BT-D-1081-01 Ete
BT-D-1081-01 Ete
BT-D-1081-01
Abril 07 de 2016
ESPECIFICACIONES TECNICAS
2 de 40
CONTENIDO
ITEM No.
SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO Y VENTILACIÓN
CON-1081-01
MECÁNICA CEDI REPUESTOS AUTECO - RIONEGRO
CONTENIDO
1. GENERALIDADES
1.1. OBJETO
1.2. DESCRIPCION DEL SISTEMA
1.3. SECUENCIAS DE FUNCIONAMIENTO
1.4. CONDICIONES DE DISEÑO
1.5. NORMAS A APLICAR
1.6. ALCANCE DE LOS TRABAJOS
1.7. OBRAS NO INCLUIDAS
1.8. PRESENTACION DE LAS PROPUESTAS
1.9. PROCESO DE INSTALACION
1.10. CERTIFICACIONES
1.11. ALTERNATIVAS
1.12. VIGENCIA DEL DISEÑO
1.13. INTEGRIDAD DEL DISEÑO
3. ESPECIFICACIONES DE EQUIPOS
5. CANTIDADES DE OBRA
1.1 OBJETO
Estas especificaciones y los planos e información complementaria tienen por objeto describir el
sistema de aire acondicionado y ventilación mecánica para climatizar el proyecto CEDI
Repuestos Auteco, Rionegro.
Se trata de climatizar y ventilar la bodega y zona administrativa del CEDI Repuestos Auteco,
ubicado en el municipio de Rionegro. La edificación está compuesta por la zona de bodega, la
zona administrativa que cuenta con sala de atención, enfermería, oficina de supervisores,
facturación y despacho, oficina de recibo en primer piso, salones de capacitaciones en
mezanine, salas de reuniones, oficinas, área de personal de operación y comedor en el segundo
piso.
Para mantener la renovación de aire en las diferentes zonas, se contará con una unidad de
ventilación centrífuga en línea, que inyectará el aire a través de una red de conductos en
lámina galvanizada. En las áreas donde se disponga una unidad tipo cassette, el caudal de aire
exterior requerido, será conectado directamente a la unidad, en donde se cuente con unidad
tipo pared, el aire será entregado a través de un difusor rectangular.
Para la zona de comedor, se tendrá una unidad de enfriamiento evaporativo de 7560 cfm y
para el área de personal de operación de 6118 cfm. Estas unidades irán conectadas a una red
de conductos en lámina galvanizada y se distribuirá el aire por medio de difusores
rectangulares en extruidos en aluminio.
Con el fin de mantener la presurización de las zonas, el aire inyectado será extraído por medio
de unidades centrifugas en línea, con velocidad variable, para regularse de acuerdo a la
inyección de aire, con su respectiva red de conductos y rejillas de retorno tipo aleta.
VENTILACIÓN BODEGA
Para lograr una corriente de aire en toda la zona de bodega, las unidades de inyección se
instalarán sobre el muro a 6 metros de altura y las de extracción a 10 metros de altura en la
fachada opuesta a la inyección.
EXTRACCIÓN
En los baños de la zona administrativa se contará con una unidad de extracción del tipo hongo,
ubicada en la cubierta, conectada a una red de conductos en lámina galvanizada, extrayendo el
aire por medio de rejillas de aluminio del tipo aleta fija.
La subestación y zona de parqueo tendrán rejillas de tipo aleta conectadas a una unidad de
extracción centrífuga en línea, ubicada en la cubierta.
Todos los equipos del sistema de aire acondicionado y ventilación mecánica se habilitarán
manualmente por medio de un interruptor termo-magnético para energizar o des-energizar el
circuito eléctrico que alimenta a cada equipo, el cual a su vez servirá de protección contra
cortocircuitos de acuerdo a la normatividad eléctrica aplicable (RETIE, NTC-2050).
Se tendrá un panel de control central, desde el cual se podrán monitorear y modificar las
diferentes unidades evaporadoras de los sistemas de refrigerante variable.
Las unidades de enfriamiento evaporativo contarán con motores electrónicos del tipo EC, que
estarán conectados a una señal de temperatura y regularán su velocidad de acuerdo al
requerimiento en la zona. Las unidades de extracción contarán con variador de frecuencia, el
cual recibirá la señal desde la unidad de enfriamiento evaporativo para extraer un caudal de
aire proporcional al que está siendo inyectado, manteniendo la presurización positiva de la
zona.
VENTILACIÓN BODEGA
Las unidades de inyección y extracción de aire regularán su operación de acuerdo a las señales
recibidas de los sensores de temperatura de la zona.
EXTRACCIÓN
La unidad de extracción del baño, recibirá la señal de operación por medio de un enclavamiento
eléctrico, a un suiche de iluminación o sensor de presencia instalado en las diferentes baterías
de baños conectadas al equipo. El equipo deberá operar siempre que se active la señal en
cualquiera de las baterías.
Se contará con un sistema de automatización y control, para los diferentes equipos de aire
acondicionado y ventilación mecánica, de acuerdo a la respectiva especificación.
EXTERIORES: INTERIORES:
Suministro e instalación de todos y cada uno de los componentes de los sistemas descritos
en estas especificaciones técnicas. En el sitio y manera que se indica en los planos e
información suministrada. De primera calidad y nuevos.
Suministro e instalación de termopozos, accesorios, sensores, actuadores que hagan parte
del sistema de control y que no estén discriminados en las cantidades.
