Circular 04 2016
Circular 04 2016
ORGANO JUDICIAL
CIRCULAR No 4/2016
TSJ SP
DE: Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia
A: Vocales de las Salas Civiles y Comerciales de los Tribunales
Departamentales de Justicia de Chuquisaca, Potosi, Cochabamba,
Oruro, La Paz, Tarija, Santa Cruz, Beni y Pando.
Jueces Pblicos en materia Civil y Comercial.
Conciliadores de los Juzgados Pblicos.
Personal de los Juzgados Pblicos en lo Civil y Comercial.
- Personal de Servicios Judiciales.
REF: CRITERIOS RECTORES PARA UNIFORMAR EL
PROCEDIMIENTO DE LA CONCILIACIN PREVIA.
FECHA: Sucre, 03 de febrero de 2016
Por disposicin expresa de la Ley N 719 de 6 de agosto de 2015, el Cdigo Procesal Civil
(Ley N 439) y el Cdigo de las Familias y del Proceso Familiar (Ley N 603)._ estn en
vigencia plena a partir del 6 de febrero de 2016.
La vigencia plena de estos dos cuerpos normativos es transcendental, en la historia de la
Justicia Boliviana, toda vez que implica el cambio de un Sistema Procesal extremadamente
escrito a otro Sistema Procesal Mixto, Oral y por Audiencia.
Uno de los institutos procesales novedosos es la Conciliacin Previa, en sus dos
modalidades, como proceso preliminar, es decir a solicitud directa de la parte o las partes
y como conciliacin previa, lo que implica un requisito previo que debe cumplirse
atiempo de formalizar una demanda ordinaria.
La previsibilidad es parte del debido proceso, toda vez que los sujetos procesales a tiempo
de acudir al Sistema de Justicia Boliviano, deben conocer con anticipacin cual ser el
procedimiento mediante el cual se resolver una determinada controversia; en lo que
respecta a la conciliacin previa, la Ley del rgano Judicial (Ley N 025) y el Cdigo
Procesal Civil (Ley N 439), respecto a algunas de sus etapas, contienen normativas
generales, situacin que exige, precisar el alcance de algunos preceptos procesales a efecto
de uniformar su entendimiento y aplicacin.
A mrito de estos antecedentes y amparados en la Disposicin Adicional Tercera del
Cdigo Procesal Civil que dispone: La Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia podr
emitir circulares sobre la implementacin y uniformizacin de procedimientos, se ve la
necesidad de emitir el presente documento con la finalidad de uniformizar los
procedimientos respecto a la conciliacin previa.
En ese cometido, la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia, pone en conocimiento de
las(os) Sras.(es) Vocales de las Salas en materia Civil y Comercial de todos los Tribunales
Departamentales de Justicia del pais, de las Juezas y Jueces Pblicos en lo Civil y
Comercial, de las(os) Conciliadoras(es) de los Juzgados Pblicos y del Personal de Apoyo
Jurisdiccional y de Servicios Judiciales, los siguientes Criterios Rectores para Uniformar
Conforme se tiene establecido en los artculos 292 al 297 de CPC, la Conciliacin Previa en
materia Civil y/o Comercial, tiene carcter obligatorio, excepto los consignados en el art.
293 de la misma norma adjetiva; asimismo, de acuerdo a lo previsto por el art. 294 del
CPC, la Conciliacin Previa podr ser optativa en los procesos Ejecutivos y otros procesos
Monitorios, adems de los que estn previstos en otras leyes.
IV.- CONFIDENCIALIDAD.
Todo proceso conciliatorio previo, debe estar revestido de confidencialidad por parte del
conciliador, las partes y los abogados, en caso de que estos ltimos participen, pudiendo
cesar la misma de acuerdo a lo previsto por el art. 295 del CPC
La participacin de personas ajenas a la controversia y que puedan cooperar a la solucin
de la misma, estar sujeta al consentimiento de las partes y del Conciliador.
En ningn caso, el Acta dejar constancia de las propuestas 0 posiciones de las partes,
debiendo el conciliador destruir las notas y papeles de trabajo realizadas en el proceso de
conciliacin, bajo responsabilidad.
V.- PROCEDIMIENTO DE LA CONCILIACIN PREVIA.
1.- A requerimiento directo de las partes:
a) Las partes podrn solicitar de forma directa y sin patrocinio de abogado, la intervencin
de un Conciliador(a) Judicial para lo cual llenarn el formulario correspondiente en la
oficina de Servicios Comunes Plataforma de Atencin al Pblico: en las provincias se
presentar directamente en Secretaria del Juzgado, la misma podr estar dirigida al
Conciliador Judicial, cumpliendo los requisitos de presentacin sealados en el presente
documento y/o en el formulario de registro.
n) Suscrita el Acta de Conciliacin por las partes y por el conciliador(a). ser remitida
en el da al Juez del juzgado correspondiente, a efecto de su aprobacin o
desestimacin conforme a Ley.
