Ejemplo 4p S
Ejemplo 4p S
Oferta y demanda
El mercado es un campo para que se desenvuelva la empresa, en donde actan
oferentes y demandantes de productos y servicios en el cual se busca satisfacer
las necesidades de los clientes y generar utilidades para las empresas.
Anlisis macroeconmico del sector
De acuerdo a las tendencias actuales en el mbito de la evolucin tecnolgica las
necesidades han ido evolucionando y se han creado otras en la cual los mercados
han creado herramientas y productos que las satisfacen de una manera ms
simple, eficaz y con bajos costos. La brecha tecnolgica ha sido reducida en un
mbito macroeconmico creando lazos entre pases y quitado barreras de
comunicacin, esta evolucin permite cambiar hbitos y modales como es el
comercio electrnico esto ha generado nuevas formas de comprar y vender
productos.
Objetivos
-
FODA
Fortalezas:
Oportunidades:
Debilidades:
Amenazas:
SEGMENTACIN DE MERCADO
Se realiz una investigacin de mercados para establecer los consumidores
potenciales y finales que utilizarn la plataforma de acuerdo a sus necesidades, en
la cual se estableci que es necesaria una herramienta innovadora que brinde
comodidad y una experiencia nueva en el comercio electrnico nacional.
Usuario o consumidor
Se debe establecer el perfil de todos aquellos clientes potenciales que necesitan,
requieren o desean adquirir un producto a travs de una plataforma digital, de
acuerdo a ellos se establecern las siguientes estrategias en el plan de mercadeo.
Ventas digitales S.A. ofrece el servicio de compras por internet, busca y compara
en tiempo real productos de tiendas dentro del mercado guatemalteco, lo que la
hace un intermediario en la web entre el usuario o cliente y la empresa que vende
los productos fsicos, obteniendo con ello beneficios para el cliente o usuario como
Home wizards
Radiovision
Cemaco
Tuco
Arquimuebles san juan
Arte colonial antigua
Carpintera natareno
JC color muebles
Lnea blanca
1. Outlet lnea blanca
2. whirlpool
Computadoras
1.
2.
3.
4.
5.
Radio shack
Intelaf
Office depot
Compu bodegas
Compuaccesorios
1. Sears
2. Tiendas max
3. Agencias way
4. Almacenes tropigas
5. Almacenes japon
6. Comercial caribe
7. La curacao
8. Distelsa
9. Elektra
10. Thats hollywood
11. Electrnica panamericana
12. Siman
Precio:
Como ventas digitales S.A. prestar un servicio, la forma de pago ser de parte de
los proveedores hacia la empresa, ello ser por cuota vendida, que consistir de la
siguiente manera, por ejemplo si se logran vender 4 productos al da se cobrar la
cantidad de Q. 300.00 por cada producto lo que al da generar un ingreso para la
empresa de Q. 1,200.00 lo que equivale al mes Q. 36,000.00 generando
anualmente un ingreso de Q. 432,000.00.
Objetivo de marketing de la empresa:
Definir precios competitivos accesibles al consumidor que permita generar
altos volmenes de ventas.
Mejorar la participacin del mercado a partir de precios competitivos.
Crear una relacin de confianza y fidelidad con los proveedores.
Estrategia de marketing de la compaa:
Minimizar los costos de tal manera que se pueda competir con precios bajos.
Estrategia de precios:
Estrategias de precios para nuevos productos
De Penetracin: Precios Bajos. Lanzar el producto a un precio bajo para
obtener rpidamente cuota de mercado. Se usa cuando tenemos demanda
elstica, posibilidad de conseguir economas de escala, producto
amenazado por fuerte competencia, no supone una innovacin radical o el
mercado de gama alta ya est satisfecho.
Se determinan de acuerdo a la naturaleza del producto y de acuerdo a la
competencia.
Targeting. La competencia en estos negocios no se establece
exclusivamente por los descuentos espectaculares, sino por la combinacin
de ofertas puntuales, con poco margen de tiempo para adquirirlas y
dirigidas a un club de clientes selectos. Buscan fidelizar al cliente mediante
la viralidad.
Venta cruzada: crear estrategias de precios bajos con productos gancho
para atraer al cliente y conseguir ventas cruzadas con productos a precios
menos competitivos en precio.
Plaza:
Canales y niveles de distribucin
Rutas que un producto toma para llegar al consumidor final, empezando desde el
fabricante transportndose en la mayora de ocasiones por un intermediario,
tomando en consideracin la distancia y el tiempo en el cual el producto llega a su
destino final.
Canales de distribucin
Promocin:
Ao
Monto
Q. 30,000.00
Q. 20,000.00
Q. 15,000.00
Q. 10,000.00
Q. 5,000.00