Manual APQP
Manual APQP
com/manualapqp/
Manual APQP
David Juan Valencia Moreno
Administracin
01.09.2005
12 minutos de lectura
Generales
La Planeacin Avanzada de Calidad de los Productos (APQP) se ha convertido en un
estndar para la industria por medio de la cual los nuevos productos son introducidos en el
mercado automotriz.
La APQP ser la herramienta para monitorear las actividades de lanzamiento de productos
para todos los proveedores.
El proveedor ser notificado de que partes sern requeridas para el seguimiento de APQP.
Comnmente se organizan juntas de arranque para comunicar a detalle los requerimientos
del lanzamiento. El Ingeniero de Calidad y/o Comprador ser el contacto principal de
APQP durante todo el lanzamiento del producto.
Qu es APQP?
Determinar las necesidades, requisitos y expectativas del cliente usando las herramientas
tales como QFD, repasando el proceso entero del planeamiento de la calidad para permitir
la puesta en prctica de un programa de la calidad cmo definir y fijar las entradas y las
salidas.
Diseo y desarrollo de producto
Repasar las entradas y ejecutar las salidas, que incluyen FMEA, DFMA, la
verificacin del diseo, revisiones de diseo, el material y especificaciones de la
ingeniera.
Validacin del proceso de fabricacin seleccionado y de sus mecanismos del control con la
evaluacin del funcionamiento de produccin que contornea las condiciones y los
requisitos obligatorios de la produccin que identifican las salidas requeridas.
Lanzamiento, regeneracin, gravamen y accin correctiva
Discute el uso del plan del control y de los datos relevantes requeridos construir y
determinar parmetros del plan del control, tensiona la importancia del plan del control en
el ciclo continuo de la mejora.
El planeamiento avanzado de la calidad del producto (APQP) es un marco de la calidad
usado para desarrollar productos nuevos en la industria del automvil. Puede ser aplicado
a cualquier industria y es similar en muchos respectos al concepto del diseo para la sigma
seises (DFSS). El proceso de APQP se describe en el manual 810-358-3003 de AIAG.
Otra indicacin del proceso de APQP es examinar las salidas de proceso por fase. Esto se
demuestra en la tabla abajo:
El proceso de APQP implica estos elementos importantes:
Entienda las necesidades de cliente
Se hace esto usando la voz de las tcnicas del cliente para determinar necesidades de
cliente y con el despliegue de la funcin de la calidad para organizar esas necesidades y
para traducirlas al producto caractersticas/requeridas.
La voz del cliente: es el trmino para describir las necesidades o los requisitos
indicados y sin especificar de cliente. La voz de la lata del cliente capturada en una
variedad de maneras: directo discusin o entrevista, examen, grupo principal, cliente
especificacin, observacin, datos de la garanta, el campo divulga, etc.
Una vez que se establezca un plan de producto que define al mercado y a clientes de
blanco, el paso siguiente es planear cmo capturar estas necesidades de cliente de cada
proyecto del desarrollo. Esto incluye la determinacin de cmo identificar a los clientes de
la blanco, a que los clientes para entrar en contacto con para capturar all necesitan, qu
mecanismos para utilizar recoger sus necesidades, y un horario y una estimacin de
recursos de capturar la voz del cliente (plan del proyecto para la fase de la definicin de
producto).
El despliegue de la funcin de la calidad (QFD) es un acercamiento estructurado a definir
necesidades o requisitos de cliente y a traducirlos en planes especficos para producir
productos para resolver esas necesidades. La voz del cliente es el trmino para describir
stos indicados y necesidades o requisitos sin especificar de cliente.
La voz del cliente se captura en una variedad de maneras: directo discusin o entrevista,
examen, grupo principal, cliente especificacin, observacin, datos de la garanta, el
campo divulga, etc. Esta comprensin de las necesidades de cliente entonces se resume
en una matriz del planeamiento de producto o una casa de la calidad. Estas matrices se
utilizan para traducir un nivel ms alto cul es o necesita en requisitos del producto del
nivel inferior cmo es o caractersticas tcnicas para satisfacer estas necesidades.
Mientras que las matrices del despliegue de la funcin de la calidad son una buena
herramienta de la comunicacin en cada paso en el proceso, las matrices son los medios y
no el extremo. El valor verdadero est en el proceso de comunicarse y la toma de decisin
con QFD.
QFD se orienta hacia la participacin de un equipo de la gente que representa los varios
departamentos funcionales que tienen implicacin en el desarrollo de producto:
Comercializacin, ingeniera de diseo, garanta de calidad, fabricacin/ingeniera de la
fabricacin, ingeniera de la prueba, finanzas, ayuda del producto, etc.
Regeneracin de Preactiva y accin correctiva
Ediciones de predicibles
Este objetivo asume que la compaa ha trado procesos bajo control estadstico, ha
determinado su capacidad de proceso y lo ha comunicado capacidad de proceso a su
personal del desarrollo. Una vez que se haga esto, el personal del desarrollo necesita
determinarse formalmente que las caractersticas crticas o especiales estn dentro de la
Los ndices de la capacidad se han desarrollado para retratar grficamente esa medida.
Los ndices de la capacidad le dejaron poner la distribucin de su proceso en lo referente a
los lmites de la especificacin de producto. Los ndices de la capacidad se deben utilizar
para determinarse si el proceso, dado su variacin natural, es capaz de especificaciones
establecidas reunin. Es tambin una medida de la manufacturabilidad del producto con
los procesos dados.
