100% encontró este documento útil (1 voto)
228 vistas1 página

Zika

El zika es causado por la picadura del mosquito Aedes aegypti y pertenece al género de virus flavivirus transmitidos por insectos. Sus síntomas son similares al dengue e incluyen fiebre, sarpullido y dolor de cabeza y articulaciones. Se ha vinculado al zika con microcefalia en recién nacidos. La prevención incluye el uso de repelentes e insecticidas y la eliminación de contenedores de agua donde se reproducen los mosquitos.

Cargado por

Katy Castilla
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
100% encontró este documento útil (1 voto)
228 vistas1 página

Zika

El zika es causado por la picadura del mosquito Aedes aegypti y pertenece al género de virus flavivirus transmitidos por insectos. Sus síntomas son similares al dengue e incluyen fiebre, sarpullido y dolor de cabeza y articulaciones. Se ha vinculado al zika con microcefalia en recién nacidos. La prevención incluye el uso de repelentes e insecticidas y la eliminación de contenedores de agua donde se reproducen los mosquitos.

Cargado por

Katy Castilla
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 1

El zika es causado por la picadura de un mosquito y se cataloga

como un arbovirus perteneciente al gnero flavivirus, que son


aquellos que animales invertebrados como zancudos y garrapatas
le transmiten al ser humano.
El zika es similar al dengue, la fiebre amarilla, el virus del Nilo
Occidental y la encefalitis japonesa.
Se transmite tras la picadura de un mosquito del gnero aedes,
como el Aedes Aegypti, que causa el dengue.

Consecuencias

Las consecuencias del Zika no suelen ser severos y prcticamente no ocasiona muertes.

Posible vnculo con microcefalia en recin nacidos.


Destaca su gran habilidad para adaptarse a entornos variados, incluidos los creados
por los cambios en los modos de vida del ser humano.
Esta afeccin provoca que la cabeza del
paciente sea mucho ms chica de lo normal,
en comparacin con otras de la misma edad
y sexo.

Sntomas:

Fiebre
Sarpullido
Dolor de cabeza
Dolor en las articulaciones
Conjuntivitis (ojos enrojecidos)
Dolor muscular

Prevencin:

Conviene utilizar repelentes de insectos regularmente, ponerse ropa (preferiblemente de


colores claros) que cubra al mximo el cuerpo, utilizar barreras fsicas (pantallas
protectoras, puertas y ventanas cerradas) y si fuera necesario utilizar proteccin personal
adicional, como dormir con mosquiteros durante el da. Tambin es sumamente importante
vaciar, limpiar o cubrir regularmente los contenedores que puedan acumular agua, como
cubos, barriles, macetas, etc.

También podría gustarte