Mano de obra calificada y experimentada, para la realización de las tareas, con todos los
aspectos legales cubiertos, que incluyan, sin limitar, Seguridad social, salud, riesgos
profesionales, Pensión obligatoria, Caja de compensación familiar, aportes parafiscales y
toda reglamentación relativa a la seguridad, estabilidad y protección de los trabajadores,
que aplique de manera nacional, departamental o municipal.
Traslados, viáticos, gastos de vida, almacenamiento, seguridad y demás costos relativos al
desarrollo de las obras. No se reconocerá cargo alguno por aspectos inherentes al desarrollo
de los trabajos.
Dirección técnica especializada por un profesional de la Ingeniería Mecánica, debidamente
matriculado y con experiencia específica demostrada de por lo menos cinco años en
montajes similares al descrito.
Residencia y coordinación de las obras a cargo de un Ingeniero Mecánico, matriculado, con
por lo menos un año de experiencia en desarrollo de obras similares.
Solución de detalles no descritos: Es parte de estos trabajos, los detalles no descritos pero
que son propios de las buenas prácticas de instalaciones de este tipo tales como soportes,
fijaciones, empalmes eléctricos, presentación de instalaciones, etc.
Limpieza y plan de manejo de residuos sólidos y otros. Es parte del alcance de los trabajos,
el manejo adecuado, de acuerdo a las mejores prácticas de protección del ambiente, de
todos los elementos, gases, material de empaque, desperdicios, sobrantes y basura
producida por la ejecución de los mismos. Por lo tanto el sitio debe permanecer siempre
dentro el máximo posible de aseo y limpieza y al momento de la entrega final, debe quedar
en perfecto estado de orden y aseo.
Balanceo, pruebas y calibración de controles de los sistemas.
Planos de taller y planos record de los sistemas a instalar.
Manual de Operación y mantenimiento.
Mantenimiento preventivo por 12 meses.
Corrección de defectos y atención de llamadas de servicio por el término de 12 meses
contados a partir de la recepción final del sistema
Entrega oportuna de las especificaciones precisas de trabajos requeridos por otros, tales
como acometidas eléctricas, bases de concreto para los equipos, huecos y resanes,
compuertas de acceso, etc.
PROYECTO: CEDI REPUESTOS AUTECO - RIONEGRO BT-D-1081-01
ELABORO REVISO APROBO REEMPLAZA A BT-D-1081-00
N.B.H. 2016-04-07 A.V.L 2016-04-07
ESPECIFICACIONES TECNICAS
7 de 40
GENERALIDADES
ITEM No.
SISTEMAS DE AIRE ACONDICIONADO Y
VENTILACIÓN MECÁNICA CEDI REPUESTOS AUTECO
BOD-1081-01
- RIONEGRO
Suministro e instalación de todos los tableros de control que sean parte del sistema así
como la programación de controles y secuencias, incluyendo el Suministro e instalación del
cableado de control entre los diferentes dispositivos del sistema.
Suministro e instalación de los sensores y actuadores requeridos para la operación del
sistema en la parte correspondiente a la red de distribución.
Entrenamiento al personal de operación, dejando evidencia del mismo y realizando una
evaluación teórico-práctica tal que el 80% del personal obtenga un puntaje mayor al 75%
del máximo posible.
Carta de presentación.
Cuadros de características técnicas mínimas exigidas, debidamente diligenciado. En el orden
de estas especificaciones y acompañado del catálogo, curvas de operación, subbmittal o
información comercial relevante.
El formulario de precios debidamente diligenciado.
El oferente a quien sea adjudicada la ejecución del proyecto debe cumplir con los siguientes
pasos mínimos para el desarrollo de las labores de instalación, montaje, puesta en sitio,
arranque y pruebas:
1.10 CERTIFICACIONES
Todo equipos que se suministre debe poseer una certificación expedida por un sistema o
entidad reconocida a nivel mundial o de índole nacional que garantice que las prestaciones,
desempeños y características ofrecidas en el catalogo de los equipos ó fichas técnicas son
coincidentes con el equipo o componente a suministrar. En el caso de ensamble de diferentes
componentes certificados se debe adjuntar el proceso y memoria de cálculos que determine las
curvas de desempeño basados en componentes certificados. Es valido para la certificación del
desempeño, pruebas en campo, bajo estándares aceptables y homologables de entidades que
PROYECTO: CEDI REPUESTOS AUTECO - RIONEGRO BT-D-1081-01
ELABORO REVISO APROBO REEMPLAZA A BT-D-1081-00
N.B.H. 2016-04-07 A.V.L 2016-04-07
ESPECIFICACIONES TECNICAS
9 de 40
GENERALIDADES
ITEM No.
SISTEMAS DE AIRE ACONDICIONADO Y
VENTILACIÓN MECÁNICA CEDI REPUESTOS AUTECO
BOD-1081-01
- RIONEGRO
No es aplicable la certificación ISO-9000 de gestión de la calidad, puesto que está dada sobre
un proceso y no sobre un producto. Son aplicables certificaciones tales como: UL, AMCA, AHRI,
ARI, ENAC, CTI, CSA, NOM, ICONTEC. Es responsabilidad del diseñador la aprobación de las
certificaciones presentadas.
1.11 ALTERNATIVAS
Al presentarse alternativas que sean viables para el proyecto se enviará a todos los demás
proponentes para que se presente la oferta comercial comparativa de la alternativa.
