1 PB
1 PB
SUMARIO
Introduccin, alcances histricos del hbeas corpus, el hbeas corpus como garanta constitucional,
los tipos de hbeas corpus, Los tipos de hbeas corpus, el hbeas corpus reparador, el hbeas corpus
restringido, el hbeas corpus correctivo, el hbeas corpus preventivo, el hbeas corpus traslativo,
el hbeas corpus instructivo, el hbeas corpus innovativo, el hbeas corpus conexo, conclusiones,
bibliografa.
RESUMEN
ABSTRACT
200
GALINDO SANDOVAL, Cayo Csar
PALABRAS CLAVE:
Libertad personal, hbeas corpus, reparador,
restringido, correctivo, preventivo, traslativo,
instructivo, innovativo y conexo
KEY WORDS:
Personal freedom, habeas corpus, repairman,
restricted, corrective, preventive, translative,
instructive, and related innovative
1. Introduccin
El derecho a la libertad es el ms importante de
todos los derechos subjetivos:
() de un estatuto puramente
deontolgico, pas a ser concretado
cuando se traduce en el contenido de una
relacin jurdica, entre la entidad poltica y
los gobernados o ciudadanos. Esta relacin
de derecho surgi cuando el Estado
decidi respetar una esfera de libertad a
favor del individuo, como consecuencia de
un imperativo filosfico.2
Por ello, la libertad humana se concepta como
el contenido de un derecho subjetivo pblico
cuyo titular es el ciudadano:
() el derecho a la libertad tuvo una
fundamentacin iusnaturalista en el
racionalismo jurdico de los siglos XVII
y XIII, y en el siglo XIX adquiere una
fundamentacin jurdico-positiva. Es un
derecho subjetivo porque pertenece al
sujeto en razn de su status jurdico. Luego
es un derecho pblico por su inscripcin
en una relacin jurdico-pblica, cuyos
sujetos son el individuo y el Estado,
dotado de personalidad jurdica y titular
de derechos y obligaciones respecto a
los individuos. La libertad es adems
un derecho natural e imprescriptible
del hombre, que en consecuencia afecta
a todos sin excepcin. Una primera
2
C. FUERTE-PLANAS ALEIX, El hbeas corpus
en: http://pendientedemigracion.ucm.es/info/
kinesis/habeas%20corpus.htm. Consultado el 7 de
abril de 2014.
201
GALINDO SANDOVAL, Cayo Csar
6
Corte Constitucional de Colombia, SCC010/94.
202
GALINDO SANDOVAL, Cayo Csar
203
GALINDO SANDOVAL, Cayo Csar
SCC 187/2006
204
GALINDO SANDOVAL, Cayo Csar
4.1.
El hbeas corpus reparador
Dicha modalidad se utiliza cuando se
produce la privacin arbitraria o ilegal
de la libertad fsica como consecuencia
de una orden policial; de un mandato
judicial en sentido lato (juez penal, civil,
militar); de una decisin de un particular
sobre el internamiento de un tercero
en un centro psiquitrico sin el previo
proceso formal de interdiccin civil; de
una negligencia penitenciaria cuando un
condenado contine en reclusin pese a
haberse cumplido la pena; si se da el caso
de sanciones disciplinarias privativas de la
13
L. PLASENCIA RUBIOS, El hbeas corpus
contra actos de investigacin preliminar, tesis para
optar el grado de magister con mencin en Derecho
Penal, Pontificia Universidad Catlica del Per, Lima,
2012, p. 3.
14
STC 2663-2003-HC/TC, de 7 de mayo de
2004.
libertad; etc.
4.3.
El hbeas corpus correctivo
Dicha modalidad, a su vez, es usada cuando
se producen actos de agravamiento ilegal o
arbitrario respecto a las formas o condiciones
en que se cumplen las penas privativas de
la libertad. Por ende, su fin es resguardar
a la persona de tratamientos carentes de
razonabilidad y proporcionalidad, cuando
se ha determinado cumplir un mandato de
detencin o de pena.
Mediante este medio procesal, puede
efectuarse el control constitucional de
las condiciones en las que se desarrolla
la restriccin del ejercicio de la libertad
15
2004.
16
2004.
205
GALINDO SANDOVAL, Cayo Csar
19
206
GALINDO SANDOVAL, Cayo Csar
4.5.
El hbeas corpus traslativo
Es empleado para denunciar mora en el
proceso judicial u otras graves violaciones al
debido proceso o a la tutela judicial efectiva;
es decir, cuando se mantenga indebidamente
la privacin de la libertad de una persona o se
demore la determinacin jurisdiccional que
resuelva la situacin personal de un detenido.
207
GALINDO SANDOVAL, Cayo Csar