Acta de Constitucion SAS Grupo 1
Acta de Constitucion SAS Grupo 1
Acta de Constitucion SAS Grupo 1
GRUPO 1
Integrantes:
Julin Enrique Garca Gonzlez
Diego Javier Grajales Bustos
David Ricardo Villareal Bermdez
Presentado a:
BOGOT D.C
SEPTIEMBRE 2016
ACTA DE CONSTITUCION DE SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADAS SAS.
GVG CONSTRUCTORES S.A.S
Por medio del este documento privado, se presenta el acto constitutivo de una sociedad
comercial por acciones simplificadas atendiendo a los establecido en al captulo II, artculo
quinto (5) de la ley 1258 de 2008. En Bogot, Departamento de Cundinamarca, Republica de
Colombia, a los Treinta y uno das (31) del mes de Agosto del ao dos mil diecisis (2016) se
han reunido las siguientes personas:
Julin Enrique Garca Gonzlez, de nacionalidad Colombiana, mayor de edad, domiciliado en
Bogot y residente en el barrio Gaitn Cortez, calle 2D bis # 39A-16, identificado con cedula de
ciudadana No. 1119890649 expedida en Camaral, Meta.
Diego Javier Grajales Bustos, de nacionalidad Colombiana, mayor de edad, domiciliado en
Bogot y residente en el barrio El Cortijo, Calle 80 A No.116B-23, identificado con cedula de
ciudadana No. 1032465139 expedida en Bogot D.C.
David Ricardo Villarreal Bermdez, de nacionalidad Colombiana, mayor de edad, domiciliado
en Bogot y residente en el barrio Nueva Zelandia, carrera 50A # 174B-66, identificado con
cedula de ciudadana No. 1015450988 expedida en Bogot D.C.
Con el propsito de constituir y firmar los estatutos una sociedad de capital por acciones
simplificadas, con naturaleza comercial enfocada principalmente en la realizacin de
actividades de ingeniera civil orientadas a la construccin de obras de infraestructura de forma
lcita y responsable conforme lo establecen las normativas pertinentes y vigentes a trmino
indefinido de duracin. Esta sociedad comercial estar regida por los siguientes estatutos:
CAPTULO I
Nombre, Nacionalidad, Domicilio, Objeto y Duracin de la Sociedad
ARTCULO 1 - NOMBRE, NATURALEZA Y CLASE. La Sociedad que se constituye mediante
el presente documento privado se denomina GVG CONSTRUCTORES S.A.S. y es de
naturaleza comercial y de la especie de una Sociedad Por Acciones Simplificada
ARTCULO 2- NACIONALIDAD Y DOMICILIO. La Sociedad es de nacionalidad colombiana y
-tendr su domicilio principal en la ciudad de Bogot D.C, Departamento de Cundinamarca,
Republica de Colombia, pero podr establecer sucursales, agencias o dependencias en otros
lugares del pas o del exterior. El lugar para notificaciones comerciales, judiciales y
administrativas ser en la calle 2D bis # 39A-16
ARTCULO 3- OBJETO: La empresa tendr como objeto social principal la planeacin, Diseo
y Construccin de edificaciones residenciales, comerciales e institucionales tanto pblico como
privados, rurales y urbanas. As mimo el diseo de infraestructura educativa, entre los cuales se
pueden agrupar colegios y universidades pblicas y privadas, diseo de la infraestructura de
Hospitales, centros de salud y laboratorios de exmenes clnicos. Planeacin y diseo de obras
aeroportuarias, diseo de obras de centros de convenciones, diseo de parques y obras de
concepto urbanstico. En todas estas actividades la empresa tambin podr realizar actividades
de Interventora y Consultora.
PARGRAFO 1 - En el objeto social se considerara incluida toda actividad relacionada al
desarrollo del mismo, como tambin las actividades derivadas del cumplimiento de las
obligaciones legales y las consecuentes con la existencia de la sociedad.
ARTCULO 4 - DURACIN: La Sociedad tendr una duracin indefinida, pero la Asamblea
General de Accionistas, conforme a la ley y a los estatutos de la empresa, podrn establecer la
disolucin de la misma, mediante un acuerdo establecido entre todos los accionistas de la
compaa.