- Planos
- Especificaciones técnicas
PROYECTO: CEDI REPUESTOS AUTECO - RIONEGRO BT-D-1081-01
ELABORO REVISO APROBO REEMPLAZA A BT-D-1081-00
N.B.H. 2016-04-07 A.V.L 2016-04-07
ESPECIFICACIONES TECNICAS
10 de 40
GENERALIDADES
ITEM No.
SISTEMAS DE AIRE ACONDICIONADO Y
VENTILACIÓN MECÁNICA CEDI REPUESTOS AUTECO
BOD-1081-01
- RIONEGRO
El diseño desarrollado es para ser aplicado al edificio y/o áreas caracterizadas en el mismo y su
aplicación total o parcial en otros edificios no está autorizada y será penalizada y perseguida,
de acuerdo a la legislación vigente de propiedad intelectual y derechos de autor, tanto nacional
como internacionalmente.
* Altura sobre el nivel del mar: 7028 ft; BS= 75.1; BH= 60.4
DIMENSIÓN
CAPACIDAD POTENCIA
MARCA / MODELO DE NIVEL DE RUIDO VOLTAJE TIPO DE MÁXIMA
ESPECIFICACION DESCRIPCIÓN UBICACIÓN MÍNIMA TOTAL ESTIMADA PESO [Kg] CANTIDAD ACCESORIOS
REFERENCIA [dB(A)] A ±3 /FASE/HZ COMPRESOR [WxHxD][mm
[KBTUH] MAXIMA [kW]
]
UNIDAD FANCOIL
HORIZONTAL TIPO PARED,
SAMSUNG / Control inalambrico,
DECORATIVO EXPANSION
FCP-VI-07 AM007HNQDCH/AA O 275/240/205 7.50 31/29/27 230/1/60 37 825 x 285 x 189 3/4 8.5 4 accesorios de tuberías,
DIRECTA, PARA SISTEMAS
SIMILAR APROBADO filtros
DE REFRIGERANTE
VARIABLE, TIPO INVERTER
UNIDAD FANCOIL
HORIZONTAL TIPO PARED,
SAMSUNG / Control inalambrico,
DECORATIVO EXPANSION
FCP-VI-09 AM009HNQDCH/AA O 290/254/218 9.50 31/29/27 230/1/60 37 825 x 285 x 189 3/4 8.5 1 accesorios de tuberías,
DIRECTA, PARA SISTEMAS
SIMILAR APROBADO filtros
DE REFRIGERANTE
VARIABLE, TIPO INVERTER
UNIDAD FANCOIL
HORIZONTAL TIPO PARED,
SAMSUNG / Control inalambrico,
DECORATIVO EXPANSION
FCP-VI-18 AM018HNQDCH/AA O 424/370/318 18.00 44/41/38 230/1/60 55 1065 x 298 x 218 3/4 12.5 1 accesorios de tuberías,
DIRECTA, PARA SISTEMAS
SIMILAR APROBADO filtros
DE REFRIGERANTE
VARIABLE, TIPO INVERTER
80 °F T° DB INTERIOR
67 °F T° WB INTERIOR
95 °F T° DB EXTERIOR
75 °F T° WB EXTERIOR
0 NIVEL DE DIFERENCIA
* Altura sobre el nivel del mar: 7028 ft; BS= 75.1; BH= 60.4
PRESION
MARCA / VELOCIDAD
ZONAS QUE ESTATICA POTENCIA DIMENSIONES PESO
ESPECIFICACION DESCRIPCION MODELO DE UBICACIÓN CAUDAL [CFM] MAXIMA DESCARGA VOLTAJE /FASE/HZ CANTIDAD ACCESORIOS
ATIENDE EXTERNA ESTIMADA [WxDxH] [mm] [kg]
REFERENCIA [RPM]
[IN.C.A]
EXTRACTOR AXIAL
SOLER & PALAU /
PARA INSTALACIÓN EN Variador de frecuencia,
L342-7,5 O FACHADA BODEGA A
UVE-AM-01_01/09 MURO. ASPA Y BODEGA 17,564 0.40 700 HORIZONTAL 230/3/60 7.5 HP 1219 x 660 x 1219 118 9 motor a prueba de
SIMILAR 6 MTS ALTURA
EMBOCADURA EN explosión
APROBADO
ALUMINIO
EXTRACTOR AXIAL
SOLER & PALAU /
PARA INSTALACIÓN EN Variador de frecuencia,
L342-7,5 O FACHADA BODEGA A
UEX-AM-01_01/09 MURO. ASPA Y BODEGA 17,564 0.40 700 HORIZONTAL 230/3/60 7.5 HP 1219 x 660 x 1219 118 9 motor a prueba de
SIMILAR 10 MTS ALTURA
EMBOCADURA EN explosión
APROBADO
ALUMINIO
UNIDAD DE
SOLER & PALAU / Soportes antivibratorios,
INYECCION AIRE EXTERIOR
UVE-CT-IL-01_01 CLT-15 O SIMILAR CUBIERTA 1,173 1.40 1575 EN LINEA 230/3/60 1 HP 791 x 697 x 944 66.8 1 acoples flexibles, filtros
CENTRIFUGA EN LINEA OFICINAS
APROBADO MERV 8
A TRANSMISION
UNIDAD DE
SOLER & PALAU /
EXTRACCION EXTRACCIÓN Soportes antivibratorios,
UEX-CT-IL-01_01 CLT-15 O SIMILAR CUBIERTA 1,100 0.60 1075 EN LINEA 230/1/60 1/3 HP 791 x 697 x 944 66.8 1
CENTRIFUGA EN LINEA SUBESTACIÓN acoples flexibles
APROBADO
A TRANSMISION
UNIDAD DE
SOLER & PALAU / EXTRACCIÓN Soportes antivibratorios,
EXTRACCION 1158 x 1043 x
UEX-CT-IL-01_02 CLT-24 O SIMILAR CUBIERTA ÁREA PERSONAL 5,130 0.50 800 EN LINEA 230/3/60 1 HP 140.8 1 acoples flexibles, variador
CENTRIFUGA EN LINEA 1349
APROBADO DE OPERACIÓN de frecuencia
A TRANSMISION
UNIDAD DE
