Taller Descubriendo Tu Eneatipo
Taller Descubriendo Tu Eneatipo
Taller Descubriendo Tu Eneatipo
ENEAGRAMA
Qu es el Eneagrama?
qu significa Eneagrama?
Enea signfica 9 en griego, y Grama significa trazo, es decir, un grafismo en forma
de estrella de 9 puntas. Lo que este smbolo representa en 9 nmeros son los 9 tipos de
personalidad humana. Y no solamente esto, tambin son 9 maneras de ver el mundo, 9
modelos de funcionar en este mundo, 9 tipos de personalidad humana con un estilo
diferente de pensar, sentir y caminar por la vida. Y cada uno de estas 9 maneras de ser
tiene sus correspondientes dones, virtudes, capacidades, potencias, limitaciones,
puntos ciegos, bloqueos, defectos, formas de pensar, de comportarse y de ser.
El Eneagrama muestra la clave para entender cmo funcionan los seres humanos: cada persona
no ve la realidad tal cual es, sino que percibe su realidad segn sus creencias. Estas creencias no
se suelen examinar ni poner en duda. Estn tan arraigadas en la mente subconsciente que
impiden sentir, pensar y actuar de otra manera a la que se est acostumbrado a hacer. No se
cuestiona porque solo se cree lo que quiere creer: - yo s cmo funciona el mundo.
El Eneagrama, la filosofa y sabidura ancestral ya nos advierten que vivimos como autmatas
presos de nuestros autoengaos. Nuestras suposiciones inconscientes crean opiniones firmes,
reacciones impulsivas y expectativas que, aunque no nos demos cuenta, impulsan nuestra forma
de vernos, de ver a los dems, de trabajar, de relacionarnos, de tomar decisiones y, en ltima
instancia, determinan nuestra realidad.
Este conocimiento del Ser Humano puede ayudarte a saber cmo crear un equipo de trabajo
equilibrado y bien conformado, cmo contratar a las personas adecuadas para un tipo de tarea,
cmo hacer desvanecer como por arte de magia conflictos y enfrentamientos aparentemente
irresolubles, cmo motivar a trabajadores apticos y sacar lo mejor de ellos, cmo negociar con
xito con distintos tipos de clientes. En resumen, el Eneagrama es la piedra Rosetta que te
ayudar a descifrar los secretos del funcionamiento de las personas para saber mejor cmo
trabajar y vivir con ellas.
9 virtudes y 9 defectos (pasiones)
(CENTRAMIENTO)
IRA
(QUERER
TENER LUJURIA
1 RAZN) (ARROGANCIA)
vs vs
SERENID INOCENCIA
AD (LIDERAZGO
(SABIDUR COMPASIVO)
A)
2 PEREZA
ORGULL (ACEDIA)
O vs
(BUENISM DISCIPLINA
O (VITALIDAD
MANIPULAD CONSCIENTE)
OR)
3 vs
HUMILDA
D
(ALTRUSIM
O)
4 VANIDA
D
(ENGAO)
vs
AUTENTICI
DAD
(SINCERIDA
5 D)
ENVIDI
A
6 (CELOS)
vs
EQUANIMI
DAD
(CREATIVID
AD)
7 AVARICI
A
(TOMAR
DISTANCIA)
vs
GENEROSID
AD
(CONEXIN
)
8
COBARD
A
(DUDA)
vs
VALENT
9 A
(DECISIN)
GULA
(DISPERSI
N)
vs
SOBRIED
AD
ue la realidad recibir nada a cambio. Los DOS niegan muchas de sus necesidades
L no es como mientras intentan ayudar a otros, y acaban sintiendo rabia y
a ellos creen que vergenza por no ser queridos como ellos querran ser tratados.
tendra que La vanidad es el engao y la falsedad de los TRES que les lleva a
i ser. La ira les intentar dar una imagen distinta de lo que son para causar una
r lleva a creer buena impresin, para que les reconozcan, les acepten y les
a que tienen admiren. La autenticidad es la sinceridad consigo mismo, ser
razn y a estar uno mismo y aceptarse tal cual se es, sin intentar lucirse, ni
e insatisfechos buscar reconocimiento ni aplausos. En vez de interpretar
s con que el personajes, la persona autntica desarrolla sus genuinos talentos
e mundo no es para contribuir al bien de los dems.
