Jaime Osorio Explotacion Redoblada y Actualidad de La Revolucion Refundacion Societal Rearticulacion Popular y Nuevo Autoritarismo PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 285

ndice

Prlogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13

Primera parte
Una regin madura para la revolucin

I. Explotacin redoblada y actualidad de la revolucin . . . . . . . 19
Introduccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
1. La actualidad de la revolucin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
2. Lenin en Amrica Latina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
3. La explotacin redoblada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
4. Estado de excepcin y poder constituyente . . . . . . . . . . . . . 29

Segunda parte
Amrica Latina como problema terico

II. Elementos para una construccin terica de Amrica Latina 33


1. De la totalidad a los particulares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
2. Diversas vas para olvidarse de Amrica Latina . . . . . . . . . 37
3. Unitas multiplex . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
4. Las unidades de anlisis: sistema mundial? Amrica
Latina? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
5. La mundializacin como interrelacin . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
6. Estructura, coyuntura y sujetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Comentario final . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
III. El estudio de Amrica Latina frente al positivismo
y al posmodernismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
1. La difcil construccin de un problema terico . . . . . . . . . . 51
2. La desconstruccin de Amrica Latina . . . . . . . . . . . . . . . . 55
3. El malestar con la totalidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
4. Entre lo general y lo particular . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
5. De los tiempos: teoras desde la derrota . . . . . . . . . . . . . . . 59
6. Las ciencias sociales y la filosofa como discursos literarios 63

Osorio30-ago.indd 5 9/19/09 12:41:22 PM


7. La devaluacin de la filosofa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
8. Amrica Latina como suma de visiones disciplinarias . . . . 67
A modo de conclusin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67

Tercera parte
La caracterizacin del capitalismo latinoamericano

IV. Rupturas tericas: del subdesarrollo a la dependencia . . . . . 71


Introduccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
1. La mirada convergente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
2. El subdesarrollo desde la cepal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
3. El marxismo y la teora de la dependencia . . . . . . . . . . . . . 81
4. La articulacin de modos de produccin . . . . . . . . . . . . . . . 94
5. La crtica neodesarrollista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
V. Residuos de una ardua batalla intelectual y poltica . . . . . . . 101
Introduccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
1. La relacin centro-periferia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
2. El deterioro de los trminos de intercambio . . . . . . . . . . . . 106
3. La nocin de dependencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
4. La explotacin redoblada o superexplotacin de la fuerza
de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
5. Ruptura del ciclo del capital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
6. Formas de insercin de Amrica Latina al mercado mundial 119
Conclusin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
Addendum: Lucha de clases, ley del valor y explotacin redoblada 125
1. La superexplotacin del trabajo en el marxismo . . . . . . . . . 125
2. Supuestos en El capital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
3. Sistema estatal heterogneo y sistema mundial capitalista
homogneo? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
4. Explotacin y superexplotacin del trabajo . . . . . . . . . . . . . 133
5. Valor de la fuerza de trabajo y lucha de clases . . . . . . . . . . 134
6. Diversas modalidades del capitalismo . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
7. Diferencias entre las formas de superexplotacin
en el capitalismo central y en el dependiente . . . . . . . . . . . 139
8. A modo de conclusin: superexplotacin del trabajo
y totalidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142

Osorio30-ago.indd 6 9/19/09 12:41:22 PM


Cuarta parte
El desarme terico: los nuevos socilogos y economistas

VI. De la revolucin al orden y la transicin democrtica . . . . . . 147


Introduccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
1. Golpes militares y ciencias sociales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148
2. Contrarrevolucin y ruptura terica . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
3. El intermezzo gramsciano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
4. El espacio institucional de la nueva reflexin . . . . . . . . . . . 155
5. La emergencia de nuevos movimientos sociales . . . . . . . . . 161
6. Puntos de diferenciacin y de ruptura . . . . . . . . . . . . . . . . . 161
Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168
VII. La debacle del neoestructuralismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169
Introduccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169
1. Los ingredientes necesarios para alcanzar
el desarrollo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171
2. El diagnstico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
3. Observaciones crticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182
Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192

Quinta parte
La refundacin societal

III. Contrainsurgencia y neoliberalismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .


V 195
Introduccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195
1. Polticas neoliberales y nuevo patrn exportador . . . . . . . . 195
2. Neooligarquizacin del Estado con coro electoral . . . . . . . 196
3. El bnker hegemnico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198
4. Existe Estado en Amrica Latina? La mundializacin
lo desvanece? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199
5. El xito ideolgico neoliberal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203
6. El neoliberalismo como ejercicio biopoltico . . . . . . . . . . . . . 204
7. La reestructuracin de las clases sociales . . . . . . . . . . . . . . 205
Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209
IX. Nueva divisin internacional del trabajo y subimperialismos
emergentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211
Introduccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211
1. Las transformaciones en la organizacin del trabajo . . . . . 211
2. La nueva divisin internacional del trabajo . . . . . . . . . . . . 214

Osorio30-ago.indd 7 9/19/09 12:41:23 PM


3. Cadenas productivas y el nuevo mito del desarrollo:
el llamado ascenso industrial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 216
4. Subimperialismos emergentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219
Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221
X. El nuevo patrn exportador de especializacin productiva . . 223
1 . Sobre la nocin de patrn de reproduccin del capital . . . . 224
2. Patrones de reproduccin del capital en Amrica Latina . . 226
3. El nuevo patrn exportador de especializacin productiva 228
Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 236
xi. Las aporas de la llamada transicin a la democracia . . . . . . 237
Introduccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237
1. Dos interrogantes clave: quin(es) tiene(n) el poder?
Cmo lo ejerce(n)? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237
2. Gran capital y neooligarquizacin estatal . . . . . . . . . . . . . . 239
3. Exclusin econmica e inclusin poltica? . . . . . . . . . . . . . 240
4. La democracia reducida a lo procedimental . . . . . . . . . . . . 242
5. Estatalizacin versus societalizacin de la poltica . . . . . . . 242
6. Estado de todos? Estado de unos pocos? . . . . . . . . . . . . . . 243
7. Ciudadanas de baja intensidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 244
8. La lgica de las aperturas polticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246
9. Hacia la democratizacin de la sociedad civil . . . . . . . . . . . 247
Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 248

Sexta parte
El viejo topo de la historia y el nuevo autoritarismo

xii. La clase poltica y la crisis de legitimidad: un signo


de la crisis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251
Introduccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251
1. La clase poltica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 253
2. Sobre la representacin poltica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 254
3. Sobre la clase poltica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 257
4. Cambios en el patrn de legitimidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . 260
5. Mundializacin, corrupcin y vaciamiento ideolgico . . . . . 263
A manera de conclusin: hacia un nuevo escenario? . . . . . . . 265
iii. Un nuevo giro en la historia poltica regional . . . . . . . . . . . . .
x 267
Introduccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 267
1. La rpida rearticulacin popular . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 267
2. Lo electoral y sus nuevas significaciones: el paso
a una nueva legitimacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 269

Osorio19-sep.indd 8 10/6/09 12:29:18 PM


3. Las redefiniciones en la izquierda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 272
4. La crisis poltica mexicana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 274
5. El nuevo autoritarismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 277
6. Proyectos polticos enfrentados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 280
A modo de conclusin: breve excurso en torno a la disputa
por el poder y la estrategia de los sectores dominantes . . . 283

Post scriptum: Cambios econmicos y polticos


al calor de la actual crisis mundial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 289

Bibliografa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 293

Osorio30-ago.indd 9 9/19/09 12:41:23 PM


Prlogo

Los anlisis sobre Amrica Latina formulados por el pensamiento aca-


dmico prevaleciente y por organismos internacionales se basan por lo
general en el denominador comn de una supuesta falta de madurez de
la regin respecto a las formas que el capitalismo presenta en naciones o
en regiones del llamado mundo central. Por ello, en su intento por expli-
car lo que ocurre en la regin, son comunes las afirmaciones que hablan
de reformas econmicas insuficientes, instituciones polticas que no se
han consolidado o culturas polticas que no terminan de alcanzar niveles
adecuados. Subyace una brecha no cubierta con respecto a lo que acontece
en algn modelo predominantemente europeo o en Estados Unidos.
Constituimos en esas versiones una regin inmadura, que necesita
acelerar su marcha para ingresar al desarrollo, a la democracia, a la con-
formacin de ciudadanas responsables, y con ello dejar atrs el lastre de
la falta de crecimiento o de crecimiento con falta de equidad, el populismo
o la fcil seduccin de las masas por lderes tropicales.
En este libro partimos de un supuesto radicalmente distinto. La histo-
ria regional se hace inteligible en el marco de las relaciones establecidas
en el seno del capitalismo como un sistema mundial, las que de manera
simultnea propician distintas formas de despliegue capitalista como
centros, semiperiferias y periferias, economas desarrolladas y subde-
sarrolladas, economas imperialistas y dependientes, entre algunos de
sus nombres ms comunes las cuales bajo lgicas generales y comu-
nes presentan particularidades. El problema del anlisis sobre Am-
rica Latina no es por tanto terminar ofreciendo un listado de supuestas
tareas pendientes, como hacen en general quienes suponen que debemos
alcanzar las metas de algn modelo, sino de dar cuenta en el marco de
las relaciones establecidas por regiones y naciones en el sistema mundial
capitalista de las formas particulares en que Amrica Latina se cons-
tituye y se organiza. Desde esta posicin podremos buscar explicaciones
sobre lo que la regin es y puede ser y no sobre lo que debiera ser.

Osorio30-ago.indd 13 9/19/09 12:41:23 PM


14 Explotacin redoblada y actualidad de la revolucin

Amrica Latina es una regin madura en trminos del despliegue


del capital. Son las relaciones del capital y es la lgica que dicho capital
establece las que rigen y organizan su particular forma de estructurarse,
sus procesos y sus conflictos fundamentales. Pero no es cualquier desplie-
gue del capital, sino uno en condiciones de dependencia, lo que obliga a
descifrar sus originalidades.
Qu hay en el modo de ser de Amrica Latina que hace posible que
de manera recurrente en su historia emerjan movimientos sociales y
procesos que ponen en entredicho las formas de dominio establecidas
por el capital? Existe algo ms que contingencia en la actual presencia
de movimientos populares y gobiernos que hacen frente a las polticas
neoliberales y plantean nuevas formas de convivencia de la comunidad y
de la relacin mando-obediencia?
stas son algunas de las preguntas que buscan respuestas en los ma-
teriales que conforman este libro y es ah en donde los temas de la explo-
tacin redoblada (o superexplotacin) y de la actualidad de la revolucin
se constituyen en ejes de la reflexin. Pero estos aspectos no caminan en
paralelo. Por el contrario, conforman una unidad que otorga sentido a la
organizacin y articulacin regional y a las contradicciones que la atra-
viesan. La hiptesis central que gua la presente investigacin seala que
Amrica Latina constituye un eslabn dbil de la cadena imperialista y que
dicha condicin deviene de la internalizacin, por la va de la explotacin
redoblada y sus derivaciones en la forma en que se reproduce el capital,
de las contradicciones del sistema capitalista mundial.
Este es el tema del primer captulo de la primera parte, en el que
se ofrece de entrada la mirada general que orienta el resto de la expo-
sicin y se otorga sentido a la revisin de las teoras del subdesarrollo
y de la dependencia que se hace en la tercera parte (captulos iv y v y
un Addendum), ya que es en esa sinuosa ruta terica, con todos sus
avatares, en donde emerge la nocin de explotacin redoblada (o su-
perexplotacin).
Previamente, en la segunda parte, se incursiona en el campo de la
epistemologa y de la sociologa del conocimiento (captulosii yiii) con el fin
de establecer los criterios que nos orientan en la construccin de Amrica
Latina como un problema terico, enfatizando las nociones detotalidad,
despliegue del capital, universal-particular, lo uno y lo mltiple, en debate
con las visiones epistmicas que ofrecen el cientificismo positivista y el

Osorio30-ago.indd 14 9/19/09 12:41:24 PM


Prlogo 15

relativismo posmoderno, dos de las propuestas de mayor peso hoy en las


ciencias sociales.
En los captulos que conforman la tercera parte, en donde, como deca,
se sigue el curso de los debates que terminarn dando vida a la teora
marxista de la dependencia, se hace una revisin de autores y corrientes
que confluyen en tal direccin para terminar sealando los principales
resultados que tanto el paradigma del subdesarrollo como el de la depen-
dencia dejaron a las ciencias sociales y su vigencia para los debates actua-
les. En el Addendum que cierra esta parte se discuten algunos equvocos
en torno a la relacin entre la lucha de clases y la ley del valor, de vital
significacin en relacin con el problema de la explotacin redoblada.
En la cuarta parte (captulos vi y vii) se ofrece una interpretacin de
las razones que explican el olvido de las formulaciones centrales de las
teoras del subdesarrollo, y en especial de la dependencia, a la luz de los
efectos del proceso contrarrevolucionario y contrainsurgente que recorrie-
ron con particular fuerza la academia del Cono Sur de Amrica Latina,
zona en donde se produjeron los principales aportes a dichas teoras, as
como del curso que asumir la teora social posterior a los golpes milita-
res. Se trata tambin de explicar, en el marco de un verdadero desarme
terico propiciado por estos procesos, el curso que han asumido las ciencias
sociales en la regin.
Los cambios econmicos, sociales y polticos acaecidos en las ltimas
tres dcadas el xito ideolgico neoliberal y su marcha como la cara no
militar de las polticas contrainsurgentes, las formas de la nueva divisin
internacional del trabajo en Amrica Latina, el nuevo patrn de repro-
duccin del capital, los nuevos subimperialismos que han emergido en la
regin, el Estado neooligrquico y los lmites de la llamada transicin a
la democracia, entre otros constituyen los temas que se abordan en los
captulos viii, ix, x y xi, que integran la quinta parte del libro.
Sobre este piso se ofrece, en la sexta parte, una interpretacin del acon-
tecer ms reciente en Amrica Latina, con el surgimiento de movimientos
sociales y gobiernos de nuevo tipo que vuelven a poner en la palestra el
tema de la regin como eslabn dbil de la cadena imperialista y que
sealan el agotamiento desde el capital del tema de la democracia,
su recuperacin por parte de otras fuerzas sociales y polticas, la aper-
tura de una nueva etapa de agudos enfrentamientos sociales y polticos
y el surgimiento de un nuevo tipo de autoritarismo. De manera previa

Osorio30-ago.indd 15 9/19/09 12:41:24 PM


16 Explotacin redoblada y actualidad de la revolucin

se analiza la clase poltica, los procesos que la atraviesan y los factores


que explican su conducta social y su deteriorada legitimidad en los lti-
mos tiempos. En la parte final se ofrece una breve exposicin terica en
torno a los temas referidos al poder poltico y el carcter de los nuevos
gobiernos de izquierda instaurados en la regin desde la perspectiva de
la teora del Estado y de la revolucin. Por ltimo, se presentan algunas
notas en relacin con los efectos de la actual crisis en el plano econmico
y poltico regional.
Escribir un libro es imaginar un lector del mismo. El que aqu me
acompa se encuentra entre jvenes generaciones, menos disciplinadas
y controladas por las verdades que tienden a prevalecer; entre quienes
an se formulan interrogantes sobre el modo de ser de Amrica Latina y
no consideran que ste sea un asunto resuelto, y aquellos que, desafiando
las modas intelectuales y el clima posmoderno que nos rodea, no se detie-
nen en la fecha de edicin de un libro y de una teora para establecer un
juicio sobre su valor y pertinencia.
Labores docentes en la licenciatura de sociologa de la Universidad
Autnoma Metropolitana, unidad Xochimilco (uam-x), en donde estoy
adscrito, y algunos cursos y seminarios impartidos en los ltimos aos
en el Colegio de Estudios Latinoamericanos de la Facultad de Filosofa y
Letras de la unam y en el posgrado en Estudios Latinoamericanos en esa
misma universidad, fueron alicientes en la elaboracin del material que
aqu presento. Las discusiones con mis colegas del rea Problemas de
Amrica Latina en el Departamento de Poltica y Cultura, as como con
los del rea Procesos de Dominacin, Clases Sociales y Democratizacin
del Departamento de Relaciones Sociales, ambas en la uam-x, me obligaron
a afinar ideas y me permitieron nutrirme de otras. Todos ellos quedan
exentos de responsabilidad por lo que aqu se dice. Muchos captulos o
partes de stos tuvieron versiones iniciales en publicaciones diversas que
fueron reelaborados para esta edicin.

Tepepan, D.F., junio de 2009

Osorio30-ago.indd 16 9/19/09 12:41:24 PM


I. Explotacin redoblada
y actualidad de la revolucin

Introduccin

Existen causas estructurales o slo simple simultaneidad y contingencia en


el malestar comn y generalizado de sectores populares frente a las polticas
neoliberales en Amrica Latina que se ha registrado en el curso de la pri-
mera dcada del sigloxxi?, cules son las razones del permanente rebrote
de la rebelin y de la revolucin en esta parte del mundo, a pesar de la
sistemtica aplicacin de polticas que buscan podar la rebelda ydisciplinar
el trabajo bajo los arbitrios del capital?, por qu la lucha social y poltica en
pos de una vida digna constituye un rasgo permanente en nuestra memoria
y emerge de manera recurrente como una utopa posible?

1. La actualidad de la revolucin

Iniciar esta reflexin con el tema de la actualidad de la revolucin se


fundamenta en un hecho nada despreciable: desde la ltima dcada del
sigloxx asistimos en Amrica Latina a una amplia reorganizacin po-
pular y a una recuperacin de la iniciativa poltica que plantean nuevos
problemas al dominio y al poder del capital. Ello ocurre en un plazo muy
breve, luego de la puesta en marcha en la regin, entre las dcadas de
1960 y 1980, de operaciones militares de exterminio contra una amplia
franja de dirigentes sociales y polticos, y de sectores sociales politizados,
as como de una guerra de terror contra el conjunto de la poblacin acom-
paada o seguida del impulso de polticas econmicas neoliberales que
constituyen verdaderos ejercicios de biopoder que buscan proseguir por

Michel Foucault coloc el tema en el debate contemporneo. Vase su Historia de la




sexualidad I. La voluntad de poder. El mismo fue retomado posteriormente por Giorgio


Agamben en Homo sacer. El poder soberano y la nuda vida.

Osorio30-ago.indd 19 9/19/09 12:41:24 PM


20 Una regin madura para la revolucin

otros medios la constitucin de cuerpos y mentes dciles y prolongar el


disciplinamiento societal.
Este renacimiento de la vocacin de las clases subordinadas de la regin,
presente en las rebeliones indgenas en Mxico (1994) y ms tarde en Ecua-
dor (2000) y Bolivia (2003 y 2005), con la destitucin de cinco presidentes
en estas ltimas dos naciones en menos de una dcada, la asonada popular
que termin por derribar el gobierno de Fernando de la Ra en Argentina
(2001), la movilizacin popular que impidi el golpe de Estado contra Hugo
Chvez en Venezuela (2002), y el Movimiento de los Sin Tierra en Brasil,
por sealar algunos hitos significativos, hablan de una situacin social que
entronca con una historia permanentemente revivida, acentuada en los
ltimos aos, y que como un ro profundo vuelve a brotar en la superficie
a pesar de las mltiples operaciones llevadas a cabo por los sectores domi-
nantes locales e internacionales por detenerlo o encauzarlo.
El tema de la actualidad de la revolucin nos remite a Lenin. El
estratega bolchevique otorg a esta nocin un estatuto terico-poltico
fundamental con la finalidad de precisar y hacer efectivas las potenciali-
dades de la revolucin en Rusia a comienzos del sigloxx. Esta necesidad
lo llev a abordar, apoyado en el arsenal terico de Marx y en una etapa
clave, en Hegel, un amplio espectro de problemas que tiene como uno de
sus ejes justamente la actualidad de la revolucin.
En su tratamiento se imbrican dos asuntos de la mayor relevancia para
los problemas que aqu nos ocupan. El primero se refiere al inicio de la fase
imperialista de la historia del capitalismo en donde las tensiones rupturis-
tas han alcanzado plena madurez. En este nuevo periodo la barbarie que
despliega el capital tender a prevalecer cada vez ms por sobre su condicin
civilizatoria y de progreso. El predominio del capital monoplico, en espe-
cial del financiero, y el agresivo reparto extensivo e intensivo del mundo

En 1924, a la muerte de Lenin, Georg Lukcs sintetiz con dicha nocin uno de los


principales aportes de aqul a la teora revolucionaria. Vase Lenin. Estudio sobre la


coherencia de su pensamiento, en G. Lukcs, Lenin-Marx.

Vase, Cuadernos filosficos. Sobre la lectura leninista de Hegel, vase, Antonio Negri,
La fbrica de la estrategia, 33 lecciones sobre Lenin, punto iii: Intermezzo sobre la dialctica:
los cuadernos de 1914-1916. Este libro rene lecciones que Negri imparti en 1972-1973,
tres dcadas antes de sus escritos junto con Michael Hardt, Imperio, y Multitud.

Vase Vladimir I. Lenin, El imperialismo fase superior del capitalismo, pp. 689-798.

El desarrollo de los lazos econmicos internacionales y [] el sistema de relaciones de
produccin en el mundo, puede ocurrir de dos modos: los lazos econmicos pueden desarro-

Osorio30-ago.indd 20 9/19/09 12:41:25 PM


Explotacin redoblada y actualidad de la revolucin 21

agotaron los tiempos del capitalismo en que su tarea revolucionaria abra


perspectivas de una vida digna para el gnero humano. Por el contrario,
sus grandes transformaciones (en la ciencia y en la tcnica) se convierten
en factores de degradacin social para las amplias mayoras.
El segundo asunto gira en torno a la definicin de las formaciones so-
ciales o regiones en donde tendern a producirse las nuevas revoluciones,
en el contexto de un capitalismo que en tanto sistema se ha expandido
por el globo. Existen espacios sociales privilegiados donde apunten a
gestarse de manera recurrente rebeliones sociales capaces de modificar
las relaciones de poder vigentes?
La respuesta de Lenin a esta segunda cuestin, que seala que la cadena
imperialista se rompe en sus eslabones dbiles, dio un giro de 180 grados a
la lectura sobre las posibilidades de la revolucin prevalecientes en la poca,
que enfatizaban a las formaciones sociales en donde las fuerzas productivas
alcanzaban mayor desarrollo. Considerando el capitalismo como un sistema
que se despliega a escala planetaria, la tensin revolucionaria que le es inhe-
rente no alcanza su potencia superadora en las regiones en donde el desarrollo
tecnolgico y productivo es ms avanzado, las naciones y regiones centrales,
sino en aquellas en donde las contradicciones sistmicas del capitalismo se
condensan y encuentran puntos de saturacin temprana, propiciando que su
fuerza civilizatoria pase rpidamente a segundo plano frente a la barbarie
desatada. En la tesis leninista, los eslabones dbiles de la cadena imperialista
se ubican particularmente en la periferia del sistema o, mejor dicho, en el
mundo dependiente, y no en el campo del mundo imperial.
El tema de la actualidad de la revolucin slo remite a su facticidad:
la madurez de las condiciones que hacen que la revolucin (proletaria)
sea posible. Pero l no da cuenta de que dicha actualidad se convierta en
situacin revolucionaria, aquellos momentos en donde las clases sociales

llarse en longitud, englobar regiones hasta entonces ajenas al ciclo de la vida capitalista y dar
lugar as a un desarrollo extensivo de la economa mundial, o bien esos lazos se desarrollan en
profundidad, se multiplican y estrechan, y entonces tenemos un desarrollo intensivo de dicha
economa. Nicolai Bujarin, La economa mundial y el imperialismo, p. 45 (cursivas mas).

Las tempranas revoluciones en Mxico y luego en Rusia en el sigloxx, que inauguraron la
nueva cartografa de las revoluciones en el capitalismo, confirmaban las tesis leninistas. La idea
de la revolucin en el mundo dependiente, en particular en Rusia el estallido de un levanta-
miento popular que producira una reaccin en cadena en Europa, no le fue ajena a Marx.
Vase, de Perry Anderson, Las ideas y la accin poltica en el cambio histrico, en A. Born,
J. Amadeo y S. Gonzlez (comps.), La teora marxista hoy. Problemas y perspectivas, p. 385.

Osorio30-ago.indd 21 9/19/09 12:41:25 PM


22 Una regin madura para la revolucin

explotadas ya no quieren seguir viviendo como antes y las clases que do-
minan tampoco pueden seguir hacindolo, al decir de Lenin, lo que remite
a problemas candentes y diversos como la arritmia de los movimientos
societales, la configuracin de una estrategia que articule la lucha social,
as como el sentido y las formas de la organizacin poltica, por mencionar
algunas.

2. Lenin en Amrica Latina

Importa destacar que en la formulacin de Lenin la caracterizacin de


un nuevo periodo histrico del capitalismo que pone a la orden del da
el problema de la revolucin va unido con la explicacin de por qu en
determinadas regiones se condensan las rupturas polticas revoluciona-
rias y se constituyen como eslabones dbiles de la cadena imperialista.
Esta imbricacin se hace presente en Amrica Latina cuando los debates
en torno a la actualidad de la revolucin alcanzan toda su fuerza en la
dcadade 1960, tras el triunfo de la Revolucin Cubana, y se establece el
intenso debate terico y poltico en torno a las peculiaridades de la regin
luego de la sorpresa provocada por la gesta encabezada por Fidel Castro
y el Movimiento 26 de Julio en Cuba: qu hizo posible que emergieray
triunfara una revolucin en el Caribe y no en los pases de mayor de-
sarrollo relativo en la regin como Brasil, Mxico o Argentina y que,
adems, a poco andar se reclama socialista?
Las respuestas no siempre suficientemente fundamentadas ca-
minaron en direccin contraria a las formuladas por quienes haban
compaginado el marxismo con el etapismo desarrollista de la madurez
de las condiciones objetivas. Una nueva lectura de Marx y de Lenin se
hizo necesaria. Desde ah surgieron planteamientos que orientaron la
bsqueda de explicaciones sobre lo que aconteca en la regin.

Este tema lo hemos abordado en el captulo iv del libro Fundamentos del anlisis social.
La realidad social y su conocimiento.

En referencia a Amrica Latina, los autores que se ubicaban en esta perspectiva decan
que la regin deba cubrir previamente las tareas de las revoluciones burguesas de la mano
de la burguesa para posteriormente plantearse las posibilidades de la revolucin proletaria.
La revolucin no poda, pues, saltarse etapas. Un lcido anlisis del tema, que tiene como
fondo a la Revolucin Cubana, es el estudio de Vania Bambirra, La Revolucin Cubana.
Una reinterpretacin. Vase en particular el prlogo escrito por Ruy Mauro Marini.

Osorio30-ago.indd 22 9/19/09 12:41:25 PM


Explotacin redoblada y actualidad de la revolucin 23

Retomando las tesis leninistas, se seal que Amrica Latina y el Ca-


ribe constituyen una regin madura para la revolucin. sta, por tanto, es
una tarea actual y no para etapas posteriores de desarrollo capitalista.
Lo anterior es consecuencia de la forma particular en que se estructura
y se despliega el capitalismo en la zona, que ser calificado de maneras
diversas: perifrico, semicolonial, colonial, dependiente. Amrica Latina
se afirmar es capitalista a lo menos desde mediados del sigloxix, y no
es una regin precapitalista, feudal, semifeudal o con un capitalismo atra-
sado o inmaduro, como postul en su momento el marxismo ortodoxo.
En sentido contrario a la idea de que Amrica Latina requiere de ms
desarrollo capitalista porque ello le permitira acercarse a las formas del
capitalismo central, y por tanto a las posibilidades de la revolucin (de
acuerdo con el etapismo mencionado), se sealaba que el capitalismo en
Amrica Latina es maduro pero original, caracterizado como dependiente
en su expresin ms acabada, el cual slo puede caminar propiciando el
desarrollo (capitalista) del subdesarrollo.
As, la intensificacin del capitalismo en la regin tender no slo a
alejarla de los pretendidos modelos econmicos o polticos de desarrollo, ge-
neralmente tomados o construidos a partir del mundo central, sino que
acentuar los desequilibrios estructurales, las brechas entre lo arcaico y lo
moderno, en fin, las contradicciones del capital en esta parte del mundo.
Los procesos en la regin y sus modos de desenvolverse no son expre-
sin entonces de un insuficiente desarrollo capitalista. Por el contrario,
lo que tenemos aqu es un exceso en dicho desarrollo, en tanto espacio
social particular de condensacin de contradicciones del sistema capita-
lista, contradicciones que se internalizan y se despliegan en la lgica y el
modo de ser de la reproduccin local del capitalismo. De ah la original
forma dependiente y su derivacin poltica: formamos parte de una regin
dentro de un sistema mundial, resultado de la extensin de la lgica del
capital, de una de sus formas de hacerse historia, en donde el conflicto
social en general y su potencialidad de generar rupturas tiene connota-
ciones estructurales.10


En la acertada sntesis formulada por Andr Gunder Frank en Capitalismo y subde-
sarrollo en Amrica Latina. Ntese de paso que esta idea no remite a la de estancamiento;
se podr crecer, pero acentuando el subdesarrollo.
10
Lo estructural remite esencialmente a un campo de relaciones sociales que al hacerse
mundo asumen formas institucionales.

Osorio30-ago.indd 23 9/19/09 12:41:25 PM


24 Una regin madura para la revolucin

No slo vivimos entonces en un periodo en el que ha madurado la


actualidad de la revolucin, sino que como regin nos ubicamos en una
franja econmico-poltico-social del sistema en la que dicha actualidad
irrumpe y se hace presente de manera recurrente.11 Esta doble contem-
poraneidad es un rasgo que marca nuestro estar en el mundo como
latinoamericanos.
Los grandes cambios que atraviesan el sistema mundial capitalista
desde fines del sigloxx y a inicios del xxi, de la mano del gran capital,
han vuelto a detonar la actualidad de la revolucin en Amrica Latina. El
conjunto del globo terrqueo como campo de operaciones del capital, sea
por la accin de un acrecentado y voraz capital financiero que despliega
infinidad de formas para reproducirse, expropia riqueza y trabajo del
mundo dependiente que concentra en los centros imperiales; sea por las
operaciones del capital propiamente industrial, que segmenta los procesos
productivos y establece cadenas en los ms variados rincones del planeta,
han propiciado una nueva divisin internacional del trabajo. sta no slo
se refiere a los valores de uso fundamentales producidos en unas y otras
regiones (sustentados en el conocimiento y la innovacin tecnolgica en el
mundo central, adems de las labores de mando y control, frente a partes
o ensambles de bienes industriales, agrcolas o de servicios en la periferia
y con funciones menores en materia de conocimiento y direccin), sino
tambin a una agudizacin de la explotacin redoblada, la que estruc-
turalmente arraigada en el mundo dependiente, se extiende a su vez en
sectores de las economas centrales aunque sin el peso estructural que
tiene en aqul propiciando cadenas de subcontratacin entre empresas.
Mientras ms se desciende en estas cadenas son mayores las prdidas de
derechos, salarios y condiciones de existencia de los trabajadores, la preca-
riedad, la informalidad, el trabajo a destajo yel pauperismo en general,12
que tienen como denominador comn el acentuar el poder desptico del
capital y el poner la vida de los trabajadores en entredicho.
Si la formulacin de los eslabones dbiles implic llenar de nuevos
significados los postulados referidos al dnde de los procesos potenciales
de ruptura, y las experiencias revolucionarias dieron prueba del nuevo

11
Mxico 1910, Guatemala 1944-1954, Bolivia 1952, Cuba 1959, Chile 1970-1973, Nicara-
gua 1979, El Salvador 1980, Ecuador 2000, Venezuela 2002 en adelante, Bolivia 2003-2005
en adelante, entre los hitos ms destacados.
12
En el captulo ix de este libro se desarrollan estos problemas.

Osorio30-ago.indd 24 9/19/09 12:41:26 PM


Explotacin redoblada y actualidad de la revolucin 25

periodo abierto, quedaban pendientes sin embargo un sinnmero de temas.


Entre la actualidad (o madurez) de la revolucin y su hacerse se imbrican
mltiples factores que se requieren para que sean factibles. Las condiciones
de la revolucin reclaman mucho ms que la simple adicin evolutiva de
elementos13 porque se conforman en el tiempo social condensado dondeel
kairs se nos presenta como un chronos contrado y abreviado.14 En
tiempos de esa naturaleza se derrumban los entramados ideolgicos y las
construcciones simblicas de la realidad conformadas en torno a la visin
del mundo de los dominadores, y amplios sectores sociales asimilan expe-
riencias y aprendizajes que en tiempos normales llevaran aos. Por ello
la subjetividad tambin experimenta verdaderos saltos. La emancipacin
social deja de percibirse como una parusa y deja de ser una utopa de-
seada pero inalcanzable para encarnar en el accionar extraordinario que
sin mayores razonamientos se convierte en prctica ordinaria de muchos
que alimenta la autodeterminacin social.
Bensaid indica que en la inconforme conformidad de la poca [las revolu-
ciones] son un poder y una virtualidad del presente, a la vez de su tiempo y
a contratiempo, demasiado temprano y demasiado tarde.15 Esa es la utopa
de la revolucin, lo imposiblemente posible que emerge entonces siempre
como un proceso inmaduro. El nuevo poder siempre se establece prematura-
mente16 porque la revolucin no tiene un debido tiempo.17 La revolucin,
en fin, seala un momento de decisin crucial e irrevocable18 que reclama
necesariamente saltos (al vaco, en la lgica de lo posible) y rupturas.
El conjunto de las tesis leninistas en relacin con la madurez y via-
bilidad de la revolucin implic romper el sentido comn del realismo
poltico y sostener que aquellos que esperan a que lleguen las condi-
ciones objetivas de la revolucin, esperarn siempre.19 Las revoluciones

13
Por ello, Daniel Bensaid seala que un acontecimiento [la revolucin] que se inserta
como un eslabn dcil en el encadenamiento ordenado de los trabajos y los das ya no ser
acontecimiento, sino pura rutina. En Una mirada a la historia y la lucha de clases, en
A.Born et al., La teora marxista hoy. Problemas y perspectivas, p. 251.
14
Giorgio Agamben, El tiempo que resta. Comentario a la Carta a los romanos, p. 73.
15
Gabriel Bensaid, Una mirada a la historia y la lucha de clases, p. 254.
16
Slavoj Zizek, Repetir Lenin, pp. 9-11.
17
Ibid., p. 13.
18
Elas Jos Palti, Verdades y saberes del marxismo. Reacciones de una tradicin poltica
ante su crisis, p. 13.
19
Slavoj Zizek,
op. cit., p. 12.

Osorio30-ago.indd 25 9/19/09 12:41:26 PM


26 Una regin madura para la revolucin

son una intervencin social y poltica que acelera tiempos y condiciones.


Laorganizacin y la voluntad de poder tienen as un papel relevante enla
madurez y en la posibilidad de los cambios societales.20

3. La explotacin redoblada

El debate terico y poltico sobre la originalidad y especfica madurez del


capitalismo dependiente latinoamericano pronto arrib a las modalidades
de reproduccin del capital en la regin que fundamentaran el quehacerde
las organizaciones polticas que asuman la tarea de la actualidad de la
revolucin.21 En medio de una efervescencia terica que se multiplic en
los ms diversos rincones acadmicos y polticos de la regin,22 fue el so-
cilogo brasileo Ruy Mauro Marini quien ofreci las respuestas tericas
ms acabadas al problema sealado.23
Luego de su reinsercin en el capitalismo mundial tras los procesos de
independencia, el hecho de producir para mercados ya existentes en otras
regiones, particularmente Europa y ms tarde Estados Unidos, propici
que el capital latinoamericano, al no reclamar el consumo de los trabaja-
dores locales como condicin fundamental para su reproduccin para la
realizacin de la plusvala, estableciera modalidades de explotacin en
donde se viola de manera permanente y estructural el valor de la fuerza de
trabajo, favoreciendo que parte del fondo de consumo de los trabajadores sea
convertido en fondo de acumulacin del capital. As se agudiza al mximo
el conflicto entre el capital y el poseedor de la fuerza de trabajo pues en

20
El problema [en trminos de organizacin] es ahora rigurosamente el problema
leninista, afirma Zizek, esto es, cmo inventar la estructura organizativa que confiera
[al malestar reinante en mltiples espacios y sectores y que se expresa en los movimientos
antiglobalizacin] la forma de la exigencia poltica universal?. Porque el lmite de movi-
mientos como el feminismo, el antirracismo y los movimientos ecologistas, es que no son
polticos en el sentido de un singular universal: son movimientos de un solo tema, que
carecen de la dimensin de la universalidad, es decir, que no se relacionan con la totalidad
social. Ibid., p. 111 (versalitas en el original).
21
La evaluacin de las prcticas de las organizaciones revolucionarias en Amrica
Latina y de las tesis que orientaron su quehacer en las dcadas de 1960 y 1970 rebasa con
mucho los lmites de esta exposicin. Pero es un tema de la mayor significacin que reclama
un anlisis pormenorizado.
22
Proceso del cual damos cuenta en los captulos iv y v del presente libro.
23
Condensadas en particular en su libro Dialctica de la dependencia.

Osorio30-ago.indd 26 9/19/09 12:41:26 PM


Explotacin redoblada y actualidad de la revolucin 27

tanto productor trata de exprimirlo al mximo pero en tanto consumidor


requiere de su poder de consumo o realizacin.
En el capitalismo del mundo central esta contradiccin permiti el cre-
cimiento de los mercados internos (ante la dbil demanda de las economas
perifricas y de las colonias) al incorporar masivamente a los trabajadores
al consumo y, de manera simultnea, incrementar la plusvala. La frmula
que permiti equilibrar esta ecuacin fue la elevacin permanente de la
productividad, en particular en las ramas generadoras de bienes salarios
y en las de los bienes de capital que se consumen en aqullas acortando
as el tiempo real de trabajo necesario a pesar del incremento de productos
que se incorporan a la canasta de los bienes salarios.
La tendencia del capital en nuestra regin a apropiarse de parte del fondo
de consumo de los trabajadores azuzada por la apropiacin de valor desde
las economas centrales por mltiples y diversos mecanismos y favorecida
por la alianza del capital local con el capital extranjero se reproduce en
la historia del capitalismo regional ms all de las morigeraciones que se
han podido presentar en algunos momentos histricos acotados.
Visto desde la perspectiva de la larga duracin, es muy breve el periodo
en que el capital que opera en Amrica Latina incorpor de manera signi-
ficativa a amplias capas asalariadas al consumo de bienes producidos por
las ramas eje de la acumulacin. Esto se present en la fase intermedia
del llamado proceso de industrializacin.24 Este patrn de reproduccin
tiene una extensin temporal ms amplia, pero el periodo de generacin
de un consumo de masas dur alrededor de una dcada y slo en los pases
de mayor desarrollo relativo en la regin. En el resto, cuando ello alcanz
forma, su tiempo fue an ms corto.
La superexplotacin y la ruptura del ciclo en la reproduccin del capital
en el mundo dependiente constituyen dos pilares de la dependencia que
antes del trabajo de Marini segua siendo considerada como un elemento
externo debido a la insuficiente teorizacin de la misma como proceso
inherente al despliegue local del capital en el marco de su insercin al
sistema mundial capitalista.

24
Considerando los pases de mayor desarrollo relativo de la regin, distinguimos grosso
modo tres fases en la industrializacin latinoamericana: una inicial, la industrializacin
por sustitucin de importaciones (isi), que cubre parte de las dcadas de 1930 y 1940; la
intermedia, que va de mediados de la de 1940 hasta mediados de la de 1950 y la fase final,
de mediados de la dcada de 1950 a inicios de la de 1970.

Osorio30-ago.indd 27 9/19/09 12:41:26 PM


28 Una regin madura para la revolucin

El salto terico propiciado por Marini no fue menor; en lo ms inme-


diato, permita engarzar la peculiaridad del capitalismo dependiente con
una explicacin concreta de la recurrente irrupcin social de los explotados
y dominados en la regin poniendo de manifiesto su condicin de eslabn
dbil de la cadena imperialista. Es la particularidad de la reproduccin del
capital, que tiene como ejes la explotacin redoblada (o superexplotacin)
y la ruptura del ciclo del capital, lo que hace posible que la revolucin se
vuelva actual en el capitalismo dependiente latinoamericano.
Este vnculo ser uno de los puntos centrales en la divisin que se
producir en el campo de los llamados estudios de la dependencia, del que
algunos de sus antiguos impulsores decidirn tomar distancia.25 Depen-
dencia era mucho ms que responsabilidad del imperialismo, del capital
extranjero o de los desequilibrios estructurales internos por insuficiencia
del capitalismo en la explicacin del atraso. Era, por el contrario, una
modalidad de reproduccin del capital en la que tanto el capital extranjero
como el capital local juegan un papel de primer orden al extremar la con-
tradiccin capital-trabajo y establecer un rgimen que de manera regular
pone en entredicho la vida de los trabajadores. El poder desptico del
capital sobre la vida alcanza as sus formas ms feroces pues puede poner
en entredicho la vida de las encarnaciones vivas del trabajo sin que sea
considerado homicida.26 En ese contexto, el capital no puede sino agudizar
las contradicciones que apuntan a subvertirlo y superarlo.
Este vnculo entre dependencia y revolucin ser a su vez una de las
razones por las cuales el tema de la dependencia ser relegado una vez
desatada la ofensiva contrainsurgente en la regin, con el cierre de muchos
centros de estudio e investigacin en ciencias sociales, y de que el marxismo
sea proscrito de planes y programas de estudio, particularmente en el sur
del continente. Fue esta accin poltica y no una avanzada terica lo que
propici su olvido en las dcadas posteriores, amn del avance ideolgi-

25
El caso ms destacado es el de Fernando Henrique Cardoso, quien muy pronto sealar
sus desacuerdos con Marini y posteriormente con la nocin de dependencia. La polmica
principal se puede ver en el artculo del primero, escrito junto a Jos Serra, titulado Las
desventuras de la dialctica de la dependencia, y en la respuesta de Marini, Las razones
del neodesarrollismo, ambos publicados en la Revista Mexicana de Sociologa, nmero
extraordinario.
26
Jaime Osorio Biopoder y biocapital. El trabajador como moderno homo sacer. Ah
critico el planteamiento sobre el biopoder formulado por Giorgio Agamben en Homo sacer. El
poder soberano y la nuda vida, donde retoma los sealamientos de Foucault sobre el tema.

Osorio30-ago.indd 28 9/19/09 12:41:26 PM


Explotacin redoblada y actualidad de la revolucin 29

co neoliberal y del desencanto posmodernista posteriores27 as como sus


secuelas en los criterios para elegir y apoyar temas de investigacin en la
academia y en las reformas de planes y programas de estudio.

4. Estado de excepcin y poder constituyente

De las formulaciones arriba sealadas se desprenden algunas tendencias


relevantes para el anlisis de los procesos en la regin que en una apretada
sntesis pueden reunirse del siguiente modo:
4.1. La explotacin redoblada es el fundamento de la actualidad de la
revolucin en Amrica Latina y, ms en particular, de su caracterizacin
como eslabn dbil de la cadena imperialista. Esa es la forma en que se
internalizan las contradicciones del sistema capitalista y define la mo-
dalidad particular de la reproduccin del capitalismo en la regin; es ah
donde ste manifiesta su exceso y no sus insuficiencias. El desarrollo de
esta forma dependiente de capitalismo slo tiende a acentuar su madurez
preada de un potencial rupturista en trminos polticos y sociales.
4.2. La falta de significacin sustantiva del salario en la realizacin
dela plusvala en el capitalismo latinoamericano, visto en la perspecti-
vade la larga duracin, propicia que los mercados internacionales pasen
a jugar un papel de primera magnitud junto a pequeos pero poderosos
mercados locales en los que participan los poseedores de plusvala y renta
y el estrecho rango de trabajadores con elevados salarios. Desde mediados
del sigloxix que es cuando podemos hablar de la presencia de naciones
formalmente independientes y organizadas estatalmente, los patrones
de reproduccin del capital en la regin sus ramas y sectores ms din-
micos han tendido a privilegiar los mercados exteriores y esa estrecha
franja de consumo interna. Esta tendencia inicia con el patrn agro-minero
exportador que tiene vigencia hasta las primeras dcadas del sigloxx y
prosigue en la primera dcada del sigloxxi con el patrn exportador de
especializacin productiva,28 el cual comienza a sufrir serios transtornos
una vez desatada la actual crisis mundial capitalista.

27
Abordaremos estos temas ms adelante.
28
La caracterizacin de este ltimo patrn se hace en el captulo ix de este libro.

Osorio30-ago.indd 29 9/19/09 12:41:27 PM


30 Una regin madura para la revolucin

4.3. La apropiacin capitalista de parte del fondo de consumo de los


trabajadores agudizado por las polticas neoliberales y las nuevas formas
de reproduccin del capital exacerba la polarizacin social. De ah que
Amrica Latina sea la regin que tiene los mayores niveles de desigualdad
social.29 Unos pocos sectores sociales concentran el grueso de la rique-
zasocial en medio de un mar de pobreza. Esta no es una manifestacin
puramente coyuntural sino que obedece a una tendencia estructural.
4.4. En este contexto, el autoritarismo tiende a ser una caracterstica
recurrente de la forma estatal ante la dificultad de establecer consensos
estables que articulen la vida de la comunidad. En las formas autoritarias
de Estado el poder soberano tiende a operar de manera regular tanto fuera
como dentro de la ley, con lo que establece de manera abierta o soterrada
el Estado de excepcin.30 Frente a la violencia del poder constituido, que
obliga a desnudar al Estado en tanto Estado de excepcin, la violencia
pura o revolucionaria de un poder constituyente exterior al derecho
de acuerdo con la formulacin de Benjamin31 que busca establecer las
bases de una nueva organizacin de la vida en comn se hace presente
bajo los ropajes de lo extraordinariamente ordinario.
4.5. Arrancando desde estas races estructurales, la actualidad de la
revolucin termina tomando forma en el campo poltico y apunta al campo
estatal. La poltica, que se presenta como la bsqueda de las formas de
convivencia de la comunidad, regresa a lo siempre incluido pero como
exclusin en la visin anterior: un ejercicio de dominio que incluye como
contraparte acciones para poner fin al mismo alentando la disputa por el
poder. Con ello regresan los debates clsicos en torno a la revolucin, la
lucha de clases, el poder y la organizacin. Estos son los tiempos de Am-
rica Latina, en donde el rbol de la vida renace y vuelve a florecer. Queda
por ver qu tan contemporneos somos de esta antigua-nueva historia.

Amrica Latina y el Caribe muestran la mayor desigualdad en la distribucin del


29

ingreso de todo el mundo, seguida de [] frica y [] de pases de reciente industrializacin


del Asia oriental, cepal, Globalizacin y desarrollo, p. 85.
30
Tema clsico abordado por Carl Schmitt y que Agamben ha vuelto a poner en la dis-
cusin. Vase Estado de excepcin, Homo sacer ii, p. 1.
31
Walter Benjamin, Para una crtica de la violencia, en Para una crtica de la violencia
y otros ensayos.

Osorio30-ago.indd 30 9/19/09 12:41:27 PM


II. Elementos para una construccin
terica de Amrica Latina

Amrica Latina no constituye un objeto dado como supone el positivismo


empirista. Tampoco es pura desarticulacin, como concluye el plantea-
miento posmoderno. Por el contrario, es resultado de una construccin en
la que se imbrican elementos lgicos, tericos e histricos que nos permiten
convertirla en un problema terico. Nuestra tarea en este captulo ser
mostrar un camino posible en tal direccin que abarque el todo regional
y permita, al mismo tiempo, asumir las diferencias y diversidades pre-
valecientes en su interior.

1. De la totalidad a los particulares

Un punto de partida fundamental en esta empresa es la nocin de tota-


lidad, con la que hacemos referencia a aquello que organiza, articula y
jerarquiza la vida social y que le otorga sentido. En nuestro tiempo ese
papel lo cumple la lgica del capital y su despliegue histrico como orga-
nizacin econmico-social: el capitalismo.
Es la valorizacin, esto es, de un dinero que sale a circular con la volun-
tad de acrecentarse lo que define al capital. Esa pulsin a la valorizacin no
opera, sin embargo, solamente en la periferia de la vida social, como en las
primeras sociedades que compran y venden, sino que en el capitalismo se
instala en un espacio estratgico: se apropia de la produccin material de
bienes que hace posible la vida de sujetos que necesitan comer, abrigarse,
contar con un techo, etctera. De manera creciente, esas y dems esferas
de la vida social van quedados atrapadas por la lgica de la valorizacin,

Lo verdadero es el todo afirma Hegel, ya que la filosofa existe esencialmente en el




elemento de lo universal, que lleva dentro de s lo particular. G.W.F. Hegel, Fenomenologa


del espritu, pp. 7-16.

Osorio30-ago.indd 33 9/19/09 12:41:27 PM


34 Amrica Latina como problema terico

incluida tempranamente la propia vida de los trabajadores, cuya capacidad


fsica y espiritual de producir se convierte en mercanca y se ven sometidos
a los avatares de la produccin de un valor excedente.
Es atrapados en esta vorgine que genera la dinmica del capital que
los hombres establecen relaciones sociales para resolver la produccin de
la ida material, marcadas por procesos de explotacin y de dominio. Es esto
lo que da sentido, organiza y jerarquiza la vida societal en el capitalismo,
aquello que le permite pensar como una totalidad.
Desentraar la totalidad constituye por tanto un requisito necesario
para descifrar el sentido del mundo social, explicar la forma en que los
humanos se organizan, las relaciones que establecen, sus vnculos con la
naturaleza, el tipo de comunidad poltica posible, las subjetividades que
se forman, etctera.
No pasar inadvertido que la idea de totalidad camina en sentido con-
trario a las propuestas de autores como Karl Popper, en la filosofa, o de
Max Weber, en la sociologa, quienes postulan que nunca se puede llegar
a conocerlo todo en tanto que la realidad es infinita y el conocimiento es
finito, lo que nos remite a una nocin emprica de completud y no a la
de totalidad. Ms a fondo, estos autores niegan la posibilidad de definir
algn sentido de la vida social en trminos sustantivos y, en el caso
deWeber, postula que debemos conformarnos slo con la comprensin de
fenmenos particulares, los nicos al alcance de las limitadas facultades
humanas de conocer.
Esta suerte de reconocimiento resignado de las limitaciones para cono-
cer encuentra sus races filosficas en el planteamiento del ilustrado Kant,
quien seala que el conocimiento se remite slo a los fenmenos porque
nunca alcanza el nomeno, la cosa en s. Los humanos no estamos en
condiciones de captar la esencia de las relaciones sociales. Posteriormente
llevan a su extremo este planteamiento, con otros argumentos, Nietzsche,

Karl Popper, vase La miseria del historicismo. Y Max Weber, Ensayos sobre metodo-


loga sociolgica.

Nocin formulada por Edgar Morin, aunque no con el carcter empirista que aqu le
atribuimos para diferenciarla de la nocin de totalidad. Vase su Introduccin al pensamiento
complejo.

Vase su Crtica de la razn pura.

Osorio30-ago.indd 34 9/19/09 12:41:27 PM


Elementos para una construccin terica de Amrica Latina 35

Foucault y la deriva posmoderna en sus cuestionamientos a la posibilidad


de conocer y hacer inteligible el mundo social.
En su hacerse mundo y complejizarse, el capital deviene capitalismo,
una forma histrica particular de organizacin del conjunto de la vida
social. Burgueses y proletarios, presentes en el estadio anterior como
capital y trabajo, terminan tomando forma como clases sociales, las fun-
damentales, en medio o mejor en relacin entre s y con otras clases.
El Estado, inscrito como germen en el capital en tanto poder desptico,
asume su dimensin acabada en tanto coercin legitimada por formas
consensuales, y tambin como un aparato de Estado, esto es, un conjunto
de instituciones, con funciones jerarquizadas, personeros y cuerpos legales
y administrativos.
El capitalismo, en tanto expresa la esencia del capital, reclama un
espacio planetario para desplegarse como sistema mundial capitalista.
Aqu debe hacer frente a una contradiccin que le es intrnseca: el capital
necesita de un espacio mundial en su expansin constitutiva, pero su
conformacin histrica ha debido sustentarse sobre la base de Estados
nacionales, los cuales impulsan pero tambin limitan aquella vocacin.
La lgica del capital, en su despliegue en tanto sistema mundial,
termina generando diversas formas de capitalismos o capitalismos par-
ticulares, que no deben ser reducidos al universal capital o capitalismo.
En sus lneas ms significativas, en relacin con los problemas que aqu
nos ocupan, ello implica concebir el sistema mundial capitalista como una
unidad heterognea compuesta de regiones y Estados con mayor poder
y con la capacidad de apropiarse de valor desde otras economas y que
generan sus propias formas de reproduccin, el llamado mundo central o
imperial, junto a regiones y Estados que sufren despojos de valor y que
en mutua relacin con aqullos generan a su vez sus formas especficas
de reproduccin del capital, el mundo dependiente.


La Ilustracin y su crtica posmoderna son dos caras de la modernidad, al decir de Carlos
Prez Soto. Vase Desde Hegel. Hacia una crtica radical de las ciencias sociales. Sobre el
mismo tema, vase de Nietzsche, La gaya ciencia; de Foucault, Estrategias de poder, vol. ii,
en particular el captulo 8 La verdad y sus formas jurdicas, puntos i y ii, pp. 169-202.

Para una exposicin del hacerse mundo y complejizacin del capital, con nfasis en
su aspecto poltico, remitimos al texto El despliegue poltico del capital, en G. valos y
Joachim Hirsch, La poltica del capital, primera parte, cap. ii, pp. 57-127.

Osorio30-ago.indd 35 9/19/09 12:41:28 PM


36 Amrica Latina como problema terico

Considerar estos mundos en su relacionalidad nos permite compren-


der que desarrollo y subdesarrollo son las dos caras de un mismo y nico
proceso, el despliegue del capital como sistema mundial, encarnados en
centros o economas imperiales y periferias o economas dependientes. No
es posible comprender el llamado atraso o el subdesarrolllo latinoameri-
cano, por ejemplo, amn de sus formas de dominacin y dems aspectos
sociales, fuera de ese campo de relaciones y de las particularidades que
presenta en diversos momentos y pocas histricas.
Esta es una va posible y quiz ineludible para construir a Am-
rica Latina como un problema terico: cul es su lugar en la produccin,
reparto y apropiacin del valor en el sistema capitalista mundial?, y cul
es la modalidad particular que asume la reproduccin del capital en una
regin dependiente como sta, as como sus consecuencias en el conjunto
de su entramado y dinmica societal?
Los casos particulares reclaman explicaciones sobre su originalidad.
Porque siendo una unidad atravesada por la condicin dependiente,
Amrica Latina presenta en su interior diversidades: Argentina no es
Guatemala, Bolivia no es Mxico. Unas naciones fueron (y siguen siendo)
economas de enclave, otras de control nacional; unas producen valores
de uso que son bienes salarios bsicos (carne, trigo), otras exportan los
postres (caf, frutas, azcar, cacao), lo que propicia diferencias, por
ejemplo, a la hora de las crisis internacionales; unas crearon Estados
nacionales fuertes y sociedades complejas desde el siglopasado; otras
slo desde mediados del sigloxx.
A contrapelo de la mistificacin que establece el discurso posmoderno
en torno a lo particular y la diferencia, aqu se deben agotar las exigencias
de explicacin de dichas diferencias. Pero ello slo ser posible, en sentido
estricto, en tanto se consideren a su vez los procesos que unifican las partes
diferenciadas, en nuestro caso, formaciones con un lugar especfico dentro
del movimiento del capital como sistema mundial. Universal y particular
no son entonces aspectos que puedan ser desligados. Por el contrario, su
mutua tensin reclama y cuenta con puntos de superacin.

Retomo el tema de la existencia del Estado-nacin en Amrica Latina en el captuloviii




de este libro. Tambin puede verse, de Jaime Osorio, El Estado en el centro de la mundia-
lizacin. La sociedad civil y el asunto del poder, en particular el captulo vi.

Osorio30-ago.indd 36 9/19/09 12:41:28 PM


Elementos para una construccin terica de Amrica Latina 37

Postular a la realidad como un todo estructurado (en contra de la idea


de realidad puramente desorganizada) y jerarquizada (en contra de la
idea de una totalidad indiferenciada) nos pone en un camino que permite
avanzar en comprensin. Por ejemplo, para alcanzar conocimiento de las
partes (o particulares). El todo o la totalidad siempre es ms que la suma
de las partes por una razn sencilla: el todo debe considerar las relaciones
que establecen las partes. Para el problema que nos ocupa, Amrica Latina
es mucho ms que todo lo que podamos decir y agregar sobre todos y cada
uno de sus Estados o economas. Hace falta establecer sus relaciones con
el sistema mundial capitalista donde se encuentra inscrita y desde ah
definir su estructuracin interna.
Esto evidencia los problemas de quienes creen que por la va de sumar
estudios parciales (pases, regiones o subregiones) terminarn reconstru-
yendo (la explicacin de) Amrica Latina. Los (enormes) libros que suman
ensayos pas por pas sobre un mismo tema con la ausencia de una articu-
lacin de la totalidad ejemplifican esta postura. Hay un cierto empirismo
en estos esfuerzos: que la suma de datos o informes resuelva lo que en el
terreno terico (y ms a fondo, filosfico) no se ha podido resolver.
Establecido el cuadro desde donde construimos el problema latino-
americano, y desde donde podemos integrar totalidad (universales) y
partes (particulares), pasemos al anlisis de algunas propuestas en donde
Amrica Latina termina diluyndose en tanto problema.

2. Diversas vas para olvidarse de Amrica Latina

2.1. Amrica Latina: un problema prctico

El pensamiento reinante, alimentado por las visiones neoliberales, ha


vuelto a convertir el desarrollo en un recetario con validez universal. Los
supuestos de las viejas tesis sobre las etapas del crecimiento, aquellas
a las cuales pueden acceder todas las sociedades a condicin de cumplir
con ciertas tareas, vuelven a hacerse presentes, ahora remozados, en la
idea de que a una fase de ajuste y estabilizacin que permita sanear


Su formulacin correspondi a Walt Whitman Rostow. Vase Las etapas del crecimiento
econmico.

Osorio30-ago.indd 37 9/19/09 12:41:28 PM


38 Amrica Latina como problema terico

los desequilibrios macroeconmicos le suceder una fase de crecimiento


con estabilidad y redistribucin del ingreso. Estos supuestos y sus nue-
vas etapas constituyen un denominador comn en las propuestas para
lograr el desarrollo formuladas por organismos internacionales y gobier-
nos regionales. Esta forma de razonar no es nueva: repite, simplemente
modificando el tipo de tareas y los recetarios que se han planteado desde
mediados del sigloxx en adelante.
En estos enfoques la estructura y la historia son asumidas de una
manera particular. Las diferencias (econmicas) entre Holanda y Per,
por ejemplo, se deben a la presencia de ciertos elementos (innovacin
tecnolgica, productividad, ahorro, disciplina, eficiencia, inversiones en
capital humano, conocimientos, etctera) en el primer pas, que no existen
o existen insuficientemente en el segundo, y a una articulacin de los
mismos que da como resultado un crculo virtuoso de desarrollo en un
caso y de atraso en el otro.
La nocin de estructura entendida como un nmero determinado de
piezas articuladas de una manera especfica es homognea. La hetero-
geneidad que se presenta entre naciones es resultado de la ausencia de
algunas piezas y/o a su mala articulacin. Cada pieza puede ser incorpo-
rada por cualquier economa que haga los esfuerzos pertinentes con tal
fin, as Per, siguiendo con el ejemplo, si se lo propone, puede llegar a ser
Holanda en materia econmica.
De un plumazo desapareci el problema referido no slo al nmero de
piezas sino a la gestacin de piezas distintas en tanto existen matrices
estructuralmente diferenciadas, por lo que el rompecabezas peruano, aun
terminado de armar, producira un resultado diferente del holands.
Tambin desapareci el dato de que junto a la historia de una Holan-
da aislada (si es que esto puede concebirse), hay una historia global que
liga de maneras diversas las historias de los dos pases.10 Por ejemplo,
Braudeldestaca que toda economa-mundo tiene un corazn o centro

Existen diferencias respecto a los actores del crecimiento, los instrumentos y las pol-
ticas econmicas entre la propuesta rostowniana del crecimiento y la neoliberal. Aqu nos
interesa destacar las similitudes en su concepcin del desarrollo como serie de etapas. Para
una exposicin de los fundamentos del neoliberalismo, vase de Jos Valenzuela Feijo,
Crtica del modelo neoliberal.
10
Con razn Eric R. Wolf se pregunta: Si por doquier encontramos conexiones por qu
nos empeamos en convertir fenmenos dinmicos e interconectados en cosas estticas y
desconectadas?, Europa y la gente sin historia, p. 17.

Osorio30-ago.indd 38 9/19/09 12:41:28 PM


Elementos para una construccin terica de Amrica Latina 39

y que en la etapa de surgimiento del capitalismo oper un centramiento


hacia 1380, a favor de Venecia. Hacia 1500 se produjo un salto brusco
y gigantesco hacia Venecia y Amberes y despus, hacia 1550-1560, una
vuelta al Mediterrneo, pero esta vez a favor de Gnova; finalmente, hacia
1590-1610, una transferencia a msterdam, en donde el centro econmico
de la zona europea se estabilizar durante casi dos siglos. Entre 1780 y
1815 se desplazar hacia Londres, y en 1929 atravesar el Atlntico para
situarse en Nueva York.11
Lo que nos importa destacar es que en los siglos xvii y xviii exista una
organizacin especfica de la economa mundial que hizo posible que mucha
de la inmensa riqueza en metales preciosos que las coronas espaola y
portuguesa extrajeron de Amrica Latina (y de Per, gran productor de
oro y plata) fuera a parar a msterdam (actual capital de Holanda) y pos-
teriormente a Londres y sus alrededores. El desarrollo de estas ciudades
(y regiones aledaas) no puede entenderse, entonces, como algo ajeno a
este proceso, como tampoco el auge del comercio y la acumulacin para
la posterior Revolucin Industrial en Inglaterra. Habr que explicar por
qu Sevilla y Lisboa, corazones de los imperios espaol y portugus, no
pudieron retener esos valores. Pero no se puede perder de vista que las
colonias latinoamericanas jugaron un papel relevante en la acumulacin
de valores en el mundo europeo de aquellos siglos y en los procesos que
pusieron en marcha el despliegue capitalista.
Regresando a nuestro ejemplo: se puede explicar el florecimiento de
Amsterdam en aquellos aos exclusivamente como un asunto interno,
ajeno al papel del Per colonizado productor de oro y plata que termina-
ban en Europa? No hubo entre ambos hechos relaciones que tuvieron
consecuencias estructurales diferenciadas en los dos casos? En esa historia
paralela y global se encuentran muchas claves para comprender el surgi-
miento de matrices estructurales diversas que produjeron y reproducen
hoy desarrollo y subdesarrollo.
Con posterioridad a la etapa colonial se mantienen los mecanismos que
propician las transferencias de valores de las periferias al centro pero bajo
otras formas, primero institucionales, pues hablamos de relaciones entre
naciones formalmente libres, pero tambin de las modalidades en que se
realizan: pago de intereses por prstamos, traspaso de ganancias a las

11
Fernand Braudel, La dinmica del capitalismo, pp. 88-93.

Osorio30-ago.indd 39 9/19/09 12:41:28 PM


40 Amrica Latina como problema terico

casas matrices, pago de derechos, patentes y tecnologa, intercambio des-


igual, entre otros, alimentando las formas particulares de reproduccindel
capital y del desarrollo y del subdesarrollo en cada caso.
Pero los anlisis regresan bajo nuevos ropajes a los antiguos supuestos
de la existencia de un camino para alcanzar el desarrollo sobre la base de
tareas, pasos y etapas que las naciones realizan de manera independien-
te.12 Si se llega a plantear la pregunta de por qu en nuestro ejemplo Per
carece de algunas piezas del rompecabezas (una clase empresarial em-
prendedora, innovacin tecnolgica, etctera), las respuestas caminarn
por el lado de su falta de modernidad debido a la presencia de factores que
obstaculizan la marcha. Removidos esos obstculos y apurando el paso
se alcanzarn los nuevos estadios, con suerte hasta en plazos menores
al que requirieron las naciones ya desarrolladas. O bien se responder
que Per no slo va atrasado en la modernidad, sino que, adems, se ha
desviado de la norma universal, por lo que junto con remover obstculos
y apurar el paso se requiere enderezar el rumbo. La disciplina para no
apartarse del camino correcto ser la clave del xito.
Desde esta perspectiva terica difcilmente se puede pensar la posibi-
lidad de que nunca surja en Per una clase empresarial emprendedora
como la holandesa, a pesar de que se haga lo que indica el recetario del
desarrollo, o que esta clase no se plante las mismas tareas de aqulla. La
relacin entre los sectores exportadores latinoamericanos del siglopasado
y la tecnologa es un buen ejemplo para ilustrar este punto. Para una
oligarqua que produca preferentemente para los mercados europeos y
estadounidense, con casi total despreocupacin por la conformacin de un
mercado interno, sobre la base de una aguda explotacin de abundante
poblacin trabajadora (alimentada incluso con la importacin de esclavos),
hubiera sido irracional pedirle que sustentara su produccin en avances
tecnolgicos, como s tuvo que hacerlo la clase empresarial inglesa, ne-
cesitada de mercado interno para su produccin, por lo que a travs
de los avances tecnolgicos y la elevacin de la productividad tuvo que

En esta lnea vale la pena consultar materiales clsicos que desde Amrica Latina
12

critican a las teoras del desarrollo. Por ejemplo, vase, de Osvaldo Sunkel y Pedro Paz, El
subdesarrollo latinoamericano y la teora del desarrollo, en particular los captulos i, ii, iv y
v de la tercera parte La teora del desarrollo econmico. Tambin de Andr Gunder Frank,
Amrica Latina: subdesarrollo o revolucin, en especial el inciso 2 del captulo ii: Sociologa
del desarrollo y subdesarrollo de la sociologa: un examen del traje del emperador.

Osorio30-ago.indd 40 9/19/09 12:41:28 PM


Elementos para una construccin terica de Amrica Latina 41

congeniar incrementos en la explotacin y la salvaguarda del consumo


obrero. Las modalidades de insercin de las economas latinoamericanas
en el mercado mundial hacan que lo irracional de ese desarrollo en tr-
minos tericos (como una va oligrquica que desprecia las innovaciones
tecnolgicas) fuese lo ms racional en trminos reales.
A partir de los supuestos que venimos considerando, Amrica Latina
deja de ser un problema terico para convertirse slo en un problema
prctico: el subcontinente es una regin atrasada que no ha realizado
adecuadamente las tareas necesarias para ingresar al camino que lleva
al desarrollo, o bien slo ha realizado algunas, pero no todas, de manera
coordinada. Por lo tanto, el problema es slo de ajustes: se trata de po-
ner a la regin en la ruta correcta. A partir de estos supuestos es difcil
cuestionar la factibilidad de que otras naciones recorran ese camino y
si es viable hoy la manera como ellas lo hicieron. La respuesta a ambas
preguntas es s y a poner manos a la obra.

2.2. Universalidad abstracta sin significacin de lo(s) particular(es)

Desde un extremo opuesto al enfoque que estamos comentando, tambin


desaparece del horizonte el asunto terico relativo al subdesarrollo, en par-
ticular el de Amrica Latina. En algunas interpretaciones que se reclaman
marxistas se concibe la realidad como expresin espacial de las leyes de la
acumulacin capitalista, mismas que generan riqueza en un polo y miseria
en el otro. En el capital reside la clave de toda explicacin, por lo que basta
conocer su lgica para comprender las leyes que rigen en toda organizacin
capitalista. Nociones como imperialismos o centros y regiones dependientes
o periferias pierden relevancia en tanto formas particulares de capitalismo.
A lo sumo se conciben como simples espacios de apropiacin-expropiacin,
pero sin contenidos propios. Lo sustantivo es el universal terico y los par-
ticulares quedan relegados como simples manifestaciones de aqul.
En una versin ms historizada como la propuesta terica del sistema-
mundo formulada por Immanuel Wallerstein se reconocen heterogenei-
dades como la constitucin de centros, semiperiferias, periferias y reas
externas.13 Pero en esta visin holstica se vacan de relevancia terica los

13
Vase El moderno sistema mundial (tres tomos). El primero fue editado en 1979.

Osorio30-ago.indd 41 9/19/09 12:41:29 PM


42 Amrica Latina como problema terico

elementos que no sean el sistema-mundo. Por ello las formas particula-


res en que se reproduce el capital en el llamado centro y en las llamadas
periferias no pueden ser pensadas por carecer de relevancia terica y
porque no se cuenta con las herramientas tericas adecuadas para abordar
estos procesos. De esta manera no aparecen las redes conceptuales que
permiten entender las relaciones de las partes.14 El universal abstracto
sistmico engulle aqu los particulares.
Wallerstein ha sido claro en su planteamiento:

No creo que el mercado mundial engendre versiones del capitalismo; tampoco


creo que existan mltiples versiones del capitalismo. Lo que s creo es que
solamente hay una clase de capitalismo, la nica que ha existido histrica-
mente. Es esta entidad, nica en su gnero y eminentemente emprica, la que
me interesa describir y analizar.15

La visin del capitalismo latinoamericano dependiente, en tanto mo-


dalidad particular y especfica, deja de tener significacin sustantiva en
esta propuesta.
El problema latinoamericano tiende a diluirse como problema terico
tanto en la versin terica que da por supuesto que todo se encuentra
establecido en el capital16 (universal abstracto) como en la visin ms
histrica en donde slo el sistema-mundo tiene existencia real.

3. Unitas multiplex

Lo anterior nos remite a lo sealado por Edgar Morin, quien indica que
el pensamiento simplificante es incapaz de concebir la conjuncin de
lo uno y lo mltiple (unitas multiplex) pues o unifica abstractamente

14
Esta debilidad terica y conceptual del planteamiento de Wallerstein y la presencia de
un cierto sesgo empirista (datos sin claros referentes tericos) lo emparentan con su maes-
tro Fernand Braudel, como seala Jean Chesneaux en Hacemos tabla rasa del pasado?,
pp.149-150, y Romano Ruggiero en Braudel y nosotros, p. 13.
15
Immanuel Wallerstein, Comentarios sobre las pruebas crticas de Stern, Revista
Mexicana de Sociologa, p. 341.
16
Que no es ajena a la idea de que todo est establecido, a su vez, en el libro El capital
de Marx.

Osorio30-ago.indd 42 9/19/09 12:41:29 PM


Elementos para una construccin terica de Amrica Latina 43

anulando la diversidad o, por el contrario, yuxtapone la diversidad sin


concebir la unidad.17
De manera sucinta, aqu se plantea uno de los problemas ms serios de
las ciencias sociales: cmo hacer anlisis globales, anlisis de la totalidad
social, pero sin desconocer o aplastar las unidades menores: lo micro, lo
regional, lo local, los sujetos. Pero, a su vez, cmo considerar estos elemen-
tos en el anlisis pero reconstruyendo la unidad de lo diverso, el mapa en
donde la dispersin alcanza sentido.
Las dificultades que entraa integrar terica y metodolgicamente
estos elementos conllevan en las ciencias sociales el riesgo de incurrir en
dos modalidades de reduccionismo o de pensamiento simplificante,
a decir de Morin: una, que asume un sesgo holstico en tanto no ve
ms que el todo,18 y otra que reduce la tarea de las ciencias sociales al
pequeo relato de actores y contextos, a lo micro o lo local, en donde lo que
importa es lo diverso, lo particular, pero nunca lo que integra y organiza
lo diverso y lo particular.
En relacin con el primer reduccionismo, ya hemos sealado algunas
de sus manifestaciones en la forma en que Wallerstein asume el anlisis
del sistema-mundo, desde un holismo en que las partes pierden relevancia
terica. Pero as como hay un holismo que oscurece el anlisis, tambin
existe una mistificacin del conocimiento parcelario, de la exhaustividad
fragmentaria, que termina provocando los mismos resultados: oscurecer
la realidad, aunque por otros medios. En este caso slo importa el estudio
de lo diverso y se borra del escenario lo que organiza lo diverso. As nun-
ca es posible la recomposicin de unidades mayores, mucho menos de la
totalidad, que no sea como un gran agregado que no permite definir las
relaciones y jerarquas de las partes componentes.
Lo uno y lo mltiple no terminan nunca de conjugarse. Lo que importa
es la unidad, lo total, dirn algunos (el sistema-mundo o Amrica Latina
en su conjunto), en tanto otros insistirn en que lo que importa es lo ml-
tiple, lo diverso, lo particular (Guatemala, una provincia de Guatemala,
un municipio o localidad de Guatemala), derivando en posiciones extremas
que apuntan a sealar una verdad, pero al absolutizarla la trastocan y
empaan lo que pretenden aclarar.

17
Edgar Morin, Introduccin al pensamiento complejo, p. 30.
18
Ibid., p. 144.

Osorio30-ago.indd 43 9/19/09 12:41:29 PM


44 Amrica Latina como problema terico

Los primeros afirmarn que Amrica Latina es una unidad, y tienen


razn; en tanto los segundos dirn que Argentina y Guatemala son muy
diferentes, y tambin tienen razn. El interrogante que sintetiza estas dos
verdades y que no niega ninguna de ellas es aquel que se pregunta: qu
es lo que hace comn a Amrica Latina en el sistema mundial, y qu es
dentro de lo comn lo que hace diversas a Guatemala y Argentina? En
nuestros das es difcil encontrar este interrogante que permite entender
procesos generales y situaciones particulares.

4. Las unidades de anlisis: sistema mundial? Amrica Latina?

Un ejemplo de las dificultades que implica imbricar lo general y lo par-


ticular lo podemos ver en el viejo debate de la dcada de 1960 en torno a
si Amrica Latina era feudal o capitalista entre los siglos xvi y xix. Ese
debate tena consecuencias polticas inmediatas, particularmente entre
los marxistas que postulaban la falta de madurez capitalista de la regin y
la consecuente necesidad de acelerar el paso de la acumulacin de capital
estableciendo alianzas con sectores burgueses encargados de precipitar
dicha madurez para auspiciar as el surgimiento de un capitalismo au-
tnomo. Por otro lado, nuevas corrientes de marxismo que emergen con
posterioridad a la Revolucin Cubana negaban esa inmadurez y afirmaban
que lo que haba en Amrica Latina deba entenderse como otra forma de
ser capitalista, rechazando a la vez la vocacin progresista y nacionalista
de la burguesa, sobre todo una vez integrada sta con el capital extranjero
en el proceso de industrializacin.
Ms all de estos asuntos polticos, lo que nos importa destacar es
que aquellos debates remitan a la unidad de anlisis considerada para
comprender la especificidad del capitalismo latinoamericano. Cul de-
ba ser esa unidad?: Amrica Latina aislada y remitida a sus relaciones
socialesinternas?; el sistema mundial, desconociendo las relaciones so-
ciales internas? Al establecerse el debate en estos trminos las corrientes
en disputa difcilmente podan encontrar un punto de acuerdo.
La necesidad de incrementar la masa de metales preciosos, materias
primas y alimentos que requeran las metrpolis europeas llev a los anti-
guos colonizadores espaoles y portugueses y a la oligarqua local, una vez

Osorio30-ago.indd 44 9/19/09 12:41:29 PM


Elementos para una construccin terica de Amrica Latina 45

realizados los procesos de independencia, a redoblar las modalidades ser-


viles de explotacin as como la importacin de mano de obra esclava.
Para quienes consideraban el problema desde la perspectiva de las
necesidades del sistema mundial capitalista en ascenso como Andr
Gunder Frank y posteriormente Immanuel Wallerstein Amrica
Latina no poda sino ser capitalista desde sus orgenes coloniales porque
su produccin incidi en el avance del sistema a escala planetaria,19 pero
para quienes observaban las relaciones de produccin internas Amrica
Latina era feudal, o a lo menos precapitalista, debido al peso de las rela-
ciones serviles y esclavistas en su interior.20
Este debate deriv en un dilogo de sordos porque los participantes
observaban separadamente uno u otro aspecto: el todo llamado siste-
ma mundial y la parte llamada Amrica Latina, y no la relacionalidad
presente entre ellos. As surge un problema paradjico pues mientras
Amrica Latina desempea un papel clave en la consolidacin de una
nueva organizacin reproductiva mundial, el capitalismo como sistema,
reproduce en su seno modalidades de explotacin precapitalistas, esclavas
y serviles, conjugando as lo arcaico y lo moderno.
La solucin consista en encontrar un mtodo que integrara ambas
perspectivas y las categoras que dieran cuenta de la novedad pero no como
una deformacin respecto de las caractersticas econmicas o polticas
de algn modelo (el llamado mundo desarrollado), sino como una forma
original y particular de organizacin capitalista existente al menos desde
mediados del sigloxix.21
El problema que plantea la definicin de estas particularidades no se
logra resolver si se tiene en la mira simplemente el sistema global; pero
tampoco se entiende si se tiene en cuenta slo a Amrica Latina separada
del sistema mundial en ascenso. Junto a una teora del sistema mundial
capitalista era indispensable, entonces, una teora del capitalismo depen-
diente para comprender los procesos latinoamericanos.
19
Vase, Andr Gunder Frank, Capitalismo y subdesarrollo en Amrica Latina, e
I.
Wallerstein, op. cit.
20
Sobre el intenso debate referido al tema feudalismo o capitalismo en Amrica Latina,
vase, de Assadourian, Cardoso, Laclau et al., Modos de produccin en Amrica Latina.
21
Una de las crticas a Frank fue confundir situacin colonial con situacin dependiente.
Esta ltima, en tanto un proceso interno de reproduccin capitalista, slo puede emerger en
economas y naciones (formalmente) independientes y soberanas. Vase Ruy Mauro Marini,
Dialctica de la dependencia.

Osorio30-ago.indd 45 9/19/09 12:41:29 PM


46 Amrica Latina como problema terico

5. La mundializacin como interrelacin

La mundializacin (globalizacin, en el lenguaje comn) nos remite a la


idea de un mundo interrelacionado. Pero no toda interrelacin conduce a
hacer visible el problema Amrica Latina. Destaquemos como ejemplo
tres visiones.

5.1. Las interrelaciones como responsabilidad global

Esto puede expresarse as: todas las naciones forman parte de un mismo
planeta y son responsables de lo que acontece en l. La defensa del Ama-
zonas es responsabilidad de todos, as como la proteccin de la capa de
ozono o de determinadas especies animales. Las diferencias de desarrollo
entre las naciones slo son significativas para decidir quines aportan
ms y quines menos recursos, o quines son ms o menos responsables
frente a los problemas detectados. Las responsabilidades para la defensa
de la casa comn son compartidas.22

5.2. Las interrelaciones como (inter)dependencia global

Estamos en un mundo en donde todas las economas se necesitan. La


economa A necesita lo que produce B y sta lo que produce C, en tanto
esta ltima requiere lo que produce A. No hay economas que puedan
subsistir aisladas. Economas abiertas y mutuamente necesarias son
el signo de nuestro tiempo. Todos dependemos de todos o, lo que es lo
mismo, todos somos (inter)dependientes. Y en este proceso slo cuentan
las diferenciaciones de valores de uso que cada economa produce. Unas
exportan robots, otras azcar, aqullas computadoras, las de ms all
trabajadores. Esta diferenciacin slo tiene consecuencias en la generacin
de necesidades recprocas y de la cooperacin.23

22
Un enfoque desde esta perspectiva lo constituye el exitoso libro Los lmites del creci-
miento, de D. H. Meadows, D. L. Meadows, J. Randers y W. W. Behrens III.
23
Argumentos en esta lnea fueron vertidos aos atrs para criticar a la teora de la
dependencia: las naciones siempre necesitan algo de otras; todas son mutuamente depen-

Osorio30-ago.indd 46 9/19/09 12:41:30 PM


Elementos para una construccin terica de Amrica Latina 47

5.3. Las interrelaciones como resultado y detonante


de diferenciaciones estructurales

Junto a la produccin de distintos valores de uso, las economas naciona-


les participan de manera diferenciada en la generacin y apropiacinde
valor, proceso que gesta economas con matrices de reproduccin particu
lares.24
En rigor, slo la ltima forma de concebir la interrelacin entre regiones
y naciones permite explicar las originalidades de stas y en particular de
Amrica Latina. En las primeras dos visiones el subdesarrollo (latinoame-
ricano) no existe como problema terico.

6. Estructura, coyuntura y sujetos

El problema de los ritmos de la historia social y del papel de las estructuras


y de los sujetos en esos ritmos compete al conjunto de las ciencias socialesy
tiene significacin a la hora de pensar Amrica Latina en tanto eslabn
dbil de la cadena imperialista en el que se vuelve actual la revolucin.
Vale dedicar algunas lneas a estos asuntos.

6.1. La dimensin horizontal y la periodizacin

Estructura y coyuntura hacen referencia, en un primer momento, a la


dimensin temporal y espacial del anlisis. Son modalidades de periodi-
zacin, cortes o segmentos del proceso de la vida social; la larga duracin
y el corto plazo plantean los problemas de su imbricacin. Pero siguiendo
a Braudel, cabe recordar que existe una pluralidad de tiempos que operan
de manera simultnea en la vida social. Aqu privilegiamos sus extremos
slo como parte de un ejercicio heurstico.

dientes. Por tanto, por qu slo atribuir la condicin dependiente a determinadas naciones
o regiones? Estamos en un mundo interdependiente, se dice.
24
La corriente marxista dentro de la teora de la dependencia puede ubicarse en esta
posicin. Para un examen ms pormenorizado del tema, remitimos a los captulos iv y v de
este libro.

Osorio30-ago.indd 47 9/19/09 12:41:30 PM


48 Amrica Latina como problema terico

Los procesos de coyuntura tienen significados distintos cuando los ana-


lizamos en segmentos de tiempo mayores. Las luces de los acontecimientos,
dir Braudel, se pierden en la noche del largo plazo. La larga duracin nos
permite observar movimientos que en el corto plazo parecen inertes, como
cambios en las relaciones sociales y en las organizaciones productivas, en
las pautas culturales, en las dinmicas de las poblaciones, etctera.
En esta perspectiva, el largo plazo se constituye en un contexto ne-
cesario para comprender el significado y la relevancia que pueden tener
movimientos y procesos de menor duracin. Podemos establecer, por
ejemplo, curvas con fases ascendentes y descendentes y ubicar en esos
movimientos los fragmentos temporales menores. El anlisis de tiempos
de mayor duracin permite definir tendencias y recaudar ms y mejor
informacin, lo que favorece la interpretacin.
Pero en el corto plazo se condensan los procesos de ruptura poltica,
aunque la maduracin de los cambios que conllevan reclaman ms tiem-
po. Esto nos indica que el anlisis no puede olvidarse de la dimensin
coyuntural;25 por el contrario, sta constituye el tiempo privilegiado de la
accin poltica. El lugar secundario que otorga Braudel al tiempo corto en
favor de la larga duracin26 ha sido criticado como sntoma del carcter
despolitizado de sus anlisis.27

25
En el lenguaje braudeliano, el acontecimiento es un segmento de tiempo que se aproxi-
ma a lo que aqu llamamos coyuntura, en tanto esta ltima es para el historiador francs
un segmento de tiempo intermedio. Vase F. Braudel, La historia y las ciencias sociales, en
particular el punto 3 La larga duracin.
26
Conservo el recuerdo de una noche, cerca de Baha, en que me encontr envuelto
por un fuego de artificio de lucirnagas fosforescentes; sus plidas luces resplandecan,
se apagaban, refulgan de nuevo, sin por ello horadar la noche con verdaderas claridades.
Igual ocurre con los acontecimientos: ms all de su resplandor, la oscuridad permanece
victoriosa, Fernand Braudel, La historia y las ciencias sociales, p. 27. Esta es una de las
ms esclarecedoras imgenes que ilustran el significado que Braudel otorga a la larga
duracin.
27
Jean Chesnaux, por ejemplo, critica la visin braudeliana de la larga duracin a la
que considera una historia de masas pasiva y despolitizada. En este tipo de estudios se
acumularn las informaciones sobre la alimentacin en el sigloxvii, pero el lector apenas
sabr quin come bien y quin come mal, ni por qu, ni el papel del hambre y de la saciedad
en el equilibrio de las fuerzas polticas, y en las luchas de clases. Vase, de J. Chesneaux,
op. cit., pp. 149-150 (cursivas en el original). Criticando a la Escuela de los Annales, Ches-
naux agrega que la larga duracin es poltica; no es, pues, continua ms que en apariencia,
puesto que va a dar siempre a lo discontinuo, a las mutaciones profundas y las sacudidas
brutales. Ibid., p. 151.

