Ensayo Corrupción
Ensayo Corrupción
CORRUPCIN
INDICE
INTRODUCCIN
CORRUPCIN
CONCLUSIN
BIBLIOGRAFIA
INTRODUCCION:
El tema corrupcin que se analiza en este trabajo de ensayo de la materia Teora
Poltica del curso Superior de Guerra del Comando Superior de Educacin del
Ejrcito
de
Guatemala
persigue
identificar
procedencia,
teora,
actores,
Punto importante lo constituye los actores que forman parte de los poderes
facticos tales como los econmicos, religiosos, sociales, polticos, militares, crimen
organizado, los cuales tienen poder de cambiar en momento determinado la
resolucin final de los casos objeto de anlisis.
Sobresale el hecho que curiosamente la corrupcin inicia directa o
indirectamente en el hogar cuando los hijos se quedan con vueltos, las esposas
utilizan dinero del presupuesto para otros fines, cuando el esposo desva la
trayectoria de los fondos ganados y percibidos para cubrir sus necesidades
bsicas a travs del trabajo en otras actividades las cuales pueden ser de diversas
ndoles.
El fin que se persigue es identificar que nuestra sociedad no tiene cultura que
lo induzca para la correcta administracin de recursos, sean estos pblicos,
individuales o colectivos.
Podemos definir la corrupcin en tres elementos:
vivido durante dcadas, e incluye a toda una sociedad que ha tenido que soportar
esta problemtica y sus consecuencias; muchos de los polticos afirman que la
corrupcin administrativa est matando el pas, por que cuando se roban los
recursos pblicos estn asesinando, aunque el narcotrfico y el terrorismo son
flagelos que afectan al pas, la corrupcin es en si el pilar que genera una
sociedad deshonesta, pero la condicin de honestidad o deshonestidad, como la
de lo justo o injusto, no se agotan en los textos legales por ms que estos traten
de abarcarla. Por consiguiente el concepto de corrupcin siempre tendr un mayor
alcance que las definiciones jurdicas.
Poltica
Se entiende como poltica la actividad humana que tiende a gobernar o dirigir la
accin del estado en beneficio de la sociedad, este es un proceso orientado
ideolgicamente hacia la toma de decisiones para la consecucin de los objetivos
de un grupo; esta pretende alcanzar el bien comn a travs de leyes e
instituciones polticas que ponen lmites a comportamientos contrarios al bien
comn.
Otra definicin pertinente de poltica es suministrada por Cornelius Castoriadis
quien dice que la poltica es una actividad colectiva cuyo objeto es la institucin de
la sociedad como tal; as la dominacin de unos por otros y la legitimacin de ese
dominio es propia a toda forma de poltica humana porque es un hecho aceptado
por todos los hombres.
Se considera que los inicios de la poltica se remontan al neoltico, cuando la
sociedad empieza a organizarse en un sistema jerrquico y ciertos individuos
adquieren poder sobre el resto, antes el poder residi sobre el mas fuerte del
grupo.
SOCIEDAD Y POLTICA
La sociedad es un conjunto de individuos que comparten un una cultura con
sus conductas y fines, y que interactan entre s para formar una comunidad, las
sociedades humanas son formadas por entidades poblacionales cuyos habitantes
y su entorno se interrelacionan con un proyecto en comn que les proporciona una
identidad de pertenencia, esto implica que el grupo comparte lazos ideologicos,
econmicos y polticos.
La sociedad existe desde la propia aparicin del hombre, aunque su forma de
comunicacin se fue modificando a lo largo de la historia. La sociedad prehistrica
del hombre histrico se encontraba organizada en forma jerrquica donde un jefe
(el ms fuerte o sabio del grupo) ocupaba el poder, a partir de la Grecia antigua la
tendencia absolutista de poder empez a variar, ahi que los estamentos inferiores
de la sociedad pudieron llegar a ciertos niveles de importancia en la toma de
decisiones a travs de la democracia.
CONCLUSIONES:
La corrupcin es un mal de valores morales y de conciencia social, y no es que
sea por necesidad, sino que es por ambicin porque los polticos ya tienen dinero
y llegan a los cargos por ms dinero.
No todas las personas que ocupan cargos pblicos son corruptas, incapaces, no
profesionales, ya que hay quienes renen todas las cualidades morales, ticas y
profesionales que les permiten ejercer eficaz y eficientemente sus puestos.
La corrupcin ha sido la causa principal del subdesarrollo de Guatemala, ya que
ha evitado invertir en salud, educacin, industrializacin de empresas pequeas
las cuales se han estancado.
E-GRAFA
Prensa
Libre
(2015)
Sobre
http://www.prensalibre.com/opinion/sobre-la-corrupcion
la
corrupcin
https://byronidigoras.wordpress.com/2010/09/06/politica-y-corrupcion-en-
guatemala-ligada-a-la-crisis-social/