Concreto Armado
Concreto Armado
ARMADO
1. De Anlisis:
Se da la seccin, el refuerzo, esfuerzos en el concreto y
acero, para calcular la resistencia y comparar con unos
esfuerzos admisibles.
2. De Diseo:
Se evalan las cargas, la luz o la geometra, para
seleccionar la seccin y el refuerzo.
Donde:
Mn: Resistencia nominal o momento nominal resistente.
: Factor de reduccin de resistencia
Mu: Momento producido por las cargas mayoradas.
II. VENTAJAS DEL DISEO PLSTICO
a=*c
Isomtricamente el bloque de esfuerzos queda:
IV. FACTORES DE CARGA
Es el nmero por el cual hay que multiplicar el valor de la carga real o
de servicio para determinar la carga ltima que puede resistir un
miembro en la ruptura.
* Generalmente la carga muerta en una estructura, puede
determinarse con bastante exactitud pero no as la carga viva
cuyos valores el proyectista solo los puede suponer ya que es
imprevisible la variacin de la misma durante la vida de las
estructuras; es por ello, que el coeficiente de seguridad o factor
de carga para la carga viva es mayor que el de la carga muerta.
Los factores que en el reglamento del ACI se denominan U, son
los siguientes:
A) Para combinaciones de carga muerta y carga viva:
U = 1.4D + 1.7L
Donde: D = Valor de la carga muerta
L = Valor de la carga viva
B) Para combinaciones de carga muerta, carga viva y carga
accidental:
U = 0.75 (1.4D + 1.7L + 1.7W)
U = 0.75 (1.4D + 1.7L + 1.87E)
Donde: W = Valor de la carga de viento
E = Valor de la carga de sismo
V. FACTORES DE REDUCCIN
Es un nmero menor que 1, por el cual hay que multiplicar la
resistencia nominal calculada para obtener la resistencia de diseo.
Al factor de reduccin de resistencia se denomina con la letra
En general:
* Resistencia de diseo Resistencia Requerida
C) VIGAS BALANCEADAS:
Puede presentarse un tipo de viga cuya falla ocurra
simultneamente para ambos materiales, es decir, que el
concreto alcance su fatiga lmite de compresin 0.85 Fc, a la
vez que el acero llega tambin a su lmite Fy. A estas vigas
se les da el nombre de Vigas Balanceadas y tambin son
peligrosas por la probabilidad de la falla de compresin
Falla en el concreto Reforzado
Dependiendo de las propiedades geomtricas de la seccin, cantidad
de acero y resistencia de los materiales, la falla puede ocurrir por:
1.Falla en tensin o subrefrozada: El refuerzo fluye antes que el
concreto falle en compresin. La viga es subreforzada
2. Falla en compresin o sebrerefrozada: El concreto falla antes que el
acero alcance la fluencia, la viga es sobre reforzada.
3. Falla balanceada: El concreto falla simultneamente cuando el acero
alcanza la fluencia.
-01- DETERMINAR SI LA SECCIN DE VIGA ESTA SUBREFORZADA O
SOBREREFORZADA, Y SI SATISFACE LOS REQUERIMIENTOS DEL
CDIGO ACI 318-99, PARA CUANTAS MXIMAS Y MNIMAS
Fc = 280 Kg/cm2
h= 50cm Fy = 4200 Kg/cm2
r = 4 cm
6 1
ESTRIBOS= 3/8
b= 25 cm
-02- DETERMINAR SI LA SECCIN DE VIGA ESTA SUBREFORZADA O
SOBREREFORZADA, Y SI SATISFACE LOS REQUERIMIENTOS DEL
CDIGO ACI 318-99, PARA CUANTAS MXIMAS Y MNIMAS|
Fc = 280 Kg/cm2
h= 50cm Fy = 2800 Kg/cm2
r = 4 cm
6 1
ESTRIBOS= 3/8
b= 25 cm
II.
u c=0.003 0.85
K1fc fc
K2c a/2
d c C a=B,C
C
h EJE NEUTRO
z=d-K2c z=d-a/2
T= As fs T
s=fs/Es DIAGRAMA
DIAGRAMA REAL
SECCIN DIAGRAMA DE EQUIVALENTE
DEFORMACIONES
REAL
DETERMINACIN DE MOMENTO RESISTENTE EN DIAGRAMA REAL
C= K1 x fc x c x b
T= As x fs
Z = d K2 x C
MR= T X Z = As x fs x (d K2C)
DETERMINACIN DE MOMENTO RESISTENTE EN DIAGRAMA
EQUIVALENTE
C= 0.85 x fc x a x b
T= As x fs
Z= d a/2
MR= T X Z = As x fs x (d a/2)
ANLISIS EN LOS DIFERENTES ESTADOS DE FALLA DEL
CONCRETO(DETERMINACIN DE MOMENTOS
RESISTENTES)
I. MOMENTOS RESISTENTES PARA SECCIONES BAJO ARMADAS
a= x d x fs
0.85 x fc
* Mr = T X Z
As x fs x (d-a/2)
* Mr = x b x d 2 x fc ( 1 -0.59)
II. MOMENTOS RESISTENTES PARA SECCIONES SOBRE ARMADAS
uc = 0.003
fs < fy
C=T
EJERCICIOS
Fc = 210 Kg/cm2
Fy= 4200 Kg/cm2
h= 60 cm d= 54 cm
As = 20.40 cm2
Mr= ??
b= 30 cm
EJERCICIOS
Fc = 200 Kg/cm2
Fy= 4250 Kg/cm2
h= 45 cm d= 40 cm
As = 10.14cm2
Mr= ??
b= 20 cm
EJERCICIOS
Fc = 210 Kg/cm2
Fy= 4200 Kg/cm2
h= 65 cm d= 60cm
As = 24.20 cm2
Mr= ??
b= 35 cm
EJERCICIOS
-03- DETERMINAR LA CAPACIDAD RESISTENTE ULTIMA PARA UNA VIGA DE
SECCIN RECTANGULAR QUE SE INDICA Y BAJO LAS CONDICIONES
REGISTRADAS
As = 6.16 cm2
Mr= ??
h= 45 cm d= 40 cm
dc= 5 cm
b= 25 cm
EJERCICIOS
5 cm
55 cm
43/4
A
30 cm
2 m. Fc = 280 Kg/cm2
Fy= 4200 Kg/cm2
Carga Muerta = Peso Propio de la Viga
Carga Viva = 4 Tn/m
EJERCICIOS
h= 40 cm d= 35 cm
30 cm
Fc = 280 Kg/cm2
Fy= 4200 Kg/cm2
Carga Muerta = Peso Propio de la
b= 25 cm
Viga
Carga Viva = 4 Tn/m