Osorio30-ago.indd 48 9/19/09 12:41:30 PM


Elementos para una construccin terica de Amrica Latina 49

6.2. La dimensin vertical: niveles de anlisis

La realidad constituye una entidad que posee diversas capas que pueden
ir de las ms profundas u ocultas a las ms visibles o de superficie. A estos
distintos espesores de la realidad y a su manera diversa de interpelar se
refiere Marx cuando seala que muchos fenmenos se hacen visibles a los
observadores al revs de como operan en los niveles ms profundos.28
Los niveles estn imbricados, siendo los ms profundos los de es-
tructura, ah donde se condensan las relaciones sociales de produccin,
desde donde la lgica del capital articula y organiza la vida social y le da
su sentido de acuerdo con lo que hemos analizado en el primer punto de
este captulo. Por ello el conocimiento de esta lgica es indispensable para
enfrentar el anlisis de los niveles ms concretos y sus mltiples deter-
minaciones, lo que reclama nuevos desarrollos tericos para comprender
sus movimientos y sus distorsiones.29
En su despliegue la historia humana es heterognea: del ritmo casi
regular y homogneo que puede predominar en largos periodos, se puede
pasar a la arritmia y a la convulsin social en otros tiempos, que en muchos
casos propicia el derrumbe de estructuras y el surgimiento de nuevas for-
mas de convivencia social. La historia, por tanto, no es una simple sucesin
continua, sino que presenta mayores o menores discontinuidades.
El tiempo social, aquel que es definido por los ritmos de la vida social,
entonces, no es el simple tiempo cronolgico: rtmico y homogneo. Por el
contrario, presenta condensaciones en donde lo que tenda a suceder en
aos o dcadas de pronto irrumpe de manera concentrada. En tanto la
realidad social es contradictoria porque slo es posible producir riqueza a
condicin de generar cada vez ms pobreza y haciendo de la condicin de
vida del trabajo una condicin de muerte para los que trabajan, termina
erupcionando y acelerando la marcha del tiempo social.
En esta dimensin el tema del sujeto alcanza mayor sentido: los
niveles profundos, donde se condensan las relaciones sociales, generan
clases sociales, agrupamientos humanos que se diferencian entre s por la
capacidad de explotacin y de dominio de unas sobre otras, las que alcan-

28
Al capitalista, en la competencia, todo se le presenta cabalmente al revs. As, por
ejemplo, la ganancia se le aparece como una fuente de ingreso independiente del trabajo.
K. Marx, Teoras sobre la plusvala, t. ii, p. 57.
29
Por ejemplo, que la plusvala se trastoque en ganancia, la que oculta la explotacin.

Osorio30-ago.indd 49 9/19/09 12:41:30 PM


50 Amrica Latina como problema terico

zan su despliegue en niveles ms concretos. Pero en dicho despliegue las


clases pueden diluirse polticamente en tiempos normales de dominio y
explotacin, y cristalizar su constitucin como tales en los tiempos sociales
condensados, ah en donde los conflictos generados por las contradicciones
alcanzan y atraviesan todos los niveles.
El cruce del tiempo largo y el tiempo corto, as como de los niveles pro-
fundos con los de superficie, es el tiempo social particular de condensacin
en que emerge en sentido estricto la coyuntura. En ese tiempo coyuntural
la voluntad y la capacidad transformadora de los sujetos sociales alcanzan
toda su potencialidad y rompen con el peso, la inercia y la determinacin
de las estructuras que prevalecen en los tiempos normales.30

Comentario final

El conjunto de cuestiones abordadas hasta este momento nos ofrece


elementos para construir a Amrica Latina como un problema terico.
En ese esfuerzo, avanzar a partir de la filosofa (y de lo epistmico) a
territoriosde diversas ciencias sociales parece un camino ineludible. Lo
disciplinario debe ser transgredido ya que se convierte en una camisa de
fuerza para la reflexin. El problema llamado Amrica Latina reclama
una visin que rebase lo disciplinario. Su construccin, sin embargo, no
se logra mediante la suma de pedazos disciplinarios (un poco de econo-
ma, otro desociologa, un tanto de historia, etctera), sino desde una
perspectivade totalidad que nos orientar respecto a qu tomar de lo
disciplinario y cmo estructurarlo en el anlisis.

Ms sobre estos temas puede verse en Jaime Osorio, Fundamentos del anlisis social.
30

La realidad social y su conocimiento.

Osorio30-ago.indd 50 9/19/09 12:41:30 PM


III. El estudio de Amrica Latina
frente al positivismo y al posmodernismo

Existe Amrica Latina?, de qu manera existe? Estas preguntas pueden


parecer ociosas por su aparente obviedad. En este captulo pretendo mos-
trar que no lo son y que estn cargadas de sentido. En lo que sigue pondre-
mos particular atencin en dos enfoques que tienen un peso significativo
en el quehacer de las ciencias sociales, el positivismo y el posmodernismo,
y en las consecuencias que de sus posiciones se derivan para el estudio de
Amrica Latina. Anticipando las conclusiones de lo que desarrollo, dir
que ambas posiciones terminan por desintegrar a Amrica Latina como
problema terico, tanto por la mistificacin fragmentaria que propicia el
posmodernismo como por el atomismo social y el empirismo que subyace
en los fundamentos del positivismo.
Este material se dirige a todos aquellos interesados en los asuntos de la
regin que no obstante la ausencia de formacin filosfica en la mayora
de las carreras y posgrados en ciencias sociales intentan abordar los
temas y problemas de investigacin tomando en cuenta los supuestos filo-
sficos y epistmicos que en ellos subyacen y evitando derroteros en donde
la moda o el cientificismo se imponen al rigor que debe prevalecer en la
academia. Vale indicar que intentar ofrecer una lectura accesible pero
no por ello menos rigurosa en el tratamiento de los temas indicados.

1. La difcil construccin de un problema terico

La reflexin sobre Amrica Latina no ha sido ajena a las readecuacio-


nes tericas y filosficas que atraviesan a las ciencias sociales en las
ltimas dcadas. Durante las ltimas tres dcadas del sigloxx se ha
producido un marcado predominio del positivismo y del posmoder-

El positivismo es una concepcin filosfica que trata de atenerse a lo positivo, a la




experiencia, a los hechos, a lo dado por los sentidos y no a lo negativo, a lo meramente

Osorio30-ago.indd 51 9/19/09 12:41:31 PM


52 Amrica Latina como problema terico

nismo en las investigaciones y en los programas de estudios. Ambos,


ypor razones diferentes, presentan como rasgo comn un escaso inte-
rs porla produccin propiamente terica y un rechazo a reflexiones
holsticas, en las que ven esencialismo, fundamentalismo y algunos
otros delitos a decir de Zizek, lo que ha propiciado una forma
particular de aproximacin al estudio de Amrica Latina.
El peso de cada uno de estos enfoques presenta diferencias en las
disciplinas que conforman las ciencias sociales. As, es mayor el del posi-
tivismo en la economa, en la ciencia poltica y, en menor medida, en la
sociologa, en tanto el posmodernismo ha ganado significativo espacio en
la sociologa, la antropologa social y en el campo de los llamados estudios
culturales.
Para quienes razonan desde el positivismo es una prdida de tiempo
preguntarse si Amrica Latina existe como problema. Es tan evidente
su presencia como la piedra con la que acaban de tropezarse. Amrica
Latina se les presenta como un objeto dado, preexistente a cualquier
pregunta. Si alguien lo duda ah estn los mapas para confirmarlo, con
los contornos de la subregin, los pases que la conforman, los accidentes
geogrficos que la recorren. Tambin estn sus pueblos y sus culturas.
Pero si todava hicieran falta certezas, tenemos las cifras que nos hablan
de su producto interno bruto, nmero de habitantes, tasas de mortan-

razonado, o a lo producido o especulado por la pura razn. Jacobo Muoz y Julin Velarde
(eds.), Compendio de epistemologa, p. 456.

La corriente filosfica posmodernista considera agotadas las formulaciones de la mo-
dernidad tales como la confianza en la ciencia y en la razn como medios para conocer la
naturaleza y organizar la vida social y que conciben a la historia como un proceso continuo
que tiende al progreso, y al sujeto como encarnacin de metas trascendentales. En general, la
crtica del posmodernismo a esa filosofa se sintetiza en la declaracin del fin de los grandes
relatos (progresistas y/o emancipatorios).

Vase Slavoj Zizek, Multiculturalismo, o la lgica cultural del capitalismo multinacio-
nal, en Fredic Jameson y Slavoj Zizek, Estudios culturales. Reflexiones sobre el multicultu-
ralismo.

En el posmodernismo existe una vertiente desconstruccionista y textualista
derivadade la vulgarizacin de los planteamientos de Jacques Derrida que se difunde parti-
cularmente desde la lectura que se hace de la obra de este pensador en Estados Unidos y su
traslado a Amrica Latina principalmente por medio de los estudios culturales. Pero en los
escritos del propio autor argelino-francs se encuentran planteamientos de donde abreva el
posmodernismo. De ah que tambin se ubique a Derrida entre los autores que han insistido
en la necesidad de salir de la tradicin filosfica moderna, por lo que sus posiciones resultan
afines a la sensibilidad posmoderna. Nicola Abbagnano, Diccionario de Filosofa, p. 839.

Osorio30-ago.indd 52 9/19/09 12:41:31 PM


El estudio de Amrica Latina frente al positivismo y al posmodernismo 53

dad y de nacimiento y un sinfn de datos econmicos y sociales que nos


confirman su existencia y sus movimientos. La tarea en la investigacin,
por tanto, es simplemente observar cmo es ella, para lo cual es necesario
afinar los instrumentos, sea para construir nuevos mapas, censos u otros
agrupamientos estadsticos.
Desde este horizonte es posible establecer constataciones como, por
ejemplo, que el crecimiento de la economa no deviene en desarrollo, que
la democracia es frgil, que las instituciones son dbiles. Por lo general
estos problemas tendern a encontrar respuesta desde el positivismo
en modelos (de desarrollo, de democracia, de fortaleza institucional, de
innovacin tecnolgica). El proceso histrico de viejas economas del mundo
desarrollado ser el camino a seguir, con sus etapas y tareas por realizar.
Pero pueden aparecer otros modelos ms actuales, como los tigres del
sudeste asitico, y ms recientemente China. Ah se hacen tales y cua-
les cosas y de una manera que en Amrica Latina no se han hecho o se
han hecho mal. Ergo, los problemas mencionados remiten a un asunto
meramente prctico-instrumental porque la meta y el camino ya estn
definidos. Habr que hacer determinadas reformas o transformaciones.
Poco importan, por ejemplo, tres dcadas de reformas en la regin. Como
no se logran los resultados esperados (torpe realidad que no termina de
aprender la teora o el modelo!) siempre habr nuevas reformas y nuevas
transformaciones institucionales que realizar, siempre habr un nuevo
modelo que seguir o imitar.
Este tipo de estudios por lo general terminan en una lista de tareas
quedebieran llevarse a cabo para alcanzar el desarrollo, en el entendi-
doque mientras ms larga sea esa lista ms serio se supone el trabajo: se
debe conseguir que la economa oferte mejores empleos, elevar los salarios,
gestar una clase empresarial shumpeterianamente emprendedora, indus-
trias que protejan el medio ambiente, mayores inversiones en innovacin
tecnolgica, mejorar la calidad en la educacin, elevar la cultura poltica,
equilibrar crecimiento con equidad, integrarnos a las nuevas cadenas
productivas, formar parte de la nueva economa del conocimiento y la
informacin, etctera. La lista es interminable.
Sin embargo, estos estudios terminan exactamente en donde debiera
comenzar la investigacin, esto es, preguntndose por qu no tenemos
mejores empleos ni empresarios que paguen mejores salarios?, por qu
cuando se produce crecimiento ste no conlleva mayor equidad?, cules

Osorio30-ago.indd 53 9/19/09 12:41:31 PM


54 Amrica Latina como problema terico

son las trabas para un mayor desarrollo tecnolgico?, etctera, y sobre todo
cul es la explicacin de que las cosas sean as y no de otro modo? No se
trata simplemente de tomar nota que en otras partes las cosas suceden
de otra forma y de ah derivar que nuestra regin tambin podra hacerlo
igual. En pocas palabras, tras las innumerables cifras y recomendaciones
se elude enfrentar el problema histrico referido, es decir, por qu la econo-
ma y la sociedad funcionan en esta parte del mundo de una determinada
manera y no de otra (o como desearamos que funcionaran).
Ms all de la inmediatez emprica de una regin dibujada en un
mapa o del cmulo de estadsticas contenidas en los compendios, Amrica
Latina slo existe como problema en tanto construccin gestada a partir
de ciertos interrogantes que nos formulamos. Por ejemplo, por qu so-
mos subdesarrollados?, somos periferia?, por qu?, qu nos constituye
en una economa dependiente?, qu consecuencias internas propician
estos procesos?, por qu participamos de determinadas maneras en la
divisin internacional del trabajo?, cules son esas maneras?, por qu
la democracia es breve y frgil en la historia regional?, es cierto que el
Estado-nacin an no termina de constituirse en la regin?, es posible que
podamos funcionar de modo semejante a como funcionan otras regiones?,
existe alguna lgica que estructure y le d sentido a los movimientos de
la economa, de la poltica, de la cultura regional? Plantearnos este tipo
depreguntas implica abandonar el supuesto de la regin como un objeto
dado y, por el contrario, asumirla como un asunto problemtico, que re-
clama preguntas y respuestas que debern ser abordadas en el trabajo
de investigacin.
Es evidente que estas interrogantes suponen teoras. Cmo podra
emerger la pregunta de si somos o no periferia si desconocemos nociones
como la de un sistema mundial capitalista y la del papel diferenciado de
las regiones en los procesos de acumulacin-desacumulacin de valor, lo
que lleva a hablar de centros y periferias?, cmo podramos hablar de
procesos si no contamos con alguna teora que nos indique tendencias,
sentidos, orientaciones? Estas teoras funcionan como cartografas:
nos ofrecen puntos de referencia para orientarnos en nuestras investi-
gaciones.


Vase, por ejemplo, Jaime Osorio, Una cartografa para redescubrir Amrica Latina.

Osorio30-ago.indd 54 9/19/09 12:41:31 PM


El estudio de Amrica Latina frente al positivismo y al posmodernismo 55

Se podr indicar que estos son juicios a priori, enunciados que se deben
abandonar para hacer investigacin. Cabra sealar que no hay forma
alguna de abandonarlos y que el problema es ms bien hacerlos explci-
tos, no ocultarlos, o creer que los podemos desaparecer como lo supone
el positivismo: su propia idea de que el objeto de investigacin preexiste
con independencia del sujeto que conoce y que interroga constituye un
a priori que atraviesa todas las dimensiones de su propuesta en torno a
qu y cmo conocer.
As podemos comprender el desprecio terico (y filosfico) que actual-
mente campea en los mbitos universitarios alentado por el positivismo.
Para qu perder tiempo en especulaciones tericas o filosficas cuando
de lo que se trata es de ir a la realidad ya constituida, ya preexistente?
Pero ni las sofisticaciones estadsticas y modelsticas, ni la acumulacin
de datos sin ton ni son, tan caros al positivismo, resuelven las insufi-
ciencias tericas. Las estadsticas no hablan por s solas; siempre sern
necesarias teoras no slo para formular preguntas sino para construir
informacin y para analizarla.

2. La desconstruccin de Amrica Latina

El empirismo positivista, con sus pseudoropajes de cientificidad, no lo-


gra ocultar su pobreza terica y la debilidad que propicia para estudiar
a Amrica Latina y los problemas de la regin. Desde otro extremo, sin
reclamar cientificidad, ms bien poniendo en cuestin su pertinencia, el
posmodernismo termina operando en igual direccin.
Jean-Franois Lyotard proclam el fin de los grandes relatos y de toda
formulacin terica que buscara una explicacin general, omniabarcante,


Evitemos equvocos. No critico el uso de estadsticas, matemticas o modelos matem-
ticos sino la creencia positivista de que estos recursos resuelven la ausencia de teorizacin y
constituyen la garanta de cientificidad. Los egresados de economa, por ejemplo, terminan
siendo ms ingenieros (ingenieros comerciales, se les llama en Chile) que economistas.

Las definiciones en torno a la pobreza y la miseria, por ejemplo, son hoy objeto de fuertes
discusiones tericas, no slo estadsticas, para sealar las fronteras en donde comienza una
y termina la otra. Lo mismo podra sealarse respecto a los indicadores de democratizacin.
Cualquier indicador estar atravesado por una teora, sea en referencia a la pobreza, a la
democracia, etctera, y no es de extraar que existan muchas y controvertidas posiciones.

Osorio30-ago.indd 55 9/19/09 12:41:31 PM


56 Amrica Latina como problema terico

de la historia, de la modernidad (y del capitalismo). La crtica posmoderna


al planteamiento iluminista de las ciencias y de la razn instrumental es
justificada pero procede sin discriminacin alguna, lo que supone un dar
vuelta a la pgina en las ciencias y reiniciar desde cero. Pero ms all de
esta pretensin fundante, sus propuestas para hacer frente a los males
sealados son problemticas.
La crtica a los grandes relatos significaba en los hechos reclamar
la centralidad de un nuevo metarrelato, aquel que declara al pequeo
relato [] como la forma por excelencia que toma la invencin imagi-
nativa, y, desde luego, la ciencia.10 Lo que se pona en cuestin no era
slo la idea de progreso en el devenir de la historia (postulada asimismo
por otras vertientes), tambin la razn en tanto capacidad de buscar la
explicacin del mundo (social). As tomaba forma una nueva versin del
irracionalismo epistemolgico.11
El abandono de pretensiones tericas generales y de toda perspectiva
holista dej a Amrica Latina como un sustantivo sin mayor contenido
problemtico, a lo ms como el receptculo de reflexiones fragmentarias.
Lo singular y lo diverso constituyeron el criterio de demarcacin de los
objetos de investigacin. Amrica Latina fue diluida en una suerte de
pedacera y de segmentos provenientes de todos los campos disciplinarios
y de los estudios culturales.
El ideario posmoderno encontr seguidores en un campo mucho ms
amplio que el de aquellos autores que se reconocen filosficamente en
este enfoque. De manera gradual, temas replanteados por el posmoder-
nismo y olvidados o relegados con anterioridad como las identidades,

Vase Jean-Franois Lyotard, La condicin posmoderna.




El propio Lyotard seala que los grandes relatos se han tornado poco viables. Estamos


tentados de creer, pues, que hay un gran relato de la declinacin de los grandes relatos.
J.F. Lyotard, La posmodernidad, p. 40 (cursivas mas).
10
Jean-Franois Lyotard, La condicin posmoderna, p. 109.
11
Entre las posturas irracionalistas radicales podramos citar a los sofistas. Entre ellos
se generalizan y extienden, como actitudes intelectuales, tanto el relativismo (no hay verdad
absoluta) como el escepticismo (si hay verdad absoluta, es imposible conocerla). En Jacobo
Muoz y Julin Velarde (eds.), Compendio de epistemologa, p. 365. Ah se establece la
distincin entre el irracionalismo epistemolgico, que postula que la razn no puede cono-
cer lo real (o slo en parte), por lo que a lo real se accede por va de otros conocimientos
diferentes a los de la razn como la intuicin o el corazn, posicin en la que se ubica el
posmodernismo, y el irracionalismo metafsico, que seala el carcter absurdo e insensato
de la realidad. Ibid., pp. 365-367.

Osorio30-ago.indd 56 9/19/09 12:41:32 PM


El estudio de Amrica Latina frente al positivismo y al posmodernismo 57

el multiculturalismo, la pluralidad de movimientos sociales, etcte-


ra, as como diversas nuevas categoras como desconstruccin,
textualidad, juegos de lenguaje, etctera se fueron convirtiendo en
vocabulario comn en la academia. En una franja ms restringida, los
planteamientos filosficos posmodernos y los del desconstruccionismo
derridiano fundamentaron posiciones consistentes.

3. El malestar con la totalidad

Una de las derivaciones del reclamo posmoderno al fin de los grandes


relatos se vincula con su rechazo al postulado de la totalidad, general-
mente asociado a totalitarismo, visin que comparte el positivismo. Qu
significa aprehender la realidad como totalidad? De manera breve, se
trata de dar cuenta del proceso de articulacin y estructuracin de la vida
social, de lo que la organiza y jerarquiza otorgndole sentido en alguna
temporalidad especfica. En nuestro tiempo, la lgica del capital y su afn
de valorizacin marcan de manera indeleble las relaciones humanas y el
mundo institucional que las acompaa.12
Esa lgica es un campo de relaciones sociales que atraviesan la repro-
duccin social conformando un entramado que impone su signo sobre la
vida en sociedad. El afn de valorizacin del capital repercute en la vida
material y espiritual, determina las formas del trabajo y la vida sexual,
las guerras y las subjetividades, el poder y la rebelin, etctera. El conoci-
miento de las partes ser superior, entonces, si se las ubica en el terreno
de las relaciones en que aqullas se integran y articulan.
La mistificacin posmodernista de los fragmentos, expresada en la for-
ma en que esos autores abordan la diversidad cultural, la segmentacin y
dislocacin del poder o las identidades fragmentadas, nos deja en el terreno
fetichizado de la ausencia de relaciones que es el mundo capitalista que
opera, sin embargo, como totalidad, fuertemente articulado y centralizado
pero que se presenta descentrado, desterritorializado y segmentado.13 Hoy

12
El asunto de la totalidad es desarrollado ms extensamente en el captulo ii de este
libro.
13
Vase, de Eduardo Grner, El retorno de la teora crtica de la cultura: una introduccin
alegrica a Jameson y Zizek, en Fredric Jameson y Slavoj Zizek, op. cit., p. 57. Quedarnos

Osorio30-ago.indd 57 9/19/09 12:41:32 PM


58 Amrica Latina como problema terico

es fundamental explicar por qu un sistema tan centralizado reclama


tanta descentralizacin en su despliegue y funcionamiento.
El rechazo posmoderno a la totalidad no es ajeno, en sus premisas
y en sus consecuencias, al planteamiento del positivismo, que tambin
seencuentra imposibilitado para asumir a Amrica Latina como totali-
dad. Ello se debe a los fundamentos del individualismo metodolgico que
lo alimentan, los cuales sealan que los colectivos (Estados, naciones,
sociedad, clases sociales, regiones o sistema mundial) no actan, no tie-
ne intereses; los colectivos no tienen planes, aunque podamos decir (por
razones de sencillez) que los colectivos actan, tienen intereses, tienen
planes, etctera. Quien verdaderamente acta, tiene intereses, planes,
etctera, es el individuo.14
Desde esta perspectiva, Amrica Latina no es ms que una convencin
(por razones de sencillez) constituida por la suma de estadsticas eco-
nmicas, sociales, polticas, de promedios y otras sofisticaciones a partir
de dichas cifras.

4. Entre lo general y lo particular

La crtica posmoderna a los grandes relatos tambin implica el rechazo


en ciertos aspectos justificado a las pretensiones de teoras (y/o de sus
divulgadores) que slo contemplan leyes generales incapaces de explicar
lo singular. Habra que decir, sin embargo, considerando lo dicho en el
punto anterior, que tampoco resuelve este problema asumir la postura
que se encuentra en el otro extremo y reificar lo singular y lo particular.
Esto nos remite a los viejos debates de fines del sigloxix en Alemania en
torno al mtodo, cuando se sealaba que lo especfico de las ciencias era
su capacidad de establecer leyes generales (ciencias nomotticas), frente
a quienes indicaban, por el contrario, la comprensin de lo particular
(ciencias ideogrficas) como la especificidad de las ciencias humanas. Esta

en este nivel es permanecer en lo inmediato, sin capacidad de indagar lo velado u oculto,


aquello que articula y relaciona.
14
Pedro Schwartz, Carlos Rodrguez Braun y Fernando Mndez (comps.), Encuentro con
Karl Popper, p. 29. En La miseria del historicismo y La sociedad abierta y sus enemigos, se
encuentran las crticas de Popper al holismo y los argumentos que fundamentan el indivi-
dualismo metodolgico.

Osorio30-ago.indd 58 9/19/09 12:41:32 PM


El estudio de Amrica Latina frente al positivismo y al posmodernismo 59

dicotoma se presenta hoy como una falsa disyuntiva. Explicar lo general


no tiene por qu reirse con la comprensin de lo particular. Ms an, es
en lo general en donde lo particular alcanza sentido. Pero tambin es en
lo particular en donde lo general alcanza significacin. Los movimientos
indgenas y campesinos que se han alzado en Chiapas o en Bolivia, por
ejemplo, se encuentran imbricados en un sinnmero de redes, tejidos so-
ciales, relaciones y procesos que si se desconocen nos dejan mal parados
a la hora de querer explicar su situacin y su conducta social. Pero, a su
vez, las relaciones capitalistas (generales) que atraviesan esos tejidos
alcanzan sentido comprendiendo la singularidad del mundo social en
Chiapas o en Bolivia. En pocas palabras, el capitalismo es uno, pero no
es el mismo en cualquier lugar.
Amrica Latina no es simplemente una regin en donde se desenvuel-
ven tendencias generales, sea de la globalizacin, sea del capitalismo
como sistema mundial. Los tericos del subdesarrollo y de la dependen-
cia intentaron construir precisamente una propuesta de interpretacin
que diera cuenta, dentro de tendencias generales del capitalismo, de la
particularidad de la regin. As emergieron con fuerza las ideas de un
capitalismo perifrico o dependiente, esto es, de un capitalismo parti-
cular, adjetivado, tras sealar lgicas de reproduccin diferentes de las
que presenta el capitalismo en otras regiones (centros) o el capitalismo
sin ms.15 Pero cabe no olvidar que, dentro del capitalismo perifrico
odependiente, no es lo mismo Guatemala que Argentina, El Salvador o
Brasil. La particularidad sigue siendo un requisito imprescindible para
entender la tendencia general.

5. De los tiempos: teoras desde la derrota

El nuevo auge del positivismo y la ofensiva posmoderna que surgen desde


fines de la dcada de 1970 coinciden con el avance del proyecto reestruc-
turador de la economa y de la poltica a nivel mundial, de la mano del

15
Con argumentos tan simples como aducir la presencia de focos de pobreza en Nueva
York o Pars y la de enclaves de riqueza en Hong Kong o Manila, Michael Hardt y Antonio
Negri refutan en Imperio, la pertinencia de seguir hablando de periferias y centros. En el
captulo vi del libro El Estado en el centro de la mundializacin. La sociedad civil y el asunto
del poder, critico esta posicin.

Osorio30-ago.indd 59 9/19/09 12:41:32 PM


60 Amrica Latina como problema terico

gran capital transnacional, proceso conocido vulgarmente como globali-


zacin. No pretendo establecer ninguna relacin causa-efecto en ninguna
direccin. Pero tampoco creo que sea irrelevante sealar la simultaneidad
de estos dos procesos, uno en el campo terico-filosfico y otro en el de la
organizacin societal mundial, nacional y local.
Con afirmaciones como la de que el gran relato ha perdido su credibi-
lidad, sea cual sea el modo de unificacin que se le haya asignado: relato
especulativo, relato de emancipacin,16 Lyotard ubica al posmodernismo
en una posicin escptica frente a los planteamientos que hablan de cam-
bio y de transformacin social. Por ello Bensaid seala que

[] el rechazo posmoderno de los grandes relatos no implica solamente una


crtica legtima a las ilusiones del progreso asociadas al despotismo de la razn
instrumental. Significa tambin una de-construccin de la historicidad y un
culto a lo inmediato, lo efmero, lo descartable, donde proyectos de mediano
plazo no tienen ms cabida.17

El desencanto poltico de muchos intelectuales marxistas luego de la in-


vasin sovitica que puso fin a la Primavera de Praga, en Checoslovaquia,
y particularmente del fracaso de las revueltas del Mayo francs de 1968,
tuvo consecuencias tericas y polticas que acentuaron la disconformidad
con el socialismo realmente existente y el escepticismo frente a la idea
de la revolucin, lo que propici nuevas formas de pensar como las que
caracterizaron a los llamados nuevos filsofos y al posmodernismo.18
Procesos en igual direccin se producen en Amrica Latina. As, luego
de la gran ebullicin y prolfica produccin terica que sigui al triunfode
la Revolucin Cubana y que se prolonga hasta el fin del gobierno de Sal-

Jean-Franois Lyotard, op. cit., p. 73.


16

Daniel Bensaid, Teoremas de la resistencia a los tiempos que corren, p. 34. Bensaid
17

define el mediano plazo como el tiempo poltico por excelencia, y agrega que en la con-
juncin de los tiempos sociales desajustados, la temporalidad poltica es precisamente la
del mediano plazo, entre el instante fugitivo y la eternidad inalcanzable. Idem.
18
Alex Callinicos, refirindose particularmente a Francia, seala que la odisea poltica
de la generacin de 1968 es crucial para entender la difundida aceptacin de la idea de una
poca posmoderna en los aos ochentas. Es sta la dcada en que los radicales de los aos
sesenta y setenta [] haban perdido toda esperanza en el triunfo de la revolucin socialista
y a menudo haban dejado de creer incluso que una revolucin semejante fuese deseable,
Contra el posmodernismo, p. 316.

Osorio30-ago.indd 60 9/19/09 12:41:32 PM


El estudio de Amrica Latina frente al positivismo y al posmodernismo 61

vador Allende en Chile (1973), la violenta contrarrevolucin desatada


inicialmente en el Cono Sur bajo la forma principal de golpes militares,
da inicio a un periodo de reflujo terico que slo comenzar a revertirse
hacia finales de la dcada de 1980. Pero tanto en las organizaciones pol-
ticas como en el campo intelectual se produjo un giro desde un contexto
en el que predominaba la idea de que el cambio societal y las revoluciones
eran posibles, a otro en que se reclama el realismo poltico, que no es ms
que la asuncin resignada de que no hay cambio factible y que slo queda
convivir con un orden social que alguna vez se crey posible superar.
En su clsico estudio sobre las revoluciones cientficas Thomas S.
Kuhn seala que si bien en stas emergen nuevas respuestas a viejos o
nuevos problemas tambin se experimentan prdidas de conocimientos
ya alcanzados.19 En relacin con los efectos de los giros tericos de las
ltimas tres o cuatro dcadas y sus implicaciones sobre Amrica Latina,
el balance no es muy alentador. Es posible y necesario sealar los pro-
blemas presentes en los estudios realizados entre las dcadas de 1950 y
1970 para explicar las particularidades de Amrica Latina. De aquellos
trabajos emergieron las nociones de centro-periferia, deterioro en los
trminos de intercambio, intercambio desigual, colonialismo interno, arti-
culacin de modos de produccin, dependencia, desarrollo del subdesarro
llo, superexplotacin del trabajo y otras. Particularmente importantes
son los aportes de Ral Prebisch, Andr Gunder Frank, Pablo Gonzlez
Casanova, Agustn Cueva, Theotonio Dos Santos, Vania Bambirra y Ruy
Mauro Marini. Aquellos trabajos no tienen equivalentes en la produccin
posterior en la regin.
Actualmente se ha ganado al destacar la relevancia de un sinnmero
de temas, sujetos y fenmenos que en aquellos aos no fueron vistos o
que simplemente se desecharon. Pero esta riqueza numrica y temtica
aunque acompaada de la prdida de atencin en temas duros como, por
ejemplo, los del poder, el Estado y el cambio social termina por no encon-
trar referentes tericos que le den significacin a aquellos problemas y que
permitan ubicarlos en un marco interpretativo general. Sobre la riqueza

19
En las revoluciones cientficas hay tanto prdidas como ganancias y los cientficos
tienen una tendencia peculiar a no ver las primeras. Thomas S. Kuhn, La estructura de
las revoluciones cientficas, pp. 257-258.

Osorio30-ago.indd 61 9/19/09 12:41:33 PM


62 Amrica Latina como problema terico

descriptiva y hermenutica se ha impuesto la pobreza explicativa. As la


pedacera se ha multiplicado sin que nos permita entender mejor.20
Uno de los factores de esta situacin del campo terico es que de
aquellos autores y sus teoras no slo se abandonaron sus respuestas sino
tambin las preguntas que formularon. Pero cabra insistir: perdi sig-
nificacin la condicin capitalista y la condicin perifrica o dependiente
para abordar explicaciones que den sentido al modo de ser y de reprodu-
cirse de la regin?, perdieron significacin las transferencias de valor de
la periferia al centro y las interrelaciones que establece el capital local
con el transnacional para comprender la condicin de dependencia y de
subdesarrollo?, perdi significacin la superexplotacin del trabajo como
una de las claves de la dependencia?, qu tiene que ver la desintegracin
que propicia la economa dependiente con las dificultades que impiden
articular Estados integrados por la va de consensos sociales amplios y
estables? La fragilidad de la democracia estar referida a deficiencias de
la cultura poltica o bien a factores estructurales como los sealados?
Cualquiera que sea la valoracin de los procesos polticos en que se
ocupa aquella reflexin en Amrica Latina, lo cierto es que las nuevas
reflexiones florecen desde la derrota, luego de violentos procesos de disci-
plinamiento societal que alcanzaron cmo no tambin a la academia.
En este nuevo contexto, que establece un cierto clima de poca, asistimos a
un acelerado cambio de los referentes tericos, con la presencia de muchos
ms interlocutores que los aqu considerados y que se ubican en perspec-
tivas polticas diversas. La emergencia de nuevos temas muchos de
ellos relevantes no pudo sustraerse al afn poltico, o simplemente a
la moda, y/o a las presiones acadmicas que exigen mostrar credenciales,
estar actualizado, y reemplazar (o definitivamente abandonar) los viejos
(pero siempre vigentes) problemas referidos a las clases, la explotacin
y la dominacin capitalista. As, del sistema mundial capitalista se pasa
a hablar de la globalizacin; de economas centrales e imperialistas, a

Zizek lo ejemplifica as: [] la problemtica del multiculturalismo que se impone hoy


20

la coexistencia hbrida de mundos culturalmente diversos es el modo en que se mani-


fiesta la problemtica opuesta: la presencia masiva del capitalismo como sistema mundial
universal [] Hoy la teora crtica bajo el atuendo de crtica cultural est ofreciendo
el ltimo servicio al desarrollo irrestricto del capitalismo al participar activamente en el
esfuerzo ideolgico de hacer invisible la presencia de ste. En Fredric Jameson y Slavoj
Zizek, op. cit., pp. 175-176.

Osorio30-ago.indd 62 9/19/09 12:41:33 PM


El estudio de Amrica Latina frente al positivismo y al posmodernismo 63

una nocin de imperio sin centro, dislocado y desterritorializado; de las


clases sociales, a la sociedad civil y a un sinnmero de nuevos y viejos
sujetos (o actores); de los debates sobre el poder y el Estado, a los an-
lisis de las transiciones y a los estudios electorales; de la dominacin, a
la gobernabilidad; de lo estructural, a lo contingente, lo efmero, a un
mundo social sin condensaciones, a lo sumo con redes. Del estudio de
una poca [] a travs de sus manifestaciones sus obras y poner al
descubierto las races sociales de esas formas simblicas21 se pasa a un
pastiche cultural que se considera interdisciplinario porque toma un poco
de todo, en la epistemologa del shopping (como quien llena un carrito de
supermercado) que pone nfasis en la gracia social, el ritmo y los pasos
que moldean la danza de la vida.22 Desde las preguntas clsicas de la
economa: qu se produce?, cmo se produce?, para quin se produce?,
se pasa a curvas de oferta y demanda y a los modelos y sofisticaciones
estadsticas de la econometra.

6. Las ciencias sociales y la filosofa como discursos literarios

Tras la emergencia en Francia del desconstruccionismo con un perfil


crtico, en la dcada de 1980 arriba a la academia de Estados Unidos y
sienta sus reales en los departamentos de letras, dando vuelo a los cul-
studies, alejados de la propuesta anglosajona de Raymond Williams,
tural
E.P. Thompson y Terry Eagleton, y proseguida por Fredric Jameson y
Slavoj Zizek,23 en donde la cultura no es ajena a un tiempo histrico y a
la reproduccin y contradicciones de la vida social. Ese paso implic un
giro en la forma en que es asumida la propuesta terica de Derrida, con-
virtindose [] de una corriente filosfica en, bsicamente, un mtodo de
anlisis textual.24

21
Carlos Altamirano (director), Trminos crticos de la sociologa de la cultura, p. xii. La
cita indica la visin de Mannheim sobre los estudios culturales.
22
Nstor Garca Canclini, De cmo Clifford Geertz y Pierre Bourdieu llegaron al exilio,
en Diferentes, desiguales y desconectados. Mapas de la interculturalidad.
23
Y que de diversas maneras retoma los aportes de Gramsci, Lukcs, Benjamin, Adorno,
Sartre y Marcuse, entre otros.
24
Elas Palti, Desconstruccionismo, Carlos Altamirano (director), Trminos crticos de
sociologa de la cultura, p. 63.

Osorio30-ago.indd 63 9/19/09 12:41:33 PM


64 Amrica Latina como problema terico

Muy pronto el desconstruccionismo se extendi a diversos territorios


de las ciencias sociales y sus vulgarizadores asumieron literalmente la
afirmacin de Derrida segn la cual no hay [nada] fuera de[l] texto25 y
dieron vida a lo que se ha calificado como imperialismo textual o pan-
textualismo: los discursos cientficos podan ser asumidos sin referencia
a nada ajeno a ellos mismos, ignorando aquello que desborda al discurso
[] aquello que no puede ser reducido al texto, aunque dependa de l
para hacerse aparente;26 en definitiva, se desconoce la necesidad de una
teora que reconozca alguna diferencia entre lo real y el discurso.27
En la base de estos postulados se encuentra un planteamiento particu-
lar respecto a la relacin entre discurso y realidad que devala la signifi-
cacin de la realidad. El camino podra describirse as: el posmodernismo
establece una distincin entre independencia causal (por ejemplo, las
montaas existen con independencia de que la gente tuviera en la mente
la idea de montaa o en su lenguaje la palabra montaa, al fin que una
de las verdades obvias acerca de las montaas es que estaban all antes de
que empezramos a hablar de ellas28) y causacin representacional (no
tiene objeto preguntar si existen realmente montaas o si es slo que nos
resulta conveniente hablar de montaas, ya que carece de objeto pregun-
tar si la realidad es independiente de nuestro modo de hablar de ella29 o
de nuestras representaciones, y carece de objeto porque no tenemos otra
forma de referirnos a la realidad ms que con lenguajes y algn sistema
de representaciones. Y como entre las palabras o representaciones y las
cosas no hay ningn pegamento metafsico nada nos asegura que existe
algo ms all de las palabras y las representaciones).30
Lo anterior, al decir de Eagleton, constituye un retorno regresivo
al Wittgenstein del Tractatus Logico-Philosophicus, donde sostiene que
dado que nuestro lenguaje nos da el mundo, no puedo simultneamente
comentar su relacin con l.31 Si no hay realidad ajena al lenguaje que

Jacques Derrida, De la gramatologa.


25

Eduardo Grner, El retorno de la teora crtica de la cultura: una introduccin alegrica


26

a Jameson y Zizek, p. 49.


27
Ibid., p. 48.
28
Richard Rorty, Verdad y progreso, p. 100.
29
Ibid., p. 100 (cursivas mas).
30
En esta lgica, siguiendo a Wittgenstein, Rorty se pregunta: has encontrado algn
modo de meterte entre el lenguaje y su objeto []?. Ibid., p. 124.
31
Terry Eagleton, Las ilusiones del posmodernismo, p. 67.

Osorio30-ago.indd 64 9/19/09 12:41:33 PM


El estudio de Amrica Latina frente al positivismo y al posmodernismo 65

sea posible conocer, la propia idea de verdad queda como un asunto no-
epistmico, o bien como un no-problema. Por ello Rorty seala: si recojo
lo que algunos filsofos han dicho sobre la verdad, es con la esperanza
de desalentar al que se siga prestando atencin a este tema ms bien
estril.32
Una consecuencia de este proceso ha sido la literaturizacin del discurso
en ciencias sociales, que al hacerse autorreferencial, sin las constriccio-
nes de un algo ms all del texto, ha propiciado el desdibujamiento de
las fronteras entre literatura y ciencias y entre literatura y filosofa.33
Desde la lgica del posmodernismo desconstruccionista, la teora pierde
significacin. Importa ms la esttica del discurso que el rigor epistmico
y conceptual, que ahora es asumido como barrera a la libertad creativa.
As, Amrica Latina termina siendo asumida primordialmente como parte
de un juego de lenguaje.

7. La devaluacin de la filosofa

Los estudios sobre Amrica Latina tambin se llevan a cabo en el contexto


de viejos problemas que atraviesan a las ciencias sociales renovados y
reciclados por el auge de los enfoques positivista y posmoderno-descons-
truccionista. Tal es lo que acontece respecto a la antigua y conflictiva
relacin entre ciencias sociales y filosofa.
Apoyndose en Wittgenstein, el posmodernismo niega la posibilidad
de un metadiscurso omnicomprensivo; su ruptura con la razn totali-
zante se presenta como un adios a las grandes narraciones les grands
rcits (emancipacin de la humanidad, por ejemplo), por una parte, y al
fundamentalismo, por otra.34 La resignificacin del pequeo relato y de
la fragmentacin, despreciando toda bsqueda de explicaciones generales
y de la nocin filosfica de totalidad, as como el rechazo a las condensa-

32
R. Rorty, op. cit., p. 23.
33
Richard Rorty defiende esta postura en Ensayos sobre Heidegger y otros pensadores
contemporneos, segunda parte, pp. 125-182. No desconocemos que la filosofa puede hacer
uso de recursos literarios y la literatura de recursos filosficos. Ah est, por ejemplo, la
produccin de Jorge Luis Borges. Pero esto no supone desconocer las particularidades de
cada quehacer. Es claro que strictu sensu Borges no es filsofo.
34
Jacobo Muoz y Julin Velarde, op. cit., p. 369.

Osorio30-ago.indd 65 9/19/09 12:41:34 PM


66 Amrica Latina como problema terico

ciones estructurales y a la idea de continuidad (y con ello de proceso) en


la historia, llevan a destacar slo las contingencias y discontinuidades.35
stos y otros posicionamientos (como los recin mencionados sobre reali-
dad y verdad, la proclamada libertad epistemolgica, el recurso literario
por sobre el rigor conceptual) establecen una forma particular de aproxi-
macin, anlisis y comprensin de los fenmenos sociales y del estudio
de Amrica Latina en particular.
El positivismo hace suya la visin de la economa neoclsica y la
sociologa de fines del sigloxix que sostenan que las ciencias deban
desmarcarse de los razonamientos filosficos para llegar a ser tales ya
que stos cargaban con supuestos metafsicos que nos regresaran a
periodos precientficos en los que la especulacin sentaba sus reales. El
positivismo nunca ha comprendido que toda la ciencia incluidas las
ciencias sociales se funda en principios filosficos, sea para definir qu
es la realidad, sea para establecer criterios (un mtodo, un camino) para
conocerla. As, por ejemplo, la economa neoclsica y los representantes
del liberalismo poltico construyen sus teoras sobre la base de suponer
una determinada naturaleza humana, egosta, racional y posesiva, y
concluyen que las acciones de los hombres en cualquiera de esas lgicas
terminarn propiciando efectos positivos para la sociedad. Esta propuesta
se contrapone a las que postulan que la conducta social obedece a con-
diciones histricas, lo que niega la existencia de cualquier naturaleza
humana abstracta y ahistrica.
El individualismo metodolgico que est en la base de la economa
neoclsica, del racional choice y de la teora weberiana de la accin asume
como punto de partida al individuo en tanto unidad emprica que razona,
acta y decide. Frente a estas teoras se encuentran otras que concibena
la sociedad como un sistema de relaciones y sealan que slo desentra-
ndolo es posible hacer inteligible la accin individual y la colectiva. En
ambos casos tenemos supuestos filosficos que de hacerse manifiestos y de
discutirsede manera abierta haran ms comprensibles los problemas y
horizontes de visibilidad de las diversas teoras y paradigmas, por lo que
hay que rechazar la tajante separacin entre ciencia y filosofa.

35
Los posmodernistas no terminan de entender que contingencia, discontinuidad, parte,
etctera, constituyen expresiones de una realidad que necesariamente contiene la otra dimen-
sin que con esos trminos ellos mismos pretenden negar (necesidad, continuidad, totalidad,
etctera).

Osorio30-ago.indd 66 9/19/09 12:41:34 PM


El estudio de Amrica Latina frente al positivismo y al posmodernismo 67

Desde esta perspectiva, es preocupante la ausencia de cursos de filosofa


y en particular de epistemologa en los programas de estudiosde las carre
ras de ciencias sociales tanto a nivel de licenciatura como deposgrado.
Conocer los fundamentos filosficos de las teoras permite poner al des-
cubierto los supuestos sobre los cuales stas se construyen, as como su
horizonte de visibilidad en referencia tanto a los problemas centrales que
reconocen como a los puntos ciegos de los que adolecen.

8. Amrica Latina como suma de visiones disciplinarias

Amrica Latina es un objeto de investigacin complejo. Desde todas


las ciencias sociales y desde los anlisis culturales se formulan temas
de estudio sobre la regin. Ello podra suponer ventajas en materia de
conocimiento y si sumamos lo que ofrece cada disciplina llegariamos a la
interdisciplina, categora que parece convocar todo tipo de consensos y
bondades. Sin embargo, las visiones disciplinarias parcelan la realidad
societal y constituyen cuerpos tericos y conceptuales autorreferidos que
no permiten un trnsito fluido a los conceptos y categoras de otras disci-
plinas e impiden o dificultan los agregamientos que una tal visin supone.
Estos enfoques y procedimientos harn que Amrica Latina se nos escape
de las manos y que a lo sumo slo se logre construir un collage, mayor o
menor, hecho de pedazos bien o mal cosidos. Pero las preguntas que nos
remiten a lo que es Amrica Latina seguirn sin respuestas.

A modo de conclusin

Poner de manifiesto asuntos como los aqu abordados no significa rechazar


lo que produce alguna escuela determinada. Tampoco es desconocer su
legtimo papel y su lugar en el mundo de las ideas y en el campo acad-
mico. Porque este ejercicio crtico debiera hacerse con todas las corrientes
tericas y filosficas. Ninguna debe ser excluida del juicio de la razn.
Pero vivimos en una poca en la que prevalece el todo se vale y bajo un
manto de aparente respeto y tolerancia a lo diverso en realidad impera
la intolerancia por la va del desconocimiento o por la de la indiferencia.
Con ello perdemos todos.

Osorio30-ago.indd 67 9/19/09 12:41:34 PM


IV. Rupturas tericas:
del subdesarrollo a la dependencia

Introduccin

Las ciencias sociales latinoamericanas vivieron en las dcadas de 1950,


1960 y parte de la de 1970 uno de los periodos ms productivos de su
historia. Amrica Latina se convirti en el centro de atencin de diversas
corrientes tericas. La nocin de dependencia constituye el aporte final ms
creativo de esa confluencia, y en su interior, la explotacin redoblada o su-
perexplotacin establece el ncleo articulador del capitalismo dependiente,
as como el nudo que actualiza el proceso de la revolucin en la regin.
La sociologa del conocimiento nos dice que slo en momentos histricos
especficos ciertos asuntos aparecen en la conciencia de los hombres como
problemas que reclaman de explicaciones. Desde esta perspectiva, hay dos
elementos clave que llevan a las ciencias sociales, a mediados del sigloxx,
a preguntarse sobre la especificidad de Amrica Latina. El primero es la
conciencia generalizada entre organismos internacionales y gobiernos de
la regin de que la explicacin de los problemas del atraso pasa por asumir
el tema del desarrollo como una tarea que, en el contexto latinoamericano
se concretar como una teora del subdesarrollo. El segundo lo constituye
la irrupcin de la Revolucin Cubana a fines de la dcada de 1950, proceso
que incide de manera decisiva en aquellas discusiones.

1. La mirada convergente

Existen puntos comunes, aunque se inscriben en interpretaciones diferen-


tes, muy generales pero significativos, entre la teora del subdesarrollo
y las propuestas del marxismo latinoamericano que emerge con fuerza
con posterioridad a la gesta cubana y que ser el pilar de la teora de la
dependencia. Ellos son los siguientes:

Osorio30-ago.indd 71 9/19/09 12:41:34 PM


72 La caracterizacin del capitalismo latinoamericano

a) el capitalismo como sistema mundial es el punto de partida necesario


para reflexionar sobre Amrica Latina;
b) la concepcin del desarrollo y del subdesarrollo como dos caras de un
mismo proceso que se explica en la teora del subdesarrollo por eldete-
rioro en los trminos de intercambio y la incapacidad de retenerel pro-
greso tcnico, y, en el marxismo de la dependencia, por la acumulacin
de capital en escala planetaria y la gestacin de formas particularesde
reproduccin de capital en las regiones dependientes, y
c) la interrogante sobre la especificidad del capitalismo latinoamericano,
ya que diversos fenmenos indicaban que las formas de comportamiento
del capitalismo en esta zona eran distintas de las que se observaban
en otras regiones.

El debate pronto dar lugar a fuertes confrontaciones como resultado


de la madurez terica que alcanzan las diversas propuestas confor-
mando dos paradigmas: el del subdesarrollo y el de la dependencia y
del distanciamiento poltico que se propicia entre ellas.

2. El subdesarrollo desde la cepal

2.1. En la bsqueda del desarrollo

A fines de la dcada de 1940, el tema del desarrollo comienza a convertirse


en una de las preocupaciones centrales en los debates sobre la economa
internacional. Tres dcadas de crisis en las relaciones econmicas inter-
nacionales (primera guerra mundial, desajustes en la dcada de 1920 en
Europa, depresin en la dcada de 1930 y la segunda guerra mundial)
motivaron que polticos y economistas buscaran frmulas que permitieran
elevar de manera estable el bienestar de la poblacin.

Retomo la nocin de paradigma propuesta por Thomas S. Kuhn como realizaciones
cientficas universalmente reconocidas que, durante cierto tiempo, proporcionan modelos de
problemas y soluciones a una comunidad cientfica. Vase, La estructura de las revoluciones
cientficas, p. 13. Cabe advertir que esta nocin no asume en las ciencias sociales el mismo
carcter que en el resto de las ciencias. Vase, de Roberto Follari, Sobre la existencia de
paradigmas en las ciencias sociales.

Vase, de Osvaldo Sunkel y Pedro Paz, El subdesarrollo latinoamericano y la teora
del desarrollo, parte i, 1970.

Osorio30-ago.indd 72 9/19/09 12:41:34 PM


Rupturas tericas: del subdesarrollo a la dependencia 73

La bsqueda del desarrollo recibe impulso de los procesos de descolo-


nizacin que siguen a la segunda guerra mundial y de la incorporacin
al mercado mundial de una serie de naciones subdesarrolladas. Ahora
tambin se trata de buscar explicaciones para el atraso de aquellas na-
ciones y de ofrecerles un camino de solucin. Esta ser una de las tareas
centrales de las teoras del desarrollo que emergen en la dcada de 1950
en la economa y la sociologa.
El tema del desarrollo se convierte as en una preocupacin mundial.
De ah que, bajo la cobertura de la Organizacin de las Naciones Uni-
das, se plantee la necesidad de crear comisiones econmicas regionales
quese ocupen del problema. Luego de las comisiones para Europa, Asia
y el Lejano Oriente (1946), se crea, en 1948, la Comisin Econmica para
Amrica Latina (cepal), que termina estableciendo su sede central en
Santiago de Chile. Ah, bajo la direccin del economista argentino Ral
Prebisch, autor de los principales trabajos en la etapa inicial y que se
incorpora a la institucin en 1949 se agrupa un nmero de destacados
economistas latinoamericanos, entre ellos el brasileo Celso Furtado, el
chileno Anbal Pinto y el mexicano Juan F. Noyola, quienes en grados
diversos participan en la creacin de un pensamiento latinoamericano en
torno a los temas del desarrollo y, como resultado de lo anterior, una teora
del subdesarrollo, lo que marcar un hito de enorme significacin.
Vale la pena destacar que la cepal se funda en el momento en que
comienza a ganar fuerza el patrn de reproduccin del capital industrial
en Amrica Latina, en manos de una burguesa industrial todava dbil
que busca apoyo en el Estado para impulsarlo. Las propuestas de la cepal
se convertirn en el proyecto de esa fraccin burguesa y, desde el Estado,
en el proyecto de nacin que se buscar realizar en los pases de mayor
desarrollo en la regin, el cual entrar en conflicto en diversa medida con
los intereses del capital internacional.


En referencia a la economa, vase de Walt Whitman Rostow, Las etapas del creci-
miento econmico, y a la sociologa, de Gino Germani, Poltica y sociedad en una poca en
transicin.

Antes y despus de su paso por la cepal, Prebisch, Pinto y Furtado producen nume-
rosas obras relevantes. Del primero puede verse El capitalismo perifrico; de Pinto, parte
de su obra se puede ver en la compilacin Amrica Latina: una visin estructuralista, con
una lcida presentacin de Jos Valenzuela Feijo. Furtado tiene tambin una enorme
produccin; vase, en particular, La economa latinoamericana. Desde la conquista ibrica
hasta la Revolucin Cubana.

Osorio30-ago.indd 73 9/19/09 12:41:35 PM


74 La caracterizacin del capitalismo latinoamericano

2.2. Primera ruptura terica

Desde sus inicios la cepal asume ese proyecto en el que la industrializa-


cin se presenta como el camino ms viable para retener los frutos del
progreso tcnico. Esto implic establecer una ruptura terica con las
teoras clsicas del comercio internacional, que sostenan la necesidad
de mantener la especializacin productiva (bsicamente sostenida sobre
bienes primarios) y exportadora de las diversas economas para preser-
var las presuntas ventajas comparativas. Esto implicaba que Amrica
Latina deba seguir atada a su vocacin exportadora de materias primas
y alimentos.
En su crtica a las teoras clsicas del comercio internacional, la cepal
destacar la presencia de factores que pervierten el comercio internacional
y ocasionan el deterioro de los trminos de intercambio debido al descenso
de los precios de los productos primarios y la elevacin de los secundarios,
proceso que se acenta en contextos de crisis, en donde los precios de los
bienes manufacturados tienden a sostenerse o decaer dbilmente y a una
pronta recuperacin, en tanto los precios de los bienes primarios terminan
por derrumbarse y requieren de largos periodos para lograr su recuperacin.
Esta formulacin llevar a la cepal a poner en cuestin diversos as-
pectos del orden econmico que reclaman los grandes centros industriales
y a levantar una segunda tesis fundamental: la economa mundial est
organizada como un sistema centro-periferia en el que se pone de mani-
fiesto una relacin asimtrica entre las economas en el mercado mundial
en el reparto de beneficios, la que es estructuralmente desfavorable para
las regiones perifricas del sistema. Estas tesis constituyen un rompi-
miento con los planteamientos prevalecientes en el campo acadmico de
la economa y en los organismos internacionales y muestran la autono-
ma terica de la cepal en esos aos. La fuerte ligazn que mantienen
sus planteamientos con una burguesa industrial latinoamericana en
ascenso, y que hace de la industrializacin un proyecto de nacin para
el que pueden ganar el apoyo de diversas fracciones de clase, fortalece
sin duda dicha autonoma.
En esta etapa la mira est puesta en los factores externos que obs-
taculizan el desarrollo. Se reconoce que el deterioro de los trminos del


Vase, de Octavio Rodrguez, La teora del subdesarrollo de la cepal.

Osorio30-ago.indd 74 9/19/09 12:41:35 PM


Rupturas tericas: del subdesarrollo a la dependencia 75

intercambio y la condicin perifrica impiden que se reviertan hacia Am-


rica Latina los frutos del progreso tcnico, y que este problema debe ser
subsanado mediante la industrializacin de las economas regionales.

2.3. Segunda ruptura: hacia la internalizacin de la dependencia

A comienzos de la dcada de 1960 inicia la crisis del pensamiento cepalino.


Primero debido a factores externos al mismo. La irrupcin de la Revolucin
Cubana en 1959 pondr en la mesa de las discusiones una nueva frmula
para enfrentar el subdesarrollo y los problemas de creacin y reparto de
la riqueza, propiciando en su momento un gran impacto en las esferas
polticas, tcnicas e intelectuales de la regin.
Tras el proceso cubano, el tema de las reformas (como la agraria) gan
creciente inters en la perspectiva de los gobiernos latinoamericanos, y
se convirti en un componente central de la poltica de Estados Unidos
hacia Amrica Latina a travs de la Alianza para el Progreso, dentro de
una estrategia que buscaba evitar nuevas irrupciones revolucionarias en
la zona. As, el carcter progresista de las reformas qued supeditado a
una poltica antirrevolucionaria y la cepal apareci asociada a proyectos
de dudosa legitimidad, lo que rest fuerza a importantes formulaciones
tericas como las hasta aqu destacadas.
Pero tambin operaron factores internos en la crisis de la teora cepali-
na. Si bien el proceso de industrializacin logr resultados significativos en
la economa latinoamericana, a poco andar comenz a mostrar dificultades
y a generar efectos perversos e inesperados. Recin entrados en la dcada
de 1960, la industrializacin present dos tendencias que evidenciaron las
dificultades para lograr frmulas que equilibraran crecimiento y desarro-
llo. Una fue la rpida constitucin de grupos monoplicos como resultado
de la alianza que se produce desde la dcada de 1950 entre sectores de
la burguesa industrial local y capitales extranjeros, pero ahora teniendo
como base el sector secundario. Detengmonos un momento en este tema
que propicia importantes consecuencias.
Tras el fin de la segunda guerra mundial se acelera la renovacinde
equipos en la economa de Estados Unidos azuzada por la aplicacin
deinnovaciones tecnolgicas militares al sector industrial. Esto propicia
que quede obsoleta una gran masa de bienes de capital y que se busque

Osorio30-ago.indd 75 9/19/09 12:41:35 PM


76 La caracterizacin del capitalismo latinoamericano

adnde exportarla. Este proceso coincide con la culminacin en Amrica


Latina de la fase industrial en la que se producen bienes de consumo no
durables (vestidos, muebles, etctera) y se plantea la necesidad de pasar
a una segunda fase que privilegie la produccin de bienes de consumo
durables y de equipos y repuestos. La burguesa latinoamericana buscar
asociarse con el capital extranjero con el fin de acceder a los equipos obso-
letos de la industria estadounidense, lo que pondr fin a la ilusin cepalina
dealcanzar un capitalismo autnomo. Los capitales latinoamericanos que
acceden a los nuevos equipos rpidamente asumen un papel monoplico,
al tiempo que aceleran la creacin de una produccin industrial que en el
contexto de la regin asume la condicin de una produccin suntuaria.
Esta asociacin del capita local con el internacional reduce las capaci-
dades competitivas, las posibilidades de expansin del sector industrial
y por tanto la generacin de empleos, como resultado de la elevacin de
la composicin orgnica del capital. Esto tendr serias consecuencias en
varios frentes: la burguesa industrial se dividira entre un sector mono-
plico tecnolgicamente ms avanzado y estrechamente ligado al capital
extranjero que orientar su produccin hacia un mercado interno reducido
y que al paso del tiempo tratar de abrirse a los mercados exteriores, y,
por otro lado, una burguesa menos dinmica y ms ligada al mercado
local de los asalariados. Esto favorece la ampliacin de brechas entre
las clases sociales y da pie a la generacin de nuevas ramas industriales
(electrnicos y automotriz principalmente) que comenzarn a dirigir su
produccin al consumo de las capas con mayores niveles de ingresos,
todo lo cual plantear a corto plazo serias dificultades para conciliar las
polticas econmicas con las necesidades de una burguesa cada vez ms
heterognea.
La otra tendencia, hermanada con la anterior, es la aparicin de cordo-
nes de miseria en torno a las grandes ciudades latinoamericanas, lo que
puso de manifiesto las limitaciones de la industria en condiciones de
monopolio para generar empleos acordes con las necesidades sociales,
as como del agro latinoamericano para modernizarse y retener a una
creciente masa de trabajo disponible.
As, el proyecto industrializador comienza a hacer agua en tanto mo-
delo que permita reducir las desigualdades sociales y como frmula que
favorezca un desarrollo autnomo (dada la creciente ligazn del capital
local con el capital internacional). Estos elementos provocarn dentro de

Osorio30-ago.indd 76 9/19/09 12:41:35 PM


Rupturas tericas: del subdesarrollo a la dependencia 77

la cepal la revisin de sus formulaciones clsicas, lo que propiciar una


segunda ruptura terica y poltica.
Si la primera ruptura permiti a la cepal definir un perfil terico propio
al discutir con las teoras clsicas del comercio internacional, desarrollar
propuestas originales y conformar un equipo fuertemente integrado, la
segunda ruptura provoca ya a mediados de la dcada de 1960 fisuras
en sus propias filas como signo de las dificultades tericas y polticas con
las que tropiezan sus formulaciones.
El proceso de crtica que se abre permitir que las particularidades
del capitalismo perifrico o dependiente se conviertan en tema central
de la reflexin. Y que en el debate sobre la dependencia sta deje de ser
considerada como un elemento externo y que la atencin comience a gi-
rar hacia el interior de las economas latinoamericanas para enfocarla
como factor constitutivo de las estructuras regionales. El problema del
subdesarrollo no se reducir entonces a los factores externos como el in-
tercambio desigual y la disminucin de los precios de los productos que
exporta la regin, perspectiva que exima la responsabilidad de las clases
dominantes locales respecto al atraso y la desigualdad social, entre otros
desequilibrios, asunto que estaba presente en la cepal desde sus inicios,
por ejemplo en la concepcin del sistema econmico capitalista mundial
en trminos de relaciones de centro y periferias.
Un espacio privilegiado para el desarrollo de las nuevas visiones lo
ofrecer el Instituto Latinoamericano de Planificacin Econmica y Social
(ilpes), organismo dependiente de la cepal creado en 1962, que logra re-
unir a diferencia de la cepal, en donde predominan los economistas a
cientficos sociales provenientes de diversas disciplinas como resultado
de la percepcin de que los problemas del desarrollo (y del subdesarrollo)
requeran de visiones multidisciplinarias.
Si la cepal manifest distancias y autonomas respecto del pensamiento
oficial predominante en los mbitos universitarios y en la Organizacin
de las Naciones Unidas en la dcada de 1950, para la siguiente dcada el
ilpes jugar ese mismo papel, pero ahora dentro de la cepal y mostrando

mayor autonoma y radicalidad en sus planteamientos que la institucin


madre.
En este contexto los socilogos Fernando Henrique Cardoso (brasile-
o) y Enzo Faletto (chileno) escriben el libro Dependencia y desarrollo en
Amrica Latina, publicado en 1969, pero que circul como material interno

Osorio30-ago.indd 77 9/19/09 12:41:35 PM


78 La caracterizacin del capitalismo latinoamericano

del ilpes desde 1966, trabajo en el que los elementos externos einternos se
imbrican para dar lugar a la situacin de dependencia, lo que implica un
paso adelante en la indagacin sobre las particularidades del capitalismo
latinoamericano y su atraso.
Cardoso y Faletto distinguen dos formas en que las economas latinoa-
mericanas se insertaron en el mercado mundial durante el siglopasado,
dando vida, a su vez, a propuestas de solucin diversa a los problemas del
desarrollo y sobre las posibilidades de acuerdos entre las clases sociales
locales.
Ellos establecen la distincin entre economas de enclave y economas
de control nacional. En las primeras los principales rubros de exportacin
estn en manos del capital extranjero. Esto favorece que la mayor parte
del excedente salga del pas y obstaculiza la expansin de las actividades
econmicas internas, as como la consolidacin del Estado nacional, de la
burguesa y de las llamadas clases medias. En las segundas los grupos
locales controlan los principales rubros de exportacin, lo cual permite
mayores posibilidades de expansin y diversificacin de la economa y de
las clases sociales y que el Estado asuma con mayor fuerza su carcter
de Estado-nacin.
Para Cardoso y Faletto,

[...] el concepto de dependencia [...] pretende otorgar significado a una serie


de hechos y situaciones que aparecen conjuntamente en un momento dado y
se busca establecer por su intermedio las relaciones que hacen inteligibles las
situaciones empricas en funcin del modo de conexin entre los componentes
estructurales internos y externos.

Visto en perspectiva, el libro de Cardoso y Faletto expresa la confluencia


entre una reflexin que apunta a romper con la visin terica y metodol-
gica desarrollada por la cepal y el pensamiento marxista que hace de los
estudios relativos a la dependencia su objeto de anlisis. Esta situacin
permite superar diversas limitaciones de la discusin y abrir horizontes
de significativa importancia. Sin embargo, no se logran abandonar total-
mente los lastres del campo intelectual que se busca superar. Uno de los

Fernando Enrique Cardoso y Enzo Faletto, Dependencia y desarrollo en Amrica Latina,




pp. 19-20 (cursivas mas).

Osorio30-ago.indd 78 9/19/09 12:41:36 PM


Rupturas tericas: del subdesarrollo a la dependencia 79

rasgos ms notorios en los trabajos de la cepal de esas fechas es el nfasis


en los elementos econmicos como aspectos explicativos del subdesarrollo.
Pero hablamos de un nfasis econmico, no de un enfoque de economa
poltica, por lo que dichos anlisis soslayan las relaciones entre las clases
y se limitan a la consideracin de las variables tcnicas del atraso y los
desequilibrios. Cardoso y Faletto enfrentan esta situacin otorgando una
significativa importancia al anlisis de las clases y sus alianzas.
Sin embargo, en palabras de Vania Bambirra, en el trabajo de Cardoso
y Faletto

[...] lo econmico est presente slo como un marco muy general, a partir del
cual se desarrolla un anlisis esencialmente sociolgico; [esto es,] que lo eco-
nmico importa slo en cuanto define los patrones estructurales, mientras el
estudio se centra en la accin de los distintos grupos tomados desde el punto
de vista sociolgico [lo que] no permite revelar en toda su complejidad la gama
intrincada de la accin de los diversos grupos y clases sociales que actan en
funcin de intereses econmicos objetivos, cuya imposicin exige la lucha por
la hegemona poltica.

La importancia de Fernando Cardoso en el desarrollo de la teora de


la dependencia supera con mucho el trabajo que comentamos. Ms all
de la amplia difusin que ha tenido este libro, su ensayo de 1971 Comen-
tarios sobre los conceptos de sobrepoblacin relativa y marginalidad, en
polmica con Jos Nun, constituye su ms valioso aporte a la discusin
sobre los problemas que aqu nos ocupan.
Apoyado en una rigurosa conceptualizacin y en la comprensin de la
dinmica de la acumulacin y sus repercusiones sobre la poblacin obrera,
Cardoso critica agudamente los supuestos althusserianos y funcionalistas
presentes en la obra de Nun. Cabe hacer notar que los estudios en torno
a la llamada marginalidad ganaron creciente atencin en la dcada de
1960, siendo fuertemente influidos por visiones eclcticas.

Vania Bambirra, El capitalismo dependiente latinoamericano, p. 17.




Superpoblacin relativa, ejrcito industrial de reserva y masa marginal, publicado




inicialmente en Revista Latinoamericana de Sociologa, vol. v. Este ensayo, as como


el de Cardoso antes mencionado, fueron reeditados en el libro de Nun, Marginalidad y
exclusin social.

Osorio30-ago.indd 79 9/19/09 12:41:36 PM


80 La caracterizacin del capitalismo latinoamericano

Tambin en el ilpes, Osvaldo Sunkel y Pedro Paz sealarn con pos-


terioridad (1970) que el desarrollo y el subdesarrollo slo pueden ser
entendidos como las dos caras que asume un mismo y nico proceso: la
expansin del capitalismo como sistema mundial, haciendo suya una
formulacin que Andr Gunder Frank plante con anterioridad.10

2.4. El eclecticismo imperante

La crtica a las teoras del desarrollo y la voluntad de comprender el capita-


lismo latinoamericano como una forma particular de desarrollocapitalista
permiti establecer cortes tericos importantes en el desarrollo de las
ciencias sociales latinoamericanas, pero no impidi que algunos supuestos
si no los aspectos centrales del funcionalismo y del weberianismo se
hicieran presentes en la reflexin que alimentaba las tesis sobre el sub-
desarrollo y la dependencia.
Por ello no extraa que un lector atento del libro de Cardoso y Faletto
como Pedro Paz haya sealado que en ese trabajo es posible distinguir
una matriz cepalina en el anlisis econmico y una combinacin de Marx
y Weber en el anlisis social y poltico.11
Pero estas mezclas tericas en las que predominan las visiones desa-
rrollistas y modernizantes son reconocidas por el propio Cardoso como
ingrediente de sus obras iniciales. As seala (en 1976): En mi caso [...] las
primeras formulaciones ms generales que intent hacer de crtica a la socio-
loga del desarrollo y de crtica poltica al populismo y al desarrollo nacional
burgus nacieron muy prximas a la ideologa que los sustentaba.12
Segn Cardoso los datos recogidos en una encuesta sobre el empresaria-
do nacional (entre julio de 1961 y octubre de 1962) lo llevan a radicalizar
sus posiciones. Esto ocurri porque


Vase Osvaldo Sunkel y Pedro Paz, El subdesarrollo latinoamericano y la teora del
desarrollo, p. 46.
10
El desarrollo y el subdesarrollo econmico son las caras opuestas de la misma moneda.
Ambos son el resultado necesario y la manifestacin contempornea de las contradicciones
internas del sistema capitalista mundial. Andr Gunder Frank, Capitalismo y subdesarrollo
en Amrica Latina, p. 21. La versin en ingls de este libro fue publicada en 1967.
11
Pedro Paz, El enfoque de la dependencia en el desarrollo del pensamiento econmico
latinoamericano.
12
F.H. Cardoso, Notas sobre el estado actual de los estudios de la dependencia.

Osorio30-ago.indd 80 9/19/09 12:41:36 PM


Rupturas tericas: del subdesarrollo a la dependencia 81

[...] los datos recogidos chocaban con los cuadros de referencia ideolgica, pero
tambin porque en la poca de las encuestas, despus de la renuncia de Janio
Quadros, las condiciones polticas del pas [Brasil] haban agudizado la lucha
de clases. Parte considerable del empresariado nacional conspiraba claramente
con los grupos extranjeros, se organizaba polticamente y se enfrentaba a un
sindicalismo nacional populista y a un gobierno de la burguesa nacional. En
aquellos aos agrega Cardoso resuma la conclusin a que llegara sobre
la inviabilidad del desarrollo nacional burgus, diciendo que marchbamos
hacia un subcapitalismo.13

Andr Gunder Frank, uno de los pioneros en la apertura de horizontes


que llevarn a desarrollar la teora de la dependencia y agudo crtico de
las teoras del desarrollo, no qued exento de los problemas que cuestion.
Algunos datos autobiogrficos permiten entender sus razones. Dice Frank
que antes de viajar a Amrica Latina

[...] era [...] un intelectual esquizofrnico: mantena separadas mis opiniones


polticas y mi labor intelectual o profesional, aceptando las teoras cientficas
ms o menos como me eran entregadas y formando mis criterios polticos en
respuesta al sentimiento que los hechos aislados me inspiraban. Como muchos
de mis colegas, yo era un liberal.14

Lo anterior no demerita los logros alcanzados por estos autores pero


ayuda a comprender los lmites a los que esos basamentos tericos
permitan arribar. Faltaba un trecho an para alcanzar una propuesta
tericamente consistente. sta vendr desde el territorio abierto por el
marxismo luego de la Revolucin Cubana.

3. El marxismo y la teora de la dependencia

La apropiacin por el marxismo de la categora dependencia no fue un


proceso fcil ni exento de contradicciones. Por el contrario, slo despus

13
Ibid., p. 95.
14
A. Gunder Frank, op. cit., p. 6.

Osorio30-ago.indd 81 9/19/09 12:41:36 PM


82 La caracterizacin del capitalismo latinoamericano

de una dcada de discusiones, avances y retrocesos, se logra romper con


el cordn umbilical que caracteriza su nacimiento en Amrica Latina.
Dos grandes procesos y sus correspondientes crisis tericas y polti-
cas marcan el curso del nuevo marxismo latinoamericano en la dcada
de 1960. El primero de ellos es el triunfo de la Revolucin Cubana, que
tuvo como efecto profundizar la crisis poltica y terica del marxismo orto-
doxo en torno a la interpretacin del capitalismo en la regin y poner con
mucha fuerza en la mesa de discusiones la actualidad de la revolucin.15
La Revolucin Cubana, ms que mil documentos, puso en evidencia la
insuficiencia de aquellas reflexiones y abri las puertas para una nueva
discusin sobre la realidad latinoamericana en busca de las razones que
hicieron posible el triunfo de aquel proceso revolucionario.
Otro factor que incide en el auge de la teora marxista de la dependen-
cia es la crisis que ya era manifiesta en el pensamiento de la cepal y en
sus propuestas polticas que propugnaban el apoyo a la consolidacin de
una burguesa nacionalista y un capitalismo autnomo ante la creciente
integracin del proceso productivo de las economas de Amrica Latina
con el capital extranjero. Qu hay en la estructura regional que hace
que la aplicacin de polticas industrializadoras que buscan romper con
el atraso y atemperar los desequilibrios sociales termine propiciando ms
subdesarrollo y nuevos desequilibrios?
Todo esto exigi una relectura de las tesis de Marx que permitiera
entender la contradiccin entre fuerzas productivas y relaciones de
produccin ms all de los contextos nacionales, una interpretacin que
pasa necesariamente por la comprensin del desarrollo desigual que im-
plica la acumulacin capitalista en escala mundial y la conformacin de
eslabones dbiles en la cadena imperialista, al decir de Lenin.16 Desde
esta perspectiva, la frmula cepalina de un sistema centro-periferia es
replanteada en el contexto de un sistema de relaciones entre economas
imperialistas y dependientes.
15
Sera absurdo negar que, a pesar de dichas limitaciones, se produjeron valiosos trabajos
por parte de intelectuales del marxismo ortodoxo. Entre otros autores, podemos mencionar
a Blas Roca, Rodney Arismendi, Caio Prado Junior y Hernn Ramrez Necochea. Dado el
periodo que analizamos, autores de las dcadas previas a la Revolucin Cubana, como Juan
Antonio Mella y Jos Carlos Maritegui quedan excluidos de estas consideraciones. Para
una visin del marxismo latinoamericano desde comienzos del sigloxx, vase de Michael
Lowy, El marxismo en Amrica Latina.
16
En el primer captulo de este libro hemos desarrollado este tema.

Osorio30-ago.indd 82 9/19/09 12:41:36 PM


Rupturas tericas: del subdesarrollo a la dependencia 83

Esto es lo que lleva a algunos autores, como Theotonio Dos Santos y


Cardoso, a sealar que la teora de la dependencia constituye un comple-
mento de la teora del imperialismo en tanto visin del funcionamiento
del sistema capitalista desde los pases subdesarrollados.17

3.1. Exogenistas y endogenistas: una falsa disyuntiva

Ya hemos visto cmo en su versin latinoamericana inicial la dependencia


es asumida como un fenmeno externo que alude a que las economas
de la periferia estn subordinadas a las decisiones y vaivenes del centro
desarrollado. El entorno altera el funcionamiento de la economa latinoa-
mericana. As, se explica, por ejemplo, que la crisis de 1929 provoque el
agotamiento de su modelo primario-exportador en Amrica Latina o que
la segunda guerra mundial impongo la necesidad de iniciar la sustitucin
de importaciones, lo que propiciar nuevas formas de subordinacin frente
a las metrpolis. O bien que en el comercio internacional se deterioren
los precios de los productos que exporta la regin y se encarezcan los
que nos venden los pases centrales, lo que descapitaliza a la regin. En
este horizonte, la nocin de dependencia no permite analizar el funcio-
namiento interno de las economas regionales y los factores que desde
dentro reproducen el subdesarrollo. En definitiva, los problemas estn
afuera. Desde esta perspectiva, como hemos dicho, quedan eximidas las
responsabilidades de las clases dominantes en el tema del subdesarrollo
y los desequilibrios.18
Estos anlisis, entre los que se ubican los trabajos iniciales de la cepal,
los podemos caracterizar como exogenistas en tanto no establecen la
relacin de los factores externos con los internos al estudiar el atraso

17
Dos Santos afirma que el estudio del desarrollo del capitalismo en los centros hege-
mnicos dio origen a la teora del colonialismo y del imperialismo. El estudio del desarrollo
de nuestros pases debe dar origen a la teora de la dependencia (en Imperialismo y depen-
dencia, cap. xv, Hacia un concepto de dependencia, p. 301). Vase tambin F.H. Cardoso,
Notas sobre el estado actual de los estudios de la dependencia.
18
Este es un lmite objetivo en la visin que poda ofrecer la cepal en tanto organismo
que se sostiene por recursos provenientes de los gobiernos regionales y del mundo impe-
rial. Lo mismo podra decirse respecto a la investigacin que hacen organismos regionales
como el Banco Interamericano de Desarrollo (bid) y otros.

Osorio30-ago.indd 83 9/19/09 12:41:37 PM


84 La caracterizacin del capitalismo latinoamericano

de Amrica Latina. En ellos no aparecen los elementos que internalizan


la dependencia.
Mucho de lo dicho hasta este momento puede reiterarse frente a la
formulacin de Enrique Dussel Ambrozini sobre la dependencia. En es-
crito posterior a los textos hasta aqu comentados, Dussel sostiene que la
dependencia consiste en la transferencia de plusvalor de un capital global
nacional menos desarrollado hacia el ms desarrollado,19 por lo que su
lugar se ubica en la competencia entre naciones. El problema de la trans-
ferencia de valor es un asunto importante. Pero por s mismo no explica
cmo el capital se reproduce en la nacin dependiente y cmo reproduce
a su vez las condiciones que posibilitan proseguir, en la competencia, la
transferencia de valor.20 En pocas palabras, Dussel deja el problema de
la dependencia exactamente en el punto en donde recin comienza lo que
se debe dilucidar. Por ello habla de dependencia pero no de capitalismo
dependiente, lo que implica dar cuenta de la dependencia en otro nivel.
La ausencia de categoras para analizar estos problemas impide ir ms
all de la denuncia poltica de la burguesa local. Sin explicar en trminos
tericos cmo se internaliza la dependencia y qu tipo de reproduccin
genera, Dussel deja la mesa servida para proponer proyectos de unidad
nacional contra los expoliadores extranjeros. El problema es que los ex-
poliadores tambin estn dentro y su reproduccin es compatible con la
transferencia de valor por su imbricacin con el capital extranjero. En
esta cuestin avanza ms la propuesta de Marini, como ya veremos.
Como contrapartida a estos anlisis, y en particular a los marxistas,
surgirn corrientes tericas antidependentistas que llamarn la atencin
sobre los elementos internos para explicar el subdesarrollo e inclinar la
balanza del lado contrario. Estas corrientes calificadas como endoge-
nistas, principalmente provenientes de corrientes marxistas ortodoxas,
intentarn explicar la especificidad del desarrollo capitalista latinoame-

19
Enrique Dussel, Hacia un Marx desconocido. Un comentario de los Manuscritos del
61-63, cap. 15.
20
Por ello Marini seala, en relacin con El secreto del intercambio desigual, que
llegado al punto de la transferencia de valor ya no nos basta con seguir manejando simple-
mente la nocin de intercambio entre naciones, ya que en el marco de este intercambio,
la apropiacin del valor realizado encubre la apropiacin de una plusvala que se genera
mediante la explotacin del trabajo en el interior de cada nacin, por lo que es hacia
laesfera de la produccin interna hacia donde se debe desplazar el enfoque. Dialctica
dela dependencia, p. 37.

Osorio30-ago.indd 84 9/19/09 12:41:37 PM


Rupturas tericas: del subdesarrollo a la dependencia 85

ricano a partir del anlisis de las relaciones de produccin vigentes en


la regin y su articulacin con las fuerzas productivas en las diversas
modalidades de la explotacin,21 sin comprender que estos aspectos, una
vez inscrita Amrica Latina en los circuitos del mercado mundial, slo se
pueden explicar a la luz de las vinculaciones de la zona con dicho mercado.
En pocas palabras, el capitalismo en Amrica Latina y su subdesarrollo
no fueron el simple resultado de la maduracin de las fuerzas productivas
y de las relaciones de produccin internas, sino que desempe un papel
clave en su gestacin y particular configuracin la insercin de la regin
en la expansin del mercado mundial capitalista.
El problema crucial consiste en dar cuenta de cmo esa insercin en el
sistema propici una forma local de reproduccin del capital generadora
a su vez de atraso y desequilibrios. El tema de la internalizacin de la
dependencia segua reclamando una respuesta terica.

3.2. Dependencia y marxismo

En el marxismo, la reflexin en torno a la dependencia no parti de cero;


se apoy en diversos trabajos que se haban realizado en aos previos y
que tenan como denominador comn negar el carcter feudal de la for-
macin social latinoamericana. Un trabajo pionero en este sentido es el
libro de Sergio Bag, Economa de la sociedad colonial: ensayo de historia
comparada de Amrica Latina, publicado en 1949.22
Los trabajos iniciales de Andr Gunder Frank en los que criticaba la
teora del desarrollo y las tesis de una Amrica Latina feudal se ubican
de lleno en la nueva corriente en torno a la dependencia y constituyen un
parteaguas fundamental para el tratamiento de la temtica.23
Ante crticas reiteradas que sealaban que sus anlisis no eran marxis
tas, Frank seal que l nunca se declar tal y reconoce sus deudas
intelectuales con Paul Baran, de quien recoge el concepto de excedente

21
Para una exposicin de estos debates, vase Assadourian, Cardoso et al., Modos de
produccin en Amrica Latina.
22
Existe una nueva edicin en Grijalbo-Conaculta, Mxico, 1993.
23
Vase Capitalismo y subdesarrollo en Amrica Latina, y Sociologa del desarrollo y
subdesarrollo de la sociologa: un examen del traje del emperador, publicado en ingls en
1969.

Osorio30-ago.indd 85 9/19/09 12:41:37 PM


86 La caracterizacin del capitalismo latinoamericano

econmico que sustituye al de plusvala empleado en uno de sus


trabajos ms importantes: El desarrollo del subdesarrollo capitalista en
Chile.24 En este ensayo Frank seala las siguientes tres contradicciones
que generan desarrollo y subdesarrollo:

a) la contradiccin expropiacin-apropiacin del excedente econmico;


b) la contradiccin de la polarizacin metrpoli-satlite; y
c) la contradiccin de la continuidad en el cambio.

