Instalaciones Electroacusticas
Instalaciones Electroacusticas
Instalaciones Electroacusticas
ELECTROACSTICAS
Manuel Ibaez
SONIDO
FENMENO FSICO
FENMENO
FISIOLGICO
GENERACIN
SONIDO
DEFINICIN: Es una variacin de presin del aire provocada por una fuente sonora.
Se propaga a travs del aire en forma de ondas, a una velocidad de 340 m/s.
PROPAGACIN DEL SONIDO
Espacio abierto
PROPAGACIN DEL SONIDO
Espacio cerrado
PROPAGACIN DEL SONIDO
> Distancia
< Distancia
Cuando las ondas sonoras encuentran obstculos, algunas ondas son reflejadas,
otras son absorbidas por el obstculo, y otras lo traspasan, pero atenuadas.
PROPAGACIN DEL SONIDO
ABSORCIN: Es la capacidad que algunos materiales tienen de neutralizar la
propagacin de las ondas sonoras.
DIFRACCIN
FRECUENCIAS BAJAS
DIFRACCIN
FRECUENCIAS ALTAS
CARACTERSTICAS DEL SONIDO
AMPLITUD: Representa los diferentes valores de las fluctuaciones de la presin del
aire, producidas por la fuente sonora.
TONO
LONGITUD DE ONDA
PERIODO
TIMBRE
SEAL DE AUDIO
DEFINICIN: Es el sonido convertido en seales elctricas, siendo posible su
amplificacin, transporte o modificacin mediante procedimientos electrnicos.
SEAL DE AUDIO
TRANSDUCTOR: Dispositivo sensible a la variacin de presin del aire, que
proporciona una seal elctrica (Micrfono); o dispositivo sensible a una corriente
elctrica variable, que provoca una variacin de presin en el aire (Altavoz).
SEAL DE AUDIO
AMPLIFICACIN: Proceso por el que se aumenta la amplitud de una seal
elctrica.
Las seales de audio que podemos encontrar en aparatos e instalaciones de sonorizacin pueden
tener tensiones variadas, desde 1 mV, que produce un micrfono, hasta 100V en las lneas de
megafona.
SEAL DE AUDIO
POTENCIA EFICAZ: Es la que puede proporcionar un amplificador continuamente sin
superar un valor de distorsin indicado: (1%, 3% 10%).
POTENCIA DE PICO A PICO (PMPO): Son indicaciones dirigidas a abultar la cifra real
con fines publicitarios.
SEAL DE AUDIO
MEDIR LA POTENCIA DE UN AMPLIFICADOR: Se aplica a la entrada una seal
senoidal de 1 kHz con un oscilador, aumentar el nivel hasta que con un Medidor de
Distorsin a la salida obtengamos un valor de por ejemplo: 3%.
SEAL DE AUDIO
DISTORSIN: Deterioro que sufre la seal de audio, que puede ser como resultado
del los armonicos. (Thd) Total harmonic distorsion.
SEAL DE AUDIO
RELACIN SEAL/RUIDO: Expresa simplemente la relacin entre la seal de audio
en s, y el ruido que inevitablemente le acompaa.
SEAL DE AUDIO
RELACIN SEAL / RUIDO: Es la relacin entre la seal de audio y el ruido que
inevitablemente le acompaa.
XL 2 f L
2 2
Z R (XL XC ) 1
XC
2 f C
SUS CARACTERSTICAS:
SENSIBILIDAD
RESPUESTA EN FRECUENCIA
DIRECCIONALIDAD
IMPEDANCIA
CARACTERSTICAS DEL MICRFONO
SENSIBILIDAD: Relacin entre la intensidad de las seales que recibe, y la amplitud
de las seales elctricas que proporciona a su salida.
CARACTERSTICAS DEL MICRFONO
RESPUESTA EN FRECUENCIA: Gama de frecuencia a la que el micrfono es sensible,
evitando las que no interesa captar.
CARACTERSTICAS DEL MICRFONO
DIRECCIONALIDAD: Nos indica como varia su sensibilidad en funcin de la direccin
de procedencia del sonido.
CARACTERSTICAS DEL MICRFONO
Los hay de alta impedancia de 1000 Ohmios o ms, cada vez ms escasos,
proporcionan de 10 a 30 mV en tensin de salida, pero muy poca corriente.
