Practica 11 - CRA
Practica 11 - CRA
Resultados y discusión
Peso Peso
Peso
inicial de papel
Muestra papel RA
muestras estufa
final (M2)
(M1) (M3)
Fresco 0.31 0.41 0.38 0.66
Pollo
Congelado 0.35 0.51 0.39 0.63
Fresco 0.34 0.43 0.32 0.76
Vacuno
Congelado 0.33 0.59 0.47 0.89
VI. Bibliografía
Wierbicki, E. (1958) Proc. 26th Europ. Meeting Meat Res. Workers, Agro. FoodChem. 6:387-392.
Kauffman, K. Miller, L. Hoover, C. WU, H. Brittin, C. y Ramsey, B. 1996. Effect of beef tenderness on
consumer satisfaction with steaksconsumed in the home and restaurant. Journal of Animal Science. 74:94,
96.
Jalang, J. Saul, G. Lawrie, R. (1987). Observations on muscle press juicefrom bovine, ovine ans porcine
muscles. Meat Sci. 21, 73.
Ranken, M. (2003). Manual de industrias de la carne. Primera edición. EdicionesMundi-prensa.
Paterson, B. y Parrish, F. (1986). A sensory panel and chemical analysis ofcertain beef chuck muscles. Journal
of Food Science. 51(4):877-879.
VII. Anexos
Cuestionario
3. ¿Cómo se puede recuperar parte de la CRA pre-rigor durante la maduración dela carne fresca?
Músculos en estado pre-rigor tienen alta CRA y mejores propiedades de emulsificación de grasas que el
músculo en estado de rigor o post-rigor. Estas mejores propiedades están directamente relacionadas con un
alto nivel de ATP que resulta en un estado más relajado y una mayor hidratación miofibrilar y solubilidad ya
que impide la unión irreversible de actina y miosina.