La visin de una estructura esttica que permanece siendo la misma


por ms que cambie, y que lleva a Frank a confundir la situacin colonial
en donde son mecanismos extraeconmicos los que aseguran el traspaso
de valores de las colonias a las metrpolis con la situacin de depen-
dencia en donde la transferencia de valor se hace fundamentalmente
sobre la base de procedimientos que descansan en las leyes econmicas
que rigen las relaciones entre naciones independientes25 ha sido uno
de los puntos ms cuestionados de esta propuesta.
Tambin se ha destacado la ausencia de historicidad en su anlisis,
en donde una nica y misma contradiccin persiste a lo largo del tiempo,
al igual que la presencia de una estructura homognea que repite slo
con variacin de escala la condicin de metrpolis y satlites desde la
economa internacional hasta los ltimos rincones de una economa na-
cional. Todo esto se ha dicho tiene mucho ms que ver con la teora
sistmica de Parsons que con las propuestas de totalidad de Marx.26
Entre otros estudios relevantes en torno al problema cabe mencionar en
particular Amrica Latina: feudal o capitalista?, de Luis Vitale(1966), y
el ensayo de Rodolfo Stavenhagen, Siete tesis equivocadas sobre Amrica
Latina,27 que gan enorme difusin al sintetizar varios de los principales
puntos en discusin.

Texto incluido en Capitalismo y subdesarrollo en Amrica Latina.


24

Vase esta crtica en Ruy Mauro Marini, Dialctica de la dependencia.


25

26
Vase Theotonio Dos Santos, Imperialismo y dependencia, que rene sus principales
trabajos de la dcada de 1960 en adelante.
27
Publicado en junio de 1965 en el diario mexicano El Da. Una versin corregida se
encuentra en el libro Sociologa y subdesarrollo.

Osorio30-ago.indd 86 9/19/09 12:41:37 PM


Rupturas tericas: del subdesarrollo a la dependencia 87

Algunas de las tesis que levanta la nueva corriente frente al marxismo


endogenista y frente a las concepciones cepalinas pueden sintetizarse de
la siguiente manera:

el capitalismo latinoamericano es especfico y en su desenvolvimiento


sigue una legalidad que no es la del capitalismo llamado industrial o
desarrollado;
el subdesarrollo y los desequilibrios de las sociedades latinoamericanas
son una resultante de la expansin mundial del capitalismo y de la
reproduccin de ste en su interior;
el rezago y los desequilibrios de la formacin latinoamericana son, por
tanto, el resultado de un capitalismo sui generis y no simplemente
producto de un insuficiente capitalismo, y, por ello,
ms que alcanzar las metas y ascender por los peldaos de las econo-
mas centrales, se recorre un camino diverso, de profundizacin del
subdesarrollo, con sus manifestaciones de opulencia y modernizacin
sobre un mar de miseria y atraso.

En estas ideas, si bien se superaban muchas de las limitaciones ante-


riores, predomin un sesgo sociologista y descriptivo que no terminaba por
alcanzar las razones econmicas que permitieran explicar las particulari-
dades del capitalismo dependiente. Por ello durante algn tiempo enestos
aportes tendi a ser ms claro el corte con el legado premarxista,en el
plano poltico, que en el plano propiamente terico.
Uno de los autores que ms ayud a definir el nuevo objeto de estudio
en el plano terico y metodolgico fue el socilogo brasileo Theotonio
Dos Santos. Sus crticas a la teora del desarrollo y sus formulaciones
sobre las diversas formas de dependencia permitieron mostrar que era
indispensable atender a esa problemtica. Su libro Imperialismo y depen-
dencia28 publicado en 1978, recoge buena parte de los mejores trabajos de
esta poca, junto con estudios posteriores sobre el imperialismo y la crisis
mundial capitalista, temas hacia los que desplaz su atencin.
Iguales mritos corresponden a Vania Bambirra, otra de las precur-
soras de esta nueva corriente marxista. Al criticar la tipologa propuesta

Vanse en particular los captulos xv, Hacia un concepto de dependencia, y xvi, La


28

estructura de la dependencia.

Osorio30-ago.indd 87 9/19/09 12:41:38 PM


88 La caracterizacin del capitalismo latinoamericano

por Cardoso y Faletto entre economas de enclave y economas con control


nacional del proceso productivo en su libro El capitalismo dependiente
latinoamericano (1974),29 Bambirra propone una nueva clasificacin de
los pases latinoamericanos en funcin del tipo de estructura producti-
va que presentan en el momento de la integracin monoplica que se
produce con posterioridad a la segunda guerra mundial. Ah establece
dos tipos: Estructuras diversificadas, en las cuales an predomina el
sector primario exportador, existiendo sin embargo un proceso de indus-
trializacin en expansin, y estructuras primario-exportadoras, cuyo
sector secundario estaba compuesto casi exclusivamente por industrias
artesanales (p. 23).
El anlisis de los diversos tipos propuestos, en particular el de los
pases tipo A (estructuras diversificadas): Argentina, Mxico, Brasil,
Chile y Uruguay, constituye un valioso avance en la caracterizacin de
las formas que asuman las formaciones sociales dependientes.
En esta fase de la teora de la dependencia los trabajos de Andr Gunder
Frank se constituyeron en el centro de la crtica de las corrientes anti
dependentistas, tanto del marxismo endogenista como de la historiografa
econmica marxista y no marxista, as como de los tericos del subdesarro
llo. Esto no fue casual. En Frank se sintetizaron con mucha claridad los
elementos que definan la teora de la dependencia en ese momento. Sus
formulaciones sobre la especificidad del capitalismo latinoamericano se
encontraban con la carencia de herramientas terico-metodolgicas y
de conceptos que pudieran dar cuenta de la situacin.30 Por otra parte,
laconclusin de que la nica va real de solucin para los pueblos del
continente es el socialismo era piedra de escndalo para los pensadores
no marxistas y para los impulsores de la revolucin por etapas.
Apoyado ms en intuiciones geniales que en un bagaje terico riguroso,
el trabajo de Frank permiti plantear problemas clave y sealar lneas
polticas precisas.31 As, por ejemplo, su hasta hoy vlida frmula del

Tambin consltese, de esta autora, Teora de la dependencia: una anticrtica (1978),


29

en donde polemiza con diversas corrientes antidependentistas.


30
Las dificultades que generaba esta carencia se revelan en un intento de plantear la
relacin metrpoli-satlite como base de la expropiacin del excedente econmico en el
sistema capitalista en El desarrollo del subdesarrollo capitalista en Chile.
31
Vase, por ejemplo, Latinoamrica: subdesarrollo capitalista o revolucin socialista
escrito en 1986.

Osorio30-ago.indd 88 9/19/09 12:41:38 PM


Rupturas tericas: del subdesarrollo a la dependencia 89

desarrollo del subdesarrollo sintetizaba agudamente la profundizacin


de los desequilibrios y los atrasos de Amrica Latina respecto de las
economas centrales que implicaba la va capitalista de desarrollo, pero
al proyectar la situacin de dependencia de Amrica Latina en las cir-
cunstancias de la etapa colonial, confunda a aqulla con sta e impeda
preguntarse por las formas particulares de apropiacin de valor que son
propias de la dependencia y no de las que imponen las metrpolis a sus
colonias.
Ante las debilidades del anlisis y las provocativas tesis polticas, no
fue extrao que desde distintos bandos se cuestionaran los planteamientos
de Frank. A pesar de las limitaciones indicadas, Frank es quien mejor
sintetiza esta primera asuncin del enfoque de la dependencia por parte
del marxismo latinoamericano, en un esfuerzo intelectual que no logra
resolver de un solo golpe lo que tampoco ocurre en ninguna disciplina
cientfica los diversos problemas a los que se enfrenta.

3.3. Tercera ruptura: nuevo estatuto terico de la dependencia

Uno de los principales rasgos del nuevo marxismo en la dcada de 1960


fue su incapacidad para avanzar en una economa poltica de la depen-
dencia, lo que en parte se explica porque la mayora de los tericos de esta
corriente eran socilogos o provenan de escuelas ajenas a la economa
poltica. Tal era el caso de Dos Santos, Frank, Bambirra, Vasconi, etc-
tera. Igual situacin prevaleci en los anlisis de Cardoso y Faletto. El
dbil desarrollo de esta disciplina se agudiz con el predominio que ejerci
durante las dcadas anteriores la historiografa econmica por sobre los
anlisis propiamente econmicos. stos fueron patrimonio exclusivo de
corrientes no marxistas, como en el caso de los trabajos de la cepal.
Este hecho marc los lmites a los que poda arribar el marxismo lati-
noamericano en la exploracin de las races de la forma dependiente del
capitalismo. El problema tena su nudo en la economa, y es ah donde
haba que encontrar los fundamentos del subdesarrollo. La explicacin
necesariamente deba realizarse en el plano de la economa poltica. Slo
una economa poltica de la dependencia poda acceder a la comprensin
de la legalidad vigente en la produccin y reproduccin del capitalismo
latinoamericano.

Osorio30-ago.indd 89 9/19/09 12:41:38 PM


90 La caracterizacin del capitalismo latinoamericano

Los autores anteriores incursionan en el campo de la economa pero


sus aportes slo sirven para acompaar tangencialmente el anlisis
sociolgico, o se realizan con base en categoras que dificultan la cabal
comprensin del problema.
Curiosamente, y como una prueba ms de las debilidades de la econo-
ma marxista latinoamericana, va a ser un socilogo, Ruy Mauro Marini,
el que formular las bases de la economa poltica de la dependencia.
En su libro Dialctica de la dependencia (1973)32 se opera la transicin
de una categora que, surgida en un campo terico ajeno al marxismo,
asume un estatuto terico marxista. En Dialctica de la dependencia (Dd
en adelante) el marxismo latinoamericano alcanza su punto ms alto en
tanto formulacin de las leyes y tendencias que engendran y mueven al
capitalismo sui generis llamado dependiente. Esto se lograba luego de una
dcada de arduos estudios y discusiones sobre el tema.
A pesar de que el trabajo de Marini, por su nivel general, no incursiona
en el examen de situaciones particulares, lo que permitira introducir
cierto grado de concrecin en muchas de sus afirmaciones, revela por
contraste la esterilidad de la economa poltica producida con posterio-
ridad a su publicacin. En este sentido, el trabajo de Marini es pionero
y slo ha tenido alguna continuidad en otros ensayos que tambin le
pertenecen: Plusvala extraordinaria y acumulacin de capital (1979)
y Las razones del neodesarrollismo (1978).33 Mencionemos algunas de
las aportaciones de Marini que permiten hablar de la fundacin de una
verdadera teora marxista de la dependencia:

a] La dependencia es una relacin de subordinacin entre naciones for-


malmente independientes, en cuyo marco las relaciones de produccin
de las naciones subordinadas son modificadas o recreadas para asegurar
la reproduccin ampliada de la dependencia (Dd, p. 18).
b] La formacin del capitalismo dependiente slo puede entenderse en
funcin de la acumulacin de capital en escala mundial y en particular
de su resorte vital, la cuota general de ganancia (Dd, p. 16).

32
La obra anterior de Marini no es ajena a los lmites del periodo precedente. Vase en
particular Subdesarrollo y revolucin.
33
En esta lnea debe incluirse tambin su ensayo El ciclo del capital en la economa
dependiente, publicado en Mercado y dependencia, con 1979.

Osorio30-ago.indd 90 9/19/09 12:41:38 PM


Rupturas tericas: del subdesarrollo a la dependencia 91

c] Amrica Latina ayuda a contrarrestar la tendencia a la cada de la tasa


de ganancia en las economas desarrolladas favoreciendo el incremen-
tode la tasa de explotacin (va reduccin del valor de los bienes salarios,
al incrementar su oferta hacia el mercado mundial) y rebajando el valor
del capital constante (va exportacin masiva de materias primas).
d] En las relaciones comerciales internacionales, y dada la monopolizacin
que ejercen las economas industriales sobre los medios de producciny
la tecnologa, se establece un intercambio desigual desfavorable a las
economas latinoamericanas, las cuales transfieren valor a los pases
industriales.
e] Como mecanismo de compensacin a esta exaccin, el capital latino-
americano redobla la explotacin con el fin de incrementar la masa
de valor; esto se realiza sobre la base de la superexplotacin de los
trabajadores, esto es, de la violacin del valor de la fuerza de trabajo.
f] Apoyado de manera estructural en la superexplotacin, el capitalismo
dependiente genera un ciclo del capital en donde se produce una rup-
tura entre la esfera de la produccin y la esfera de la circulacin, lo
que, desde otra perspectiva, no es ms que el creciente divorcio entre
el aparato productivo y las necesidades de consumo de las amplias
mayoras de la poblacin.
g] El fundamento de la dependencia es as la superexplotacin en tanto
explica la forma fundamental de produccin de plusvala y da cuenta
de por qu el aparato productivo y la esfera de la circulacin tienden
a caminar desligados, reproduciendo un capitalismo que extrema las
contradicciones inherentes a este modo de produccin.

En trabajos posteriores, Marini introduce nuevos elementos de la


teora de la dependencia, en particular en lo que se refiere al peso que
asume la produccin de plusvala extraordinaria en la economa latinoa-
mericana.34
Luego de su publicacin, las tesis de Dialctica de la dependencia con-
centraron en el corto plazo la atencin de los cientficos sociales de la regin
y las posiciones crticas desde diversos ngulos no se hicieron esperar.
As, Cardoso y Serra lo acusaron de economicismo, anunciando lo que ser
una crtica recurrente en el marxismo en las prximas dcadas, movida

34
Vase Ruy Mauro Marini, Plusvala extraordinaria y acumulacin de capital.

Osorio30-ago.indd 91 9/19/09 12:41:38 PM


92 La caracterizacin del capitalismo latinoamericano

por el inters en adjudicarle autonoma a la esfera poltica y en rechazar


cualquier basamento estructural que la determine o condicione.35
Arrancando de visiones sociologistas, se plantea que en el anlisis de
Marini no aparecen las clases sociales ni la lucha de clases. Son las mis-
mas confusiones de quienes creen que el tema de las clases en El capital
de Marx slo se aborda en el captulo lii del tercer tomo y no ven que est
presente a lo largo de toda la obra en tanto el anlisis de las clases a nivel
econmico se realiza bajo las categoras de plusvala, valor de la fuerza de
trabajo, salario, renta, apropiacin mercantil simple y ganancia.
La categora superexplotacin se convirti en una de las ms polmicas de
las ciencias sociales latinoamericanas. Entendida como el proceso mediante
el cual la fuerza de trabajo se remunera por debajo de su valor (Dd, p. 42) y
no como una supervivencia de modos primitivos de acumulacin de capital,
sino [...] inherente a sta y [que] crece correlativamente al desarrollo de la
fuerza productiva del trabajo (Dd, p. 98), la categora de superexplotacin
ha sido objeto de todo tipo de equvocos no obstante que sigue siendo clave
en las disputas respecto al carcter del capitalismo latinoamericano.36
Para algunos autores, slo da cuenta de procesos pretritos, anteriores
al capitalismo. Otros, aceptando que alude a un fenmeno que puede darse
en elcapitalismo, la restringen a las formas de produccin de plusvala
absoluta y en tanto dan por supuesto que el capital industrial se rige por
la produccin de plusvala relativa, la entienden como un mecanismo
extraordinario y accidental. Terceros la confunden con la pauperizacin
absoluta y, como el capital no puede prescindir de la fuerza de trabajo ni
por tanto de su reproduccin efectiva, suponen incorrecta la tesis de la
superexplotacin. Los menos, al confundir precio con valor, consideran
que cualquier descenso salarial (por ejemplo ocasionado por la mayor
fuerza del capital sobre el trabajo, y no como resultado de la elevacin
de la productividad en la produccin de los bienes salarios) indicara que
descendi el valor de la fuerza de trabajo.37

Esta tendencia se alimentar de la necesidad de criticar al economicismo vulgar,


35

para el que bastaba el estudio de la infraestructura econmica para explicar cualquier


fenmeno social.
36
Para un desarrollo terico ms amplio de la superexplotacin y sus diversas formas,
remitimos al lector al captulo v del presente libro.
37
Para una crtica de esta ltima posicin, vase el Addendum de la Tercera parte del
presente libro.

Osorio30-ago.indd 92 9/19/09 12:41:39 PM


Rupturas tericas: del subdesarrollo a la dependencia 93

No es difcil constatar que en esta diversidad de opiniones lo que se


hace manifiesto es la incomprensin ante el concepto y los procesos de los
que da cuenta. No repetiremos aqu ideas ya desarrolladas que refutan
los planteamientos anteriores.38 Digamos tan slo que la superexplotacin
sigue siendo la piedra angular de la especificidad del capitalismo lati-
noamericano, en tanto da cuenta de las formas particulares que adopta
la produccin de plusvala, cmo es explotada la fuerza de trabajo y las
tendencias que de ello se derivan en la circulacin y la distribucin. Es
a su vez el punto de anclaje de la reproduccin local del capital y del
proceso que produce y reproduce sus contradicciones en el marco de sus
vnculos con el sistema mundial y por tanto que alimenta la actualidad
de la revolucin en la regin.
Si Frank constituye el punto ms alto en el trnsito de la dependencia
al marxismo, Marini funda la teora marxista de la dependencia. Deca-
mos anteriormente que este autor permaneci prcticamente solo entre
su generacin en el desarrollo de esta temtica y con una produccin rica
pero escasa.39 No deja de ser un fenmeno curioso que justo cuando se
daban las bases para que en el plano terico el marxismo latinoamericano
pudiera dar un salto general, muchos intelectuales ligados anteriormente
a estos proyectos abandonan esta tarea.
Esta paradoja se explica en parte como consecuencia del proceso con-
trarrevolucionario que se desata en el sur de Amrica Latina, especial-
mente en la primera mitad de la dcada de 1970. Fue particularmente
significativo el golpe militar en Chile ya que ah se concentraban parte
importante de los intelectuales marxistas que dieron vida a los estudios de
la dependencia.40 Tras el golpe militar en ese pas se produce la dispora
que desarticula equipos de trabajo y temas de investigacin.41

38
Vase al respecto la parte ii de Dialctica de la dependencia y el inciso iii de Las
razones del neodesarrollismo, pp. 85-99. As como el Addendum ya mencionado del pre-
sente libro.
39
Lo principal de su obra se puede consultar en www.Marini-escritos.unam.
40
En el captulo vi de este libro me refiero ampliamente a la influencia que ejerci la etapa
contrainsurgente en el olvido de los planteamientos de los tericos de la dependencia por
parte de la academia latinoamericana.
41
Desde antes del golpe militar algunos de los ms importantes tericos de la depen-
dencia haban iniciado un camino que los apartaba de los temas centrales propuestos a
debate. Andr Gunder Frank, por ejemplo, ya haba publicado La dependencia ha muer-
to, viva la dependencia y la lucha de clases como apndice de su libro Capitalismo y

Osorio30-ago.indd 93 9/19/09 12:41:39 PM


94 La caracterizacin del capitalismo latinoamericano

Ms all de las crticas puntuales a la obra de Marini antes sealadas,


existen dos grandes corrientes que plantearon propuestas alternativas
globales a la posicin de este autor: por un lado, aparecen los trabajos
provenientes del marxismo endogenista que, luego de un largo periodo
derepliegue terico, busc dar nuevo aire a las tesis de la articulacinde
modos de produccin y, por otro lado, los antiguos dependentistas que,
junto con antiguos tericos liberales, han dado vida a lo que Marini calific
como neodesarrollismo.

4. La articulacin de modos de produccin

La crisis que vivi el marxismo endogenista en la dcada de 1960 bajo el


impacto de la Revolucin Cubana, el agotamiento de sus tesis polticas
y el quiebre de muchas de sus organizaciones impuso dificultades a su
elaboracin terica. Sus planteamientos respecto a las formulaciones de
la dependencia tendieron a ser ms contestatarios, lo que le rest fuerza
para generar puntos de vista nuevos en la caracterizacin del capitalismo

subdesarrollo en Amrica Latina en donde se hace evidente su agotamiento en aquella


problemtica. Theotonio Dos Santos, por otra parte, iniciaba sus estudios reunidos en
su libro Imperialismo y dependencia sobre el imperialismo, que si bien estaban ligados
a los problemas de la dependencia ponan el acento en las economas desarrolladas y en
los avances tecnolgicos. Luego de su salida de Chile, Dos Santos se establece en Mxico
y con posterioridad se traslada a Brasil en donde retoma una activa vida poltica. Vania
Bambirra realiza un periplo geogrfico similar a Dos Santos y desplaza su atencin terica
a problemas polticos como el aporte de Lenin a una teora de la revolucin y el socialismo.
Un primer avance de este esfuerzo es el libro que publica en coautora con Theotonio Dos
Santos: La estrategia y la tctica socialista de Marx y Engels a Lenin (dos tomos). Al salir
de Chile, y tras una corta estada en Panam y Alemania Federal, Marini se establece en
Mxico en 1974 donde inicia un prolfico trabajo de formacin de equipos de investigacin
en el Centro de Informacin, Documentacin y Anlisis del Movimiento Obrero (cidamo),
que l funda y dirige. En este pas Marini escribe Las razones del neodesarrollismo y
Plusvala extraordinaria y acumulacin de capital, as como algunos ensayos sobre el
Estado y la lucha por la democracia. En general, su produccin literaria disminuye en medio
de intensas tareas docentes y de direccin de investigaciones y equipos de trabajo y en el
contexto del reflujo general que viven las fuerzas polticas e intelectuales de izquierda. A
mediados de la dcada de 1980 regresa a Brasil en donde inicia una revisin de las teoras
del desarrollo latinoamericano y del socialismo. En 1993, de vuelta en Mxico, dirige el
Centro de Estudios Latinoamericanos (cela) de la unam, en donde encabeza seminarios
de revisin de la teora social latinoamericana. A mediados de 1994 regresa a Brasil en
donde fallece en 1997.

Osorio30-ago.indd 94 9/19/09 12:41:39 PM


Rupturas tericas: del subdesarrollo a la dependencia 95

latinoamericano. Slo a mediados de la dcada de 1970 la situacin se


modifica cuando ciertas formulaciones gestadas en Europa, particular-
mente en Francia (Pierre-Philippe Rey, Les alliances de classes, 1973),
son retomadas por tericos latinoamericanos para dar vuelo a la teora de
la articulacin de modos de produccin en un claro sentido alternativo
a las tesis de la dependencia.42
Agustn Cueva ha sido sin duda el ms lcido exponente de esta inter-
pretacin en nuestro continente. Su libro El desarrollo del capitalismo en
Amrica Latina (1977) es una de las obras ms valiosas producidas en la
segunda mitad de la dcada de 1970. En el trabajo de Cueva se repiten viejas
tesis tericas y polticas del marxismo endogenista aunque con significativas
innovaciones, muchas de ellas tomadas de las propuestas de los tericos
de la dependencia. Ideas como las deformaciones del aparato productivo
capitalista debido a nuestra integracin en el orden econmico mundial,
situaciones de dependencia o sobreexplotacin harn ms corta la brecha
entre este enfoque y las formulaciones marxistas de la dependencia.
En el libro de Cueva hay un esfuerzo evidente por superar las limita-
ciones endogenistas ms recalcitrantes tratando de integrar en el anlisis
los condicionantes externos con los factores internos para explicar la
originalidad del capitalismo latinoamericano. Es as como se indica que
la plena incorporacin de Amrica Latina al sistema capitalista mundial
[...] no ocurre a partir de un vaco, sino sobre la base de una matriz eco-
nmico-social preexistente, lo que nos coloca ante la complejidad de un
proceso en el que lo interno y lo externo, lo econmico y lo poltico, van
urdiendo una trama histrica hecha de mltiples y recprocas determi-
naciones (pp. 11-12).
La idea de recprocas determinaciones entre los factores externos e
internos, si bien supera los enfoques unilaterales que consideraban slo
uno de los elementos, no nos ayuda a identificar el hilo conductor que
debe guiar el anlisis. El problema no se aclara al plantearlo como una
sumatoria de elementos y conceptos, o como un equilibrio indetermina-

42
La produccin terica de autores marxistas que aqu calificamos como endogenistas
es amplia y variada. En Mxico destacan los trabajos de Enrique Semo y de Ren Zavaleta
Mercado, boliviano exiliado durante un largo periodo en este pas. Vania Bambirra ya
realiz una extensa crtica a los planteamientos de Semo en Teora de la dependencia: una
anticrtica. El planteamiento de Cueva es el ms profundo dentro de esta corriente y por
ello nos detendremos en l.

Osorio30-ago.indd 95 9/19/09 12:41:39 PM


96 La caracterizacin del capitalismo latinoamericano

do de factores internos y externos. Dnde estn las races de nuestro


subdesarrollo?, cules son los elementos definitorios en la gestacin del
peculiar capitalismo latinoamericano? Cueva seala que

[...] el subdesarrollo latinoamericano slo se torna comprensible al conceptua-


lizarlo como un proceso de acumulacin muy particular de contradicciones
que no derivan nicamente de los elementos histricos que hemos enfatizado
[prusianismo agrario, deformaciones del aparato productivo capitalista
debido a nuestra integracin en el orden econmico mundial, succin de ex-
cedentes por el capital monoplico], sino tambin de una heterogeneidad ms
amplia, explicable en trminos de articulacin de modos de produccin, sin
cuyo anlisis resulta imposible entender el propio desarrollo concreto de los
elementos estudiados hasta ahora (p. 100).

El argumento de Cueva se inclina claramente en hacer de la articu-


lacin de modos de produccin un elemento clave para la explicacin. El
subdesarrollo latinoamericano se presenta a primera vista como efecto de
un proceso atrasado e insuficientemente capitalista en contraste con las
modalidades que asumi el capitalismo en los llamados pases centrales.
Yla idea de la articulacin de modos de produccin en tanto integra-
cin de formas atrasadas y modernas de produccin no va ms all
de la descripcin del problema, de sealar cmo se muestra el capitalis-
molatinoamericano, sin explicar por qu asume esas formas.Sealemos
tres ideas centrales en relacin con los problemas que nos ocupan:

a) Lo que determina la imbricacin entre los distintos modos de pro-


duccin en Amrica Latina es el modo como esta regin se inserta
en el mercado mundial capitalista.
b) La vinculacin de Amrica Latina al mercado mundial que se mo-
difica histricamente, de ah la necesidad de estudiar los fenmenos
de la dependencia origina que en esta regin el ciclo del capital no
slo permita sino que requiera la reproduccin de formas capitalistas
atpicas para consolidarse y desarrollarse.
c) Inicialmente el capitalismo no introduce modificaciones en el nivel
de la produccin inmediata sino en el de la circulacin. Pero al
presentarse las tendencias propias de la produccin de plusvala
los modos de produccin preexistentes se reestructuran para hacer

Osorio30-ago.indd 96 9/19/09 12:41:39 PM


Rupturas tericas: del subdesarrollo a la dependencia 97

frente a los requerimientos que impone el capital. En ese estadio el


capital busca apropiarse no slo de la periferia de los diversos tipos
de produccin sino de sus bases mismas.

Si en Amrica Latina estas readecuaciones de la produccin no


asumen formas clsicas no es tanto debido a un insuficiente desarrollo
capitalista pues

[...] aun cuando se trate realmente de un desarrollo insuficiente de las rela-


ciones capitalistas, esa nocin se refiere a aspectos de una realidad que, por
su estructura global y su funcionamiento, no podr nunca desarrollarse de la
misma forma como se han desarrollado las economas capitalistas llamadas
avanzadas. Es por lo que, ms que un precapitalismo, lo que se tiene es un
capitalismo sui generis (Dd, p. 14).

No es que nos encontremos en estadios inferiores de desarrollo de un


capitalismo clsico sino que el capitalismo latinoamericano ha madurado
de una manera especfica, marcada por las modalidades de integracin al
mercado mundial que a su vez han definido los particulares en la repro-
duccin del capital en la regin.
Por otro lado, Cueva insiste en la dominacin de un modo de produc-
cin feudal en Amrica Latina, pero a diferencia de los planteamientos
anteriores del marxismo endogenista no lo extiende hasta el sigloxx, sino
hasta las tres cuartas partes del xix. As, indica que

[...] al finalizar la forma de implantacin del capitalismo en Amrica Latina


creemos haber sentado las bases para la comprensin de este problema, que
en estricto rigor no es el sigloxx el de la transformacin del feudalismo en
capitalismo, puesto que este proceso, en sus lneas generales, se ha operado
ya durante la fase oligrquica (p. 148).

El retroceder en el tiempo el feudalismo tiene implicaciones polticas


importantes. Para Cueva es difcil sostener la vigencia para el sigloxx
de revoluciones democrtico-burguesas reales y, por ende, de alianzasdel
movimiento popular con la burguesa industrial. De este modo, en un
verdadero mea culpa, plantea algo que el marxismo de la dependencia
formul desde sus inicios:

Osorio30-ago.indd 97 9/19/09 12:41:40 PM


98 La caracterizacin del capitalismo latinoamericano

Pero esta misma confrontacin [entre la fraccin agraria y la industrial] que


en pocas de crisis alcanz el grado mximo de paroxismo, est teida siem-
pre de ambiguedades, en la medida en que la tendencia expansiva del capital
industrial, que en principio lo impulsa a buscar una ampliacin del mercado
interno, se ve contrarrestada por el temor de desarticular el motor principal
ya establecido de acumulacin de capital en general. Por esta razn, la burgue-
sa industrial latinoamericana no ha desempeado un papel revolucionario,
sino que se ha detenido en las fronteras de un tibio reformismo; la revolucin
democrtico-burguesa le ha parecido como un gran salto al vaco, como un
riesgo de perspectivas inciertas que nunca se decidi a asumir (p. 150).

5. La crtica neodesarrollista

Como hemos indicado anteriormente, las diferencias y contradicciones en-


tre los tericos de la dependencia slo asumieron un carcter significativo
luego de la publicacin de Dialctica de la dependencia. Ello obedeci al
claro corte que estableci el anlisis de Marini en el plano terico y a sus
consecuencias polticas. A partir de ese punto ya no todos los dependen-
tistas asumieron esta condicin porque el calificativo comenz a significar
mucho ms que en sus inicios. El marxismo se haba apropiado de dicha
categora dndoles al enfoque de los problemas que afronta el capitalismo
latinoamericano y a las posibles salidas polticas connotaciones ajenas al
capital, lo que oblig a diversos autores a replantear sus posiciones.
El primer signo de este decantamiento fue el trabajo de Cardoso Notas
sobre el estado actual de los estudios sobre la dependencia, escrito en
1972. Ah Cardoso comienza a plantear moderadamente sus objeciones
a la categora superexplotacin en tanto factor clave del capitalismo de-
pendiente por considerarla una forma antediluviana de explotacin y no
resultado del desarrollo del capitalismo como tal.43
Posteriormente, bajo un nuevo contexto poltico en Brasil determinado
por los esfuerzos de la dictadura militar por institucionalizarse por medio
de aperturas polticas, y por una creciente reactivacin del movimiento
popular, Cardoso lanza un violento ataque a la obra de Marini rechazan-

La respuesta de Marini a estas observaciones aparece en la parte


43
ii de Dialctica de
la dependencia.

Osorio30-ago.indd 98 9/19/09 12:41:40 PM


Rupturas tericas: del subdesarrollo a la dependencia 99

do las tesis de la superexplotacin y del subimperialismo. Su ensayo de


1978, Las desventuras de la dialctica de la dependencia escrito en
colaboracin con Jos Serra es una verdadera defensa del capitalismo
brasileo.44
Marini responde a las desventuras en su ensayo Las razones del
neodesarrollismo de 1978, en donde precisa aspectos de los conceptos de
superexplotacin y subimperialismo que en sus trabajos anteriores no
fueron considerados.
Por lo expuesto, difcilmente puede hablarse de una sola teora de la
dependencia ya que engloba una temtica que ha debido sufrir varias
mutaciones tericas y polticas desde su surgimiento hasta nuestros
das, y en los diversos autores y corrientes que hemos reseado apunta a
problemas distintos y con desiguales niveles de concrecin. En rigor, slo
se constituy una teora de la dependencia cuando esta nocin ha sido
apropiada por el marxismo. Slo en esta escuela de pensamiento social
ha sido posible definir con precisin una perspectiva de anlisis de la
integracin de Amrica Latina al mercado mundial capitalista y asumir
como objeto especfico de estudio al capitalismo dependiente, sus leyes de
gestacin y de reproduccin.

Conclusiones

Entre la dcada de 1950 y la primera mitad de la dcada de 1970 el pen-


samiento latinoamericano vivi un periodo excepcional que culmin en

44
Tras cortas estadas en Chile y en Francia luego del golpe militar en Brasil en 1964,
Cardoso regresa a Brasil donde crea el Centro Brasileiro de Analise e Planeamiento (cebrap),
que se transforma al poco tiempo en uno de los institutos de ciencias sociales ms productivos
del continente. Se adscribe al Movimiento Democrtico Brasileo (mdb), organizacin poltica
de centro con actividad destacada en los procesos polticos tendientes a democratizar el pas.
En 1982 ocupa el cargo de senador por el Estado de Sao Paulo, participa activamente en la
Asamblea Constituyente que elabora la nueva Constitucin promulgada en 1988 y funge como
dirigente del Partido Social Demcrata Brasileo (psdb), organizacin disidente del pmdb. En
1992 asume la cartera de Relaciones Exteriores y al ao siguiente la de Hacienda, durante
el gobierno de Itamar Franco, quien sucede a Fernando Collor de Mello, que se ve obligado
a abandonar la presidencia del pas debido a acusaciones de corrupcin. Posteriormente
Cardoso llega a la Presidencia de Brasil en la que es reelegido y termina su mandato con
fuertes crticas del centro y de la izquierda por haber encabezado una gestin orientada por
polticas neoliberales. Le sucedi en el cargo Luiz Inacio Lula da Silva en enero de 2003.

Osorio30-ago.indd 99 9/19/09 12:41:40 PM


100 La caracterizacin del capitalismo latinoamericano

la teora marxista de la dependencia. Varios factores se conjugaron para


hacer posible este proceso. En el caso de la cepal, sus trabajos se funden
con los intereses de la burguesa, que en la dcada de 1950 encarna la
industrializacin como proyecto de nacin, el cual se convierte en la punta
de lanza del desarrollo capitalista latinoamericano. Las tensiones con el
capital internacional que supone este proyecto, la necesidad de buscar
nuevos espacios en la divisin internacional del trabajo y de justificar
y legitimar las bondades del proyecto industrializador, exigen que la
reflexin no slo sea rigurosa en trminos tericos sino sustentada en un
fuerte compromiso con la realidad poltica, lo cual favoreci la bsqueda
de propuestas creativas.
Pero en la dcada siguiente Amrica Latina se convierte en un terri-
torio de agudas disputas polticas y tericas. Frente al proyecto de nacin
burgus industrial, cada vez ms segregador, se yergue otro que encuentra
referentes en la Revolucin Cubana para proponer nuevas rutas para el
desarrollo y para la revolucin en la regin. Esta confrontacin constituir
un fuerte estmulo para pensar desde un nuevo marxismo los problemas
de la actualidad de la revolucin y las particularidades del capitalismo
latinoamericano que cristalizar en la teora de la dependencia.
Desde la cepal y el marxismo se produjo una articulacin entre reflexin
y necesidades polticas que desencaden un potencial creativo inusitado,
abriendo un periodo excepcional en las ciencias sociales de la regin.

Osorio30-ago.indd 100 9/19/09 12:41:40 PM


V. Residuos de una ardua batalla
intelectual y poltica

Introduccin

Si hay alguna reflexin que las ciencias sociales latinoamericanas pueden


presentar como algo original y sustantivo son las propuestas tericas que
se gestaron en torno a los problemas del subdesarrollo y la dependencia.
En ambos casos se llegaron a constituir paradigmas. Sin embargo, a
pesar de su riqueza esas propuestas han sido relegadas en los debates de
las ciencias sociales de la dcada de 1980 debido fundamentalmente a la
influencia que los cambios polticos ocurridos en Amrica Latina ejercieron
en la investigacin social.
A continuacin se exponen las nociones que a nuestro juicio constituyen
los principales paradigmas en que aquellos aportes cristalizaron. Cabe
sealar que cuando nos referimos al paradigma del subdesarrollo estamos
considerando la obra de la cepal, particularmente la gestada entre finales
de la dcada de 1940 y comienzos de la dcada de 1960, periodo en el que
Ral Prebisch ocup la direccin de ese organismo.
Ninguna nueva teora arranca de cero. Siempre existe un clima inte-
lectual que hace posible que ciertas formulaciones ya existentes en un
momento especfico y en la pluma de determinado autor alcancen una
cristalizacin que marca de manera clara una ruptura con las visiones
prevalecientes y abre nuevas perspectivas de anlisis. Este papel le co-
rrespondi a Prebisch respecto a la teora del subdesarrollo.

Asumimos la visin de Thomas S. Kuhn en torno a la nocin de paradigma en tanto
realizaciones cientficas universalmente reconocidas que, durante cierto tiempo, propor-
cionan modelos de problemas y soluciones a una comunidad cientfica, en La estructura de
las revoluciones cientficas, p. 13.

Abordamos este asunto en el siguiente captulo del presente libro.

El periodo aqu considerado corresponde a la segunda y tercera etapas, dentro de las
cinco que Prebisch reconoce en su itinerario intelectual. Vase Ral Prebisch Cinco etapas
de mi pensamiento sobre el desarrollo, en Comercio Exterior.

Osorio30-ago.indd 101 9/19/09 12:41:40 PM


102 La caracterizacin del capitalismo latinoamericano

Muchas de sus propuestas iniciales sufrieron modificaciones con el paso


del tiempo y en debate con otras propuestas, en particular con la teora
de la dependencia, lo que no slo propici cambios en la visin cepaliana
sobre el subdesarrollo sino mutaciones en las propias categoras que
rebasaron el campo interpretativo en el que emergieron.
Cuando hablamos del paradigma de la dependencia, hacemos nfasis
en la obra en donde el tema alcanza su mayor madurez, Dialctica de la
dependencia (1973), de Ruy Mauro Marini junto a otros escritos suyos
posteriores. Al igual que Prebisch este autor recoge una serie de pro-
puestas, rearticulndolas, reformulndolas y aadindoles la impronta
de su orginal interpretacin, amn de gestar nuevas categoras, todo lo
cual le permite alcanzar la ms elaborada y seria interpretacin de la
especificidad del capitalismo latinoamericano.
En esta exposicin se incluyen aspectos que van ms all de los seala-
mientos de estos autores y que forman parte de lo que considero resultados
fundamentales de las discusiones que produjeron, los que siguen vigentes
en la investigacin sobre la regin.

1. La relacin centro-periferia

Esta nocin sintetiza una de las dos principales propuestas de la cepal


sobre el subdesarrollo. Se encuentra presente en los planteamientos de
Fernand Braudel y ms tarde en los de Immanuel Wallerstein, autores
cuyos trabajos principales son posteriores a los de Prebisch. Segn Joseph
Hodara, autor de uno de los trabajos ms eruditos sobre el pensamiento

Una revisin de los cambios del paradigma de la cepal puede verse en J. Hodara,
Prebisch y la cepal; Adolfo Gurrieri, La economa poltica de Ral Prebisch en La obra
dePrebisch en la cepal; Ral Prebisch, Cinco etapas de mi pensamiento sobre el desarrollo,
en Comercio Exterior; Jaime Estay Reino, La concepcin inicial de Ral Prebisch y sus
transformaciones, en La teora social latinoamericana.

De sus escritos posteriores, vase en particular Las razones del neodesarrollismo, que
es la respuesta a la crtica de Fernando Henrique Cardoso en colaboracin con Jos Serra
titulada Las desventuras de la dialctica de la dependencia. Tambin vase Plusvala
extraordinaria y acumulacin de capital.

Por ejemplo, en La dinmica del capitalismo.

Vase El moderno sistema mundial.

Prebisch utiliza los trminos centros y periferias desde 1946, antes de su ingreso a
la cepal, en 1949. Vase Octavio Rodrguez, La teora del subdesarrollo de la cepal, p. 22.

Osorio30-ago.indd 102 9/19/09 12:41:41 PM


Residuos de una ardua batalla intelectual y poltica 103

de Prebisch, la nocin de periferia es tomada por ste de trabajos del


economista alemn Ernst Wagemann (formado en Chile). En su libro
Estructura y ritmo de la economa mundial, publicado en alemn en
1932 y en espaol al ao siguiente, Wagemann establece una tipologa
de zonas econmicas en la que distingue zonas acapitalistas (no mo-
netarias, en donde incluye frica y Asia), neocapitalistas (Sudamrica),
semicapitalistas (un tipo superior al anterior) y supercapitalistas (Europa
occidental y Estados Unidos), y explica que en los pases semicapitalistas
se observa con frecuencia una ms intensa condensacin de capital que en
las comarcas perifricas [...] a menos que en stas se instalen economas
de enclave.10
Cualquiera que sea su origen, lo que nos importa destacar es que la
nocin centro-periferia puso de manifiesto, en primer lugar, que la econo-
ma internacional es un campo de interrelaciones que tienen incidencia
en las formas de desarrollo o subdesarrollo de las economas que parti-
cipan en l; en segundo lugar, que es un campo heterogneo de fuerzas
en el que hay economas que tienen la capacidad de imponer reglas, los
centros, que hacen prevalecer sobre otras, las perifricas; en tercer lugar,
estas ideas permitieron cuestionar el presupuesto de que en la economa
mundial reinara una homogeneidad estructural en la que slo existiran
diferencias de grado o de etapas de desarrollo entre las naciones y,
finalmente ya en otros autores, que la economa mundial capitalista
es estructuralmente heterognea y tiende a reproducir esa heterogeneidad,
expresada justamente en centros y periferias.
Ms all de los lmites que inicialmente Prebisch le otorg a estos
trminos, la idea de centros y periferias en la teora de la dependencia
apunta a caracterizar la asimetra prevaleciente en las relaciones eco-
nmicas internacionales entre naciones y regiones. Pero la conclusin
ms importante que se desprende de esta caracterizacin es que el
subdesarrollo y el desarrollo no se explican simplemente por despojos de
unas economas y regiones a otras, como lleg a formular la teora de la
cepal (y Dussel Ambrosini posteriormente), sino porque internamente

se crean formas de reproduccin del capital que generan dependencia

Vase Prebisch y la cepal, al cual seguimos en esta parte.




El trmino perifrica se refiere en Wagemann a un tipo de zona econmica especfica


10

asimilable al tipo acapitalista. Advirtase la utilizacin de la nocin de enclave, que


consideraremos en pginas siguientes.

Osorio30-ago.indd 103 9/19/09 12:41:41 PM


104 La caracterizacin del capitalismo latinoamericano

en unas y desarrollo en otras. Una condicin de posibilidad para el


funcionamiento de este sistema de relaciones econmicas asimtricas
es la existencia de capitales, clases sociales, espacios nacionales y
regionales en la periferia que se benefician de esta situacin debido a
su articulacin con el capital central (lo que no excluye conflictos con
ste), el cual a su vez genera mecanismos que reproducen tanto esa
relacin como la propia configuracin interna que le corresponde como
centro del sistema.
Para negar la pertinencia de los trminos de centros y periferias,
uno de los argumentos ms socorridos por autores recientes es que en la
periferia se han creado ncleos avanzados de produccin y de consumo
que no tendran nada que envidiar a los del centro, mientras que en las
regiones centrales han aparecido bolsones de miseria que se asemejan en
mucho a la pobreza de las regiones perifricas, as como talleres donde
se explota a los obreros de Nueva York o Pars que pueden rivalizar
con los de Hong Kong y Manila.11 Estaramos entonces en una suerte de
revoltijo tal que continuamente hallamos el Primer Mundo en el Terce-
ro [y] el Tercero en el Primero. En definitiva, habran desaparecido los
referentes diferenciadores entre ellos.12
Las estadsticas, sin embargo, sealan que la mundializacin no ha
puesto fin a los procesos de los que dan cuenta las nociones de centro y
periferia. Por el contrario, se han acentuado. La transferencia de valo-
res de las naciones y regiones subdesarrolladas al mundo central se ha
incrementado, sea por el intercambio desigual, sea por pago de intere-
ses, transferencia de ganancias de empresas a sus casas matrices en
elmundo desarrollado, etctera,13 y se ha ensanchado la brecha entre el
mundodesarrollado y el mundo perifrico.14

11
Este es uno de los argumentos principales de Michael Hardt y Antonio Negri en Imperio,
p. 307.
12
Ibid., p. 14.
13
Por ejemplo, entre 1976 y 1997 Amrica Latina tribut a otras regiones poco ms de
dos millones de millones en concepto de transferencia de excedentes [] con el pago de ser-
vicios de la deuda, prdidas por intercambios, fuga de capitales, utilidades netas remitidas,
errores y omisiones. John Saxe-Fernndez y James Petras, Globalizacin, imperialismo y
clase social, pp. 111-112.
14
El pib per cpita mundial era de 2 mil 114 dlares en 1950 y pas a 5 mil 709 dlares
en 1998. Mientras en Europa Occidental en este lapso pasa de 4 mil 594 a 17 mil 921 dlares
y en Estados Unidos, Australia, Nueva Zelandia y Canad lo hace de 9 mil 288 a 26 mil

Osorio30-ago.indd 104 9/19/09 12:41:41 PM


Residuos de una ardua batalla intelectual y poltica 105

Por otra parte, los movimientos mundiales de valores y capitales mues-


tran que stos tienden a ser apropiados por empresas multinacionales y
bancos con sedes matrices ubicadas en las naciones y regiones del mundo
central. No hay, por tanto, como algunos suponen, una red indetermi-
nada de valores y capitales que se mueven y circulan sin localizaciones
establecidas.15 A la hora de sacar cuentas el poder econmico tiende a
concentrarse en espacios geogrficos especficos, primordialmente Estados
Unidos, pases de la antigua Europa occidental y Japn.16
Aunque es inherente al capitalismo explotar y generar riqueza ypobreza
de manera simultnea en todos los rincones del planeta, hay diferencias
no slo de grado, sino de cualidad entre las regiones centrales y las peri
fricas. El capital se reproduce de maneras diferenciadas en unas y otras.17
La presencia de unos cuantos malls, por ms sofisticados que sean, o f-
bricas de punta en la periferia, no permite suponer que ya desapareci el
subdesarrollo, ni modifica la polarizacin de la reproduccin del capital en
centros y regiones dependientes con nuevos desequilibrios. De igual forma,
la presencia de zonas de hambre y pobreza en las regiones centrales no las
convierte en periferia o en no-centros.
No es casual el auge de propuestas como las de Hardt y Negri en tiem-
pos de mundializacin impulsada por el gran capital.18 Es necesario revivir
las viejas ideas de que los centros y las periferias, el imperialismo y la
dependencia no slo son fenmenos desligados sino resultado del esfuerzo

146 dlares per cpita, en Amrica Latina y el Caribe slo se eleva de 2 mil 544 a 5 mil 795
dlares. cepal, Globalizacin y desarrollo, p. 79.
15
Es la misma imagen que se utiliza en el campo de las comunicaciones: una red inde-
terminada, sin centros, en donde simplemente circula informacin. Vase, por ejemplo, de
Manuel Castells, La era de la infomacin. Nada se dice del peso en la generacin y decisin
de lo que es noticia de los centros hegemnicos.
16
Estados Unidos cuenta con 45% de las mayores empresas transnacionales, seguido
de Europa occidental con 28% y Asia (particularmente Japn) con 18% . Entre los 10
principales bancos del mundo, Estados Unidos controla 60%, Europa 30 y Japn 10%.
Financial Times, 27 de mayo 2004. Citado en James Petras, La base econmica del poder
imperial, La Jornada, Mxico, 21 de agosto de 2004.
17
Vanse al respecto los incisos 5 y 6 del presente captulo, as como el inciso 3 del captulo
iv del presente libro.
18
La gestacin de una soberana supranacional sin fronteras, sin centros, desterritoria-
lizada, es la novedad del imperio que imaginan Hardt y Negri, y lo necesario para una
propuesta poltica que reivindica la multitud nmada, en xodo. La idea de Estados-nacin
se presenta como un obstculo para las batallas que se dirimirn en el no-lugar.

Osorio30-ago.indd 105 9/19/09 12:41:41 PM


106 La caracterizacin del capitalismo latinoamericano

de unos pueblos y de la falta de empeo y de reformas de otros.19 Importa


diluir las relaciones econmicas asimtricas y los mecanismos y sujetos
sociales locales que inciden en la reproduccin de tales condiciones.
La concepcin centro-periferia obliga a mirar los procesos mencionados
en la interrelacin que constituye a la economa mundial capitalista yen
las particularidades internas que se establecen en cada pas y regin.
Esta perspectiva apunta en direccin contraria a la mirada que el capital
transnacional propone en su proyecto de mundializacin.

2. El deterioro de los trminos de intercambio

Con la formulacin de su tesis sobre el deterioro de los trminos de in-


tercambio,20 Prebisch y la cepal rompieron con los planteamientos de
la teora clsica del comercio internacional y sus posibles efectos en el
desarrollo econmico.21 Hoy se dice fcil, pero en su tiempo este plantea-
miento implic caminar en sentido contrario a las visiones prevalecientes
en la academia y en los organismos internacionales, a uno de los cuales
lacepal, Prebisch se encontraba adscrito.
El deterioro de los trminos de intercambio fue la frmula que sirvi
para demostrar una modalidad de transferencia de recursos de la periferia
al centro y signific poner en discusin, ahora desde corrientes tericas no
marxistas, el hecho de que las historias del desarrollo y del subdesarrollo
son una sola, la del capitalismo como sistema mundial.
La teora clsica del comercio internacional afirma que las econo-
mas deben sustentar su produccin y sus exportaciones en la espe-
cializacin productiva de aquellos bienes primarios, secundarios o
terciarios en los que se tiene ventajas comparativas en el comercio
internacional. Sobre esta base se produce un reparto equitativo de
beneficios entre las economas nacionales, lo que permite que todas
19
Esta nocin remite a la teora de las etapas del crecimiento. Vase su formulacin
clsica en Walt Whitman Rostow, Las etapas del crecimiento econmico.
20
Para Hodara, las nociones de Prebisch sobre el tema se encuentran inicialmente
planteadas en los trabajos del economista rumano M. Manoilesco, en una obra publicada
en francs en 1929 y en ingls en 1931.Vase J. Hodara, Prebisch y la cepal, p. 137.
21
Esta ruptura, a juicio de Marini, constituye la contribucin ms importante de la ce-
pal. Vase R.M. Marini, La crisis del desarrollismo, en La teora social latinoamericana,
p. 140.

Osorio30-ago.indd 106 9/19/09 12:41:41 PM


Residuos de una ardua batalla intelectual y poltica 107

cuenten con condiciones ptimas para su desarrollo.22 Esto implicaba


que Amrica Latina deba seguir especializndose en la produccin de
materias primas y alimentos, en tanto el mundo industrial deba hacerlo
en bienes secundarios.
Prebisch demostr la falacia de este dogma sealando que en el mediano
y largo plazos, los precios de las materias primas tienden a caer frente a
los de los bienes manufacturados. De ah que se pueda afirmar que, bajo
las normas que rigen actualmente el comercio internacional, los pases pe-
rifricos no slo no han recibido parte del fruto de la mayor productividad
industrial, sino que no han podido retener para s el provecho de su propio
progreso tcnico.23 En otras palabras, las leyes del comercio internacional
permiten la transferencia de valores de la periferia al centro.
Esto sucede porque en los periodos de recesin econmica, los precios
de las materias primas y alimentos tienden a caer ms abruptamente y de
manera ms persistente que los de los bienes industriales. Este deterioro
relativo de los precios de las materias primas no se contrarresta con las
alzas de precios que se producen en las pocas de bonanza, y adems se
agrava segn esta visin debido a que en los periodos de recesinla
poblacin obrera de los centros, al estar mejor organizada que la de
laperiferia, ofrece ms resistencia al deterioro de sus salarios, lo cual
presiona a la baja sobre aquellos precios.24

22
Aprovechar las ventajas comparativas en el comercio internacional constituye hoy
una de las justificaciones para impulsar el nuevo patrn exportador de especializacin
productiva en la regin. En la historia se repite como comedia lo que fue una vieja tragedia,
al decir de Marx.
23
Ral Prebisch, Estudio Econmico de Amrica Latina, 1949, p. 49.
24
Estas constituyen a juicio de Octavio Rodrguez dos de las versiones cepalinas
la de los ciclos y la contable de la tesis del deterioro en los trminos de intercambio.
Existe una tercera industrializacin, que afirma que la inexistencia de un sector in-
dustrial en la periferia limita la oferta de empleos, lo cual propicia el aumento del exceso
de trabajo enlos sectores primario y terciario, con los consecuentes efectos negativos en la
productividad y en los salarios, todo lo cual obstaculiza la elevacin de la productividad y
la expansin del mercado interno. Vase, Octavio Rodrguez, La teora del subdesarrollo de
la cepal. Vale sealar contra la formulacin prebischiana que en el mundo central los
salarios ms elevados no se explican en lo sustancial porque los trabajadores estn mejor
organizados, sino como consecuencia de factores estructurales de otra naturaleza, como la
mayor productividad y la apropiacin de valores que realiza el capital desde la periferia.
Los peores salarios en la periferia se explicaran tambin de ese modo y no como efecto de
la falta de organizacin.

Osorio30-ago.indd 107 9/19/09 12:41:42 PM


108 La caracterizacin del capitalismo latinoamericano

De esta forma, si en el tiempo A se intercambiaba el equivalente a 10


toneladas de trigo (de la periferia) por un tractor (del centro), en el tiem-
po B se requieren 15 toneladas de trigo para acceder al mismo tractor.
La fuerza econmica que otorga la mayor productividad y los adelantos
tecnolgicos que facilitan la produccin de bienes que las economas peri-
fricas no pueden producir permite a las economas desarrolladas imponer
precios por encima del valor, apropindose as de valor producido por los
trabajadores de las economas perifricas.
Esta interpretacin propuesta por el paradigma del subdesarrollo pue-
de parecer insuficiente, pero esto es lo que nos interesa destacar abre
las puertas para una reflexin de vital significacin sobre la situacin de
Amrica Latina en los siguientes puntos:

En las relaciones comerciales y financieras entre naciones existen


mecanismos que permiten la transferencia de valor de la periferia
al centro, los cuales se van modificando, con lo que algunos asumen
preeminencia sobre otros en diversos momentos histricos. Entre
esos mecanismos podemos mencionar la fijacin de tasas de inters
internacionales; transferencias por pago de intereses sobre la deuda
externa; imposicin de precios por gozar de condiciones monoplicas,
sea en productos industriales, conocimientos, etctera; mecanismos de
subvencin de precios para provocar la quiebra de productores en la
periferia y posterior alza de precios en el centro; remisin de ganancias
desde plantas subsedes ubicadas en pases dependientes a las casas
matrices ubicadas en el centro imperial, etctera.
Esta transferencia se produce porque existen elementos estructurales
en el centro y la periferia que lo permiten, ms all de los factores
coyunturales que los precipitan.
Esto remite a la necesidad de hurgar en los elementos internos de las
economas y en lo que aqu nos ocupa, de Amrica Latina para
comprender la naturaleza de estos procesos. En otras palabras, no basta
con considerar slo el comercio internacional; es necesario analizar la
estructura y dinmica de las economas que se interrelacionan en este
proceso.

Osorio30-ago.indd 108 9/19/09 12:41:42 PM


Residuos de una ardua batalla intelectual y poltica 109

3. La nocin de dependencia

Como sucede en toda revolucin terica, el problema de la dependencia


era abordado con grados diversos de desarrollo desde mucho antes de
alcanzar su expresin madura en el ensayo Dialctica de la dependencia
de Ruy Mauro Marini.
El olvido de este proceso lleva a muchos analistas de la teora de la
dependencia a perder de vista las necesarias diferencias entre los autores
y los cortes tericos y metodolgicos que el mismo implic. As, agrupan
equivocadamente, por ejemplo, a Osvaldo Sunkel, Fernando Henrique Car-
doso, Andr Gunder Frank, Theotonio Dos Santos y Ruy Mauro Marini.
A lo ms distinguen algunas diferencias de matiz entre ellos, pero en
el fondo se asume que constituyen una unidad sin distinciones cualitati-
vas bajo el calificativo de dependentistas. De esta forma, son criticados
en bloque atribuyndole al conjunto proposiciones que slo pertenecen a
ciertos autores.
En sus formulaciones maduras, el concepto de dependencia alude a
una forma particular de desarrollo capitalista caracterizada por rasgos
estructurales especficos del modo en que se reproduce el capital, en par-
ticular la explotacin redoblada o superexplotacin y la ruptura en el ciclo
del capital. Veamos enseguida en qu consisten estos rasgos.

4. La explotacin redoblada o superexplotacin de la fuerza de trabajo

Lo que define la esencia del capitalismo dependiente es la explotacin redo-


blada o superexplotacin de la fuerza de trabajo, trmino que da cuenta de
los mecanismos mediante los cuales se viola sistemticamente el valorde
esta fuerza. En los debates sobre este concepto han surgido equvocos que
podran haberse evitado.25 Sin embargo, tambin ha generado fuertes
discusiones el papel central que se le asigna en la propuesta de Marini:

Ya que superexplotacin parece sealar simplemente ms explotacin. Pero se puede


25

explotar ms a los obreros sin superexplotarlos, elevando la productividad del trabajo pero
no la intensidad ni la duracin de la jornada laboral en las ramas productoras de bienes
salarios, lo que permite reducir el tiempo de trabajo necesario. Superexplotar la fuerza de
trabajo es entonces explotarla ms de una manera particular: violando el valor de la fuerza
de trabajo, lo que conduce a poner en entredicho la vida de los trabajadores.

Osorio30-ago.indd 109 9/19/09 12:41:42 PM


110 La caracterizacin del capitalismo latinoamericano

la acumulacin dependiente reposa en la superexplotacindel trabajo.26


Tambin son polmicas las derivaciones polticas de esta propuesta en
la medida en que implica que la dependencia reposa en la agudizacin
de la tendencia del capital a poner en cuestin la vida misma (de los
trabajadores) por lo que deja sin sustento las propuestas que pretenden
reformar este capitalismo para hacerlo menos salvaje, menos precario,
ms humano, civilizarlo, etctera.
El modo en que Amrica Latina se inserta en el mercado mundial,
en tanto productora de metales preciosos, materias primas y alimentos,
dio lugar a una economa que desde sus orgenes pudo prescindir de la
capacidad de consumo de los trabajadores en tanto esos productos se
destinaban a mercados externos.27
Sobre esta base, en la reproduccin del capital, el consumo de la po-
blacin trabajadora tiene una importancia secundaria para la realizacin
de la produccin local, lo cual favorece la transformacin de una parte
significativa del fondo de consumo de los obreros en fondo de acumulacin
del capital.
Antes de abordar las formas que puede asumir la superexplotacin del
trabajo, cabe hacer algunos sealamientos sobre el valor de la fuerza de
trabajo con el fin de lograr una mejor comprensin de las mismas.

4.1. Breve excurso sobre el valor de la fuerza de trabajo

Marx distingue el valor diario y el valor total de la fuerza de trabajo. Este


ltimo abarca el total de vida til del trabajador o el conjunto de das en
que el poseedor de la fuerza de trabajo puede venderla en el mercado como
una mercanca en condiciones normales, adems del tiempo de vida en el
que ya no participar en la produccin (o aos de retiro).

26
Marini afirma que el fundamento de la dependencia es la superexplotacin del traba-
jo. Dialctica de la dependencia, p. 101. Debe llamarse la atencin en que en este tipo de
afirmaciones se pone de manifiesto que la dependencia es fundamentalmente un fenmeno
interno.
27
El actual patrn de reproduccin del capital exportador de especializacin productiva
en Amrica Latina tiende a acentuar esta vieja tendencia estructural del capitalismo de-
pendiente. Vase el captulo ix de este libro.

Osorio30-ago.indd 110 9/19/09 12:41:42 PM


Residuos de una ardua batalla intelectual y poltica 111

El valor total de la fuerza de trabajo determina su valor diario. A ello


alude Marx cuando indica que el valor de un da de fuerza de trabajo est
calculado [] sobre su duracin normal media o sobre la duracin normal
de la vida de un obrero y sobre el desgaste normal medio.28
El valor diario de la fuerza de trabajo se debe calcular entonces
considerando un determinado tiempo de vida til de los trabajadores y
de vida promedio total de acuerdo con las condiciones imperantes en la
poca. Los avances en la medicina han permitido elevar la esperanza de
vida y por lo tanto prolongar el tiempo de vida productiva y de vida total.
Si un individuo puede laborar 30 aos en condiciones normales, el pago
diario de su fuerza de trabajo debe permitirle reproducirse de tal forma
que pueda presentarse en el mercado laboral durante 30 aos y vivir un
determinado monto de aos de retiro en condiciones normales.
Un salario insuficiente o un proceso de trabajo con sobredesgaste (sea
por la prolongacin de la jornada laboral, sea por la intensificacin del
trabajo) acortaran el tiempo de vida til y de vida total del obrero. De
esta manera el capitalista se estara apropiando hoy de aos futuros de
trabajo y de vida de dicho trabajador.29 En este caso, si el salario permanece
constante, estamos frente a una superexplotacin del trabajo en tanto el
capitalista paga un salario inferior al valor de la fuerza de trabajo que
est consumiendo.
Es importante tener en cuenta que el pago de la fuerza de trabajo por
su valor no implica nicamente que el obrero reciba una cantidad de dinero
equivalente a dicho valor. El trabajador debe poder acceder al conjunto
de condiciones que son indispensables para producir y reproducir su

28
K. Marx, El capital, t. i, p. 440 (cursivas mas). Marx reitera esta idea cuando indica:
Sabemos que el valor diario de la fuerza de trabajo se calcula tomando como base una
determinada duracin de vida del obrero, ibid, p. 451 (cursivas mas).
29
Bajo la forma del discurso de un obrero a un capitalista, Marx plantea esta situacin:
Calculando que el periodo normal de vida de un obrero medio que trabaje racionalmente
es de 30 aos, tendremos que el valor diario de mi fuerza de trabajo, que t me abonas un
1 1
da con otro, representa a , o sea de su valor total. Pero si dejo que la
365 30 10950
1 1
consumas en 10 aos y me abones en vez de de su valor total, resultar
10950 3650
que slo me pagas 1/3 de su valor diario robndome, por tanto, 2/3 diarios del valor de mi
mercanca. Es como si pagases la fuerza de trabajo de un da empleando la de tres. Marx,
El capital, p. 180.

Osorio30-ago.indd 111 9/19/09 12:41:43 PM


112 La caracterizacin del capitalismo latinoamericano

fuerza de trabajo, y el salario es una de ellas pero no la nica. El tiempo


de descanso, por ejemplo, es tambin imprescindible.
Si la jornada de trabajo se prolonga o se intensifica, a pesar de que
se paguen horas extras o un salario ms elevado por incrementos en la
cantidad de las mercancas producidas, terminar reduciendo la vida til
y el tiempo de vida total. Ello es as porque si bien el obrero podr acceder
a la cantidad necesaria (e incluso mayor) de medios de vida que permiten
su reproduccin, puede ser que no disponga del descanso necesario para
reponer el desgaste fsico y mental de largas o intensas jornadas. En este
caso el salario adicional slo compensa una parte de los aos futuros de
vida del obrero que se apropia el capitalista durante jornadas extenuantes
o de trabajo redoblado.
Una vez determinado el tiempo de vida til y de vida media total de los
trabajadores, de acuerdo con las condiciones mdico-sociales imperantes,
es posible calcular el valor diario de la fuerza de trabajo, cuyo pago debe
hacer posible la reproduccin diaria de la fuerza de trabajo en condiciones
normales durante dicho tiempo de vida media.
El valor diario de la fuerza de trabajo se determina por el valor de los
medios de vida cuyo consumo diario permita asegurar la subsistencia y
reproduccin de su poseedor, en tanto ste pueda satisfacer sus necesida-
des de alimentacin, vestido, vivenda, educacin, salud, etctera.
La ubicacin geogrfica influye en la determinacin del valor de la
fuerza de trabajo, ya que las particularidades climticas determinan las
necesidades especficas. As, por ejemplo, el tipo de alimentacin, abrigo,
vivienda, etctera, difiere de una zona de clima fro respecto a otra de
clima tropical.
Tambin hay grandes diferencias debido a la educacin, la cultura y las
costumbres que existen en los distintos pases y regiones. En una cultura
sustentada en el maz, por ejemplo, las necesidades alimentarias difieren
obviamente de aquellas otras sustentadas en el trigo o en el arroz.
Adems, las necesidades bsicas de la poblacin trabajadora en un
mismo pas no son las mismas hoy en da que a finales del sigloxix o a
comienzos del sigloxx. La radio, el refrigerador o el televisor, por ejemplo,
son en nuestro tiempo satisfactores bsicos.
La reproduccin de los trabajadores que incluye la formacin de
las nuevas generaciones y por lo tanto la reproduccin de la familia
obrera no puede ser calculada como la suma de montos determina-

Osorio30-ago.indd 112 9/19/09 12:41:43 PM


Residuos de una ardua batalla intelectual y poltica 113

dos de caloras, protenas y vitaminas que se encuentran en cualquier


bien, como si se tratara de la reproduccin meramente fisiolgica de
ganado o de animales de carga. En la determinacin de las necesidades
humanas existen elementos histricos y morales que hacen que esas
caloras, vitaminas y protenas esten contenidas en aquellos alimentos
que constituyen parte de la cultura y de la historia alimentaria de un
pueblo.
El desarrollo material de la sociedad y de las necesidades sociales van
convirtiendo a los medios que las satisfacen en bienes necesarios. Por ello
no implica ninguna contradiccin el hecho de que en barriadas urbanas
pobres se multipliquen las antenas de televisin a pesar de que sus habi-
tantes no cuenten con los alimentos bsicos. Lo que debe sorprender no
son las antenas sino que a estas alturas del desarrollo societal existan
personas que no pueden contar con los bienes materiales bsicos propios
de la poca en la que viven y satisfacer al mismo tiempo el resto de sus
necesidades de manera suficiente.
El incremento del nmero y la diversidad de bienes necesarios que
propicia el desarrollo histrico presiona hacia la elevacin del valor de
la fuerza de trabajo, pero el incremento de la productividad y el conse-
cuente abaratamiento de las mercancas en general influyen en sentido
contrario.

4.2. Sobre las formas de superexplotacin de la fuerza de trabajo

La superexplotacin del trabajo puede adoptar tres formas bsicas: en


primer lugar, mediante la compra de la fuerza de trabajo por un salario
inferior a su valor, es decir, pagando por ella menos de lo necesario para
que se reproduzca en condiciones normales. Este mecanismo opera en
la esfera de la circulacin de las mercancas, por lo que no se le puede
detectar en la esfera de la produccin. Esta forma, en la que el capital
viola directamente el valor diario de la fuerza de trabajo, es la ms burda
y notoria.
Una segunda forma en la que el capital puede violar el valor de la
fuerza de trabajo se basa en la prolongacin anormal de la jornada labo-
ral. Cualquier incremento en la cantidad de trabajo del obrero implica un
acortamiento de su tiempo de vida til y si su salario no se incrementa

Osorio30-ago.indd 113 9/19/09 12:41:43 PM


114 La caracterizacin del capitalismo latinoamericano

en medida suficiente para compensar ese desgaste, el capital se estar


apropiando de aos futuros de trabajo y de vida del obrero, es decir, lo
estar superexplotando.
Al prolongar la jornada permaneciendo constante el salario el capital
consume hoy jornadas futuras de trabajo. Pero aun suponiendo que el
obrero perciba un salario mayor, existe un lmite ms all del cual no
logra resarcir el desgaste fsico que provocan las horas extras de trabajo.30
En otras palabras, bajo esta forma el capital viola el valor de la fuerza de
trabajo al apropiarse de aos de vida futuros del obrero, los cuales no son
compensados por el salario diario que corresponde a un desgaste normal,
ni por pagos extraordinarios que como ocurre por lo general no per-
miten reponer el desgaste real de la fuerza de trabajo.
Esta forma de superexplotacin slo es posible percibirla pasando
de la circulacin esfera en donde se compra-vende la fuerza de traba-
jo a la produccin en donde la fuerza de trabajo es utilizada. La
prolongacin de la jornada laboral es, de acuerdo con Marx, la forma
fundamental de produccin de plusvala absoluta. No es difcil percibir
cmo esta forma de superexplotacin puede combinarse con la anterior,
pues los bajos salarios obligan al trabajador a estar dispuesto a realizar
horas extras en su jornada con el fin de obtener un salario que le permita
satisfacer sus necesidades, que a su vez aumentarn debido al mayor
desgaste que implica esta prolongacin de la jornada laboral.
La ltima forma de la superexplotacin se basa en la intensificacin del
trabajo. Si, al igual que en el caso anterior, suponemos que al momento
de la compra-venta de la fuerza de trabajo se respeta su valor diario, el
aumento de la intensidad del trabajo tambin provoca mayor desgaste
del trabajador y, por tanto, menos aos de vida til. Tambin en este caso
existe un punto en donde los incrementos salariales no permiten resarcir
el desgaste que provoca la intensificacin de la jornada laboral.
El incremento de la intensidad del trabajo permite una modalidad de
superexplotacin en la que se combinan formas de extraccin de plusvala
relativa y de plusvala absoluta. Generalmente esta modalidad va asociada

30
Hasta cierto punto cabe compensar el desgaste mayor de la fuerza de trabajo que
necesariamente supone toda prolongacin de la jornada aumentando al mismo tiempo la
remuneracin. Pero, rebasado ese punto, el desgaste crece en progresin geomtrica, des-
truyendo al mismo tiempo las condiciones normales de reproduccin y de funcionamiento
de la fuerza de trabajo. C. Marx, El capital, t. i, p. 441 (cursivas mas).

Osorio30-ago.indd 114 9/19/09 12:41:43 PM


Residuos de una ardua batalla intelectual y poltica 115

al aumento de la productividad del trabajo, esto es, a un aumento de la


masa de productos que se generan como consecuencia de la introduccin
de adelantos tecnolgicos. Dichos adelantos, que debieran propiciar ese
incremento de valores de uso sobre la base de un menor desgaste de los
productores, son utilizados por el capital para acelerar el ritmo de trabajo
y disminuir los tiempos muertos y la porosidad de trabajo.31
El pago de un salario por debajo del valor de la fuerza de trabajo, la
prolongacin de la jornada laboral y la intensificacin del trabajo se arti-
culan generando una estructura especfica en la que tiende a predominar
uno u otro de estos expedientes de acuerdo con las condiciones especficas
en que se efecta el proceso de produccin. As, por ejemplo, en las indus-
trias ms atrasadas tendern a predominar los dos primeros, en tanto
laintensificacin del trabajo ser fundamental en aquellos sectores de la
produccin que funcionen en condiciones de ms alto nivel tecnolgico.
Pero, en definitiva, la relacin capital-trabajo en cualquier proceso de
produccin estar atravesada y articulada por la disposicin a redoblar
la explotacin del trabajo. As, la tendencia a la depreciacin del salario
presente en el conjunto de la economa afectar a los trabajadores que
laboran en las industrias ms avanzadas. Del mismo modo, afectar a los
trabajadores de las industrias ms atrasadas la tendencia a intensificar
el trabajo en las industrias ms desarrolladas, multiplicando las fuerzas
que apuntan a expulsar trabajadores del proceso de produccin, lo que
presionar a la baja el nivel general de los salarios y el incremento de
las jornadas en todas las ramas de la produccin. Estas tendencias son
inherentes a la produccin capitalista en general, pero en las economas
dependientes tienen efectos particularmente brutales en las condicionesde
existencia de toda la poblacin obrera.
Como hemos sealado, el desarrollo social trae aparejada la incorpora-
cin de nuevos bienes al consumo normal de los trabajadores, como puede
ser la radio, la televisin, refrigeradores, etctera. El avance tecnolgico
y de la productividad hacen posible que estos bienes puedan convertirse

31
Al intensificar el trabajo, el capital impone [] un desgaste mayor de trabajo durante
el mismo tiempo, una tensin redoblada de la fuerza de trabajo, tupiendo ms densamente
los poros del tiempo de trabajo, es decir, obligando al obrero a condensar el trabajo en un
grado que slo es posible sostener durante una jornada de trabajo corta. C. Marx, El capital,
t. i, pp. 336-337 (cursivas en el original).

Osorio30-ago.indd 115 9/19/09 12:41:43 PM


116 La caracterizacin del capitalismo latinoamericano

en bienes salarios en la medida que abaratan su precio y masifican su


consumo.
En este sentido, el valor de la fuerza de trabajo se ve permanentemente
remecido por un proceso contradictorio. Por un lado, tiende a aumentar
la masa de bienes que lo conforman y esto presiona para elevar su valor.
Por otro, la creciente productividad limita ese incremento al abaratar el
precio de los nuevos bienes salarios. La superexplotacin del trabajo no
implica necesariamente por tanto, que los trabajadores consuman cada
vez menos como en la pauperizacin absoluta sino que consuman una
masa de bienes inferior a la que es necesaria para reproducir la fuerza de
trabajo en condiciones normales en un determinado momento histrico.
Como el aumento de la intensidad del trabajo est asociado al desarrollo
tcnico, se puede entender que la superexplotacin tampoco es exclusiva
de las condiciones ms atrasadas de la produccin capitalista. Por el con-
trario, sta puede ir paralela con la introduccin de mayores adelantos
tecnolgicos y con formas avanzadas de organizacin del trabajo.32
La superexplotacin del trabajo tambin caracteriza las formas bru-
tales en que el capital depreda a la fuerza de trabajo en los actuales
tiempos de mundializacin. Estas formas, encubiertas bajo categoras
como precariedad laboral, flexibilidad, informalidad, trabajo sucio y otros,
corresponden a tendencias que atraviesan estructuralmente el capitalismo
mundial y de la zona en particular y no a circunstancias coyunturales.
Esa tendencia se har ms virulenta en unos tiempos (como los de crisis,
por ejemplo) y morigerada en otros, pero opera de manera regular en las
economas dependientes, con efectos en el conjunto de la reproduccin
del capital en stas.

5. Ruptura del ciclo del capital

En cada economa capitalista el capital adopta diversas formas especficas


para moverse a travs de las esferas de la produccin y de la circulacin.
Cuando esos movimientos se repiten, el ciclo del capital va dejando huellas

32
Para un anlisis ms completo de estos problemas, vanse el apartado ii de Dialctica de
la dependencia (En torno a Dialctica de la dependencia); la polmica de Marini con Fernan-
do Enrique Cardoso y Jos Serra, en Revista Mexicana de Sociologa, ao xl, vol. xl, nmero
extraordinario, y mi resea crtica en el Addendum a la Tercera parte del presente libro.

Osorio30-ago.indd 116 9/19/09 12:41:44 PM


Residuos de una ardua batalla intelectual y poltica 117

que es posible rastrear y que proporcionan informacin privilegiada para


analizar las caractersticas del modo en que se reproduce.
El ciclo del capital en el capitalismo latinoamericano presenta rupturas
en distintos momentos que no permiten la adecuacin entre la esfera de
la produccin y la de la circulacin y hace que stas tiendan a mantenerse
desarticuladas de manera permanente. Esto quiere decir que en el capi-
talismo dependiente la produccin ms dinmica tiene poco que ver con
la demanda de consumo de los sectores sociales que trabajan.
En la etapa del patrn agro-minero exportador esta ruptura era incluso
geogrfica y exterior. Las materias primas y los alimentos generados en
Amrica Latina estaban destinados a los mercados europeos o de Estados
Unidos. Esto permita a las clases dominantes aprovechar la condicin de
productores de los trabajadores mas no la de consumidores, lo que favo-
reca mecanismos de acumulacin sustentados en la superexplotacin del
trabajo, con el denominador comn de salarios insuficientes para cubrir
las necesidades bsicas de los trabajadores.
Una vez que la industrializacin ha madurado, este desfase se produce
de manera interna, al erigirse como ejes de la acumulacin las lneas de
produccin dinmicas que se orientan a satisfacer la demanda de la esfera
alta del consumo local y relegando aquellas ramas o empresas que produ-
cen para el mercado constituido por la demanda de los trabajadores.
Dentro de los parmetros del nuevo patrn exportador que prevalece a
finales del sigloxx, nuevamente la ruptura del ciclo del capital se expresa
en trminos geogrficos cuando los mercados externos se convierten en el
sector privilegiado de la nueva economa en desmedro del mercado interno
y en particular de la esfera baja del consumo. De ah la violenta reduccin
de los salarios reales y el incremento del desempleo y del pauperismo.

5.1. Explotacin redoblada y mundializacin

En la actual etapa de mundializacin la explotacin redoblada del tra-


bajo ya no slo opera en el mundo dependiente sino que se ha extendido
en el sistema mundial capitalista, afectando no slo a los trabajadores
migrantes en el mundo central, como ocurra en periodos previos, sino
tambin a capas trabajadoras cada vez ms amplias de los mismos pases
centrales.

Osorio30-ago.indd 117 9/19/09 12:41:44 PM


118 La caracterizacin del capitalismo latinoamericano

Sin embargo, la superexplotacin del trabajo tiene efectos econmicos


distintos en la forma en que el capital se reproduce. La expansin de la
explotacin redoblada del trabajo en el mundo imperial opera bsicamente
sobre la base de la intensificacin del trabajo y de prosperar los proyectos
que ya se anuncian en la Unin Europea33 mediante la prolongacin de
la jornada laboral, agudizndose la compra-venta de la fuerza de trabajo
por debajo de su valor en los segmentos ms desprotegidos de la poblacin
trabajadora, ah donde se concentran mayoritariamente los migrantes
legales e ilegales y los trabajadores semiactivos de la poblacin local.
Como hemos visto, el predominio de la intensificacin y la prolongacin
de la jornada acortan la vida til de los trabajadores. Pero al no ir acom-
paadas estas medidas de una reduccin drstica del salario, el poder
de consumo de los trabajadores sometidos a estas formas de explotacin
redoblada no decae significativamente y pueden mantener un papel ac-
tivo en el mercado.34 As, la esfera de la produccin, incluidas las ramas
dinmicas, no se desliga de la demanda de los trabajadores que se expresa
en la circulacin de las mercancas.
En el mundo dependiente todas las formas de la explotacin redoblada
del trabajo se han agudizado, principalmente mediante el derrumbe delos
salarios por debajo del valor de la fuerza de trabajo en el momento de la
compra-venta de esta mercanca, lo que alienta a su vez la prolongacin
de la jornada. Sin embargo, ciertas capas asalariadas estn siendo incor-
poradas al consumo por la va de crditos en un nuevo movimiento del
capital que antes de la crisis pareca haber descubierto en franjas
populares de bajos ingresos un potencial de consumo que hasta ahora haba
despreciado.35 Pero como los ingresos de los nuevos sujetos de crdito son
33
En 2007 y 2008 se discuta en la Unin Europea la extensin de la jornada de trabajo
de 40 a 60 horas semanales. Aunque la duracin de la vida til de los trabajadores se ver
seriamente reducida, en los pases centrales parecen predominar las formas de superex-
plotacin del trabajo que no afectan el nivel de consumo de los trabajadores con excepcin
de situaciones de crisis como la que se vive a partir de 2008.
34
Esto es posible siempre que no se presente una recesin econmica prolongada lo que ya
ocurri en 2008.
35
En los ltimos aos los bancos y los gobiernos de la regin, apoyados en estudios de
organismos internacionales, como el bid, promuevan polticas que les permitan hacerse
de las remesas que envan a sus hogares los migrantes, por lo general para cubrir necesi-
dades bsicas, pero cuya suma global anual constituye montos cuantiosos. En Mxico, por
ejemplo, dichas remesas conforman la segunda fuente de ingresos de la economa, slo por
debajo de las que proviene del petrleo. Asimismo, hasta antes de la crisis, aumentaba la

Osorio30-ago.indd 118 9/19/09 12:41:44 PM


Residuos de una ardua batalla intelectual y poltica 119

bajos, slo pueden adquirir nuevos bienes, sean aparatos electrnicos ms


sofisticados e incluso autos, a costa de no satisfacer necesidades bsicas
en materia de salud, educacin y alimentacin. En otro nivel se reproduce
el cuadro que se perciba en las dcadas de 1960 y 1970 en las afueras de
las grandes ciudades latinoamericanas, en donde junto al hacinamiento
de viviendas precarias se multiplicaban las antenas de televisin. La
presin social deposeer un televisor pona a este valor de uso en los
primeros lugares de consumo de familias con escasos recursos que, sin
embargo, dejaban otras necesidades bsicas sin satisfacer. El bajo nivel
de los salarios impeda acceder al conjunto de bienes que permitieran la
reproduccin normal de la fuerza de trabajo.

6. Formas de insercin de Amrica Latina al mercado mundial

El estudio de las formas como los pases latinoamericanos se insertan


en los circuitos del capitalismo es una base para comprender las carac-
tersticas que asumen la economa, el Estado y las clases sociales en la
regin.

6.1. Economas de enclave y de control nacional

En el patrn agro-minero exportador, Cardoso y Faletto distinguen dos


formas de relaciones bsicas con el mercado mundial a partir del tipo
de propiedad de los principales rubros de exportacin: por un lado las
economas de enclave, en donde el capital extranjero es propietario de
los ncleos exportadores, y por otro las economas de control nacional, en
donde esos ncleos estn en manos de capital local.36
En las primeras, en tanto la economa nacional slo retiene una parte
muy pequea del valor de las exportaciones, porque la parte sustancial
regresa al pas de origen de las inversiones, el desarrollo del resto de la

tendencia de grandes cadenas comerciales a ofrecer crdito a sectores de bajos recursos


para la adquisicin de bienes de consumo durables, incluso automviles.
36
Vase F. Enrique Cardoso y Enzo Faletto, Dependencia y desarrollo en Amrica Latina,
pp. 39-53.

Osorio30-ago.indd 119 9/19/09 12:41:44 PM


120 La caracterizacin del capitalismo latinoamericano

economa tiende a debilitarse. Esto restringe la expansin y desarrollo de


las clases sociales, mantenindose sobre bases materiales dbiles.
El Estado-nacin, a su vez, en tanto la sociedad no cuenta con una
estructura social compleja y las disputas entre las fracciones o grupos
oligrquicos locales son prcticamente inexistentes, tendr dificultades
para consolidarse y tender a operar ms como una instancia recaudadora
de impuestos del enclave. Estas caractersticas determinan la forma pre-
dominante de insercin de las economas centroamericanas en el mercado
mundial en el sigloxix, al igual que Bolivia y sectores de la economa de
Chile y Mxico considerando el resto de la regin.
Las tendencias aqu esbozadas operan en sentido distinto en las eco-
nomas en las que los principales rubros de exportacin permanecen en
manos del capital local. La derrama de recursos hacia el interior ser
mayor, lo que favorecer el auge de nuevas actividades econmicas y la
emergencia de nuevos sectores sociales. Esto favorecer las tendencias a
la conformacin de Estados nacionales, las cuales tropiezan, sin embar-
go, debido a la disputa entre grupos o fracciones que buscan las mejores
condiciones para la exportacin de sus productos.37
Con la segmentacin de los procesos productivos y la apertura al ca-
pital extranjero en la etapa de mundializacin neoliberal pareciera que
la taxonoma anterior ha perdido relevancia. Sin embargo, sigue siendo
decisiva la distinta proporcin en que los sectores, ramas y segmentos de
la produccin estn en manos de capital local o bien del capital extranjero.
Y esta importancia no tiene que ver con la presunta diferencia entre una
burguesa buena (la local) contra una mala (el capital extranjero), sino
con los diferentes montos de capital que pueden retener las economas
locales y las consecuencias de ello en la reproduccin del capital, el de-
sarrollo de las clases sociales y del Estado. Hay diferentes formas de ser
dependientes y el anlisis no puede despreciar esta diversidad.