l perfecto. Lo La envidia es la sensacin constante del CUATRO de que le falta
r opuesto a la algo esencial, que otros poseen cualidades de las que ellos carecen.
e ira y la crtica Esta sensacin de melancola les lleva al egocentrismo y la prdida
s es la del sentido de la realidad (subjetividad).
e serenidad La ecuanimidad (equa: igual; nima: alma, equilibrio
n sabia: la emocional interno) aparece cuando se aceptan a s mismos y ven la
t belleza que hay en sus vidas. Los celos y las depresiones se superan
capacidad de
i cuando no se toman las cosas de forma personal.
ver la realidad
m con La avaricia viene de la creencia del CINCO de que carece de
i perspectiva, recursos internos y del miedo a que una relacin demasiado
e prudencia, intensa con los dems les absorba y les agote su tiempo, su energa
n tolerancia y y su espacio personal. La avaricia les lleva a desapegarse y tomar
t objetividad. distancia de las personas, y entran en parlisis por anlisis.
o Los UNO La generosidad les lleva a volver a conectarse con el mundo y
pueden pasar con los dems, a conectar con su poder interior, sentirse seguros y
y de ser capaces de poder dar.
rastreadores La cobarda de los SEIS podra definirse como duda y ansiedad,
e de fallos porque esta sensacin de preocupacin y angustia les lleva a temer
l obsesionados futuros peligros que no estn ocurriendo. La cobarda les hace
c con la desconfiar de su propia orientacin interior y buscan figuras de
a perfeccin a autoridad que les ayuden a tomar decisiones.
b ser tolerantes y La valenta surge cuando creen en s mismos y en sus
r comprensivos capacidades, serenan sus mentes, toman decisiones y se lanzan a la
e con los dems. accin.
o El orgullo es La gula de los SIETE alude al insaciable deseo de vivir muchas
la soberbia o experiencias gratificantes y conocer muchas cosas. Picotear de todo
vanagloria un poco y andar de un lado a otro les lleva a vivir una vida
q descentrada, con estrs e insatisfechos. Aparentan estar siempre
u que mueve a
los DOS bajo la alegres y hacer muchas actividades positivas y estimulantes para
e superar la sensacin de vaco interior.
apariencia de
ser ayudador y La sobriedad alegre es vivir con templanza y moderacin,
t centrarse en vivir el aqu y ahora, disfrutar plenamente de lo que se
bienintenciona
i do con los tiene: liberarse de la insatisfaccin eliminando los deseos
e dems. El impulsivos, y poniendo foco en lo importante.
n orgullo lleva a La lujuria de los OCHO no alude solo al sexo, sino a su necesidad
e la debilidad, constante de control, de poder, de expansin y dominio de su
n dependencia entorno. Es la arrogancia de creer que estar en la verdad, tomar la
emocional, justicia por su mano e imponerse a los dems La inocencia surge
l falta de amor cuando los OCHO conectan con su sensibilidad, y es entonces
o propio y a la cuando aparece la compasin y el poder de su liderazgo interior
s incapacidad de para utilizar su fuerza en ayudar a los dems y proteger a los
U reconocer las dbiles.
N propias La pereza de los NUEVE no significa que sean vagos u holgazanes,
O necesidades. puesto que los
La humildad Nueve pueden ser muy activos y hbiles. Alude ms bien a la
a lleva a la acedia, que es el olvido de s mismo , el deseo de no dejarse afectar
l fortaleza y al por la vida, pasar de todo, evitar los conflictos, es el pasotismo, el
v altruismo: la estar en la parra.
e capacidad de La autodisciplina viene de mantenerse alerta, despierto,
r vivir su propia consciente de s mismo y del ambiente en el que vive; es la actitud
q vida y de poder de vivir con responsabilidad y con plena vitalidad para entregarse
dar sin esperar al 100% a la vida; tener sana ambicin y objetivos.
9 virtudes y 9 defectos (pasiones)
Historia del eneagrama
ENEATIPO DOMINANTE
Cada nmero simboliza un tipo de personalidad, que tiene unas caractersticas propias:
unas son positivas y otras negativas.