SOLER & PALAU / Soportes antivibratorios,
EXTRACCION EXTRACCIÓN 1158 x 1043 x
UEX-CT-IL-01_03 CLT-24 O SIMILAR CUBIERTA 6,290 0.50 900 EN LINEA 230/3/60 1-1/2 HP 150 1 acoples flexibles, variador
CENTRIFUGA EN LINEA COMEDOR 1349
APROBADO de frecuencia
A TRANSMISION
PRESION
TEMPERATURA NIVEL DE RUIDO
MARCA / MODELO DE ZONA QUE ESTATICA TEMPERATURA EFICIENCIA DE ÁREA DEL CELDEK POTENCIA DIMENSIONES PESO EN DRENAJE (DIÁMETRO)
ESPECIFICACION DESCRIPCION UBICACIÓN CAUDAL [CFM] DE SUMINISTRO MÁXIMO VOLTAJE /FASE/HZ CANTIDAD ACCESORIOS
REFERENCIA ACONDICIONA EXTERNA EXTERIOR [°F] EVAPORACIÓN [FT2] MÁXIMA [WxDxH] [mm] OPERACIÓN [Kg] [IN]
[°F] [dB (A)] A 3m
[in wg]
GENERAL
DESCRIPCION
Unidad condensadora compuesta de módulo tipo monobloque para trabajar con refrigerante R-
410A, descarga vertical, provisto de todos sus accesorios y de un compresor de tipo scroll
hermético con tecnología INVERTER, serpentín de tubos de cobre y aletas de aluminio
recubiertas contra la corrosión, probados en fábrica a 450 psig, todo el conjunto ensamblado y
probado en fábrica, con caja de control, capacitores de arranque y marcha, presóstato de baja
y alta presión, tarjeta electrónica de control que comande todas las funciones, con
recubrimiento de uretano.
La unidad debe incluir el control del motor y el compresor, de acuerdo a la carga instantánea de
las unidades interiores. El módulo poseerá salidas de refrigerante, permitiendo diferentes
combinaciones y operación independiente de cada uno de ellos. Sistema de expansión lineal
electrónico. Capacidad de comunicación con todo el sistema.
Mueble con pintura electrostática de alta resistencia al medio ambiente que supere las 500
horas del test de spray salado. Compuerta hermética para controles.
Con ventilador axial de aluminio acoplado a motores de alta eficiencia y velocidad variable para
trabajar a la intemperie. Rejilla de protección del ventilador axial y válvulas de servicio
instaladas en fábrica.
CARACTERISTICAS FISICAS
GENERAL
DESCRIPCION
CARACTERISTICAS FISICAS
GENERAL
DESCRIPCION
CARACTERISTICAS FISICAS
DESCRIPCION
CARACTERISTICAS FISICAS
CARACTERISTICAS GENERALES
GENERAL
DESCRIPCION
Mueble: Construido en lámina de aluminio, con tornillería que haga fácil el desarme y rearme
de la unidad.
Ventilador: La unidad poseerá un ventilador centrífugo de aletas inclinadas hacia atrás, doble
construido en aluminio. Balanceado estática y dinámicamente acoplado al eje de un motor por
medio de bandas y poleas, dimensionado apropiadamente para el caudal y presión estática de
operación.
El equipo debe poseer desempeño certificado por AMCA. Los valores de caudal y presión que se
muestren sean obtenidos en ensayos y procedimientos desarrollados de acuerdo con la
publicación AMCA 211 y cumplen con los requerimientos del programa de certificación AMCA ó
similar aprobado. La certificación ISO 9000, no es válida como certificación de desempeño.
CARACTERISTICAS FISICAS
GENERAL
DESCRIPCION
CARACTERISTICAS FISICAS
DESCRIPCION
Mueble: Fabricada 100% en poliéster reforzado con fibra de vidrio y recubrimientos exterior e
interior resistentes a la humedad y rayos ultravioletas. Con acabado de pintura electrostática,
con tornillería que haga fácil el desarme y rearme de la unidad.
Motor: Tipo EC de imán permanente con velocidad 100% controlable operado por un sistema
electrónico integral equipado con inversores y protecciones por temperatura y sobre corriente.
Ventilador Axial: Acoplado directamente al motor tipo EC, construido en plástico de alto impacto
con perfiles aerodinámicos y borde de ataque dentado para excelente eficiencia y bajo nivel de
ruido. Montado sobre soportes que aíslen la vibración.