Los modelos profesionales trabajan en frecuencias especiales (40 MHz, 200 MHz), lejos de las frecuencias
comerciales, para evitar interferencias.
TIPOS DE MICRFONOS
USO DEL MICRFONO
EFECTO PROXIMIDAD: Distancia mnima de proximidad a la boca del orador, 10 cms,
para hacerse or bien evitando los golpes de aire.
USO DEL MICRFONO
ACOPLAMIENTO ACSTICO, EFECTO LARSEN: Proceso de retroalimentacin cuando
la seal difundida por un altavoz alcanza, de nuevo al micrfono.
REPRODUCCIN SEAL AUDIO
ALTAVOZ: Es un transductor o conversor de la seal elctrica en acstica.
CARACTERSTICAS DEL ALTAVOZ
IMPEDANCIA: Oposicin al paso de la corriente que ofrecen la resistencia y la
reactancia inductiva del altavoz.
Los altavoces son los elementos en los que mayor importancia tiene el conocer
correctamente su impedancia, dada la necesidad de lograr una adaptacin con el
amplificador.
CARACTERSTICAS DEL ALTAVOZ
RESPUESTA EN FRECUENCIA: Gama de frecuencias que el altavoz es capaz de
reproducir con eficacia y calidad.
HI-FI admite una prdida de eficacia de -3 dB, su respuesta sera: de 130 Hz a 10 kHz.
Materiales de calidad admiten una prdida de eficacia de -6 dB, teniendo una respuesta 100 Hz a 12 kHz.
Electrnica de consumo de media y baja calidad admiten una prdida de eficacia de -12 dB, teniendo una
respuesta 60 Hz a 18 kHz.
CARACTERSTICAS DEL ALTAVOZ
NGULO DE COBERTURA: El ngulo de cobertura es aquel en el que su SPL se
reduce en 6 dB con respecto a su eje.
CARACTERSTICAS DEL ALTAVOZ
DIRECTIVIDAD: Relacin entre el SPL que produce en su eje con respecto al que
produce en todas direcciones 360 .
Cuando el ndice de directividad es alto indica que el altavoz concentra la potencia acstica en el auditorio,
evitando la reberveracin.
CARACTERSTICAS DEL ALTAVOZ
EFICIENCIA Y SENSIBILIDAD: La eficiencia en la relacin entre la potencia acstica
que produce por cada vatio elctrico que consume.
La sensibilidad define el SPL que el altavoz produce a 1 m de distancia de su eje,
cuando es alimentado por 1 vatio acstico.
El valor de la sensibilidad se debe tomar para varias frecuencias, y hacer la media de los valores obtenidos.
CARACTERSTICAS DEL ALTAVOZ
POTENCIA MXIMA, DISTORSIN: Es aquella que puede soportar, de forma
continua, en prolongados periodos de tiempo.
Los altavoces son los elementos que mayor distorsin ofrecen, sobre todo a baja
frecuencia.
TIPOS DE ALTAVOZ
-Altavoces electrostticos. Se fabrican muy pocos modelos en el mundo; son caros y
poco eficientes, aunque proporcionan un sonido excelente.
Para evitarlo se colocan los altavoces en cajas, bafles, techos, etc. que impiden que las
ondas sonoras delantera y trasera puedan cancelarse.
CAJAS ACSTICAS
Una caja acstica puede adoptar muchas formas y estar construido en diversos
materiales (madera, plstico, etc) pero su diseo se ajustar a una de estas tres
variantes:
Estos conectores XLR, conocidos como CANNON, tienen tres pines numerados:
1- Masa
2- Seal audio en fase
3- Seal audio en desfase
TIPOS DE CONECTORES
Estos conectores RCA o CINCH suelen emplearse para las salidas de los equipos de
audio, 1 por cada canal. En cada uno se conecta vivo y malla.
TIPOS DE CONECTORES
Estos conectores JACK los hay de 3,5 mm y de 6,35 mm de dimetro. Pueden ser
monos para micrfonos no balanceados o estreos para micrfonos balanceados.
TIPOS DE CONECTORES
Conector DIN de 5 pines. Se suelen conectar los pines: 2 (masa), 3 (canal derecho)
y 5 (canal izquierdo).
TIPOS DE CONDUCTORES