DE MANDO (CONTINUACIN)
Nmero clave
Nmero de pieza
Cantidad
250025-858
31
045689
32
807600-005
33
250025-299
34
Conexin, 1/2"
250041-988
35
250031-869
36
30
Denominacin
Conector, tubo recto macho
(5CV/ monofase)
37
250031-734
38
49
Captulo 7
ILUSTRACIONES Y LISTA DE PIEZAS DE REPUESTO
7.11 CUBIERTA ELCTRICA ESTRELLA - TRINGULO FASE UNA
50
Captulo 7
ILUSTRACIONES Y LISTA DE PIEZAS DE REPUESTO
7.11 CUBIERTA ELCTRICA ESTRELLA - TRINGULO FASE UNA
Nmero clave
Denominacin
Cantidad
02250054-861
1,5m
Electrovlvula (I)
02250125-655
847815-050
(II)
Contador de horas
250042-010
847200-050
822208-000
250025-849
250026-139
10
807601-005
11
250031-244
12
250034-883
250025-181
(I)
Nmero de pieza
250034-882
Unidad luz
250027-443
Lente transparente
250026-998
14
02250044-361
15
Termmetro
02250043-291
16
250032-227
17
250034-159
18
02250061-884
19
(II) Consultar con fbrica para el conjunto de arranque y indicar el numero de serie del compresor.
OBSERVACION: AL REALIZAR SU PEDIDO, NO OLVIDAR INDICAR
EL NUMERO DE SERIE DEL COMPRESOR
51
Captulo 7
ILUSTRACIONES Y LISTA DE PIEZAS DE REPUESTO
7.12 CUBIERTA ELCTRICA ESTRELLA - TRINGULO FASE DOS
52
Captulo 7
ILUSTRACIONES Y LISTA DE PIEZAS DE REPUESTO
7.12 CUBIERTA ELCTRICA ESTRELLA - TRINGULO FASE DOS
Nmero clave
Denominacin
Nmero de pieza
Cantidad
T, tubo
250028-270
Conector estanco
250041-988
250025-858
Bloque, bornes
Fusible, 2 amp
Portafusibles
Fusible , 4 amp
Portafusibles
Rel de control
Contactor
Contactor, bloque
Insercin mecnica
10
Contactor
Rel S, (5.5CV/4KW)
Contactor
250032-763
11
12
Manocontacto
53
Captulo 7
ILUSTRACIONES Y LISTA DE PIEZAS DE REPUESTO
7.13 CAP Y PIEZAS
54
Captulo 7
ILUSTRACIONES Y LISTA DE PIEZAS DE REPUESTO
7.13 CAP Y PIEZAS
Nmero clave
Denominacin
Nmero de pieza
Cantidad
250034-159
250032-309
250031-542
250030-157
0,85 m
02250059-052
02250060-043
250034-158
16
250033-702
250033-701
10
250033-096
11
250027-935
12
049685
13
250032-872
14
250041-298
15
250041-299
16
250032-871
17
250041-300
55
Captulo 7
ILUSTRACIONES Y LISTA DE PIEZAS DE REPUESTO
7.13
56
Captulo 7
ILUSTRACIONES Y LISTA DE PIEZAS DE REPUESTO
7.13 CAP Y PIEZAS (CONTINUACIN)
Nmero clave
Denominacin
Nmero de pieza
Cantidad
607127
18
19
250032-873
20
250031-546
21
Tapn, orificio 2
250034-583
22
250034-582
23
607131
24
250034-159
25
Arranque (I)
26
250032-874
27
825306-347
28
829704-050
29
838206-071
30
250032-223
31
843415-375
32
250035-108
33
250032-878
34
825304-236
35
829704-050
36
250035-188
37
825305-283
38
250034-498
39
02250098-481
40
250032-226
41
829706-100
42
250032-308
(I) El motor de arranque puede variar : consultar con fbrica con el nmero de serie para obtener el
nmero de pieza del motor de arranque.
OBSERVACION: AL REALIZAR SU PEDIDO, NO OLVIDAR INDICAR
EL NUMERO DE SERIE DEL COMPRESOR
57
Captulo 7
ILUSTRACIONES Y LISTA DE PIEZAS DE REPUESTO
7.14 GRUPO DE PICTOGRAMAS
ATENCION!
El aire procedente
de este equipo
no debe estar
nunca en
contacto con
productos
alimenticios,
salvo si su
calidad esta en
conformidad
con las normas
vigentes sobre
la higiene.
58
PELIGRO
La inhalacin
de aire comprimido
sin equipos de
seguridad
adecuados puede
originar riesgos
mortales
o muy graves.
Consultar las
normas vigentes
sobre los equipos
de seguridad.
ATENCION!
No desmontar
nunca las tapas,
tapones o dems
componentes cuando
el compresor est
funcionando
o bajo presin.
Parar el compresor
y asegurar la puesta
en vaci antes de
cualquier
intervencin.
ATENCION!
Superficies calientes.
Para evitar las
quemaduras, alejar las
manos
y el cuerpo.