Distribuidor de agua: Sistema fabricado en acero inox con diseño anti taponamiento y control
de nivel para evitar derrames; debe proporciona una adecuada distribución del agua sobre el
medio evaporativo con optima humectación.
Potenciómetro: Permite realizar control manual de la velocidad del ventilador cuando así se
requiera.
unidades para controlarlos todos con una misma señal. Dicha señal de control permitirá la
variación remota de la velocidad de los equipos de acuerdo a las necesidades de temperatura,
presión u otras (según se defina en las secuencias de control del proyecto). Esta configuración
podrá realizarse en fábrica o en campo, por tanto deberá suministrarse el módulo de control
correspondiente que permita además programar la configuración del microprocesador y de las
señales que se integrarán al equipo.
Los ventiladores podrán integrarse a redes MODBUS-RTU, para control y monitoreo remoto.
CARACTERISTICAS FISICAS
DESCRIPCION
Materiales: Se construirán en perfiles extruídos de aluminio y los pivotes de los dampers serán
en plástico para larga vida y evitar inmovilización de los mecanismos por oxidación.
Compuerta reguladora: Será del tipo de aletas opuestas con mecanismo de piñón para evitar
movimientos causados por la presión del aire sobre las aletas.
Rejilla de Distribución. Cada Difusor deberá tener una rejilla de distribución de la misma
dimensión del difusor, que garantice una distribución uniforme del caudal. Este elemento debe
estar incluido en el precio del Difusor.
Fabricación: Los difusores serán fabricados en módulo “3” Lo que significa, que la distancia
entre los diferentes elementos es de 3”. No se aceptarán difusores con paso de 2”. Los
difusores deben ser fabricados bajo normas de calidad certificada por una entidad de á ser de
reconocida autoridad para tal fin. Tales como la norma ISO 9001:2000. El difusor podrá tener
1, 2, 3 o 4 vías, de diferente disposición y que se selecciona de acuerdo a la necesidad de
distribuir correctamente el aire dentro de las diferentes zonas a acondicionar.
Montaje: Los difusores se montarán sobre el cielo raso, garantizando un sello entre este
elemento y el conducto, el difusor se fijará mediante tornillos apropiados a la estructura del
cielo raso, garantizando la hermeticidad de la unión y evitando la fuga de aire frío por el cuello
del conducto.
MARCAS Y MODELOS
DESCRIPCION
Materiales: Se construirán en perfiles extruidos de aluminio y los pivotes de los dampers serán
en plástico para larga vida y evitar inmovilización de los mecanismos por oxidación.
Compuerta reguladora: Será del tipo de aletas opuestas con mecanismo de piñón para evitar
movimientos causados por la presión del aire sobe las aletas.
Fabricación: Las rejillas serán fabricadas en módulo “3/4” Lo que significa, que la distancia
entre los diferentes elementos es de 3/4”. No se aceptarán rejillas con paso de 1/2”. Las rejillas
deben ser fabricadas bajo normas de calidad certificada por una entidad de reconocida
autoridad para tal fin. Tales como la norma ISO 9001:2000.
Montaje: Las rejillas se montarán sobre la pared o el techo, garantizando un sello entre este
elemento y el conducto, la rejilla se fijará mediante tornillos apropiados a la estructura de la
pared o el techo, garantizando la hermeticidad de la unión y evitando la fuga de aire frío por el
cuello del conducto.
MARCAS Y MODELOS
DESCRIPCION
Fabricación: Los conductos serán fabricados con uniones completamente selladas, de acuerdo
a la Clase C de SMACNA. Las transiciones serán de manera gradual y los codos tendrán un
radio al centro del conducto igual o mayor 1.5 veces el ancho del mismo. En los codos rectos se
deben instalar aletas deflectoras de acuerdo lo recomendado en la mencionada Norma.
Montaje: Una vez fabricadas las diferentes secciones de conductos, estas serán montadas y
soportadas de la edificación por medio de soportes construidos en canales tipo U de lámina
galvanizada de espesor y dimensiones de acuerdo a la norma SMACNA. No se permitirá
soportar los conductos sobre la estructura del cielo raso. Cuando se requiera, los conductos que
transportan aire enfriado deberán ser aislados de acuerdo a las recomendaciones de SMACNA y
el fabricante del aislamiento.
Accesorios: En los codos y accesorios donde sea necesario, se instalarán deflectores de flujo y
compuertas reguladoras de volumen, de tal manera que se pueda garantizar el debido balanceo
de los sistemas. Los ramales se desprenderán de los ductos principales, mediante accesorios de
transición entre el orificio de salida y la dimensión del ramal, mediante un ángulo de 45°,
evitando las conexiones a 90°.
Costos Directos:
Materiales Mano de Obra Equipos Transporte
(Incluye impuestos) (Incluye prestaciones (Incluye consumibles (Incluye combustible
de ley) y costos de energía) y seguros)
Lamina
galvanizada
Puertas de
inspección
Deflectores
Extractores de
flujo de aire
Compuertas de
regulación
Conexiones
flexibles a equipos
Uniones,
esquineros y clips
Refuerzos Fabricación Maquinas
Transp. Personal
Soportes herramientas
Anclas
Transp. Materiales
Perfiles de ángulo Instalación Herramientas
Colgantes manuales
Transp. equipos
Sellantes
Empaques Andamios
Traslapos
Tornillos, tuercas y
arandelas
Refuerzos
Platinas
Grafado
Pintura para
materiales
corrosivos
Desperdicio
acoples flexibles
de sismo
resistencia
Medición: Los ductos se medirán por unidad de superficie, (m2) calculando el perímetro
externo de la sección y multiplicando este por la longitud de la misma, las transiciones se
tomarán con el perímetro de la sección mayor y para los codos se calculará su longitud, como
la suma de las distancias de las líneas medias hasta su intersección. En el costo del m2 se debe
incluir todos los aspectos relacionados con la fabricación e instalación, incluyendo el
desperdicio. Para efectos de presupuesto se convertirán los m2 de cada calibre en peso, Y SE
EXPRESARÁ UNA SOLA CANTIDAD EN KGS.