Analice y atene los modos de fallo.
Esto se hace usando tcnicas tales como modos de fallo y efecta anlisis o la
determinacin de anticipacin da la falta.
Verificacin y validacin.
La verificacin del diseo est probado para asegurar que las salidas del diseo resuelven
requisitos de la entrada del diseo. La verificacin del diseo puede incluir actividades por
ejemplo: revisiones de diseo, realizando clculos, pruebas y demostraciones el entender,
y la revisin alternos de los documentos del diseo antes de lanzamiento.
La validacin es el proceso de asegurarse de que el producto se conforma con las
necesidades, los requisitos, y/o las especificaciones definidos del usuario bajo condiciones
de funcionamiento definidas. La validacin del diseo se realiza en el diseo de producto
final con las piezas que resuelven intento de clculo.
La validacin de la produccin se realiza en el diseo de producto final con las piezas que
resuelven los procesos de produccin producidos del intento de clculos previstos para la
produccin normal.
Revisiones de diseo
reduccin al mnimo del producto y del proceso incluyendo el equipo, la disposicin del
equipo, el proceso, filetear, accesorios, el material, el mantenimiento preventivo y mtodos.
El proceso avanzado del planeamiento de la calidad del producto es apoyado por nuestra
caja de herramientas del desarrollo de producto.
La caja de herramientas del desarrollo de producto apoya los armazones de la calidad de:
ISO 9001
El costar/disear-a-coste de la blanco
Componentes de APQP
como base para las caractersticas tcnicas especficas del planeamiento de un producto
para maximizar valor del cliente. Adems de proporcionar un acercamiento riguroso al
planeamiento, QFD facilita la comunicacin y la colaboracin del equipo del producto. QFD
se describe ms detalladamente en nuestro papel, desarrollo cliente-enfocado con QDF.
La matriz del planeamiento de producto se ilustra abajo:
La caja de herramientas del desarrollo de producto apoya las cuatro fases del despliegue
de la funcin de la calidad proporcionando las herramientas siguientes del software de
QFD:
Apunte Costar/Disear-a-Coste
El costar de la blanco: es una estrategia y un proceso del mercado que comienza con
qu precio puede vender un producto para en el mercado para alcanzar volmenes
de ventas deseados. El coste de blanco entonces es calculado restando el margen de
beneficio deseado de este precio de blanco.
El coste de blanco se trata como variable independiente que se deba satisfacer junto con
otros requisitos del cliente ms bien que el resultado de las decisiones del diseo (variable
dependiente).
Este coste sera considerado el coste de produccin de unidad que se espera que sea
alcanzado durante una etapa madura de la produccin,
El diseo para la asamblea (DFA) refiere a los principios de disear a asambleas de modo
que sean ms manufacturable.
Los principios de DFA: tratan tamao y la geometra generales de la parte para dirigir
y la orientacin, las caractersticas para facilitar la insercin, la orientacin de la
asamblea para la insercin de la parte y la cerradura, los principios de la cerradura, el
etc.
La hoja de trabajo proporciona un simple utilizar la metodologa del gravamen para evaluar
conceptos y diseos temprano en el proceso del desarrollo antes de que la suficiente
informacin pueda estar disponible para utilizar un software ms formal del anlisis de
DFM/A.
La hoja de trabajo del gravamen de DFA se demuestra abajo.
El anlisis de los modos y de los efectos de fallo (FMEA) es metodologa para analizar
problemas potenciales de la confiabilidad temprano en el ciclo de desarrollo donde est
ms fcil tomar acciones para superar estas ediciones, de tal modo realzando confiabilidad
con diseo.
FMEA se utiliza para identificar modos de fallo potenciales, para determinar su efecto
sobre la operacin del producto, y para identificar acciones para atenuar las faltas. Ms
informacin sobre FMEA se puede encontrar en nuestro papel, modos de fallo y efecta
anlisis. Un ejemplo de la parte de un FMEA se demuestra abajo.
Controle el plan
Controle la ayuda de los planes en la fabricacin de los productos de calidad para resolver
requisitos del cliente. Proporcionan una descripcin escrita de la variacin del sistema y los
mecanismos para reducir al mnimo del producto y del proceso.
El plan del control aumenta la informacin proporcionada en instrucciones detalladas del
operador. Los planes del control pueden aplicarse una parte individual o producto o a una
familia de de los artculos similares producidos usando el mismo proceso y fuente/equipo.
Los planes del control describen las acciones requeridas en cada paso en el proceso
asegurar que todas las salidas de proceso estn en un estado del control. Durante
funcionamientos de produccin regulares, los planes del control proporcionan los mtodos
de supervisin de proceso y de control usados a las caractersticas del elemento de control
o del producto.
Durante el desarrollo de producto el plan del control se utiliza para documentar y para
comunicar el plan inicial para el control de proceso. Durante la produccin, dirige la
fabricacin en cmo controlar el proceso y asegurar calidad del producto.
Se pone al da el plan del control como el diseo cambia, el proceso cambia o se mejoran
los sistemas de la medida y las metodologas del control. Los planes del control son
conceptual similares a la cuarta fase de QFD, planeamiento del control de
procesos/calidad y se utilizan a menudo en lugar de preparar esta matriz.
Un ejemplo de un plan del control se demuestra a continuacin: