Articulo 912
Articulo 912
- Presuncin
La presuncin de propiedad pertenece a la categora de las que admiten
prueba en contrario ljuris tantum). La carga de la prueba corresponde al que
pretenda desvirtuar la presuncin.
En esa medida, la presuncin de propiedad no podr oponerse de manera
concluyente y definitiva al propietario del bien, puesto que este destruir la
presuncin con la sola presentacin del ttulo que lo califica como tal. La
presuncin, por lo tanto, solo tendr una vigencia transitoria, en tanto el
propietario no acredite su ttulo. A propsito de esto ltimo, es importante
establecer una diferencia: si el propietario solo tiene el ttulo, pero este no se
encuentra inscrito, tendr que acreditar su condicin y as destruir la
presuncin. Sin embargo, si el propietario tiene su derecho inscrito, la
presuncin no operar y por lo tanto no habr nada que destruir.
La problemtica que plantea el tema de la presuncin es que, en muchos
casos, la prueba en contrario puede resultar difcil de acreditar, sobre todo
tratndose de bienes muebles, respecto de los cuales (i) el ttulo puede no ser
suficiente por s mismo (por ejemplo, la factura de adquisicin de un bien que
carece de medios de identificabilidad e individualidad), o (ii) no existe un ttulo
formal, sobre todo si se tiene en cuenta que la posesin equivale al ttulo en
tanto el dominio de los bienes muebles se adquiere por la tradicin.
Por cierto, si el dominio se encuentra inscrito, el propietario no est obligado a
demostrar su condicin de tal ya que la presuncin no llegar a configurarse.
La publicidad registral y los dems principios que sustentan la proteccin que
brinda el Registro hacen oponibles erga omnes las titularidades inscritas.
Situacin semejante ocurre cuando existe una relacin de mediacin posesoria.
- Publicidad y oponibilidad
Comentando el artculo 448 del Cdigo Civil espaol, el profesor Juan B. Vallet
de Goytizolo seala que la posesin fsica y efectiva es un sistema de
publicidad del dominio, distinto del Registro. Agrega que junto a la publicidad
formal del Registro se reconoce la publicidad fsica que otorga la posesin
A este respecto se debe recordar que la oponibilidad de los derechos reales
constituye su esencia. El derecho real solo adquiere su real dimensin en tanto
puede excluir a todos los dems.
La oponibilidad, a su turno, se basa en la publicidad que no es otra cosa que los
medios o mecanismos que el sistema provee para que los derechos puedan ser
conocidos. Dos son los mecanismos de publicidad que el derecho reconoce: la
posesin y el Registro. El primero constituye la forma primaria de publicidad.
No siempre existi el Registro. Histricamente, la posesin constituy la nica