DESCRIPCION
Se suministrarán e instalarán donde lo indiquen los planos una red de tubería de cobre tipo L,
con sus accesorios, para interconectar las unidades condensadoras y unidades Fancoil. La
tubería se debe dimensionar de acuerdo a la capacidad del sistema, distancia y refrigerante a
utilizar, teniendo en cuenta las mejores prácticas para minimizar la caída de presión, garantizar
el retorno de aceite y permitir la absorción de vibraciones. Las líneas de succión deben aislarse
y todo el conjunto se debe soportar en rieles con abrazaderas galvanizada, tipo mecano. Las
líneas de suministro de refrigerante líquido se aislaran en su totalidad por separado, por el
mismo método descrito en esta especificación para la línea de succión.
Materiales: Los tubos a utilizar serán de cobre tipo L, deshidratados y sellados, libres de
contaminantes. La soldadura será soldadura de plata igual o similar a la HARRIS-5 (5% Ag)
para uniones cobre-cobre y HARRIS-15 (15% Ag) Para uniones Cobre-Bronce. Las derivaciones
(Y) o cabezales de multitubos, serán los suministrados por el fabricante de los equipos.
Procedimiento de soldadura: Una vez tendido y cortado el material, se hace pasar un flujo
de nitrógeno a través de la tubería con una presión de 2-4 psig, para evitar oxidación y escoria
interna durante la soldadura dada con equipo de oxiacetileno u oxipropano.
Aislamiento Térmico: Las líneas de tubería de refrigeración (líquido y succión) se deben aislar
con una manguera de Flexible de celdas cerradas igual o similar aprobado al RUBATEX, de
mínimo 1/2” de espesor e instalado según las recomendaciones del fabricante. Se acepta El
aislamiento con cañuelas de Poliuretano de 35 Kg/m3, forrado con foil de aluminio como
barrera de vapor y recubierto de lámina de aluminio de 0.7 mm como chaqueta de protección
mecánica. En este caso no se deben usar tornillos ni remaches sino bandas de aluminio.
Costos Directos:
Materiales Mano de Obra Equipos Transporte
(Incluye impuestos) (Incluye prestaciones (Incluye consumibles (Incluye combustible
de ley) y costos de energía) y seguros)
Tubo de cobre
Aislamiento
térmico
Soldadura
Codos
Tees Fabricación Maquinas
Transp. Personal
Uniones herramientas
Soportes
Transp. Materiales
Chazos Instalación Herramientas
Perfiles de ángulo manuales
Transp. equipos
Colgantes
Tiros Andamios
Tornillos
Refuerzos
Platinas
Grafado
DESCRIPCION
1. Tablero.
Deberá suministrarse un tablero de control, provisto con los arrancadores para los motores y
con los elementos de control necesarios para el correcto funcionamiento y operación del
sistema de Ventilación mecánica y/o Aire acondicionado según el caso. Las características de
los equipos y su capacidad las deberá seleccionar el CONTRATISTA de acuerdo con la capacidad
de los motores y sus equipos ofrecidos.
El tablero de control y los arrancadores deberán ser para montaje sobre pared, hasta un peso
de 50 kilogramos, después de este peso serán tipo autosoportado, con base de 100 mm,
estructura rígida soldada, tipo cerrado (siempre y cuando, no se manifieste lo contrario), con
encerramiento adecuado para uso interior, NEMA 12 (IP54), deberán cumplir, con las normas
de tratamiento anticorrosivo, lavado de lamina, sellantes, pintura final en RAL7032 (beige),
electroestática, horneable, con un mínimo de 60 micras de espesor.
Debe tener una puerta frontal con cerradura, de un punto o tres de acuerdo a la altura del
cofre, el calibre de lamina cold rolled, debe ser entre 14 y 16 para ambientes agresivos y/o
corrosivos, deberá utilizarse lámina galvanizada pintada con pintura CLEAR o similar, especial
para estas aplicaciones.
Se debe presentar diagrama multifilar con características físicas y técnicas de los tableros antes
de su ensamble para aprobación.
Todos los tableros deben contar con una señal de paro de emergencia externa que proviene del
sistema contra incendio.
2. Breaker totalizador.
El tablero debe poseer breaker totalizador, con una capacidad de 30%., superior a la sumatoria
de las cargas instaladas. En el caso de que la corriente sea menor o igual a 60 amp, se podrá
instalar breaker disyuntores, tipo taco, trifásicos, industriales. Para corrientes superiores de 60
amp., serán breaker, tipo caja moldeada.
3. Barraje.
El tablero estará provisto de un barraje trifásico, calculado a un 30%, por encima del breaker
totalizador, fabricado en barras de cobre de alta pureza, garantizando un mínimo de 5
amp/mm2., soportado sobre aisladores de resina epóxica, con características de aislamiento de
1,2 Kvoltios, alta resistencia a torques y esfuerzos mecánicos.