37
Como las disputas entre los grupos econmicos del interior y los del litoral, en el caso
argentino, o entre las diferentes provincias de Brasil. En Chile, el temprano acuerdo entre
las oligarquas exportadoras, minera en el norte y agrcola en el centro, permiti la rpida
cristalizacin del Estado-nacin en la primera mitad del sigloxix.

Osorio30-ago.indd 120 9/19/09 12:41:44 PM


Residuos de una ardua batalla intelectual y poltica 121

6.2. Tipo de valores de uso que se exportan

En la misma lnea se ubica la consideracin de los distintos valores de


uso que producen (y exportan) las diferentes economas latinoamericanas.
As, por ejemplo, existen valores de uso que a pesar de estar dirigidos
fundamentalmente hacia el exterior favorecieron el desarrollo de otros
sectores econmicos.
De esta manera, la crianza de ganado y la exportacin de carne pro-
piciaron el desarrollo de actividades ligadas a la refrigeracin y de las
manufacturas derivadas del procesamiento del cuero.
Por otra parte, la produccin de carne o trigo principales rubros de
vinculacin de Argentina con el mercado mundial bajo el patrn agro-
minero exportador propicia que la industria exportadora conserve
ms relacin con el mercado interno, en tanto esos productos pueden ser
fcilmente incorporados al consumo de los trabajadores.
Distinta es la situacin de aquellas economas cuyos valores de uso no
estaban en condiciones de ser procesados internamente (debido al atraso
industrial y tecnolgico) o de generar industrias complementarias, como
es el caso del estao en Bolivia, y el del cobre y el salitre en Chile.
Estos bienes, a su vez, tampoco podan formar parte del consumo in-
terno, y de los trabajadores en particular, lo que agudizaba las tendencias
a generar economas desvinculadas del mercado interior desde el punto
de vista de la realizacin de su producto.
El cruce de estos factores (enclave o control nacional y tipo de valor de
uso) nos ofrece un mosaico de distintas formas de desarrollo capitalista
dependiente, con diferencias en los planos econmico, social y estatal.
Estos elementos ayudan tambin a desentraar las diversas formas
en que las crisis han afectado a las economas latinoamericanas. As, por
ejemplo, la economa argentina sufri en grados menores los efectos de la
crisis de los mercados internacionales provocada por la primera guerra
mundial, la crisis de los aos treinta y la segunda guerra mundial, en
tanto los valores de uso que exportaba constituan elementos fundamen-
tales del consumo de la poblacin del mundo desarrollado, por lo que si
bien poda bajar su demanda o el precio de esos bienes, nunca provocaron
deterioros de la magnitud de las cadas de los precios de otros valores de
uso industrial como el estao o el salitre, o aquellos que son parte de los
postres del mundo desarrollado (azcar, banano, cacao, caf).

Osorio30-ago.indd 121 9/19/09 12:41:44 PM


122 La caracterizacin del capitalismo latinoamericano

A partir de lo anterior se puede entender tambin la prolongada so-


brevivencia de la oligarqua exportadora argentina. Este grupo social no
se vio tan golpeado por las crisis del modelo exportador como otros de
sus congneres en la regin. De ah la fuerza econmica y poltica que
mantuvo para hacer frente a los proyectos de industrializacin, situacin
distinta a la de otras oligarquas exportadoras latinoamericanas, que al ser
debilitadas, cuando no destruidas, debieron ajustarse ms rpidamente
a los nuevos patrones de reproduccin.38
Los factores que hemos considerado para referirnos al periodo agro-mi-
nero exportador tambin pueden permitirnos explicar periodos posteriores
y fenmenos de gran importancia en la nueva situacin de las sociedades
latinoamericanas. As, por ejemplo, la fuerte expansin que vivi la eco-
noma china en los aos previos al destape de la actual crisis mundial,
favoreci la elevacin del precio de los energticos (petrleo y gas), de
metales (cobre, zinc y otros) y de los alimentos (soya, trigo, arroz y otros),
productos de vital importancia en la cartera de bienes de exportacin de la
economa latinoamericana. Desatada la crisis mundial, los precios inter-
nacionales de estos productos descendieron significativamente, afectando
ahora la viabilidad de la reproduccin capitalista.
Pero si bien los bienes del sector primario y de la agroindustria man-
tienen un elevado peso en las exportaciones, el nuevo patrn de repro-
duccin que opera a inicios del sigloxxi tambin incluye valores de uso
industrial provenientes de la maquila y de industrias que producen partes
o constituyen algn segmento de las cadenas globales de produccin. No
es la misma situacin la de una economa en la que predomina la indus-
tria del vestido que la de otra en la que es ms importante la electrnica
avanzada o la industria automotriz. Los valores de uso que se producen
en uno y en otro caso plantean diferencias de infraestructura, de capaci-
tacin de mano de obra y de salarios que generan modalidades diversas
de capitalismo dependiente.

Esa oligarqua agraria argentina han hecho valer sus prerrogativas en los enfrentamien-
38

tos que ha encabezado contra el gobierno de Cristina Fernndez de Kichner en la primera


mitad de 2008 en torno a sus desacuerdos con la elevacin de impuestos a las exportaciones
de soya, cultivo al que destin amplias extensiones, debilitando as la produccin de trigo,
producto bsico en el consumo del pueblo argentino, amen del desgaste de las tierras que
precipita aquel cultivo.

Osorio30-ago.indd 122 9/19/09 12:41:45 PM


Residuos de una ardua batalla intelectual y poltica 123

Conclusin

Lo hasta aqu expuesto pone de manifiesto que las teoras del subdesarrollo
y de la dependencia ofrecen un corpus terico de enorme actualidad para
encarar el estudio de los procesos econmicos y sociales en Amrica Latina.
La radicalidad de estas teoras, sin embargo, excluye las propuestas que
creen posible contemporizar con el capitalismo existente, sea para hacerlo
menos salvaje y depredador, sea para esperar que las clases dominantes
se civilizen y mejoren las condiciones de vida de los trabajadores.

Osorio30-ago.indd 123 9/19/09 12:41:45 PM


Osorio30-ago.indd 124 9/19/09 12:41:45 PM
AdDendum
Lucha de clases, ley del valor
y explotacin redoblada

1. La superexplotacin del trabajo en el marxismo

Mediante este concepto se intenta dar cuenta de una modalidad de explo-


tacin del trabajo en la que de manera estructural y recurrente se viola
el valor de la fuerza de trabajo. Es una categora que no aparece en El
capital, lo que provoca reticencias de muchos crticos.
Para comprender su significacin en tanto categora que busca dar
cuenta del aspecto central de la reproduccin del capital en el capitalismo
dependiente, esto es, dentro de formaciones econmico-sociales especficas
gestadas en el capitalismo como sistema mundial, es necesario partir de la
distincin metodolgica de niveles de abstraccin y de unidades de anlisis
en el marxismo como modo de produccin, sistema mundial, patrn de
reproduccin de capital, formacin econmico-social y coyuntura.
Cada uno de estos niveles que van de la mayor a la menor abstraccin,
si bien forman parte de un sistema conceptual interrelacionado, reclaman
conceptos especficos porque se abocan a problemas particulares.
En El capital de Marx se encuentran los elementos centrales que definen
el modo de produccin capitalista en donde destacan las nociones de valor,
fuerza de trabajo como mercanca, plusvala (forma que asume el producto
excedente en la organizacin societal definida por la relacin capital-trabajo
asalariado) y la tendencia descendente de la tasa de ganancia.
Estas categoras constituyen el punto de partida para analizar la orga-
nizacin de las unidades de anlisis menos abstractas (o ms concretas)
pero no las agotan. De ah la necesidad de elaborar nuevas categoras para
abordar el anlisis del sistema mundial capitalista, los patrones de repro-
duccin del capital, las formaciones econmico-sociales y la coyuntura.
Nociones como imperialismo y dependencia (o centros y periferias,
en el antiguo lenguaje cepalino) o intercambio desigual, por ejemplo,

Osorio30-ago.indd 125 9/19/09 12:41:45 PM


126 La caracterizacin del capitalismo latinoamericano

ofrecen herramientas para el anlisis del sistema mundial capitalista y


las heterogeneidades en materia de formaciones econmico-sociales que
genera el capitalismo en este nivel de anlisis. No las encontraremos en la
obra mayor de Marx porque, insisto, no corresponden al nivel de anlisis
que se aborda en El capital.
La discusin en torno a si el capitalismo reclama en las regiones de-
pendientes la violacin permanente del valor de la fuerza de trabajo para
funcionar, como postula Ruy Mauro Marini, exige precisar las razones por
las cuales Marx no trata este problema en El capital. Es qu piensa que
este fenmeno no es posible?, lo considera irrelevante?, o, simplemente,
el nivel de abstraccin en el que se mueve su argumentacin excluye la
posibilidad de analizarlo?

2. Supuestos en El capital

Me parece que la ltima respuesta es la correcta. En muchas ocasiones


Marx llama la atencin por el problema. En el tomo i, publicado en vida
del autor, Marx indica que hacer descender el salario del obrero por debajo
del valor de la fuerza de trabajo es un mtodo que desempea un papel
muy importante en el movimiento real de los salarios, pero que queda
excluido de sus consideraciones por una razn: porque aqu partimos del
supuesto que las mercancas, incluyendo entre ellas la fuerza de trabajo,
se compran y venden siempre por todo su valor.
El anlisis del capital en general obliga a dejar de lado consideracio-
nes que en el terreno histrico pueden jugar papeles significativos. Pero
ste es el camino que permite acceder al ncleo interno que organiza la
economa poltica capitalista, pues la transformacin del dinero en capital
ha de investigarse a base de leyes inmanentes al cambio de mercancas,
tomando, por tanto, como punto de partida, el cambio de equivalentes.
Para Marx es crucial demostrar que el capital logra obtener un plus-valor
a partir de la diferencia entre el valor que crea la fuerza de trabajo al
utilizarla, es decir, al ponerla a trabajar, y el valor de cambio que ella
misma posee.


C. Marx, El capital, t. i, p. 251 (segundas cursivas mas).

Ibid., p. 120 (primeras cursivas mas).

Osorio30-ago.indd 126 9/19/09 12:41:45 PM


Addendum: lucha de clases, ley del valor y explotacin redoblada 127

En el plan de su obra, Marx pasa a niveles ms concretos de anlisis


para aproximarse paulatinamente a situaciones en las que los supues-
tos establecidos en los niveles previos no se cumplen, pero ahora con
elementos tericos que permiten comprender por qu no se cumplen. As
sealaba en 1857 su intencin de escribir seis libros, en el primero de
los cuales incluira una seccin sobre el capital en general y otras sobre
la competencia, el sistema crediticio y el capital accionario.
Para 1866 la obra se ha reducido a cuatro libros, los tres de El capital
que conocemos, ms un cuarto conformado por las Teoras sobre la plus-
vala. Si en los dos primeros libros de El capital el anlisis se mueve en
torno a la abstraccin del capital en general, en el tercero se incluyen
tambin [] los temas de la competencia, del crdito y del capital accio-
nario [] aunque no [] en la medida en que se lo haba propuesto Marx
inicialmente.
Ello explica, por ejemplo, que en ese tercer libro de El capital, a pesar de
que ya se consideran diferencias entre valores y precios (lo que no se hace
en los libros i y ii), se seale que si bien la reduccin del salario por debajo
del valor de la fuerza de trabajo es una de las causas ms importantes
que contribuyen a contrarrestar la tendencia decreciente de la cuota de
ganancia, el problema no se analiza y slo se menciona empricamente,
[] puesto que [] como tantas otras cosas [] nada tiene que ver con el
anlisis general del capital, sino que se relaciona con el problema de la
concurrencia, que no se estudia en esta obra.
Es evidente, pues, que el hecho de que el nivel de abstraccin en que se
mueve el anlisis en El capital permite abordar el tema de la violacin del
valor de la fuerza de trabajo no implica que el fenmeno fuese desconocido
por Marx o que lo considerara irrelevante. Muy al contrario, los lmites
que se autoimpone por razones de mtodo con el fin de desentraar la
lgica que organiza, articula y reproduce la economa burguesa, lo llevan
a no analizar el problema.


En el plan esbozado por Marx al final de la Introduccin de 1857. Vase, Grundrisse,
pp. 29-30.

Son el libro del capital, el de la propiedad de la tierra, el del trabajo asalariado, el del
Estado, el del comercio exterior y el del mercado mundial y las crisis.

R. Rosdolsky, Gnesis y estructura de El capital de Marx, p. 69.

C. Marx, El capital, t. iii, p. 235 (cursivas mas).

Osorio30-ago.indd 127 9/19/09 12:41:45 PM


128 La caracterizacin del capitalismo latinoamericano

Estos lmites ya no existen cuando, en niveles ms concretos de an-


lisis, y en particular cuando se considera el sistema mundial capitalista,
es necesario distinguir particularidades como las diferencias que existen
entre economas que funcionan como centro del sistema y las que operan
como semiperiferias y regiones dependientes (o perifricas, en el lenguaje
de la cepal de las dcadas de 1950 y 1960).
En definitiva, el nivel de aproximacin a realidades ms concretas
consideradas por Marx en su plan de trabajo de 1857, y que no alcanz
a realizar como por ejemplo el comercio exterior o al mercado mundial
requieren la consideracin de procesos que antes, a pesar de reconocer su
importancia, Marx debi dejar de lado, pero que se convierten en elementos
sustanciales para dar cuenta de los problemas que deban abordarse en
momentos ulteriores del anlisis.
Es en este contexto que debemos valorar la tesis de Marini segn la cual
el fundamento de la dependencia es la superexplotacin del trabajo como
la tesis ms importante que se ha propuesto hasta hoy para identificar el
ncleo central de la reproduccin del capitalismo dependiente.
Esta tesis no niega la existencia de superexplotacin del trabajoen
las llamadas economas centrales, sea de manera coyuntural, sea enpe-
riodos de mayor duracin. La diferencia radica en que en las economas
dependientes esa modalidad de explotacin se encuentra en el centro
de la acumulacin de capital. No es entonces un fenmeno coyuntural
ni tangencial respecto a la lgica que organiza estas sociedades. Y
revela su sentido en el capitalismo como sistema mundial, en el que
operan transferencias de valores de las regiones perifricas al centro,
en donde las primeras para compensar dichas transferencias deben
convertir parte del fondo necesario de consumo del obrero en fondo
de acumulacin de capital, dando paso as a una forma dependientede
reproduccin capitalista.

R.M. Marini, Dialctica de la dependencia, p. 101.




C. Marx, El capital, t. i, p. 505. Reforzando las consideraciones metodolgicas que he-




mos sealado anteriormente, Marx argumenta que al estudiar la produccin de plusvala,


partimos siempre del supuesto de que el salario representa, por lo menos, el valor de la
fuerza de trabajo. Sin embargo, en la prctica la reduccin forzada del salario por debajo
de este valor tiene una importancia demasiado grande. Ibid., p. 505 (cursivas mas).

Osorio30-ago.indd 128 9/19/09 12:41:46 PM


Addendum: lucha de clases, ley del valor y explotacin redoblada 129

3. Sistema estatal heterogneo y sistema mundial


capitalista homogneo?

En un extenso pie de pgina del libro La poltica del capital, de Gerardo


valos y Joachim Hirsch, el primero resume una serie de crticas a la nocin
de superexplotacin desarrollada por Ruy Mauro Marini.
Estas crticas se pueden sintetizar en las siguientes proposiciones:

1. Las categoras valor de la fuerza de trabajo, precio de la fuerza de tra-


bajo y salario corresponden a niveles de abstraccin diferentes, mayor
en el primer caso, ms concreto en el segundo y ms an en el tercero.
2. La categora salario abarca no slo las capacidades de los trabajado-
res sino el sitio donde laboran ya que se formula desde el horizonte
del mercado mundial.
3. Uno de los ms grandes errores de la teora de la dependencia fue la
confusin de niveles de abstraccin y de existencia real, por lo cual
deuna herramienta til en un nivel muy general y abstracto [valorde
la fuerza de trabajo] derivaba inmediatamente, sin mediaciones, la
explicacin de una situacin histrica muy compleja y diversa.
4. As, dicha teora intent explicar la condicin dependiente de un
pas o de una economa nacional [nivel concreto y complejo], sobre
la base de la superexplotacin del trabajo.
5. Uno de los mecanismos del trabajo, segn los dependentistas era
el pago de la fuerza de trabajo por debajo de su valor. Esta afirma-
cin contravena elementales datos empricos sobre la diferencia
entre los salarios de los obreros en la supuesta periferia, pues en
los pases considerados como periferia haba [sectores econmicos
en los que los] salarios estaban por arriba del valor de la fuerza de
trabajo; este es el caso de la industria elctrica y petrolera y del
sector monopolista de dichos pases.
6. De esta manera, la explicacin que ofrecan los tericos de la depen-
dencia no coincida con la realidad histrica concreta empricamente
registrable. Y es que [dichos tericos] identificaron periferia con
los contornos de la fronteras de los pases de Amrica Latina, de
Asia y de frica.


Gerardo valos Tenorio y Joachim Hirsch, La poltica del capital, p. 83.

Osorio30-ago.indd 129 9/19/09 12:41:46 PM


130 La caracterizacin del capitalismo latinoamericano

Para responder a estas crticas podemos sealar lo siguiente:

1. El valor es una categora abstracta que en su concrecin se expresa


como precio, y en el caso particular de la fuerza de trabajo, como salario.
Si bien manifiesta de manera mediatizada el valor que se produce du-
rante una parte de la jornada de trabajo, aqulla en la que el productor
genera el equivalente al valor de su fuerza de trabajo, el salario, como
valor o precio del trabajo, permite que este valor aparezca en la superficie
de la vida social como el valor producido en toda la jornada de trabajo,
con lo que se borra todo vestigio de la explotacin de plusvala. Es as
como el salario expresa de manera distorsionada el valor de la fuerza
de trabajo.

2. El mercado mundial no es el nico horizonte desde el que se puede


analizar el salario. Marx lo examina en el tomo i de El capital, cuando
an falta tratar muchos temas antes de abordar el referido al mercado
mundial. Este era el tema previsto para el sexto libro, ltimo de su obra
de acuerdo con su plan de trabajo. Pero es evidente que el tema salarial
se puede abordar desde la perspectiva del mercado mundial.

3. Respecto al nivel de abstraccin en que se mueve la teora de la depen-


dencia10 y las mediaciones que Marini y otros autores toman en cuenta
para explicar el capitalismo dependiente cabe sealar lo siguiente:11

El anlisis del capitalismo dependiente supone el despliegue del capital


en general como sistema mundial. Este sistema es heterogneo y genera
diversas modalidades de capitalismo como el central y el dependiente.
Es en este nivel de abstraccin que el problema del capitalismo depen-
diente alcanza visibilidad y sentido.
En el mercado mundial, una vez que se han constituido las distintas
regiones formalmente independientes se establecen entre ellas relacio-
nes que implican transferencias de valor que favorecen la acumulacin
de capital en unas de esas regiones y la desacumulacin en otras.

10
Vanse los puntos 1 y 2 de este Addendum.
11
Temas que hemos abordado en los captulos iv y v del presente libro.

Osorio30-ago.indd 130 9/19/09 12:41:46 PM


Addendum: lucha de clases, ley del valor y explotacin redoblada 131

Estas relaciones propician modalidades de reproduccin de capital


diferenciadas que tienden a reproducir a su vez la condicin central o
imperial, por un lado, y la dependiente, por el otro.
En las economas dependientes esa reproduccin tiene como sustento
la superexplotacin de la fuerza de trabajo.

Es evidente que en esta argumentacin no se deriva desde un nivel muy


general y abstracto, inmediatamente y sin mediaciones, a una situacin
histrica compleja y diversa, como afirma valos.

4. La explicacin propuesta no se restringe a dar cuenta de fenmenos


que caracterizan un pas o una economa nacional, sino al capitalismo
dependiente, una nocin que supera, en tanto las asume, a las economas
nacionales, y por lo tanto abre las puertas para su explicacin.

5. Ciertamente en las economas dependientes existen trabajadores que


perciben salarios que corresponden al valor de su fuerza de trabajo e in-
cluso que lo exceden, pero tambin ocurre que el grueso de la poblacin
trabajadora en estas economas percibe salarios que no les permiten
cubrirno slo las necesidades histrico-sociales sino las fisiolgicas bsi-
cas. Y ello no se debe a deficiencias en el desarrollo del capitalismo sino
al carcter dependiente de este desarrollo. La desnutricin en Mxico, por
ejemplo, afecta a ms de 40% de la poblacin y ms de 50% de sta vive
con dos o menos salarios mnimos.

6. valos manifiesta un profundo malestar frente a la nocin periferia la


cual por cierto no corresponde en estricto sentido a la teora de la depen-
dencia de Marini. Este malestar no se debe nicamente a los errores que
conlleva la adjudicacin a los pases perifricos de un papel secundario en
la reproduccin del capitalismo como sistema mundial o a las derivaciones
polticas que de ella se desprenden (por ejemplo, polticas tercermundis-
tas), ni a que se la identifica con los contornos de las fronteras de los
pases de Amrica Latina, de Asia y de frica.
Creo que el problema es ms de fondo y que la percepcin del mismo
requiere tomar en cuenta no solamente el largo pie de pgina antes men-
cionado sino el conjunto del artculo en donde aquella nota se ubica.

Osorio30-ago.indd 131 9/19/09 12:41:46 PM


132 La caracterizacin del capitalismo latinoamericano

En el captulo ii de La poltica del capital, titulado El despliegue po-


ltico del capital, valos presenta una breve fenomenologa del capital.
Para comprender cmo el capital se hace mundo desarrolla su exposicin
en tres niveles. El primero es el del capital en general y en abstracto
[] orientado a plantear la esencia del capital, de cualquier capital, de
todo capital (p. 77) como una relacin de dominacin forzosa entre seres
humanos en la que una de las partes es sometida y obligada a producir
las condiciones de existencia de la otra parte (pp. 77-78).
En un segundo nivel, el capital deber ser entendido como una mul-
tiplicidad de intercambios entre muchos capitales individuales pertene-
cientes a diversas ramas de la produccin, y tambin entre esos capitales
y mltiples fuerzas de trabajo (p. 80). Aqu el capital se presenta como
un movimiento contradictorio en el mbito de la competencia.
Por ltimo, en el tercer nivel, emerge la necesidad de la comunidad
poltica para rearticular el tejido social desgarrado en el nivel anterior,
lo que tiene en el Estado uno de sus momentos esenciales. Pero junto al
Estado, se encuentra [] un sistema de Estados y una lgica mundial
unitaria y jerrquica que envuelve la vida de los seres humanos del pla-
neta entero (pp. 90-91). Ms an, es aqu el sitio de la lgica del capital
como esencialmente mundial, con su sistema de Estados y sus Estados
particulares (p. 92).
El hecho que exista el Estado individual no niega que tambin exista
una dinmica supra-estatal que envuelve el sistema global en su conjun-
to; tampoco niega que haya realmente una jerarqua entre Estados y, en
consecuencia, un Estado, en esa jerarqua, que concentre el momento
hegemnico del sistema (p. 91). Es en este nivel donde se encontraran
los presupuestos tericos que engarzan lo desarrollado conceptualmente
con la historia real y concreta (p. 92).
No deja de llamar la atencin que en este ltimo nivel en el que el
capital se despliega como sistema mundial se destaque la heterogeneidad
estatal pero no se haga referencia a lo que ello implica para el ejercicio
de la soberana12 y, lo que es ms grave, no se diga nada sobre la hete-
rogeneidad de formas en que se reproduce el capitalismo. Porque si en

12
En el sistema mundial se reparte de modo desigual la soberana, lo que da lugar a la
existencia de Estados soberanos y Estados subsoberanos, como plante Gerardo valos en
el comentario que hizo en la presentacin de mi libro El Estado en el centro de la mundia-
lizacin. La sociedad civil y el asunto del poder.

Osorio30-ago.indd 132 9/19/09 12:41:46 PM


Addendum: lucha de clases, ley del valor y explotacin redoblada 133

ese nivel ya se cuenta con los presupuestos tericos para analizar la his-
toria real y concreta, como afirma valos, dentro de esos presupuestos
tericos no pueden dejar de estar presentes nociones como capitalismo
imperialista y capitalismo dependiente, o cualquier otra que d cuenta de
la heterogeneidad del sistema mundial construido por el capital, as como
de la capacidad de unas regiones de apropiarse va intercambio desigual
o deterioro en los trminos de intercambio, del valor producido en otras
regiones y de la necesidad de generar modalidades de reproduccin de
capital que impliquen acumulacin en unos casos y desacumulacin en
otros. Todos estos problemas reclaman herramientas tericas especficas
que permitan explicarlos en su respectivo nivel de abstraccin y no, como
bien seala valos, en el del capital en general.
Creo que el malestar que le inspiran a valos nociones como periferia
o superexplotacin refleja la dificultad de pensar en las particularidades
del capital en niveles menos abstractos y la necesidad de contar con con-
ceptos que permitan dar cuenta de los procesos. Esta ltima en particular
implica reconocer diferencias de capitalismos en el sistema mundial13 y
remite al capitalismo dependiente.

4. Explotacin y superexplotacin del trabajo

La superexplotacin, en tanto violacin del valor de la fuerza de trabajo,


no implica simplemente ms explotacin. Esta ha sido otra de las piedras
con que han tropezado muchos crticos de la nocin de superexplotacin.
La nocin de explotacin capitalista remite a la apropiacin por parte del
capital de un producto de valor excedente generado por los trabajadores.
Este plusvalor o producto excedente consiste en la diferencia entre el valor
de la fuerza de trabajo y el valor producido por el trabajador. En otros
trminos, es el producto del tiempo de trabajo que el obrero ejecuta ms
all del tiempo necesario para reponer el valor de su fuerza de trabajo.
El plusvalor as producido se puede incrementar de mltiples maneras,
a saber: mediante la prolongacin de la jornada de trabajo, elevando la

Este problema no se soluciona con frmulas como el desarrollo desigual y combinado,


13

que no obstante aludir a una gran verdad no nos permite avanzar un pice en la comprensin
de los fenmenos que describen.

Osorio30-ago.indd 133 9/19/09 12:41:47 PM


134 La caracterizacin del capitalismo latinoamericano

productividad del trabajo y reduciendo as el tiempo de trabajo necesario;


intensificando el trabajo o mediante la apropiacin capitalista del fondo
de consumo.
A esta ltima modalidad es a la que Marini llama superexplotacin.
Remite, por tanto, a una forma de explotacin en la que no se respeta el
valor de la fuerza de trabajo. Y ello, como hemos visto (captulo V, apartado
4.1: Breve excurso sobre el valor de la fuerza de trabajo), puede darse de
manera directa, como pago del salario por debajo del valor diario de la
fuerza de trabajo, o bien de manera indirecta mediante la prolongacin de
la jornada o la intensificacin del trabajo que, aunque vayan acompaadas
de aumentos salariales, incrementan el valor total de la fuerza de trabajo
y por lo tanto su valor diario, sin que este incremento sea compensado
por dicho aumento de salarios.
Cuando Marini habla de superexplotacin asimilandola a mayor ex-
plotacin del trabajador (Dd, p. 23, por ejemplo) apunta, en el contexto
general de su argumentacin, a diferenciar entre una mayor explotacin
que se basa en el aumento de la capacidad productiva, lo que es posible
respetando el valor de la fuerza de trabajo, e incluso aumentando los sa-
larios y el consumo (este es el procedimiento que predomina en el mundo
central), y las formas de explotacin que se sustentan en la violacin
del valor de la fuerza de trabajo (mtodo que predomina en el mundo
dependiente). Ms adelante abundaremos en esta diferencia.

5. Valor de la fuerza de trabajo y lucha de clases

Es sobre las bases objetivas que definen el valor de la fuerza de trabajo14


que puede entenderse el papel del desarrollo de la lucha de clases en la
determinacin de los salarios, al igual que la plusvala y su transfiguracin
en ganancia y en ganancia media en la concurrencia proporcionan las
claves que permiten comprender la disputa entre capitales. En definitiva,
no es la lucha de clases la que determina el valor sino que ste define el
eje en torno al cual se desarrolla la lucha de clases.
Visto en una perspectiva general, el problema que hay que resolver es
el de la definicin de las bases objetivas que explican la lucha de clases

14
Remitimos nuevamente al captulo v de este libro.

Osorio30-ago.indd 134 9/19/09 12:41:47 PM


Addendum: lucha de clases, ley del valor y explotacin redoblada 135

en el capitalismo, y no al revs, pretender que la lucha de clases explique


los problemas que hay que investigar. Por este ltimo camino quedamos
atrapados en un callejn sin salida: la lucha de clases terminara ex-
plicndolo todo; pero qu explica a la lucha de clases?, cules son sus
determinaciones en el capitalismo?
Lo anterior nos permite entender el error de quienes sostienen que un
descenso de los salarios, en la forma que sea, implica una reduccin del
valor de la fuerza de trabajo.15
Hemos visto que slo mediante el incremento de la productividad en
la produccin de los bienes-salarios y el consecuente descenso del valor
de estos bienes es posible reducir el valor de la fuerza de trabajo. Pero
un descenso salarial propiciado por otros medios, como la fuerza que el
capital puede ejercer en la lucha de clases para imponer reducciones
salariales, slo pone de manifiesto que el capital est violando el valor
de la fuerza de trabajo.
Si la productividad del trabajo es ms elevada en los pases imperia-
listas (o centrales)16 es obvio que tambin lo es en las ramas productoras

15
Como sostiene Valenzuela Feijo: Qu sucede cuando vg el salario real de tenden-
cia se cae? [] Tenemos que hablar aqu de sobreexplotacin? En nuestra opinin, no lo
debemos hacer. Lo que s corresponde es hablar de un descenso en el valor de la fuerza de
trabajo, de una redefinicin hacia abajo, y por la va de la reduccin salarial, de ese valor.
Sobreexplotacin y dependencia, p. 113 (ltimas cursivas mas). El camino de Marx va en
la direccin contraria a la que postula Valenzuela Feijo. No es el salario el criterio para
determinar el valor. Si as fuese, no se entiende todo el esfuerzo de Marx para ir ms all
del mundo inmediato donde los valores se trasfiguran en precios y el valor de la fuerza de
trabajo en salario y porqu es necesario incluso construir una teora del valor. Aquello no slo
no tiene nada que ver con Marx, sino que ni siquiera con la economa clsica premarxista.
16
Valenzuela Feijo nuevamente se equivoca al afirmar que Marini sostendra lo con-
trario (ibid., p. 109). Su base es una frase aislada tomada del post scriptum que acompaa
a Dd, que dice, considerando ms lneas, que la superexplotacin no corresponde a una
supervivencia de modos primitivos de acumulacin de capital, sino que es inherente a sta
y crece correlativamente al desarrollo de la fuerza productiva del trabajo (p. 98). La frase
est inscrita en la discusin de Marini con F.H. Cardoso, quien identifica la superexplota-
cin con la plusvala absoluta, de lo que desprende que en tanto el capitalismo industrial
se basa en la plusvala relativa, por significativa que sea [la] importancia histrica [de la
superexplotacin del trabajo de sta], carece de inters terico (Dd, p. 92). En ese cuadro
Marini argumenta que, particularmente en el capitalismo dependiente, los mtodos de
produccin de plusvala relativa propician superexplotacin, porque el aumento de la pro-
ductividad favorece la intensificacin del trabajo. Aqu Marini sigue a Marx, quien seala
que la intensificacin del trabajo implica un desgaste mayor de trabajo durante el mismo
tiempo, tupiendo ms densamente los poros del tiempo de trabajo (C. Marx, El capital,

Osorio30-ago.indd 135 9/19/09 12:41:47 PM


136 La caracterizacin del capitalismo latinoamericano

de bienes-salarios y por tanto el valor de la fuerza de trabajo y los salarios


en esos pases debieran ser ms bajos que en los pases dependientes. Sin
embargo ocurre exactamente lo contrario. Este hecho se explicara porque
la fuerza de los trabajadores en la lucha de clases es ms grande en los
primeros que en los segundos? Ciertamente, como lo hemos sealado en
pginas anteriores, sta no es la respuesta.

6. Diversas modalidades del capitalismo

En los pases imperiales el capital se reproduce de una manera especfica.


En un determinado momento de su desarrollo el consumo de los trabajadores
se constituye en condicin para la realizacin de los productos generados
por ellos mismos. En esta modalidad de capitalismo parte sustantiva de la
produccin se dirige al mercado interno donde los asalariados juegan un
papel relevante. No es que los capitalistas del mundo central fueran ms
civilizados o ms ticos, sino que necesitaban expandir el mercado interno
para realizar la enorme produccin que se generaba mediante la elevacin
de la productividad, por lo que debieron incrementar la explotacin al mis-
mo tiempo que el consumo de los asalariados. As, mediante el incremento
de la productividad del trabajo para abaratar los bienes-salarios, se logr
por medio de la produccin de plusvala relativa elevar la explotacin
y al mismo tiempo el consumo de los productores.
Esto fue posible en el capitalismo central gracias tanto a las revolucio-
nes tecnolgicas que se produjeron all como a procesos de acumulacin en
los que participaron las transferencias de metales preciosos provenientes
de la periferia, as como a la activa incorporacin de Amrica Latina al
mercado mundial en el sigloxix como productora de alimentos y materias
primas, lo que abarat el capital variable y el capital constante, incidiendo
a su vez en morigerar la tendencia a la cada de la tasa de ganancia.
As es como el desarrollo de la fuerza productiva del trabajo y la
transferencia de recursos de las regiones dependientes al mundo central
condicionan la lucha de clases en estas regiones.

t. i, p. 336-337). Basta leer el conjunto de Dd para constatar que Valenzuela Feijo descon-
textualiz la posicin de Marini y termine festejando su descubrimiento de que Estados
Unidos es una economa dependiente y Nicaragua una potencia dominante (p. 112).

Osorio30-ago.indd 136 9/19/09 12:41:47 PM


Addendum: lucha de clases, ley del valor y explotacin redoblada 137

Como bien seala Marini, la insercin de Amrica Latina al mercado


mundial en el sigloxix coadyuv a generar efectos diametralmente dis-
tintos en el mundo central y en el interior de la regin (Dd, pp. 23). La
orientacin de la economa hacia el mercado exterior, que viene de la poca
colonial, se intensifica tras los procesos de independencia y principalmente
en la segunda mitad del sigloxix conformndose as el patrn o modelo
agrominero exportador, lo que agudiz la contradiccin entre la tenden-
cia del capital a explotar al mximo a los trabajadores en el proceso de
produccin, y su necesidad de que stos cuenten con salarios suficientes
para permitir que en la circulacin puedan funcionar como consumidores
y posibilitar la realizacin de la plusvala.
La escasa importancia del consumo de los trabajadores locales para
la realizacin de la produccin interna, ya que el grueso de sta estaba
destinada a mercados ubicados en Europa y Estados Unidos, es un primer
factor que explica el papel de la superexplotacin del trabajo en Amrica
Latina y sus posibilidades de desarrollo.
Por otro lado, la transferencia de valores a travs del intercambio des-
igual entre ambos tipos de economas debido a las diferencias de producti-
vidad y de fuerza comercial, poltica y militar en el mercado mundial, dio
pie a que los capitales de las economas dependientes buscaran compensar
sus prdidas mediante el fcil recurso de apropiarse de parte del fondo
deconsumo de los asalariados para convertirlo en fondo de acumulacinde
capital. Estas condiciones objetivas explican el surgimiento de la modali-
dad dependiente de capitalismo en la que la superexplotacin del trabajo
es el motor de la reproduccin de capital y el aparato productivo termina
divorciado de las necesidades de consumo de la poblacin trabajadora.
Sobre estos cimientos estructurales se desenvuelve la lucha de clases
en la regin y los diversos proyectos (o patrones) de reproduccin quese
han sucedido en la historia de Amrica Latina. La tendencia bsica
sereorienta en algn grado en los primeros pasos del llamado modelo de
industrializacin, con la gestacin de ramas que dan prioridad al mercado
interno y propician la dbil incorporacin al mismo de los asalariados en
el contexto de un mercado mundial trastocado y en crisis por los efectos
de la primera guerra mundial, la crisis de 1929 y la segunda guerra
mundial para volver a agudizarse en las ltimas dcadas del proyecto
industrializador, hasta la instauracin en nuestros das de un patrn de
reproduccin que tiende a privilegiar los mercados externos y el mercado

Osorio30-ago.indd 137 9/19/09 12:41:47 PM


138 La caracterizacin del capitalismo latinoamericano

interno alto. As vemos hoy que se reitera, bajo nuevas condiciones, la


brutal fractura entre lo que se produce y las necesidades del grueso de
la poblacin local.17
Ante esta situacin, no es difcil entender el malestar de ciertos crticos
que quisieran ver un capitalismo ms civilizado en el mundo dependiente
y en Amrica Latina en particular, y que creen posible que ste se har
presente en algn futuro no lejano.18 Sin embargo, estos deseos chocan
con la realidad.
Pensar que en Amrica Latina los capitalistas podran haber actuadode
manera distinta es olvidar las determinaciones objetivas de las acciones
de las clases sociales. Por qu no pudieron iniciar procesos de industria-
lizacin en el sigloxix?, por qu no lograron llevar a cabo revoluciones
industriales e inversiones de capital en la bsqueda de innovacionestec-
nolgicas?, por qu no les fue posible incorporar el consumo de los tra-
bajadores al mercado interno mediante salarios ms altos?
Si no lo hicieron (y no lo hacen), no es porque fueran (o sean) menos
civilizados que sus pares en Estados Unidos y en Europa. No es porque
desconocieran (y desconozcan) los fundamentos de la economa y las
teoras del desarrollo. Actuaron y actan de acuerdo con la racionalidad
que impone la lgica de la reproduccin del capital en circunstancias
determinadas.
Al contar con mercados externos para la produccin de pltano, azcar,
salitre o estao no haba necesidad de que inventaran o crearan industrias

17
Estos son los temas centrales abordados en el apartado 1: Integracin al mercado
mundial y 2 El secreto del intercambio desigual en Dd. A este ltimo punto Valenzuela lo
califica como un folln terico descomunal, que ms vale olvidar ya que le es imposi-
ble desenredar. Curiosa forma de discutir: lo que no se entiende se descalifica. Bastara
remitir al lector a la extensa rplica aclaratoria de Marini a la crtica de Cardoso y Serra
referidaal final del captulo iv del presente libro. Pero el recurso a las descalificaciones
de Valenzuela Feijo se comprende cuando vemos que para ste el investigador slo debe
recoger datos, establecer promedios ponderados, constatar la cada de los salarios y con
ellos dar por sentado el descenso del valor de la fuerza de trabajo. Los datos estn ah, slo
basta recogerlos. Adems, los problemas quedan resueltos mediante algunas sofisticacio-
nes estadsticas. Este empirismo de ingenuidad extrema es extrao en un investigador que
pretende teorizar y que cuenta con una formacin slida no slo en economa poltica.
18
Los planteamientos de F.H. Cardoso y J. Serra se ubican claramente en esta perspectiva
(vase Cardoso y Sierra, op. cit.). Sus prcticas en las tareas gubernamentales que llevan a
cabo en Brasil en aos posteriores (el primero como presidente y el segundo como secretario
de Hacienda), confirman lo anterior.

Osorio30-ago.indd 138 9/19/09 12:41:48 PM


Addendum: lucha de clases, ley del valor y explotacin redoblada 139

en el sigloxix. Si en aquellos mercados resolvan la venta principal de sus


productos qu poda impulsarlos a producir otros bienes-salarios para
ampliar el mercado interno? Si no requeran que sus trabajadoresparti-
ciparan de manera importante en la realizacin de la produccin a ttulo
de qu que no sean imperativos morales y religiosos iban a aceptar
que se elevaran los salarios?
Si trasladamos estos interrogantes a la situacin actual las respuestas
caminarn en la misma direccin.

7. Diferencias
entre las formas de superexplotacin

en el capitalismo central y en el dependiente

La acumulacin de capital se sustenta en la explotacin de la fuerza de


trabajo y genera simultneamente pobreza y riqueza, independientemente
de si opera en una economa imperial o en una dependiente. Sin embargo,
las formas en que se explota el trabajo se llevan a cabo de manera desigual
en el conjunto del sistema, engendrando formaciones sociales distintas
segn el predominio de una forma determinada.19
Lo anterior viene a cuento porque ante el avance de los mecanismos
de superexplotacin del trabajo en el sistema mundial en las ltimas
dcadas, y en particular de las reducciones salariales, se afirma que
aqulla ya no constituye una caracterstica especfica de las economas
dependientes sino un atributo de toda economa capitalista.20 La primera
pregunta que se deriva de esta afirmacin es: y qu define entonces a una
economa capitalista dependiente? Adelantando mi repuesta dir que es
efectivamente la superexplotacin, pero no en cualquiera de sus formas
sino una en particular.21
En primer lugar, cabe recordar que Marx seala el pago de salarios por
debajo del valor de la fuerza de trabajo22 como una de las causas contrarres-
tantes de la tendencia a la cada de la tasa de ganancia, con lo cual pone
de manifiesto que sobre todo en situaciones de crisis, la superexplotacin

19
Ruy Mauro Marini, Dialctica de la dependencia, p. 93.
20
Vase Adrin Sotelo, La reestructuracin del mundo del trabajo, en Superexplotacin
y nuevos paradigmas de la organizacin del trabajo.
21
En el captulo v de este libro se aborda el tema de las formas de superexplotacin.
22
C. Marx, El capital, t. iii, p. 235.

Osorio30-ago.indd 139 9/19/09 12:41:48 PM


140 La caracterizacin del capitalismo latinoamericano

no es privativa de las economas dependientes sino del sistema capitalista


en su conjunto. Elevar la tasa de ganancia mediante la conversin de una
parte del fondo de consumo de los trabajadores en fondo de acumulacin
es una respuesta primaria del capital frente al descenso sbito de dicha
tasa, lo que conduce a violentar las condiciones de reproduccin normal de
los trabajadores. Pero los mecanismos que operan en situaciones de crisis
no operan en todo momento de la reproduccin del capital, y menos cuando
la tasa de ganancia se ha recuperado. Por ello es importante indagar cmo
opera la superexplotacin del trabajo en el sistema capitalista mundial
en periodos ms prolongados y en los que no prevalece la crisis.

7.1. Cul forma de superexplotacin?

Cuando Marini afirma que el fundamento de la dependencia es la super-


explotacin del trabajo23 y seala como las tres formas que esta asume a
la intensificacin del trabajo, la prolongacin de la jornada y la remune-
racin del salario por abajo del valor de la fuerza de trabajo, pienso que
esta ltima es la que desempea el papel central en su tesis.
El pago del salario por abajo del valor de la fuerza de trabajo le da senti-
do a las propuestas duras de Marini referidas a la reproduccin del capital
en las economas dependientes, sobre todo la gestacin de una estructura
productiva que se separa de las necesidades de las masas trabajadoras y la
consecuente ruptura del ciclo del capital. Esta ruptura es la que induce al
capital local a volcar la produccin hacia mercados exteriores y/o hacia el
reducido mercado interno (la esfera alta de consumo) de los agrupamientos
humanos que viven de plusvala, renta y salarios elevados.
Adems, el pago de salarios por debajo del valor de la fuerza de trabajo
constituye una palanca poderosa para prolongar la jornada laboral, en
muchos casos incluso por exigencia de los propios trabajadores con el fin
de obtener mediante el pago de horas extras un salario que se aproxime a
lo requerido para cubrir sus necesidades elementales. Tambin la inten-
sificacin del trabajo puede ser consecuencia de salarios pauprrimos, lo
que afecta aun a los salarios de los trabajadores mejor posicionados.

23
Ruy Mauro Marini, Dialctica de la dependencia, p. 101.

Osorio30-ago.indd 140 9/19/09 12:41:48 PM


Addendum: lucha de clases, ley del valor y explotacin redoblada 141

En definitiva, ninguna forma de superexplotacin del trabajo opera de


manera aislada y ms bien todas tienden a formar una unidad de mutuas
interdependencias. Pero aun as el pago del salario por debajo del valor de
la fuerza de trabajo es el que determina a las otras formas de explotacin
redoblada en las economas dependientes y define las particularidades
esenciales que caracterizan la reproduccin del capital en aqullas. La
prolongacin de la jornada laboral y la intensificacin del trabajo no re-
ducen por s solas la condicin de los trabajadores como consumidores.
La primera s y ello como hemos indicado tiene consecuencias en el
conjunto de la reproduccin social en los pases dependientes.
Por su parte, en las economas centrales o imperialistas, la intensificacin
del trabajo y la prolongacin de la jornada laboral son las formas predomi-
nantes de superexplotacin del trabajo y tiene un peso menos significativo
ah el pago de salarios por debajo del valor de la fuerza de trabajo.
Este es tambin un rgimen de superexplotacin del trabajo, pero
tiende a mantener un papel significativo de los salarios en el mercado
interno local, que se ve incluso fortalecido por los bonos de productivi-
dad y el pago de horas extras que van asociados a la intensificacin y a
la prolongacin de la jornada laboral, lo que permite a los trabajadores
constituirse en elementos dinamizadores del consumo. Se trata de una
modalidad de reproduccin del capital que difiere estructuralmente de la
que prevalece en las economas dependientes, lo que tiene consecuencias
sociales y polticas como la posibilidad de mayores acuerdos entre capital
y trabajo que sustenten formas de gobierno democrtico-liberales, lo que
es ms difcil en Amrica Latina, por ejemplo, y en general en el mundo
dependiente.
Lo anterior no implica que en el capitalismo central se encuentre el
paraso para los trabajadores, ya que tanto la prolongacin de la jornada
laboral como la intensificacin del trabajo tienden a desgastar de manera
prematura a los trabajadores, por lo que es factible que los mayores pagos
que suponen las horas extras o los bonos de productividad (en este caso
de intensidad) no compensen los aos de vida arrebatados a los obreros,
por lo que finalmente se viola el valor total de la fuerza de trabajo. Ambos
tipos de capitalismo son superexplotadores del trabajo aunque de modo
diferente. La asociacin de la intensificacin del trabajo con los avances
tcnicos elevados limita la expansin de este mtodo en el mundo depen-
diente y la favorece en el mundo imperial.

Osorio30-ago.indd 141 9/19/09 12:41:48 PM


142 La caracterizacin del capitalismo latinoamericano

Las cadenas productivas globales que han surgido en los ltimos 30 aos
sacan partido de estas diversas formas de superexplotacin del trabajo, ya
que sus distintos segmentos operan simultneamente en el mundo central
y en el dependiente, lo que permite contrarrestar con ms eficacia la cada
de la tasa de ganancia. Pero ello no nos debe llevar a desconocer el papel
diferenciado que desempea en la reproduccin del capital la prevalencia
de unas u otras formas de superexplotacin del trabajo.
Digamos por ltimo que el desgaste prematuro de la fuerza de trabajo
provocada por la superexplotacin, y particularmente por la que se basa
en el pago de salarios por debajo del valor de la fuerza de trabajo, slo es
posible en condiciones de abundancia de mano de obra.24 La temprana
monopolizacin de la industria latinoamericana limita la expansin de la
planta productiva y de los empleos y hace que la superexplotacin absorba
plustrabajo a una masa relativamente pequea de obreros (los activos),
dejando a un enorme excedente de obreros (inactivos) disponible para
presionar sobre las condiciones de empleo de los trabajadores activos, as
como para el rpido reemplazo de los obreros agotados.

8. A modo de conclusin: superexplotacin del trabajo y totalidad

En sus esfuerzos por explicar el atraso y el subdesarrollo latinoamericano,


las corrientes de los ms variados signos ofrecen elementos dispersos que
nunca terminan de integrarse en un esquema interpretativo.
La lista de factores que estas diversas corrientes refieren para ca-
racterizar el subdesarrollo puede ser larga: dbil crecimiento, falta de
equidad, polarizacin social, bajos salarios, enorme poblacin excedente,
elevados rangos de pobreza y miseria, insuficiente capacitacin de los
recursos humanos, mercados internos dbiles, pobre desarrollo tecnol-
gico, ausencia de empresarios emprendedores, inversiones insuficientes,
heterogeneidades estructurales, ausencia de reformas profundas en el

24
Tambin la intensificacin del trabajo en los pases capitalistas desarrollados hace que
se requieran abundantes ingenieros, profesionistas y especialistas para reemplazar a los
prematuramente agotados. India, por ejemplo, se ha convertido en abastecedor de este tipo de
mano de obra calificada en las ltimas dcadas tanto de Estados Unidos como de Europa.

Osorio30-ago.indd 142 9/19/09 12:41:48 PM


Addendum: lucha de clases, ley del valor y explotacin redoblada 143

campo, falta de integracin productiva, carencia de instituciones slidas,


corrupcin, etctera.25
Sin embargo, en estas visiones nunca aparecen los factores que explican
por qu Amrica Latina presenta estas caractersticas; mucho menos las
condiciones que permitiran revertir lo que consideran tendencias anti-
desarrollo. Estos diagnsticos carecen de explicaciones tericas que den
cuenta de loqueexiste y de cmo a partir de las tendencias predomi-
nantes y delo que ocurre modificar el estado de cosas imperante.
La ausencia de teora se suple con el traslado mecnico de algn modelo
de desarrollo construido a partir de la experiencia de uno o varios pases
centrales y/o algunos emergentes, y a partir de ah se constatan las
desviaciones, las distorsiones o las insuficiencias respecto de dicho
modelo. Todo se reduce a encuadrar la realidad en el modelo propuesto.
Pero como la realidad se comporta de acuerdo con otras lgicas, mal para
la realidad, pues el modelo generalmente acompaado de ms o menos
sofisticadas frmulas est construido de modo lgico y racional.
Entre los autores marxistas las cosas no caminan mejor. O bien se
repiten frmulas cuyo nivel de generalidad las hace vlidas para toda
economa capitalista, tales como debilidades o crisis de la acumulacin,
cada de la tasa de ganancia, desproporcin entre sectores, etctera, o bien
el listado de elementos se hace con lenguaje marxista: dbil desarrollo
de las fuerzas productivas, baja composicin orgnica del capital y baja
productividad, reduccin de salarios, acrecentamiento del polo de la
riqueza frente al polo de la miseria, expansin del ejrcito industrial de
reserva, etctera. Las razones que explican por qu presentan estos fen-
menos brillan por su ausencia. Mucho ms la integracin de las mismas
en un esquema que no sea la simple repeticin de lo que se establece en
El capital. La teora, as asumida, nunca termina de integrarse con la
realidad que intenta explicar.
A partir de la propuesta terica formulada por Marini en Dd, que gira
en torno a la nocin de superexplotacin del trabajo, la explicacin del
desarrollo histrico que ha dado vida a la forma particular de reproduc-
cin del capital que prevalece en el capitalismo dependiente alcanza un

Muchos de estos elementos figuran en los diagnsticos de organismos internacionales,


25

como la nueva cepal, adscrita al pensamiento neoestructural. Para una visin crtica de los
supuestos tericos y metodolgicos de esta corriente, vase el captulo vii de este libro.

Osorio30-ago.indd 143 9/19/09 12:41:49 PM


144 La caracterizacin del capitalismo latinoamericano

nivel de integracin que no logran otros esquemas interpretativos y nos


permite comprender sus movimientos y periodos a la luz de las tendencias
presentes en el sistema mundial capitalista, como de manera apretada
hemos intentado bosquejar en pginas precedentes.
Las propuestas tericas y metodolgicas de Dd caminan a contraco-
rriente de la situacin de desarme terico y la de especializacin frag-
mentaria que prevalece en escuelas, facultades y centros de investigacin
econmica y de ciencias sociales en general, agudizada por el auge de las
vertientes neoclsicas, neoestructurales y posmodernas. Su radicalismo
no es sino la reconstruccin, en el plano del conocimiento, de una realidad
porfiadamente radical.

Osorio30-ago.indd 144 9/19/09 12:41:49 PM


VI. De la revolucin al orden
y la transicin democrtica

Introduccin

La sociologa latinoamericana sufri cambios sustanciales despus del


golpe militar en Chile y durante la etapa militar de la contrainsurgencia
que ste y los dems golpes abrieron en el sur del continente. De una
discusin que tuvo como temas centrales la dependencia y la revolucin
en la dcada de 1960 y principios de la de 1970, se pas, en la dcada de
1980 a otra centrada en el orden, los movimientos sociales, la sociedad
civil y la transicin a la democracia.
El giro no fue slo temtico, sino sobre todo una modificacin sustan-
cial de los cuerpos tericos y metodolgicos que supuso nuevas formas de
vinculacin de la teora con la poltica. Se trata de una ruptura. Tambin
fueron relegados los autores que produjeron los principales trabajos sobre
el subdesarrollo y la dependencia y que teorizaron sobre la revolucin en
Amrica Latina. Los resultados de los cambios acaecidos en la sociologa
latinoamericana se extienden hasta nuestros das.
En las pginas que siguen se indaga sobre los principales factores que
incidieron en esa transformacin y las razones del olvido de autores y
problemas como los formulados por las teoras del subdesarrollo y de la
dependencia. Tambin nos detendremos en las formas tericas (y pol-
ticas) en que han sido asumidos los nuevos temas y que propiciaron un
verdadero desarme terico del pensamiento social latinoamericano. Cabe
aadir que aqu no se intenta hacer un balance de todas las corrientes
y autores que operaron en el periodo que sigui a los golpes militares,
sino slo de aquellos que incidieron en los temas centrales del debate que
nos ocupa. Concentramos la atencin en el Cono Sur latinoamericano
aunque muchas de las manifestaciones del fenmeno se extienden al
resto de la regin.

Osorio30-ago.indd 147 9/19/09 12:41:49 PM


148 El desarme terico: los nuevos socilogos y economistas

1. Golpes militares y ciencias sociales

El golpe militar en Chile en 1973 tiene para los efectos de esta exposi-
cin un peso especialmente significativo. En ese pas se produjeron los
principales trabajos de Ral Prebisch y su equipo que dieron forma al
paradigma del subdesarrollo bajo el alero de la sede principal de la cepal,
en Santiago, as como del Instituto Latinoamericano de Planificacin
Econmica y Social (ilpes), organismo dependiente de la cepal. En Chile
tambin, alimentado por el arribo de intelectuales particularmente bra-
sileos, en el Centro de Estudios Socio-Econmicos (ceso), dependiente
de la Universidad de Chile, se produjeron la mayora de los estudios que
dieron vida al paradigma de la dependencia. A esta particular condensa-
cin terica que se dio en el pas de Neruda y Allende entre las dcadas de
1960 y 1970 cabra agregar la escuela de posgrado en economa Escolati-
na y la Facultad Latinoamericana en Ciencias Sociales (Flacso), que en
esos aos tena su sede principal en Santiago instituciones por donde
pasaron cientos de estudiantes provenientes de los ms diversos pases
de la regin as como el Centro de Estudios sobre la Realidad Nacional
(Ceren), dependiente de la Universidad Catlica.
La irrupcin militar en Chile afect en grados diversos a todas aquellas
instituciones. La cepal, por su carcter de organismo internacional, fue
la que menos sufri sus efectos y el ms daado fue el ceso, que cerr sus
puertas y gran nmero de sus investigadores debieron salir al exilio. No
hubo institucin dedicada a la docencia o a la investigacin en ciencias
sociales que no se viera afectada, sea con cierres temporales o definitivos,
prdida de profesores e investigadores, intervenciones en sus planes de
estudio, persecucin de estudiantes, y acadmicos, etctera.


La obra principal de Theotonio Dos Santos, Vania Bambirra y Ruy Mauro Marini so-
bre el tema se produjo en el ceso, como tambin obras complementarias de Andr Gunder
Frank. En ese centro laboraron tambin Toms Vasconi, Ins Reca, Orlando Caputo, Jos
Valenzuela Feijo, Jos Bengoa, Emir Sader, Antonio Snchez, Cristina Hurtado, Marcelo
Garca, Silvia Hernndez, Jaime Torres, Marco Aurelio Garca, Marta Harnecker y Julio
Lpez, entre otros, todos con significativa produccin, a los que se sumaron investigadores
extranjeros temporales, la mayora deseosos de conocer la experiencia chilena de transicin
al socialismo y de participar en los debates tericos que se realizaban en esa entidad. No
existe a la fecha un estudio sobre estas experiencias.

Donde se encontraban adscritos, en los aos previos al golpe militar, Franz Hinkela-
mmer, Norbert Lechner, Manuel Antonio Garretn y Jos Joaqun Brunner, entre otros.

Osorio30-ago.indd 148 9/19/09 12:41:49 PM


De la revolucin al orden y la transicin democrtica 149

El golpe chileno encabezado por Augusto Pinochet se sum a los golpes


en Per, Brasil, Bolivia, Uruguay y posteriormente al de Argentina en
1976. Todos formaron parte de un proyecto de refundacin social, poltica
y econmica que modific desde sus races las condiciones en que actuaban
polticamente las clases sociales y las formas y grados de fuerza en sus
relaciones. Los xitos de esta empresa han sido diversos, alcanzando en
Chile los ms tempranos y profundos resultados. En las ciencias sociales
las polticas aplicadas tuvieron iguales implicaciones.
Las dictaduras militares propiciaron una modificacin radical de las
condiciones en que se ejercan estas disciplinas. En lo ms inmediato, se
desarticularon equipos de trabajo, se interrumpieron investigaciones y
serompi la relacin de intelectuales con el medio social y poltico, relacin
que haba alentado la reflexin dado el estrecho vnculo establecido entre
la actividad acadmica y el quehacer poltico.
El marxismo, que hasta ese momento haba ocupado un lugar destacado
en la academia, tanto en la investigacin como en los programas de estu-
dio, fue condenado a la clandestinidad y su estudio fue relegado a crculos
pequeos y con escasas posibilidades de difusin. Esta circunstancia, ms
la dispora de intelectuales que sigui a las asonadas militares, propici
un corte importante en la formacin terica de los intelectuales en el Cono
Sur de Amrica Latina, regin en donde junto a Mxico las ciencias
sociales haban manifestado mayor tradicin y dinamismo.

2. Contrarrevolucin y ruptura terica

La represin que sufren las organizaciones acadmicas y los intelectuales


identificados como marxistas provoc un relevo generacional. Nuevos
rostros ocuparon los primeros planos de la academia latinoamericana,
por lo general intelectuales no identificados con el periodo poltico previo
y ms cercanos a las fuerzas polticas de oposicin menos radicales. Pero
esta situacin no slo propiciar un cambio generacional. Mucho ms rele-
vante es el quiebre que se da en los temas de investigacin y los modos de

Hubo intelectuales comprometidos con la situacin previa a los golpes militares que


pudieron continuar sus actividades desafiando la censura y la represin. Pero su nmero


fue muy reducido.

Osorio30-ago.indd 149 9/19/09 12:41:49 PM


150 El desarme terico: los nuevos socilogos y economistas

reflexionar, tanto en trminos epistmicos como de los conceptos tericos


empleados. Asistimos as a una verdadera ruptura terica.
En su libro La estructura de las revoluciones cientficas Kuhn seala
que en las revoluciones cientficas hay tanto prdidas como ganancias
y los cientficos tienen una tendencia peculiar a no ver las primeras. Si
esas prdidas se producen cuando estn emergiendo nuevos paradigmas
que cuestionan los vigentes, cunto mayores no sern esas prdidas si el
relegamiento u olvido de las teoras, en este caso las ligadas a una matriz
marxista, tuvo su punto de arranque en la represin y la censura. No es
exagerado afirmar que aquella ruptura constituy una verdadera contra-
rrevolucin terica. Sin embargo, en los balances que se han hecho sobre
el curso de las ciencias sociales latinoamericanas pareciera que la etapa
contrainsurgente fue un accidente menor y que los cambios que propici
se debieron a otros factores, como el agotamiento o la superacin de
los enfoques tericos y las problemticas anteriores.
Los cambios tericos que se producen en aquella poca ejercan su
influencia en Europa occidental y en especial de Francia, primero en
trminos filosficos, pero tambin en las ciencias sociales. En este pas
emergen en la dcada de 1970 los nuevos filsofos y las fuentes que
darn sustento posteriormente al posmodernismo y al posestructuralis-
mo, dos corrientes de significativa relevancia en diversas disciplinas de
las ciencias sociales y de las humanidades. En la economa, la principal
influencia proviene de Estados Unidos y Gran Bretaa, con el auge de la
Escuela de Chicago y del neoliberalismo y su activa promocin terica y
poltica por parte de los gobiernos de Ronald Reagan y Margareth That-
cher. En la base de esta nueva hegemona ideolgica y poltica estn las
derrotas polticas previas, como la del Mayo francs del 68 y el triunfo
del pensamiento poltico conservador, como resultado sobre todo en


Kuhn, La estructura de las revoluciones cientficas, pp. 257-258.

No pretendo descalificar los nuevos temas ni mucho menos a los intelectuales que
encabezarn las nuevas discusiones. Se trata simplemente de ubicar el proceso en que
aquellos cambios acontecieron.

En el captulo ii de este libro se discuten las implicaciones del posmodernismo en el
ejercicio de las ciencias sociales en la regin.

Sobre los antecedentes polticos del posmodernismo, vase, de Alex Callinicos, Contra el
posmodernismo, una visin temprana de los cambios tericos que posteriormente se desple-
garan. Tambin puede verse Perry Anderson, Tras las huellas del materialismo histrico.

Osorio30-ago.indd 150 9/19/09 12:41:50 PM


De la revolucin al orden y la transicin democrtica 151

Gran Bretaa de la debacle de las fuerzas que intentaron, sin xito,


contener el avance de la derecha.
El abandono u olvido de la teora de la dependencia en particular
yde aspectos de la teora del subdesarrollo o del neodesarrollismo no
fue resultado de la emergencia de nuevos paradigmas o cuerpos tericos
que superaran cientficamente lo que aquellas teoras pusieron sobre la
mesa de debates. Primero, porque no hubo debate. No poda haberlo en las
condiciones de forzamiento y desarticulacin de una de las voces. Segundo,
porque en las ciencias sociales no se abandona un cuerpo terico porque
surge otro que se gane a la comunidad cientfica (cualquier cosa que esto
signifique), lo que le dara a dicha comunidad un piso ms o menos comn
y consistente. Al ser a-paradigmticas las ciencias sociales,10 la aparicin
en ellas de nuevos cuerpos tericos no lleva al establecimiento de consensos
entre los cientficos sociales en torno a dichos cuerpos tericos. Y ello por
una razn simple: el debate poltico que cruza a las ciencias en general
se ha condensado particularmente en las ciencias sociales, lo que impide
que en stas se pueda decir que las propuestas posteriores superan a las
formuladas con anterioridad. Max Weber supera a Marx? Habermas
a Adorno? Lacan a Freud? Touraine a Weber y Durkheim? Derrida a
Foucault? Hayek y Friedman a Keynes? ODonnell a Cueva? Sunkel
o Fajnzylber a Prebisch? Laclau a Althusser? Creo que no es difcil per-
cibir la dificultad y los errores a que conducira una aseveracin como
las anteriores, lo que no ocurre por ejemplo en la fsica si decimos que la
teora de Einstein super a la de Newton y ofreci un piso ms o menos
consensuado en ese campo durante un cierto tiempo.
Los planteamientos de Ral Prebisch no fueron abandonados in-
cluso por la cepal porque emergiera una propuesta terica que fuese
superior a la suya, sea en las nociones centro-periferia o en el deterioro
en los trminos de intercambio. Dicho abandono obedeci simplemente
a motivos polticos. El intercambio desigual y las transferencias de valor

Acerca del papel de los gobiernos de Reagan y Thatcher en el fortalecimiento y avance
del neoliberalismo, vase, de Perry Anderson, Balanco do neoliberalismo, en Pstneolibe-
ralismo. As Polticas Sociais e o Estado Democrtico, Emir Sader (organizador). Existe una
versin en espaol publicada por Clacso.

Sobre el tema del olvido de las teoras, vase, de Antonio Domnech, Izquierda
acadmica, democracia republicana e Ilustracin.
10
Vase sobre este punto el ensayo de Roberto Follari, Sobre la existencia de paradigmas
en las ciencias sociales.

Osorio30-ago.indd 151 9/19/09 12:41:50 PM


152 El desarme terico: los nuevos socilogos y economistas

de la periferia al centro se convirtieron en asuntos que haba que olvidar


en los nuevos tiempos contrainsurgentes sobre todo en un organismo
internacional como la cepal. Ahora se trata de repetir dogmticamente
las bondades del mercado neoliberal globalizado, en donde todas las na-
ciones tienen las mismas oportunidades de desarrollo.11
Lo mismo puede decirse sobre los planteamientos de la etapa previa
a los golpes militares formulados por Bag, Pinto, Frank, Dos Santos,
Cueva, Faletto, Bambirra o Marini. El olvido de sus propuestas12 form
parte de un proyecto poltico y de sus secuelas tericas en la academia.
Secuelas que llevan a la fcil y ramplona aseveracin de que sus trabajos
constituyen materiales referidos a un mundo que ya no existe. Como si la
obviedad de que el mundo cambia haya dejado obsoletos los planteamientos
de cualquier autor clsico.13
Habra que sealar que las propuestas de aquellos autores forman parte
de teoras que no se llevan bien con la lgica del capital y mucho menos
con la forma como se despliega en la etapa actual. Adems de queson
obras de intelectuales ajenos al mundo central, donde se supone que se
produce el saber, segn el prejuicio eurocentrista que caracteriza a las
corrientes dominantes en la academia latinoamericana.14

11
Fernando Henrique Cardoso dej en el camino sus moderadas formulaciones sobre la
dependencia, y no se conoce ningn trabajo de su autora en el que haya superado aquellas
tesis iniciales o alguna autocrtica: simplemente las abandon. Al parecer este fue el precio
que pag para no perder la posibilidad de alcanzar los ms altos cargos pblicos en Brasil.
Esta reconversin de muchos intelectuales de la regin no es ajena al giro poltico produ-
cido aqu y en otras regiones del planeta, y que va de la mano con el xito de la ideologa
neoliberal, del posestructuralismo y del posmodernismo. Sobre el xito ideolgico neoliberal,
vase el captulo viii de este libro.
12
Y de sus nombres! En un ejercicio que recuerda la desaparicin de personajes de
viejas fotografas en la iconografa estalinista como forma de olvidar y desaparecer sus
planteamientos. Baste un ejemplo: en Brasil, Dialctica de la dependencia de Marini, una
de las obras ms discutidas en la regin en las tres dcadas previas, slo se publica en el
ao 2000.
13
Es sintomtico, en esta lnea, el redescubrimiento de Marx, una vez desatada la
actual crisis econmica, por parte de pensadores que hasta hace poco sostenan posiciones
como las arriba sealadas.
14
Vase al respecto, de Edgardo Lander, Ciencias sociales: saberes coloniales y euro-
cntrico.

Osorio30-ago.indd 152 9/19/09 12:41:50 PM


De la revolucin al orden y la transicin democrtica 153

3. El intermezzo gramsciano

Las ideas de revolucin y socialismo fueron as relegadas como conse-


cuencia de los golpes militares, aunque resurgirn durante el comienzo
del reflujo poltico y terico de las principales corrientes marxistas, de la
mano de una nueva corriente que se reclama marxista pero con posiciones
cercanas a las de la socialdemocracia, y que busca fundamentar sus tesis
en la autoridad de Antonio Gramsci. Como veremos, el auge momentneo
de esta nueva corriente ser simplemente el preludio del giro sustancial
que se avecinaba.
El redescubrimiento de Gramsci en Amrica Latina en las dcadas
de 1970 y 1980, luego de largos aos de olvido, es significativo en el con-
texto del reflujo terico del pensamiento crtico social que tiene lugar tras
los golpes militares. Este fenmeno tiene su antecedente en el auge del
eurocomunismo en Europa occidental, particularmente en Italia, Espaa y
Francia, que busc fuentes de inspiracin y de legitimacin de sus posicio-
nes tericas y polticas en una particular lectura del terico italiano.15
La clave del xito del nuevo discurso entre una amplia capa de intelec-
tuales y organizaciones polticas se encuentra en una nueva concepcin del
poder como una entidad no concentrada en el Estado; de la hegemona con
nfasis en el consenso y no en la coercin; de la revolucin como ascenso
creciente de consensos y hegemona y no de rupturas; del partido, menos

15
Existe una enorme diversidad de interpretaciones respecto a los aportes de Gramsci
a la teora poltica. Slo a modo de ejemplo destaquemos los siguientes: Huges Portelli, en
Gramsci y el bloque histrico, seala que el aporte original de Gramsci atae al estudio
del vnculo orgnico entre estructura y superestructura. Este vnculo sera el nudo del
concepto de bloque histrico (p. 143). Giuseppe Vacca comparte esta postura y seala
que en torno a la nocin de bloque histrico giran y se anudan todos los elementos de la
concepcin gramsciana de la poltica y de la historia (Discutiendo sobre el socialismo y
la democracia, p. 99). Bobbio indica que para una reconstruccin del pensamiento po-
ltico de Gramsci, el aspecto clave, el concepto necesario como punto de partida, es el de
sociedad civil (N. Bobbio, Gramsci y la concepcin de la sociedad civil, p. 70). Christine
Buci-Glucksman, en Gramsci y el Estado, seala que la nocin de hegemona es la clave
del pensamiento gramsciano. Igual posicin es la de Ernesto Laclau, quien afirma que
la nocin de hegemona es el principio articulador diferencial de los elementos de una
formacin social (Poltica e ideologa en la teora marxista, p. 53). El rasgo comn de este
conjunto de interpretaciones es una lectura poltica moderada de la obra gramsciana.

Osorio30-ago.indd 153 9/19/09 12:41:50 PM


154 El desarme terico: los nuevos socilogos y economistas

centralizado o bien descentralizado o como organizacin de la accin au-


tnoma de las masas, etctera.16
El tema de la sociedad civil, que se constituir en uno de los ejes cen-
trales en aos posteriores, tiene su antecedente en esta nueva lectura
gramsciana. Juan Carlos Portantiero, quien representa con claridad este
redescubrimiento del revolucionario italiano en Amrica Latina, asume
que en Gramsci el Estado es la combinacin de coercin y consenso como
resultado de la articulacin entre sociedad civil y sociedad poltica. As
seala que integran el Estado capitalista, como trincheras que lo prote-
gen de las irrupciones catastrficas del elemento econmico inmediato, el
conjunto de instituciones vulgarmente llamadas privadas, agrupadas en
el concepto de sociedad civil y que corresponden a la funcin de hegemona
que el grupo dominante ejerce en la sociedad.17 Y agrega: Familia, iglesia,
escuelas, sindicatos, partidos, medios de comunicacin, son algunos de
estos organismos definidos como espacio en el que se estructura la hege-
mona de una clase, pero tambin en donde se expresa el conflicto social.18
Remata su argumentacin indicando que las instituciones de la sociedad
civil son el escenario de la lucha poltica de clases, el campo en el que las
masas deben desarrollar la estrategia de la guerra de posiciones.19
Es significativo que en momentos en que la derrota de la va chile-
na al socialismo pona en el tapete de la discusin las dificultades que
enfrentaba el intento de introducir cambios revolucionarios respetando
la institucionalidad, resurgiera la reivindicacin de la revolucin como
proceso gradual y pacfico.
Dice Portantiero, caricaturizando a sus interlocutores polmicos:

El supuesto es que el poder no se toma a travs de un asalto, porque el mismo


no est concentrado en una sola institucin, el Estado-gobierno, sino que est
diseminado en infinidad de trincheras. La revolucin es as un proceso social,
en el que el poder se conquista a travs de una sucesin de crisis polticas cada

16
Se debe sealar que el legado gramsciano no slo fue asumido por corrientes tericas
y polticas cercanas a las posiciones de la socialdemocracia y el eurocomunismo. Tambin
un marxismo rupturista busc en la obra del terico italiano lneas de reflexin.
17
J.C. Portantiero, Los usos de Gramsci, p. 57.
18
Idem.
19
Idem (cursivas mas). Para una crtica de los nudos presentes en la obra del pensador
italiano, vase, de Perry Anderson, Las antinomias de Antonio Gramsci.

Osorio30-ago.indd 154 9/19/09 12:41:51 PM


De la revolucin al orden y la transicin democrtica 155

vez ms graves, en las que el sistema de dominacin se va disgregando, per-


diendo apoyos, consensos y legitimidad, mientras las fuerzas revolucionarias
concentran crecientemente su hegemona sobre el pueblo, acumulan fuerzas,
ganan aliados, cambian en fin, las relaciones de fuerza.20

A partir de esta visin del Estado y del poder, Portantiero justifica su


interpretacin de la teora de la revolucin en Gramsci como guerra de
posiciones, frmula que se contrapone al putchismo, a la toma de Palacios
de Invierno, etctera.21
Esta recuperacin de un Gramsci gradualista, que reivindica la
importancia de ganar terreno en la sociedad civil para conquistar paso a
paso un poder poltico descentralizado que imperceptiblemente escapa de
las manos de quienes lo detentan, en donde la revolucin se diluye, ser
el ncleo del nuevo marxismo influido por el eurocomunismo, que luego
se conectar con la sociologa latinoamericana orientada cada vez ms
a estudios sobre la emergencia de los movimientos sociales, la sociedad
civil, el orden y la transicin democrtica. Y en ese movimiento hasta este
gramscianismo quedar en el camino, permaneciendo a lo ms algunas
nociones, como las de hegemona y sociedad civil, que seguirn dando
vueltas en el discurso terico y poltico de la regin.

4. El espacio institucional de la nueva reflexin

Con las dictaduras militares, una nueva generacin de intelectuales asu-


mir el relevo de los nombres que predominaron en la etapa anterior.
Tras el cierre de los principales centros e institutos de ciencias sociales
surgieron numerosos centros de investigacin con autonoma respecto al
presupuesto estatal local, que se financian principalmente con aportes mul-
tilaterales de agencias gubernamentales y no gubernamentales extranjeras
entre las que predominaban las de pases europeos y de Estados Unidos.
Esto incidir en las modificaciones temticas y de formas en el que-
hacer de las ciencias sociales. En una primera etapa se privilegiaron los
estudios sobre problemas especficos y de corto plazo con un sesgo marca-

20
Los usos de Gramsci, p. 19 (cursivas mas).
21
Ibid., p. 56.

Osorio30-ago.indd 155 9/19/09 12:41:51 PM


156 El desarme terico: los nuevos socilogos y economistas

damente empirista, y se relego la discusin terica. Estas caractersticas


pueden entenderse como reaccin crtica frente al carcter generalizante,
abstracto y terico que predomin en el desarrollo de las ciencias sociales
latinoamericanas en el periodo previo a los golpes militares, pero tambin
corresponde a las demandas de las agencias que otorgaban financiamien-
to, tanto por los criterios de cientificidad que reclamaban como por la
necesidad de recoger informacin especfica sobre ciertos temas y reas
problemticas de Amrica Latina.
De manera creciente se fue imponiendo una modalidad de trabajo de
investigacin sociolgica y econmica en el que tendi a predominar un em-
pirismo primario, as como el menosprecio del trabajo propiamente terico
y las explicaciones macro. Prolifer la publicacin de informes, artculosy
libros ya que los nuevos aportes financieros dependan de la entrega
deresultados, aunque es muy poco lo que se produjo para una reflexin de
fondo sobre los problemas econmicos, polticos y sociales en la regin.22
Desde otra perspectiva y con otros procedimientos, las sedes en Mxico
y Santiago de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso)
desempearon un papel destacado en estas transformaciones. Tras los gol-
pes militares, particularmente el de 1976 en Argentina, la sede mexicana
de Flacso se fortaleci con el arribo de varios investigadores connotados
como Juan Carlos Portantiero, Emilio de Ipola, Jos Nun y Atilio Born,
todos excepto el ltimo adscritos en grados diversos al pensamiento
de Gramsci.23 Con una destacada trayectoria docente y la difusin de sus
ideas, estos intelectuales haban logrado ejercer una influencia significativa
en la formacin de un sinnmero de socilogos y politlogos mexicanos y
del resto de Amrica Latina (dada la composicin latinoamericanista de los
estudiantes y los programas de maestra de Flacso, sede Mxico, en aquellos
aos) as como en otros espacios de la vida intelectual mexicana. Tambin
jugaron un papel destacado en el auge del gramsciano en la segunda mitad
de la dcada de 1970 y parte de la dcada de 1980 en Amrica Latina.
22
Para una nocin ms completa sobre este fenmeno consltese, de Agustn Cueva, So-
bre exilios y reinos. (Notas crticas sobre la evolucin de la sociologa latinoamericana).
23
En este grupo aunque ajeno a Flacso debe incluirse a Jos Aric, quien vivi en
Mxico desde una etapa anterior y tuvo un destacado papel en tareas editoriales como en
Cuadernos de Pasado y Presente, tanto en Argentina como en Mxico, permitiendo al lector
latinoamericano acceder a materiales olvidados del marxismo clsico. Asimismo cont con
una importante produccin propia, entre la que cabe mencionar Marx y Amrica Latina y
La cola del diablo. Itinerario de Gramsci en Amrica Latina.

Osorio30-ago.indd 156 9/19/09 12:41:51 PM


De la revolucin al orden y la transicin democrtica 157

El retorno de estos intelectuales argentinos a su pas, en la primera


mitad de la dcada de 1980, marcar el fin de una etapa en Flacso sede
Mxico y la desarticulacin de un equipo que aport una reflexin significa-
tiva a la discusin terica y poltica en Amrica Latina.24 Esto favorecer el
declive de la discusin y dejar el paso libre para que domine el escenario
la reflexin que se elabora principalmente en Flacso sede Santiago, junto
a las investigaciones que realiza en universidades de Estados Unidos el
socilogo argentino Guillermo ODonnell.
Tras el derrocamiento de Allende en Chile, en la sede de Flacso en Santia-
go se congreg un grupo connotado de intelectuales con formaciones tericas
diversas. En ese grupo, muy prolfico y creativo, destaca Norbert Lechner,
cientfico poltico alemn, que llega a Chile a mediados de la dcada de 1960
y manifiesta una aproximacin al marxismo de la escuela de Francfort.
Los temas en los que se concentrara la atencin de Lechner en la dcada
de 1980, luego de sus investigaciones en torno a los problemas relativos
al Estado, son los del orden, una nueva concepcin de la poltica, la vida
cotidiana, la subjetividad y su incidencia en el fenmeno democrtico.25
Con una perspectiva que no desdea la reflexin desde la filosofa poltica,
Lechner fue uno de los intelectuales ms agudos en ese nuevo periodo.
Sus trabajos constituyen una crtica a los ejes temticos que orientaron a
lasciencias sociales latinoamericanas en el periodo previo y aportan nuevas
perspectivas de anlisis en la bsqueda de la continuidad social por sobre
la ruptura, lo que lo aleja de las temticas y la perspectiva poltica que
guiaron la reflexin latinoamericana en las dcadas de 1960 y 1970.
Lechner26 y ODonnell son los autores ms representativos de este nuevo
periodo de las ciencias sociales latinoamericanas, sobre todo por la calidad
24
De Portantiero, vase Los usos de Gramsci. Jos Nun escribi dos ensayos que tuvieron
un fuerte impacto en las discusiones de la dcada de 1980: El otro reduccionismo y La
rebelin del coro. Atilio de Born, en su libro Estado, capitalismo y democracia en Amrica
Latina, recoge muchos trabajos escritos en la poca en que vivi en Mxico. Posteriormente,
entre fines del sigloxx e inicios del sigloxxi, Born ejerce la Secretara General de Clacso
y publica numerosos materiales; vase en particular Imperio & Imperialismo, una dura
crtica a las tesis de Hardt y Negri.
25
Vanse al respecto tres de sus principales libros: Qu significa hacer poltica?, La conflicti-
va y nunca acabada construccin del orden deseado y Los patios interiores de la democracia.
26
Su temprana muerte en 2004 no le impide desarrollar nuevas preocupaciones relativas
a la incertidumbre y fragilidad que propicia el orden neoliberal en el terreno de las subjetivi-
dades, en un estudio que coordin para el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.
La editorial lom, en Santiago, comenz a publicar sus obras completas en 2006.

Osorio30-ago.indd 157 9/19/09 12:41:51 PM


158 El desarme terico: los nuevos socilogos y economistas

de sus aportes, pero tambin porque son quienes con mayor claridad ponen
en evidencia los cortes polticos y tericos con el periodo precedente.
Manuel Antonio Garretn, discpulo de Alain Touraine, con posiciones
tericas y polticas crticas al rgimen militar, concentra su atencin en
los procesos de trnsito a la democracia, con especial nfasis en el caso
chileno.27 En trabajos posteriores tendi a superar la visin estrecha de
los anlisis de coyuntura al preguntarse sobre las particularidades de la
matriz sociopoltica del pas andino.28
Tambin en este contexto destaca ngel Flisfisch, quien produjo en la
primera mitad de la dcada de 1980 valiosos ensayos sobre problemas de
cultura poltica y de sociologa poltica en general. Ampliamente difundidos
por la revista Crtica y utopa, del Consejo Latinoamericano de Ciencias
Sociales (Clacso),29 y Jos Joaqun Brunner, cuyos trabajos son clsicos
en el campo de la educacin y de la cultura.30
A diferencia del pensamiento cortoplacista y empirista que predomin
en los centros de investigacin creados tras el cierre de las escuelas de
ciencias sociales, en Flacso sede Santiago se produjo una reflexin de ma-
yor aliento que no desdea la produccin terica y que establece de alguna
manera cierta continuidad con la anterior ciencia social latinoamericana.
Aunque pronto se hace presente la ruptura. Sobre todo en los anlisis pol-
ticos, en donde los elementos estructurales ya sea de Chile o de Amrica
Latina se pierden de vista con lo cual se opera un reduccionismo poltico
que postula actores sin referencia a los determinantes sociales de sus
acciones, lo que genera una reflexin normativa sobre el orden, el Estado
y la poltica, mas no de los que realmente existen (caso de Lechner), o bien
otra en donde la proximidad con la realidad inmediata impide entroncar
con el anlisis de tendencias ms generales (caso de Garretn).
El acceso a recursos financieros ms estables que en los centros de
investigacin creados con posterioridad a los golpes militares otorg a los
investigadores de Flacso, tanto en Santiago como en Mxico, condiciones

27
Vase Reconstruir la poltica. Transicin y consolidacin democrticas en Chile.
28
Vase, por ejemplo, Cultura poltica y sociedad en la construccin democrtica y
Reforma del Estado o cambio en la matriz sociopoltica? El caso chileno.
29
Vanse Notas acerca de la idea del reforzamiento de la sociedad civil y El surgimiento
de una ideologa democrtica en Amrica Latina.
30
Pueden verse La cultura autoritaria en Chile y Educacin superior en Amrica Latina:
cambios y desafos.