CAPTULO II
CAPITAL
ARTCULO 5 - CAPITAL AUTORIZADO: El capital autorizado para la sociedad es de
OCHENTA MILLONES DE PESOS ($80000.000), divididos en OCHENTA ACCIONES (80).
Cada accin tendr un valor nominal de UN MILLN DE PESOS ($1000.000), Todas las
acciones ordinarias, nominativas, y de capital. El titular de la accin se le conferir un voto por
cada accin que posea.
ARTCULO 6 - PARTICIPACIN EN EL CAPITAL ACCIONARIO:
CAPITAL SUSCRITO: El capital suscrito de la sociedad es de Ochenta Millones de Pesos, ($80
000.000) distribuidos de la siguiente forma entre los socios de la empresa:
CAPTULO III
ACCIONES
ARTICULO 7 - CALIDAD DE ACCIONES: Las acciones de la empresa son ordinarias,
nominativas y de capital. La Asamblea General de socios podr crear otros tipos de acciones
siempre y cuando al menos el 70% de los socios estn de acuerdo, y deber dejarse
debidamente estipulado mediante un acto.
ARTICULO 8 - COLOCACION DE LAS ACCIONES: Las acciones en reserva y las
provenientes de cualquier aumento de capital autorizado queda a disposicin de la Asamblea
General con facultad de ordenar y reglamentar su colocacin cuando lo estime conveniente de
acuerdo con las disposiciones contenidas en los estatutos. Para la colocacin de acciones la
Asamblea preferir como suscriptores a los accionistas ya existentes, en el momento que se
haga la oferta, asimismo tendrn preferencia los mayores accionistas. La Asamblea General de
Accionistas tendr el poder mediante una decisin por voto a favor mayor al 70%, modificar las
normas y reglas ya establecidas en estos estatutos
ARTCULO 9 - DERECHO DE LOS ACCIONISTAS: Las acciones conferirn a sus titulares,
los derechos de: Participar en todas las Asambleas Generales de Accionistas que se realicen
en la compaa, Votar en cada una de las decisiones de la compaa, Recibir una participacin
de los dividendos de la empresa, proporcional al nmero de acciones que el titular posea,
Revisar todos los libros de la empresa, as como todos los reportes contables y estados
financieros de la empresa, Negociar las acciones que se posean, siempre y cuando todos los
movimientos queden debidamente registradas en el libro de accionistas, y en caso de la
liquidacin de la empresa de recibir una parte proporcional de los activos restantes de la
empresa, despus de pagar todos, los pasivos de esta.
ARTCULO 10 - LIBRO DE REGISTRO DE ACCIONES: La sociedad deber contar con un
libro debidamente registrado en la Cmara de Comercio, en donde se estipulen todos los
nombres de los accionistas de la empresa, as como su participacin accionaria. En este libro
se deber registrar cualquier tipo de actividad accionaria de la empresa y sus titulares,
enajenaciones o transferencias de acciones, as como embargos, o cualquier tipo de prenda
sobre estas y todos los tipos de limitaciones de dominio que se tengan sobre las acciones.
ARTCULO 11 - TRASPASO DE ACCIONES Y SU INSCRIPCIN: La enajenacin y traspaso
de las acciones requerir una previa reunin de la Asamblea General de Accionistas, en donde
se dar autorizacin de la transaccin, una vez dada la autorizacin se proceder a realizar la
libre negociacin y acuerdo entre las partes. El nuevo titular de la participacin accionaria
obtendr todos los derechos y obligaciones de ser accionista de la compaa. Esta actividad
deber quedar registrada debidamente en el libro de registro de acciones.
CAPTULO IV
ADMINISTRACIN
ARTCULO 12 - DIRECCION, ADMINISTRACIN Y REPRESENTACIN: La Asamblea
General de Accionistas, y el Representante Legal asumirn las funciones de direccin,
administracin y representacin de la Sociedad, asumiendo cada uno de estos las respectivas
funciones de acuerdo a la ley y a estos estatutos. La empresa har uso de un Revisor Fiscal,
cuando la ley as lo exija, asimismo, la empresa contar con el personal suficiente sea elegidos
o nombrados, para desarrollar de manera adecuada el objeto social de la compaa.
