2 Solubilidad
2 Solubilidad
PRACTICA N 2
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Al trmino del trabajo prctico el alumno deber ser capaz de:
Determinar el comportamiento de solubilidad de compuestos en disolventes
orgnicos y en disolventes activos.
Utilizar las pruebas de solubilidad en disolventes orgnicos para la seleccin
del disolvente ideal en la recristalizacin de un slido.
Clasificar los compuestos orgnicos segn su grupo funcional por pruebas de
solubilidad en disolventes activos.
MATERIALES REACTIVOS
Tubos de ensayo de 16 x 150 Sustancia problema (nota 1)
Pipeta graduada de 5 ml Hexano
Vaso de pp. de 250 ml grad. Cloruro de Metileno
Agitador de vidrio Acetato de Etilo
Vidrio de reloj Acetona
Esptula Metanol
Pinzas p/tubo de ensayo Etanol
Recipiente elctrico Bao Mara. Hidrxido de Sodio al 5%
Mechero con manguera Bicarbonato de Sodio al 5%
Recipiente de peltre Ac. Clorhdrico al 5%
Ac. Sulfrico conc
NOTAS
18
PROCEDIMIENTO
NOTAS
2) Recuerde que los disolventes orgnicos deben calentarse con bao Mara,
s el disolvente ideal es agua, deber calentarla con el Mechero, agregando
antes, cuerpos de ebullicin.
CUESTIONARIO
BIBLIOGRAFIA
a) Vogel A.I.
TEXT BOOK PRACTICAL ORGANIC CHEMISTRY,
3a. ed., Editorial Longmans, Londres (1962).