Osorio30-ago.indd 158 9/19/09 12:41:52 PM


De la revolucin al orden y la transicin democrtica 159

para desarrollar una reflexin menos mediatizada por el informe de corto


plazo demandado por el patrocinador y alent la produccin terica.
Para hacer frente a la ofensiva que los golpes militares propician
contra los espacios de desarrollo de las ciencias sociales, Clacso, con sede
en Buenos Aires, inicia una nueva etapa en su actividad de coordinacin
del trabajo de intelectuales latinoamericanos. Gracias al acceso a nuevos
recursos, esta labor permite que diferentes equipos de trabajo puedan
realizar sus investigaciones y difundir sus ideas.
Bajo los auspicios de Clacso, se multiplican los seminarios y mesas
de trabajo de sociologa poltica y ciencia poltica, ganando creciente
presencia en ellos una lnea de reflexin que se desarrolla en Flacso
Santiago. Si bien a fines de la dcada de 1970 Clacso ya dinamiza y
alienta el desarrollo de una ciencia social que critica tanto a los regme-
nes militares como a las visiones tericas prevalecientes en el periodo
previo a los golpes militares, en la dcada de 1980 su quehacer adquiere
un carcter ms propositivo lo que permitir mediante el aporte de
recursos, la organizacin de encuentros acadmicos y la difusin que
los estudios sobre los movimientos sociales, la sociedad civil y la tran-
sicin democrtica se conviertan en ejes de la sociologa y de la poltica
latinoamericana.31
Las publicaciones de Clacso (el boletn David y Goliath y la revista
Crtica y Utopa) comienzan a ser conocidas regionalmente y se constituyen
en puntos de referencia obligados para quien quiera conocer el curso de las
discusiones y los nuevos temas. Se supera as el carcter casi artesanal
del trabajo y la difusin de los cientficos sociales latinoamericanos en la
etapa anterior a los golpes militares y se entra de lleno a una poca de
mayor comunicacin e integracin regional que favorecer la multiplica-
cin de las posiciones y las influencias. En este nuevo panorama se abren
fronteras, pero tambin se hacen presentes crculos de intelectuales que
dialogan y discuten entre amigos.
Este clima explica el inters que despertaron trabajos como el de
Guillermo ODonnell, Philippe C. Schmitter y Laurence Whitehead,
Transiciones desde un gobierno autoritario, realizado bajo los auspicios

Primero bajo la direccin del politlogo argentino Francisco Delich y luego, con mayor
31

fuerza, bajo la del socilogo boliviano Fernando Caldern, ambos desde la Secretara General
de Clacso.

Osorio30-ago.indd 159 9/19/09 12:41:52 PM


160 El desarme terico: los nuevos socilogos y economistas

del Programa Latinoamericano del Centro Woodrow Wilson. Sin embar-


go, el prestigio de los compiladores y de colaboradores como Przeworski,
Cardoso y Garretn, entre muchos ms, no salva, los resultados.
La utilizacin de recursos tericos pobres como entendemos por tran-
sicin el intervalo que se extiende entre un rgimen poltico y otro (vol. 4,
p. 19) o, en el colmo de la pobreza conceptual, sealar que una transicin
en el tipo de rgimen implica movimientos desde algo hacia algo diferente
(vol. 4, p. 105), de categoras descriptivas superficiales (como diferenciar
a los grupos que contienden entre duros y blandos) y de conceptos que
intentan ser novedosos pero que poco aportan, como democraduras o
dictablandas, es una de las principales debilidades de la publicacin.
Prosiguiendo una tendencia que comienza a hacerse predominante en
esta etapa en las ciencias sociales latinoamericanas pero no privativa de
ellas, los anlisis generalmente se mueven en un nivel de sofisticacin
del sentido comn, con limitaciones tericas que se intentan compensar
multiplicando el nmero de los casos estudiados, pero sin hacer referencias a
los elementos polticos, sociales y econmicos que favorecen u obstaculizan el
avance democrtico en nuestra regin. En lugar de construir una caracteri-
zacin del capitalismo regional, se intentan pensar los problemas de Amrica
Latina tomando como modelos las formas estadounidenses y europeas de
democracia, ciudadana, sociedad civil, cultura poltica, etctera.
Se puede estar de acuerdo con Przeworsky cuando afirma que los
factores objetivos limitan, en el mejor de los casos, lo que es posible lograr
en una situacin histrica concreta, pero no determinan el desenlace de
tales situaciones (vol. 3, pp. 80-81). Pero ya no se le puede seguir cuan-
do abandona esos factores objetivos y llega a conclusiones imprecisas o
francamente errneas, como cuando afirma que el establecimiento de la
democracia es un proceso de institucionalizacin de la incertidumbre, un
proceso en el que todos los intereses son sometidos a la incertidumbre
(ibid., p. 96, cursivas mas).32
El vocabulario ambiguo e impreciso no deja de llamar la atencin
en el caso de ODonnell, quien en la dcada de 1970 alcanz notoriedad
con sus estudios sobre las dictaduras militares, a las que calific como

32
Esta incertidumbre afecta los derechos de propiedad sobre fbricas, comercios y ha-
ciendas? Es la misma situacin de los millones de seres humanos que tienen la certeza de
que si no encuentran trabajo no pueden sobrevivir da con da? Parece que siempre operan
certidumbres diferenciadas.

Osorio30-ago.indd 160 9/19/09 12:41:52 PM


De la revolucin al orden y la transicin democrtica 161

Estados burocrtico-autoritarios, aportando valiosos elementos para su


caracterizacin.33

5. La emergencia de nuevos movimientos sociales

El renovado inters de las ciencias sociales latinoamericanas por los movi-


mientos sociales y la transicin democrtica no slo encuentra referentes
en las discusiones tericas de fines de la dcada de 1970 y comienzos de
la dcada de 1980 sino tambin en la realidad social contempornea.
Luego del reflujo provocado por las asonadas militares, de manera lenta
y aislada en un inicio, luego con cada vez ms dinamismo y extensin, se
producen reagrupamientos sociales y movilizaciones que arrancan con
demandas locales e inmediatas para confluir posteriormente en un reclamo
generalizado de democratizacin poltica. En estas movilizaciones partici-
pan conglomerados sociales muy heterogneos, que incluyen a los ncleos
obreros como componentes de las alianzas sociales antidictatoriales que
se van conformando en la regin.
Este nuevo entramado social es el resultado de antiguos movimientos
obreros, campesinos y de pobladores, pero tambin de otros nuevos quega-
nan creciente presencia. Tal es el caso de los grupos feministas y losque
demandan el reconocimiento de la diversidad sexual, los urbanos de diverso
tipo y, posteriormente, los movimientos preocupados por el medio ambiente.
En unos casos, estos movimientos reemplazan el protagonismo anterior de
partidos y sindicatos; en otros, caminan a su lado y promueven una activa-
cin social en la que conviven intereses y sectores sociales diversos.

6. Puntos de diferenciacin y de ruptura

6.1. Razones del peso de la economa y de una perspectiva general

La preponderancia de los referentes econmicos estructurales y de una


visin general a la que no le interesa de entrada distinguir situaciones

33
Vase, de este autor, Reflexiones sobre las tendencias de cambio en el Estado buro-
crtico-autoritario.

Osorio30-ago.indd 161 9/19/09 12:41:52 PM


162 El desarme terico: los nuevos socilogos y economistas

particulares (las diferencias entre Brasil y Mxico o Colombia y Costa Rica,


por ejemplo) es una de las crticas que recurrentemente se le han hecho
a la teora de la dependencia. Sin embargo, para esta teora el problema
inicial no radicaba en explicar casos particulares de atraso econmico. Se
trataban de determinar los elementos comunes del fenmeno ya que
todos los pases, aunque con grados diversos, mostraban los signos del sub-
desarrollo, por lo que, en primer lugar, la atencin deba dirigirse a una
explicacin de lo general para posteriormente regresar a lo particular.
As lo deja ver Marini cuando indica, en Dialctica de la dependen-
cia, que

[] pese al cuidado puesto en matizar las afirmaciones ms tajantes, [la]


extensin limitada [del libro] llev a que las tendencias analizadas se pinta-
ran a brochazos, lo que les confiri un perfil muy acusado. Por otra parte, el
nivel mismo de abstraccin del ensayo no propiciaba el examen de situacio-
nes particulares, que permitieran introducir en el estudio un cierto grado de
relativizacin. [Y agrega que] las tendencias sealadas [] inciden de forma
diversa en los diferentes pases latinoamericanos, segn la especificidad de
su formacin social.34

El golpe militar interrumpi las investigaciones sobre la dependencia y


obstaculiz los estudios particulares en los que deba concretarse el desarrollo
terico inicial. No debe olvidarse que la obra que encarn el mayor desarro-
llo de aquella teora, el texto de Marini recin citado, se escribi en 1972
precedido de algunos avances que se publicaron ese mismo ao en algunas
revistas y se public en 1973, el mismo ao del golpe de Pinochet.

6.2. Rechazo a las determinaciones estructurales


y el nfasis por lo particular

Despus del nfasis en asuntos econmico-polticos que encontramos en la


sociologa previa a los golpes militares, la nueva sociologa latinoamericana
concentr su atencin en la poltica. Sin embargo, su propuesta es una
aproximacin particular a la poltica en la que se multiplican las discusiones

34
Dialctica de la dependencia, pp. 81-82.

Osorio30-ago.indd 162 9/19/09 12:41:52 PM


De la revolucin al orden y la transicin democrtica 163

sobre actores que buscan o rechazan la democracia, conforman movimientos


sociales o ponen en marcha estrategias, pero nunca aparecen las condiciones
estructurales en que esos sujetos se constituyen y actan.
En estos estudios, la poltica termina explicndose a s misma. Este
abandono de los referentes estructurales y de la ligazn de la poltica con
los fenmenos econmicos y sociales tiene una doble razn: por un lado, el
justificado rechazo a los abusos en que incurri un marxismo vulgar que
daba por sentado que todo se explicaba en la economa; por otro lado, la
prdida de una perspectiva de totalidad en una nueva ciencia social, que
da por supuesto que cualquier intento de buscar referentes en los procesos
econmicos es reduccionista.35
En los trabajos iniciales de Lechner y ODonnell estaba presente otra
visin. As, en la introduccin de La democracia en Chile (1970) Lechner
refiere como una restriccin la de interpretar el desarrollo poltico
desde el punto de vista de un proceso de democratizacin, puesto que ello
slo poda hacerse en un marco referencial que abarcara a la sociedad
global. Y concluye anunciando los nudos no resueltos: de la decisin
de limitar el tema al desarrollo poltico y de la necesidad de contemplar
al desarrollo socioeconmico surgieron dificultades que no pude resolver
adecuadamente.36
ODonnell tampoco fue ajeno en sus primeros trabajos a perspectivas
tericas ms globales que las que emplea con posterioridad. En su ensayo
Apuntes para una teora del Estado (1977) seala que la principal pero no
la nica relacin de dominacin en una sociedad capitalista es la relacin
de produccin entre capitalistas y trabajador asalariado, mediante la que
se genera y apropia del valor del trabajo. Este es el corazn de la sociedad
civil, su gran principio de ordenamiento. Y prosigue: Esa apropiacin no
es simplemente una relacin de desigualdad. Es relacin inherentemente
conflictiva (o para decirlo en otros trminos, contradictoria), independien-
temente de que sea reconocida como tal por los sujetos sociales.37

35
La lgica capitalista que le otorga sentido al mundo social actual es una unidad econ-
mica y poltica. Que se desplieguen como esferas independientes no significa que lo econmico
y lo poltico carezcan de vnculos y formen una unidad. En el captulo ii y en el Addendum
del presente libro se discute el problema de la totalidad. Tambin puede consultarse, de
Gerardo valos y Joachim Hirsch, La poltica del capital.
36
Lechner, p. 9 (cursivas mas).
37
O Donell, op. cit., p. 5.

Osorio30-ago.indd 163 9/19/09 12:41:53 PM


164 El desarme terico: los nuevos socilogos y economistas

Es ODonnell (y no algn terico de la dependencia) el que habla.38


Este cambio de perspectiva en los discursos de estos autores pone de
manifiesto el giro que se produjo en la academia latinoamericana y que
modific las formas de construir problemas y de abordarlos. Surge as
un horizonte de visibilidad y un rgimen de verdad particular que son
propios de un discurso contractualista en el que la poltica constituye
un reino autnomo y en donde, a pesar de la presencia constitutiva de
la desigualdad, predomina el reino de los iguales, los ciudadanos, y del
Estado como representante del inters general que se mueve en funcin
de la bsqueda del bien comn.

6.3. De la revolucin al orden

De una ciencia social crtica que se propone explicar la condicin depen-


diente como marco de las posibilidades de un orden poltico, se dio paso
a otra perspectiva que asume la defensa de ese orden. En la pluma de
Lechner: La crtica intelectual ya no invoca el futuro [la revolucin]
contra el pasado [el subdesarrollo]. Por el contrario, asume la defensa de
una tradicin en contra de la ruptura violenta.39 Ahora la continuidad
debe prevalecer por sobre la ruptura. Este no es un cambio menor en el
quehacer de las ciencias sociales de la regin.
La crtica a las ideas de revolucin y de sujeto constituye la piedra
angular de la nueva sociologa. Lechner expresa con claridad la nueva
perspectiva cuando indica que La categora marxista de revolucin impli-
ca una concepcin de la poltica que parece inadecuada. Se apoya en una
visin finalista de la historia que conduce a una visin instrumentalista
de la poltica: mera tcnica para realizar los fines predeterminados.40
Se requiere, pues, una nueva concepcin de la poltica, que vaya de
la mano con las nuevas concepciones sobre los movimientos sociales, la
transformacin, la permanencia y los actores sociales. La crtica a la idea
de revolucin es tambin una crtica a la visin de la clase obrera como

38
ODonnell es el autor latinoamericano que mejor ha abordado la temtica de las tran-
siciones y de la consolidacin democrtica, en el horizonte sealado. En lo que sigue nos
apoyaremos fundamentalmente en los sealamientos de Lechner.
39
Lechner, Los patios interiores de la democracia, p. 20.
40
Lechner, La conflictiva y nunca acabada construccin del orden deseado, p. 19.

Osorio30-ago.indd 164 9/19/09 12:41:53 PM


De la revolucin al orden y la transicin democrtica 165

sujeto portador de un nuevo orden social. Paramio, autor de reconocido


renombre en la reflexin latinoamericana, indica que El inevitable resul-
tado del estallido de la utopa ha sido una profunda crisis del pensamiento
progresista: al desaparecer las propuestas globales, tambin ha entrado
en crisis la vieja visin de la historia como proceso centrado yencabeza-
doporun sujeto.41 Y agrega unas pginas ms adelante: Una vez que no
hay un sujeto preconstituido de la historia [...] nos encontramos con una
pluralidad de agentes, ninguno de los cuales puede reclamar, a priori,
ms privilegios que los que se deriven de su fuerza social real.42
En este contexto pierden vigencia las nociones de clases sociales y de
contradicciones entre las clases, para que los movimientos sociales pue-
dan ocupar su lugar. Alain Touraine padre intelectual de muchos de
los nuevos socilogos lo seala con claridad:

A partir del momento en el cual se evita recurrir a un principio metasocial, por


consiguiente a la idea de una contradiccin entre sociedad y naturaleza, se hace
necesario concebir a las clases sociales como actores ubicados en conflictos y no
en contradicciones. Entonces resulta preferible, para subrayar este importante
cambio, hablar de movimientos sociales antes que de clases sociales.43

Sin el lastre de una historia con sentido y sin sujetos que encarnen
proyectos, la nueva sociologa latinoamericana se dio a la tarea de definir
los nuevos marcos de la reflexin. Por lo pronto, la poltica debe dejar de
ser la confrontacin de proyectos utpicos y de metas inalcanzables para
convertirse en el campo de lo posible. Lechner as lo manifiesta: No im-
putemos a la poltica la realizacin de metas imposibles: un mesianismo
que conduce al martirio. Distingamos entre las utopas como un horizonte
trascendental y la poltica como el mbito de lo posible para as poder definir
a la luz de aquel sentido trascendental un proyecto realista de la sociedad
deseada. En eso consiste la poltica racional, una poltica laica.44
41
L. Paramio, Tras el diluvio. La izquierda ante el fin de siglo, p. 172.
42
Ibid., p. 178.
43
A. Touraine, El regreso del actor, p. 99 (cursivas mas).
44
Lechner, La conflictiva y nunca acabada construccin del orden deseado, p. 26. Esta
suerte de regreso a la razn de muchos intelectuales, no slo latinoamericanos, luego de
los desvaros juveniles en la utopa, queda bien ejemplificado en esta confesin de Norberto
Bobbio: Hemos aprendido a encarar la sociedad democrtica sin ilusiones. No estamos ms
satisfechos. Nos hemos vuelto menos exigentes. La diferencia entre nuestras preocupaciones

Osorio30-ago.indd 165 9/19/09 12:41:53 PM


166 El desarme terico: los nuevos socilogos y economistas

6.4. Hacia conflictos ordenados

Dejemos de lado la discusin establecida entre lo posible y lo realista


para centrar la atencin sobre un objetivo primordial de la nueva pol-
tica: el orden. El punto es clave. El propio Lechner lo manifiesta cuando
seala que el orden es el tema central de mi indagacin, tema central
de nuestras sociedades. Posiblemente la constitucin principal de [los]
artculos [del libro] consista en destacar la construccin del orden como
la tarea poltica hoy en da.45
En otro de sus libros Lechner reconoce que recurre a nocionesque
provienen de fuentes sociolgicas conservadoras cuando seala quetra
dicionalmente considerada como una categora del pensamiento conservador,
la nocin de orden conlleva una carga de poder y disciplina, reina el orden.
Sin embargo, tambin denota la existencia de lo mltiple y diverso. Supone
el ordenamiento de diferentes elementos y, por ende, la determinacin social
de los lmites clasificatorios.46 As,

[] asumir el conflicto no implica retornar a una concepcin de la poltica como


una forma de la guerra. Significa plantear el orden como algo problemtico:
un ordenamiento de conflictos [Ms an], habra que enfocar la poltica como
un proceso de ordenamientos conflictivos de una sociedad dividida. Visto as,
la poltica concierne fundamentalmente a la creacin de mediaciones y seran
stas las que, en cada caso, determinan lo poltico de un sistema poltico.47

La indeterminacin es una de las claves del xito de este discurso que


habla de conflictos y de sociedades divididas pero nunca define los elemen-
tos que permiten entender de qu conflictos habla ni a qu divisiones dela
sociedad est haciendo referencia. De esta manera, juega con la idea de
que todo conflicto (entre vecinos o entre clases, por ejemplo) y toda divisin
de la sociedad pueden encontrar soluciones ordenadas.

de entonces y las de ahora slo reside en eso. La calidad de nuestra vida comn en general
no ha mejorado; de hecho, en algunos aspectos, ha empeorado. Somos nosotros quienes
hemos cambiado, volvindonos ms realistas y menos ingenuos. En Italia civile. Ritratti e
testimonianze, Florencia, 1986, citado por Perry Anderson en Liberalismo y socialismo en
Norberto Bobbio, p. 61 (cursivas mas).
45
Lechner, p. 21.
46
Lechner, Qu significa hacer poltica?, p. 32.
47
Lechner, La conflictiva y nunca acabada construccin del orden deseado, p. 153.

Osorio30-ago.indd 166 9/19/09 12:41:53 PM


De la revolucin al orden y la transicin democrtica 167

La idea de la poltica como mediacin de conflictos (el Estado rbitro?)


alude a la preocupacin porque no prevalezca el desorden, concebido como
elemento disfuncional. No es difcil percibir aqu la visin de quienes des-
de el poder desean poner fin a las transformaciones sociales y a quienes
desean cambios slo para que el actual ordenamiento siga igual.

6.5. Rupturas en la continuidad

El cambio es un tema que no queda fuera de las preocupaciones de la


nueva sociologa latinoamericana. Pero se trata de un cambio dentro de
la continuidad. Las reformas, en lugar de las revoluciones, son asumidas
como el mecanismo por excelencia para lograr las transformaciones. Del
rechazo a la idea de revolucin entendida de manera reduccionista y pri-
maria como asalto al poder, dirigida por un sujeto predeterminado, la
nueva sociologa pasa al rechazo de cualquier revolucin y de cualquier
cambio desordenado, esto es, que violente la continuidad. El punto de
vista de esta nueva reflexin es eminentemente conservador.
Si el cambio general de la sociedad, la revolucin, fue el comn deno-
minador de las utopas de la anterior sociologa latinoamericana, la conti-
nuidad es la preocupacin que domina el realismo poltico de la nueva.

La cuestin no es reforma o revolucin seala Lechner; no es si hay o no


rupturas anticapitalistas. La cuestin es que no existe una solucin objetiva
a las contradicciones de la sociedad capitalista. Por consiguiente, se trata de
elaborar las alternativas posibles y seleccionar la opcin deseada. En este sen-
tido, toda transformacin de las condiciones de vida, incluyendo las rupturas
anticapitalistas, son reformas.48

Este discurso no deja de hablar de rupturas, incluso anticapitalistas.


Pero, por ejemplo, Lechner habla de rupturas pactadas como frmulas
para evitar las soluciones polticas extremas. As, seala que frente a la
guerra y al consenso como dos concepciones lmites, la ruptura pactada
apunta a la construccin de una voluntad colectiva.49

48
Lechner, op. cit., p. 19.
49
Ibid, p. 171 (cursivas en el original).

Osorio30-ago.indd 167 9/19/09 12:41:53 PM


168 El desarme terico: los nuevos socilogos y economistas

El modelo histrico que nos ofrece es, sin embargo, demasiado pobre
para sustentar el esfuerzo terico que pretende realizar: La propuesta
de rupturas pactadas, inspirada en la experiencia espaola, es abordar
las reformas sociales como un proceso de autodeterminacin poltica.50
El crculo se cierra. Ahora ya sabemos de qu poltica, de qu orden y de
qu rupturas nos hablan los nuevos socilogos.51

Conclusiones

Ms all de aspectos parciales de indudable inters, la nueva sociologa


latinoamericana propici un verdadero desarme terico que terminar
por quedar al desnudo cuando el reingreso de los sectores populares
se haga sentir en el escenario poltico de la regin. Se manifiesta as la
crisis del proyecto poltico de legitimacin electoral hegemonizado por el
(gran) capital y con ello de la teora (en sus diferentes variantes) de la
transicin o consolidacin democrtica. Las limitaciones de aquel proyecto
poltico y de las formulaciones tericas que lo alimentaron, en una regin
en donde el autoritarismo es consustancial a la explotacin redoblada en
la que se sustenta la reproduccin del capital, se acrecentarn cuando
los de abajo rechacen abiertamente el orden de cosas establecido y los de
arriba no puedan seguir dominando como lo venan haciendo. Entonces
se actualizarn los viejos debates sociales y tericos referidos al poder y
la revolucin.

Ibid, p. 19 (cursivas en el original).


50

En la reflexin de Lechner existen otras perspectivas que en muchos casos se oponen


51

a su visin ms conservadora. Aqu hemos puesto nfasis en esta ltima para resaltar los
cortes entre la nueva sociologa y la del periodo anterior. Pero hay tensiones que una lectura
cuidadosa no debe dejar de percibir sobre todo en sus trabajos de la dcada de 1990.

Osorio30-ago.indd 168 9/19/09 12:41:54 PM


VII. La debacle del neoestructuralismo

Introduccin

Hay demasiada historia en el peregrinar latinoamericano por alcanzar


el desarrollo. Por ello es difcil aproximarse de manera ingenua a las
propuestas que se han elaborado en este esfuerzo. Por lo general, bajo
nuevos envoltorios aparecen viejas recetas y soluciones que parodiando
a Marx renuevan como farsa tragedias antiguas.
Volver sobre los problemas del desarrollo latinoamericano tiene la
virtud de obligarnos a repensar en la regin, sus particularidades, la ex-
traa convivencia de lo arcaico y lo moderno, su papel en el sistema
capitalista mundial.
El pensamiento que dio vida a las teoras del subdesarrollo condensado
en la Comisin Econmica para Amrica Latina (cepal) se reformul en
la dcada de 1980 e inicios de la dcada de 1990 para dar vida al neoes-
tructuralismo, que intent ofrecer una visin alternativa a la perspectiva
neoclsica dominante y sus diversas derivaciones. Con la finalidad de
analizar este planteamiento plausible, pero limitado en sus logros nos
detendremos de manera principal aunque no exclusivamente en los
trabajos de los economistas Fernando Fajnzylber y Ugo Pipitone, chileno
el primero e italiano radicado en Mxico el segundo.
La razn de esta eleccin no es gratuita. Fajnzylber es el autor ms
consistente dentro de esta corriente y quiz el ltimo en ofrecer una
propuesta original desde la cepal. Sus trabajos fueron cruciales para los
planteamientos centrales de la cepal en la dcada de 1990 y alimentaron


Especialmente La industrializacin trunca de Amrica Latina de 1983 (it en adelante),
Industrializacin en Amrica Latina: de la caja negra al casillero vaco. Comparacin
de patrones contemporneos de industrializacin.

Me refiero a Transformacin productiva con equidad (te en adelante), Educacin y
conocimiento: eje de la transformacin productiva con equidad de 1992 y a toda la produccin
posterior que gir en torno a estos temas. Ricardo Bielschowsky seala que los dos textos

Osorio30-ago.indd 169 9/19/09 12:41:54 PM


170 El desarme terico: los nuevos socilogos y economistas

los de otros autores neoestructuralistas antes del desdibujamiento de


aquel organismo a partir de la segunda mitad de la dcada de 1990. Su
temprana muerte, ocurrida en 1991, a los 51 aos de edad, dej a la cepal
hurfana de una reflexin propia y marc el final del estructuralismo
cepalino, corriente que desempe un papel significativo en la dcada de
1950 y 1960.
Pipitone nos interesa porque pone de manifiesto de manera difana
los supuestos tericos y metodolgicos del discurso neoestructuralista,
as como las limitaciones de su caracterizacin de Amrica Latina y de
las soluciones para los problemas del subdesarrollo. No deja de llamar
la atencin el hecho de que Pipitone, cuando menos en sus trabajos prin-
cipales, nunca haga referencia a los escritos de Fajnzylber y de la cepal,
a pesar de las evidentes herencias tericas y metodolgicas que de stos
podemos reconocer en dichos trabajos.
La siguiente exposicin se divide en tres grandes apartados: en el pri-
mero se presenta la propuesta neoestructuralista en torno a cmo alcanzar
el desarrollo; en el segundo, se expone su diagnstico del subdesarrollo,
sus causas y sus manifestaciones, su caracterizacin de Amrica Latina
y del Estado, as como las respuestas al interrogante de si existe una va
capitalista as como una socialista para superarlo. En ambos aparta-

[de Fajnzylber antes sealados] son las piezas principales de la transicin de la produccin
cepalina a la etapa que se iniciara en los aos noventa (en Evolucin de las ideas de la
cepal, p. 39). En La cepal y el neoliberalismo, Fajnzylber hace una apretada sntesis de
las diferencias entre el pensamiento cepalino y el neoliberalismo en la que tambin nos
apoyaremos para algunas discusiones en este trabajo.

Entre los que destacan Osvaldo Sunkel, Joseph Ramos, Vctor E. Tokman y Ricardo
French-Davis, todos ellos ligados en diversos momentos y de diversas formas a la cepal o
a otros organismos internacionales, y que colaboran en el libro El desarrollo desde dentro,
de O. Sunkel (comp.). A esta lista se agrega Ugo Pipitone.

La publicacin del libro de Miguel Torres Olivos (comp.), Fernando Fajnzylber. Una
visin renovadora del desarrollo en Amrica Latina, que rene parte de su copiosa produccin,
es un esfuerzo por presentar una lnea de continuidad en el pensamiento de la cepal aunque
sin discutir el abandono durante los ltimos tres lustros del sigloxx de los principios
tericos que caracteriz la historia de esa institucin marcados por Fajnzylber y sobre todo
por Prebisch.

Consideraremos tres de sus escritos: La salida del atraso: un estudio histrico compara-
tivo, el ms importante en torno al problema que aqu nos ocupa; Crecimiento y distribucin
del ingreso en Amrica Latina: un nudo irresuelto, y Ensayo sobre democracia, desarrollo,
Amrica Latina y otras dudas.

Osorio30-ago.indd 170 9/19/09 12:41:54 PM


La debacle del neoestructuralismo 171

dos se ofrecen abundantes citas con el fin de respetar al mximo las ideas
de los autores que se discuten.
En el tercer apartado se analizan desde una perspectiva crtica los
temas sealados en los apartados anteriores. Nos detendremos tanto en
los supuestos metodolgicos y epistemolgicos presentes en la construccin
terica del neoestructuralismo como en la caracterizacin del subdesarrollo
y de Amrica Latina que se elabora desde esa perspectiva.

1. Los ingredientes necesarios para alcanzar el desarrollo

Comencemos por las tres condiciones que se requiere satisfacer para alcan-
zar el desarrollo segn Ugo Pipitone. La primera consiste en profundas
transformaciones en las estructuras productivas agrcolas, ya que una
agricultura moderna y eficiente [] parecera ser una conditio sine qua
non para la salida del atraso econmico (La salida del atraso, p. 20).
Fajnzylber concuerda en la importancia de la transformacin de la
estructura agraria, pues la experiencia ensea que en muchos casos de
industrializacin la transformacin estructural del sector agrcola des-
empe un papel importante. Sin embargo, establece jerarquizaciones
precisas en referencia a la articulacin productiva, la cual exige reco-
nocer las diferentes especificidades sectoriales. No es lo mismo servicios,
industria o agricultura; todos estos sectores tienen roles complementarios
y diferentes. En este sentido, la industria tiene un papel crucial por ser
portadora y difusora del progreso tcnico.
Para la cepal, de la mano de Fajnzylber, tambin la industrializacin
constituye el eje de la transformacin productiva, principalmente por ser
portadora de la incorporacin y difusin del progreso tcnico.
Ms all de las diferencias en torno a cul es el sector econmico de-
tonador de energas virtuosas, importa destacar que tanto Pipitone como
la cepal y Fajnzylber apuntan a la bsqueda de un ncleo endgeno


F. Fajnzylber, Industrializacin en Amrica Latina: de la caja negra al casillero
vaco, p. 56.

F. Fajnzylber, La cepal y el neoliberalismo, p. 208.

F. Fajnzylber, te, p. 14.

Hay matices que vale la pena puntualizar. Si en Pipitone la historia del subdesarrollo
latinoamericano es resultado de una modernizacin agraria frustrada (Ensayo sobre

Osorio30-ago.indd 171 9/19/09 12:41:54 PM


172 El desarme terico: los nuevos socilogos y economistas

que desate y dinamice las potencialidades del desarrollo bajo la figura


del progreso tcnico.
La segunda condicin del desarrollo que determina Pipitone se refiere
a las caractersticas del Estado. Es necesario, seala, que el Estado haya
alcanzado niveles relativamente elevados de consolidacin poltica interna
y eficiencia administrativa (ibid., p. 20); idea que en la cepal y en Fajn-
zylber se traduce en la concertacin estratgica pblico-privada,10 esto
es, acuerdos explcitos e implcitos de largo alcance entre el Estado y los
principales actores polticos y sociales en torno a la transformacin pro-
ductiva con equidad con el fin de generar comportamientos convergentes
con los propsitos comunes que inhiban las dinmicas de los intereses
de grupos que podran comprometer los propsitos colectivos.11
Esto va unido con la tercera condicin referida a la masa de energa
social y el factor tiempo:

La realidad del atraso no es generalmente un proceso lento de acumulacin


progresiva de circunstancias favorables. Al contrario, podra decirse que el
trnsito a la madurez generalmente tiene un carcter compulsivo por medio
del cual en pocas dcadas se concentra una masa de energa social adecuada
para impulsar las transformaciones necesarias (ibid., p. 20).

Esa masa de energa puede refigurarse como una secuencia dinmica


entre tres dimensiones: la innovacin tcnico-cientfica, la ampliacin del
mercado y la creatividad empresarial que, para cerrar el crculo, retroa-
limentan la innovacin tcnico-cientfica (ibid., p. 461).
La crtica al papel subsidiario que se le asigna al Estado en la concep-
cin neoliberal se encuentra explcita en la postura neoestructural. De
menos Estado en la primera se debe dar paso a un mejor Estado en
la segunda.12

democracia, desarrollo, Amrica Latina y otras dudas, p. 476), para Fajnzylber el problema
reside en una modernizacin trunca y precaria, refiriendo el ncleo endgeno al sector
de bienes de capital (it, cap. V, Reflexiones para una nueva industrializacin). Esta espe-
cificidad se pierde en Transformacin productiva con equidad, donde el sector industrial
en general es el motor del ncleo endgeno.
10
F. Fajnzylber, La cepal y el neoliberalismo, p. 208.
11
F. Fajnzylber, te, p. 15.
12
Para Sunkel la intervencin del Estado debe ser analizada con un criterio ms prag-
mtico, que reconozca la vital presencia de un Estado eficiente en suplir las deficienciasdel

Osorio30-ago.indd 172 9/19/09 12:41:55 PM


La debacle del neoestructuralismo 173

2. El diagnstico

2.1. Cmo se concibe el subdesarrollo

Son varios los signos que caracterizan el subdesarrollo. El primero es la


deformacin. La clave del subdesarrollo [indica Pipitone] no est en
una insuficiencia, en algo que puede entenderse por medio de un signo de
menos, sino en una deformacin que distorsiona la posibilidad de promover
formas de desarrollo que empalmen entre s hombres, recursos naturales
y necesidades sociales (ibid., p. 25).13
El subdesarrollo tambin se presenta como dualismo de estructuras
productivas y sociales que no terminan de encontrar los actores y las ideas
para una integracin interactiva de los diversos subsistemas que consti-
tuyen una organizacin social (ibid., p. 25, cursivas mas). Se conforma
as un hbrido histrico y una situacin de convivencia precaria entre
modernidad y arcaismo (ibid., p. 441).
En Fajnzylber, el subdesarrollo se presenta como una modernizacin
trunca, precaria y distorsionada respecto a la industrializacin de los
pases avanzados14 que debe dar paso a una nueva industrializacin que
privilegie el sector de bienes de capital, en tanto una de las especificidades de
este sector reside [] en el hecho de que uno de los objetivos que se persiguen
con su desarrollo es el fortalecimiento del acervo tecnolgico nacional.15

2.2. Razones histricas del subdesarrollo

Entre los factores histricos que intervinieron en la gestacin del subde-


sarrollo se destacan tres. El primero es un trasplante histrico fracasa-

mercado y en eliminar las tendencias excluyentes en la distribucin de los beneficios del


crecimiento y que rescate su verdadero papel orientador del desarrollo. El desarrollo desde
dentro, p. 69.
13
El problema central del subdesarrollo no es por tanto un problema de insuficiencia
sino de deformacin. Resultado inevitable de una herencia histrica en la cual el capitalis-
mo, como resultado de la expansin mundial europea, naci antes que los capitalistas. Ugo
Pipitone, op. cit., p. 25.
14
F. Fajnzylber, it de 1983, cap. iii, Amrica Latina: imagen fiel o reflejo deformado de
industrializacin de los pases avanzados, pp. 149-267.
15
Ibid., p. 387.

Osorio30-ago.indd 173 9/19/09 12:41:55 PM


174 El desarme terico: los nuevos socilogos y economistas

do. reas extraeuropeas, inmensos territorios de la Amrica que sera


latina, de Asia y ms tarde de frica fueron abruptamente integrados a
esquemas de organizacin productiva internacional en el mbito de los
cuales, sin embargo, la lgica de funcionamiento era del todo externa a
su anatoma y fisiologa tradicionales (ibid., p. 24).
Ms an: Se transfiri un producto terminado sin que fuese posible
transferir aquellos factores materiales y espirituales que haban hecho
del capitalismo un producto maduro de la Edad Moderna europea. Un
trasplante de rganos que a lo largo de 500 aos no ha sido ni asimilado
del todo ni del todo rechazado (idem).
En los orgenes del subdesarrollo tambin est presente la expansin
europea, ya que si el atraso es fundamentalmente un fenmeno europeo,
o sea un fenmeno tpicamente semiperifrico, el subdesarrollo es, en
sustancia, el producto de la expansin mundial del capitalismo europeo
(ibid., p. 23).
El nfasis en este aspecto es manifiesto:

Aquello que pudiese haber sido atraso [] de otras partes del mundo al con-
tacto con una Europa que se proyecta hacia el mundo se convierte en subdesa-
rrollo. Frente al podero, la vitalidad y la agresividad expansionista de Europa,
el subdesarrollo no tuvo ninguna posibilidad histrica para evolucionar hacia
formas superiores (y propias) de conocimiento cientfico, innovacin tecnolgica
y organizacin social (ibid., p. 24, cursivas mas).16

La expansin europea gest colonias y este hecho constituye un an-


tecedente central para entender el subdesarrollo actual de la regin: El
haber sido colonias a lo largo de siglos en los cuales en Europa y Estados
Unidos se consolidaban estructuras histricas del capitalismo [] supuso
para los pases que hoy denominamos subdesarrollados la acumulacin de
atrasos y deformaciones que constituyen una pesada herencia histrica
(ibid., p. 441).

16
El autor no quiere dejar lugar a dudas en torno a este asunto. Por ello reitera que la
Conquista antes y la dependencia econmica despus no explican todo, y si lo hacen es slo
en la medida en que ponen en evidencia la imposibilidad histrica de que los pases peri-
fricos pudieran realizar las transformaciones que en Europa crearon las condiciones para
una nueva estructura al mismo tiempo integrada, conflictual y dinmica de organizacin
de la produccin y de la sociedad. Ugo Pipitone, op. cit., pp. 14-15 (cursivas mas).

Osorio30-ago.indd 174 9/19/09 12:41:55 PM


La debacle del neoestructuralismo 175

Pero si las conquistas coloniales ayudan a explicar el subdesarrollo no


esclarecen el desarrollo. Porque en la historia del capitalismo europeo
las conquistas coloniales consolidaron y dieron ms fuerza a los procesos
que hacan transitar a Europa del feudalismo a la economa de mercado
y finalmente al capitalismo industrial moderno. Pero no fueron ni las
conquistas ni las colonias el factor determinante (ibid., p. 441).17

2.3. Una va capitalista para salir del subdesarrollo?

En la obra de Pipitone hay respuestas contradictorias en torno a este


tema. As, seala que

[] hasta hoy la historia ha indicado que existe un camino capitalista para salir
del atraso. La experiencia de pases como Suecia, Dinamarca, Alemania o Italia
en el siglopasado y comienzos del presente, [] son demasiado evidentes para
que sea necesario insistir sobre este punto. Sin embargo, no resulta evidente,
a juzgar por los hechos maduros hasta hoy, que exista un camino capitalista
capaz de conducir a los pases subdesarrollados hacia la integracin de sus
estructuras productivas y sociales (ibid., pp. 26-27, cursivas en el original).

Esta idea es reforzada con sus afirmaciones sobre la imposibilidad


histrica de que los pases subdesarrollados logren llevar a cabo proce-
sos de integracin y de innovacin tecnolgica que los lleven a estadios
superiores de desarrollo.
En una nota a pie de pgina intenta, sin embargo, matizar su postura
al afirmar que

[] si proyectamos la mirada al otro lado del mundo, no puede dejarse de recono-


cer el extraordinario xito obtenido por varios pequeos pases asiticos entre los
aos sesenta y ochenta de este siglo[xx]. En los casos de Corea del Sur, Taiwn,
Hong Kong y Singapur, crecimiento econmico e integracin nacional pudieron
realizarse al mismo tiempo y tal vez justamente gracias a dos requisitos que

17
Hay un claro cuestionamiento de la idea de que desarrollo y subdesarrollo son las dos
caras de un mismo proceso, como afirm la teora de la dependencia tanto en su vertiente
cepalina radical como marxista. Vase, por ejemplo, Osvaldo Sunkel y Pedro Paz, El sub-
desarrollo latinoamericano y la teora del desarrollo.

Osorio30-ago.indd 175 9/19/09 12:41:55 PM


176 El desarme terico: los nuevos socilogos y economistas

han faltado hasta ahora en la gran mayora de los pases del Tercer Mundo: la
existencia de estructuras estatales fuertes y la capacidad para operar, antes del
despliegue industrial, profundas reformas agrarias (ibid., p. 27, nm. 10).

Finalmente las dudas desaparecen y el autor termina adscribindose


a la tesis de que es factible una salida capitalista del subdesarrollo:

La conclusin es inescapable: no existen en la realidad contempornea otros


caminos al desarrollo que no sean capitalistas, caminos que puedan hacerse
realidad independientemente de la capacidad de los pases para moverse con
eficacia en mercados cada vez ms competidos y en redes financieras interna-
cionales que puedan apoyar u obstaculizar las aspiraciones de desarrollo de
los pases que permanecen entrampados en el atraso econmico, en agudas
formas de polarizacin social y en contextos de escasa solidez de las institu-
ciones estatales (Ensayo sobre democracia..., p. 466, cursivas mas).

2.4. Una va socialista para salir del subdesarrollo?

Frente al socialismo y sus posibilidades para promover el desarrollo eco-


nmico, Pipitone se mueve en la confusin. En principio,

[] pocas dudas deberan caber acerca del xito econmico del socialismo (en
su versin histrica de capitalismo de Estado autoritario) como instrumento
poltico para promover la salida del subdesarrollo. Haciendo a un lado toda
consideracin relativa a los problemas de la democracia, la experiencia de un
pas como China en las ltimas cuatro dcadas parece mostrar la eficacia del
socialismo para romper con una parte considerable de los dualismos tpicos
del subdesarrollo (ibid., p. 27).

Pero es una salida limitada slo hacia formas histricamente originales


de atraso en el mbito de las cuales operan factores de rigidez poltico-ins-
titucional que terminan por trabar la continuacin de procesos sostenidos
de crecimiento a largo plazo (ibid., pp. 27-28, cursivas mas).18

El capitalismo ha mostrado su eficacia histrica para promover el trnsito del atraso


18

al desarrollo. El socialismo se ha revelado (aunque sea en los lmites de una realidad de

Osorio30-ago.indd 176 9/19/09 12:41:55 PM


La debacle del neoestructuralismo 177

Estas palabras parecen apuntar a la idea de que el socialismo (el chino


en particular) permite el paso del subdesarrollo hacia el atraso pero no la
integracin propia del desarrollo.19 En el texto hasta aqu citado, publicado
en 1996, se afirma que operan factores de rigidez poltico-institucional que
terminan por trabar la continuacin de procesos sostenidos de crecimiento
a largo plazo, y que el crecimiento de China en las ltimas dcadas es
un caso excepcional.
Pero en Ensayo sobre democracia... el caso chino ya no aparece ubi-
cado en el atraso sino en el desarrollo y adems como pas capitalista. Al
hablar de los distintos estilos (de desarrollo econmico), y al cierre del
segundo y la apertura del tercer milenio, Pipitone indica que no hay
manera de nadar sino en el ro universal que es el capitalismo y ubica
a China junto a pases desarrollados como Alemania, Estados Unidos,
Suecia y Corea del Sur (ibid., p. 466, cursivas mas).
Sin embargo, Pipitone no explica cmo de 1996 a 1998 (fechas de pu-
blicacin de los textos citados) China pas del atraso al desarrollo y de su
condicin de nacin socialista a la de capitalista.

capitalismo de Estado autoritario) en algunos casos nacionales como un instrumento eficaz


para romper una parte considerable de las inercias y las deformaciones del subdesarrollo
sin poder, sin embargo, constituir estructuras sociales y econmicas con altos grados de
interaccin dinmica. Ugo Pipitone, op. cit., p. 28 (cursivas mas).
19
Pipitone introduce algunas confusiones en torno a los trminos atraso y subdesarrollo
cuando indica que sobre todo en la tercera parte de este libro se usar a veces la expresin
atraso como sinnimo circunstancial de subdesarrollo. Creo que sera ms claro decir que
se usar subdesarrollo como sinnimo de atraso. Por su parte, el subdesarrollo se nos pre-
senta as como una forma de un fenmeno general que es el atraso, p. 25. En el captuloxiv,
ubicado en esa tercera parte, Pipitone se esfuerza sin embargo por distinguir entre atraso y
subdesarrollo y seala que el subdesarrollo se nos presenta as, a diferencia del atraso, ya
no como una situacin de estancamiento y pobreza tcnica generalizada para regresar a
las confusiones sino como una situacin en la que la modernizacin avanza por caminos
que retroalimentan el atraso, impidiendo el trnsito a una integracin tcnico-social de la
economa. Ibid., p. 456 (cursivas mas).

Osorio30-ago.indd 177 9/19/09 12:41:56 PM


178 El desarme terico: los nuevos socilogos y economistas

2.5. La caracterizacin de Amrica Latina

Para Pipitone,

[] gran parte de la historia del subdesarrollo latinoamericano es imagen


especular de una modernizacin agraria frustrada. Historia de la imposibili-
dad de convertir a la agricultura en factor de integracin de los mercados, de
movilidad social ascendente, de semilleros de capacidades empresariales, de
generacin de ahorros capaces de entrar en circuito con los procesos generales
de modernizacin (ibid., p. 476).

Desglosando consecuencias, Pipitone seala que el

[] atraso agrcola implica, desde siempre, escasa generacin de ahorro, desvo


de recursos escasos a la adquisicin de alimentos en el mercado internacional,
imposibilidad de activacin de dinmicas econmicas locales, procesos cati-
cos, y siempre costossimos, de urbanizacin, elevado desempleo que detiene
la dinmica ascendente de los salarios reales y, con ello, estrecha la amplitud
de los mercados nacionales as como la activacin de presiones endgenas a
la innovacin tecnolgica (ibid., p. 477).20

20
La lista de consecuencias o manifestaciones del subdesarrollo latinoamericano se
extiende ms an. As, nuestro autor seala que el problema de la regin casi nunca ha
sido su incapacidad para crecer, sino ms bien la dificultad para crecer al tiempo que se
consolidan estructuras productivas integradas y se forman tejidos sociotcnicos capaces de
hacer de las sociedades regionales cuerpos recorridos por factores dinmicos de renovacin
y creciente coherencia interna. Crecimiento y distribucin del ingreso en Amrica Latina:
un nudo irresuelto, p. 515.
Amrica Latina ha experimentado ciclos de crecimiento prolongados que, sin embargo,
dejaron tras de s una estela de deformaciones estructurales y desequilibrios macroecon-
micos de distinta gravedad.
Cules son esas deformaciones y rigideces acumuladas a lo largo de dcadas? [] Las
ms grandes y estorbosas son el dualismo sectorial y territorial que caracteriza a gran
parte de las economas regionales; el desempleo, pero sobre todo el subempleo crnico de
amplios sectores de la poblacin econmicamente activa; la elevada polarizacin del ingreso
que contribuye a segmentar las estructuras productivas y a impedir economas de escala
adecuadas para muchas empresas; la insuficiente consolidacin de administraciones eficaces
depositarias de amplios mrgenes de legitimacin social; el uso de tecnologas fuera de lnea
respecto a los precios relativos nacionales; la peridica fragilidad de las cuentas externas
excesivamente dependientes de exportaciones de bienes con escasa elasticidad ingreso en
su demanda internacional, y la ya crnica deficiencia de ahorro interno que vuelve a la

Osorio30-ago.indd 178 9/19/09 12:41:56 PM


La debacle del neoestructuralismo 179

La falta de integracin de estructuras y procesos es reiteradamente


sealada: La aguda polarizacin del ingreso en Amrica Latina es uno
de los indicadores ms claros de la elevada segmentacin interna de los
pases de la regin. Testimonio vivo, podra decirse, de un inacabado
proceso histrico de integracin [o, lo que es lo mismo, de formacin]
nacional (Crecimiento y distribucin del ingreso en Amrica Latina...,
pp. 516-517, cursivas mas).
Todo ello da origen a una forma particular de modernizacin: Global-
mente hablando, Amrica Latina es el indiscutible paradigma mundial de
lo que se podra llamar modernizacin excluyente (ibid., p. 519).21
Para Fajnzylber la industrializacin dinmica con urbanizacin en
Amrica Latina entre las dcadas de 1940 y 1970 tiene lugar en una regin
que posee, entre muchas otras, dos caractersticas que la diferencian funda-
mentalmente de los pases avanzados: en primer lugar, un incremento de la
poblacin que alcanza los niveles ms altos del mundo y, en segundo lugar,
una acentuada concentracin del ingreso (La industrializacin, p. 166).
Este problema no es atribuible a la industrializacin como tal sino a la
ausencia de liderazgo efectivo en la construccin de un potencial industrial
endgeno capaz de adaptar, innovar y competir internacionalmente en una
gama significativa de sectores productivos (ibid., pp. 176-177), debido a
la precariedad del empresariado industrial nacional (ibid., p. 171) y a
la ineficiencia de las estructuras productivas que han configurado las
empresas extranjeras (ibid., p. 176), agentes que han sido objeto de un
proteccionismo frvolo en contraposicin a un proteccionismo para el
aprendizaje (ibid., p. 180).
En todo esto hay responsabilidades internas que recaen en la rela-
tivamente frgil vocacin industrializadora de la cpula dirigente en la

regin en exceso dependiente [a menudo de manera crtica] del flujo de capitales externos
(ibid., p. 516).
21
El smil con la modernizacin de escaparate sealada por Fajnzylber (Vase La
industrializacin trunca en Amrica Latina) es manifiesto. Son muchas las herencias ce-
palinas y en particular de Fernando Fajnzylber en la argumentacin de Pipitone, aunque
l nunca las seale. La heterogeneidad estructural (planteada por Anbal Pinto) o temas
clave enla propuesta de la transformacin productiva con equidad como el progreso
tcnico y la articulacin productiva, el pleno empleo y la equidad como condicin
necesaria para lacompetitividad, la concertacin estratgica pblico-privada y el papel
del Estado, temas recurrentes en Pipitone, son muestras de ello. Vase te, as como Fer-
nando Fajnzylber, La cepal y el neoliberalismo.

Osorio30-ago.indd 179 9/19/09 12:41:56 PM


180 El desarme terico: los nuevos socilogos y economistas

que han participado sectores no despreciables del empresariado local y


se han establecido las pautas de accin de los agentes econmicos locales
y extranjeros (ibid., p. 179).

2.6. La caracterizacin del Estado

Segn Pipitone, Occidente es, en general, expresin de formas democrticas


de salida del atraso mientras Oriente expresa en este fin de sigloel xito de
frmulas polticas autoritarias (Ensayo sobre democracia..., p. 466).
Pero en Occidente, debajo de las formas autoritarias y democrticas,
existe una capa ms profunda del Estado, no siempre inmediatamente
visible, que homologa entre s regmenes polticos de distinta naturaleza
(ibid., p. 467).
Ese mximo comn denominador estara constituido por los siguien-
tes vectores:

Primero: la existencia de una administracin pblica profesionalizada, eficaz


y con un alto espritu de cuerpo. Segundo: la suficiente fuerza o prestigio del
Estado que le permita un margen significativo de autonoma frente a intereses
oligrquicos interesados en conservar estructuras productivas tradicionales.
Tercero: la existencia de una percepcin generalizada entre los lderes polti-
cos de la urgencia del desarrollo como factor de seguridad nacional. Cuarto:
sinergias positivas y abiertas a elevados grados de cooperacin entre siste-
ma-empresas y sistema-Estado. Quinto: la capacidad de la poltica econmica
de modificarse en la marcha adaptndose a circunstancias y prioridades
cambiantes. Sexto: la existencia entre las mximas autoridades del Estado
y la administracin pblica, central y perifrica, de una relacin fluida y de
recproca confianza (idem).

Dentro de los cimientos para el desarrollo ausentes en Amrica


Latina, Pipitone seala la construccin de una administracin pblica
altamente profesionalizada, con espritu de cuerpo, sentido de responsabi-
lidad colectiva y amplios mrgenes de autonoma respecto a los vaivenes
de la poltica (ibid., pp. 478-479), al fin que no existen casos de desarrollo
econmico de largo plazo que se hayan dado en condiciones de corrupcin
ms o menos flagrantes, de ineficacia, de graves y reiterados desvos de

Osorio30-ago.indd 180 9/19/09 12:41:56 PM


La debacle del neoestructuralismo 181

recursos, de clientelismo poltico-corporativo y de pobre credibilidad p-


blica de las instituciones (idem).
Al referirse a la base social de sustentacin de la nueva industria-
lizacin, Fernando Fajnzylber perfila su visin del Estado y las caracte-
rsticas de los actores que deben dar vida al proyecto. As, seala que el
centro de gravedad de aquella base social

debe localizarse en movimientos, agrupaciones o partidos capaces de asumir


un compromiso estratgico con la dignidad nacional, la superacin de las
carencias sociales heredadas, el desarrollo de la potencialidad creativa de la
poblacin y la soberana en el uso de los recursos naturales (La industriali-
zacin trunca... p. 414).

Tambin debe formar parte de dicha base social la burocracia empre-


sarial pblica portadora de una proporcin elevada del acervo tcnico
con que se cuenta en la regin (ibid., p. 415).
Al respecto la cepal seala que la realizacin de la transformacin
productiva con equidad [] entraa ciertos requisitos sociopolticos entre
los cuales se destaca el apoyo de los distintos agentes sociales, lo que es
particularmente importante cuando esta [transformacin] debe llevarse
a cabo en sistemas democrticos (te, p. 57).
Estos sistemas democrticos estables exigen la presencia de parti-
dos polticos con amplio apoyo, que expresen los intereses coherentes de
clases o grupos dentro de la sociedad, pero que estn dispuestos a llegar
a acuerdos en forma realista (te, p. 58).
El Estado, por otra parte, enfrenta la tarea crucial de participar en
la superacin de las carencias acumuladas en los mbitos de la equidad
y de la competitividad internacional (te, p. 154).22

22
Todo indica que el Estado latinoamericano se ha enfocado ms en resolver la tarea
crucial en el segundo mbito sealado por la cepal que en el primero, acumulando carencias
en el mbito de la equidad. Por qu ocurre esto? En los trabajos posteriores de la cepal no
se va a encontrar alguna respuesta a este interrogante.

Osorio30-ago.indd 181 9/19/09 12:41:57 PM


182 El desarme terico: los nuevos socilogos y economistas

3. Observaciones crticas

3.1. El sistema mundial capitalista es algo secundario

A pesar de que Pipitone hace diversos sealamientos relativos al papel del


sistema mundial y sus repercusiones en los procesos que gestan centros y
periferias, stos permanecen como un marco general, es decir, no repre-
sentan un papel significativo en sus anlisis. El sistema-mundo aparece
en los siglos de colonizacin. Ah donde aquello que pudiera haber sido
atraso [.] de otras partes del mundo al contacto con una Europa que se
proyecta hacia el mundo se convierte en subdesarrollo y frente al podero,
la vitalidad y la agresividad expansionista de Europa, el subdesarrollo
no tuvo ninguna posibilidad histrica para evolucionar hacia formas su-
periores [y propias] de conocimiento cientfico, innovacin tecnolgica y
organizacin social.23 O tambin cuando, citando a Paul Bairoch, afirma
que si la colonizacin no juega un papel importante en explicar por qu
nosotros nos hicimos ricos, s juega un papel crucial en explicar el porqu
ellos quedaron pobres (La salida del atraso, p. 441).
Ms all de sealar que subdesarrollo y desarrollo son situaciones que
comparten el mismo tiempo histrico; fragmentos al mismo tiempo separados
y vinculados de una misma realidad viva (ibid., p. 443), Pipitone no ofrece
conceptos que permitan dar cuenta de las relaciones entre ambas situaciones,
de lo que las separa y las vincula (por ejemplo, el deterioro en los trminos
de intercambio, el intercambio desigual, la apropiacin de valor, etctera).
El subdesarrollo y el desarrollo quedan ahora s, como fragmentos en el
anlisis de nuestro autor. El sistema mundial permanece como un sustrato
secundario en la exposicin de Pipitone, quien se conforma con algunas
estadsticas que no explican la constitucin de centros, semiperiferias y
periferias. En Ensayo sobre democracia..., y como una referencia muy de
paso, Pipitone menciona cifras sobre el pago de utilidades e intereses24 y

Ugo Pipitone, La salida del atraso. Un estudio histrico comparativo, p. 24.


23

Si a mediados de los aos setenta el pago neto regional para utilidades e intereses
24

giraba en alrededor de 6 mil millones de dlares anuales, en 1980 la cifra se ubicaba en


alrededor de 19 mil millones. Y la crisis de la deuda an no haba llegado. Ugo Pipitone,
Ensayo sobre democracia, desarrollo, Amrica Latina y otras dudas, p. 470.

Osorio30-ago.indd 182 9/19/09 12:41:57 PM


La debacle del neoestructuralismo 183

la deuda externa.25 Pero no intenta explicar sus efectos en trminos de la


produccin o desarrollo o subdesarrollo.
En los planteamientos de la cepal se han ido relegando las nociones
centro-periferia que caracterizaron su etapa inicial.26 Este cambio es ex-
presin del abandono de una visin sistmica mundial y de la atencin a
los problemas del subdesarrollo para enfocarse en los referidos al ncleo
endgeno.
En las discusiones sobre las polticas para mejorar la insercin en
la economa mundial,27 los procesos de integracin, el regionalismo
abierto,28 etctera, el nfasis se pone en las potencialidades y los obst-
culos de lo externo para las polticas de apertura. En estos enfoques ha
desaparecido la idea de una totalidad mundial integrada cuya legalidad
genera desarrollo y subdesarrollo.
Ya la terminologa empleada por Fajnzylber en La industrializacin
trunca..., de 1983, en donde habla de pases avanzados y atrasados, an-
ticipa el abandono de la visin sistmica sobre la economa internacional
en la cepal y la asuncin del lenguaje neoclsico predominante.
Si bien la nocin centro-periferia presenta lmites,29 por lo menos alude
a un sistema integrado y jerarquizado en el que se distinguen ncleos
ecocntricos ubicados geogrficamente que se apropian de excedentes
generados en regiones y naciones que se encuentran en posiciones subordi-
nadas. Hablar de pases avanzados y atrasados es romper con los vnculos
que los ligan, enfatizando por el contrario, la idea de que la interaccin
entre naciones o regiones no tiene consecuencias sustanciales en trminos
de desarrollo y subdesarrollo.

25
El problema con efectos macroeconmicos ms potencialmente desestabilizadores en
el prximo futuro es la persistencia de una deuda exterior especialmente elevada que en
1997 est por arriba del 40% del pib. Ibid., p. 473.
26
Bielschowsky sostiene, por el contrario, que el enfoque histrico-estructural, basado
en la idea de la relacin centro-periferia constituye uno de los rasgos analticos comunes
a los cinco decenios en la historia de la cepal (vase R. Bielschowsky, Evolucin de las
ideas de la cepal, p. 22).
27
Vase cepal, Polticas para mejorar la insercin en la economa mundial.
28
Vase cepal, El regionalismo abierto en Amrica Latina y el Caribe.
29
Al poner el acento en las relaciones externas entre naciones y regiones dejando de lado las
relaciones internas que propician y reproducen las condiciones de atraso y subdesarrollo.

Osorio30-ago.indd 183 9/19/09 12:41:57 PM


184 El desarme terico: los nuevos socilogos y economistas

3.2. Individualismo metodolgico

La ausencia de la nocin de sistema mundial (o sistema-mundo) capitalista


y de categoras que expliquen la heterognea red de relaciones entre na-
ciones y regiones no es casual. Ello obedece a que se jerarquiza la historia
de naciones por encima de la red de relaciones entre naciones o regiones.30
Desde este enfoque, slo cabe buscar condiciones internas separadas del
contexto de relaciones con otras naciones y regiones que liberan o bloquean
las energas econmicas, sociales y polticas para llevar al desarrollo o bien
al subdesarrollo. Esta perspectiva se mueve dentro de los parmetros del
individualismo metodolgico que es el trasfondo epistmico-metodolgico
de la teora econmica neoclsica y del rational choice en la teora poltica,
en donde se pretenden explicar los fenmenos sociales tomando en cuenta
exclusivamente la racionalidad de las entidades consideradas. Desde este
punto de vista el atomismo prevalece por sobre el aspecto relacional.
El neoestructuralismo sigue as a Karl Popper, quien afirma que todos
los fenmenos sociales, y especialmente el funcionamiento de las institu-
ciones sociales, deben ser siempre considerados resultados de las acciones,
actitudes, etctera, de los individuos humanos y [..] nunca debemos
conformarnos con explicaciones elaboradas en funcin de los colectivos
[estados, naciones, razas].31 Al fin que los colectivos no actan, no tienen
intereses; los colectivos no tienen planes, aunque podamos decir [por razo-
nes de sencillez] que los colectivos actan, tienen intereses, tienen planes,
etctera. Quien verdaderamente acta, tiene intereses, planes, etctera
es el individuo [y la nacin a la que tambin se considera como individuo].
sta es, en sntesis, la tesis del individualismo metodolgico.32
Para los individualistas metodolgicos, en el mbito de las relaciones
econmicas internacionales carece de sentido hablar de un sistema mun-
dial capitalista, este es un simple recurso discursivo sin incidencia en la
historia real.33
30
Como es el caso del estudio de los diversos casos nacionales que se presentan en La
salida del atraso. Un estudio histrico comparativo, y en it.
31
K. Popper, La sociedad abierta y sus enemigos, p. 283.
32
Pedro Schwartz, Carlos Rodrguez Braun y Fernando Mndez Ibisate (comps.), En-
cuentro con Karl Popper, p. 29.
33
Por ello no es extrao que en las referencias de Pipitone a las obras de Fernand Braudel
o Immanuel Wallerstein, quienes coinciden con los tericos del subdesarrollo y la dependencia
en concebir el sistema mundial como unidad bsica, slo extraiga datos que le sirven para

Osorio30-ago.indd 184 9/19/09 12:41:57 PM


La debacle del neoestructuralismo 185

3.3. Un enfoque endogenista

En este enfoque que slo tiene en cuenta a las naciones y no a las relaciones
entre las naciones, el nfasis se centra en la definicin de los elementos
internos que hicieron del capitalismo europeo un producto histrico de
extraordinario potencial dinmico, un producto histrico obviamente an-
terior a las conquistas, los saqueos y los comercios coloniales (La salida
del atraso, p. 22, cursivas mas).
Como ya hemos visto, el objetivo de los neoestructuralistas se concentra
en la identificacin del ncleo endgeno. Frente a los discursos tericos
que priorizaron los problemas externos para explicar el subdesarrollo,34
surge la postura neo estructuralista igualmente equivocada, que se ubica
en las antpodas, al insistir en que las causas del subdesarrollo deben
basarse exclusivamente en los factores internos.
La tarea de identificar elementos internos no es banal. Sin embargo,
es errneo desconocer la estrecha imbricacin que existe entre los factores
externos e internos en la gestacin del subdesarrollo (y del desarrollo).
Tiene razn Pipitone cuando indica que de la misma manera como el
renacimiento del comercio europeo antecedi en cuatro siglos a la expan-
sin colonial, hubo tres siglos [por lo menos] de evolucin econmica del
capitalismo antes de la Revolucin Industrial (ibid., p. 77), y que las dos
grandes ventajas de Inglaterra frente al resto de Europa fueron, antes
de la Revolucin Industrial, de origen sociopoltico: un Estado nacional
fuerte y una estructura agraria liberada de rigideces serviles (ibid., p.79).
Estos factores internos ciertamente favorecieron el desarrollo econmico
capitalista de Inglaterra y la conversin de esta nacin en centro del
sistema mundial durante un largo periodo.
Sin embargo, estos factores internos no son suficientes para explicar
el caso ingls pues es sabido que, con la formacin de los modernos impe-
rios mercantiles a partir del sigloxvi y el consiguiente auge del comercio
colonial, en ciertas regiones de Europa se estuvo operando un importante

reforzar la consideracin de elementos endgenos de alguno de los casos que estudia y sin
hacer ninguna mencin al papel del sistema-mundo. Por lo dems, autores como Prebisch,
Frank, Dos Santos o Marini simplemente no existen para Pipitone.
34
Donde se ubican las primeras propuestas de las teoras cepalinas, que en definitiva
cumplan la funcin poltica de dejar intocadas las responsabilidades de los poderes nacio-
nales en el subdesarrollo.

Osorio30-ago.indd 185 9/19/09 12:41:58 PM


186 El desarme terico: los nuevos socilogos y economistas

proceso de acumulacin de capitales,35 que va a jugar un papel preponde-


rante en los procesos posteriores que darn origen, entre otros fenmenos,
a la Revolucin Industrial. sta, por lo tanto,

[.] no es [] un proceso que pueda explicarse y comprenderse slo en trmi-


nos de pases aislados, como Inglaterra, o de regiones aisladas, como Europa
noroccidental. En realidad, se desenvuelve dentro de un sistema econmico
y poltico mundial que vincula aquellos pases y regiones entre s y con sus
respectivas reas coloniales y pases dependientes; dichas vinculaciones
contribuyeron de manera importante al proceso mismo de la Revolucin In-
dustrial a travs de la generacin y extraccin de un excedente, la apertura
de mercados y el aprovechamiento de los recursos naturales y humanos de
las reas perifricas.36

En definitiva, el capitalismo y el surgimiento de naciones y regiones


desarrollas y subdesarrolladas slo pueden explicarse desde una visin
en la que se integre lo externo y lo interno de modo que especifique cmo
lo exgeno se internaliza y lo endgeno se externaliza conformando una
energa social unificada.37

35
Osvaldo Sunkel y Pedro Paz, El subdesarrollo latinoamericano y la teora del desarro-
llo, p. 43.
36
Ibid., pp. 44-45.
37
El auge capitalista del sudeste asitico es uno de los ejemplos ms socorridos en la
literatura econmica neoestructural como modelo de salida del subdesarrollo. En estos
anlisis generalmente se destacan elementos como el papel del Estado, el proteccionismo,
lacapacidad de innovacin tecnolgica, etctera, y se pone poca atencin en los factores
dela economa internacional que operaron de manera significativa en el fenmeno. Se ol-
vida, por ejemplo, que la industrializacin sustentada en las exportaciones [de esa regin]
no habra tenido xito sin [] las modificaciones en la divisin internacional del trabajo,
propiciadas por el traslado de lneas de produccin a pases con escaso desarrollo []; el
inicio de las estrategias exportadoras coincidi con un periodo de rpida expansin del
comercio internacional y con el aumento del precio de los productos manufacturados [];
el variado apoyo que estos pases recibieron por su papel geopoltico en el enfrentamiento
Este-Oeste y el liderazgo y efecto dinamizador que ejerci Japn sobre sus antiguas colo-
nias. Ernesto Marcos Giacomn, Las exportaciones como factor de arrastre del desarrollo
industrial. La experiencia del sudeste de Asia y sus enseanzas para Mxico, p. 281.

Osorio30-ago.indd 186 9/19/09 12:41:58 PM


La debacle del neoestructuralismo 187

3.4. Reedicin de las teoras de la modernizacin

Son caractersticas de las teoras de la modernizacin en los campos


econmico y sociolgico su ahistoricidad y su formalismo. Los pases
desarrollados pasaron por determinadas etapas que son ineludibles
para los pases subdesarrollados si quieren aproximarse a las metas que
alcanzaron los primeros.38
Pipitone seala que el desarrollo del capitalismo a escala mundial
se da a travs de procesos que no repiten experiencias previas sino que
promueven estructuras econmicas, pero sobre todo lgicas de funciona-
miento, que difcilmente seran reconocibles a partir del molde metropo-
litano primario (La salida del atraso, pp. 13-14). Pero tambin que la
historia no es [] una sucesin de hechos y circunstancias accidentales
que imposibilitan toda definicin de secuencias relativamente confiables
(ibid., p. 17, cursivas mas).
A pesar de los esfuerzos de este autor por evitar referirse a los pases
desarrollados como modelos o hablar en trminos de etapas de desarrollo,
la recurrencia de calificativos tales como el de deformacin (respecto
a qu?) para caracterizar el subdesarrollo o la idea de que el desarrollo
implic pasar de formas arcaicas a formas maduras,39 entre otras se-
mejantes, suponen la figuracin de un modelo de desarrollo y de etapas
que deben cumplirse o cimientos que deben establecerse tales como
una agricultura eficiente y socialmente integrada, una administracin
pblica altamente profesionalizada con espritu de cuerpo, etctera. La
idea se repite cuando Pipitone seala que el capitalismo desarrollado
puede refigurarse como una secuencia dinmica entre tres dimensiones:
la innovacin tcnico-cientfica, la ampliacin del mercado y la creativi-

38
La versin clsica de este punto de vista en las teoras del desarrollo econmico es la de
Walt W. Rostow, en Las etapas del crecimiento econmico de 1961. Su mejor y ms conocida
versin sociolgica pertenece a Gino Germani, autor de Poltica y sociedad en una poca de
transicin.
39
El desarrollo econmico es concebido en trminos de trnsito de una sociedad tradicio-
nal a una sociedad desarrollada . La primera se caracteriza sobre todo por una economa de
subsistencia; la segunda, por una economa expansiva fundada en una creciente aplicacin
de la tcnica moderna. G. Germani, Poltica y sociedad en una poca en transicin, p. 71.
Con algunas diferencias terminolgicas, las ideas presentes en Pipitone estn claramente
expuestas hace mucho por los tericos de la modernizacin.

Osorio30-ago.indd 187 9/19/09 12:41:58 PM


188 El desarme terico: los nuevos socilogos y economistas

dad empresarial, para cerrar el crculo, retroalimenando la innovacin


tcnico-cientfica (ibid., p. 461, cursivas mas).
El mismo sentido tiene la referencia al dualismo estructural en el
que conviven modernidad y arcaismo. Estas ideas remiten a las viejas
tesis modernizadoras que aluden a presentes obstculos o reminiscencias
arcaicas que deben ser removidas para alcanzar el desarrollo.40
Ya el trmino pases avanzados que utiliza por ejemplo Fajnzylber supo-
ne entidades que constituyen metas que los pases atrasados tendran que
alcanzar. Lo mismo cabe sealar en relacin con los anlisis comparativos en
los que se asume a los pases avanzados como modelos.41 La industrializa-
cin en Amrica Latina es trunca, precaria o distorsionada porque slo
logra similitudes formales y no de fondo con la de los pases avanzados.

3.5. Recetario formal

Consecuente con este punto de vista, el neoestructuralismo termina


estableciendo un listado de medidas que se llevaron a cabo en el mundo
desarrollado y otro con acciones que no se realizaron en el mundo perifrico
para ofrecer un recetario para salir del subdesarrollo.
Desde esta perspectiva ahistrica y formal se da por resuelto el problema
exactamente en el punto en donde debe comenzar la investigacin. Por qu
tales medidas se realizaron en ciertas regiones y pases y no en otras?
Por qu en Amrica Latina no se han realizado las reformas agrarias
o los procesos de industrializacin que Pipitone y Fajnzylber consideran
como premisas fundamentales del desarrollo capitalista?, por qu en los
casos en que se han llevado a cabo no cumplen con esa vocacin virtuosa

40
Las crticas que se han hecho a estas propuestas tericas y metodolgicas son elementa-
les y antiguas, pero hay que recordarlas ante la reedicin del modernismo en las propuestas
neoestructurales. Vase, por ejemplo, A. G. Frank, Sociologa del desarrollo y subdesarrollo
de la sociologa, en Amrica Latina: subdesarrollo o revolucin; Th. Dos Santos, La crisisde
la teora del desarrollo y La crisis del modelo de desarrollo en Amrica Latina, escritos a
fines de la dcada de 1960, y Rodolfo Stavenhagen, Siete tesis equivocadas sobre Amrica
Latina, de 1972.
41
Aunque debera ser obvio, para evitar discusiones intiles, cabe aclarar que lo que les
critco a Fajnzylber y Pipitone no es el hecho de que hagan estudios comparativos sino las
categoras y metodologas que emplean para hacerlos.

Osorio30-ago.indd 188 9/19/09 12:41:58 PM


La debacle del neoestructuralismo 189

que propician en otras regiones?, por qu no se dinamiza la innovacin


tcnico-cientfica?
Sin una respuesta a stas y otras interrogantes, el anlisis y las pro-
puestas quedan reducidos a una enumeracin de buenas intenciones pero
carentes de realidad, por ms que emanen de ejemplos histricos.

3.6. La descripcin por sobre la explicacin

La falta de respuestas obedece a la ausencia de una autntica interpre-


tacin terica, lo que propicia un sobredimensionamiento del trabajo
descriptivo por sobre lo explicativo.
En los anlisis de estos autores hay un uso abusivo de categoras que
permiten describir sin entender los fenmenos que estudian. Este es el
caso de trminos como modernizacin excluyente, estructuras produc-
tivas desintegradas, dualismo estructural, segmentacin interna,
polarizacin social, deformaciones estructurales y muchos otros que
emplean para caracterizar el subdesarrollo. De esta manera, es difcil
sealar alguna concatenacin de categoras que permita el paso de la
descripcin a la explicacin.
El trabajo de Fajnzylber es ms slido en trminos tericos y meto-
dolgicos. Pero las teoras de la modernizacin y los supuestos del in-
dividualismo metodolgico constituyen una pesada carga que limita su
horizonte de reflexin. Estas limitaciones se resumen en el predominio
de lo descriptivo en sus caracterizaciones: industrializacin trunca,
proteccionismo frvolo, modernizacin de escaparate, etctera.
La debilidad terica de las ciencias sociales en general y de las lati-
noamericanas en particular, en tanto cuerpos conceptuales que permitan
explicar, es uno de los signos de nuestro tiempo y el neoestructuralismo
es un caso extremo de la misma.

3.7. El Estado como reino de la razn

En la propuesta neoestructural el Estado juega un papel central en tanto


catalizador de las energas sociales que dan vida al desarrollo econmico.
Pero no se trata de cualquier Estado, sino de uno en el que, como seala

Osorio30-ago.indd 189 9/19/09 12:41:58 PM


190 El desarme terico: los nuevos socilogos y economistas

Ugo Pipitone, existe una administracin pblica altamente profesio-


nalizada con espritu de cuerpo, sentido de responsabilidad colectiva y
amplios mrgenes respecto a los vaivenes de la poltica (Ensayo sobre
democracia..., pp. 478-479) y que desarrolle la potencialidad creativade
la poblacin y la soberana en el uso de sus recursos naturales, pues la
historia muestra que la solidez de los avances que se logran con el esfuerzo
interno es significativamente mayor que los que, circunstancialmente,
se obtienen a cambio de concesiones en la autonoma (F. Fajnzylber, La
industrializacin trunca..., p. 414.). En fin, un Estado que permita superar
las carencias acumuladas en lo que respecta a la equidad y que permita
compatibilizar sta con la competitividad internacional (te, p. 154).
En la perspectiva neoestructural prevalece la visin del Estado como
reino de la razn, una entidad que opera por encima de los conflictivos in-
tereses de las clases sociales (y de los vaivenes de la poltica) y que propicia
la bsqueda del bien comn.42 Aun concediendo que un Estado as pudiera
existir en alguna parte, cabe preguntarse por qu dicho Estado no se ha
conformado en la periferia. Qu razones explican su ausencia? Por qu
el Estado latinoamericano no rene las cualidades que nuestros autores
imaginan como atributos de los Estados de las naciones desarrolladas
para convertirlos en motores y catalizadores de energas modernizantes?
En las propuestas neoestructurales tampoco existen respuestas a estas
interrogantes y la falta de historicidad y el formalismo que los envuelven
les impiden siquiera plantearlas.
Desde este punto de vista se puede dibujar el mejor de los mundos
posibles y suponer que los empresarios ahorrarn e incrementarn sus
inversiones, que invertiran capital en innovacin tecnolgica, que paga-
rn salarios que permitirn ensanchar el mercado interno y disminuir la
desigualdad social, que propiciarn la industrializacin e invertirn en
las ramas de bienes de capital; que el Estado operar como expresin de
la comunidad y no de poderes excluyentes, que el agro se transformar
quebrando el poder de las oligarquas all enquistadas; que habr un pro-
greso productivo con equidad, etctera, pero nunca se explicar el mundo
econmico, poltico y social realmente existente ni aparecern los actores

42
Para una exposicin sinttica del contraste entre la visin del Estado como reino de
la razn y como reino de la fuerza, puede verse, de Norberto Bobbio, Marx, el Estado y
los clsicos.

Osorio30-ago.indd 190 9/19/09 12:41:58 PM


La debacle del neoestructuralismo 191

sociales que pudieran llevar a cabo tales tareas en el capitalismo que


conocemos en el que las fracciones empresariales hegemnicas caminan
en la direccin opuesta a la que conduce a aquel mundo ideal.

3.8. El subdesarrollo, un capitalismo inmaduro?

Pipitone seala que la clave del subdesarrollo no est en una insuficien-


cia, en algo que pueda entenderse por medio de un signo de menos, sino
en una deformacin que distorsiona la posibilidad de promover formas
de desarrollo (La salida del atraso, p. 25, cursivas mas).
Ya hemos visto como a pesar de los esfuerzos de Fajnzylber y Pipitone
por tomar distancia frente a la idea de un modelo de capitalismo, conciben
el subdesarrollo como un estadio, si no previo cuando menos alejado de
dicho modelo; ste es el parmetro que les permite hablar del subdesarro
llo como deformacin43 o distorsin. Ellos hablan desde las idea de un
capitalismo normal, regular, no deformado, no distorsionado.
El capitalismo perifrico es distinto al del mundo desarrollado o cen-
tral. No basta con concebir al desarrollo y al subdesarrollo como procesos
simultneos que comparten el mismo tiempo histrico. De lo que se trata
es de entender, dentro de un mismo proceso en el que se han madurado
y se siguen desarrollando, sus interrelaciones.
En el proceso de desarrollo del sistema mundial capitalista lo que
tenemos entonces son formas diversas de capitalismo que se han
calificado como desarrollado y subdesarrollado; central, semiperifrico
y perifrico; imperialista y dependiente, etctera, segn los esquemas
tericos elegidos que se imbrican y se condicionan, pero que y esto es
lo ms importante son maduros, cada uno a su manera. Tenemos as
diversos capitalismos originales que en sus interrelaciones constituyen
formas particulares de reproducirse como tales.
Las insuficiencias, deformaciones o distorsiones que segn Pipito-
ne caracterizan el dualismo estructural, la convivencia entre arcaismo
y modernidad, las polarizaciones sociales, la insuficiente integracin
nacional, etctera, y que en Fajnzylber con sntomas de una industriali-

Algunos sinnimos de deforme son contrahecho, irregular, anmalo, anormal, grotesco.


43

Vase Pequeo Larousse ilustrado, p. 321.

Osorio30-ago.indd 191 9/19/09 12:41:59 PM


192 El desarme terico: los nuevos socilogos y economistas

zacin trunca, una modernizacin precariao distorsionada, etctera),


no son ms que expresiones de la madurez de ese capitalismo, no de su
inmadurez.44 El subdesarrollo no es entonces un capitalismo de segunda
categora45 ni el capitalismo desarrollado es el nico que legtimamente
merece el nombre de capitalismo.46

Conclusiones

La carencia de perspectiva que abarca el sistema mundial capitalista como


totalidad constituida por partes que se interrelacionan y se determinan
recprocamente y el regreso a una visin que tiende a mirar por separado
los problemas del desarrollo y del subdesarrollo son algunas de las prin-
cipales coincidencias del neoestructuralismo con las visiones neoclsicas.
As termina alejndose cada vez ms de las matrices estructuralistas
cepalinas originarias. Con ello la reflexin sobre el subdesarrollo ha re-
gresado a los trminos que fueron criticados tanto por Ral Prebisch y su
equipo en la cepal, como por los intelectuales que dieron vida a la teora
marxista de la dependencia.

44
Esta idea est presente en juicios como el siguiente En ningn pas que pas de for-
mas arcaicas a formas maduras de desarrollo capitalista, el trnsito se dio sin que, previa
o simultneamente, se dieran profundas transformaciones en las estructuras productivas
agrcolas (U. Pipitone, op. cit., p. 20).
45
Ibid., p. 461.
46
Idem. No creo que sea un asunto menor la forma apologtica como Pipitone desde
una gran perspectiva histrica termina caracterizando el capitalismo que legtimamente
merece ese nombre, a pesar de sealar de manera previa, algunas de sus aberraciones (p. 461).

Osorio30-ago.indd 192 9/19/09 12:41:59 PM


VIII. Contrainsurgencia y neoliberalismo

Introduccin

Las polticas contrainsurgentes aplicadas en Amrica Latina entre las


dcadas de 1960 y 1980 fueron mucho ms que medidas para hacer frente
a la emergencia de brotes guerrilleros o de movimientos y gobiernos po-
pulares. Eran polticas de disciplinamiento y control social que alentaban
la construccin de nuevas modalidades de reproduccin del capital y de
un nuevo Estado, neooligrquico, botn de unos cuantos grupos econmi-
cos poderosos. En esas dcadas las sociedades latinoamericanas fueron
objeto de una verdadera refundacin en un contexto de transformacin
del sistema mundial capitalista.
Los cambios se hicieron manifiestos tras el golpe militar en Chile en
1973, el arribo de los Chicago boys discpulos locales de los moneta-
ristas Arnold Harberger y Milton Friedman en la Universidad de Chica-
go a los principales cargos econmicos y el establecimiento de polticas
econmicas de corte neoliberal que se extendern posteriormente a todos
los rincones de la regin, tras ser avaladas que no aplicadas por el
gobierno de Ronald Reagan en Estados Unidos y por el de Margaret
Thatcher
en Gran Bretaa donde s fueron puestas en prctica.

1. Polticas neoliberales y nuevo patrn exportador

El neoliberalismo permiti la conformacin de un nuevo patrn de repro-


duccin del capital en Amrica Latina cuando ya se evidenciaban los signos
de agotamiento de la etapa avanzada del patrn de industrializacin en
la regin y los comienzos de una fase recesiva en el capitalismo mundial.

La etapa contrainsurgente se inicia con el golpe militar en Brasil en abril de 1964 e




incluye, entre otros hechos, la masacre de octubre de 1968 en Mxico.

Osorio30-ago.indd 195 9/19/09 12:41:59 PM


196 La refundacin societal

Estos eran los prolegmenos de la reestructuracin mundial capitalista que


en los aos posteriores fue identificada con el trmino de globalizacin.
La distincin entre poltica econmica y patrn de reproduccin permite
sortear los equvocos que ocasiona el uso de nociones como la de modelo
neoliberal, en la que se confunden los cambios que puede sufrir la poltica
econmica no obstante la continuidad del patrn de reproduccin.
A mediados de la dcada de 1970, y fines de la dcada de 1990 se pone
en marcha con la economa chilena como punta de lanza con signifi-
cativos avances y no pocos retrocesos el patrn de reproduccin del capital
exportador de especializacin productiva. Este nuevo patrn actualiza bajo
nuevas condiciones acentuadas por la cada de la tasa de ganancia y los
afanes por su recuperacin los nudos estructurales constitutivos de la
condicin dependiente, tales como la violacin del valor de la fuerza de
trabajo y la ruptura del ciclo del capital que se agudiza con la contradic-
cin entre la relacin que establece el capital frente altrabajador en tanto
productor y la que establece con l en tanto potencial consumidor.

2. Neooligarquizacin del Estado con coro electoral

Este agresivo proyecto de reproduccin del capital fue acompaado de una


violenta ofensiva que incluy golpes militares, desarticulacin de organi-
zaciones obreras y populares, liquidacin de partidos polticos, cierre de
parlamentos y asesinatos de dirigentes polticos y sociales mediante una
maquinaria de guerra desplegada a lo largo y ancho del subcontinente
con un elevado grado de articulacin y coordinacin.


Sera como confundir, por ejemplo, el patrn de reproduccin industrial con la poltica
keynesiana (o cepalina) que le abri camino en Amrica Latina. Para profundizar en el tema,
vase Jaime Osorio, Crtica de la economa vulgar. Reproduccin del capital y dependencia,
en particular el captulo ii.

Vase R.M. Marini, Dialctica de la dependencia.

Las caractersticas de este nuevo patrn se analizan en el captulo ix de este libro.