CAPTULO V
ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS
ARTCULO 13 - ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS: La Asamblea General de
Accionistas, est constituida por los accionistas inscritos en el libro Registro de Acciones o sus
representantes
ARTCULO 14 - REPRESENTACIN: Los accionistas miembros de la Asamblea General,
podrn ser representados, en las reuniones de la sociedad, mediante un poder escrito, en el
que se indique el nombre del apoderado, y la reunin, o las fechas en las que es vlida su
representacin.
PARAGRAFO 1: Los accionistas no pueden constituir ms de un apoderado, pues las
acciones de un solo titular deben votar todos en un mismo sentido
ARTCULO 15 - QUORUM: El quorum deliberativo de la Asamblea General de Accionistas, se
dar cuando est presente uno o varios accionistas que por lo menos alcancen la mitad ms
uno de las acciones suscritas.
ARTCULO 16 - FALTA DE QUORUM: Si se llega a presentar el caso de que no haya quorum,
en una Asamblea General de Accionistas, se citara a una nueva reunin que sesionara y
decidir vlidamente con un numero plural de accionistas, cualquiera que sea la cantidad de las
acciones que est representada. La nueva reunin deber efectuarse no antes de los diez (10)
das, ni despus de los treinta (30) das contados desde la fecha fijada para la primera reunin.
ARTCULO 17 - PRESIDENCIA DE LA ASAMBLE: El representante legal de la empresa,
presidir la Asamblea General de Accionistas, y podr designar un secretario, quien ser
encargado de las gestionar la reunin, y elaborar el acta de la misma.
ARTCULO 18 - REUNIONES ORDINARIAS: Las reuniones de la Asamblea General de
Accionistas, tendrn lugar por lo menos una (1) vez al ao, dentro de los tres (3) primeros
meses de cada ao; en el domicilio social, con previa citacin que haga el gerente General. Las
reuniones ordinarias tendrn la funcin de analizar la situacin econmica de la compaa,
encontrar soluciones a las posibles problemticas encontradas, determinar las directrices
econmicas de la Sociedad, considerar los estados financieros del ltimo ejercicio social,
resolver sobre la distribucin de utilidades, y resolver cualquier asunto pendiente de la
compaa.
ARTCULO 19 - REUNIONES EXTRAORDINARIAS: El Gerente General podr citar a la
Asamblea General de Accionistas a sesiones extraordinarias, segn lo previsto en la Ley. El da
que se cite a una reunin extraordinaria se debe dejar establecido en el orden del da, la
Asamblea General de Socios solo podr ocuparse en esta reunin de los temas previstos en el
orden del da
ARTCULO 20 REUNIONES POR DERECHO PROPIO: Si la Asamblea General de
accionistas no es citada a reuniones ordinarias dentro del periodo sealado, ella podr reunirse
por derecho propio el primer da hbil del mes de Abril, en la sede de la compaa. Esa reunin
ser ordinaria y sesionara con cualquier numero plural de accionistas privilegiadas requerir
siempre el qurum previsto en los estatutos establecidos
CAPTULO VI
BALANCES, RESERVAS Y DIVIDENDO
ARTCULO 21. BALANCE GENERAL: La sociedad tendr un periodo fiscal anual que termina
el 31 de diciembre de cada ao, fechas en las cuales deber efectuar un corte de cuentas y
elaborarse un Balance General, un estado de Prdidas y Ganancias, un inventario, un proyecto
de distribucin de utilidades, todo lo cual deber presentarse por el Representante Legal a la
Asamblea General de Accionistas en su reunin ordinaria o en su defectos, en la primera
reunin extraordinaria que se celebre. Tales estados, los libros y dems piezas justificativas de
los informes del respectivo ejercicio, as como stos, sern depositados en las oficinas de la
sede principal de la administracin, con una antelacin mnima de cinco (5) das hbiles al
sealado para su aprobacin
ARTCULO 27. ABSORCIN DE PRDIDAS. Las prdidas se enjuagaran con las reservas
que hayan sido destinadas especialmente para este propsito, en su defecto, con la reserva
legal. Las reservas cuya finalidad fuere la de absorber determinadas perdidas no se podrn
emplear para cubrir otras distintas, salvo que as lo decida la asamblea: Si la reserva legal
fuere insuficiente para enjugar el dficit de capital, se aplicaran a este fin los beneficios sociales
de los ejercicios anteriores.