El barraje será protegido con una lamina de acrílico, debidamente señalizado de la tensión de
trabajo, para evitar contactos fortuitos.
Para tableros hasta de cuatro equipos y que la intensidad total, no pase de 63 amp, se puede
cambiar este barraje, por embarrados entre equipos, que garanticen la corriente máxima de
trabajo.
5. Arrancadores
Los arrancadores para los motores deberán ser trifásicos (220 o 440VAC), o monofásicos (110
o 220 vac), de acuerdo al requerimiento del equipo, de un sentido de giro, adecuados a
conectar a un sistema de corriente alterna, trifásico, 60 HZ. Cada arrancador debe poseer
guardamotor termomagnetico regulable en el rango de intensidad del motor, contactor trifásico,
selectores de tres posiciones para mando local y remoto, con posición central de apagado.
La señalización debe ser por medio de lámparas de 22 mm, tipo industrial, bombillo tipo led, no
se admitirá lámparas con bombillos de filamento o de neón, y se señalizara el funcionamiento
del equipo.
La salida de los cables a campo será desde borneras, tanto de fuerza como de control. No se
permitirá que sea desde los equipos.
Con la propuesta deberán adjuntarse características constructivas exactas de los tableros que
se ofrecen, fabricante, marca de todos los elementos internos, incluyendo catálogos completos
Los equipos que posean su propio sistema de control y protección tales como unidades paquete,
unidades de ventilación, unidades manejadoras, etc., que vengan instalados de fábrica no
requieren, a no ser que se especifique explícitamente arrancadores y/o guarda motores, solo
requerirán interruptores de corriente para proteger al equipo de corto circuito. Estos serán
dimensionados de acuerdo a la indicación del fabricante de los equipos.
ITEM No.
SISTEMA DE AUTOMATIZACIÓN
AUT-01
El sistema de automatización y control del CEDI de Auteco, no incluirá una red de datos de
interconexión de equipos de tipo centralizada, a excepción de la red de comunicación que se
instalará para la operación de los equipos de refrigerante variable. Para cada subsistema que
comprende el sistema de aire acondicionado y ventilación mecánica, se desarrollará el sistema
de automatización y control según como se indique en esta especificación técnica, tendiendo
como fin un sistema perfectamente ajustado y listo para usar. Cuando se indique en la
especificación se deberán utilizar controladores lógicos programables de tipo PLC para el
desarrollo del automatismo respectivo.
Los equipos de enfriamiento evaporativo del CEDI de Auteco, traerán instalado de fábrica todos
los módulos de potencia y control necesarios que garanticen una operación óptima de estos, el
microprocesador interno del equipo, deberá tener la capacidad de recibir señales externas de
temperatura que permitan variar la velocidad del ventilador, la configuración del módulo de
control será realizado de fábrica, de tal forma que se garantice las condiciones de temperatura
[60 °F] y [0.6 in H2O] presión, mencionadas en estas especificaciones técnicas. Su operación
deberá ser enclavada con el ventilador inyector de aire exterior de la zona respectiva, que
garantice la renovación de aire en las zonas acondicionadas por este sistema.
Deberá tener instalado todos los elementos que permitan comunicar las unidades condensadores
con los equipos de instalación interior, por lo cual la interfaz de comunicación de todos los
elementos debe ser compatible para su adecuada operación. En la implementación del proyecto,
el personal contratista deberá describir su lógica de operación y la arquitectura general del
sistema. Con cada unidad de acondicionamiento de aire interior, se suministrará el respectivo
control remoto, de tal forma que permita operar la unidad interior por la persona que tenga
acceso a la zona determinada.
ITEM No.
SISTEMA DE AUTOMATIZACIÓN
AUT-01
El sistema de ventilación operará en función del enclavamiento eléctrico que se realizará con los
equipos de refrigerante variable, por lo que se deberán disponer de todos los elementos eléctricos
para tal fin e incluirlos en los costos de la implementación.
Con el concepto de operación de inyección y extracción de aire forzado con flujo cruzado, se debe
garantizar un caudal de aire constante de acuerdo a la temperatura medida en la zona. Los
ventiladores asociados a esta zona, deberán tener instalado variadores de frecuencia, las señales
de control serán definidas por el controlador lógico programable definido para tal fin. Los sensores
de temperatura deberán ser resistivos de tipo RTD con coeficiente de temperatura negativo, de
ser necesario la inclusión de convertidores del tipo RTD a señales analógicas estándar de (4-20)
mA o similar, de acuerdo a la selección de módulos de entradas analógicas en el PLC, la cantidad
de sensores y módulos será definida por el proponente y deberá incluirse dentro de los costos de
la propuesta.
Los elementos que componen el sistema de control como PLC, Variadores de frecuencia, Breakers
de desconexión, entre otros, deberán quedar instalados dentro de su respectivo tablero eléctrico.
Para visualizar las variables que intervienen en la operación del sistema de control, se
suministrará una interfaz hombre maquina HMI por sus siglas en inglés. Esta deberá tener
características 256 Colores, 5.7” TFT, Táctil, Interfaz Ethernet, Teclas de función, Protocolo
compatible con el PLC seleccionado, Posibilidad de desarrollos de menús desplegables; este
elemento quedara instalado en la puerta frontal del tablero eléctrico. Las variables a visualizar
serán definidas por el cliente final.