No en todos los casos estas polticas se llevaron a cabo con golpes militares. Los procesos
integradores en la zona se operaron mediante una estrecha coordinacin de las maquinarias
de inteligencia y de muerte de los Estados, que les permiti detener, trasladar y asesinar
subversivos en distintos pases. La Operacin Cndor en el Cono Sur fue, quiz, el ejemplo
ms destacado de esta forma de integracin.

Osorio30-ago.indd 196 9/19/09 12:41:59 PM


Contrainsurgencia y neoliberalismo 197

Gracias al amplio espacio poltico que tales medidas le otorgaron, el


capital pudo dirimir en mejores condiciones las disputas entre sus di-
versas fracciones y sectores propiciadas por los reajustes que reclamaba
la acumulacin de capital. El gran capital, en sus diferentes fracciones
(financiera, industrial, agrcola, comercial y de servicios) termina impo-
niendo sus condiciones contando con el apoyo de sus estrechas alianzas con
elcapital extranjero. Su poder econmico y tecnolgico fortalecido por el
redimensionamiento de sus alianzas con el capital externo le permiti
promover un nuevo proyecto modernizador plenamente articulado con las
readecuaciones generales que comenzaron a operar en el sistema mundial.
Con base en este proyecto de reproduccin abierto al mercado mundial
Amrica Latina reorganiz su economa y las bases de su reinsercin en
la economa internacional tras constituir un Estado fuerte.
Se conform de este modo un Estado subordinado a poderosos pero
socialmente reducidos grupos econmicos que actuaba en beneficio de los
proyectos del gran capital, al tiempo que reduca o eliminaba la proteccin
a las clases dominadas e incluso a sectores no hegemnicos del propio
capital. As, tomaba forma el Estado neooligrquico.
El espacio ganado por las medidas contrainsurgentes hizo posible que
una vez reinstaladas y multiplicadas las contiendas electorales, en las
dcadas de 1980 y 1990, particularmente en los pases donde haban sido
canceladas o relegadas, stas no constituyeran ninguna amenaza para
los proyectos hegemnicos. Por el contrario, las elecciones tendieron a
constituirse en la forma fundamental de legitimacin del nuevo orden
estatal. De esta manera, el Estado neooligrquico con coro electoral
termin reemplazando en la regin a los regmenes dictatoriales tanto
civiles como militares.
La naturaleza autoritaria del Estado quedar en un segundo plano
frente a los cambios en las formas de gobierno, sustentadas ahora en
consultas electorales. Sin embargo, volver a hacerse manifiesta cuando
la llamada democratizacin se tope con los lmites que emanan de la re-
produccin dependiente y su violenta agresividad contra las condiciones
de vida de la mayora asalariada.

No es lo mismo crear economas exportadoras sobre la base de un deterioro brutal




de las condiciones de vida de los trabajadores, como ocurre en el actual patrn exportador
latinoamericano, que cuando menos conservando o incluso mejorando dichas condiciones.

Osorio30-ago.indd 197 9/19/09 12:42:00 PM


198 La refundacin societal

3. El bnker hegemnico

En un movimiento paralelo al auge electoral, en Amrica Latina se produ-


cen importantes readecuaciones del Estado que caminan en una direccin
inadvertida para el imaginario que desarroll la teora de la transicinde-
mocrtica y que provocaron que asuntos pblicos fundamentales quedaran
al margen de la decisin ciudadana y que muchos de los nuevos titulares
del poder ejecutivo terminaran impulsando polticas econmicas totalmente
alejadas de sus ofertas de campaa.
Pero este impasse ocultaba la conformacin de un espacio condensado de
poder dentro del propio Estado, un bnker hegemnico en el que sedeciden
los aspectos centrales del rumbo de la economa, como el patrn de repro-
duccin o modelo de desarrollo, en el lenguaje cepalino, las polticas
econmicas y las formas de insercin en el mercado mundial, lo que a su vez
presiona para adecuar a los requerimientos del gran capital las formas de la
vida poltica. Dicho espacio incluye los ministerios de hacienda y economa,
la banca central, oficinas de asesores del poder ejecutivo y corporaciones y
gremios del gran capital.
El hecho ms importante es la ruptura que se establece entre la eco-
noma y la poltica, y la creacin de una esfera poltica sin capacidad de
modificar las bases de sustentacin de la esfera econmica. Esto se debe
a que dentro del propio Estado, sobre aquellas bases, la toma de decisio-
nes econmicas se ha centralizado en pocas manos. Se trata de un nuevo
blindaje de quienes hegemonizan el poder, no slo frente a las clases do-
minadas y subalternas, sino tambin frente a otras fracciones y sectores
capitalistas.
En una primera etapa las disputas electorales no conmovieron al
bnker hegemnico, como tampoco los vaivenes que junto con dichas
disputas propiciaban los recambios dentro de la clase reinante es
decir, de los sectores que administran los puestos en la cspide del
aparato estatal. Este blindaje permite explicar en principio la per-
sistencia de las polticas neoliberales en la regin ms all del tinte
ideolgico de las fuerzas polticas que ocupan las principales posiciones
del aparato estatal.
Bajo ese blindaje han operado las propuestas econmicas neolibera-
les de organismos internacionales como el Banco Mundial o el Fondo
Monetario Internacional. Surgen as nuevos aspectos en la problemtica

Osorio30-ago.indd 198 9/19/09 12:42:00 PM


Contrainsurgencia y neoliberalismo 199

del Estado en Amrica Latina, propiciados por la operacin de estos


organismos internacionales, as como de los grandes capitales transna-
cionales que inciden en la gestin pblica. Sealemos algunos puntos
clave a este respecto.

4. Existe Estado en Amrica Latina?


La mundializacin lo desvanece?

En los debates sobre los efectos de la mundializacin en las formas de la


direccin poltica se presentan por lo menos dos posturas que en ltimo
trmino convergen: por un lado, la de los que sealan que en Amrica
Latina no se ha logrado constituir el Estado y mucho menos un Estado-
nacin y, por otro lado, la de los que reconocen que el Estado alcanz a
conformarse, pero afirman que la mundializacin lo esta llevando a su
debilitamiento o posible extincin.
Comencemos por algunas ideas bsicas. El Estado es en esencia una
condensacin de relaciones de poder y dominio de clase, que adquiere
la forma institucional de un aparato que cumple diversas funciones de
acuerdo con las necesidades e intereses de las clases dominantes.
El Estado-nacin es resultado de la imposicin del dominio de alguna
nacin o etnia sobre otras y es a travs suyo que las clases dominantes
establecen un espacio de reproduccin de capital desde el cual entran en
relacin y a veces en conflicto con otros Estados nacionales, tambin
hegemonizados por su respectivo capital social nacional. Las grandes guerras
del sigloxx fueron resultado de conflictos de esa naturaleza.
En Amrica Latina determinados proyectos de clase se pueden imponer
sobre otros porque existe una condensacin de poder poltico que lo permite, y
esa condensacin es lo especfico del Estado. La industrializacin, por ejemplo,
no fue un accidente, sino la puesta en prctica de un proyecto que delibera-
damente promocion la inversin en el sector secundario bajo la coordinacin
de un centro poltico y un poder que impuls y apoyo ese proyecto.
La forma y las funciones de ese Estado son acordes en lo fundamental
con los requerimientos de reproduccin del capital en espacios y territo-

Se discute este tema con ms amplitud en Jaime Osorio, El Estado en el centro de la




mundializacin. La sociedad civil y el asunto del poder, en particular en el captulo vi.

Osorio30-ago.indd 199 9/19/09 12:42:00 PM


200 La refundacin societal

rios especficos; as, en el mundo imperialista o central, sern distintas


de aquellas que pueden presentar en regiones dependientes o perifricas
porque lo son las condiciones en que el capital se reproduce.
Por tanto, no se puede decir que en Amrica Latina no hay Estado
porque su forma no es como la de los pases imperialistas, o porque no ha
favorecido la expansin del mercado interno. Este sealamiento se basa
en mirar la situacin latinoamericana a la luz de modelos que nunca po-
drn alcanzarse en esta regin, pues es obvio que no veremos operando
en Amrica Latina al Estado tal como lo hace en los pases capitalistas
desarrollados.
Ello no significa que el Estado no ha llegado a ser tal en nuestra re-
gin debido a falta de madurez o a un proceso inacabado. Simplementese
trata de una madurez distinta inherente a la condicin dependiente de
estas naciones.

4.1. Del ejercicio desigual de la soberana

Frente a la tarda sorpresa de algunos intelectuales al constatar inge-


rencias externas en las decisiones pblicas en la regin, sea por parte de
organismos internacionales o del capital extranjero, habra que sealar
lo siguiente:
Primero, que el sistema mundial capitalista genera heterogeneidades
regionales y nacionales que implican un ejercicio desigual de la soberana
estatal, mayor en los centros, ms restringida en las regiones y naciones
perifricas. Es la otra cara de la produccin de desarrollo econmico en
unas naciones y dependencia y atraso en otras. En los dos casos no se
puede entender lo que resulta en el centro y en la periferia sin conside-
rar las relaciones que se establecen entre ambos sectores y dentro de los
espacios nacionales.
Segundo, dichas ingerencias son tan antiguas como la historia misma
del sistema mundial capitalista, y ms intensas a partir del siglo xix, cuan-
do comienzan a tomar forma los Estados nacionales en Amrica Latina. La
historia moderna de la regin est plagada de invasiones, entronizacin
de presidentes escogidos en la embajada de alguna gran potencia central,
presin por privilegios fiscales para las empresas extranjeras y facilidades
para la remesa de sus ganancias y expropiaciones de territorios.

Osorio30-ago.indd 200 9/19/09 12:42:00 PM


Contrainsurgencia y neoliberalismo 201

Establecido lo anterior, el debate debe orientarse a preguntas como


las siguientes: qu hay de nuevo en la ingerencia de capitales trans-
nacionales, organismos internacionales y Estados forneos en Amrica
Latina?, y cmo, y a travs de qu aliados sociales, dicha ingerencia se
internaliza en la regin?

4.2. El papel central del Estado


en la reorganizacin mundial capitalista

Las tesis que discutimos emergen en momentos en que como nunca an-
tes el Estado capitalista en general y los latinoamericanos en particular
se centralizan y ejercen brutalmente el poder poltico. Ni Microsoft, ni
General

Motors, ni Citicorp, ni ninguna otra corporacin extranjera puede
establecer la paz social interna reprimiendo y aniquilando enemigos
cuando sea necesario que reclama el capital internacional y local,
como tampoco fijar los marcos legales para reducir los salarios, concentrar
la riqueza, multiplicar la pobreza, firmar acuerdos comerciales con otras
naciones y, en general, abrir caminos para salvar los obstculos de la re-
produccin del capital local. Estas tareas les corresponden a los Estados
nacionales, que como tales expresan una condensacin de relaciones de
poder y de intereses especficos.
Cabra considerar las alianzas que elcapital local y particularmen-
te el gran capital ha establecido con el capital internacional y cmo
en dichas alianzas ambos se benefician lo que no excluye conflictos ni
contradicciones de las polticas que se ejercen desde el Estado.

4.3. Las bases de las nuevas formas de dominacin

Junto a las polticas contrainsurgentes y las transformaciones estatales


sealadas, existen otros procesos de gran relevancia para comprender la
relacin de mando-obediencia que se ha establecido en la regin a fines
del sigloxx e inicios del xxi. El anlisis de estos procesos rebasa los obje-
tivos de este libro, por lo que nos limitaremos a enunciarlos con un breve
comentario.

Osorio30-ago.indd 201 9/19/09 12:42:00 PM


202 La refundacin societal

Los medios de comunicacin, y en particular la televisin, se han con-


vertido en un factor fundamental en la tarea de hacer que los planes
y proyectos de la clase dominante sean asumidos por la mayora de
la sociedad, y si esto no se logra, a lo menos impedir que se escuchen
posiciones discrepantes. En Mxico, por ejemplo, fue evidente el ali-
neamiento de las dos cadenas de televisin local y de la mayora de las
radiodifusoras para imponer el triunfo de Felipe Caldern en las elec-
ciones presidentes de 2006, al igual que el descrdito a toda tentativa
que pretendiera oponerse al mismo.
La Internet ha estado ganando peso en las nuevas generaciones en
materia de informacin y entretenimiento, amn de las interacciones
comunicativas que ofrece. Sin embargo, los medios televisivos siguen
desempeando un papel poltico de primera importancia entre el grueso
de la poblacin, y en situaciones de crisis poltica (como la coyuntura
electoral de 2006 en Mxico), tienden a asumir una posicin militante
junto a los intereses del capital y a operar como componente del aparato
estatal.
La expansin del consumo mediante la ampliacin del crdito para
permitir el acceso a bienes no slo perecederos sino tambin durables
a franjas ms amplias de asalariados ha favorecido el imaginario de
integracin sea a la globalizacin, al desarrollo o a lo menos a la idea
de que es posible acceder a ciertos beneficios que antes eran exclusivos
de los triunfadores entre ciertas franjas trabajadoras tanto peque-
oburguesas como obreras. El creciente inters del capital financiero
y comercial en franjas bajas del mercado no slo tiene implicaciones
econmicas sino tambin polticas por la generacin de un sentido de
pertenencia e integracin a la comunidad mediante el mercado.
Las readecuaciones de planes y programas de los sistemas de ensean-
za han sufrido giros significativos en las ltimas dcadas en Amrica
Latina con la finalidad de formar trabajadores polifuncionales y sujetos
despolitizados. La consigna de educar para satisfacer la demanda del
mercado se ha convertido en sentido comn. No es exagerado hablar
de un xito ideolgico neoliberal.


En el captulo v, apartado 4 del presente libro hemos desarrollado este tema.

La irrupcin de la crisis ha puesto lmites a esta tendencia que iniciaba en la regin.

Osorio30-ago.indd 202 9/19/09 12:42:00 PM


Contrainsurgencia y neoliberalismo 203

5. El xito ideolgico neoliberal

Una vez que se han establecido las bases del nuevo patrn de reproduccin
y que se reaniman los movimientos populares, se incrementan los recla-
mos por atemperar la ortodoxia monetarista incluso desde los propios
organismos internacionales y desde los despachos que gobiernan para el
gran capital en la regin.10 Sin embargo, es importante preguntarse por
las razones de la fuerza alcanzada por el ideario neoliberal no slo enla
regin en un abanico muy amplio de fuerzas polticas.
Junto a la fuerza que el gran capital acumul en la etapa contrainsur-
gente existen por lo menos otros tres elementos que valdra la pena desta-
car para comprender la persistencia neoliberal. El primero refiere al xito
ideolgico de nociones y modos de pensar, como la libertaddemercado
pero el creado por las polticas neoliberales, la prioridad de los equi-
librios macroeconmicos, el fomento del individualismo, el xito medido
por los niveles de consumo, la divisin de la sociedad entre ganadores y
perdedores, pero con la ficcin de una alta movilidad de stos hacia aqu-
llos, etctera, que se han incorporado al lenguaje cotidiano y al sentido
comn.11 La vida social es ahora pensada como si la lgica neoliberal le
fuera inmanente.12
La escuela neoclsica se volvi predominante en la formacin de
nuevos economistas, politlogos y administradores, y el individualismo
metodolgico en la sociologa y otros mbitos de especializacin (inno-
vacin tecnolgica, educacin, psicologa social, etctera), tanto en las
universidades locales como en las estadounidenses, donde se han formado
un sinnmero de especialistas latinoamericanos que durante las ltimas
dcadas han ocupado altas posiciones de direccin en el Estado.

10
Un caso paradigmtico es el del economista Joseph Stiglitz, Premio Nbel con cargos
de direccin en el Banco Mundial en la etapa ms monetarista del organismo, quien desde
la dcada de 1990 se ha convertido en crtico de la globalizacin neoliberal.
11
Perry Anderson afirma que estamos ante la ideologa poltica ms exitosa en la historia
mundial. P. Anderson, Las ideas y la accin poltica en el cambio histrico, en A. Born,
La teora marxista hoy. Problemas y perspectivas, p. 389.
12
Para Glyn Daly, la ideologa neoliberal persigue naturalizar el capitalismo presentando
sus resultados de ganadores y perdedores como si fueran simplemente una cuestin de azar
y sano juicio de un mercado neutral. Slavoj Zizek, Arriesgar lo imposible. Conversaciones
con Glyn Daly, p. 22.

Osorio30-ago.indd 203 9/19/09 12:42:01 PM


204 La refundacin societal

El neoliberalismo y el monetarismo han logrado imponer lo que Foucault


denomina un rgimen de verdad, que funge como paradigma de cientificidad
en los debates econmicos y en las reformas de planes de estudio en los
centros acadmicos y de investigacin en ciencias sociales de la regin.
Como consecuencia de lo anterior, organizaciones polticas de todo signo
han asumido al neoliberalismo como una herramienta necesaria, ajena a
toda impronta poltica y vlida para sustentar proyectos econmicos cien-
tficos. Por ello, no es extrao que no slo en Amrica Latina partidos
calificados de izquierda admiten a tcnicos monetaristas en sus filas y
en el gobierno, cuando lo alcanzan.

6. El neoliberalismo como ejercicio biopoltico

Aunque el neoliberalismo ha sido adoptado como poltica econmica o


como modelo econmico, es pertinente sealar que sobre todo es una forma
de hacer poltica. Su amplia y prolongada aplicacin ha constituido la
exacerbacin de la tendencia del capital a poner la vida en entredicho y,
por tanto, un ejercicio de biopoder.13 El neoliberalismo ha permitido conti-
nuar la ruptura y la atomizacin social iniciada con la contrainsurgencia,
pero ya no slo sobre los ncleos politizados y activos que privilegiaron
las acciones militares contrainsurgentes, y por la va del terror sobre el
resto de la poblacin. Cumplidas las tareas militares abiertas, la poltica
neoliberal ha sido clave durante la transicin a la democracia. En este
periodo se extendi al universo social de la lucha de clases y el objetivo
prioritario del dominio capitalista abarc al conjunto de las clases su-
bordinadas, a las que busca someter mediante la asepsia del mercado y
medidas tcnicas que ocultan la violencia del poder estatal.
El brutal deterioro en las condiciones de vida propiciado por el derrum
be de los salarios, la precarizacin de los empleos y el desatamiento de las
fuerzas generadoras de la pobreza han sido un medio para crear cuerpos
y mentes dciles al disciplinamiento de las clases subordinadas, por me-
dio del hambre y la inseguridad laboral. El neoliberalismo ha permitido

El trmino lo generaliza Michel Foucault en Historia de la sexualidad I. La voluntad


13

de poder. Una reformulacin crtica del mismo puede verse en Jaime Osorio, Biopoder y
biocapital. El trabajador como moderno homo sacer.

Osorio30-ago.indd 204 9/19/09 12:42:01 PM


Contrainsurgencia y neoliberalismo 205

continuar la desarticulacin social iniciada por los golpes militares, va la


fragmentacin sindical, la segmentacin de los procesos productivos y la
ruptura de los vnculos sociales (esta es la base de las reformas privatiza-
doras de los sistemas de pensiones, salud y educacin), para promover el
individualismo y las polticas focalizadas de clasismo racista para atem-
perar la pobreza extrema. Mucho ms que una simple poltica econmica,
el neoliberalismo constituye una operacin propiamente poltica, la conti-
nuacin de la poltica contrainsurgente del capital por otros medios.

7. La reestructuracin de las clases sociales

Las transformaciones econmicas ocurridas en las ltimas dcadas del


sigloxx y a comienzos del xxi han precipitado grandes cambios en el seno
de la poblacin trabajadora y su relacin con el capital, siendo la mutacin
ms significativa de todas las que acompaan este cambio de poca.
Frente a un movimiento global en el que cada vez menos hombres y
mujeres trabajan mucho, y cada vez ms hombres y mujeres trabajadoras
encuentran menos trabajo, Ricardo Antunes seala que para comprender
el mundo del trabajo es preciso partir de una concepcin ampliada del
trabajo, abarcando la totalidad de los asalariados, hombres y mujeres que
viven de la venta de su fuerza de trabajo y [que] no se [debe] restringe [ir]
a los trabajadores manuales directos. Para ello

[...] debemos incorporar [en] la totalidad del trabajo social y colectivo [a toda
la gente] que vende su fuerza de trabajo como mercanca, sea ella material
o inmaterial, a cambio de un salario. Y debemos incluir tambin el enorme
contingente sobrante de fuerza de trabajo que no encuentra empleo, pero que
se reconoce como parte de la clase trabajadora desempleada.14

Desde esta ptica, la nueva morfologa del mundo del trabajo

[...] comprende desde el obrero industrial y rural clsico, en proceso de encogi-


miento, hasta los asalariados de servicios, los nuevos contingentes de hombres
y mujeres tercerizados, subcontratados, que se expanden. Nueva morfologa que

14
Ricardo Antunes, Al final, Quin es la clase trabajadora hoy?, p. 87.

Osorio30-ago.indd 205 9/19/09 12:42:01 PM


206 La refundacin societal

puede presenciar, simultneamente, la retraccin de los obreros industriales


de base taylorista-fordista y, por otro lado, la ampliacin, segn la lgica de la
flexibilidad-toyotizada, de las trabajadoras de telemarketing y call center, de
los motoboys que mueren en las calles y avenidas, de los digitalizadores que
trabajan (y se lesionan) en los bancos, de los asalariados del fast food, de los
trabajadores de los hipermercados, etctera.15

En este mundo del trabajo se expande el trabajo multifuncional y el


trabajo inmaterial que se realiza en el campo de las comunicaciones, la
publicidad y la mercadotecnia. La segmentacin de los procesos produc-
tivos que cubre desde las grandes empresas hasta el trabajo domiciliario,
multiplica las cadenas de subcontratacin, de manera que con cada nuevo
eslabn los trabajadores pierden derechos y condiciones de vida al mis-
mo tiempo que va redoblndose la explotacin de su fuerza de trabajo.
De ah que ya cerca de 60% de la poblacin trabajadora labore hoy en la
informalidad, desprovista de derechos y sin registros.
La reterritorializacin y desterritorializacin que propicia la nueva
divisin internacional del trabajo ha tornado obsoleto tratar de modo
independiente los tres sectores tradicionales de la economa [industria,
agricultura, servicios], dada la enorme interpenetracin entre esas
actividades, de lo que son ejemplos la agro-industria, la industria de
servicios y los servicios industriales.16
La prdida de derechos sindicales y de organizacin en general, la
emergencia de formas que atomizan la vida sindical mediante la multi-
plicacin de sindicatos y la diferenciacin de los trabajadores dentro de
la fbrica o la empresa han debilitado la capacidad de respuesta obrera
ante las ofensivas del capital. Sin embargo, stas existen en sectores
tradicionales y clave como en la minera, la produccin de gas y petrleo
y en la agroindustria.
Adems, la misma dinmica econmica y poltica ha propiciado nuevas
rearticulaciones sociales y polticas en diversos sectores laborales. As, por
ejemplo, una parte significativa de la magnitud y relevancia internacional
que han alcanzado los movimientos sociales indgenas en Amrica Latina
en los ltimos aos est vinculada con su ubicacin en zonas y regiones

15
Ibid., p. 82.
16
Ibid., p. 85.

Osorio30-ago.indd 206 9/19/09 12:42:01 PM


Contrainsurgencia y neoliberalismo 207

de enorme riqueza biogeogrfica, como los energticos (Bolivia, Ecuador,


Mxico, Chile) y la biodiversidad (Mxico),17 que se han convertido en foco
de renovado inters para los capitales locales y transnacionales que, en
el afn de hacerse de dichos bienes y aumentar sus ganancias, presionan
para arrancar mayores despojos.
La gran burguesa industrial, comercial, agraria y financiera con
predominio de esta ltima ha fortalecido su poder social y poltico en las
ltimas dcadas, no obstante su reducido tamao. Su acceso privilegiado,
en forma masiva y a precios irrisorios, a los bienes pblicos privatizados,
su estrecha asociacin transnacional y su creciente expansin hacia otras
regiones y mercados del mundo globalizado ha generado un renovado
subimperialismo18 y ha convertido al Estado en protector y benefactor al
servicio de sus intereses.
Aunque con menos prerrogativas, un conglomerado burgus inter-
medio entre el gran capital y los pequeos negocios se ha colocado como
subcontratista en los espacios abiertos por la segmentacin productiva,
en los que a su vez se reproducen nuevos eslabonamientos. Con mayo-
res dificultades han logrado sobrevivir sectores burgueses ligados al
mercado interno conformado particularmente por la poblacin que vive
de los salarios medios y bajos, fuertemente golpeada por la ortodoxia
neoliberal.
Tambin existen sectores del gran capital que producen para el mer-
cado interno en condiciones monoplicas. Tal es el caso, por ejemplo, de
las empresas telefnicas y de televisin, que gracias a dichas condiciones
han logrado mantener elevados mrgenes de ganancias.19
La pequea burguesa no propietaria se vio afectada por el desmante-
lamiento neoliberal del aparato estatal y sus empresas, lo que redujo la

17
Los pueblos indgenas movilizados se ubican en zonas petroleras (Ecuador), gasferas
yde hidrocarburos (Bolivia), de bosques y cuencas hidrulicas (Chile) y petroleras, de re-
servas de agua, plantas y biodiversidad en general (Chiapas, Mxico).
18
El concepto pertenece a Ruy Mauro Marini. Vase Subdesarrollo y revolucin. El tema
lo abordamos en el captulo x en este libro.
19
Telmex y Telcel, las empresas mexicanas de telefona fija y mvil de las que es accionista
mayoritario Carlos Slim, concentran los ms altos porcentajes de quejas de los usuarios desde
hace aos, por lo general por cobros indebidos. Las televisoras obtienen elevadas ganancias
por la venta de espacio a todas las fuerzas polticas en las campaas electorales y en los
numerosos eventos deportivos locales e internacionales que concitan elevadas audiencias.

Osorio30-ago.indd 207 9/19/09 12:42:02 PM


208 La refundacin societal

burocracia pblica y lanz a esta poblacin al pequeo comercio (formal


y principalmente informal), y de ah a la proletarizacin.
Entre los profesores universitarios y de la educacin en general,
un sector significativo de la pequea burguesa no propietaria, predomina
el multitrabajo como forma de sobrevivencia. Los incentivos por producti-
vidad aplicados con una lgica empresarial, pero ajena a la calidad, han
debilitado el sentido de cuerpo social y la cohesin en los centros univer-
sitarios, alentando el individualismo y fracturando la relacin entre los
distintos tipos de trabajadores, lo que ha redundado en el debilitamiento
de los sindicatos universitarios, aunque algunos conservan una presencia
relevante en el escenario poltico regional.
Otra pequea franja de la pequea burguesa no propietaria que
forma parte de la clase poltica ha alcanzado importantes prorrogativas
tras la venta de valiosos recursos pblicos y una creciente corrupcin
en el manejo de los recursos y asuntos pblicos, sacando partido de la
creciente autonoma de lo estatal respecto del control pblico. En el con-
texto de brutales cadas salariales, los altos ingresos de este sector han
ensanchado la brecha que lo aleja del resto de los trabajadores. Todo ello
ha intensificado las luchas intestinas por alcanzar posiciones de poder,
acentuando la debacle de los partidos polticos y el desprestigio de la clase
poltica en general.20
En el agro tambin se ha producido una fuerte polarizacin entre
productores que han logrado insertarse en los circuitos del nuevo patrn
de reproduccin exportador de especializacin productiva con bienes
para la exportacin o bien para los mercados internos altos o medios
yel conjunto de los campesinos que se debaten entre la sobrevivencia y
el abandono de las tierras. Iguales tendencias se hacen presentes en el
proletariado agrcola. La nueva economa ha modernizado la produccin
de bienes agro-industriales y reclama abundante mano de obra, tanto de
manera permanente como estacionaria (para las cosechas), alentando la
constitucin de masas obreras femeninas e infantiles, y el incremento del
desempleo y el subempleo, con el consiguiente aumento de la pobreza, la
miseria y la emigracin.
En el medio urbano el subempleo y el desempleo crnico se han eleva-
dos a niveles desconocidos. La proliferacin de actividades callejeras de

20
Este tema se aborda con mayor detalle en el captulo xi del presente libro.

Osorio30-ago.indd 208 9/19/09 12:42:02 PM


Contrainsurgencia y neoliberalismo 209

sobrevivencia entre el subempleo y la mendicidad (vendedores en cruceros,


limpiaparabrisas, franeleros, etctera) constituye un signo del incremento
de la sobrepoblacin relativa.21
Las migraciones locales e internacionales ya no slo se nutren del xodo
de hombres sino tambin de mujeres. Adems de los campesinos pobres y
trabajadores agrcolas sin empleo, hoy se aaden trabajadores agrcolas
con empleo, subempleados y desempleados urbanos, as como un nmero
creciente de trabajadores calificados.
Las economas ms prsperas de la zona son foco de atraccin de las
migraciones en el sur de Amrica. Ms hacia el norte, Estados Unidos es
el gran centro que arrastra migrantes desde la parte norte de Sudamrica,
pasando por Centroamrica e incluyendo particularmente a Mxico.

Conclusiones

El conjunto de la formacin social latinoamericana se ha transformado


en las ltimas tres dcadas del sigloxx. Dicha transformacin fue po-
sible gracias a la derrota poltica de las clases y sectores populares, lo
que abri un amplio espacio para que el gran capital llevara adelante
un verdadero proyecto refundacional. Se reprodujo as, bajo formas
diversas, la derrota originaria. No hubo esfera de la vida social que no
se viera trastocada.
En ese contexto, el capital intent establecer nuevas bases de legiti-
macin mediante una moderada apertura basada en procesos electorales.
Esto es lo que se dio en llamar transicin a la democracia. Aunque en
estos procesos convergieron demandas y reclamos populares, termina-
ron por imponerse los intereses del capital. Al asentarse en un precario
el consenso, la hegemona del capital pareca alcanzar su plenitud en
trminos gramscianos. Pero pronto esta ilusin de haber llegado al fin
de la historia se disipar y la regin ser atravesada por los circuitos
que actualizan la revolucin, mismos que vendrn a recomponer tejidos
sociales y lazos polticos con signos emancipatorios.

21
Cuando se afirma que hoy los desempleados y subempleados buscan trabajo porque
quieren ser explotados, se olvida que, por el contrario, lo que buscan son condiciones para
sobrevivir y que en las condiciones actuales no hay otra forma de conservar la existencia
ms que aceptando ser explotados.

Osorio30-ago.indd 209 9/19/09 12:42:02 PM


IX. Nueva divisin internacional del trabajo
y subimperialismos emergentes

Introduccin

Desde fines de la dcada de 1960 el capitalismo mundial entr en una


aguda crisis que puso fin a las formas predominantes de valorizacin.
Durante los aos siguientes, la bsqueda de la elevacin de la tasa de
ganancia dar pie a grandes avances tecnolgicos en la microelectrnica,
la computacin, el software y las telecomunicaciones. Esos avances se
tradujeron en la elevacin del grado de explotacin de la fuerza de trabajo
y en modificaciones de la organizacin del proceso de trabajo, as como
en la conformacin de una nueva divisin internacional del trabajo en la
que Amrica Latina ocupar un lugar que acentuar los desequilibrios
inherentes a la condicin de subdesarrollo y dependencia. Ello no ser
impedimento, sin embargo, para que al calor de la mundializacin vuelvan
a reavivarse viejas tendencias a la conformacin de economas y Estados
con vocacin subimperialista en la regin.

1. Las transformaciones en la organizacin del trabajo

La expansin de la computacin y las comunicaciones, junto a los adelan-


tos tcnicos en los medios de transporte y su abaratamiento, al aumentar
la capacidad de movilizar grandes volmenes de mercancas y reducir el
tiempo de traslado, han hecho posible la segmentacin de los procesos
productivos. Con ello las fases y subfases de la produccin pueden dislo-
carse y establecerse en regiones y pases diversos a lo largo y ancho del
planeta.
Las diferentes etapas de diseo y manufactura pueden integrarse a
pesar de la distancia geogrfica que las separa, al tiempo que el manejo de
inventarios y la produccin se ajustan a demandas especficas, reduciendo

Osorio30-ago.indd 211 9/19/09 12:42:02 PM


212 La refundacin societal

stocks y abaratando costos, sin que disminuya la calidad en todo el proceso.


Las directrices en cuanto a qu y cmo producir son recibidas en aparta-
dos lugares geogrficos y los diversos componentes pueden ser reunidos
encualquier punto para su ensamblaje y acabado final. La produccin en
su sentido amplio ha roto con los espacios acotados de la etapa industrial
previa y se ha vuelto global. Grandes empresas multinacionales, con el
slido apoyo de los Estados nacionales en los que tienen sus sedes y de los
territorios hacia donde extienden sus ramificaciones, se han convertido
en cabezas de cadenas productivas mundializadas.
Los ejes geogrficos productivos de la nueva economa mundial han
tendido a trasladarse del este del Atlntico que incluye la costa atlntica
estadounidense y Europa occidental hacia el oeste del Pacfico que
incluye California y Los Angeles, en Estados Unidos, Japn, los tigres del
sudeste asitico y China.
La segmentacin productiva a escala planetaria ha provocado la desin-
dustrializacin de grandes regiones que concentraban las actividades
industriales tradicionales bajo la organizacin productiva anterior y ha
permitido el surgimiento de nuevos espacios especializados en labores
deensamblaje y acabado que requieren menos infraestructura, fuerza de
trabajo calificado y tecnologa. Este proceso propicia una alta movilidad
del capital y una aguda competencia entre las economas dependientes
por atraer inversiones.
La reduccin general del tamao de las plantas productivas y el nmero
de operarios en las nuevas unidades especializadas en segmentos espe-
cficos se acompaa con un eslabonamiento entre alguna planta matriz
y un variado nmero de medianas y pequeas industrias proveedoras
de partes que producen para aquella y bajo su supervisin estricta sobre
diseos y modelos, calidad y eficiencia. Se forma as una estructura alta-
mente jerarquizada que abarca incluso el trabajo domiciliario, que en las
nuevas condiciones ha vuelto a asumir una significativa presencia. Con
ello se ha transformado el tamao, la composicin y la distribucin de la
clase obrera, y agregan nuevas y ms agudas formas de explotacin del


Gereffy y Korzeniewicz hablan de cadenas productivas globales. Vase Commodity
Chains and Global Capitalism. Tambin vase de Gereffi, Las cadenas productivas como
marco analtico para la globalizacin.

Lo anterior no significa desconocer el papel relevante de Nueva York, Londres y Ham-
burgo en tanto nodos centrales de la economa financiera mundial.

Osorio30-ago.indd 212 9/19/09 12:42:02 PM


Nueva divisin internacional del trabajo y subimperialismos emergentes 213

trabajo en general y de superexplotacin tanto en los pases de capitalismo


dependiente como en sectores importantes del capitalismo central.
Mediante el establecimiento de nuevos centros productivos en las
regiones perifricas se busca elevar la tasa de ganancia a partir del
abaratamiento del capital variable. En efecto, el principal incentivo para
la inversin extranjera en estas regiones es la presencia de abundante
mano de obra con el grado de calificacin requerido, bajos salarios y la
posibilidad de prolongar las jornadas de trabajo y de transgredir todo
tipo de normas laborales, fiscales y ambientales, as como infraestructu-
ras adecuadas para la produccin y para exportar. Esta ha sido la base
de los desplazamientos de plantas de la industria automotriz desde la
Unin Europea y de Estados Unidos hacia la antigua Europa oriental y
hacia Amrica Latina en las ltimas dcadas, as como de la expansin
de la fabricacin de partes y de ensamble electrnico que crece en Asia,
el sudeste asitico y Amrica Latina. Transformaciones similares acon-
tecen en la industria del vestido, donde surgen grandes emporios sobre
la base de pequeos talleres y la multiplicacin del trabajo domiciliario
en pequeos y apartados poblados semiurbanos en diversas regiones
perifricas del planeta.
En las regiones dependientes prevalecen nulos o muy bajos impues-
tos y grandes facilidades para la repatriacin de ganancias; subsidios
mediante el abastecimiento de fuentes de energa barata y abundante;
legislaciones laborales amigables para el capital (referidas a la permi-
sividad para la contratacin de nios y adolescentes, prolongar jorna-
das, practicar despidos e imponer restricciones para la sindicalizacin,
etctera); plataformas de exportacin con acceso a grandes mercados de
consumo. Estas condiciones constituyen alicientes para que las empre-
sas transnacionales se instalen en los ms variados rincones del mundo
perifrico y dependiente.
Una caracterstica notable de estas inversiones extranjeras es la escasa
o nula vinculacin que establecen con el resto del aparato productivo en
las regiones perifricas, donde no promueven el crecimiento de nuevas

Vase el inciso 7 del Addendum del captulo v en este libro.




Este proceso se basa en la incorporacin masiva de fuerza de trabajo femenina e infantil.




Vase, por ejemplo, de Patricia Arias, El trabajo femenino a domicilio ayer y hoy.

Osorio30-ago.indd 213 9/19/09 12:42:02 PM


214 La refundacin societal

industrias y servicios. Por lo general, esas unidades productivas son


abastecidas con insumos provenientes desde el exterior, dejando en los
pases perifricos a lo sumo el pago de bajos salarios y bajos impuestos.
Las maquiladoras en Amrica Latina son el modelo clsico de esta ten-
dencia.
Las cadenas productivas globales conforman a su vez cadenas de sub-
contraciones en las que progresivamente se pierden derechos laborales y
se deterioran las condiciones de trabajo y de vida para los trabajadores.
La subcontratacin permite al capital redoblar la explotacin del trabajoy
disponer incluso de formas esclavistas de explotacin de nios, jvenes
y mujeres.

2. La nueva divisin internacional del trabajo

Estamos en presencia de lo que se ha dado en llamar la fbrica mundial


cuyos componentes se encuentran dispersos en diversos territorios. Sin
embargo, esta nocin oscurece tanto la desigual distribucin de tecnolo-
gas como la desigual apropiacin de valor entre las regiones centrales,
y las perifricas.
Considerando la secuencia del proceso de produccin es posible distin-
guir tres etapas: a) diseo de productos y de procesos, que incluye inves-
tigacin, desarrollo y gestin de activos de conocimiento; b) produccin,
manufactura bsica, ensamble y subensamble, que incluye transferencia
de insumos, prueba de productos y empaque, y c) distribucin y venta, que
contempla posventa, publicidad, mercadeo y logstica externa.

En China, el Estado condiciona las inversiones extranjeras a que las empresas se
comprometan a transferir tecnologas, capacitar y contratar tcnicos, demandar productos
de la industria local como materias primas y/o bienes intermedios, etctera.

En 1984 los insumos provenientes en el mismo ao de empresas locales para la in-
dustria maquiladora en Mxico eran apenas de 2%, en tanto eran 42% en Singapur, 33%
en Corea del Sur y 27% en Taiwn. Vase Patricia A. Wilson, Nueva tecnologa, vnculos
locales y polticas pblicas en la industria mundial manufacturera de reexportacin, p. 180,
en Francisco Alburquerque, Carlos A. de Mattos y Ricardo Jordn, Revolucin tecnolgica
y reestructuracin productiva: impactos y desafos territoriales, p. 155.

La esclavitud puede adecuarse a la explotacin propiamente capitalista, como lo ilustra
Kevin Bales en La nueva esclavitud en la economa global.

Vase Miguel ngel Rivera, Capitalismo informtico, cambio tecnolgico y desarrollo
nacional, p. 155.

Osorio30-ago.indd 214 9/19/09 12:42:03 PM


Nueva divisin internacional del trabajo y subimperialismos emergentes 215

Las etapas de diseo y concepcin del producto (a) y de distribucin y


mercadeo (c) aportan mayor valor agregado y tienden a concentrarse en
las economas centrales, es all tambin en donde se ubican las actividades
ligadas a la innovacin tecnolgica y al conocimiento. Por el contrario, los
procesos de produccin, ensamble y subensamble tienden a predominar
en las economas dependientes.
Esta configuracin de la divisin internacional del trabajo remite a una
especializacin de las diferentes regiones en la produccin de distintos
tipos de valores de uso que est orientada a la concentracin de ganancias
extraordinarias en las economas nacionales sedes de las casas matrices
de los conglomerados transnacionales.10
Las barreras para ingresar en las etapas (a) y (c) son altas debido
a las elevadas exigencias en materia de conocimientos y de pagos de
patentes. En cambio, en la etapa (b) un nmero creciente de pases en
desarrollo (sic) se convierten en competidores mundiales, lo que ocasiona
el abatimiento de los precios. Por ello los pases que enfrentan procesos
de sobreconcurrencia, paradjicamente, elevan su participacin en las
exportaciones mundiales, pero ven disminuir su participacin en el in-
greso mundial.11
Para Rivera, esta situacin

[] rememora el deterioro en los trminos de intercambio analizado por Pre-


bisch y Singer en los aos cincuenta, pero tiene su especificidad [] En los
noventa, a los procesos de ensamblaje o manufacturas livianas les corresponde
un valor agregado decreciente, en tanto que los procesos de investigacin y


Ejemplos de estas aglomeraciones de actividades innovadoras son las de Silicon
Valley, en California (Estados Unidos); el Silicon Fen en Cambridge (Reino Unido) y el
Wireles Valley, en Estocolmo (Suecia), as como las de Zhong Guancum en Pekn (China).
cepal, Globalizacin y desarrollo, p. 42.
10
De acuerdo con datos del Financial Times (suplemento del 10 de mayo de 2002), de
las 500 compaas ms grandes del planeta segn su capitalizacin en el mercado, 48%
son de Estados Unidos, 30% pertenecen a pases de la Unin Europea y 10% a Japn, su-
mando en total estas tres entidades casi 90%. As mismo de las 10 empresas farmacuticas
y biotecnolgicas de esta lista son estadounidenses, al igual que 4 de las 10 compaas de
gas y petrleo, 9 de las 10 compaas lderes en seguros y 9 de las principales empresas
generadoras de comercio al por menor. Si se considera slo a las 100 mayores empresas
mundiales, 57% son estadounidenses. James Petras, Quin gobierna el mundo?, p. 32.
11
M.. Rivera, op. cit., p. 142.

Osorio30-ago.indd 215 9/19/09 12:42:03 PM


216 La refundacin societal

desarrollo, diseo y distribucin se llevan la preponderante del valor agregado


convertido en renta tecnolgica.12

Pero as como en la dcada de 1950 tambin se intercambiaban bienes


con poco valor agregado provenientes de las economas dependientes por
bienes industriales producidos por los pases centrales, ahora la monopo-
lizacin de valores de uso (software, conocimiento, innovacin, repuestos,
equipos, etctera) por las economas centrales, juega un papel clave en el
intercambio desigual, junto con las consecuentes diferencias de producti-
vidad. La necesidad de compensar estas transferencias de valor mediante
la superexplotacin del trabajo en las economas dependientes se hace
hoy ms actual que nunca.
No obstante los nuevos enclaves industriales y semiindustriales, los
pases dependientes latinoamericanos continan especializados con ma-
yores o menores readecuaciones en la produccin de bienes primarios,
agrcolas o mineros, con escaso valor agregado. De esta manera, la re-
definicin del lugar de la regin en la divisin internacional del trabajo
perpeta su condicin subdesarrollada y dependiente.

3. Cadenas productivas y el nuevo mito del desarrollo:


el llamado ascenso industrial

En la segmentacin de la produccin que no es ms que la divisin en


fases del ciclo del capital Gary Gereffi distingue cadenas productivas
dirigidas al productor y cadenas productivas dirigidas al consumidor.13 En
las primeras, los grandes fabricantes mantienen un papel preponderante
en la coordinacin de las redes de produccin, caracterstica de industrias
intensivas de capital y de tecnologa, como las empresas fabricantes de
automotores, aviones, computadoras, semiconductores y maquinaria pe-
sada. Estas empresas establecen amplias relaciones con subcontratistas.
Ya en la dcada de 1980, por ejemplo, la industria automotriz japonesa

Idem.
12

G. Gereffi, Las cadenas productivas como marco analtico para la globalizacin, p.14.
13

Nos apoyaremos en este material para esta parte de la exposicin.

Osorio30-ago.indd 216 9/19/09 12:42:03 PM


Nueva divisin internacional del trabajo y subimperialismos emergentes 217

contaba con 170 subcontratistas de primera fila, 4700 de segunda y 31 600


de tercera, repartidos por diversos pases del este y sudeste de Asia.
Las cadenas productivas destinadas al comprador incluyen a las
empresas comercializadoras, grandes detallistas y fabricantes de mar-
cas pivote con redes de produccin repartidas por el mundo perifrico y
dependiente. All predominan las industrias del vestido, juguetes, artcu-
los para el hogar, electrnica y artesanas en las que prevalece un uso
intensivo de la mano de obra. En las grandes empresas de esta cadena se
disea y/o comercializa pero no se produce. Son fabricantes sin fbrica
que subcontratan la produccin con fbricas y talleres que operan en los
pases perifricos. Wal-Mart, Nike, Sears Roebuck, Reebock y The Gap
son algunas compaas de este tipo.
Las fbricas subcontratadas requieren vincularse con las empresas
lderes ya que stas controlan el acceso a los recursos ms importantes
[diseo de productos, nuevas tecnologas, nombre de marca o demanda
del consumidor] que generan los ingresos ms rentables de la industria.14
De esta manera, el ascenso industrial (nocin que remite a la idea de
desarrollo, por la va de aprendizajes y produccin de bienes ms sofis-
ticados) no ocurre en un conjunto fortuito de industrias con actividades
de capital o de habilidades intensivas, sino ms bien en productos que
estn relacionados organizativamente a travs de empresas lderes de las
cadenas productivas.15
Las empresas subcontratadas y las economas nacionales involu-
cradas deben establecer vnculos con las empresas lderes de los pases
centrales, ya que slo de esa manera podrn acceder a contratos, diseos,
tecnologas, equipos y mercados. Las posibilidades de desarrollo de las
naciones en las que operan las empresas subcontratistas pasa entonces
por la subordinacin de sus economas a los planes y proyectos de dichas
empresas. stas retienen los aspectos ms relevantes del proceso de pro-
duccin y dejan las labores secundarias en manos de los subcontratados.

14
Ibid., p. 20.
15
Ibid., p. 33 (cursivas mas). El ascenso industrial implica el paso de la produccin
de mercancas simples a mercancas ms complejas (camisas a trajes) o del ensamblaje
a la fabricacin de equipo original (por ejemplo, de piezas y componentes utilizados en el
ensamblaje de vehculos nuevos), la manufactura original de marca (piezas para sustituir
o complementar artculos incluidos en el ensamblaje original) y la manufactura de diseo
original (diseo de piezas originales), op. cit., p. 28.

Osorio30-ago.indd 217 9/19/09 12:42:03 PM


218 La refundacin societal

De este modo no surge desarrollo, tan slo se perpeta la dependencia y


el subdesarrollo.
Tenemos as una cadena en la que las grandes corporaciones matrices
subcontratan fbricas en los pases dependientes que a su vez subcontra-
tan mano de obra. En cada eslabn, como hemos visto, se multiplican las
prdidas salariales y de derechos laborales. De esta manera, los ascensos
industriales (esto es, la produccin de bienes ms complejos) acentan
la explotacin redoblada de la mano de obra en el mundo dependiente
con el fin de permitir las ganancias que reclaman los capitales locales y
los internacionales.
En contra de la tesis del ascenso industrial, la cepal seala quela
regin no ha logrado atraer de manera significativa inversiones que
busquen ventajas competitivas dinmicas, como en el caso de los activos
tecnolgicos y que las inversiones en Amrica Latina y el Caribe se han
limitado a buscar ventajas comparativas estticas: recursos naturales,
mercados y eficiencia derivada de los bajos costos de la mano de obra y la
proximidad al mercado estadounidense.16
La segmentacin de los procesos productivos acenta la ruptura del
ciclo del capital que es caracterstica del capitalismo dependiente.17 Ya sea
que se produzcan piezas y partes para ser ensambladas en alguna otra
regin o que dicho ensamble se realice localmente, en cualquier caso se
tiende a crear un aparato productivo que se desliga de las necesidades de
consumo de las masas trabajadoras, pues aunque dichos productos (autos,
productos electrnicos, ropa de marca, etctera) podran regresar como
bienes finales importados tienden a funcionar como bienes suntuarios y
no como bienes salarios, dadas las condiciones de explotacin redoblada
imperantes. Y si se abren oportunidades de que capas trabajadoras con
menores salarios consuman estos bienes mediante el incremento del cr-
dito, ello va de la mano con la dificultad de acceder a otros bienes y servi-

16
cepal, La inversin extranjera en Amrica Latina y el Caribe, 2006, p. 58. El balance de
este organismo contrasta la conducta del capital extranjero en la regin con la que despliega
en Asia. As, seala que la atraccin de inversiones que busquen ventajas competitivas
dinmicas (activos tecnolgicos) depende [] de polticas de largo plazo que desarrollen
factores como la mano de obra capacitada, la capacidad cientfica, tecnolgica y de innova-
cin, y la capacidad empresarial local, idem. Sin embargo, no pregunta por las razones de
esta diferencia.
17
Adems, vase de Ruy Mauro Marini, Dialctica de la dependencia. Este tema se
desarrolla en los captulos iv y v de este libro.

Osorio30-ago.indd 218 9/19/09 12:42:04 PM


Nueva divisin internacional del trabajo y subimperialismos emergentes 219

cios indispensables para la reproduccin normal de la fuerza de trabajo


como alimentacin, salud, vivienda o educacin. Podrn producirse as
ascensos industriales pero acentuando desequilibrios y superexplota-
cin del trabajo. Se trata como dira un neoestructuralista, de una nueva
combinacin de lo arcaico y lo moderno.18
La nueva divisin internacional del trabajo globaliza la produccin,
estableciendo especializaciones claramente diferenciadas en el sistema
mundial capitalista que reproducen las condiciones del desarrollo en unas
regiones y de la dependencia y el subdesarrollo en otras.

4. Subimperialismos emergentes

Un fenmeno conocido en las ltimas dcadas es la formacin de subim-


perialismos en Amrica Latina.19 La madurez alcanzada por el capital
monoplico financiero regional se expresa en la conformacin de zonas de
influencia en las que se pueden invertir capitales, establecer mercados y
reservarios de materias primas y de fuentes de energa. Las potencias su-
bimperiales se ubican en una posicin subordinada frente al imperialismo.
Las operaciones subimperiales del gran capital regional (cobijadas por los
Estados nacionales) responden a visiones geoestratgicas y geopolticas
que complejizan la condicin de dependencia y las relaciones con los gran-
des centros de la economa mundial y con otras economas regionales.
Brasil, Mxico, Chile y Argentina constituyen las nuevas economas
subimperialistas en la regin. Sus inversiones en el exterior alcanzaban
en el periodo 1992-2006 las siguientes cifras (millones de dlares):
Brasil: 81079; Mxico: 31721; Chile: 28221; Argentina: 21654.20
A estas cifras habra que agregar, en el caso de Brasil, 11 mil 645
millones de dlares, y en el de Chile, 2 mil 480 millones de dlares inver-

18
El neoestructuralismo seala problemas reales como el mencionado pero carece de los
instrumentos tericos (y epistmicos) que le permitan dar cuenta de los mismos. Vase la
crtica a esta escuela en el captulo vii de este libro.
19
Ruy Mauro Marini introdujo este concepto. Vase Subdesarrollo y revolucin.
20
cepal, La inversin extranjera en Amrica Latina y el Caribe, 2006, p. 60. En el caso
deMxico no existen datos para el periodo 1992-1996, y habra que aadir 14627 millonesde
dlares para el 2007, al cerrarse en abril de ese ao la compra por parte de Cemex de la
empresa australiana Rinker, una de las 10 firmas ms grandes del mundo en materiales
de construccin, con operaciones en Australia y Estados Unidos, ibid., p. 65.

Osorio30-ago.indd 219 9/19/09 12:42:04 PM


220 La refundacin societal

tidos en 2007. Este ltimo concentr sus inversiones en la economa de


Brasil, Argentina, Per, Colombia y Estados Unidos, en tanto el primero
en Estados Unidos, el Caribe, Chile, Argentina, Mxico y Uruguay.21
Los nuevos subimperialismos disputan por los mercados, las fuentes
de materias primas y de energa de la zona. Por ello no es de extraar
que las inversiones realizadas por las cuatro economas subimperialistas
en 2007 tendieran a concentrarse en recursos naturales y manufacturas
basadas en recursos naturales como cemento, acero y productos de acero,
hidrocarburos, minera y petroqumica.22
Entre las inversiones recientes destaca el grupo chileno Paulman
(Cencosud), que se ha convertido en el tercer mayor operador minorista en
Amrica Latina, despus de Wal-Mart y Carrefur, y que en el 2007 realiz
dos importantes adquisiciones, una en Per (623 millones de dlares) y
otra en Brasil (430 millones de dlares). Por otro lado, Technint, conglo-
merado argentino, adquiere la empresa acerera mexicana Hylsamex, y
la tambin argentina Ternium adquiere en 2007 Grupo Imsa de Mxico
(3187 millones de dlares); el Banco brasileo Ita se hace de las filiales
chilena y uruguaya de BankBoston, en tanto GP Investment, tambin de
Brasil, adquiere en Argentina la empresa estadounidense Negocios de
Perforacin y E&P (mil millones de dlares). En 2007 la empresa mexi-
cana America Movil, de Carlos Slim, adquiere a Verizon Communicatio-
ns, nuevas empresas de telecomunicaciones en Puerto Rico y Repblica
Dominicana, en una de las compras ms elevadas realizadas en ese ao
(3700 millones de dlares).23
Los nuevos subimperialismos no slo han hecho de otros pases lati-
noamericanos sus espacios privilegiados para la exportacin de capitales.
En la ltima dcada han hecho grandes inversiones en otras regiones,
llegando incluso a ocupar posiciones predominantes en la economa inter-
nacional. Tal es el caso, por ejemplo, del consorcio mexicano Cemex, uno
de los tres ms grandes productores de cementos, que en 2007 concluy
la adquisicin de la empresa australiana Rinker Group, con un valor de

21
cepal, La inversin extranjera en Amrica Latina y el Caribe, 2007, p. 74. Los datos que
siguen salvo indicacin provienen de la cepal, de los informes sobre inversin extranjera
ya citados. En lo que sigue sealaremos ao y pgina.
22
Ibid., p. 71.
23
Datos tomados de La inversin extranjera en Amrica Latina y el Caribe 2006 y La
inversin extranjera en Amrica Latina y el Caribe 2007.

Osorio30-ago.indd 220 9/19/09 12:42:04 PM


Nueva divisin internacional del trabajo y subimperialismos emergentes 221

14627 millones de dlares,24 y la brasilea Compaa Vale do Rio Doce


(cvrd), la cual realiz una de las mayores adquisiciones transfronterizas
del mundo en 2006, al comprar la empresa minera canadiense Inco por
16727 millones de dlares.25 En niveles ms bajos, la compaa chilena
Antofagasta Minerals, perteneciente al grupo Luksic, adquiri la empresa
australiana Tethyan, cuyos principales activos son minas de oro y cobre
en Pakistn.26
La masa de capitales en juego y del podero alcanzado por los nuevos
subimperialismos obligan a una nueva lectura de las polticas de los
Estados latinoamericanos en el plano internacional y en la regin en
particular. Muchos de los esfuerzos de integracin y de conformacin de
grandes mercados regionales en marcha actualmente en la regin, estn
atravesados por los proyectos y los conflictos subimperiales, morigerados
en los ltimos tiempos por las afinidades polticas entre los gobiernos
(caso de Brasil, Chile y Argentina) y por la distancia geogrfica y el poco
pesode las exportaciones (caso de Mxico) hacia la regin.27

Conclusiones

El papel de la regin en la nueva divisin internacional del trabajo perpe-


ta su antigua vocacin productora de materias primas y alimentos para el
mercado mundial en condiciones de mayor procesamiento industrial local
(alentando, por ejemplo, la produccin agro-industrial), a lo que se agregan
segmentos de actividades industriales de baja intensidad tecnolgica y
dbil conocimiento. Todo ello supone mantener y reproducir, bajo nuevas
condiciones, las transferencias de valor de la regin al mundo central y
su papel subordinado en los nuevos encadenamientos productivos de la
economa mundial.
Si comparamos la planta productiva latinoamericana de fines del
sigloxix o comienzos del sigloxx con la actual es difcil negar que se han
producido cambios y que el nivel tecnolgico y la complejidad productiva

24
Ibid., p. 72.
25
2006, pp. 63-64.
26
Ibid., p. 64.
27
En el captulo x del presente libro se analiza el peso de las exportaciones latinoameri-
canas hacia la propia regin.

Osorio30-ago.indd 221 9/19/09 12:42:04 PM


222 La refundacin societal

se han elevado. Pero esto difcilmente puede se calificado como ascenso.


Por el contrario, se ve un retroceso, si se compara la distancia entre las
economas de la regin y las del mundo central en aquellas fechas con la
enorme brecha que existe en la actualidad. Adems, el entramado pro-
ductivo ms complejo no slo no ha desatado los nudos estructurales de
la regin, sino que ha creado otros que acentan los problemas propios
de la condicin dependiente.
La emergencia de nuevos subimperialismos y su tendencia a exportar
capitales ms all de la propia regin, hacia las ms diversas regiones del
mundo, sealan el inicio de una nueva etapa de la condicin dependiente,
as como de la relacin de estos subimperialismos con los centros de la
economa mundial y de las relaciones econmicas y polticas regionales,
aunque las disputas entre los diversos proyectos subimperiales han
encontrado hasta hoy frmulas para su morigeracin y/o postergacin
temporal.

Osorio30-ago.indd 222 9/19/09 12:42:04 PM


X. El nuevo patrn exportador
de especializacin productiva

La economa de Amrica Latina ha asistido a profundas transforma-


ciones desde la segunda mitad de la dcada de 1970 como parte de la
conformacin del nuevo patrn de reproduccin de capital exportador de
especializacin productiva. La poltica econmica neoliberal ha sido una
de las principales herramientas que han permitido allanar el camino a
las nuevas condiciones que reclama el capital. Los cambios operados de-
jarn en el camino al patrn industrial, as como las conquistas laborales
logradas en largas dcadas de lucha.
En lo que sigue veremos brevemente algunos aspectos bsicos de la
nocin de patrn de reproduccin del capital. Mediante este concepto se
trata de dar cuenta de la forma particular en que el capital se valoriza
durante un cierto periodo en el que tienden a reproducirse un conjunto
de condiciones. Los problemas que debe sortear el capital en los inicios
del sigloxxi, debido a los valores de uso que debe producir, los montos de
capital que requiere invertir, los mercados que debe construir y hacia los
cuales volcar su produccin, son de naturaleza distinta a los que debi
enfrentar a mediados del sigloxx, en pleno auge del patrn industrial.
La forma que asume la reproduccin del capital se refleja en las hue-
llas que va dejando su paso por las diversas fases de su ciclo vital. La
frmula del ciclo del capital dinero nos servir de gua para reconstruir
dicha forma o patrn de reproduccin.
Ms adelante estableceremos una periodizacin de la economa regional
a la luz de los patrones de reproduccin que es posible distinguir en su
historia, para pasar posteriormente al anlisis de la nueva modalidad de
reproduccin vigente.

Osorio30-ago.indd 223 9/19/09 12:42:04 PM


224 La refundacin societal

1. Sobre la nocin de patrn de reproduccin del capital

En su proceso de circulacin el capital sufre una serie de metamorfosis


en la que asume sucesivamente las formas de dinero (D y D) (capital-
dinero), fuerza de trabajo (ft) y medios de produccin (mp), capital pro-
ductivo (P) y mercancas (M) (capital-mercancas). As como distintas
partes de un capital individual pueden adoptar una de estas formas de
manera simultnea, lo mismo ocurre con el capital social en su conjunto.
Mientras determinadas partes del capital se encuentran bajo la forma de
capital-dinero, otras lo estarn en la de capital productivo y otras en la
de capital-mercancas.
En situaciones histricas especficas, determinadas ramas industriales
se constituyen en ejes de la acumulacin y de la reproduccin del capital.
Estas ramas que funcionan como motores del proceso de valorizacin del
capital social varan en diversos momentos histricos.
El paso del capital por las distintas fases de su ciclo va dejando huellas
en la produccin y en la circulacin. Estas huellas crecen al aumentar el
volumen de los capitales invertidos en una determinada rama o sector
de la produccin. Estas huellas nos dan pistas que permiten desentra-
ar cmo se reproduce el capital en momentos histricos determinados.
El capital va estableciendo patrones de conducta en su reproduccin en
periodos histricos especficos.
La nocin de patrn de reproduccin busca dar cuenta de los diversos
factores que inciden en la valorizacin, como las ramas o sectores privile-
giados por la inversin, la composicin del capital, las formas predominan-
tes de uso de la fuerza de trabajo, el valor producido y los mercados que
requiere la realizacin de la plusvala, tanto internos como externos.
Esta nocin exige distinguir a su vez las formas materiales de la valori-
zacin al encarnar en determinados valores de uso, lo que por lo general, y
violentando el sentido del anlisis de Marx, se tiende a soslayar o a dejar
en lugares secundarios.
Adems, la nocin de patrn de reproduccin del capital permite
historizar el movimiento de la economa en el capitalismo central y en


Para un desarrollo terico ms amplio de este tema, vase Jaime Osorio, Crtica de la
economa vulgar. Reproduccin del capital y dependencia, cap. ii.

Por ejemplo, no es indiferente que la acumulacin se sustente en la produccin de
alimentos o que se base en la produccin de armamentos.

Osorio30-ago.indd 224 9/19/09 12:42:05 PM


El nuevo patrn exportador de especializacin productiva 225

el dependiente, as como sus interrelaciones. La capacidad de historizar


la reproduccin del capital implica comprender las condiciones que ha-
cen posible el ascenso, auge y declinacin de un patrn, o su crisis, as
como los momentos de trnsito, en los que un antiguo patrn no termina
dedesaparecer o constituirse en patrn subordinado y otro nuevo no ter-
mina de madurar o convertirse en patrn predominante.
El ciclo del capital-dinero permite desentraar el curso de un patrn
de reproduccin del capital porque es la forma general del ciclo del ca-
pital industrial. En un proceso cclico el capital pasa por las esferas de
la produccin y de la circulacin asumiendo las formas de capital-dinero,
capital productivo y capital-mercancas. Cada una de estas formas del
capital tiene su propio ciclo. La unidad de estos ciclos y la existencia
simultnea del capital social en cada uno de ellos caracteriza a la pro-
duccin capitalista.
Cada ciclo se representa en una frmula:
ft
As el ciclo del capital dinero: d m ... p m d
mp
ft
El ciclo del capital productivo: p m d m ... p ...
mp
ft
El ciclo del capital mercanca: m d m ... p m
mp
Los tres ciclos integrados se presentan en la siguiente frmula:
ft ft
dm ... p m d m ... p m d
mp mp

En donde:
d = dinero p = produccin
m = mercanca m = mercanca con valor nuevo
ft = fuerza de trabajo d = dinero incrementado
mp = medios de produccin

C. Marx, El capital, t. ii, p. 57.




El verdadero ciclo del capital industrial, en su continuidad, no es [] solamente la




unidad del proceso de circulacin y del proceso de produccin, sino la unidad de sus tres
ciclos. Pero, para ello, es necesario que cada una de las diferentes partes del capital vaya
recorriendo sucesivamente las distintas fases del ciclo, pase de una fase, de una forma
funcional a otra, que el capital industrial, como el conjunto de todas estas partes, aparezca,
por tanto, simultneamente, en las diferentes fases y funciones, describiendo con ello los
tres ciclos al mismo tiempo. C. Marx, El capital, t. ii, p. 92.

Osorio30-ago.indd 225 9/19/09 12:42:05 PM


226 La refundacin societal

En tanto el ciclo del capital-dinero pone de manifiesto que la esencia


del dinero que funciona como capital es la valorizacin, el ciclo del capital
productivo permite ver no slo la produccin de plusvala sino la reproduc-
cin peridica de plusvala, esto es, la valorizacin no como una funcin
ejecutada una sola vez, sino como funcin repetida peridicamente. Por
ltimo, el ciclo del capital-mercancas nos muestra la valorizacin como
un proceso que no puede desprenderse del valor de uso de las mercancas.
M puede venderse (porque tiene utilidad) para realizar en dinero (D) el
plustrabajo que contiene.
El paso del capital de una forma a la siguiente reclama condiciones
especficas. Por ejemplo, el paso de la forma del capital-mercanca (M) a la
de capital-dinero incrementado (D) requiere que las mercancas encuen-
tren demanda para proseguir su metamorfosis. De lo contrario quedarn
sin venderse, y si eso ocurre masivamente en ramas importantes de la
economa (por ejemplo, la automotriz), puede provocar una saturacin de
mercancas sin vender en muchas otras industrias que producen materias
primas y bienes intermedios para aqulla. Esta situacin puede desenca-
denar una crisis.
Las polticas econmicas estatales pueden favorecer o entorpecer la
creacin de condiciones especficas que permitan el paso de una forma de
capital a otra. De ah las permanentes disputas entre los distintos sectores
y fracciones de la clase capitalista por la hegemona del Estado y por las
posiciones privilegiadas dentro del bloque en el poder.

2. Patrones de reproduccin del capital en Amrica Latina

En el anlisis de casos especficos nos encontramos por lo general con si-


tuaciones en las que se producen articulaciones en donde conviven rasgos
de un patrn de reproduccin subordinado junto a los del nuevo patrn


Ibid., p. 58.

El bloque en el poder es la articulacin que en momentos histricos determinados se
establece entre las diferentes clases, fracciones y sectores dominantes en funcin de la fuerza
poltica de que disponen en aras de llevar adelante sus intereses. Dentro de ellas, algn
sector o fraccin se erige como hegemnico, lo que le permite organizar dicha articulacin a
favor de sus proyectos. Sobre estos temas, vase la primera parte del libro de Jaime Osorio,
El Estado en el centro de la mundializacin.

Osorio30-ago.indd 226 9/19/09 12:42:05 PM


El nuevo patrn exportador de especializacin productiva 227

que se convierte en el dinamizador del proceso de reproduccin del capital


en su conjunto. En relacin con Amrica Latina ello quiere decir que a
pesar de perder terreno, procesos del patrn agrominero exportador que
se establece desde mediados del sigloxix en la regin permanecen durante
todo el sigloxx y lo que va del xxi aun cuando ha sido superado por nuevos
patrones. Tambin es necesario aludir a la nocin de transicin para
referirnos a los momentos en los que un patrn no termina de subordinarse
y el que emerge an no ejerce plenamente su dominio.
En una simple enumeracin de los patrones de reproduccin de capital
que han existido en los pases de mayor desarrollo de Amrica Latina
desde la etapa de independencia, podemos sealar los siguientes:

Patrn de reproduccin dominante Periodo


a) Patrn primario-exportador Desde mediados del sigloxix hasta la
segunda dcada del sigloxx
b) Etapa de transicin Dcada de 1930
c) Patrn industrial
Fase internalizada y autnoma De la dcada de 1940 a mediados de la
dcada de 1950
Fase industrial diversificada De mediados de la dcada de 1950 a
mediados de la dcada de 1970
d) Etapa de transicin De mediados de la dcada de 1970 a
mediados de la dcada de 1980
e) Patrn exportador de especiali- De mediados de la dcada de 1980 a la
zacin productiva primera dcada del sigloxxi
f ) Etapa de transicin Desde finales de la primera dcada
del sigloxxi

Cada uno de estos patrones (con sus subdivisiones) tiene su respectiva


lgica interna de reproduccin. Sin embargo, los cambios en los centros
imperiales influyen en las economas dependientes, o dicho de otra manera,
lo externo se internaliza, y a su vez las modificaciones del capitalismo
dependiente repercuten en el capitalismo imperialista, o lo interno de
la periferia se externaliza.
Plantear estos problemas evita mecanicismos como suponer que por s
sola la dinmica de las economas imperialistas explica lo que acontece en

Osorio30-ago.indd 227 9/19/09 12:42:06 PM


228 La refundacin societal

el conjunto del sistema mundial capitalista, o su contraparte, que los fe-


nmenos de las regiones dependientes tienen una autonoma absoluta.
Un mismo patrn de reproduccin puede configurarse en diversas
economas (por ejemplo, el patrn primario-exportador) y ello dar lugar
a la presencia de rasgos comunes entre ellas. Sin embargo, es necesario
diferenciar las especificidades de las diversas formaciones econmico-so-
ciales. El patrn primario-exportador no tuvo las mismas caractersticas
en Argentina, en Bolivia o en Mxico. Los valores de uso que fueron
centrales en cada caso para dinamizar las manufacturas locales o para
alterar las formas de propiedad en los principales rubros de exportacin
(economas de enclave o de control nacional, segn la distincin que plan-
tearon Cardoso y Faletto), la estructura de clases y el Estado determinan
la existencia de diferencias nacionales dentro de un mismo patrn de
reproduccin de capital.

3. El nuevo patrn exportador de especializacin productiva

En el nuevo patrn exportador, el campo fundamental de realizacin de


los sectores, ramas y actividades de punta se encuentra en los mercados
externos. Pero tambin juega un papel destacado el alto mercado interno
creado por la demanda de los que viven de la plusvala, la renta y los altos
salarios, el cual se ha dinamizado de manera significativa en los ltimos
decenios como efecto de la violenta concentracin de los ingresos.
La especializacin productiva implica que se ha abandonado el proyecto
de industrializacin diversificada que caracteriz el patrn industrial.
La nueva divisin internacional del trabajo promueve determinados
segmentos productivos, partes especficas de las cadenas globales, o bien
productos finales que cuentan con ventajas naturales como la minera,
los hidrocarburos y el gas, o condiciones climticas favorables para la
produccin de bienes agrcolas y agroindustriales (soya, vinos, celulosa),
o temperaturas marinas favorables para los productos del mar.


Vase Dependencia y desarrollo en Amrica Latina.

Se equivoca Gary Gereffi cuando seala que en el mundo de los pases en desarrollo
[dependientes J.O.] se ha producido un profundo cambio en las estrategias de desarrollo nacio-
nal, consistente en el paso de la industrializacin basada en la sustitucin de importaciones
(isi) a la industrializacin orientada a las exportaciones (ioe). Las cadenas productivas como

Osorio30-ago.indd 228 9/19/09 12:42:06 PM


El nuevo patrn exportador de especializacin productiva 229

Consideremos las fases del ciclo del capital-dinero para dar cuenta de
algunas de las principales caractersticas del nuevo patrn.

ft
3.1. Primera fase de la circulacin (D M )
mp

Cuando nos preguntamos por el origen del dinero habra que sealar que
el gran capital, local e internacional, es el principal impulsor de este nuevo
patrn, con un fuerte peso del capital extranjero en las ramas y sectores ejes
del nuevo patrn de acumulacin. As, de un promedio anual de 38mil342
millones de dlares para el periodo 1993-1997, el monto de la inversin
extranjera directa (ied) pas en 2007 a los 105mil925 millones de dla-
res en Amrica Latina, concentrada preferentemente en dichas ramas y
sectores clave. Los rubros que privilegian las empresas transnacionales
no financieras en la regin son el automotor, las telecomunicaciones, los
repuestos para vehculos y la electrnica, sin despreciar la minera que
ha incrementado sus exportaciones del conjunto de pases de Amrica
Latina de 7% en 2002 a 33% en 2007, alentadas por el alza de los precios
internacionales. Con leves bajas, el sector automotor y el de repuestos de
vehculos siguen ocupando juntos el primer lugar en las ventas, con 35%
para el 2007.10
El gran capital local por su parte concentra sus inversiones en el sector
de alimentos y en la agroindustria. As lleg a cubrir 63% para 2007 del
total de las ventas de las 500 mayores empresas en la regin y alrededor
de 30% en el total de las exportaciones de las 200 mayores empresas
exportadoras, al calor de la elevacin de los precios internacionales de
estos productos.11
Por lo que se refiere al sector financiero, en 2001 era extranjera 61%
de la banca en Argentina, 49% en Brasil, 62% en Chile, 90% en Mxico
y 61% en Per.12

marco analtico para la globalizacin, p. 12. En el nuevo patrn siguen desempeando un


papel clave las exportaciones de bienes primarios. Considrese, por ejemplo, el peso del cobre
en Chile, del petrleo en Mxico y Venezuela o de la soya en Brasil y Argentina.

cepal, La inversin extranjera en Amrica Latina y el Caribe, 2007, p. 25.
10
Ibid., p. 37.
11
Ibid., pp. 33 y 36.
12
Graciela Moguillansky, Rogelio Studart y Sebastin Vergara, Comportamiento para-
djico de la banca extranjera en Amrica Latina, p. 23.

Osorio30-ago.indd 229 9/19/09 12:42:06 PM


230 La refundacin societal

Los viejos lazos entre el gran capital local y el internacional se han


estrechado ante la nueva situacin de la economa mundial, en tanto el
capital pblico (estatal) ha pasado a un lugar subordinado en materia
de inversiones, slo manteniendo presencia en algunos casos en rubros
primarios estratgicos como el petrleo en Mxico y Venezuela y el cobre
en Chile.
El peso del capital extranjero y la falta de medidas regulatorias causa
que parte sustancial de las ganancias producidas en la regin se integren
a los circuitos establecidos por las economas de donde provienen las
empresas inversoras, lo que provoca la descapitalizacin de las econo-
mas locales. De ah que desde 1999 salvo un reducido parntesis en
2000 hasta 2006, la transferencia neta de recursos ha sido desfavorable
para la regin por 75 mil 536 millones de dlares.13
Si enfocamos nuestra atencin en la compra de la fuerza de trabajo,
el dato central refiere el derrumbe de los salarios en Amrica Latina en
las cuatro dcadas posteriores al nuevo patrn. En Chile, una de las eco-
nomas ms dinmicas de la regin en las ltimas dcadas del sigloxx, el
salario medio en 2002 an no alcanzaba los niveles de 197214 y en Mxico
el salario mnimo haba perdido cerca de 70% entre la dcada de 1980
y mediados de la dcada de 1990 del siglopasado.15 En el nuevo patrn
de reproduccin la poblacin empleada puede ubicarse, sin embargo, en
elrango de la pobreza. Por ello la cepal seala en 2006 que si bien creciel
empleo muchos nuevos puestos de trabajo se caracterizan por las bajas
remuneraciones.16 Estos hechos ponen de manifiesto que la economa
tiende a operar con independencia de las necesidades de la poblacin
trabajadora, las margina del consumo y acenta la explotacin redoblada
o superexplotacin.
Cuatro factores permiten que la compra-venta de la fuerza de trabajo
se realice a precios por debajo de su valor. En primer lugar, como el nuevo
patrn de reproduccin privilegia el mercado exterior y el alto mercado de

13
cepal,
Estudio Econmico de Amrica Latina y el Caribe, 2005-2006, p. 345.
14
Vase en Economa y Trabajo en Chile, Programa de Economa del Trabajo, p. 276, y
cepal, Estudio Econmico de Amrica Latina y el Caribe, 2002, p. 45.
15
cepal, Indicadores sociales bsicos de la subregin norte de Amrica Latina y el
Caribe, p. 8.
16
Vase cepal, Balance preliminar de las economas de Amrica Latina y el Caribe,
2006, p. 54.

Osorio30-ago.indd 230 9/19/09 12:42:06 PM


El nuevo patrn exportador de especializacin productiva 231

consumo local, vuelve irrelevante el consumo del grueso de la poblacin


trabajadora para la acumulacin de capital, lo que alienta la permanente
reduccin de los salarios.17 En segundo lugar, este patrn se establece luego
de una profunda derrota popular mediante proyectos contrainsurgentes
que incluyeron golpes militares que permiti la degradacin de las con-
diciones de existencia de la poblacin, sobre todo la cada de los salarios,
junto con la destruccin de la seguridad laboral y social en general. En
tercer lugar, los nuevos adelantos tecnolgicos en las comunicaciones y
el transporte favorecen la movilidad del capital hacia aquellas regiones
en las que puede obtener los mismos resultados en calidad pagando los
ms bajos salarios, lo que exacerba la competencia entre las economas
dependientes por atraer inversiones forneas mediante el abaratamiento
de la fuerza de trabajo. Finalmente, existe una abundancia local e inter-
nacional de mano de obra propiciada por el crecimiento del desempleo y
la acelerada incorporacin de la fuerza de trabajo femenina e infantil al
mercado laboral. En 2002, segn datos de Every Child Counts: New
Global
Estimates on Child Labor, en Amrica Latina y el Caribe laboraban 65.7
millones de nios entre los 5 y los 14 aos de edad cuyos ingresos consti-
tuan entre 15 y 25% del ingreso familiar.18
En estas condiciones se vuelve norma el trabajo sin contratos y sin
beneficios sociales mnimos (trabajo precario, en el lenguaje comn de la
sociologa del trabajo). La explotacin redoblada alcanza niveles compara-
bles a los de los albores del capitalismo industrial europeo y del sigloxix
e inicios del sigloxx en Amrica Latina, cuando no existan o eran dbiles
las organizaciones sindicales y se iniciaban las luchas por los derechos
laborales.
El nuevo patrn prosigue la vieja tendencia a depender de la maqui-
naria y la tecnologa proveniente del exterior y a debilitar la produccin
local de las mismas. Las inversiones extranjeras se ven obligadas a salir
de inmediato a la compra de medios de produccin. Por tal razn, las nue-
vas inversiones no pueden promover el desarrollo de nuevas industrias
internas. Al elevado volumen de importaciones de equipos industriales,

17
En los primeros aos del sigloxxi, sin embargo, se registra una afluencia de capital
financiero y de inversiones en la produccin de bienes que se consumen en las franjas sociales
con ingresos bajos, fenmeno que comentar ms adelante.
18
Vase Conferencia Interamericana de Seguridad Social, en Informe sobre la Seguridad
Social en Amrica, 2005, p. 60.

Osorio30-ago.indd 231 9/19/09 12:42:07 PM


232 La refundacin societal

maquinaria, bienes intermedios y tecnologa, se agrega la importacin


de productos de consumo improductivo, lo que presiona sobre la balanza
comercial.

3.2. La fase productiva ( P)

Al considerar las economas de los pases subdesarrollados desde el


punto de vista de su estructura productiva destaca la segmentacin de
los procesos y el atraso tcnico en contraste con las economas de los
pases centrales. La maquila y el ensamblaje de partes son los rubros
predominantes en la industria de la periferia. No se consolida un pro-
yecto de desarrollo orgnico de industrializacin capitalista, el siempre
aorado ncleo endgeno, en el lenguaje de la cepal, que integre las
ramas productoras de bienes de consumo con las ramas productoras de
bienes intermedios de capital. La produccin industrial, cuando llega
a establecerse, est disgregada en rubros diversos y sin ms conexin
que la que propicia el mercado externo y las decisiones tomadas en las
grandes empresas.19
Estas condiciones han posibilitado la desterritorializacin, el desman-
telamiento de parte sustancial de la infraestructura productiva y de las
plataformas territoriales del patrn industrial, as como la re-territoria-
lizacin de las plantas de maquila y ensamblaje, de la agroindustria, y la
construccin de las nuevas plataformas exportadoras.
Las caractersticas de la nueva produccin, que incluyen nuevos diseos
de las plantas de servicio, el call center y el telemarketing, se complementa
con brutales prdidas de derechos laborales que permiten la incorporacin
masiva de la fuerza de trabajo de adolescentes y nios, el incremento de
los tiempos de trabajo a costa de los tiempos de descanso, la prolongacin
de la jornada laboral y la intensificacin del trabajo. Un par de ejemplos:
en Chile en 2002, 42% de los trabajadores laboraban 45 horas a la sema-
na y 27% 49 horas,20 en tanto en Mxico, en el ao 2000, el porcentaje

19
Esta es quiz una de las grandes diferencias, en esta materia, con lo que sucede ac-
tualmente en China.
20
Vase cepal, Panorama social de Amrica Latina, 2002-2003, p. 204.

Osorio30-ago.indd 232 9/19/09 12:42:07 PM


El nuevo patrn exportador de especializacin productiva 233

de poblacin que labor ms de 48 horas semanales en la industria de la


transformacin fue de 25%, y para 91.8% esa era su jornada normal.21
La subcontratacin se vuelve comn. Las grandes y medianas com-
paas delegan a otras empresas el aprovisionamiento de mano de obra
no slo para labores secundarias (como servicios de aseo), sino tambin
referidas a aspectos vitales de la produccin, con lo cual eluden respon-
sabilidades en materia de contratos, salarios, duracin de las jornadas,
seguros por accidentes laborales, seguridad social, organizacin sindical,
etctera. En igual direccin camina el nuevo auge del trabajo domiciliario.22
Con ello el capital abarata costos desmantelando antiguas conquistas
laborales.

3.3. Tercera fase del proceso de circulacin de capital (M D)

El mercado mundial es el espacio privilegiado de realizacin de las mer-


cancas en el nuevo patrn exportador. Entre 1973 y 1998 Amrica Latina
pas de 3.9 a 5% en el total de las exportaciones mundiales. El incremento
puede parecer mnimo, pero su significacin resalta si se considera que en
el mismo periodo Estados Unidos y Canad descendieron 19.1 a 18.6% y
que Europa Occidental baj de 50.3 a 47.4% de ese mismo total.23
En trminos absolutos las cifras son ms sorprendentes como indicado-
res de los esfuerzos econmicos y polticos del capital asentado en Amrica
Latina para volcarse al mercado mundial. As, para 1995 el valor de las
exportaciones totales de la regin, incluyendo el Caribe, fue de 280 mil
685 millones de dlares, cifra que en poco ms de una dcada alcanz los
779 mil 419 millones de dlares.24

21
Vase Enrique de la Garza, Estructura industrial y condiciones de trabajo en la ma-
nufactura, p. 263.
22
ste se ha desplegado en muy corto plazo de las zonas urbanas a las zonas rurales,
incorporando a muchas comunidades indgenas en Mxico. Vase de Patricia Arias, El
trabajo femenino a domicilio ayer y hoy.
23
cepal, Globalizacin y desarrollo, p. 32. De las 200 mayores empresas exportadoras en la
regin, las extranjeras pasaron de 78 en 1996 a 98 en 2000. cepal, La inversin extranjera en
Amrica Latina y el Caribe, 2001, p. 41. En Chile, las exportaciones representaron 31.4% del
pib a precios corrientes y 43.3% a precios constantes en el periodo 1999-2001. Vase, de Ricardo
Ffrench-Davis, El impacto de las exportaciones sobre el crecimiento en Chile, p. 157.
24
cepal, Anuario Estadstico de Amrica Latina y el Caribe, 2007, p. 262.

