Ciclo Termo
Ciclo Termo
Ciclo Termo
Relación de expansión:
Relación de compresión:
Donde:
Pa: Presión inicial
Pme: Presión media efectiva
rc: Relación de cierre de admisión
rk: Relación de compresión
Vb: Volúmen b
El diagrama T-s de un ciclo Rankine ideal está formado por cuatro procesos:
dos isoentrópicos y dos isóbaricos. La bomba y la turbina son los equipos que
operan según procesos isoentrópicos (adiabáticos e internamente reversibles).
La caldera y el condensador operan sin pérdidas de carga y por tanto sin caídas
de presión. Los estados principales del ciclo quedan definidos por los números
del 1 al 4 en el diagrama T-s (1: vapor sobrecalentado; 2: mezcla bifásica de
título elevado o vapor húmedo; 3: líquido saturado; 4: líquido subenfriado). Los
procesos que tenemos son los siguientes para el ciclo ideal (procesos
internamente reversibles):
* Proceso 1: Compresión isentrópica en una bomba el fluido de trabajo en fase
líquida mediante una bomba, lo cual implica un consumo de potencia. Se
aumenta la presión del fluido de trabajo hasta el valor de presión en caldera.
* Proceso 2: Adición de calor a presión constante en una caldera. En un primer
tramo del proceso el fluido de trabajo se calienta hasta la temperatura de
saturación, luego tiene lugar el cambio de fase líquido-vapor y finalmente se
obtiene vapor sobrecalentado. Este vapor sobrecalentado de alta presión es el
utilizado por la turbina para generar la potencia del ciclo (la potencia neta del
ciclo se obtiene realmente descontando la consumida por la bomba, pero ésta
suele ser muy pequeña en comparación y suele despreciarse).
* Proceso 3: Expansión isentrópica en una turbina desde la presión de la
caldera hasta la presión del condensador. Se realiza en una turbina de vapor y
se genera potencia en el eje de la misma.
* Proceso 4: Rechazo de calor a presión constante en un condensador, de
forma que el fluido de trabajo alcanza el estado de líquido saturado. Se realiza
en un condensador (intercambiador de calor), idealmente sin pérdidas de
carga.
Mejoras del ciclo Rankine
Existen algunas mejoras al ciclo descrito que permiten mejorar su eficiencia,
como por ejemplo sobrecalentamiento del vapor a la entrada de la turbina,
recalentamiento entre etapas de turbina o regeneración del agua de
alimentación a caldera.
La idea para mejorar un ciclo rankine es aumentar el salto entálpico entre 1 y 2,
es decir, el trabajo entregado a la turbina.
Rendimiento
En este proceso se absorbe calor en al calentamiento isócoro y la expansión
isoterma, y se cede en los otros dos procesos. El valor neto del calor absorbido
es
y del cedido
siendo la diferencia