INSTINTOS
8 1
7 2
PENSAMIENTO 6 3 SENTIMIENTOS
5 4
Existen 3 centros de energa humana, y cada persona tiene una energa dominante. 3
tipos de personas: viscerales (instintivas, reactivas), emocionales o mentales.
El crculo
Antes de nada, observemos un crculo con nuestros propios ojos y
dejemos vagar nuestra mente. Qu simboliza un crculo para
nosotros? Segn Pitgoras, el crculo simbolizaba todos los
acontecimientos del Universo, incluidos los del hombre tanto en
el plano material como el espiritual, con un crculo. El crculo
simboliza la Totalidad, la Completud, la Unidad, la ley
del Uno. No tiene un principio ni un fin concreto, sino que ms bien es una secuencia
formada por mltiples puntos unidos entre si. Para muchas culturas simboliza el
Origen, la Fuente de la que todo emana, el fluir continuo de la energa, la
transformacin progresiva, y por tanto, el Absoluto, el Amado, Dios. El crculo
simboliza tanto el momento presente: aqu y ahora, como el transcurso temporal,
siendo los diversos puntos que lo forman momentos secuenciales del fluir energtico.
Es una Totalidad con la facultad de contener y relacionar elementos aparentemente
diferentes (figuras contenidas en l). Es una representacin visible de cmo llevar a un
equilibrio elementos de distinta naturaleza, cambio y continuidad, caos y orden.
Observamos la forma circular en la naturaleza: tomos, molculas, plantas, planetas
Entre los chinos la figura circular est asociada al cielo y se le atribuye valor numrico
nueve. En el antiguo Egipto, era un emblema del "eterno ciclo", representando la
naturaleza cclica y eterna del universo, (desde el Uno hacia el Uno), significado
posteriormente adaptado por los gnsticos, cabalistas y alquimistas. En algunos
escritos se presenta bajo la forma de una dragn, el "dragn alqumico", o Ouroboros.
El tringulo
Qu asociamos al tringulo? Qu significa para nosotros?
Expresa la LEY DEL TRES = Tres fuerzas que subyacen en todos los fenmenos que
existen y acaecen en la naturaleza. Son tres fuerzas independientes, igualmente fuertes,
que confluyen entre s y producen equilibrio. El tringulo es una estructura, no un
proceso.
Las tres leyes universales fundamentales que regulan toda manifestacin son:
La aplicacin psicolgica de estos tres principios, de una forma muy sucinta, nos dice
que todo pensamiento guarda la esencia de su pensador; toda accin es un reflejo del
motor que la gener; a nuestra vida atraemos aquello que deseamos o, lo que es lo
mismo: construimos el mundo segn nuestra particular percepcin de las cosas.
Segn Gurdjieff, el ser humano posee tres centros motores: el intelectual, el emocional
y el instintivo. Este ltimo lo divida a su vez en instintivo bsico, sexual y motor. La
integracin de los tres centros en la persona, es uno de los objetivos principales que
persigue el trabajo con el eneagrama. Encontrar un equilibrio entre las cosas que
sentimos, pensamos y actuamos, es crucial para el desarrollo y madurez del ser
humano. Gurdjieff deca que la humanidad, por lo general est muy influenciada y
regida por el dualismo, y generalmente es ciega a la tercera fuerza. Segn Gurdjieff,
vivimos en un mundo de dualidades, de opuestos. Somos seres divididos, vivimos
dominados por estos opuestos, dormidos y automatizados. Creemos que somos
ntegros porque no nos damos cuenta de que funcionamos como autmatas. El hecho
de darnos cuenta de nuestra mecanizacin hace que introduzcamos una tercera
fuerza o tercera lnea, que es la de la decisin o la voluntad de trabajar sobre
nosotros mismos. As pasaramos de la dualidad a la trinidad.
El hexagrama
El hexagrama, en conjuncin con el crculo, se refiere a la ley del
7 o ley de la octava.
Sin estas aportaciones exteriores no hay evolucin posible y el proceso se repite sin
avance, girando en un crculo vicioso.
Esta ley nos muestra que en la naturaleza no hay lneas rectas, sino una constante
desviacin de fuerzas que recibe alimentacin externa.
En relacin con el eneagrama, esta ley nos indica que todos en nuestro interior
poseemos la esencia de los nueve tipos, pero por razones que se esconden en el pasado,
nos hemos quedado estancados en un determinado tipo.