Osorio30-ago.indd 233 9/19/09 12:42:07 PM


234 La refundacin societal

En este esfuerzo por insertarnos en la globalizacin para no quedar


fuera de la historia, que se traduce en la proliferacin de acuerdos co-
merciales que favorecen el flujo de mercancas por el orbe, no deja de
sorprender el bajo peso relativo de las exportaciones dirigidas a la propia
regin, que fue de 16.8% en 2006. Considerando a los pases de mayor
peso, el panorama es el siguiente: hacia Argentina se dirige 41.5% de las
ventas en la regin, para Brasil 25.9% y para Chile 16.8%, en tanto que a
Mxico slo llega 5%.25 Estas cifras reflejan diferencias en materia de pol-
tica exterior de los gobiernos mencionados y del nivel de integracin es
decir, de la mayor o menor autonoma del capital que opera localmente
(sea nacional o extranjero) respecto de la reproduccin del capital de otras
zonas. Las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos, por ejemplo,
son sustancialmente ms elevadas (cerca de 90%) que las de Brasil o Chile
(aproximadamente un tercio del total de sus exportaciones).
La necesidad de generar pequeos pero dinmicos mercados internos
que se sumen al mercado exterior ha alentado polticas econmicas que
acentan la concentracin del ingreso y la transformacin del fondo de
consumo de los trabajadores en fondo de acumulacin de capital. Una
consecuencia de este proceso es la marcada polarizacin social. Amrica
Latina es hoy la regin con la mayor desigualdad social del planeta. En el
conjunto de la regin, en 2002, el decil ms rico se apoderaba de 36.1% de
la riqueza social, en tanto el decil ms pobre perciba poco ms de 10%.26
En la economa chilena en2000 el quintil ms rico perciba 54.8% del total
de los ingresos, en tanto el quintil ms pobre slo reciba 4.9 por ciento.27
Este fenmeno, que se ha acentuado en las ltimas dcadas, revela la
tendencia del capitalismo dependiente a mantener separadas la esfera de la
circulacin y la de la produccin como consecuencia de una estructura pro-
ductiva alejada de las necesidades de las grandes mayoras trabajadoras.
Sin embargo, en los ltimos aos se observa un creciente inters del
gran capital local y extranjero que opera en la regin por ofrecer a fran-
jas sociales con ingresos medios y bajos crditos y bienes de consumo. Se

25
Ibid., p. 230. El mercado estadounidense absorbe cerca de 90% de las exportaciones
mexicanas.
26
Vase cepal, Panorama social de Amrica Latina 2002-2003, pp. 74-75. El ingreso
medio del decil ms rico es 19.1 veces mayor que el de los cuatro (deciles) ms pobres, ibid.,
p. 75. A mayor crecimiento de la riqueza mayor la desigualdad social en la regin.
27
Vase cepal, Anuario Estadstico de Amrica Latina y el Caribe, 2002, pp. 62-63.

Osorio30-ago.indd 234 9/19/09 12:42:07 PM


El nuevo patrn exportador de especializacin productiva 235

trata de bancos transnacionales como bbva y Santander, y entre otros


de menor tamao como Banco Azteca, en Mxico, ligado a la empresa
minorista Elektra, del grupo Salinas Pliego, que en 2007 ha iniciado su
expansin hacia Brasil, El Salvador, Per, Panam, Guatemala, Hondu-
ras y Argentina.
Tambin en Mxico surgen otros bancos ligados a cadenas minoristas
locales como Bancoppel (Copel) y Banca Fcil (de la cadena de tiendas
Chedraui), as como la banca ligada a la cadena de tiendas Wal-Mart, y
Volkswagen Bank, que originalmente slo ofreca crditos en el sector
automotriz.28
Por otro lado, se expande tambin un mercado de autos de bajo costo
producidos por empresas de India y China. As, la compaa india Tata
celebr acuerdos de produccin conjunta con Fiat en Crdoba, Argentina,
y la empresa china Chery se asoci al grupo argentino Socma para el en-
samblaje de vehculos deportivos utilitarios en Uruguay que se vendern
en el Mercosur. En Mxico, la empresa china First Automotive Works
(faw) estableci alianzas con el grupo Bler para crear Giant Motors, una
ensambladora de camiones ligeros para reparto de mercancas, y celebr
acuerdos con el grupo Elektra para la venta de autos importados de China,
que a partir de 2010 sern ensamblados en Mxico.
Este repunte del mercado de ingresos medios y bajos, que haba sido
relegado en general por el gran capital local y extranjero, no altera la
tendencia del capitalismo dependiente latinoamericano a la superexplota-
cin de la fuerza de trabajo y a fracturar el ciclo del capital como indica la
violenta concentracin del ingreso y la cada de los salarios. Los elevados
niveles de pobreza en la regin ponen de manifiesto la reducida proporcin
de la poblacin que se incorpora al mercado. Tras casi tres dcadas de fun-
cionamiento del patrn exportador y de la aplicacin de polticas enfocadas
a reducir la pobreza, sta slo baj cuatro puntos porcentuales, pasando
de 40.5% en 1980 a 36.5% en 2006 y la indigencia de 18.6 a 13.4%.
Cincuenta por ciento de la poblacin de Amrica Latina (266 millones de
personas) viva en condiciones de pobreza e indigencia en 2007.29

28
Vase cepal, La inversin en Amrica Latina y el Caribe, 2007, pp. 45-47.
29
Vase cepal, Panorama social de Amrica Latina y el Caribe, 2007, p. 5.

Osorio30-ago.indd 235 9/19/09 12:42:07 PM


236 La refundacin societal

Por lo dems, el crdito que se ofrece para acceder a televisores y otros


bienes, duplica el valor de los mismos,30 lo que reduce la posibilidad de
satisfacer otras necesidades bsicas y engrosa las ganancias de los pro-
veedores.
As como en las dcadas de 1960 y 1970 en los alrededores de las ciuda-
des principales proliferaban viviendas precarias pero con grandes antenas
de televisin, hoy podemos ver en conjuntos habitacionales de sectores
medios autos nuevos en el estacionamiento y televisores de plasma en el
interior, pero todo ello a costa de sacrificar el acceso a la alimentacin,
la salud y la educacin. El capitalismo dependiente sigue siendo incapaz
de conciliar la satisfaccin de las necesidades bsicas y el acceso a bienes
que se vuelven necesarios debido al desarrollo social.

Conclusiones

El nuevo patrn de reproduccin del capital significa una nueva vuelta


de tuerca de las tendencias a la explotacin redoblada y a la ruptura en
el ciclo del capital en Amrica Latina. Aunque emergen islotes de pros-
peridad y bienestar en un mar de pobreza e indigencia, en el mundo del
trabajo nunca tan pocos trabajaron tanto y en condiciones tan precarias,
ni tantos encontraron tan pocas condiciones para trabajar. A la vez, nunca
tan pocos capitalistas lograron amasar tan grandes fortunas como en los
tiempos actuales. El capitalismo dependiente latinoamericano muestra
as, sin impudicia, su capacidad de extremar las contradicciones inherentes
a todo capitalismo.

30
El financiamiento que ofrecen los nuevos bancos-tienda, al segmento de bajos ingre-
sos de la poblacin, no slo resulta caro sino que carga a sus clientes tasas de inters que
fluctan entre 90 y 150% anual. Milenio, 17 de julio de 2008, p. 20.

Osorio30-ago.indd 236 9/19/09 12:42:08 PM


xi. Las aporas de la llamada
transicin a la democracia

Introduccin

Los procesos sociales siempre estn teidos por los intereses de alguna
clase, sector o fraccin, o cruzados por bloques y alianzas. Una amplia
gama de sectores sociales heterogneos y provenientes incluso de clases
antagnicas, con su organizacin, movilizaciones y luchas confluy en los
procesos de apertura poltica conocidos como transicin a la democracia
en las ltimas dcadas del sigloxx. Los proyectos sociales que terminaron
imponindose en tales procesos de apertura explican el tipo de ciudadana
y de democracia que cristalizaron en ellos, as como la reconfiguracin
del espacio poltico, las modalidades de representacin y, en general, las
condiciones de ejercicio de la relacin mando-obediencia.
Por lo general, las discusiones en torno a las transiciones adoptaron
un sesgo formalista (cundo hablar de transiciones, qu elementos cali-
fican a las democracias, los diversos aspectos que definen la ciudadana,
etctera) y asumieron de hecho que existe una nica forma de democracia,
de ciudadana, de relacin mando-obediencia (por lo general, la propuesta
liberal), por lo que el tema de quines determinan el carcter del proceso,
y con ello sus limitaciones inherentes, qued relegado como un problema
secundario. En lo que sigue trataremos de poner de manifiesto los nudos
a los que se vio enfrentada la teora de la transicin o consolidacin de-
mocrtica, los que se harn ms patentes con la emergencia de un nuevo
tipo de gobiernos en el sigloxxi.

1. Dos interrogantes clave: quin(es) tiene(n) el poder?


Cmo lo ejerce(n)?

En la sociologa poltica dos interrogantes son centrales para desentraar la


constitucin y ejercicio del poder poltico en un momento histrico determi-

Osorio30-ago.indd 237 9/19/09 12:42:08 PM


238 La refundacin societal

nado. Su formulacin, que no su respuesta, es sencilla: quin(es) detenta(n)


el poder poltico?, y cmo lo ejerce(n)?
La imbricacin de estos dos cuestionamientos es indispensable para una
comprensin adecuada de los temas sealados. De atenderse nicamente
al segundo se desechan las cuestiones referidas a quines conforman el
bloque en el poder y cmo se conforma la hegemona estatal; si se responde
slo al primero se pierde de vista el asunto de las formas de gobierno.
Aqu reside una de las principales limitaciones de la llamada teora
de la transicin (o consolidacin) democrtica, objeto de fuerte discusin
en el anlisis poltico en Amrica Latina en las ltimas dos dcadas del
sigloxx. Su inters fundamental se centr en el problema relativo a cmo
se ejerce el poder, agotndose en precisiones sobre el inicio y el trmino de
las transiciones, sobre las instituciones de los regmenes democrticos y
sus interrelaciones, la calidad de la democracia y otros temas similares.
Sin embargo, su preocupacin en torno a quines detentan el poder
qued circunscrita a los relevos del personal que administra el Estado:
del paso de militares y tecncratas en el caso de las dictaduras militares,
o de partidos de Estado y tecncratas en las frmulas civiles autorita-
rias, a la gestin de gobiernos civiles en manos de nuevos tecncratas
y polticos, sin preguntarse por los intereses de clase especficos que el
Estado, bajo una u otra administracin, realmente representa. Esto
dej desarmados a los tericos de la transicin para comprender entre
otros asuntos los lmites reales a los que se enfrentan los procesos de
liberalizacin poltica y de traspaso de la administracin estatal en los
procesos de democratizacin a otras manos.
En el presente anlisis se intenta abordar las dos interrogantes
mencionadas para enfocarse en las condiciones en las que los proyectos
del capital encabezan los procesos de democratizacin, dejando de lado,
por ahora, los momentos en que entrados en el sigloxxi, emergen otros


Uno de los hitos de esta teora ha sido el trabajo de G. ODonnell, P. Schimitter y L.
Whitehead, Transiciones desde un gobierno autoritario, que ha encontrado una amplia re-
cepcin en nuestra regin. De ODonnell se comentan otros trabajos en el presente captulo.
De Przeworzky, otro autor de enorme peso en la transitologa, puede verse Democracia
sustentable.

A este sector lo hemos denominado clase reinante, reformulando el planteamiento de
Poulantzas en Poder poltico y clases sociales en el estado capitalista. Vase Jaime Osorio,
El Estado en el centro de la mundializacin. La sociedad civil y el asunto del poder, cap. i,
pp. 19-62.

Osorio30-ago.indd 238 9/19/09 12:42:08 PM


Las aporas de la llamada transicin a la democracia 239

proyectos de democratizacin ajenos e incluso contrapuestos en grados


diversos a los del capital.

2. Gran capital y neooligarquizacin estatal

El periodo de transicin ha supuesto relevos de ninguna manera irre-


levantes en la clase reinante en Amrica Latina. Junto a estos relevos,
la transicin ha supuesto cambios en los sectores sociales que detentan
el poder poltico o en el bloque en el poder? Se ha modificado la hege-
mona ejercida por fracciones de clase especficas? Ms concretamente,
los poderes econmicos que se gestaron en los periodos autoritarios y los
proyectos econmicos que esos poderes reclamaron han perdido fuerza una
vez que han comenzado a operar los procesos de apertura poltica?
Formulo una hiptesis-respuesta: pocos momentos de la historia latinoa-
mericana muestran una oligarquizacin del Estado tan marcada como en
las ltimas dcadas del sigloxx y una concentracin del poder de decisin
poltica en grupos econmicos tan reducidos, fortalecidos con la venta de
empresas estatales, las polticas econmicas que acentan la centralizacin
de capitales y los mecanismos de relacin con el capital transnacional. Quiz
haya que retroceder hasta la segunda mitad del sigloxix, que sigui a la
constitucin de los Estados nacionales, para encontrar circunstancias que
se asemejen a las presentes en ese periodo en las que el Estado se convirti
en el botn de unos pocos. En definitiva, las transiciones no supusieron
una modificacin sustancial del bloque en el poder ni de la hegemona
conformada bajo los gobiernos autoritarios. Por elcontrario, en general,
fortalecieron el poder de estos grupos econmicos.
La neooligarquizacin del Estado es paradjica porque, a la vez, los
Estados latinoamericanos son atravesados por procesos electorales que
producen la apariencia de que los asuntos pblicos son materia de decisin


En el ltimo captulo del presente libro se analiza el periodo en el que estos surgen
gobiernos con proyectos que se enfrentan en grados diversos al capital.

Por bloque en el poder entendemos una forma particular de articulacin de las fracciones
y sectores de las clases dominantes, segn sus grados de fuerza, en un momento histrico
determinado. Dentro de este bloque alguna fraccin ejerce la hegemona, esto es, logra que
su proyecto articule al bloque en el poder, y se imponga sobre el resto de la sociedad. Vase
N. Poulantzas, op. cit., Jaime Osorio, op. cit., captulo i.

Osorio30-ago.indd 239 9/19/09 12:42:08 PM


240 La refundacin societal

del grueso de la poblacin, y cada uno de ellos intenta presentarse como


el Estado de todos.
En lo que sigue trataremos de esclarecer esta paradoja con el fin de
comprender las contradicciones que encierra. Para evitar discusiones
innecesarias, indico de entrada que es fundamental en la poltica deter-
minar cmo se ejerce el poder y que distingo terica y polticamente la
importancia de que Amrica Latina viva procesos de apertura poltica,
pero que no es menos importante responder a la cuestin de quin(es)
tiene(n) el poder. Creo que la respuesta a esta pregunta clarifica mucho
el terreno respecto a cmo se puede ejercer el poder.

3. Exclusin econmica e inclusin poltica?

Al mismo tiempo que se consolida el patrn de reproduccin de especializa-


cin productiva, que es altamente excluyente del punto de vista social, se
pone en marcha un proyecto poltico de democratizacin que convoca a la
inclusin social. Cunta pobreza y desigualdad social admite la democra-
cia? Cunta democracia permite una economa que empobrece no slo a
los desempleados sino incluso a los que tienen empleo? De cunto tiempo
disponen las nuevas democracias para ofrecer soluciones reales a los pro-
blemas que provoca la exclusin econmica como la prdida de legitimidad
de los gobiernos y el desencanto con la democracia realmente existente?
En el mediano y largo plazo no es viable la convivencia de un proyecto
econmico tan excluyente como el que propicia el actual patrn de repro-
duccin con proyectos polticos que suponen un imaginario de creciente
inclusin como los ligados a la idea de democratizacin.
Frente a esta extraa convivencia de una economa que expulsa y
una organizacin poltica que supuestamente incorpora, se plantean en
el mediano plazo a lo menos las siguientes alternativas: o la economa
incorpora de manera sustantiva a franjas importantes de la actual pobla-
cin expulsada del consumo, del empleo y de los beneficios del crecimiento
econmico en general, con lo cual tendramos una adecuacin entre econo-
ma y poltica mediante la creacin de modelos que propicien crecimiento

La bsqueda de una explicacin general, como la que aqu se pretende, impide desarrollar


especificaciones de casos particulares, que obviamente matizaran algunos planteamientos.

Osorio30-ago.indd 240 9/19/09 12:42:08 PM


Las aporas de la llamada transicin a la democracia 241

y equidad, o bien los procesos polticos de apertura incluyen menos de


lo que anuncian y entonces se institucionalizan sistemas polticos que se
abren en los espacios econmicos y polticos menos significativos, al mismo
tiempo que estrechan el crculo de las decisiones sustantivas.
Esta ltima opcin es la que predomina en Amrica Latina en la prc-
tica de gobiernos del ms variado espectro ideolgico, que no modifican
el nuevo patrn exportador de especializacin productiva y las polticas
neoliberales que le acompaan, y que se denominan democrticos por
provenir de y recurrir a la realizacin de procesos electorales.
De acuerdo con Norberto Bobbio, la democracia procedimental es com-
patible con el liberalismo debido al sustento individual que la sostiene y a la
tajante ruptura que establece entre el espacio poltico-electoral y la economa
real, pues este tipo de democracia slo sirve para determinar los relevos
del personal poltico en la administracin del Estado, por lo que es intil
para resolver los problemas de pobreza. Esta concepcin de democracia ha
predominado en la regin en el periodo que segn la teora de la transi-
cin ha puesto trmino a los gobiernos autoritarios militares o civiles.
Este proyecto de democratizacin tambin acepta con naturalidad a las
sociedades polarizadas, en tanto asume los principios liberales del triunfo
de los ms aptos, ya que la bsqueda egosta del bienestar individual
seala propicia beneficios colectivos.
Esta ideologa subyace en el supuesto econmico neoliberal que plantea
que mientras ms crezca el pastel (el pib o la riqueza en general) se derra-
marn beneficios al resto de la sociedad. La experiencia latinoamericana
de las ltimas dcadas invalida este supuesto ya que el incremento de la
riqueza no ha alcanzado a las clases sociales explotadas, lo que ha llevado
a algunos gobiernos a poner en marcha tmidas medidas de correccin del
mercado y polticas para morigerar la pobreza.
Esta visin econmica y poltica es contraria al proyecto tico de de-
mocratizacin sustantiva, que busca alcanzar una buena sociedad desde


Algo inexistente en la historia regional. Vase al respecto de Fernando Fajnzylber,
Industrializacin en Amrica Latina. De la caja negra al casillero vaco.

Vase Liberalismo y democracia.

La persistencia de la pobreza en Chile, la economa latinoamericana que ms ha crecido
en los ltimos 15 aos, en tasas que superan de lejos sus estndares histricos, son prueba
de lo anterior.

Osorio30-ago.indd 241 9/19/09 12:42:09 PM


242 La refundacin societal

principios solidarios y de reforzamiento de los lazos humanos en tanto


pertenencia a una comunidad.

4. La democracia reducida a lo procedimental

En las consultas electorales pareciera que la ciudadana tiene la capacidad


soberana de decidir el pas que quiere, la sociedad que quiere, la economa
que quiere. En tiempos normales de dominio, la poltica y la democracia se
ejercen hasta el punto en que no pongan en cuestin el modelo econmico
ni la hegemona de los sectores sociales que detentan el poder.
Esta fue una de las claves de la poltica y la democracia que prevaleci
hasta fines del sigloxx en la regin. La reduccin de la democracia a lo pura-
mente procedimental limit la potencialidad de esta forma de gobierno para
permitir que la poblacin modifique mbitos sustanciales de la vida social.
La hegemona del gran capital en la regin se vio favorecida por el apoyo
de muchos intelectuales que se han adscrito a la visin procedimental de
la democracia, adems del relativo acuerdo en la clase poltica en torno
al carcter intocable de las bases del modelo econmico. El enorme peso
de estos sectores en la definicin de la poltica en la regin permiti que
los proyectos hegemnicos trasciendan a capas de la poblacin, alentados,
adems, por los medios de comunicacin masivos.

5. Estatalizacin versus societalizacin de la poltica

La democratizacin supone un creciente conocimiento, participacin e in-


gerencia de la poblacin en los asuntos pblicos. Pero los procesos de movi-
lizacin y participacin democrtica en Amrica Latina se encontraron con
una fuerte concentracin en la toma de decisiones, la que queda reducida a
ncleos muy acotados en el mbito estatal y a actores sociales especficos.
El problema de fondo era el siguiente: qu tanto poda socializarse la
poltica en el contexto de Estados que han sufrido readecuaciones para
preservar intereses sociales de grupos reducidos?


Vase N. Bobbio, op. cit.

Osorio30-ago.indd 242 9/19/09 12:42:09 PM


Las aporas de la llamada transicin a la democracia 243

Los espacios duros de la poltica, ah donde se definen las cuestiones


sustantivas en torno a los proyectos de sociedad, seguan siendo muy
limitados, en tanto la convocatoria a consultas electorales masivas y re-
currentes y la difusin de la idea de que ahora son los ciudadanos los que
deciden, propiciaba la ilusin de una apertura de los espacios polticos.
Ms que a una societalizacin de la poltica, supuesto presente en la idea
de una creciente participacin ciudadana en los asuntos pblicos (o de empode
ramiento de la ciudadana o de la sociedad civil), asistimos en esas fechas en
Amrica Latina, por el contrario, a una estatalizacin de la poltica.10
La poltica, en tanto capacidad de definir la accin estatal en los aspec-
tos sustantivos de la sociedad, fue expropiada al grueso de la poblacin
y ejercida por ncleos reducidos de tecncratas, empresarios y polticos.
Ms an, dentro del propio Estado las secretaras y ministerios ligados
a la poltica econmica fueron los mbitos privilegiados en la definicin
de los proyectos de pas que se pusieron en prctica.11 Estos bnkers he-
gemnicos del gran capital local e internacional no fueron remecidos por
las consultas electorales.

6. Estado de todos? Estado de unos pocos?

El imaginario de un Estado de todos que propicia las consultas electorales


se encontr con una realidad dura: el Estado latinoamericano segua sien-
do un campo de fuerzas que expresaba ms los intereses de unos pocos.
Por ello, caba preguntarse: qu tanto poda propiciar el bien comn un
Estado cuyos gobiernos haban sido elegidos por mayoras pero que, sin
embargo, haba sido privatizado por los reducidos sectores sociales que
conformaban el bloque en el poder?
El Estado es la nica institucin en la sociedad que permite que in-
tereses de pocos aparezcan como intereses de muchos, como intereses
generales, como intereses de todos, como intereses de la Nacin. Esta es

10
Esta situacin, ya los hemos sealado, comienza a modificarse a fines del sigloxx y
alcanza niveles de significacin en la primera dcada del sigloxxi.
11
Este asunto rebasa la rendicin de cuentas horizontal de la que habla ODonnell,
referida a los controles que organismos estatales deben ejercer sobre otros organismos
estatales. Vase, de este autor, Ilusiones sobre la consolidacin. Aqu se hace nfasis en
la jerarquizacin diferenciada del poder entre las instituciones estatales.

Osorio30-ago.indd 243 9/19/09 12:42:09 PM


244 La refundacin societal

una de las razones de la importancia de contar con el poder estatal. Esta


dualidad contradictoria: Estado de todos/Estado de unos pocos, que alcan-
za su mejor solucin en los regmenes democrticos, est hoy atravesada
por tensiones extremas dada la dificultad de conciliar las necesidades
del bloque en el poder, que requiere como nunca de un Estado para s,
y el reclamo de la poblacin, que con su participacin en las consultas
electorales cree posible contar con un Estado de todos.
La confrontacin entre Estado y mercado promovida por los grupos
monoplicos fue una de las formas en que los grandes capitales justifi-
caron la privatizacin no slo de la economa sino especialmente del Es-
tado, desprotegiendo con la privatizacin de prestaciones sociales a
losms amplios sectores sociales, en tanto desde el Estado se protegan los
proyectos del gran capital. Nunca estos sectores contaron con un Estado
benefactor y protector tan eficaz como el que prevaleci en la regin en
general hasta fines del sigloxx.

7. Ciudadanas de baja intensidad

Qu tanta ciudadanizacin admite la llamada democratizacin en Am-


rica Latina? Se puede llamar democrticos a regmenes que requieren
de ciudadanas de baja intensidad o de ciudadanas mnimas? Diversos
movimientos sociales lograron importantes triunfos y muchas de sus de-
mandas bsicas fueron incorporadas a los cuerpos legales como derechos
que ampliaban la condicin ciudadana.
Cuestiones referidas a derechos humanos, medio ambiente, derechos de
pueblos indios, derechos de las mujeres y de minoras sexuales, etctera,
se encuentran en esta situacin. El campo de los derechos ciudadanos se
ampli, sin duda. Sin embargo, esta situacin aconteca al mismo tiempo
que, por otro lado, se asista a una tenaz expropiacin de un sinnmero
de otros derechos que ataen a la construccin de ciudadana, como
empleos, salarios, seguridad social, educacin, etctera, y se limitaban
otros, como la capacidad de una mayor y efectiva participacin en los
asuntos pblicos.
La seguridad material y la educacin, as como el acceso a la infor-
macin, necesarios para ejercer la ciudadana, no estn garantizados
a toda la poblacin por la mera existencia de instituciones democrti-

Osorio30-ago.indd 244 9/19/09 12:42:09 PM


Las aporas de la llamada transicin a la democracia 245

cas, seala Przeworsky.12 Al contrario de la visin de Marshall, quien


consideraba que se asista a una historia de sumatorias de derechos
ciudadanos,13 el camino hacia la ciudadanizacin en Amrica Latina
est marcado por avances y retrocesos, y todo parece indicar que es ms
lo que se perdi que lo que se gan en el ltimo cuarto del sigloxx en la
regin en su conjunto. As, hacemos frente a un nuevo monstruo: de-
mocracias carentes de una ciudadana efectiva para amplios segmentos
de la comunidad poltica.14
Esto nos remite al hecho de que el proyecto de democracia proce-
dimental y el de democracia sustantiva no reclaman el mismo tipo de
ciudadana. Es claro que el primero puede conformarse con un ciuda-
dano desinformado, con necesidades bsicas insatisfechas en materia
de educacin, vivienda y salud, que cada cierto tiempo sea convocado a
consultas electorales para despus mantenerse alejado del debate y de
la toma de decisiones en los asuntos pblicos, lo que propicia una forma
particular de (des)politizacin.
Esta condicin ha sido calificada por algunos autores como ciudadanas
de baja intensidad, ciudadanas regularmente despolitizadas que son
sobrepolitizadas en las coyunturas electorales, para propiciar posterior-
mente su apata mientras otros hacen la poltica.15 Se fomenta as la
construccin de mayoras voltiles,16 en donde determinadas frmulas
polticas logran concentrar una gran cantidad de votos en las coyunturas
electorales con el fin de decidir quines ocuparn los cargos en los poderes
Ejecutivo y Legislativo, inicindose posteriormente la desintegracin y
desmovilizacin de esas mayoras, las cuales, por lo general, se manifies-
tan muy rpidamente en contra de las autoridades por ellas elegidas, las
que se han distanciado de las promesas electorales, sin que la ciudadana

12
Przeworsky, Democracia sustentable, p. 61.
13
T.S. Marshall, Citizenship and Social Class. Una interesante exposicin sobre el
tema de la ciudadana se encuentra en el artculo de Juan Enrique Opazo Marmentini,
Ciudadana y democracia. La mirada de las ciencias sociales.
14
Przeworsky, op. cit., pp. 61-62.
15
En muchas de las nuevas poliarquas los individuos son ciudadanos en relacin con
la nica institucin que funciona de la manera prescrita por sus reglas formales, las elec-
ciones. En el resto, slo los miembros de una minora privilegiada son ciudadanos plenos.
ODonnell, Otra institucionalidad, pp. 25-26.
16
Vase E. Torres Rivas, La democracia latinoamericana en la fragua.

Osorio30-ago.indd 245 9/19/09 12:42:10 PM


246 La refundacin societal

cuente con herramientas para exigir cuentas y mucho menos para revocar
mandatos.17
La traicin a los compromisos electorales para impulsar incluso polticas
contrarias a las ofrecidas en las campaas se convirti en moneda corriente
en el quehacer poltico latinoamericano en esas dcadas. ODonnell califica
a estos procesos como democracias delegativas, en donde el poder ejecu-
tivo [] presupone que [] tiene el derecho, delegado por el electorado, de
hacer lo que le parezca adecuado para el pas,18 con lo que los instrumentos
que permitan la rendicin de cuentas salen sobrando.

8. La lgica de las aperturas polticas

Si en lo sustancial el bloque en el poder y la hegemona estatal no sufrieron


mayores alteraciones en las ltimas dos dcadas del sigloxx, qu propici
que se establecieran consultas electorales cada vez ms institucionalizadas
en la definicin de las formas que asumiran los gobiernos? Por qu los
que dominan optaron por competir en elecciones y someterse a los riesgos
de aperturas polticas? Cul fue la lgica en esos cambios?
Varios son los factores que permiten comprender esta paradoja. Hay
razones de orden econmico, particularmente en las sociedades en donde
las fuerzas armadas ocupaban las principales posiciones dentro del apa-
rato de Estado. Si bien en una primera etapa las dictaduras militares
favorecieron el disciplinamiento social que permiti imponer condiciones
polticas y laborales que ayudaron a la reconversin del modelo econ-
mico, en un segundo momento esta modalidad de administracin estatal
se volvi demasiado onerosa para las necesidades de la acumulacin del
capital19 y para la legitimidad de la administracin. La corrupcin y la

17
En tono crtico ODonnell seala que la poliarqua hace silencio respecto de temas
evasivos aunque importantes como, por ejemplo, si, cmo y hasta que punto los gobiernos
responden y rinden cuenta a los ciudadanos en los periodos entre elecciones. ODonnell,
Ilusiones sobre la consolidacin, p. 73.
18
ODonnell, Estado, democratizacin y ciudadana, p. 64, nota. En este texto ODonnell
tambin hace referencia a la nocin de ciudadanas de baja intensidad, la que, junto a la
nocin de democracia delegativa, permite, a juicio de este autor, analizar fenmenos que se
desvan de un patrn supuestamente modal de democratizacin.
19
Considrese, por ejemplo, el decreto que determina que las Fuerzas Armadas chilenas
retienen 10% de las ventas de cobre para apertrechamiento y renovacin de equipos.

Osorio30-ago.indd 246 9/19/09 12:42:10 PM


Las aporas de la llamada transicin a la democracia 247

desviacin de cuantiosos recursos a bolsillos privados en gobiernos civiles


autoritarios constitua un problema similar.
Desde las filas de los partidos y otras formas de representacin de las
fracciones hegemnicas surgieron voces que reclamaron cambios que per-
mitieran aperturas electorales. Las resistencias sociales a los regmenes
autoritarios jugaron a su vez un papel destacado en estos cambios. Esto dio
lugar a la constitucin de amplios movimientos sociales que presionaron
al sistema poltico y a sus sectores dirigentes.
Tambin fue importante la presin ejercida por sectores de la clase polti-
ca desplazada por los gobiernos autoritarios y que una vez reconstituidas las
nuevas institucionalidades regresaron a ocupar las posiciones perdidas.
La conformacin de gobiernos emanados de consultas electorales
otorg temporalmente al Estado, al bloque en el poder y a las fracciones
hegemnicas una nueva legitimidad y nuevas condiciones para reimpulsar
antiguos proyectos econmicos y polticos, as como para poner en marcha
otros nuevos. De esta manera, las aperturas polticas fueron en general
favorables a la acumulacin de capital. Esa legitimidad se har polvo
rpidamente cuando la llamada democratizacin termine por no resolver
las grandes demandas referidas a las condiciones de vida de la poblacin,
agravadas por el fundamentalismo neoliberal reinante en la regin.

9. Hacia la democratizacin de la sociedad civil

Luego de grandes esfuerzos por contener los desmanes de los regmenes


autoritarios, las sociedades latinoamericanas se enfrentan a la necesidad
de democratizar la sociedad civil.
La nocin de sociedad civil tiene hoy tantas acepciones que es difcil
precisar sus lmites. Desde el punto de vista de la poltica, esta nocin
permite sealar una frontera entre el aparato de Estado y las institucio-
nes que inciden en la dominacin, pero que estn fuera de aquel;20 en un
rgimen democrtico las ms importantes son los medios de comunicacin,
las instituciones educativas y las iglesias.
La sociedad civil constituye un conglomerado heterogneo no slo
desde el punto de vista institucional, sino sobre todo de los intereses

20
Vase Perry Anderson, Las antinomias de Antonio Gramsci.

Osorio30-ago.indd 247 9/19/09 12:42:10 PM


248 La refundacin societal

sociales que existen en las diversas instituciones. No es entonces di-


fcil entender que la sociedad civil es un espacio de agudas disputas
sociales.
A los reclamos de ms sociedad civil y menos Estado de los aos de
regmenes autoritarios se aaden ms tarde los reclamos por la demo-
cratizacin de la sociedad civil. Sin la atencin a esta demanda los inte-
reses y puntos devista de los grandes monopolios informativos, de las
organizacionesde los grandes empresarios, de los sectores de la Iglesia con
mayor poder econmico y poltico, de las ong ms ligadas a la visin y la
gestin de organismos internacionales y de sus fuentes de financiamiento
seguirn prevaleciendo por sobre otras organizaciones, instituciones e
intereses que tambin son parte de la sociedad civil, slo que de la menos
fuerte en trminos econmicos, polticos e ideolgicos. La democratizacin
en la regin requiere as poner en la mira a la sociedad civil.

Conclusiones

El nfasis en la cuestin de las formas de gobierno, as como en los cambios


en el personal que maneja y administra el aparato de Estado, relegando el
estudio de los problemas referidos a los grupos sociales, clases y fracciones
que detentan el poder poltico, constituye la principal limitacin de los
estudios relativos a la llamada transicin democrtica. A esta limitacin
terica se agrega un elemento metodolgico ms de fondo. De manera
implcita se impone en estos estudios una idea de organizacin poltica
(la democracia occidental liberal) como modelo a seguir y meta posible de
alcanzar por el conjunto de las sociedades.
Las paradojas aqu analizadas revelan algunas de las limitaciones que
enfrenta la democratizacin impulsada por el capital en Amrica Latina y
las elaboraciones tericas que acompaaron este proceso. Esas limitaciones
se hacen ms visibles cuando surjen otros proyectosde construccin de
comunidad poltica, de relacin mando-obediencia y dedemocratizacin a
inicios del sigloxxi. Ello pondr en primer plano, al igual que ocurri con
la Revolucin Cubana en la dcada de 1960, alternativas que polarizarn
el debate poltico y terico en la regin.

Osorio30-ago.indd 248 9/19/09 12:42:10 PM


xii. La clase poltica
y la crisis de legitimidad:
UN SIGNO DE LA crisis

Introduccin

Las formas de gestin de la poltica y sus autores han concentrado parte


sustancial del malestar y los agravios propiciados por el orden econmico
y poltico imperante en la regin. La poltica y los polticos (o ms bien
esa poltica y esos polticos) han terminado por encarnar la raz de los
problemas. El grito en las calles y plazas de Argentina en 2001, que se
vayan todos!, sintetizaba un reclamo presente y sentido con mayor o menor
intensidad en cada rincn de la regin.
A pesar de su radicalidad, este malestar, reducido a ese mbito, ter-
mina por sujetarse a los lmites que el capital reclama en su gestin del
poder, sobre la base de una forma particular de representacin que entre
muchas otras cosas vela los sectores que verdaderamente detentan el po-
der, dejando a la vista en la llamada escena poltica a aquellos que lo
administran y que, desde esa posicin, operan como pararrayos.
A ello se agrega un cmulo de viejas mistificaciones que el capital ha
sabido refuncionalizar referidas a la poltica como un asunto de expertos
que, por lo tanto, deben ser remunerados en esa condicin; al revestimien-
to de la autoridad de un halo mtico-sagrado que impone obediencia; a
la ausencia de formas reales de rendicin de cuentas y de revocacin de
mandatos, etctera. Todo ello ha encontrado en el planteamiento formu-
lado por los zapatistas en Chiapas, mandar obedeciendo, una de sus
ms agudas y esclarecedoras desmistificaciones.


Con lo cual no niego la significacin de las diversas formas de repudio a esa poltica
y a esos polticos. Simplemente quiero destacar que, acotadas a ese terreno, tienen lmites
como los que aqu sealo.

En el cuadro de descomposicin aqu analizado, esta funcin pierde parte importante
de su eficacia.

Osorio19-sep.indd 251 10/6/09 12:29:18 PM


252 El viejo topo de la historia y el nuevo autoritarismo

En este captulo interesa destacar algunos elementos que nos ayuden


en la explicacin de dos procesos que atraviesan a la clase poltica lati-
noamericana. El primero se refiere a la corrupcin, en donde se ha hecho
comn que altos funcionarios de gobierno y de partidos polticos aparezcan
acusados de malversacin de fondos pblicos o negocios indebidos, sea por
vas directas o indirectas. El segundo se relaciona con la constitucin de
un amplio segmento de la clase poltica en una franja disponible que
por la va de su adscripcin temporal a posiciones polticas transita
sin dificultades por gobiernos y partidos polticos de los ms variados sig-
nos ideolgicos, o bien guarda cierta distancia poltica para ser reclutada
como experta.
La corrupcin de la clase poltica es un fenmeno antiguo en la historia
latinoamericana. Qu lo ha hecho tan visible en los ltimos tiempos? Jun-
to a la alta movilidad ideolgica arriba sealada, este hecho ha propiciado
el desencanto con la democracia imperante y la crisis de legitimidad que
atraviesan al Estado y las instituciones polticas.
Lo anterior permite hablar de una descomposicin de la clase polti-
ca latinoamericana, fenmeno que rebasa las explicaciones puramente
individuales y reclama destacar tendencias societales para su cabal
comprensin.
En lo que sigue se intentan ofrecer algunas propuestas que permitan
descifrar las tendencias que atraviesan estos procesos. Iniciaremos con
una breve exposicin de lo que aqu entendemos por clase poltica. Pro-
seguiremos con el anlisis de la representacin, para destacar aspectos
relevantes referidos a la procedencia social y reclutamiento de la clase
poltica latinoamericana. Posteriormente nos detendremos en algunas
tendencias que explican la mayor visibilidad de la corrupcin en los ltimos
tiempos, para terminar sealando factores regionales y mundiales que
operan en la actual descomposicin de la clase poltica regional.
A modo de conclusin, adelantar algunas hiptesis respecto a la sig-
nificacin de la emergencia de movimientos sociales y gobiernos de nuevo
tipo en la regin.

Osorio30-ago.indd 252 9/19/09 12:42:11 PM


La clase poltica y la crisis de legitimidad: un signo de la visin poltica 253

1. La clase poltica

El pensador italiano Gaetano Mosca (1858-1941) con su libro Elementi di


Scienza Politica, publicado en 1896, introdujo en las ciencias sociales la
nocin de clase poltica, proveniente de la teora de las lites desarrollada
por l junto con Vilfredo Pareto y Robert Michels a fines del sigloxix y
comienzos del xx. Esta teora plantea que en toda sociedad existe un seg-
mento social reducido, la lite, que gobierna sobre la masa de gobernados.
Esta capacidad de la lite se explica debido a cualidades excepcionales en
la versin individualista de Pareto, o a su podero econmico, cultural,
religioso o militar, en la interpretacin de Mosca.
Para Mosca, la historia puede ser explicada no por la presencia de
grandes hombres o por los actos de las naciones o de las masas, sino por
el accionar de las lites. La nocin de clase en Mosca est en contra-
posicin a la propuesta marxista de clase social que Mosca considera
unilateralmente econmica y enfatiza la cohesin entre los miembros
de la lite y su afn de darle a su poder una base en firmes principios
religiosos, morales o racionales. La ausencia de una teora que permita
historizar les impide a los tericos de las lites descifrar los intereses
sociales y las funcionesque stos cumplen no en cualquier forma de
dominacin, sino en aquellas quese requiere para reproducir un orden
societal determinado.
La nocin de lite y, en su caso, de clase gobernante o poltica no
permite, adems, distinguir entre los grupos humanos que administran
el Estado y el gobierno, y aquellos que detentan el poder poltico, lo cual
es particularmente relevante para analizar el problema del poder y de la
poltica en las sociedades capitalistas regidas por sistemas de represen-
tacin.
Aqu distinguiremos entre la clase reinante, entendida como el personal
que ocupa los posiciones ms altas en el aparato de Estado (presidentes,
ministros, altos jueces, parlamentarios, altos mandos militares, etctera),
y la clase poltica, nocin ms amplia que incluye, adems, a los dirigen-
tes de partidos polticos, de organizaciones empresariales y sindicales, al
alto clero, as como a editorialistas, informadores de radio y televisin e

Libro que fue traducido al ingls como The Ruling Class, en 1939, y al castellano como


La clase poltica.

Osorio30-ago.indd 253 9/19/09 12:42:11 PM


254 El viejo topo de la historia y el nuevo autoritarismo

intelectuales que participan en el debate pblico. Estas franjas sociales,


que administran el Estado (clase reinante) y que operan en un sistema de
dominio junto a las primeras (clase poltica), no necesariamente forman
parte de lo que con Marx denominamos clases dominantes (burguesa, con
sus diversas fracciones y sectores, y terratenientes); ms bien proceden
en Amrica Latina, a lo menos desde mediados del sigloxx, como vere-
mos ms adelante predominantemente de la pequea burguesa.

2. Sobre la representacin poltica

La clase poltica es un segmento social que asume tareas de representa-


cin. De ah que iniciemos con este tema.

2.1. Representantes y representados

Una de las caractersticas de la organizacin poltica en la llamada


modernidad capitalista es el fenmeno de la representacin en tanto
la democracia de nuestro tiempo es representativa. Esto implica una
relacin entre representantes, sea de la nacin, de la ciudadana o de
agrupamientos particulares (asalariados en general, franjas particulares
de trabajadores, gremios, empresarios, etctera), y los representados por
aqullos. Ms all de las diversas variantes que este fenmeno presenta
a lo largo de la historia, importa destacar aqu que delegar autoridad y
soberana implica la gestacin de dos entidades sociolgicas distintas. Esto
nos lleva a sealar que es inherente al proceso mismo de la representacin
la existencia de una distancia social entre representantes y representados
y que parte importante de la poltica y sus avatares pasa por la mayor o
menor convergencia entre estos dos cuerpos sociales.


Para los fines de este anlisis se restringe la nocin de clase poltica a la clase reinante
ms los dirigentes de partidos polticos e intelectuales. Para una mejor comprensin de estos
conceptos, vase de Jaime Osorio, El Estado en el centro de la mundializacin. La sociedad
civil y el asunto del poder, cap. i.

Idem.

A diferencia de la democracia de los antiguos, que sera directa. Vase al respecto, de
Norberto Bobbio, Liberalismo y democracia.

Osorio30-ago.indd 254 9/19/09 12:42:11 PM


La clase poltica y la crisis de legitimidad: un signo de la visin poltica 255

2.2. Control o autonoma de los representantes

Aquella distancia ser mayor o menor dependiendo de mecanismos que no


ponga en entredicho el proceso de representacin mismo, esto es, los vnculos
que hacen que los representantes expresen la posicin de los representados.
De lo contrario, se pasa de la relativa autonoma inherente al fenmeno a
una autonoma a secas de los representantes, permitiendo que su accionar
no se rija en primer lugar por los intereses de los representados.
Estos problemas de vieja data adquieren un peso significativo en
las actuales circunstancias de cambio en los procesos de legitimacin. Por
ello el tema no ha escapado a los tericos de la transicin o consolidacin
democrtica en Amrica Latina. De ah que se hable de la necesidad de
establecer mecanismos de rendicin de cuentas de los gobiernos frente
a los ciudadanos en los periodos entre elecciones.
El asunto tiene sentido ante la situacin casi comn de candidatos
que en las campaas electorales ofrecen programas que luego, a la hora
de su gestin, terminan por relegar, impulsando incluso polticas en total
oposicin a sus propuestas iniciales, y ante la poca efectividad del llamado
voto de castigo con el que los ciudadanos podran hacer valer su malestar
y sus desacuerdos con quienes gobiernan, optando en futuras elecciones
por otros personeros o fuerzas polticas.
La capacidad del Estado y el sistema de dominacin de reunir volunta-
des en coyunturas electorales, esto es, de crear mayoras voltiles con el
apoyo de tcnicas de mercadotecnia y de poderosos medios de comunica-
cin y de diluirlas rpidamente, hacen posible la eleccin de candidatos e
incluso la reeleccin de presidentes que pocos meses antes de los procesos
electorales mostraban precarios niveles de aceptacin.
La ausencia de mecanismos reales de control de la ciudadana sobre sus
representantes permite que estos ltimos puedan operar con creciente auto-
noma, y que sus intereses, en tanto conglomerado social particular, ganen
posiciones y terminen siendo privilegiados en su quehacer cuasi estamental.


Guillermo ODonnell, Ilusiones sobre la consolidacin, p. 73.

Son ejemplares los casos de Alberto Fujimori en Per y Carlos Menem en Argentina,
quienes siguiendo una misma tendencia, promovieron modificaciones a la Constitucin con
el fin de legalizar las reelecciones. Sobre la nocin de mayoras voltiles y su papel poltico,
vase de Edelberto Torres Rivas, La democracia latinoamericana en la fragua.

Vase Max Weber, Economa y sociedad, p. 246.

Osorio30-ago.indd 255 9/19/09 12:42:11 PM


256 El viejo topo de la historia y el nuevo autoritarismo

2.3. La liturgia de la poltica

Al elemento intrnseco de distancia (o de diferenciacin sociolgica) en-


tre representantes y representados deben agregarse los ritos, lenguajes
y modus operandi en general de la escena poltica, en donde acta y
opera laclase poltica. Uno de los objetivos de esta liturgia consiste en
presentarla poltica como un asunto para iniciados, que no est al alcance
de ciudadanos comunes. Esta es una forma en que en el capitalismo la
poltica adquiere autonoma y la clase poltica monopoliza el quehacer
poltico, lo cual justifica la expropiacin de la poltica a la ciudadana y
ensancha la distancia entre representantes y representados.

2.4. La representacin: filtro y distorsin

Toda representacin poltica inserta en los parmetros institucionalmente


sancionados cumple funciones de filtro y de distorsin. De filtro, en tanto
en situaciones sin crisis poltica slo da cabida a aquellas demandas de
los representados que se ajustan a las leyes, reglas, normas y procedi-
mientos acordes con los intereses de quienes detentan el poder poltico.
De distorsin, porque los sujetos o agrupamientos sociales representados
buscan defender sus posiciones a travs de un cuerpo socialmente distin-
to, los representantes, que finalmente interpretan aquellas posiciones.
Este doble proceso de filtro y distorsin se acenta en situaciones en que
crece la autonoma de las representaciones. De ello da cuenta la nocin
gramsciana de crisis de representacin.10 Esta situacin es prxima, si
no ya presente, en la poltica institucional en Amrica Latina.11
En una crisis de tal naturaleza, las disputas entre diversas repre-
sentaciones, que en situaciones normales debiera expresar con grados
moderados de filtro y distorsin las disputas y diferencias que tienen
lugar en el seno de los representados de clases, fracciones o sectores,
por ejemplo se convierten en luchas facciosas entre camarillas que
persiguen sus propios intereses.

10
Las cuales dan pie a las crisis orgnicas, en la visin de Gramsci. Vase Notas sobre
Maquiavelo, sobre poltica y sobre el Estado moderno.
11
La derivacin de las crisis de representacin en crisis polticas reclama de otros ingre-
dientes que rebasan lo que acontece en la escena poltica y lo que aqu interesa analizar.

Osorio30-ago.indd 256 9/19/09 12:42:11 PM


La clase poltica y la crisis de legitimidad: un signo de la visin poltica 257

3. Sobre la clase poltica

3.1. Procedencia social y reclutamiento

El proceso de reclutamiento de la clase poltica puede ofrecer valiosas pis-


tas para el anlisis que aqu nos ocupa. Un primer aspecto tiene que ver
con su procedencia social. En general, puede sealarse que a lo menos
desde la segunda mitad del sigloxx la pequea burguesa constituye
la base social en la que de manera preferente se recluta al personal que
ocupa los altos cargos del Estado y los partidos polticos en Amrica Latina,
luego de la debacle de los Estados oligrquicos y los gobiernos en manos
de familias terratenientes, banqueros, grandes comerciantes o de la inci-
piente burguesa. Tras dcadas de luchas en la regin en su conjunto la
pequea burguesa se entroniz en el aparato estatal. En menor nmero
tambin se hacen presentes ah personeros de la burguesa y, en menor
medida an, de la clase obrera y del campesinado.
Son conocidas las dificultades analticas y sociolgicas que impiden
considerar a la pequea burguesa una clase social, en gran medida debido
a la enorme heterogeneidad de fracciones y sectores que la conforman y
de intereses que la atraviesan,12 lo que alienta su fragmentacin en las
grandes disputas societales. Por el papel que han desempeado en los
ltimos tiempos cabe destacar a aquella franja de asalariados que por
medio de una alta especializacin asumen la condicin de expertos
en el manejo de la economa, de la poltica y de los asuntos sociales en
general. Estos tecncratas adquieren importancia en la medida en que
se impone una visin de los asuntos pblicos como terreno exclusivo de
especialistas. El avance del paradigma neoliberal, el retorno de la visin
positivista de las ciencias sociales segn la cual ests debieran ceirse al
modelo delas ciencias naturales y la precisin numrica, y la aplicacin de
modelosmatemticos y estadsticos para definir polticas econmicas y p-
blicas en general han propiciado el ascenso de la tecnocracia en la gestin
estatal y en los partidos polticos de todo signo, as como la proliferacin de
despachos de consultora y de carreras profesionales en las universidades

Vase Jaime Osorio, Fundamentos del anlisis social. La realidad social y su conoci-
12

miento.

Osorio30-ago.indd 257 9/19/09 12:42:12 PM


258 El viejo topo de la historia y el nuevo autoritarismo

privadas y pblicas, que tienen como objetivo preparar cuadros para la


administracin estatal o para ofrecer asesoras en la misma.
Pero existe otra franja de la pequea burguesa que tiene un peso
significativo en la aportacin de personal a la clase poltica latinoameri-
cana. Esta es mucho ms extensa que la anterior, y aunque no alcanza
la connotacin de experta ha hecho de su educacin y preparacin un
camino de ascenso social o de conservacin de sus prerrogativas de clase.
En ella participan de manera destacada activistas y dirigentes estudian-
tiles, sindicales, gremiales y de la gran cantidad de organizaciones no
gubernamentales surgidas en los ltimos decenios.
Adems de la procedencia de clase, es relevante prestar atencin a
los mecanismos de reclutamiento de la clase poltica. Los tecncratas,
como ya hemos sealado, ganan espacios gracias a la influencia de los
proyectos neoliberales en el Estado, los partidos polticos y las universi-
dades de Amrica Latina y se reclutan principalmente por su condicin
de expertos y no por su adscripcin ideolgica. De ah que puedan ser
requeridos por organizaciones y gobiernos de los ms variados signos
polticos, aunque en realidad juegan un papel poltico e ideolgico de la
mayor importancia para los actuales proyectos del capital mundializado,
ya que su visin de los fenmenos societales est dominada por la pers-
pectiva del gran capital.
En el caso de las otras franjas de la pequea burguesa el tema ideol-
gico desempea un papel ms importante en su reclutamiento. Pero ello
acontece cuando se ha debilitado la significacin de las ideologas polticas
como referente lo que lleva de manera recurrente a juicios simples como
la dilucin de las diferencias entre perfiles de izquierda y de derecha, lo
que facilita la movilidad de miembros de la clase poltica entre diversas
organizaciones, que buscan acomodarse bajo cualquier bandera ideolgica
con tal de permanecer en la escena poltica.

3.2. De las prerrogativas

Los ingresos de la clase poltica latinoamericana, particularmente de los


segmentos que ocupan posiciones en las cspides del aparato de Estado
(presidentes, secretarios de Estado, altos funcionarios de la administra-
cin pblica, parlamentarios, jueces, altos mandos militares) y en los

Osorio30-ago.indd 258 9/19/09 12:42:12 PM


La clase poltica y la crisis de legitimidad: un signo de la visin poltica 259

partidos polticos, estn a la par cuando no por encima de las percepciones


de sus similares en pases centrales.13 Este factor es un gran incentivo y
propicia disputas individuales y faccionales para incorporarse a la clase
poltica, sobre todo cuando el empleo y las remuneraciones de la poblacin
asalariada en general se han deteriorado, lo cual tambin ha afectado de
manera significativa las condiciones de vida de la pequea burguesa en
su conjunto. Este proceso est en la base de muchos conflictos internos de
los partidos polticos y dems instancias de representacin, as como delos
enfrentamientos entre partidos por acceder a posiciones en la cspide
del aparato estatal. Las diferencias ideolgicas y de proyectos de nacin,
cuando los hay, estn impregnados por estos conflictos.

3.3. La clase poltica y los negocios

Acceder a posiciones en el aparato estatal, en los partidos polticos y en


otros mecanismos de representacin no slo implica para la clase poltica
un elevado nivel de ingresos, sino tambin la posibilidad de hacer uso
de las redes del poder y de influencias para obtener beneficios, ya sea
por medio de comisiones por facilitar contratos pblicos a empresarios
privados, destrabar trmites, ejercer labores de lobby en instancias gu-
bernamentales, etctera. En los acelerados procesos de privatizacin y de
apertura econmica de las ltimas dcadas del sigloxx y comienzos del
actual, sectores de la clase poltica se han hecho de cuantiosos recursos
por operar favorablemente hacia grupos econmicos, tanto de manera
directa, al tener en sus manos la toma de decisiones, como indirecta,
13
En Probidad, un informe de la organizacin Periodistas Contra la Corrupcin, se
seala que los ingresos mensuales de algunos presidentes latinoamericanos en 2003 eran
los siguientes: Enrique Bolaos (Nicaragua), 19 mil 300 dlares; Vicente Fox (Mxico), 14
mil dlares; Alejandro Toledo (Per), 8 mil 400 dlares; Mireya Moscoso (Panam), 7 mil
dlares; Alfonso Portilla (Guatemala), 5 mil 600 dlares; Francisco Flores (El Salvador), 5
mil dlares, y en el ltimo lugar de la tabla Nstor Kichner (Argentina) con mil 52 dlares.
La informacin no especifca si estas cifras incluyen slo los salarios o agregan otras per-
cepciones. www.univisin.com/content/content.jhtm. 28 de enero de 2005. De acuerdo con
un estudio para Mxico del comisionado del Instituto Federal de Acceso a la Informacin
Pblica, Juan Pablo Guerrero Amparn, y de la investigadora del Centro de Investigacin y
Docencia Econmica (cide), Laura Carrillo Anaya, las percepciones a partir del secretario de
Estado en adelante son superiores a las de sus similares en pases como Espaa, Francia,
Italia y Alemania. Vase Jos Antonio Caporal, Privilegios de la lite burocrtica.

Osorio30-ago.indd 259 9/19/09 12:42:12 PM


260 El viejo topo de la historia y el nuevo autoritarismo

gestionando para que tales decisiones se orienten en determinada direc-


cin. La historia reciente en Amrica Latina cuenta con un sinnmero
de ejemplos de esta naturaleza que implican directa o indirectamente a
altos funcionarios del Estado.

3.4. Los costos monetarios para obtener una representacin

En la actualidad la obtencin de un cargo de eleccin supone elevados


gastos de campaa, los cuales sern mayores cuanto ms elevado dentro
de la jerarqua estatal sea el cargo en disputa. Las leyes que limitan es-
tos gastos son aplicadas de manera laxa, lo que permite que los partidos
polticos y los propios candidatos reciban fondos de campaa que rebasan
lo permitido por la ley y no se tenga un control sobre las fuentes de finan-
ciamiento. Los espacios en las grandes cadenas televisivas de la regin en
horas privilegiadas cuestan mucho dinero, as como cubrir las ciudades o el
pas con propaganda o, en las viejas frmulas que an perviven, entregar
canastas de vveres y otros bienes a la creciente masa de pobres que aportan
votos. Adems de la presencia de dinero sucio en las luchas electorales,
loscuantiosos fondos de campaa favorecen que los institutos polticos y los
candidatos adquieran compromisos con sectores empresariales poderosos
que imponen sesgos y compromisos en su futura gestin.

4. Cambios en el patrn de legitimidad

Es difcil saber si en las ltimas dcadas existe en Amrica Latina mayor co-
rrupcin que en pocas anteriores. Lo que s es posible afirmar es que en este
periodo la corrupcin alcanza mayor visibilidad social y una nueva significa-
cin poltica. Esto no encuentra explicacin simplemente en el peso adquirido
por los medios de comunicacin, particularmente la televisin, en la percepcin
social de ciertos fenmenos, lo que no niega su participacin en el problema.
El asunto es ms complejo y tiene relacin con los cambios en el patrn de
legitimidad que tienen lugar en la regin en las ltimas dcadas.14

Para plantear este tema nos apoyaremos en Max Weber. Vase Los tipos de domina-
14

cin, en Economa y Sociedad.

Osorio30-ago.indd 260 9/19/09 12:42:12 PM


La clase poltica y la crisis de legitimidad: un signo de la visin poltica 261

De un Estado que se legitimaba primordialmente por proveer a capas


asalariadas y campesinas empleos ms o menos estables, salarios menos
pauperizados que los actuales y ciertas prestaciones de seguridad social,
educacin, salud, vivienda, etctera, hasta la dcada de 1970, pasamos
a otro, calificado como Estado mnimo o austero, que obtiene la obedien-
cia de la poblacin no porque beneficia o protege a sectores asalariados
sino en tanto representante de la voluntad ciudadana expresada en
consultas electorales transparentes,15 luego de gobiernos militares que
clausuraron las elecciones o de gobiernos civiles emanados de consultas
sin garantas y en el contexto de una redefinicin del modelo econmico
para reorientar las economas hacia el mercado exterior.
En el primer caso, la corrupcin alcanzaba menor relevancia en tanto
los que obedecan reconocan el derecho de las autoridades a mandar no
porque existieran reglas claras sobre cmo aqullas se elegan, o porque
fuera ntido el marco legal que defina su gestin, sino en virtud de una
amalgama de seguridad laboral y social, y cierto sentido de pertenencia
a una comunidad.
En la actual etapa de la mundializacin capitalista, los discursos sobre
la austeridad en el gasto pblico y contra el populismo y el paternalismo
pusieron fin a las polticas de seguridad laboral y social, incrementaron
el empleo precario, redujeron los salarios y el empleo, as como profun-
dizaron la pobreza en sus diversas manifestaciones. El gran capital local
y mundial exiga reducir los costos sociales de la poltica, elevar las ga-
nancias y sostener la acumulacin de capital en el contexto de una onda
larga recesiva de la economa mundial, lo que provoc fuertes reajustes
en las alianzas sociales que sostienen al Estado latinoamericano lo que
redund en el deterioro de posiciones tanto de la pequea burguesa
como de amplios sectores obreros, as como de fracciones de la burguesa
industrial y comercial ms ligadas al mercado interno.
Todo esto supuso la construccin de nuevos mecanismos de legitimi-
dad del Estado mediante la llamada transicin y posterior consolida-
cin democrtica, la ciudadanizacin, la multiplicacin de consultas
electorales y el supuesto imperio de la ley.

Este tipo de legitimacin fue puesto en cuestin por el proceso electoral mexicano de
15

2006.

Osorio30-ago.indd 261 9/19/09 12:42:12 PM


262 El viejo topo de la historia y el nuevo autoritarismo

Los datos disponibles ponen en evidencia, sin embargo, que es muy


pobre la percepcin de la democracia en la regin16 y que la capacidad le-
gitimadora se ha debilitado debido a la falta de respuesta a las demandas
ms sentidas, como empleo, salarios remuneradores, seguridad, una vida
digna, etctera, lo que explica la izquierdizacin del electorado en lo que
va de la primera dcada del sigloxxi.
Pero lo que importa destacar es que el giro hacia las nuevas formas
de legitimidad hizo ms visible la corrupcin entre otras razones porque
el nuevo discurso sobre la relacin mando-obediencia ha insistido en el
respeto a la ley, el rechazo a la corrupcin y la necesidad de mecanismos
legales y sociales que limiten la impunidad. Esto permite explicar la gran
cantidad de personeros de la clase reinante latinoamericana que han sido
sentenciados por corrupcin o que enfrentan juicios por iguales razones
en los ltimos tiempos.17 Aunque la lucha contra la corrupcin por s sola
no resuelve las carencias de legitimidad, representa un avance ante el
malestar social prevaleciente.

16
Vase, por ejemplo, el estudio coordinado por Dante Caputo para el Programa de las
Naciones Unidas para el Desarrollo (pnud) titulado La democracia en Amrica Latina.
17
Hacia fines de 2004 media docena de ex jefes de Estado tienen cuentas pendientes
con la justicia: Jaime Lusinchi (Venezuela), Carlos Menem (Argentina), Alberto Fuji-
mori (Per), Gustavo Novoa (Ecuador), Alfonso Portillo (Guatemala) y el vicepresidente
ecuatoriano Alberto Dahik. A ello se agrega que tres de los que timonearon la nave del
Estado cumplen condena leve, en arresto domiciliario: Miguel ngel Rodrguez y Rafael
ngel Caldern (Costa Rica), y el nicaragense Arnoldo Alemn. Tambin habra que
aadir a personajes srdidos detrs del trono: Vladimiro Montecinos (Per), Paulo Csar
Faras (Brasil), Alfredo Yabrn (Argentina), Gustavo Cisneros (Venezuela), Lino Oviedo
(Paraguay) y un largo etctera que llenara expedientes con millares de folios. Jos Steins-
leger, Minoras criminales. A esta larga e incompleta lista se agregan personeros del
equipo de gobierno de Luis Inacio Lula Da Silva en Brasil, el dictador chileno Augusto
Pinochet, quien enfrent cargos judiciales antes de su muerte por las irregularidades que
se revelaron en relacin con cuantiosas cuentas en bancos estadounidenses y en algunos
parasos fiscales, adems de juicios por crmenes polticos, y las dudas persistentes sobre
los ex presidentes de Mxico Carlos Salinas de Gortari (realimentadas en este caso por
declaraciones del ex presidente Miguel de la Madrid) y Vicente Fox.

Osorio30-ago.indd 262 9/19/09 12:42:13 PM


La clase poltica y la crisis de legitimidad: un signo de la visin poltica 263

5. Mundializacin, corrupcin y vaciamiento ideolgico

5.1. La reorganizacin del capital mundializado y la corrupcin

La reorganizacin econmica y societal neoliberal emprendida desde las


ltimas dcadas del sigloxx, la llamada globalizacin o mundializacin,
bajo la direccin del capital financiero transnacional, ha propiciado
una descomposicin ideolgica de la clase poltica en todo el mundo. En
Amrica Latina millones de dlares han llegado a los bolsillos de altos
funcionarios pblicos de manera directa o mediada por prestanom-
bres, repartidos por pulcros conglomerados financieros, industriales
y/o de servicios en los pases centrales y de la regin, con el fin de adqui-
rir empresas pblicas privatizadas en las ltimas dcadas, al tenor del
discurso neoliberal que reclama menos Estado pero ms eficiente. Pero
sta es slo la punta de un iceberg.18
La descomposicin de la clase poltica latinoamericana forma parte
de un proceso mucho ms extenso que presenta particularidades regio-
nales y nacionales, y que es atravesado por procesos de corrupcin que
abarcan tanto al centro como a la periferia. La corrupcin tambin se ha
mundializado.19

18
Para un anlisis del papel de la corrupcin en las prcticas econmicas en la globa-
lizacin, vase de Jorge Francisco Melem Sea, Globalizacin, comercio internacional y
corrupcin.
19
Los grandes circuitos financieros globales son alimentados por cuantiosos montos de
dinero sucio que participa tanto en especulaciones burstiles como en inversiones producti-
vas. Segn Raymond Baker, colaborador del Brookings Institute, el flujo de dinero corrupto
que sale de las economas de los pases en desarrollo (Tercer Mundo) o en transicin (ex
comunistas), y que va a parar a las arcas occidentales, es entre 20 mil y 40 mil millones de
dlares por ao, y el flujo generado por las transacciones comerciales con precios manipulados
es de 80 mil millones, si no ms. Mi estimacin ms prudente [prosigue Baker] es de 100
mil millones de dlares anuales en la suma de ambos conceptos, lo que significa un billn
de dlares en una dcada. Y de esta suma la mitad al menos tuvo por destino los Estados
Unidos. James Petras, El imperialismo: pasado, presente y futuro, en www.rebelion.
org/petras.htm, 30 de marzo de 2000.

Osorio30-ago.indd 263 9/19/09 12:42:13 PM


264 El viejo topo de la historia y el nuevo autoritarismo

5.2. Debilitamiento de matrices ideolgicas

Las ideologas que acompaaron el quehacer poltico a inicios de la segun-


da mitad de la dcada de 1950 en Amrica Latina (conservadoras, liberales,
socialdemcratas, socialcristianas y socialistas-marxistas) marcaron a
gobiernos, partidos polticos y otros instrumentos de representacin, as
como a grupos e individuos. Esas matrices ideolgicas permitan que lo
pblico, bajo la idea de un proyecto de pas, de nacin, de sociedad, de
clase, de un imaginario de comunidad o de bsqueda del bien general
ganara importancia frente a los intereses privados e individuales.
El debilitamiento de estos referentes ideolgicos y sus efectos identita-
rios ha propiciado el intento de reemplazarlos por iniciativas individualis-
tas para cumplir la misma funcin cohesionadora, con magros resultados.
Por ejemplo, la integracin mediante la participacin en el mercado (o
consumismo) opera en Amrica Latina ms como un factor de fractura
de identidades sociales debido a la intensa exclusin del consumo en las
ltimas dcadas.20
El debilitamiento de las matrices ideolgicas y el creciente peso del in-
dividualismo diluyen los perfiles de los partidos polticos y de los miembros
de la clase poltica, y alienta el pragmatismo ideolgico y el oportunismo
y arribismo disfrazado de realismo poltico. Esta suerte de vaciamiento
ideolgico21 favorece la conversin de la clase poltica en agrupamientos
sociales disponibles para diferentes proyectos polticos en los que pre-
dominan los objetivos individuales por sobre los sociales.
Ese debilitamiento se refleja en la lucha electoral, particularmente
en situaciones de desmovilizacin poltica. En esos casos los partidos
polticos, en su afn de ganar mayoras electorales, diluyen sus perfiles
diferenciadores para presentarse como fuerzas de centro. Este factor
funciona en sentido contrario en coyunturas electorales acompaadas de
movilizaciones sociales significativas. En tales situaciones se requieren
posturas definidas sobre temas cruciales que interesan a la sociedad,

20
Vase al respecto el libro de Toms Moulin, Chile actual: anatoma de un mito.
21
Que en el caso de la izquierda se ha alimentado tanto en el centro como en la periferia
tambin de las derrotas de los movimientos revolucionarios y del llamado fracaso del so-
cialismo real.

Osorio30-ago.indd 264 9/19/09 12:42:13 PM


La clase poltica y la crisis de legitimidad: un signo de la visin poltica 265

sin dejar dudas sobre la diferencia entre las posiciones de izquierda y de


derecha.22

5.3. Ruptura de tejidos sociales

La mundializacin neoliberal propici una profunda ruptura de los teji-


dos sociales en Amrica Latina. El crecimiento del desempleo, el empleo
precario, el subempleo, la pobreza y la miseria, la prdida de beneficios
sociales, el debilitamiento de los sindicatos y el desarraigo migratorio en
busca de la sobrevivencia, junto con los golpes militares y medidas de con-
trainsurgencia aplicados en la regin en la dcada de 1970 (particularmente
en el Cono Sur), as como las guerras de contrainsurgencia en la dcada
de 1980 (particularmente en Centroamrica) debilitaron la capacidad de
respuesta de la sociedad. Este escenario abri espacio para que el capital
y la clase poltica desplegaran las tendencias antes sealadas sin que las
organizaciones populares pudieran reaccionar para moderarlas.

A manera de conclusin: hacia un nuevo escenario?

El panorama aqu descrito pareciera comenzar a revertirse. Movimientos


sociales como los que se han hecho presentes en Bolivia, Mxico, Ecuador,
Brasil y Argentina, y las nuevas tendencias electorales ponen de mani-
fiesto el creciente malestar de sectores sociales diversos con la falta de
control y escrpulos de la clase poltica y con la modalidad de democracia
procedimental en marcha.
La opcin del electorado por nuevas alternativas refleja la necesidad de
nuevas formas de gestin gubernamental, de transparencia, de probidad,
de mayor compromiso entre los actos de gobierno y las promesas electora-
les, de poner fin a la autonoma, falta de representatividad y corrupcin
de los partidos polticos y de la clase poltica.
De manera hipottica, podramos sealar que la descomposicin de
la clase poltica latinoamericana en las ltimas dcadas, marcada por la

Son ilustrativos al respecto los procesos electorales en Venezuela, Bolivia y con matices
22

en Mxico en la primera dcada de este siglo.

Osorio30-ago.indd 265 9/19/09 12:42:13 PM


266 El viejo topo de la historia y el nuevo autoritarismo

corrupcin y la volatilidad ideolgica, respondi a un momento particular


de la mundializacin y de la reorganizacin capitalista en la regin sig-
nado por la subasta de los bienes pblicos, y a una correlacin de fuerzas
caracterizada por la desarticulacin de las organizaciones obreras y de
las clases subordinadas. Ese periodo parece estar llegando a su fin. Es
posible que asistamos entonces a la emergencia de nuevas formas de ges-
tin de la poltica y de incidencia de la poblacin en el quehacer pblico,
de nuevas modalidades de ejercicio del mando y del poder del Estado. De
ser as, la hora de la actual clase poltica y de sus prcticas podra estar
llegando a su trmino.

Osorio30-ago.indd 266 9/19/09 12:42:13 PM


xiii. Un nuevo giro
en la historia poltica regional

Introduccin

El fracaso del proyecto democratizador hegemonizado por el capital en


Amrica Latina ha abierto fisuras que lo enfrentan a una dura prueba: la
emergencia de nuevos proyectos de organizacin de la comunidad poltica
que cuestionan en grados y formas diversas la lgica de la dominacin
imperante. Se abre un nuevo periodo en la historia poltica de Amrica
Latina que tiende a polarizar posiciones y a generar embriones de nuevas
formas de autoritarismo, al tiempo que emerge la atencin de la izquierda
social y poltica en los viejos problemas de la poltica referidos al poder,
el Estado y la revolucin.

1. La rpida rearticulacin popular

La historia latinoamericana ha dado un significativo giro en la ltima


dcada. En un plazo relativamente corto si se considera el estado de
guerra, civil o militar, en las dcadas de 1960 y 1980, y la puesta en marcha
del patrn de reproduccin y de polticas neoliberales que exacerbaron
la capacidad del poder de poner la vida en entredicho y de desarticular
clases y organizaciones se asiste a la recomposicin y reorganizacin
social y poltica de diversos sectores populares en variadas latitudes de
la regin que reactualizan la revolucin.
Desde mediados de la dcada de 1990 dicha recomposicin permiti
el reflujo y propici la emergencia de nuevos sujetos sociales como el Mo-
vimiento de los Sin Tierra en Brasil; el alzamiento indgena en Chiapas,
Mxico; las movilizaciones indgenas en Ecuador y Bolivia que obligan
a la renuncia de diversos gobiernos; la sublevacin popular que provoca
la cada del gobierno de Fernando de la Ra en Argentina; la resistencia
popular en Venezuela que impide la asonada meditico-militar que busca

Osorio30-ago.indd 267 9/19/09 12:42:14 PM


268 El viejo topo de la historia y el nuevo autoritarismo

derribar el gobierno de Hugo Chvez; el triunfo electoral de Evo Morales


y las grandes movilizaciones para dirimir las atribuciones de la Asamblea
Constituyente en Bolivia; el movimiento popular en apoyo a la candidatura
de Andrs Manuel Lpez Obrador, las diversas acciones de resistencia para
impedir su desafuero y posteriormente de protesta por el fraude electoral
en Mxico; las movilizaciones de la Asamblea Popular de los Pueblos de
Oaxaca y la prolongada lucha en reclamo de la renuncia del gobernador
del Estado, tambin en Mxico; el triunfo de Rafael Correa y las luchas
callejeras e institucionales para convocar a una Asamblea Constituyente,
refrendada en un exitoso plebiscito, en Ecuador, y la resistencia indgena
a las polticas privatizadoras a la Amazonia en Per.
Esta apretada lista, que presenta grados diversos de disrupcin y or-
ganizacin, constituye la punta del iceberg reorganizativo y movilizador
que est inaugurando un nuevo periodo en la historia poltica regional.
Desde sectores sociales diversos se manifiesta un rechazo al estado de
cosas existente generado por el actual patrn de reproduccin del capital
y las polticas neoliberales que lo han impulsado, aunque sean aspectos
parciales los que se destaquen en las protestas. Ese rechazo tambin se
extiende a la situacin poltica prevaleciente en partidos, titulares del
Ejecutivo, parlamentos y altas autoridades del poder Judicial, as como
en una amplia gama de la clase poltica.
La profundidad de la rearticulacin y la reorganizacin popular y su
capacidad de salir de la fase defensiva para pasar a la ofensiva en un plazo
tan breve despus del largo periodo de barbarie militar que recorri la
regin, as como el disciplinamiento y la desarticulacin social alentadas
por las polticas neoliberales, hace visible la particular posicin de Amrica
Latina como eslabn ms dbil de la cadena imperialista de acuerdo con la
teora de la revolucin formulada por Lenin. Bajo nuevos rostros y nuevos
ropajes, la tensin revolucionaria que se hizo presente renovadamente
actualizada desde los albores del sigloxx contina en el nuevo siglo.
Sin embargo, salvo las excepciones de Venezuela y Bolivia, a pesar de
la fuerza y extensin de la irrupcin social actual no se ha debilitado el


En el captulo i de este libro se desarrolla esta tesis.

Esta tendencia se hace visible en Mxico en 1910, en Guatemala en 1944-1954, en Bolivia
en 1952, en Cuba en 1959, en Chile en 1970-1973, en Nicaragua en 1979, en El Salvador en 1980,
en Ecuador en 2000, en Venezuela desde 2002 y en Bolivia desde 2003-2005 en adelante.

A las que podra sumarse Ecuador en un plazo breve.

Osorio30-ago.indd 268 9/19/09 12:42:14 PM


Un nuevo giro en la historia poltica regional 269

nuevo patrn exportador, ni el Estado neooligrquico con coro electoral, ni


el bnker hegemnico e incluso en no pocos casos se han fortalecido. No
obstante que el avance logrado es poco frente a la poderosa articulacin
de poder configurada, es mucho si lo valoramos desde el punto en que se
retom el paso y el acoso al que se encuentran sometidos los dominadores.
Los factores objetivos, dira Lenin, se hacen presentes, pero los factores
subjetivos reclaman una construccin que no depende simplemente de
que la historia este de nuestro lado ni de que el rechazo espontneo ala
explotacin y los agravios genere a los sepultureros del capitalismo.
Lavieja pregunta leninista por el qu hacer y los problemas referidos
ala conformacin y articulacin del (los) sujeto(s) de la revolucin revelan
aqu toda su ineludible urgencia y significacin.

2. Lo electoral y sus nuevas significaciones:


el paso a una nueva legitimacin

La lucha electoral no ha sido la detonadora ni mucho menos de esta


nueva situacin. Sin embargo, en los ltimos aos ha alcanzado una signi-
ficacin que no es pertinente desconocer. Ello no deja de ser una paradoja
si se considera la magra percepcin de la democracia (lase del papel de la
lucha electoral y de los recambios as alcanzados) que denotan los estudios
realizados por diversos organismos en la regin. Dicha percepcin tuvo como
base en un primer momento la enorme distancia entre las esperanzas
despertadas por la llamada democratizacin y los pobres resultados alcan-
zados en una poblacin sometida a precarias condiciones de existencia.
Los recambios electorales no afectaban al Estado neooligrquico sino que
fungieron como simple coro que favoreca la legitimacin. Los gobiernos


Estos puntos se desarrollan en la cuarta parte de este libro, captulos viii, ix y xi.

Estas consideraciones ponen en cuestin la nocin de multitud, formulada por Michael
Hardt y Antonio Negri en Multitud, como sujeto revolucionario constituido por la simple
derivacin de los procesos en marcha que haran objetivamente posible la democracia ab-
soluta. Vase una crtica a dicha nocin en Slavoj Zizek, La suspensin poltica de la tica,
pp. 42-55.

El estudio del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (pnud) que coordin
Dante Caputo, La democracia en Amrica Latina. Hacia una democracia de ciudadanas y
ciudadanos, realizado en los primeros aos del nuevo siglo, da buena cuenta de esta situa-
cin, aunque no de la que se inicia con los llamados gobiernos de izquierda.

Osorio30-ago.indd 269 9/19/09 12:42:14 PM


270 El viejo topo de la historia y el nuevo autoritarismo

de Alberto Fujimori, Carlos Menem y Fernando Henrique Cardoso ilustran


esta situacin. Sin embargo, por lo menos en el terreno del recambio de la
clase reinante, han ocurrido fenmenos nuevos en los ltimos aos.
El ascenso en Chile de Ricardo Lagos (2000), ex funcionario en el go-
bierno popular de Salvador Allende y connotado antipinochetista, y en
Brasil de Luiz Incio Lula da Silva (2003), dirigente sindical y fundador
del Partido de los Trabajadores, fortalecieron el imaginario de que por
medio de las elecciones era factible que personeros de izquierda ganaran
en las urnas y formaran gobierno. Esto otorg a los procesos electorales
nuevos contenidos y una legitimidad que se haba perdido.
Esta nueva tendencia electoral, combinada con la rearticulacin de
diversos sectores populares ya haba logrado la renuncia de mandatarios
en Bolivia, Ecuador y Argentina.
Por otro lado, la experiencia de gobiernos de izquierda aminor las
reticencias tanto de los centros imperiales como del capital local al cons-
tatar que esas gestiones no planteaban mayores retos a sus intereses, a
lo que se agreg la apresurada concentracin de la atencin de la Casa
Blanca en otras regiones.
As, en 2009 las tendencias apuntan a favorecer gobiernos que a lo me-
nos podran calificarse distanciados de la derecha poltica. En el sistema
de dominio de la regin aparecen fisuras que se expresan en el terreno
electoral y que nos ayudan a explicar la nueva situacin, ahora desde el
punto de vista de lo que hacen los agrupamientos dominantes.
En las ltimas dcadas del sigloxx los sectores hegemnicos de las
clases dominantes latinoamericanas, alentados por la burguesa imperial,
intentaron establecer sobre nuevas bases la legitimidad de los gobiernos.
El remedo de welfare state que funga como anterior base de legitimidad
implicaba alianzas y concesiones a sectores de la pequea burguesa
funcionaria, a sectores obreros y en algunos casos a campesinos que re-
sultaron demasiado onerosas en el contexto de los cambios en el patrn


De las elecciones presidenciales realizadas en Amrica Latina entre noviembre de 2005
y 2006, en siete triunfaron candidatos de este tipo: Morales en Bolivia, Bachelet en Chile,
Zelaya en Honduras, Correa en Ecuador, Ortega en Nicaragua y la reeleccin de Lula en
Brasil y de Chvez en Venezuela. A ellas se agrega el triunfo en 2008 de Lugo en Paraguay
y de Funes en El Salvador en 2009, todos ellos distanciados polticamente de presidentes de
derecha que tambin triunfaron en este periodo como Arias en Costa Rica, Garca en Per,
Uribe en Colombia y Caldern en Mxico.

Osorio30-ago.indd 270 9/19/09 12:42:14 PM


Un nuevo giro en la historia poltica regional 271

de reproduccin y los problemas de acumulacin como la larga etapa


recesiva propiciada por las polticas de shock de la dcada de 1980, califica-
da como dcada perdida y del auge neoliberal. Los sectores capitalistas
fuertes decidieron abandonar aquellas alianzas. Ahora el Estado deba ser
austero, reducido y eficiente para avanzar en la privatizacin y saqueo de
los recursos pblicos que exiga la nueva economa.
La legitimidad del Estado ya no se basara entonces en la proteccin que
otorgaba a los sectores populares y las relaciones de mando y obediencia
se estableceran mediante procesos electorales legales y transparentes,
en los que, ahora s, se respetara el voto. Para ello no slo haba que
establecer registros electorales confiables de la poblacin sino que sobre
todo haba que fomentar la idea de que la comunidad de ciudadanos tena
la capacidad de decidir su futuro. Estos fueron los tiempos del discurso de
las transiciones a la democracia. Para nada se prevea el huracn social
que estaban alimentando.
Las dificultades que tuvieron las clases dominantes para recomponer los
viejos sistemas electorales y polticos existentes desde antes de las dictaduras
(tarea sorteada con un rpido xito en algunos casos como en Chile) o para
crearlos y ponerlos a prueba (incluso tardamente, como en Mxico) no tuvie-
ron inicialmente mayores consecuencias para el bloque en el poder mientras
los sectores populares comenzaban a reorganizarse. A esta situacin poltica
correspondieron los largos gobiernos reelectos de Menem, Cardoso y Fuji-
mori, as como los de Alwyn y Frei, Salinas de Gortari y Zedillo.
Pero la situacin se modific rpidamente debido a los agravios
provocados por las polticas econmicas neoliberales y la sorprendente
rearticulacin social y poltica de los sectores dominados, tendencia que
se expres en la mayora de las sociedades de la regin.
Las clases dominantes no imaginaron este escenario y llegaron a l
desarmados. Peor an, el peso que otorgaron a la lucha electoral limit sus
opciones para actuar en otra direccin, acosados a su vez por las moviliza-
ciones y las crecientes demandas populares que se haban filtrado por estas
fisuras hasta crear una situacin que recuerda la experiencia chilena de
1970-1973, con el triunfo y ascenso a la presidencia de Salvador Allende.

Tendencia que comienza a revertirse en las elecciones presidenciales en Mxico en el




2006 y que seala el inicio de una nueva poltica de los dominantes en la materia.

Osorio30-ago.indd 271 9/19/09 12:42:14 PM


272 El viejo topo de la historia y el nuevo autoritarismo

3. Las redefiniciones en la izquierda

Al hablar de gobiernos de izquierda hoy da debemos tener en cuenta que


a mediados del sigloxx esta nocin tena otro contenido. En los ltimos 30
aos se ha producido una mutacin poltica e ideolgica que tiene como
referentes la derrota del mayo francs, la invasin sovitica a Checos-
lovaquia, el derrocamiento del gobierno de la Unidad Popular en Chile,
la derrota poltica y militar de una amplia gama de fuerzas polticas y
movimientos guerrilleros en el Cono Sur de Amrica y Centroamrica, la
derrota electoral y la descomposicin sandinista en la dcada de 1980 y
el derrumbe de la Unin Sovitica.
Esta mutacin propiciar el desplazamiento, en grados diversos, hacia
el realismo poltico y frmulas que justifiquen la convivencia con un
orden social que antes se consideraba necesario revolucionar y ahora, a
lo sumo, hacerlo menos salvaje y/o depredador.
En Europa Occidental aparecen los primeros gobiernos de izquierda
que terminan convirtindose en administradores eficientes de la nueva
etapa de reestructuracin y expansin del capital, como fue el caso del go-
bierno del Partido Socialista Obrero Espaol de Felipe Gonzlez, verdadero
paradigma de la llamada nueva izquierda o izquierda moderna.10
En Amrica Latina muchas de las fuerzas polticas que han sufrido
este giro se encuentran en la base de diversos gobiernos de izquierda,
particularmente del primer tipo arriba mencionado. Una de sus carac-
tersticas ms relevantes consiste en que consideran intocable el patrn
de reproduccin de especializacin productiva y la poltica econmica
neoliberal, as como los equilibrios macroeconmicos, lo cual les deja un
reducido margen de accin que a lo ms, les permite ejercer algunas me-
didas que atemperen los aspectos ms disruptivos del modelo econmico
vigente. En los hechos estos gobiernos han continuado impulsando el
mismo patrn de reproduccin sin abandonar la visin monetarista de


En el captulo vi de este libro se analiza la expresin terica en Amrica Latina de esta
tendencia.
10
Una vez terminado su segundo mandato, Felipe Gonzlez se ha convertido en un intelec-
tual orgnico del gran capital espaol y latinoamericano. Son frecuentes sus conferencias, por
ejemplo, en reuniones diversas organizadas por el multimillonario mexicano Carlos Slim. Los
gobiernos del psoe han sido activos a su vez en los avances de los capitales espaoles en Amrica
Latina en las ltimas dcadas del sigloxx en la banca, las comunicaciones y la energa.