Captulo 7
ILUSTRACIONES Y LISTA DE PIEZAS DE REPUESTO
7.14
GRUPO DE PICTOGRAMAS
Nmero clave
Denominacin
Nmero de pieza
Cantidad
02250055-346
02250055-343
02250055-342
02250055-344
02250069-397
Pictograma, denominacin PE
02250075-540
02250075-045
02250069-389
02250060-043
10
parada automticos
59
Captulo 7
ILUSTRACIONES Y LISTA DE PIEZAS DE REPUESTO
7.14 GRUPO DE PICTOGRAMAS (CONTINUACIN)
PELIGRO
Riesgo de
electrocucin mortal
en el interior.
Desconectar las
alimentaciones antes
de abrir o de realizar
cualquier intervencin
PELIGRO
SENTIDO DE ROTACION
60
ALTA TENSION
Captulo 7
ILUSTRACIONES Y LISTA DE PIEZAS DE REPUESTO
7.14 GRUPO DE PICTOGRAMAS (CONTINUACIN)
Nmero clave
Denominacin
Nmero de pieza
Cantidad
11
02250077-742
12
02250134-006
13
02250059-288
14
Pictograma, rotacin
02250059-531
15
02250055-338
61
Captulo 7
ILUSTRACIONES Y LISTA DE PIEZAS DE REPUESTO
7.14 GRUPO DE PICTOGRAMAS (CONTINUACIN)
ATENCION!
PRESIN DE LNEA
TEMPERATURA DE DESCARGA
Utilizar los
conectadores de
puesta a tierra en
conformidad con el
cdigo nacional
sobre la electricidad
y todos los cdigos
vigentes a nivel
europeo, nacional y
regional para evitar
los riesgos de
electrocucin
provocados por un
error de puesta a
tierra
EN TENSIN
MARCHA AUTOMTICO
MANUEL
MANUEL
62
EN TENSON
Captulo 7
ILUSTRACIONES Y LISTA DE PIEZAS DE REPUESTO
7.14 GRUPO DE PICTOGRAMAS (CONTINUACIN)
Nmero clave
Denominacin
Nmero de pieza
Cantidad
1
16
02250061-884
17
02250055-341
18
19
02250059-052
63
Captulo 7
ILUSTRACIONES Y LISTA DE PIEZAS DE REPUESTO
7.15 LUGAR PARA LOS PICTOGRAMAS
64
Captulo 7
ILUSTRACIONES Y LISTA DE PIEZAS DE REPUESTO
7.15 LUGAR PARA LOS PICTOGRAMAS
Nmero clave
Denominacin
Nmero de pieza
Cantidad
Pictograma, rotacin
02250059-531
02250055-346
02250055-343
02250069-389
02250055-341
02250055-342
02250055-344
tres posiciones
10
02250055-340
11
02250060-043
12
02250059-052
13
02250134-006
65
Captulo 7
ILUSTRACIONES Y LISTA DE PIEZAS DE REPUESTO
7.15
66
Captulo 7
ILUSTRACIONES Y LISTA DE PIEZAS DE REPUESTO
7.15
Denominacin
Nmero de pieza
Cantidad
14
02250069-397
15
02250075-045
16
Pictograma, denominacin PE
02250075-540
17
02250055-338
18
02250061-884
19
02250059-052
20
02250055-343
21
02250055-342
22
02250060-043
23
24
02250059-288
(I) El pictograma puede variar con las caractersticas de las mquinas: consultar con fbrica con el nmero
de serie del compresor
OBSERVACION: AL REALIZAR SU PEDIDO, NO OLVIDAR INDICAR
EL NUMERO DE SERIE DEL COMPRESOR
67
Captulo 7
ILUSTRACIONES Y LISTA DE PIEZAS DE REPUESTO
7.16 ESQUEMA ELCTRICO DOBLE MANDO VOLTAJE TOTAL 2-CABLES
68
Captulo 7
ILUSTRACIONES Y LISTA DE PIEZAS DE REPUESTO
7.17 ESQUEMA ELCTRICO DOBLE MANDO VOLTAJE TOTAL 3-CABLES
69
Captulo 7
ILUSTRACIONES Y LISTA DE PIEZAS DE REPUESTO
7.18 ESQUEMA ELCTRICO DOBLE MANDO 200-230/1/60 5CV
70
Captulo 7
ILUSTRACIONES Y LISTA DE PIEZAS DE REPUESTO
7.19 ESQUEMA ELCTRICO DOBLE MANDO ESTRELLA - TRINGULO
71
SULLAIR CORPORATION
Sullair Road N1
Bldg A5 - 1 Chiwan
SHEKOU, GUANGDONG PRV.
P.R.C. Post Code 518068
Tel : 755-685-1686
Fax : 755-685-3473
www.sullair-asia.com
SULLAIR CORPORATION
3700 E. Michigan Blvd.
Michigan City, IN 46360 U.S.A
Tel. : 1-219-879-5451
Fax : 1-219-874-1273
www.sullair.com
PIEZAS DE REPUESTO
Fax : 1-219-874-1835
www.sullair.com/parts.shtm
SERVICIO POST-V
VENTA
Fax : 1-219-874-1205
www.sullaircompressors.com