Evidencia Final
Evidencia Final
Fecha: 07/08/2017
Bibliografia
Chopra, S. & Meindl, P. (2013). Administracin de la cadena de suministro. Estrategia, planeacin
y operacin. Mxico: Pearson Educacion.
(http://www.dhl.com.mx/es/logistica.html, s.f.)
Avance 1 evidencia
Objetivo:
Identificar las principales necesidades de una cadena de suministro para
proponer soluciones que ayuden a la optimizacin de sus actividades
logsticas.
1. Selecciona una empresa que se dedique al ramo logstico e investiga la
siguiente informacin:
a. Datos generales
Envos express a todo el mundo; expedicin de cargas con aviones, camiones,
barcos y trenes; servicios de depsito que van ms all de apenas el
almacenamiento y que incluyen todo, desde el empaquetamiento hasta las
reparaciones; distribucin de correo internacional; transporte personalizado y
especializado: Si hablamos de logstica, hablamos de DHL.
Prctica de ejercicios
d. Clientes principales
Los clientes con los que cuenta una empresa de renombre como DHL varan mucho
abarcando todo tipo de mbito, a los cuales este sistema de paquetera les ofrece
un sistema adecuado para el tipo de necesidad que el consumidor requiera. Tal es
el caso de corporativos o empresas con un gran volumen de envos, o para
empresas con necesidades regulares de volumen en donde entran las llamadas
PYMES, una ventaja de DHL es que su servicio no se limita a empresas, sino que
se extiende a civiles comunes, los cuales al ofrecerles un buen servicio se volvern
clientes regulares.
Gracias a la estrategia que la empresa ha ido mejorando con el paso del tiempo,
esto lo ha hecho posicionarse dentro del mercado como lder mundial de servicios
de envo internacional exprs y en Mxico como uno de los mejores centros
logsticos de clase mundial, lo que resulta en ser la empresa que los clientes
prefieren debido a que es la que les entrega un mayor valor en servicio.
Voluntad de ser La Compaa Logstica para el Mundo. Esto supera el simple hecho
de que, como compaa global, cubrimos ms de 220 pases y territorios, o que
somos a menudo la primera compaa logstica en acceder a nuevos mercados. La
visin subraya que queremos ser el proveedor logstico al cual recurre la gente: ser
su primera opcin por excelencia, no solo para los clientes que necesitan enviar
mercancas, sino tambin para los empleados y los inversores.
Misin
Contiene cuatro elementos principales:
La eficiencia que maneja DHL adems que cuenta con servicio express, y que poco
a poco va teniendo gran mbito internacional por el esfuerzo de cada uno de sus
colaboradores.
c. Qu es lo que ms contribuye a la satisfaccin de los clientes?
Que todo servicio que se contrata ha sido satisfactorio, que adems cuenta con
gente capacitada para su trabajo y el servicio es bueno.
c. Por qu la propuesta de valor es difcil de imitar para la competencia?
Debido a la competitividad con la que cuenta la empresa, la cobertura y el hecho de
que tiene centros de distribucin en toda la Repblica Mexicana.
d. Cules son los riesgos de la propuesta de valor?
Debido al alcance de DHL, podemos ver que la competencia como Fedex o UPS
cuentan con envos al extranjero, sin embargo, DHL cuenta con mayor cobertura en
Mxico; aun as, podra ser un factor determinante al seleccionar una empresa de
envos
e. Qu sugerencias haras a esta propuesta de valor?
Agregara que el costo de los servicios es adecuado a lo que se ofrece, adems de
la rapidez de entrega, considerando distancias.
DHL es una empresa que utiliza medios de transporte como actividad primaria, es
decir, traslada de un punto a otros objetos propiedad de otras personas. Sus
transportes son camiones o vans.
b. Utilizan algn proveedor para el transporte
No, DHL utiliza sus activos como medio de transporte
c. Actividades logsticas de la empresa (como referencia puedes apoyarte
en la tabla de Los indicadores fundamentales de la medicin del
desempeo logstico).
Las actividades logsticas de la empresa consisten en planear las rutas de entrega
con el objetivo de agilizar el tiempo de entrega y disminuir los costos de operacin
que se puedan generar a causa de una mala planeacin.
d. Cules son los factores clave que deben tomarse en cuenta para
seleccionar la localizacin adecuada de la empresa?
Recibir a tiempo
Tiempo de envo y entrega
Tiempo de ciclo
Servicio al cliente
Transporte y distribucin
Con este trabajo me di cuenta que las empresas deben estar en constante
adaptacin a los cambios segn las necesidades del cliente y el mercado
competitivo. Para poder mantenerse dentro de una posicin alta y ser la opcin de
preferencia para los clientes, deben de tener una buena estrategia competitiva que
les ayude en tener un valor agregado al producto o servicio que ofrecen y con la
evolucin de nuevas tecnologas es importante el seguir innovando y hacer uso de
las mismas de tal manera que sus servicios o productos puedan incluso
comercializarse de manera internacional.