Osorio30-ago.indd 272 9/19/09 12:42:15 PM


Un nuevo giro en la historia poltica regional 273

la poltica econmica,11 amn de fuertes represiones a los movimientos


sociales, como el de los mapuches, estudiantes y sindicalistas en Chile,
lugar paradigmtico de la izquierda moderna en la regin.
Es distinta la situacin de los gobiernos de Chvez y de Morales.
Apesar de sus diferencias el primero propiciando desde el Estado la
organizacin de movimientos populares como los Consejos Comunales y
el nuevo Partido Socialista Unificado,12 en tanto el segundo gana el Eje-
cutivo como resultado de una amplia organizacin y movilizacin social
previa ambos postulan medidas como una nueva Constituyente13 y
la consolidacin de una base social popular con grados diversos de au-
tonoma y movilizacin14 que abren posibilidades significativas para
la izquierda en la lucha por el poder poltico. La poltica neoliberal ha
sido la ms inmediatamente afectada por estos gobiernos como tambin
ciertas bases del Estado neooligrquico y del bnker hegemnico. Estos
gobiernos han llevado al lmite las fronteras establecidas por las llamadas

11
Sin embargo, el gran capital no siempre confa en sus gestiones. Un instinto de clase
termina prevaleciendo. Es ese instinto de clase del gran capital (el capital en general) que
se manifiesta en sus reticencias hacia Lula en la segunda eleccin, luego de una primera
gestin que no obstante fortaleci a la gran burguesa; en los desplantes de las grandes
cpulas empresariales contra el gobierno de Bachelet a la muerte del dictador Pinochet
para quien reclam funerales presidenciales, y la activa intervencin de organizaciones
empresariales contra la moderada candidatura (en trminos programticos) de Andrs
Manuel Lpez Obrador en Mxico. El temor a nuevos gobiernos con algn sesgo popular
tras las nacionalizaciones y convocatorias a Asambleas Constituyentes llevadas a cabo por
Chvez y Morales influye decisivamente al capital latinoamericano.
12
Estas iniciativas han sido fuertemente cuestionadas desde posiciones de izquierda, tanto
por provenir de las cspides del poder como por la concentracin de las variadas posiciones
polticas que supone.
13
Para un anlisis de la camisa de fuerza que el propio gobierno de Morales se impuso
en los procesos de eleccin y definicin de atribuciones de la Constituyente, vase de Raquel
Gutirrez y Dunia Mokrani, Bolivia a un ao de gobierno de Evo Morales: elementos para
un balance. Una lcida defensa de las elecciones para la Constituyente, desde la estrategia
general, puede verse en la entrevista a lvaro Garca Linera, El punto de bifurcacin es
un momento en el que se miden ejrcitos.
14
En la conformacin de la Constituyente se evidenci que en Bolivia los movimientos
sociales han perdido presencia ante el resurgimiento de los viejos y deslegitimados partidos.
Vase ibid. En Venezuela los Consejos Comunales, que se espera lleguen a 30 mil y que
renen de 200 a 400 familias para que discutan y resuelvan sobre gastos locales y polticas
de desarrollo, y que apuntaran a la creacin de un Estado Comunal, presentan grados
variados de autonoma y estn regulados por leyes redactadas por el viejo Estado al que
buscan reemplazar. Vase Stuart Piper, Algunas primeras lecciones desde Venezuela.

Osorio30-ago.indd 273 9/19/09 12:42:15 PM


274 El viejo topo de la historia y el nuevo autoritarismo

transiciones a la democracia y las han rebasado ofreciendo otro proyecto


ahora s popular de democratizacin.

4. La crisis poltica mexicana

Los agravios sociales acumulados durante el gobierno del panista Vi-


cente Fox, que sin embargo haba despertado en ciertos sectores sociales
e intelectuales la esperanza de cambios econmicos y polticos tras la
derrota del pri en 2000, y que puso fin a siete dcadas de gobiernos pris-
tas, hicieron de las elecciones de 2006 un momento de agudas disputas.
Felipe Caldern, del Partido Accin Nacional fue la opcin no slo del
gobierno, sino de la mayora de las corporaciones empresariales y de
una extensa porcin de la pequea burguesa de medianos y elevados
ingresos e ideolgicamente conservadora. Lpez Obrador cont con una
base social mayoritariamente popular y urbana, en parte asistida por las
redes establecidas por el Gobierno del Distrito Federal y las numerosas
delegaciones encabezadas por el Partido de la Revolucin Democrtica,
as como intelectuales, artistas y en general personajes del mundo de la
cultura. Roberto Madrazo alcanz la candidatura del pri despus de una
dura lucha que ocasion a esa institucin daos significativos y no pocos
desprendimientos que engrosaron mayoritariamente la candidatura de
Caldern15 y en menor medida la de Lpez Obrador.16 El todava operante

15
Es particularmente relevante la ruptura entre Madrazo y Elba Esther Gordillo, diri-
gente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educacin (snte) y de una enorme red de
pristas que abarca desde gobernadores hasta bases corporativas, y que cre un nuevo partido
poltico, Nueva Alianza (Panal), que present su propio candidato a la contienda electoral.
Toda esta maquinaria que opera tanto en el plano legal como en el ilegal, fue puesta en
funcionamiento por Gordillo para apuntalar el triunfo de Caldern, por ejemplo, ocupando
con funcionarios del snte los puestos en las mesas de votacin en los que deban estar los
ciudadanos convocados y los representantes de partidos, lo que permiti la alteracin de
los resultados mediante acarreos de votantes organizados por los gobernadores pristas a
favor del candidato panista, etctera. Gordillo vena cumpliendo desde el gobierno de Fox
este papel de caballo de Troya dentro del pri para favorecer al pan, quien se encarg a su
vez de ubicar a familiares y miembros del equipo de la maestra en lugares secundarios
pero altamente redituables de la administracin pblica.
16
La presencia de ex pristas con cargos elevados en el equipo de Lpez Obrador fue un
tema recurrente de crtica, particularmente la de Manuel Camacho Sols y algunos de sus
colaboradores. Este poltico vio en 1994 doblemente frustradas sus aspiraciones presiden-

Osorio30-ago.indd 274 9/19/09 12:42:15 PM


Un nuevo giro en la historia poltica regional 275

corporativismo le permiti al pri contar con el voto de amplios sectores


campesinos y populares urbanos y pequeo burgueses atrapados por las
redes establecidas desde gobernaturas estatales y municipales.
Ms all de los avatares de la etapa electoral, importa considerar aqu
las razones que permitan explicar la sorprendente polarizacin social
generada en el pas al calor de la lucha electoral. Perdiendo toda condi-
cin de rbitro de la contienda, el presidente Fox y los miembros de su
gobierno se volcaron abiertamente a apoyar la candidatura de Caldern.
Ello ocurra tras el fracaso, en meses anteriores, del intento de desafuero
de Lpez Obrador y su destitucin como Jefe de Gobierno del Distrito
Federal, promovido desde el Ejecutivo y con el apoyo de altas autoridades
del Poder Judicial, aprobado en el Parlamento por panistas y pristas,
pero que fue abandonado por Fox luego de la ms grande concentracin
(se habl de poco ms de milln y medio de manifestantes) realizada en
la plaza principal de la Ciudad de Mxico en contra de tal medida.
Las grandes corporaciones empresariales apoyaron abiertamente al
candidato oficial financiando campaas en radio y televisin en las que
se presentaba a Lpez Obrador como una amenaza para la libertad y la
propiedad y como un nuevo Hugo Chvez, sinnimo de caudillo totalitario
y, por tanto, un peligro para Mxico. Las dos grandes cadenas televisi-
vas (Televisa y Televisin Azteca), por su parte, terminaron rompiendo
con su simulada neutralidad para impugnar la vocacin democrtica
del candidato perredista. Qu pudo desatar tantos temores frente a un
candidato cuyo programa de gobierno era moderado, y cuya principal
denuncia sealaba al fraudulento rescate bancario (Fobaproa) realizado
bajo la gestin de Ernesto Zedillo luego de la crisis de 1994-1995?
La respuesta no se encuentra en su programa desarrollista y moderado.
Lo primero que podra mencionarse es la confluencia entre su candida-
tura y las demandas de cambio de un sector de la sociedad fuertemente
agraviado. Este sector multiplic sus movilizaciones y fue radicalizndo-
se en tanto la campaa electoral se polarizaba y se haca manifiesta la

ciales cuando Salinas de Gortari design primero a Luis Donaldo Colosio como candidato
y, tras el asesinato nunca aclarado de ste, a Ernesto Zedillo, lo que provoc su ruptura
con Salinas y su salida del Revolucionario Institucional. A ste se agregaban los casos ms
recientes de polticos que tras no conseguir la candidatura para gobernador por el pri o el pan
en algn estado, eran invitados para convertirse en los abanderados del prd. Generalmente,
tras ganar, marcaban distancias con esta organizacin y con el propio Lpez Obrador.

Osorio30-ago.indd 275 9/19/09 12:42:15 PM


276 El viejo topo de la historia y el nuevo autoritarismo

confrontacin con el poder poltico y econmico y los grandes medios de


comunicacin. El movimiento desencadenado en torno a la candidatura
de Lpez Obrador rebas con mucho a los partidos que se agruparon
para impulsar su candidatura. Su elevada capacidad para representar
el descontento social y fomentar la movilizacin de millones de personas
asust a los personeros del poder.
Al mismo tiempo, ms all de la campaa electoral, pero incidiendo
en ella, se desarrollaba el importante movimiento de la Asamblea Po-
pular de los Pueblos de Oaxaca (appo), que reclamaba la destitucin del
gobernador prista del estado, Ulises Ruiz. A pesar de la brutal represin,
durante los ltimas semanas de gestin de Fox y ya definido el triunfo
de Caldern, esta lucha se prolonga hasta 2007. Luego de la represin
y la persecucin y encarcelamiento de dirigentes el movimiento entra
en una etapa de reflujo hasta inicios de 2008, cuando acontecen nuevas
movilizaciones y plantones.
Los temores del capital eran fundados en la medida en que la reani-
macin popular en Mxico no pasaba slo por las plazas pblicas y la
convocatoria electoral.
Aqu es conveniente hacer un parntesis. En los momentos ms
lgidos del conflicto en Oaxaca, cuando pareca que el gobierno de Fox
concertara la renuncia de Ulises Ruiz, el pri amenaza con impedir la
investidura de Caldern si aqul caa, debido a que los votos de este
partido permitiran avalar en el Congreso la eleccin de Caldern, como
efectivamente ocurri.
Estos acuerdos coyunturales entre el pri y el pan en torno al intento de
desafuero de Lpez Obrador y para confirmar el nombramiento de Cal-
dern como presidente continan otros que venan producindose desde
antes del gobierno de Fox como consecuencia de la derechizacin del pri
y al abandono de los principios que buscaban en la Revolucin Mexicana
los fundamentos de su quehacer poltico, como fue patente durante el
gobierno de Salinas de Gortari. Pero lo ms importante es la conversin
de ambos partidos en representantes del gran capital en Mxico. Por lo
menos desde las elecciones del 2000, esa franja del capital apost por los
candidatos de ambos partidos y puso a su disposicin cuantiosos recursos.
Cerramos el parntesis.
A las movilizaciones en Mxico en 2005 y 2006 se suman las iniciativas
de los gobiernos de Evo Morales en Bolivia y de Hugo Chvez en Vene-

Osorio30-ago.indd 276 9/19/09 12:42:15 PM


Un nuevo giro en la historia poltica regional 277

zuela y que a diferencia de las de Lula, Lagos o Tabar Vzquez, eficaces


administradores del gran capital en la regin, se apoyan en una amplia
base social movilizada para impulsar medidas econmicas y polticas que
propician fracturas en el aparato de dominacin.
Este contexto no poda ser ajeno al gran capital mexicano y al interna-
cional que operaba en el pas. Para estos sectores del capital y tras las
experiencias anteriores ya se haban agotado los espacios para experi-
mentar con gobiernos progresistas, mxime si como ocurri podan
contar con un movimiento social que apuntaba a crecer y radicalizarse,
ycon amplias posibilidades de articularse con otros movimientos socialesy
organizaciones del escenario nacional. Por aqu puede explicarse la sli-
da respuesta del capital dirigido por su sector monoplico en la disputa
electoral de 2006 en Mxico.
Los privilegios y la corrupcin de la clase poltica17 aumentaron la
violencia de la disputa por el control del gobierno federal y propici que
se rompieran las reglas electorales de la llamada transicin. Tanto las
clases dominantes como amplias franjas de la clase poltica avizoraron
graves peligros para la hegemona imperante, por lo que decidieron
correr los riesgos de romper con las reglas del juego electoral y sacrificar
la legitimidad que ste otorgaba.

5. El nuevo autoritarismo

El golpe blanco encabezado por el gran capital, los monopolios televisivos


y de la radio y una parte importante de la clase poltica mexicana que
incluy a la direccin del pan, la del pri y las de algunos partidos menores,
la del Instituto Federal Electoral (ife), as como a los magistrados que con-
validaron el fraude denotan el autoritarismo de origen del nuevo gobierno
encabezado por Felipe Caldern. Este gobierno es la primera respuesta
autoritaria exitosa del capital regional18 en su intento de contener el
ascenso de los movimientos sociales y polticos, los que por lo dems han
adquirido una indita capacidad institucional de conformar gobierno.

Que incluye al prd y dems fuerzas polticas que acompaaban a Lpez Obrador.
17

18
La primera respuesta fracasada fue el intento de golpe de Estado a Hugo Chvez en
2002.

Osorio30-ago.indd 277 9/19/09 12:42:16 PM


278 El viejo topo de la historia y el nuevo autoritarismo

Sin embargo, el autoritarismo gubernamental ha implicado elevados


costos que han llegado a poner en entredicho la relacin mando-obediencia
en la sociedad mexicana y a provocar una importante prdida de legiti-
midad de las principales autoridades polticas del pas, fenmeno que ya
afecta al sistema poltico en su conjunto.19 Esta prdida de legitimidad es
el origen de gran parte de la descomposicin social que se expresa enla
corrupcin, los escndalos por negocios turbios en los que se coluden
miembros prominentes de la clase poltica y empresarios, la elevacin
de los ndices de delincuencia y la incapacidad gubernamental de hacer
frente a las bandas criminales.
Pero lo ocurrido en Mxico en 2006 es slo un sntoma de un proceso
ms profundo y de larga duracin que se caracteriza por la emergencia de
un autoritarismo que bajo ropajes electorales criminaliza los movimientos
sociales y desata represiones contra las protestas sociales que recuerda
los periodos militares. Tal es el caso de la ejemplar democracia chilena
de Lagos y Bachelet, en donde se enjuicia a los dirigentes populares con
leyes decretadas en el periodo dictatorial.
El nuevo gobierno en Mxico se cobija en el aparato militar-policial bajo
la justificacin de enfrentar al narcotrfico desplegando tropas por diversos
estados del pas. A ello se agrega la criminalizacin de la oposicin social, la
persecucin y el encarcelamiento de dirigentes como poltica regular, apenas
mencionada por los grandes medios y que en algunos casos lleg al extremo
de aplicar penas que condenan a los acusados a morir en la crcel.20
A pesar de su precaria legitimidad, desde el primer da el nuevo go-
bierno contando con el apoyo parlamentario del pri, ms caro en unos

19
A pocas semanas de las elecciones intermedias (que se realizarn el 5 de julio del 2009)
mediante las cuales se renovar parte de la Cmara de Diputados y se elegirn nuevos
jefes delegacionales en el Distrito Federal, crecen las voces que llaman a no votar o bien a
anular el voto como seal de rechazo a los partidos y a las reformas electorales que impiden
la participacin de nuevas organizaciones y permiten el reparto faccioso de presupuestos
escandalosos, as como en contra de una estructura poltica que se aleja cada vez ms de
los reclamos y demandas de la poblacin.
20
Como el caso del dirigente campesino de Atenco, Estado de Mxico, Alejandro Valle,
quien encabez las luchas por impedir que el gobierno federal despojara de sus tierras a los
pobladores del lugar con el pretexto de construir un aeropuerto bajo el mandato de Vicente
Fox. El juicio se llev a cabo bajo la presidencia de Caldern. En Oaxaca, el dirigente de la
appo, Flavio Sosa, fue encarcelado largos meses. Ah la persecucin policial alcanz a locutores
de radios populares. En Chile, los lderes de los movimientos mapuches son fuertemente
reprimidos.

Osorio30-ago.indd 278 9/19/09 12:42:16 PM


Un nuevo giro en la historia poltica regional 279

casos, menos en otros se orient a sacar adelante grandes reformas


que reclamaba la reproduccin del capital y que haban sido postergadas
por las administraciones anteriores, como la privatizacin de los fondos
de pensiones y la apertura del sector energtico a inversiones del capital
local y extranjeros.21 Ambas reformas generaron masivas movilizaciones
y el rechazo de importantes organizaciones sindicales y sociales. La pri-
mera fue aprobada sin mayor discusin y de manera vertiginosa por el
Congreso22 propiciando miles de demandas de amparo por parte de los
trabajadores.
La reforma de la legislacin relativa a los recursos petroleros del pas
se encontr con las presiones de la dirigencia del pri por elevar el precio de
su voto adems de las diferencias internas de este instituto poltico y
pormasivas y constantes movilizaciones sociales de repudio encabeza-
daspor Lpez Obrador. Con modificaciones importantes a los aspectos
ms aberrantes de la propuesta, la reforma finalmente fue aprobada.
En el nuevo gobierno se presentan elementos del antiguo autoritarismo
estatal articulados con los monopolios televisivos en tanto soporte poltico
e ideolgico del nuevo gobierno y las reformas neoliberales, as como la
militarizacin del pas y la criminalizacin de la oposicin social.
La descomposicin de la clase poltica y de las direcciones partidarias
en particular favorece complicidades, irresponsabilidades y un ejercicio
de la poltica a espaldas de una ciudadana privada de mecanismos para
una mnima rendicin de cuentas. En la situacin mexicana se expresa
con claridad la esencia del Estado neooligrquico con coro electoral y la
marcha del nuevo autoritarismo, en medio de la descomposicin poltica
general acelerada por la falta de legitimidad.

21
Que se corresponden con la estrategia fundamental para Mxico sealada por el
espaol Rodrigo Rato, director gerente del fmi. Para Rato el gobierno [] debe aprovechar
el marco poltico que hizo posible una rpida modificacin del rgimen pensionario de los
trabajadores del sector pblico para impulsar reformas en el sector energtico [] y en el
sistema tributario, en un paso que mejore el entorno para la actividad empresarial. Dichas
reformas, al decir de Rato, Mxico [las] ha esquivado durante mucho tiempo. Vase Buen
marco poltico para impulsar reformas fiscal y energtica: fmi, p. 22.
22
Entre fines de marzo e inicios de abril de 2007, el Congreso aprob la reforma del sis-
tema de pensiones del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del
Estado (issste) gracias a la alianza pan-pri, ms algunos partidos menores, reforzada por el
alud propagandstico de las cadenas televisoras.

Osorio30-ago.indd 279 9/19/09 12:42:16 PM


280 El viejo topo de la historia y el nuevo autoritarismo

Es este autoritarismo rmora de un pasado que se niega a morir? Oes,


por el contrario, el comienzo de una nueva contrarrevolucin que toma
forma frente a los avances populares en la regin? Aqu slo cabe formular
ambas opciones como hiptesis y termino inclinndome por la segunda.
La llamada transicin a la democracia constituy un remozamiento
de la forma estatal que otorg legitimidad a la dominacin sin que se
modificaran los cimientos establecidos por los regmenes militares o
civiles contrainsurgentes ni en referencia a una economa fuertemente
excluyente ni en lo que atae al Estado. Los primeros gobiernos emana-
dos de consultas electorales y los que les siguieron, algunos calificados de
izquierda, tendieron a reforzar dichos cimientos.
A mediados de la dcada de 1990 no haba movimientos sociales ni
organizaciones con capacidad de enfrentar y ni siquiera contener las
arremetidas del capital. Los movimientos populares permanecan desar-
ticulados y en reflujo, y los sectores que lograban salir de esa situacin
generalmente se movan en la resistencia, pero sin fuerza para retomar la
iniciativa y mucho menos para modificar la situacin poltica nacional.
Este contexto cambi con la emergencia de poderosos movimientos
sociales en diversos pases de la regin y con gobiernos populares, lo que
oblig al capital a relegar la transicin democrtica y poner en primer
plano de nuevo su esencia autoritaria.

6. Proyectos polticos enfrentados

Con el ascenso de Caldern la respuesta autoritaria de las clases domi-


nantes regionales pone fin en sentido poltico e ideolgico, no necesaria-
mente cronolgico al proyecto de transicin a la democracia promovido
por la derecha en las dcadas anteriores. Ahora ese proyecto ha quedado
en manos de los movimientos polticos y sociales, y en gobiernos como
los de Chvez y Morales, que dan a la democracia otros contenidos y en
cuyo accionar tienden a poner en cuestin tambin los proyectos del gran
capital. En este escenario de aguda confrontacin poltica e ideolgica se
har recurrente la bsqueda de soluciones autoritarias.23

A las conocidas maniobras separatistas de algunos estados en Bolivia se suman iguales


23

tendencias en Venezuela, apoyadas con fuerzas paramilitares, en los estados de Tachira

Osorio30-ago.indd 280 9/19/09 12:42:16 PM


Un nuevo giro en la historia poltica regional 281

Pero los movimientos sociales representados por los gobiernos de


Chvez y Morales expresan mucho ms que una democratizacin
dela democracia capitalista. Los que siempre obedecieron manifiestan
lavoluntad de tomar en sus manos el control de la vida social. El nuevo
autoritarismo del capital se encontrar as con fuerzas sociales y polticas
con capacidad de respuesta. Es previsible una agudizacin de los conflictos
sociales y las disputas por el poder poltico, como la que se vive en Vene-
zuela y ms an en Bolivia. Las relaciones de dominio condensadas en el
Estado no han sido liquidadas en estas sociedades a pesar de lo mucho
que se ha avanzado.
Los cambios econmicos (como la nacionalizacin o estatizacin de
empresas petroleras y de gas) y de las medidas polticas (Asambleas Cons-
tituyentes, formas de poder comunal, etctera) emprendidas podran
propiciar condiciones de acumulacin de fuerzas para tal objetivo.24 As
sera posible pasar a una situacin en la que slo cabe redoblar la apuesta
utpica y revolucionar la revolucin.
Para Zizek, el espacio de la intervencin nica de Lenin: la leccin
fundamental de materialismo revolucionario que nos da, es que la revolu-
cin debe golpear dos veces, y por motivos esenciales. Ello es as porque
existe un desajuste entre la revolucin en tanto explosin imaginaria
de libertad en pleno entusiasmo sublime, en tanto momento mgicode
solidaridad universal cuando todo parece posible, y el duro trabajo
dereconstruccin social que hay que realizar si esta explosin entusiasta
pretende dejar huella en la inercia del propio edificio social. Y ese duro
trabajo debe impedir atascarse en la idea de que la libertad y la justicia
se pueden lograr simplemente haciendo uso del aparato estatal existente
y de sus mecanismos democrticos, o pretender subvertir la dominacin

y Zulia, en la frontera con Colombia, ricos en yacimientos de hidrocarburos, y en donde se


plantea crear la Nacin Coquirocoa. Por otro lado, en el Encuentro Internacional Libertad
y Democracia: el desafo Latinoamericano, convocado en Caracas en las primeras semanas
de junio de 2009 por el Centro de Divulgacin y Conocimiento para la Libertad (Cedice), se
reuni la flor y nata de la intelectualidad contrarrevolucionaria de la regin como los Vargas
Llosa (padre e hijo), Jorge Castaeda y Enrique Krauze, lo que muestra la recomposicin
de la derecha y su capacidad de operar en todos los frentes.
24
Se trata de encontrar, en cada momento, el eslabn particular al cual hay que aferrarse
con todas las fuerzas para sujetar toda la cadena y preparar slidamente el paso al eslabn
siguiente. Lenin, Acerca del significado del oro ahora y despus de la victoria completa
del socialismo, Obras Escogidas, t. iii, p. 665.

Osorio30-ago.indd 281 9/19/09 12:42:16 PM


282 El viejo topo de la historia y el nuevo autoritarismo

capitalista bajo la misma forma poltica de la democracia capitalista, lo


que sera lo mismo que querer una revolucin sin revolucin.25
Cuando este repetir la revolucin no se lleva a cabo los dominantes,
desorganizados y en reflujo en un primer momento, agrupan posiciones y
buscan pasar a la ofensiva haciendo sentir todo el peso del miedo clasista
que se les provoc. La contrarrevolucin iniciada en Chile en 1973 ilustra
este hecho.26
La nueva contrarrevolucin es en inicio la respuesta del capital a la
renacida efervescencia disruptiva de amplios contingentes populares a
lo largo y ancho de Amrica Latina. Es la otra cara de la actualidad de la
revolucin, la que vuelve a hacerse presente no slo en el debate terico
sino como un horizonte prctico. Los procesos que tienen lugar en Bolivia
y Venezuela revelan ese horizonte.27
Estos procesos caminan a contrapelo de las tendencias prevalecientes
en la regin en las ltimas dcadas y, por tanto, en medio de agudas
disputas sociales internas. Pero tambin en medio de incertidumbres
respecto a los objetivos estratgicos. Porque no es lo mismo estatizar la
propiedad de recursos y empresas con la finalidad de movilizar y sumar
fuerzas para dirimir el poder, que emprender esas medidas suponiendo
que se avanza hacia el socialismo (cuando el problema del poder sigue
sin resolverse), o bien para construir un capitalismo andino-amaznico
sobre la base de un proceso de redistribucin pactada del poder.28

25
Slavoj Zizek, Repetir Lenin, pp. 10-11 (cursivas en el original). Para Zizek el primer
gesto revolucionario niega el viejo orden dentro de su propia forma ideolgico-poltica, pero
inmediatamente hay que negar esa forma (la negacin de la negacin hegeliana) para no
quedar atrapados en los laberintos de la dominacin capitalista. A eso alude la frase repetir
la revolucin o revolucionar la revolucin.
26
Una buena visin de las cuestiones estratgicas que se ponan en juego bajo el gobierno
de Allende puede encontrarse en el libro de Ruy Mauro Marini, El reformismo y la contra-
rrevolucin. Estudios sobre Chile, en particular Dos estrategias en el proceso chileno y La
pequea burguesa y el problema del poder. Tambin es de inters el prlogo de Marini al
libro de Vania Bambirra, La Revolucin Cubana. Una reinterpretacin. Estos textos pueden
consultarse en www.marini-escritos.unam.
27
Sin entender el proceso venezolano, y en general lo que acontece en la regin, Alain
Touraine hace, sin embargo, un sealamiento interesante, cuando indica que el lugar donde
se decide la vida poltica del continente y su capacidad de inventar un modelo poltico y
social [] es, sin duda, Bolivia. Alain Touraine, Entre Bachelet y Morales existe una
izquierda en Amrica Latina?, Nueva Sociedad, p. 53.
28
lvaro Garca Linera, Las reformas pactadas (entrevista por Jos Natanson),
p.165.

Osorio30-ago.indd 282 9/19/09 12:42:17 PM


Un nuevo giro en la historia poltica regional 283

Pero stas y otras incertidumbres surgen en el seno de las fuerzas


sociales y polticas que no han dicho la ltima palabra respecto a cmo
resolver los problemas estratgicos. El viejo topo de la historia sigue emer-
giendo en una regin estructuralmente fisurada por las contradicciones
del sistema y por la organizacin local del capitalismo.

A modo de conclusin: breve excurso en torno a la disputa


por el poder y la estrategia de los sectores dominantes

1. No es posible acercarnos al nuevo debate abierto en Amrica Latina


en torno al poder y al significado de los nuevos gobiernos de izquierda
sin tener en cuenta algunas categoras clave, por lo que dedicar a ellas
esta breve nota conclusiva. Aqu intento discutir con aquellas posiciones
que consideran que los dominados han resuelto los problemas centrales
en materia de poder, y que convocan a concentrar esfuerzos para iniciar
desde ya la construccin del socialismo, pero tambin con las posturas que
menosprecian los logros alcanzados en tanto se expresan en el aparato
de Estado burgus.

2. El capital es una relacin social de explotacin pero al mismo tiempo


de poder y dominio; es por lo tanto una unidad econmica y poltica. Sin
embargo, al desplegarse esta relacin debe dislocar esta unidad paraper-
mitir la necesaria presencia como no-econmico de lo poltico para que
lo econmico se pueda presentar como lo no-poltico.29

3. El fetichismo del capital toma forma en la separacin de la economa


y la poltica como esferas independientes para en un segundo movi-
miento hacer desaparecer en el interior de ellas todo vestigio de las
relaciones de explotacin y dominacin que las atraviesan. Las nociones
de mercado y contrato social fracturan justamente las relaciones sociales
y despolitizan el anlisis; en ambas el individuo soberano es el punto de
partida para pensar la vida social. Esta es la propuesta epistmica del
capital para las ciencias sociales.

29
Gerardo valos y Joachim Hirsch, La poltica del capital, p. 57.

Osorio30-ago.indd 283 9/19/09 12:42:17 PM


284 El viejo topo de la historia y el nuevo autoritarismo

4. Esta ruptura de lo econmico con lo poltico y la despolitizacin delas


relaciones sociales es fundamental porque en el capitalismo se debe ocultar
laviolencia extraeconmica (es decir poltica) en la explotacin del trabajo,
as como la explotacin misma. Los que venden su fuerza de trabajo deben
actuar como sujetos libres que van al mercado por su propia voluntad y como
iguales frente a los compradores de aquella mercanca. Adems percibirn
un salario que aparece como equivalente al valor del trabajo, no de la fuerza
de trabajo, con lo que se oculta la apropiacin de trabajo ajeno.

5. El poder poltico es una relacin social de dominio de ciertos agrupa-


mientos humanos sobre otros con el fin de imponerles sus intereses en
tanto clases sociales. Existen otras formas de poder en donde no son los
intereses de clase los que definen la relacin mando-obediencia, como las
que se dan en el confesionario, la clnica, el hogar o la escuela. En una
sociedad clasista estas relaciones se vern contaminadas por el poder
poltico, pero no son intrnsecamente clasistas. El poder poltico s lo es
en su esencia.

6. El Estado es la condensacin y el centro de las relaciones de poder


poltico y de dominio y del imaginario de comunidad. Pero la relacin
Estado se cosifica o cristaliza en instituciones, funcionarios y leyes, y se
hace aparato. Este desdoblamiento plantear problemas diversos a las
fuerzas que buscan transformar el orden social prevaleciente.

7. La condensacin de las relaciones sociales de dominio otorga sentido y


significacin al Estado aparato. ste sin aqulla no es ms que un papel en
el que est registrada una voluntad de clase (Constitucin) y un conjunto
de personeros jerarquizados, edificios, reglas, normas y liturgias de un
quehacer burocrtico. Bajo esta perspectiva constituirse en clases domi-
nantes en la relacin estatal y de poder poltico no es ocupar posiciones
en el aparato, ni aprobar nuevas Constituciones o poner bajo propiedad
estatal empresas diversas. Todo esto y mucho ms podran hacer las cla-
ses dominadas y dejar en el camino las clases dominantes en situaciones
de repliegue. Pero mientras estas ltimas no hayan perdido la capacidad
de mantener y reproducir la relacin social de dominio y aqullas la de
imponer una nueva relacin social de poder, el problema clave de toda
revolucin, el del poder poltico, seguir pendiente de solucin.

Osorio30-ago.indd 284 9/19/09 12:42:17 PM


Un nuevo giro en la historia poltica regional 285

8. En el capitalismo las clases dominantes tienden a dejar en otras ma-


nos la administracin del aparato de Estado. Esto es necesario porque la
ideologa del mundo que construye el capital se sustenta en el supuesto
de que los ciudadanos son hombres libres e iguales. La administracindel
Estado debe quedar en manos de una capa de funcionarios, la llamada
clase reinante, ya que esto permite encubrir a quienes detentan el poder
bajo el manto de los que lo administran.30 No es extraordinaria bajo el
capital la distancia que media entre el Estado aparato y el Estado mismo,
por lo que hasta cierto punto (marcado por la intensidad que alcanza la
lucha de clases) para los que detentan el poder es indiferente quines
controlan el aparato.

9. Desde esta perspectiva es posible comprender que es factible para


eldominio que personeros de izquierda accedan a cargos diversos en el
aparato estatal e incluso a algunos de los ms relevantes, como las cspides
del Poder Ejecutivo. El problema comienza cuando ese acceso es resultado
de o alienta la construccin de fuerza, organizacin y articulacin de
los dominados, en un proceso que puede orientarse a poner en cuestin
el dominio y la reproduccin del capital. En tales situaciones deja de ser
irrelevante para el capital quin controle el aparato de Estado y se abre
entonces un periodo de crisis poltica.

10. Pero an en esas situaciones la conformacin de tales gobiernos


no puede ser entendida como la cristalizacin de un doble poder. La
autonoma o distancia del aparato estatal frente al Estado no implica
su neutralidad clasista, por lo que ese no constituye un buen lugar, ni
mucho menos el mejor, para expresar la fuerza o los grmenes de poder
de los dominados. Se expresa fuerza, pero de manera mediatizada, dis-
torsionada, marcada por la connotacin de clase de dicho aparato, que
seguir operando para entrampar, no para desplegar la fuerza de los
dominados. El doble poder, por tanto, slo podr tomar forma fuera del

30
El noble o el esclavista no tiene necesidad de ocultar el dominio, y por tanto asumen
directamente el manejo del Estado. Sus dominaciones se sustentan justamente en que no
son iguales a los siervos o a los esclavos. La burguesa s debe ocultar el dominio que ejerce
en un mundo de hombres iguales y libres. De ah la necesidad de un aparato estatal en
otras manos.

Osorio30-ago.indd 285 9/19/09 12:42:17 PM


286 El viejo topo de la historia y el nuevo autoritarismo

aparato y las posiciones ganadas en l debern orientarse a asumir su


quehacer en tal direccin.

11. En estas situaciones de crisis poltica el Estado aparato hace pesar la


inercia clasista que le da sentido, limitando el quehacer de los dominados
que irrumpen en su seno, o permitiendo que los dominantes se replieguen
a otros territorios en el propio aparato (por ejemplo, en las Fuerzas Ar-
madas o en el Poder Judicial), o bien fuera del mismo (creando fuerzas
paramilitares), o en un espacio intermedio (estableciendo territorios
autnomos). Lo anterior nos indica que no hay un asiento establecido y
fijo del Estado como condensacin de las relaciones de dominio y depoder
en el Estado aparato. El primero tiene una enorme capacidad de despla-
zamiento dentro, pero tambin fuera del aparato estatal.

12. El acceso a posiciones relevantes dentro del aparato estatal implica


para los dominados enfrentar la dificultad de hacer funcionar una ma-
quinaria organizada para servir a los intereses de las clases dominantes.
Ello por lo general supondr un gran desgaste de los sectores populares
en la guerra de posiciones que los sectores dominantes impondrn desde
el propio aparato estatal y para la cual ste est estructuralmente orga-
nizado. Pero tambin puede suponer grandes ventajas para desorganizar
a las fuerzas dominantes y aprovechar la coyuntura para impulsar la ini-
ciativa de los dominados, acumular toda la fuerza social posible fuera del
aparato y alentar y fortalecer los grmenes del nuevo poder que emerjan
con el fin de enfrentar en condiciones ms favorables la guerra social que
la disputa por el poder traer consigo.

13. Este es quiz el problema principal al que se enfrentan hoy los pro-
cesos en Bolivia y Venezuela, y quiz pronto en Ecuador. Ello pone de
manifiesto que el eslabn de la cadena al que hay que asirse con todas
las fuerzas en estos momentos no es la construccin de socialismo como
equivocadamente se destaca en ciertos discursos. Estatizar empresas,
organizar y elevar la produccin, hacer frente al mercado negro y al des-
abastecimiento, redactar y lograr la aprobacin de nuevas Constituciones
tiene sentido en cuanto permitan acumular fuerzas para establecer nuevas
relaciones sociales y un nuevo poder de clases, y no como parte de procesos
de construccin socialista.

Osorio30-ago.indd 286 9/19/09 12:42:17 PM


Un nuevo giro en la historia poltica regional 287

14. La fuerza de los dominados y su disposicin de lucha en situaciones


de crisis no es inagotable. Se desgasta y mucho ms rpido si no se logran
objetivos concretos. Por tal motivo no puede pensarse que las crisis por el
poder pueden extenderse de manera sostenida en el tiempo o que lo que
se acumule de fuerzas hoy estar disponible cuando se requiera. Pasado
esos momentos particulares de ascenso social, lo que viene es el descenso,
y con ello menores condiciones para avanzar, a la vez que mejores para
los enemigos para golpear.

15. La resistencia de los sectores dominantes propicia el choque social de


persistir los dominados en sus objetivos disruptivos. Y ese choque slo
podr evitarse o morigerarse acumulando fuerzas, no pretendiendo de an-
temano eludirlo, lo cual, por el contrario, traer consigo cuantiosos costos
humanos y polticos para las posiciones populares. El problema central
y de mayor urgencia es cmo en las condiciones sui gneris creadas en
cada uno de los procesos mencionados resolver el viejo pero siempre
renovado e ineludible problema del poder.

16. El ascenso al gobierno de Salvador Allende en Chile en 1970 y su


derrocamiento mediante un cruento golpe militar en septiembre de 1973
constituye un extraordinario laboratorio para analizar el comportamiento
de las clases dominantes ante la prdida de posiciones en el aparato de
Estado y las estrategias que siguen para recuperarlas. Tambin lo es para
las fuerzas populares que han logrado arribar al poder ejecutivo y otras
posiciones en el aparato estatal y desde ah afrontan los problemas que
implica la transformacin de la sociedad.

17. La llegada de Allende al gobierno implic para las clases dominantes


impulsar una poltica de repliegue a otras instancias del aparato estatal
(Poder Judicial, Poder Legislativo, Fuerzas Armadas), hacia los medios
de comunicacin y hacia la creacin de movimientos polticos y sociales
muy heterogneos en su composicin (fuerzas de choque paramilitares,
estudiantes, asalariados, pequeos propietarios, amas de casa). Tambin
la desarticulacin de la economa, alentando el desabastecimiento y el
mercado negro, reduciendo inversiones y propiciando la fuga de capitales.
Esta estrategia tuvo como modelo, segn el testimonio de un idelogo
de la derecha chilena, las medidas propuestas por los mariscales rusos

Osorio30-ago.indd 287 9/19/09 12:42:18 PM


288 El viejo topo de la historia y el nuevo autoritarismo

cuando las tropas alemanas invadieron la Unin Sovitica en la segunda


guerra mundial. Se trataba de no enfrentar a los invasores, cuya fuer-
za era evidentemente superior, sino de replegarse hacia el interior del
territorio ruso, desmantelando en el camino la infraestructura y bienes
que los alemanes pudieran utilizar para apoyar su avance y para su
aprovisionamiento. Al mismo tiempo que creca la distancia geogrfica
que las fuerzas invasoras deban cubrir para el apertrechamiento, los
mariscales recomponan fuerzas y esperaban el duro invierno ruso. Una
vez que las fuerzas alemanas estuvieran mal abastecidas, en las peores
condiciones para seguir avanzando, atascadas en la nieve y con la moral
baja, se haca posible golpearlas con xito y derrotarlas.

18. Esta fue la estrategia que siguieron las clases dominantes en Chile
y que tienden a aplicar hoy en otras latitudes del subcontinente, en con-
diciones de una prdida del gobierno; se trata de un repliegue con esca-
ramuzas menores de desgaste, a la espera de que las fuerzas invasoras
instaladas en el aparato de Estado se vean entrampadas en los vericuetos
administrativos y polticos, al tiempo que surgen movimientos sociales que
desgastan a las fuerzas gubernamentales y sus apoyos sociales median-
te el desmantelamiento de la economa. Cuando la desmovilizacin y el
desgaste han alcanzado una medida suficiente pueden iniciar la ofensiva
apoyndose en lo que logren rearticular tanto en el seno del aparato estatal
(en donde los aparatos armados son un ncleo privilegiado) como fuera del
mismo, as como en los movimientos sociales de los sectores descontentos
y en las fuerzas paramilitares.

19. En esas situaciones aparece como una necesidad el que los gobiernos
y los trabajadores se hagan cargo de organizar la economa y el abasteci-
miento, pero no se deben perder de vista los lmites de estas acciones en
la medida en que la lucha se libra en un terreno en donde el capital tiene
todas las de ganar, ya que se es su campo de operacin natural; por lo
tanto, si tales acciones no se ligan con lo estratgico ocasionan un desgaste
de fuerzas que se desvan de las tareas para poner fin al dominio.

Osorio30-ago.indd 288 9/19/09 12:42:18 PM


Post scriptum:
Cambios econmicos y polticos
al calor de la actual crisis mundial

La anunciada crisis econmica capitalista ha terminado por estallar en el


ltimo tercio de 2008. Desde comienzos de la dcada de 1970 fue posible
postergar la cada de la tasa de ganancia mediante diversos mecanismos,
como la reestructuracin industrial en cadenas globales y una nueva
divisin internacional del trabajo basada en la aplicacin de nuevos ade-
lantos tecnolgicos en las comunicaciones, el transporte, la computacin
y la microelectrnica. Sin embargo, el estallido de las burbujas generado
por las empresas puntocom en la dcada de 1990 y posteriormente en el
sector inmobiliario y financiero en la primera dcada del siglo xxi dejaron
al descubierto las dbiles bases (un cuantioso monto de capital ficticio)
sobre las que se intent contrarrestar la baja de la tasa de ganancia.
La gravedad de la crisis y su carcter global han puesto al capital en
una situacin comparable a la profunda crisis de la dcada de 1930, la que
slo encontr solucin en un periodo que incluy el ascenso del fascismo,
la segunda guerra mundial y la extensin del llamado campo socialista.
Nunca como en estos tiempos el capital y sus administradores han
estado tan desorientados. En primer lugar, respecto a la estrategia pa-
raenfrentar el temporal, pero ms an respecto a qu rumbo tomar para
sobre nuevas bases reorganizar la reproduccin del capital y recuperar
la tasa de beneficio.
Son muchas las razones de esta desorientacin: la crisis ha puesto fin a la
divisin internacional del trabajo imperante, a los patrones de reproduccin
en que esa divisin se sustentaba y ha dado pie a la debacle de las polticas
econmicas neoliberales que alentaron la marcha del capital en los ltimos
30 aos. Un mundo de certezas terico-ideolgicas se ha derrumbado, pero
tambin formas de organizacin de la valorizacin a escala mundial.
Las cuantiosas intervenciones estatales emprendidas para salvar al
sistema financiero e importantes centros productivos, as como las medidas
para controlar el funcionamiento de empresas de estos sectores, amen

Osorio30-ago.indd 289 9/19/09 12:42:18 PM


290 El viejo topo de la historia y el nuevo autoritarismo

de la cada del pib y de las inversiones, el incremento del desempleo y la


brutal cada del comercio internacional, ponen de manifiesto el desastre
imperante al escribir estas lneas.
Para Amrica Latina la crisis implica que se ha agotado el patrn ex-
portador de especializacin productiva y la forma de insercin de la regin
al mercado mundial vigente hasta hoy. El derrumbe de las exportaciones,
principal campo de realizacin de aquel patrn, y el cierre de empresas de
las cadenas globales indican que el capital asentado en la regin deber
reemprender nuevos rumbos, difciles de avisorar aun, cuando dicho capital
sigue aguardando una crisis temporal, con la esperanza de poder retomar
el rumbo de acumulacin en el punto en que la crisis lo habra dejado sus-
pendido, y la mayora de los gobiernos priorizan medidas para aminorar
los efectos de la debacle ms que planear escenarios de reorganizacin.
No es ocioso recordar que despus de la crisis de la dcada de 1930 y
en medio de la segunda guerra mundial, tras el naufragio del patrn agro-
minero exportador, el capital debi impulsar el proceso de industrializacin
apoyado en una fuerte intervencin estatal y en una ampliacin de las
alianzas de clases que sustentaban al Estado. Quiz de esa envergadura
deba ser el cambio que enfrenta el capital en estos das. El problema es
que los cambios operados en la etapa previa han reducido los espacios
para nuevas y ms amplias alianzas sociales.
Por lo pronto la retraccin de la economa y el cierre de empresas elevan
el desempleo a niveles catastrficos. Todo parece indicar que ms all de
que se logre controlar la cada, la esperada recuperacin no tendr lugar
en poco tiempo, por lo que el empleo y el consumo asalariado sern de los
ltimos factores que se recuperen.
La crisis sorprende a Amrica Latina en una situacin poltica en la
que existe un importante nmero de gobiernos de izquierda (Bolivia,
Venezuela, Ecuador), en tanto algunos otros calificados generosamente
como progresistas se enfrentan en poco tiempo al veredicto de las urnas.
Curiosamente estos ltimos son los que presentan mayores peligros de
ser desplazados por fuerzas de derecha (Chile y Brasil entre los ms des-
tacados), o bien amarrados en su gestin (Argentina) ante la ausencia de
alternativas de izquierda real y los pobres resultados alcanzados a la hora
de rendir cuentas frente a las demandas mayoritarias.
Las crisis constituyen un periodo de desarticulacin social debido al
incremento del desempleo. Pero tambin desata el malestar y la posibi-

Osorio30-ago.indd 290 9/19/09 12:42:18 PM


Un nuevo giro en la historia poltica regional 291

lidad de explosiones sociales tanto de los lanzados al paro, a los que ya


les es imposible cubrir sus necesidades bsicas, como de los trabajadores
con empleo, que son sometidos a un recrudecimiento de la explotacin
redoblada como medio de recuperacin de la ganancia.
Los poderosos movimientos sociales que estn operando en la regin
hacen probable que las tendencias a la rearticulacin popular y a ocupar
las calles reemplazen a la desmovilizacin y a la desmoralizacin. De ser
as, la condicin de la regin como eslabn dbil en la cadena imperialista
se ver fortalecida.
Pero las fuerzas contrarrevolucionarias no dejan de operar. Por el
contrario, dan muestras de ganar en iniciativa: la prueba ms reciente ha
sido el golpe militar que sac del gobierno al presidente Manuel Zelaya
en Honduras y la resistencia que los golpistas civiles y militares oponen
a las presiones internacionales para su retorno al gobierno.
No es un asunto menor el cmo dicha situacin se resuelva. Si regresa el
presidente Zelaya amarrado de pies y manos, para instalarse como figura
decorativa (que es lo que subyace en la propuesta Arias-oea-Departamen-
to de Estado-algunos gobiernos regionales), o si lo hace con el mandato
soberano y la capacidad de enfrentar a los golpistas civiles y militares
internos, as como con el derecho de establecer consultas a la poblacin en
orden a modificar la Constitucin, lo que se ve cada vez ms lejano.
El acuerdo que los gobiernos de la zona han otorgado a la oea para velar
por la democracia, y que es el que el organismo aplica en el caso hondu-
reo, es un arma de doble filo, porque si se modifica la actual correlacin
de fuerzas en la regin, dicho acuerdo se convertir en un instrumentode
ingerencia e intervencin para frenar cualquier proyecto que pretenda
apartarse de la agenda democrtica erigida por el capital.
La regin est llegando a un punto de bifurcacin en donde o se profun-
dizan las medidas que castiguen al capital y se profundiza su crisis, ahora
en trminos de dominacin, o bien asistiremos al avance de respuestas
ms audaces y agresivas del capital, con polticas contrarrevolucionarias
impdicamente aplicadas, como la asonada en Tegucigalpa, las que deja-
rn de ser una excepcin ah donde sean necesarias.

Agosto de 2009

Osorio19-sep.indd 291 10/6/09 12:29:18 PM


Bibliografa

Abbagnano, Nicola, Diccionario de Filosofa, fce , Mxico, 4a. ed.,


2004.
Agamben, Giorgio, Homo sacer. El poder soberano y la nuda vida, Pre-
textos, Valencia, 1998.
, Estado de Excepcin, Homo sacer II, 1, Pre-Textos, Valencia,
2004.
, El tiempo que resta. Comentario a la Carta a los romanos,
Madrid, Trotta, 2006.
Alburquerque, Francisco, Carlos A. de Mattos y Ricardo Jordn (eds.),
Revolucin tecnolgica y reestructuracin productiva: impactos y
desafos territoriales, Grupo Editor Latinoamericano, Buenos Aires,
1990.
Altamirano, Carlos (dir.), Trminos crticos de la sociologa de la cultura,
Paids, Buenos Aires, 2002.
Anderson, Perry, Consideraciones sobre el marxismo occidental, Si-
gloXXI Editores, Madrid, 1979.
, Las ideas y la accin poltica en el cambio histrico, en A.
Born, J. Amadeo y S. Gonzlez (comps.), La teora marxista hoy.
Problemas y perspectivas, Clacso, Buenos Aires, 2006.
, Liberalismo y socialismo en Norberto Bobbio, Cuadernos
Polticos, nm. 56, enero-abril de 1989, Mxico.
, Balanco do neoliberalismo en Pstneoliberalismo. As Polticas
Sociais e o Estado Democrtico. Emir Sader (organizador), Paz Terra,
Ro de Janeiro, 1995.
, Las antinomias del Antonio Gramsci, Cuadernos Polticos
nm. 13, Era, Mxico, julio-septiembre de 1977.
, Tras las huellas del materialismo histrico, Siglo XXI Editores,
Madrid, 1983.
Antunes, Ricardo, Adis al trabajo? Ensayo sobre las metamorfosis
y el rol central del mundo del trabajo, Herramienta, Buenos Aires,
2003.

Osorio30-ago.indd 293 9/19/09 12:42:19 PM


294 Explotacin redoblada y actualidad de la revolucin

, Al final, quin es la clase trabajadora hoy?, en Herramienta,


nm. 36, Buenos Aires, octubre de 2007.
Arias, Patricia, El trabajo femenino a domicilio ayer y hoy, Sociolgica,
nm. 37, mayo-agosto de 1998, uam-Azcapotzalco, Mxico.
Aric, Jos, Marx y Amrica Latina, Alianza Mexicana, Mxico, 1982.
, La cola del diablo. Itinerario de Gramsci en Amrica Latina,
Nueva Sociedad, Caracas, 1988.
Assadourian, Carlos S., Ernesto Laclau, et al., Modos de produccin en
Amrica Latina, Cuadernos de Pasado y Presente, nm. 40, Crdoba,
1973.
valos, Gerardo, El despliegue poltico del capital, fotocopiado, uam-
Xochimilco, 2006.
valos, Gerardo, y Joachim Hirsch, La poltica del capital, uam-Xochi-
milco, Mxico, 2007.
Bag, Sergio, Economa de la sociedad colonial: ensayo de historia com-
parada de Amrica Latina, Ateneo, Buenos Aires, 1949. Existe una
nueva edicin en Grijalbo-Conaculta, Mxico, 1993.
Bales, Kevin, La nueva esclavitud en la economa global, Siglo XXI
Editores, Espaa, 2000.
Bambirra, Vania, Teora de la dependencia: una anticrtica, Era, Mxico,
1978.
, El capitalismo dependiente latinoamericano, Siglo XXI Edito-
res, Mxico, 1974.
, La Revolucin Cubana. Una reinterpretacin, Nuestro Tiempo,
Mxico, 1974.
Bambirra, Vania, y Theotonio Dos Santos, La estrategia y la tctica
socialistas de Marx y Engels a Lenin, 2 tomos, Era, Mxico, 1981.
Benjamin, Walter, Para una crtica de la violencia y otros ensayos,
Taurus, Madrid, 1991.
, La dialctica en suspenso, Fragmentos sobre la historia, tra-
duccin, introduccin y notas de Pablo Oyarzn, lom-Arcis, Santiago,
s/f.
, Tesis sobre la historia y otros fragmentos. Contrahistorias,
traduccin y presentacin de Bolvar Echeverra, Mxico, 2005.
Bensaid, Daniel, Una mirada a la historia y la lucha de clases, en A.
Born et al., La teora marxista hoy. Problemas y perspectivas, Clacso,
Buenos Aires, 2006.

Osorio30-ago.indd 294 9/19/09 12:42:19 PM


Bibliografa 295

Bensaid, Daniel, Teoremas de la resistencia a los tiempos que corren,


en Memoria, nm. 190, Mxico, diciembre de 2004.
Bielschowsky, Ricardo, Evolucin de las ideas de la cepal, en Revista
de la cepal, nmero extraordinario, Santiago, 1998.
Bobbio, Norberto, Norberto Bobbio: el filsofo y la poltica, fce, Mxico,
1996.
, Gramsci y la concepcin de la sociedad civil, en Existe
una teora marxista del Estado?, Universidad Autnoma de Puebla,
Mxico, 1980.
, Liberalismo y democracia, fce, Mxico, 1989.
Born, Atilio, Estado, capitalismo y democracia en Amrica Latina,
Imago Mundi, Buenos Aires, 1991.
, Imperio & imperialismo, Clacso, Buenos Aires, 2002. Poste-
riormente tambin publicado en Itaca, Mxico, 2003.
J. Amadeo y S. Gonzlez (comps.), La teora marxista hoy. Pro-
blemas y perspectivas, Clacso, Buenos Aires, 2006.
Braudel, Fernand, La dinmica del capitalismo, Breviarios del fce,
Mxico, 1986.
, El Mediterrneo y el mundo mediterrneo, fce, Mxico, 1976.
, La historia y las ciencias sociales, Alianza, Mxico, 1989.
Brunner, Jos Joaqun, Educacin superior en Amrica Latina:
cambios y desafos, fce, Santiago, 1990.
, La cultura autoritaria en Chile, Flacso, Santiago, 1981.
Buci-Glucksman, Christine, Gramsci y el Estado, Siglo XXI Editores,
Mxico, 1978.
Bujarin, Nicolai, La economa mundial y el imperialismo, 3 edicin,
Cuadernos de Pasado y Presente, nm. 21, Crdoba, 1976 (1 ed.,
1971).
Butler, Judith, Ernesto Laclau y Salvoj Zizek, Contingencia, hegemona,
universalidad, fce, Argentina, 2003.
Callinicos, Alex, Contra el posmodernismo, El ncora, Bogot, 1993.
Cao Tamayo, Xavier, La corrupcin en la era de la globalizacin,
http://usuarios.Lycos.es/politicasnet/globalizacin/global3.htm, 28
de enero de 2005.
Caporal, Jos Antonio, Privilegios de la lite burocrtica, en Vrtigo,
28 de enero 2005, Mxico.

Osorio30-ago.indd 295 9/19/09 12:42:19 PM


296 Explotacin redoblada y actualidad de la revolucin

Cardona, Mara (directora), Pequeo Larousse ilustrado, Larousse,


Bogot, 1982.
Cardoso, Fernando H., Comentarios sobre los conceptos de sobrepobla-
cin relativa y marginalidad, en Revista Latinoamericana de Ciencias
Sociales, nms. 1-2, 1971, Santiago.
, Notas sobre el estado actual de los estudios sobre la depen-
dencia, en Problemas del subdesarrollo latinoamericano, Nuestro
Tiempo, Mxico, 1976.
Cardoso, Fernando H., y Jos Serra, Las desventuras de la dialctica
de la dependencia, en Revista Mexicana de Sociologa, nmero ex-
traordinario (E), Instituto de Investigaciones Sociales, unam, Mxico,
1978.
Cardoso, Fernando H., y Enzo Faletto, Dependencia y desarrollo en
Amrica Latina, Siglo XXI Editores, Mxico, 1969.
Castells, Manuel, La era de la infomacin, Alianza, Madrid, 1997.
cepal, Estudio Econmico de Amrica Latina 1949, cepal, Santiago,

1973.
, Globalizacin y desarrollo, cepal, Santiago, 2002.
, Transformacin productiva con equidad, cepal, Santiago,
1990.
, El regionalismo abierto en Amrica Latina y el Caribe, cepal,
Santiago 1994.
, Polticas para mejorar la insercin en la economa mundial,
cepal, Santiago, 1995.

, La inversin extranjera en Amrica Latina y el Caribe, Informe


1996, cepal, Santiago, 1997.
, La inversin extranjera en Amrica Latina y el Caribe, Informe
2001, cepal, Santiago, 2002.
, Anuario Estadstico de Amrica Latina y el Caribe 2002, cepal,
Santiago, 2003.
, Anuario Estadstico de Amrica Latina y el Caribe 2007, San-
tiago, 2008.
, Panorama social de Amrica Latina 2002-2003, cepal, San-
tiago, 2004.
, Panorama Social de Amrica Latina y el Caribe 2007, cepal,
Santiago, 2007.

Osorio30-ago.indd 296 9/19/09 12:42:19 PM


Bibliografa 297

, Estudio Econmico de Amrica Latina y el Caribe 2005-2006,


cepal, Santiago, 2006.

, La inversin extranjera en Amrica Latina y el Caribe 2006,


cepal, Santiago, 2007.

, La inversin extranjera en Amrica Latina y el Caribe 2007,


Santiago, 2008.
, Educacin y conocimiento: eje de la transformacin productiva
con equidad, cepal, Santiago, 1992.
Conferencia Interamericana de Seguridad Social, Informe sobre la Se-
guridad Social en Amrica 2005, Mxico, 2004.
Crozier, Michel, Samuel Huntington y J. Watanaki, La gobernabilidad
de la democracia, en Cuadernos Semestrales. Estados Unidos, cide,
nm. 2-3, segundo semestre de 1977 y primer semestre de 1978,
Mxico.
Cueva, Agustn, El desarrollo del capitalismo en Amrica Latina,
SigloXXI Editores, Mxico, 1977.
, Sobre exilios y reinos. (Notas crticas sobre la evolucin de la
sociologa latinoamericana), en Estudios Latinoamericanos, nm.
4, enero-junio 1988, Centro de Estudios Latinoamericanos, unam,
Mxico.
Chesnaux, Jean, Hacemos tabla rasa del pasado?, Siglo XXI, Mxico,
1977.
De la Garza, Enrique, Estructura industrial y condiciones de trabajo
en la manufactura.
De la Garza, Enrique, y Carlos Salas (coords.), La situacin del trabajo
en Mxico, Instituto de Estudios del Trabajo, uam, Plaza y Valds,
Mxico, 2003.
Derrida, Jacques, De la gramatologa, Siglo XXI Editores, Mxico, 1986.
Domnech, Antonio, Izquierda acadmica, democracia republicana
e Ilustracin, en Sinpermiso, www.sinpermiso.info, 10 de junio
2007.
Dos Santos, Theotonio, Socialismo o fascismo: el nuevo carcter de la
dependencia y el dilema latinoamericano, Periferia, Buenos Aires,
1973.
, Imperialismo y dependencia, Era, Mxico, 1978.
Dussel, Enrique, Hacia un Marx desconocido. Un comentario de los
Manuscritos del 61-63, Siglo XXI Editores, Mxico, 1988.

Osorio30-ago.indd 297 9/19/09 12:42:20 PM


298 Explotacin redoblada y actualidad de la revolucin

Eagleton, Terry, Las ilusiones del posmodernismo, Paids, Buenos


Aires, 1997.
Echeverra, Bolvar, Valor de uso y utopa, Siglo XXI Editores, Mxico,
1998
Estay, Jaime, La concepcin inicial de Ral Prebisch y sus transfor-
maciones, en La teora social latinoamericana, t. ii, de R.M. Marini
y M. Milln.
Fajnzylber, Fernando, La cepal y el neoliberalismo, Revista de la cepal,
nm. 52, Santiago, abril de 1994.
, Industrializacin en Amrica Latina: de la caja negra al
casillero vaco: comparacin de patrones contemporneos de indus-
trializacin, Cuadernos de cepal nm 60, Santiago, 1989.
, La industrializacin trunca en Amrica Latina, Nueva Imagen,
Mxico, 1983.
Flisfisch, ngel, El surgimiento de una ideologa democrtica en Am-
rica Latina, en Crtica y Utopa, nm. 9, Buenos Aires, 1982.
, Notas acerca de la idea del reforzamiento de la sociedad civil,
en Crtica y Utopa, nm. 6, Buenos Aires, 1982.
Follari, Roberto, Sobre la existencia de paradigmas en las ciencias so-
ciales, en Nueva Sociedad, nm. 187, Caracas, septiembre-octubre
de 2003.
Foucault, Michel,Seguridad, territorio, poblacin, fce , Argentina,
2006.
, Defender la sociedad, fce, trad. de Horacio Pons, Mxico,
2002.
, Estrategias de poder, Obras Esenciales, vol. ii, Paids, Barce-
lona, 1999.
, Historia de la sexualidad, I. La voluntad de poder, Siglo XXI
Editores
, traduccin de Ulises Guiaz, Mxico, 1977, 15a. ed. 1987.
, Vigilar y castigar, Siglo XXI Editores, Mxico, trad. Aurelio
Garzn del Camino, 1976.
Frank, Andr Gunder, Amrica Latina: subdesarrollo o revolucin, Era,
Mxico, 1973.
, Capitalismo y subdesarrollo en Amrica Latina, Siglo XXI
Editores, Buenos Aires, 1970.
, El desarrollo del subdesarrollo capitalista en Chile, en Capi-
talismo y subdesarrollo en Amrica Latina.

Osorio30-ago.indd 298 9/19/09 12:42:20 PM


Bibliografa 299

, Quin es el enemigo inmediato?, en Amrica Latina: sub


desarrollo o revolucin.
, El capitalismo y el mito del feudalismo en la agricultura bra-
silea, en Capitalismo y subdesarrollo en Amrica Latina.
, Tesis del subdesarrollo capitalista, en Capitalismo y subde-
sarrollo en Amrica Latina.
, Latinoamrica: subdesarrollo capitalista o revolucin socia-
lista, 1986.
, La acumulacin mundial, 1492-1789, Siglo XXI Editores,
Madrid, 1979.
Ffrench-Davis, Ricardo, El impacto de las exportaciones sobre el cre-
cimiento en Chile, Revista de la cepal, nm. 76, Santiago, abril de
2002.
Freund, Julian, Sociologa de Max Weber, Coleccin Pennsula, Barce-
lona, 1967.
Furtado, Celso, La economa latinoamericana. Desde la conquista ibrica
hasta la Revolucin Cubana, Siglo XXI Editores, Mxico, 1969.
, Subdesarrollo y estancamiento en Amrica Latina, Eudeba,
Buenos Aires, 1966.
Garca Canclini, Nstor, Diferentes, desiguales y desconectados. Mapas
de la interculturalidad, Gedisa, Barcelona, 2006.
Garca Linera, lvaro, Las reformas pactadas (entrevista por Jos
Natanson), Nueva Sociedad, nm. 209, mayo-junio de 2007, Buenos
Aires.
, El punto de bifurcacin es un momento en el que se miden
ejrcitos (entrevista), Le Monde Diplomatique, agosto, 2009.
Garretn, Manuel Antonio, Reforma del Estado o cambio en la matriz
sociopoltica? El caso chileno, en Perfiles Latinoamericanos, nm. 1,
Flacso, Mxico, diciembre de 1992.
, Cultura poltica y sociedad en la construccin democrtica,
en Transiciones a la democracia en Europa y Amrica Latina, Miguel
ngel Porra-Flacso y Universidad de Guadalajara, Mxico, 1991.
, Reconstruir la poltica. Transicin y consolidacin democrticas
en Chile, Andante, Santiago, 1987.
Gatto, Franciso, Cambio tecnolgico neofordista y reorganizacin pro-
ductiva, en Francisco Alburquerque, Carlos A. de Mattos y Ricardo
Jordn (eds.), Revolucin tecnolgica y reestructuracin productiva:

Osorio30-ago.indd 299 9/19/09 12:42:20 PM


300 Explotacin redoblada y actualidad de la revolucin

impactos y desafos territoriales, Grupo Editor Latinoamericano,


Buenos Aires, 1990.
Gereffi, Gary, y M. Korzeniewicz, Commodity Chains and Global Capi-
talismo, Praeger, Wesport, 1994.
Gereffi, Gary, Las cadenas productivas como marco analtico para la
globalizacin, en Problemas del Desarrollo, nm. 125, Instituto de
Investigaciones Econmicas, unam, Mxico, abril-junio de 2001.
Germani, Gino, Poltica y sociedad en una poca en transicin, Paids,
Buenos Aires, 1966.
Giacomn, Ernesto Marcos, Las exportaciones como factor de arrastre
del desarrollo industrial. La experiencia del Sudeste de Asia y sus
enseanzas para Mxico, en Comercio Exterior, vol. 38, nm. 4,
Mxico, abril de 1988.
Gonzlez Amador, Roberto y David Brooks, Buen marco poltico para
impulsar reformas fiscal y energtica: fmi, La Jornada, 13 de abril
del 2007.
Gramsci, Antonio, Notas sobre Maquiavelo, sobre poltica y sobre el
Estado moderno, Juan Pablos, Mxico, 1975.
Gurrieri, Adolfo, La economa poltica de Ral Prebisch, en La obra de
Prebisch en la cepal (seleccin de A. Gurrieri), Lecturas del Trimestre
Econmico, nm. 46, tomo 1, fce, Mxico, 1982.
Gutirrez, Raquel y Dunia Mokrani, Bolivia a un ao de gobierno de Evo
Morales: elementos para un balance, Centro de Estudios Andinos y
Mesoamericanos (ceam), La Paz, fotocopias, Mxico, marzo de 2007.
Hardt, Michael y Antonio Negri, Imperio, Paids, Buenos Aires, 2002.
, Multitud, Debate, Barcelona, 2004.
Hegel, G.W.F., Fenomenologa del espritu, fce, Mxico, 1966. Decimo-
quinta reimpresin, 2004.
Hodara, Joseph, Prebisch y la cepal, El Colegio de Mxico, Mxico,
1987.
Holloway, John, Cambiar el mundo sin tomar el poder, Herramienta,
buap, Buenos Aires, 2002.

, Contra y ms all del capital, Herramienta-buap, Buenos


Aires, 2006.
Hounie, Adela, Luca Pittalagua, Gabriel Porcile y Fabio Scatoln, La
cepal y las nuevas teoras del crecimiento, Revista de la cepal, nm.

68, Santiago, agosto de 1999.

Osorio30-ago.indd 300 9/19/09 12:42:21 PM


Bibliografa 301

Jameson, Fredric, y Slavoj Zizek, Estudios culturales. Reflexiones sobre


el multiculturalismo, Paids, Buenos Aires, 3a. reimp., 2005.
Kant, Immanuel, Crtica de la razn pura, Losada, Buenos Aires,
2003.
Kuhn, Thomas S., La estructura de las revoluciones cientficas, fce,
Mxico, 8a. reimp., 1991.
Laclau, Ernesto, Poltica e ideologa en la teora marxista, Siglo XXI
Editores, Mxico, 1980.
Laclau, Ernesto, y Chantal Mouffe, Hegemona y estrategia socialista.
Hacia una radicalizacin de la democracia, Siglo XXI Editores, Ma-
drid, 1987.
Lander, Edgardo, Ciencias sociales: saberes coloniales y eurocntrico,
en E. Lander (comp.), La colonializacin del saber: eurocentrismo y
ciencias sociales. Perspectiva Latinoamericana, Clacso, Buenos Aires,
2000.
Lechner, Norbert, Qu significa hacer poltica?, desco, Lima, 1982.
, La conflictiva y nunca acabada construccin del orden deseado,
Flacso, Santiago, 1984.
, La democracia en Chile, Signos, Buenos Aires, 1970.
, Los patios interiores de la democracia, fce, Santiago, 1990.
Lenin, Vladimir I., El imperialismo fase superior del capitalismo, Obras
Escogidas, tres tomos, t. i, Progreso, Mosc, 1961.
, Acerca de la significacin del oro ahora y despus de la victoria
completa del socialismo, en Obras Escogidas, tres tomos, Progreso,
Mosc, 1961.
, Cuadernos Filosficos, Ayuso, Madrid, 1974.
Lowy, Michael, El marxismo en Amrica Latina, Era, Mxico, 1982.
Lukcs, Georg, Lenin. Estudio sobre la coherencia de su pensamiento,
en G. Lukcs, Lenin-Marx, Gorla, Buenos Aires, 2005.
Lyotard, Jean-Franois, La condicin posmoderna, Ctedra, Madrid,
1994.
, La posmodernidad, Gedisa, Barcelona, 6a. ed., 1994.
Marini, Ruy Mauro, Dialctica de la dependencia, Era, Mxico, 1973.
, El reformismo y la contrarrevolucin. Estudios sobre Chile,
Era, Mxico, 1976.
, Subdesarrollo y revolucin, Siglo XXI Editores, Mxico, 1969.
, Las razones del neodesarrollismo, Revista Mexicana de So-

Osorio30-ago.indd 301 9/19/09 12:42:21 PM


302 Explotacin redoblada y actualidad de la revolucin

ciologa, nmero extraordinario, 1978, Instituto de Investigaciones


Sociales, unam, Mxico.
, El ciclo del capital en la economa dependiente, en Ursu-
la Oswald et al., Mercado y dependencia, Nueva Imagen, Mxico,
1979.
, La cuestin del Estado y la lucha de clases en Amrica Latina,
Monthly Review, vol. 4-1, octubre de 1980, Barcelona.
, Plusvala extraordinaria y acumulacin de capital, en Cua-
dernos Polticos, nm. 20, abril-junio de 1979, Era, Mxico.
Marini, Ruy Mauro, y Mrgara Milln, La teora social latinoamericana,
Textos Escogidos, t. i, De los orgenes a la cepal, Facultad de Ciencias
Polticas y Sociales-Coordinacin de Estudios Latinoamericanos-unam,
Mxico, 1994.
Marini, Ruy Mauro, y Mrgara Milln, La teora social latinoamericana,
t. ii, Subdesarrollo y dependencia, Ediciones El Caballito, Mxico,
1994.
Marshall, T. S., Citizenship and Social Class, en Class, Citizenship and
Social Development, Nueva York, A. Doubleday Anchor Book, 1965.
Marx, Karl, El capital, Mxico, fce, 7a. reimp., 1973.
, Elementos fundamentales para la crtica de la economa poltica
(Grundrisse) 1857-1858, Siglo XXI Editores, Mxico, trad. de Jos
Aric, Miguel Murmis y Pedro Scarn, 1971.
, Teoras sobre la plusvala, Cartago, Buenos Aires, 1964.
Meadows, D.H., D.L. Meadows, J. Randers y W.W. Behrens III, Los
lmites del crecimiento, fce, Mxico, 1972.
Melem Sea, J.F., Globalizacin, comercio internacional y corrupcin,
Gedisa, Argentina, 2000.
Moguillansky, Graciela, Rogelio Studart y Sebastin Vergara, Com-
portamiento paradjico de la banca extranjera en Amrica Latina,
Revista de la cepal, nm. 82, Santiago, abril de 2004.
Morin, Edgar, Introduccin al pensamiento complejo, Gedisa, Barcelona,
1998.
Mosca, Gaetano, La clase poltica, fce, Mxico, 1984.
Moulian, Toms, Chile actual: anatoma de un mito, Lom, Santiago,
1997.
Muoz, Jacobo y Julin Velarde (eds.), Compendio de epistemologa,
Trotta, Madrid, 2002.

Osorio30-ago.indd 302 9/19/09 12:42:21 PM


Bibliografa 303

Negri, Antonio, La fbrica de la estrategia, 33 lecciones sobre Lenin,


Akal, Madrid, 2004.
Nietzsche, Federico, La gaya ciencia, Akal, Madrid, 1998.
Nun, Jos, Sobrepoblacin relativa, ejrcito industrial de reserva y
masa marginal, en Revista Latinoamericana de Sociologa, nm. 2,
1969, Buenos Aires.
, Marginalidad y exclusin social, fce, Buenos Aires, 2001.
, El otro reduccionismo, Documento de Trabajo, Flacso, Mxico,
1982.
, La rebelin del coro, en Nexos, nm. 46, octubre de 1981,
Mxico.
ODonnell, Guillermo, Apuntes para una teora del Estado, Documento
cedes-Clacso, nm. 9, noviembre de 1977.

ODonnell, Guillermo, Philippe C. Schmitter y L. Whitehead, Transicio-


nes desde un gobierno autoritario, Paids, Buenos Aires, 1988.
, Reflexiones sobre las tendencias de cambio en el Estado bu-
rocrtico-autoritario, en Revista Mexicana de Sociologa, 1977-1,
unam, Mxico.

, Estado, democratizacin, ciudadana, Nueva Sociedad, nm.


128, Caracas, noviembre-diciembre de 1993.
, Ilusiones sobre la consolidacin, Nueva Sociedad, nm. 144,
Caracas, 1996.
, Otra institucionalidad, en La Poltica, nm. 2, Barcelona,
Paids, segundo semestre de 1996.
, Notas sobre la democracia en Amrica Latina, pnud (documento
de trabajo para el libro La democracia en Amrica Latina. Hacia una
democracia de ciudadanas y ciudadanos, pnud), Buenos Aires, 2004.
Ominami, Carlos, (ed.), La tercera revolucin industrial. Impactos in-
ternacionales del actual viraje tecnolgico. Grupo Editor Latinoame-
ricano, Buenos Aires, 1986.
Opazo Marmentini, Juan Enrique, Ciudadana y democracia. La mira-
da de las ciencias sociales, Metapoltica, nm. 15, julio/septiembre
2000, Mxico.
Osorio, Jaime, Fundamentos del anlisis social. La realidad social y su
conocimiento, fce-uam, Mxico, 2001.
, El Estado en el centro de la mundializacin. La sociedad civil
y el asunto del poder, fce, Mxico, 2004.

Osorio30-ago.indd 303 9/19/09 12:42:22 PM


304 Explotacin redoblada y actualidad de la revolucin

, Una cartografa para redescubrir Amrica Latina, en Nueva


Sociedad, nm. 196, Caracas, marzo-abril de 2005.
, Biopoder y biocapital. El trabajador como moderno homo
sacer, en Argumentos, ao 19, nm. 52, uam-Xochimilco, Mxico,
septiembre-diciembre de 2006.
, Dependencia y superexplotacin, en Crtica de la economa
vulgar. Reproduccin del capital y dependencia, Miguel ngel Porra-
uaz, Mxico, 2004.

, Las dos caras del espejo. Ruptura y continuidad en la sociologa


latinoamericana, Triana, Mxico, 1995.
Palti, Elas Jos, Verdades y saberes del marxismo. Reacciones de una
tradicin poltica ante su crisis, Buenos Aires, fce, 2005.
Paramio, Ludolfo, Tras el diluvio. La izquierda ante el fin de siglo,
SigloXXI Editores, Mxico, 1988.
Parsons, Talcott, El sistema social, Alianza, 2a. ed. 1984.
Paz, Pedro, El enfoque de la dependencia en el desarrollo del pensa-
miento econmico latinoamericano, en Economa de Amrica Latina,
nm. 6, cide, Mxico, primer trimestre de 1981.
Prez Soto, Carlos, Desde Hegel. Para una crtica radical de las ciencias
sociales, Itaca, Mxico, 2008.
Petras, James, La base econmica del poder imperial, La Jornada,
Mxico, 21 de agosto del 2004.
, Quin gobierna el mundo?, La Jornada, Mxico, 31 de mayo
de 2002.
, El imperialismo: pasado, presente y futuro, en La pgina de
Petras (www.rebelin.org/petras.htm, 30 de marzo de 2000).
Pinto, Anbal, Amrica Latina: una visin estructuralista, comp. y
presentacin de Jos Valenzuela Feijo, Coleccin Amrica Latina,
Facultad de Economa, unam, Mxico, 1991.
, Chile, un caso de desarrollo frustrado, Universitaria, Santiago,
1973.
Piper, Stuart, Algunas primeras lecciones desde Venezuela, www.rebe-
lion.org., 22 de mayo de 2007.
Pipitone, Ugo, La salida del atraso. Un estudio histrico comparativo,
cide-fce, Mxico, 1994.

, Crecimiento y distribucin del ingreso en Amrica Latina:

Osorio30-ago.indd 304 9/19/09 12:42:22 PM


Bibliografa 305

un nudo irresuelto, Comercio Exterior, vol. 46, nm. 7, Mxico, julio


de 1996.
, Ensayo sobre democracia, desarrollo, Amrica Latina y otras
dudas, Metapoltica, vol. 2, nm. 7, Mxico, julio-septiembre de
1998.
Popper, Karl, La miseria del historicismo, Alianza-Taurus, Madrid,
1973.
, La sociedad abierta y sus enemigos, Paids, Madrid, 1981.
Portantiero, Juan Carlos, Los usos de Gramsci, Cuadernos de Pasado y
Presente, nm. 54, Siglo XXI Editores, Mxico, 1977.
Portelli, Huges, Gramsci y el bloque histrico, Siglo XXI Editores, Mxico,
11a. ed., 1985.
Portes, Alejandro, El neoliberalismo y la sociologa del desarrollo: ten-
dencias emergentes y efectos inesperados, en Rolando Franco (coord.),
Sociologa del desarrollo, polticas sociales y democracia, Siglo XXI
Editores-cepal, Mxico, 2001.
Poulantzas, Nicos, Poder poltico y clases sociales en el estado capitalista,
Siglo XXI Editores, Mxico, 1969.
Prebisch, Ral, El capitalismo perifrico, fce, Mxico, 1983.
, Cinco etapas de mi pensamiento sobre el desarrollo, Comercio
Exterior, vol. 37, nm. 5, Mxico, mayo de 1987.
Probidad, Informe de periodistas contra la corrupcin, www.univision.
con/content/content/jhtm, 28 de enero de 2005.
Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (pnud), La democracia
en Amrica Latina. Hacia una democracia de ciudadanas y ciudadanos
(coord. Dante Caputo), Buenos Aires, 2004.
, Informe sobre Desarrollo Humano, 1998 y 2000 (coord. Norbert
Lechner), Santiago.
Przeworsky, Adam, Capitalismo y socialdemocracia, Alianza Universi-
dad, Mxico, 1990.
, Democracia sustentable, Paids, Buenos Aires, 1998.
Rey, Pierre-Philippe, Les alliances de classes, Maspero, Pars, 1973
(existe edicin en espaol en Siglo XXI Editores).
Rivera, Miguel ngel, Capitalismo informtico, cambio tecnolgico y
desarrollo nacional, Universidad de Guadalajara, unam-ucla-Profmex,
Casa Juan Pablos, Mxico, 2005.

Osorio30-ago.indd 305 9/19/09 12:42:22 PM


306 Explotacin redoblada y actualidad de la revolucin

Rodrguez, Octavio, La teora del subdesarrollo de la cepal, Siglo XXI


Editores, Mxico, 1980.
Rorty, Richard, Ensayos sobre Heidegger y otros pensadores contempo-
rneos, Paids Barcelona, 1993.
, Verdad y progreso, Paids, Barcelona, 2000.
Rosdolsky, Romn, Gensis y estructura de El capital de Marx. Estudios
sobre los Grundrisse, Siglo XXI Editores, Mxico, 1978.
Rostow, Walt Whitman, Las etapas del crecimiento econmico, fce,
Mxico, 1961.
Ruggiero, Romano, Braudel y nosotros, fce, Mxico, 1997.
Saxe-Fernndez, John y James Petras, Globalizacin, imperialismo y
clase social, Lumen, Argentina, 2001.
Schwartz, Pedro, Carlos Rodrguez y Fernando Mndez (comps.), En-
cuentro con Karl Popper, Alianza, Madrid, 1993.
Stavenhagen, Rodolfo, Siete tesis equivocadas sobre Amrica Latina,
en Sociologa y Subdesarrollo, Nuestro Tiempo, Mxico, 1972.
Stainsleger, Jos, Minoras criminales, en La Jornada, Mxico, 8 y 15
de diciembre de 2004.
Stern, Steve J., Todava ms solitarios, en Revista Mexicana de Socio-
loga, nm. 3, iis-unam, Mxico julio-septiembre de 1989, .
Sunkel, Osvaldo (comp.), El desarrollo desde dentro, Lecturas de El
Trimestre Econmico, Mxico 1991.
Sunkel, Osvaldo, y Pedro Paz, El subdesarrollo latinoamericano y la
teora del desarrollo, Siglo XXI Editores, Mxico, 1970.
Tarcus, Horacio (comp.), Disparen sobre Foucault, El cielo por asalto,
Buenos Aires, 1993.
Torres Olivos, Miguel (comp.), Fernando Fajnzylber. Una visin renova-
dora del desarrollo en Amrica Latina, cepal-bid, Santiago, 2006.
Torres Rivas, Edelberto, La democracia latinoamerican en la fragua,
en Modernizacin econmica, democracia poltica y democracia so-
cial, Centro de Estudios Sociolgicos, El Colegio de Mxico, Mxico,
1993.
Touraine, Alain, El regreso del actor, Eudeba, Buenos Aires, 1987.
, Entre Bachelet y Morales, existe una izquierda en Amrica
Latina?, Nueva Sociedad, nm. 206, noviembre-diciembre de 2006,
Buenos Aires.
Vacca, Giuseppe, Discutiendo sobre el socialismo y la democracia, en

Osorio30-ago.indd 306 9/19/09 12:42:22 PM


Bibliografa 307

N. Bobbio et al., Existe una teora marxista del Estado?, Universidad


Autnoma de Puebla, Mxico, 1980.
Valenzuela Feijo, Jos, Crtica del modelo neoliberal, Facultad de Eco-
noma, unam, Mxico, 1991.
, Sobreexplotacin y dependencia, en Investigacin Econmica,
nm. 221, Facultad de Economa, unam, Mxico, julio-septiembre de
1997.
Vitale, Luis, Amrica Latina: Feudal o capitalista?, en Revista Estra-
tegia, nm. 3, 1966, Santiago.
Wagemann, Ernst, Estructura y ritmo de la economa mundial, Labor,
Barcelona, 1933.
Wallerstein, Immanuel, El moderno sistema mundial, t. i, Siglo XXI
Editores, Mxico, 1979.
, Comentarios sobre las pruebas crticas de Stern, en Revista
Mexicana de Sociologa, nm. 3, Mxico, iis-unam, julio-septiembre
de 1989.
Weber, Max, Ensayos sobre metodologa sociolgica, Amorrortu, Buenos
Aires, 1973.
, Economa y sociedad, fce, Mxico, 10a. reimp., 1996.
Wilson, Patricia A., Nueva tecnologa, vnculos locales y polticas
pblicas en la industria mundial manufacturera de reexportacin,
en F. Alburquerque et al., Revolucin tecnolgica y reestructuracin
productiva: impactos y desafos territoriales, Grupo Editor Latino-
americano, Buenos Aires, 1990.
Wolf, Eric, Europa y la gente sin historia, fce, Mxico, 1997.
Zermeo, Sergio, El regreso del lder: crisis, neoliberalismo y desorden,
Revista Mexicana de Sociologa, nm. 4, iis-unam, Mxico, octubre-
diciembre de 1989.
Zizek, Slavoj, Repetir Lenin, Madrid, Akal, 2004.
, Lucha de clases o posmodernismo? S, por favor!, en Judi-
th Butler, Ernesto Laclau y Salvoj Zizek, Contingencia, hegemona,
universalidad, fce, Argentina, 2003.
, Arriesgar lo imposible. Conversaciones con Glyn Daly, Madrid,
Trotta, 2006.
, La suspensin poltica de la tica, fce, Argentina, 2005.

Osorio30-ago.indd 307 9/19/09 12:42:23 PM

También podría gustarte