Salud Publica
Salud Publica
DE TUCUMN
FACULTAD DE PSICOLOGIA
Introduccin a la Salud Pblica
(plan 1992)
AO 2015
AREA SALUD - PRIMER CICLO
PLANTEL DOCENTE
RECURSOS HUMANOS
Lic. Mariana L. Zamora Lic. Cynthia Caballero Pacheco
Est Rojas Mayra Est. Walkiria Garcete
Es materia obligatoria del rea Salud, en segundo ao del Plan 2012 y en primer ao
del Plan 1992, que otorga dos (2) crditos (Plan 1992) y su carga horaria es de
sesenta (60) horas, de las cuales veinte (20) se corresponden con actividades
prcticas de tipo A, que se describen ms adelante.
1
Resol. 343-2009 Ministerio de Educacin de la Nacin, fs.225
Consideramos fundamental la enseanza de la Salud Pblica en el grado, pero
debemos conseguir una clara coordinacin o acuerdo entre los entes formadores y
los utilizadores de recursos humanos.
Sostenemos tambin, que en las prcticas de Salud, hay una dimensin tica, en
tanto forma parte de los derechos humanos, constituyndose en responsabilidad
colectiva.
Por lo que proponemos, por una parte, una lectura crtica de los discursos de Salud,
en tanto que posean un objetivo subyacente de normatizacin tecnocrtica y control
social. Y, por otra parte, una elucidacin crtica del campo de las prcticas
psicolgicas en el sector Salud desde su dimensin social.
OBJETIVOS
a. CAPACIDADES COGNITIVAS
b. CAPACIDADES LINGSTICAS
Educar para poder realizar una lectura crtica de los discursos de salud y de
sus prcticas, en tanto que tengan como propsito subyacente la
normalizacin y el control social.
Unidad I
1- Menndez, E.: "Salud pblica: sector estatal, ciencia aplicada o ideologa de lo
posible". En "La crisis de la Salud Pblica", Public. N 540 de O.P.S, 1992.
-Sandoval Orellana, H.: "Situacin y Tendencias de la Salud Pblica". En "La
crisis de la Salud Pblica". Public. N 540 de OPS.1992.
-Gonzlez de Ganem, M.D. "Introduccin a los conceptos de Salud Pblica y
Salud Mental". (Ficha de ctedra)
2- Moreno, Elsa: "Organizacin y estructura de los Servicios de Salud". Public. de la
Ctedra de Salud Pblica. Fac. de Medicina. U.N.T. 1995.
3- Gonzlez de Ganem, M. D.: " La prctica del psiclogo en la organizacin y
estructura del Sistema Provincial de Salud". Rev. Psico-logos N 9, Abril de 1999
-Ley de Creacin del Si.Pro.Sa.2006.
- Gmez Cano, R. Ficha de Ctedra: "La prctica del Psiclogo en el Equipo de
Salud
Unidad II
Unidad III
Unidad IV
Por lo que, las estrategias metodolgicas girarn en torno de clases tericas (una
por semana) y prcticas (una por semana). La propuesta de prcticas de tipo A
consiste en lo siguiente:
1. Consulta bibliogrfica, la que se facilitar a los alumnos a travs del
armado de documentos por unidades, acompaados de guas didcticas.
2. Clases expositivas sintetizadoras y orientadoras en cuanto a cada uno de
los temas.
3. Elaboracin de informes escritos semanales con carcter evaluativo
EVALUACION