Recibida el Acta de Conciliacin, el Juez aprobar () desestimar la misma mediante Auto
Definitivo; en el caso de aprobacin tendr efecto de sentencia y valor de cosa
juzgada. Si la conciliacin fuere parcial, ser aprobada tambin parcialmente dejando
subsistentes los derechos sobre los puntos no conciliados. Si la conciliacin fuere
desestimada por el Juez se tendr por concluido el proceso conciliatorio.
A pedido de una o ambas partes, la secretaria(o) del juzgado har entrega el Acta de
la Conciliacin asi como la resolucin de aprobacin o desestimacin de conciliacin. Para
el caso de Conciliacin Fallida, la constancia podr ser entregada directamente por el
conciliador(a) a las partes, aspecto que ser informado al Juez.
Cl) El Juez que haya aprobado la conciliacin, ser competente para la ejecucin de los
acuerdos arribados en el acta de conciliacin (art. 296 pargrafo XI CPC).
2.- Como emergencia de la presentacin de una demanda preliminar.
a) Presentada la demanda preliminar en la oficina de Servicios Comunes, ser registrada y
sorteada por el sistema informtico ya derivada en el da, al juzgado asignado en el sorteo.
b) Recibida la demanda en secretara de juzgado, ser pasada de manera inmediata al
Juez para su anlisis y derivacin al conciliador(a) del juzgado, si el caso amerita.
c) Recibida la demanda por el conciliador(a), ste se someter a lo establecido en los
incisos d) al n) del punto Vl del presente documento.
d) De no ser alcanzada una conciliacin, con la constancia de conciliacin fallida se
devolver al juez la documentacim para la prosecucin del trmite de la causa.
Juez
Cuando
presenta
demanda
preliminar
Art 292
CPC
d?_ Cita y emplaza
Servcos al futuro
: Comunes demandad Conciliacin
previo
por el oficial de
diligencias del
-._ 99ncjliagor
_ cuando las
partes juzgado
soliciten art.
234.mc=c (av"p) _ tengay
.. 7 _7 . --;presente et _
.: V_actaa. _.
'efectosde
VI. CONCILIACIN IN TRAPROCESAL
La conciliacin intraprocesal, se regir por lo establecido en los artculos 235, 236, 237 y
238 del CPC.
VII.- REQUISITOS PARA SOLICITAR LA CONCILIACIN POR LAS PARTES.
Toda solicitud de conciliacin, sea escrita o verbal, deber observar los siguientes
requisitos:
1.- Nombre y domicilio real de la persona natural solicitante, o en su caso la
denominacin o razn social de la persona jurdica solicitante, as como su
domicilio legal.
2. Cdula de Identidad del solicitante y/o poder notarial que acredite su
representacin legal.
3.- Nombre o en su caso denominacin, o razn social y% domicilio real de la parte
a convocar a la conciliacin.
4.- Exponer de manera sucinta el objeto de la controversia, adjuntando la
documentacin que estimare conveniente presentar.
Siendo verbal la solicitud, se llenar el formulario respectivo en la oficina de Servicios
Comunes 0 Plataforma de Atencin al Pblico, donde se consignarn 10 datos requeridos.
VIII.- MODELO DE FORMULARIO PARA SOLICITUD VERBAL. La solicitud
verbal de conciliacin, debe ser realizada en Plataforma de Atencin al Pblico o en la
oficina de Servicios Comunes, en las provincias directamente en secretara del juzgado,
podrn aplicar el siguiente formulario de solicitud:
FORMULARIO DE SOLICITUD VERBAI, PARA CONCILIACIN EN SEDE
JUDICIAL SOLICITANTE:
Nombre o Razn Social: ............................
C.I N ..........................
Domicilio: ...............................
OBJETO DE LA SOLICITUD:
(Solicita se convoque a conciliacin judicial a ...... )
Nombre o Razn Social: ..............................
C.I.N .......................
Domicilio: ................................
HECHOS QUE MOT]VAN LA SOLICITUD:
(Relato de los hechos que motivan la solicitud y respaldan la pretensin)
ANEXOS: (Documentos que se puedan anexar a la solicitud)
FECHA:
Firma del solicitante o solicitantes
IX. MODELO DE SOLICITUD DE CONCILIACIN PREVIA A REQUERIMEINTO
DE LAS PARTES.
Tribunq15upremo de]usticia
Organo judicial