CAPTULO VII
DISOLUCIN Y LIQUIDACIN
CAPTULO VIII
TRIBUNAL DE ARBITRAMIENTO
ARTICULO 34. CLAUSULA COMPROMISORIA. Toda controversia o diferencia relativa a este
contrato, a su ejecucin, que se presente entre los accionistas o frente a terceros; incluida la
impugnacin de determinaciones de asamblea o junta directiva con fundamento en cualquiera
de las causas legales, lo mismo que en el momento de disolucin o liquidacin, se someter a
decisin arbitral. Los rbitros sern tres (3) designados de comn acuerdo por las partes. A
falta de acuerdo el nombramiento lo realizara el Director del Centro de Arbitraje y Conciliacin
de la Cmara de comercio de la sede social, decidirn en derecho y funcionara en la sede
social, el tribunal, sesionar en el Centro antes mencionado y se sujetar a las tarifas y reglas
de procedimiento vigentes en l para el momento en que la solicitud de arbitraje sea
presentada.
CAPTULO IX
REPRESENTANTE LEGAL
CAPTULO X
PROHIBICIONES DE LA SOCIEDAD
ARTICULO 37. PROHIBICIONES DE LA SOCIEDAD. Ni el Representante Legal ni ninguno
de los dignatarios podr constituir la Sociedad como garante de obligaciones de terceros, ni
firmar ttulos de contenido crediticio, ni personales de participacin, ni ttulos representativos de
mercancas, cuando no exista contraprestacin cambiaria a favor de la Sociedad y si de hecho
lo hiciesen, las cauciones as otorgadas no tendrn valor alguno y debe responder el patrimonio
de quien la comprometi.
CAPTULO XI
NOMBRAMIENTOS PROVISIONALES
Hasta cuando la Asamblea General de Accionistas haga nuevas elecciones sin perjuicio de las
facultades de eleccin y remocin consagradas es estos estatutos, la sociedad tendr los
siguientes dignatarios:
GERENTE GENERAL: Diego Javier Grajales Bustos c.c. _____________ de ____________
Se agregan para su protocolizacin los siguientes documentos: Fotocopias de las cedulas de
ciudadana de los otorgantes---------------------------------------------------------------------------------
LEIDO el presente Documento Privado los otorgantes, lo hallaron conforme con sus
intenciones, lo aprobaron en todas sus partes y se autentican las firmas ante el suscrito Notario
que da fe y quien advirti la necesidad de inscribirlo en la Cmara de Comercio de Bogot, en
los trminos y para los efectos legales. Los otorgantes imprimen la huella dactilar del ndice
derecho.- Constancia sobre identificacin de los comparecientes.- Se hace constar que los
otorgantes fueron identificados con los documentos que se citan.
FIRMAN LOS SOCIOS
REFERENCIAS PERSONALES
REFERENCIAS PERSONALES
1999-2004
Willian Castro Garca Primaria
ESTUDIOS
Universidad
Cumaral-Meta
Nacional de Colombia (Bogot-Colombia)
Colegio Nacionalizado Jose Antonio Galn
Profesor Asociado
Telfono : 313 494 0351 E-mail : wcastrog@unal.edu.co
2005-2010
Laura Tatiana Rodriguez Secundaria
Bayona
Universidad Nacional de Colombia (Bogot-Colombia)
Ciudad - Pas
Estudiante Colegio Nacionalizado Jose Antonio Galn
de Ingenieria civil
Telfono : 317 477 2690 E-mail : ltrodriguezb@unal.edu.co
REFERENCIAS LABORALES
FORMACIONESPERSONALES
REFERENCIAS ADICIONALES E INTERESES