ITEM No.
SISTEMA DE AUTOMATIZACIÓN
AUT-01
Todas las lógicas desarrolladas en los PLC y gráficos de la HMI, deberá ser realizada por personal
calificado con experiencia mínima de 5 años en desarrollos de este tipo de sistemas
2. Variadores de velocidad
Los variadores de velocidad a suministrar para el CEDI de Auteco, serán de fabricantes como
Danfoss®, Schneider Electric® o similar aprobado, deberán tener como mínimo la siguiente
configuración:
‐ Display Alfanumérico.
‐ Control de velocidad vectorial.
‐ Configuración de Controles PID.
‐ Protocolo de comunicación Modbus, BACnet con opción para Lon-Talk, Metasys N2.
‐ 2 Entradas digitales configurables.
‐ 2 Salidas digitales configurables.
‐ 1 Entradas análoga configurable (0-10) VDC ó (4-20) mA.
‐ 1 Salidas análoga configurable (0-10) VDC ó (4-20) mA.
Estos equipos en modo de lazo abierto, es decir, recibirán el comando de velocidad desde un
controlador previamente configurado.
3. Tableros de Control
Los tableros tendrán acceso en la parte delantera y trasera, garantizando el grado de protección
exigido por esta especificación (IP54), todos los elementos y accesorios para conexión del tablero
deberán garantizar la conservación del grado de protección. Según la ubicación aprobada por la
interventoría del proyecto en la obra, se deberá incluir o no la necesidad de alguna guarda de
protección contra ingreso de agua al tablero eléctrico.
La pintura deberá ser del tipo epoxi-polvo texturizada tipo interior, secada al horno y de un
espesor no inferior a 60 micras, se fabricará en lámina calibre 14 color ral 7032 y tendrá chapa
con llave.
Se deberá entregar en el interior del tablero, el diagrama unifilar y control con los detalles de
conexión de elementos, así como el plano con la distribución interna, estos deberán ser
depositados en el interior del gabinete de control; los planos deberán ser desarrollados bajo la
norma IEC 60617.
Los tableros, cableado y accesorios cumplirán con la normatividad RETIE, NTC2050 Código
Eléctrico Colombiano y NTC 3278 (IEC 60439-1) Paneles de maniobra y de control de baja
tensión, el tablero de control tendrá que estar adecuado con los rótulos respectivos que puedan
indicar la operación de los elementos que lo componen y a qué sistema está asociado. El tablero
de suministro cumplirá con las normas mencionadas, por lo que deberán proveer todas las
certificaciones que lo acrediten.
ITEM No.
SISTEMA DE AUTOMATIZACIÓN
AUT-01
Cada tablero deberá disponer de un sistema anti-condensación de agua compuesto por al menos
una resistencia de calefacción de 100 vatios a 120 V CA controlada por un higrostato que permita
ajustar la humedad relativa adecuada en el interior del gabinete eléctrico.
En caso que para la alimentación del tablero de protección para los paneles solares y turbina de
generación, se requieran interruptores cuya capacidad sobrepase los 600 amperios, deberá
seleccionarse del tipo masterpac o similar aprobado, deberá ser de tipo extraíble, tripolar de un
solo tiro con accionamiento manual y automático; incluirán dispositivos para protección de sobre
corriente, sobrecarga y falla a tierra, con ajustes de tiempo de disparo que permitan la
coordinación de protecciones con demás interruptores del sistema.
Los interruptores deberán tener un número suficiente de contactos auxiliares que serán usados
en enclavamientos eléctricos, control local y remoto, señalización local y remota y circuitos de
alarma. Las conexiones de mando, control y estado de operación deben ser centralizadas en el
controlador dedicado de la subestación eléctrica.
Los breakers de potencia industrial no deberán tener una corriente de ruptura menor a 35 kA,
serán de tipo caja moldeada, deberán ser dimensionados para soportar el 175% de la carga
eléctrica máxima a la cual será sometida. Los interruptores del tipo caja moldeada deberán ser
tripolares, NSX de Schneider Electric o similar aprobado, para sistemas de baja tensión.
2.4. Barraje
CMA-01
SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO Y VENTILACION MECANICA CEDI REPUESTOS
AUTECO - RIONEGRO 2016-04-07
EQUIPOS
UNIDAD CONDENSADORA AIRE ACONDICIONADO, R-
UCA-RFV-180 410A, REFRIGERANTE VARIABLE, VERTICAL, UN. 1.0 $0.00
COMPRESOR INVERTER
INSTALACIONES
INSTALACIONES DE EQUIPOS $0.00
CMA-01
SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO Y VENTILACION MECANICA CEDI REPUESTOS
AUTECO - RIONEGRO 2016-04-07
RRA-01 6" x 6" REJILLA DE RETORNO DE AIRE DEL TIPO ALETA FIJA UN 16.0 $0.00
RRA-01 8" x 8" REJILLA DE RETORNO DE AIRE DEL TIPO ALETA FIJA UN 1.0 $0.00
RRA-01 10" x 10" REJILLA DE RETORNO DE AIRE DEL TIPO ALETA FIJA UN 2.0 $0.00
RRA-01 12" x 12" REJILLA DE RETORNO DE AIRE DEL TIPO ALETA FIJA UN 2.0 $0.00
RRA-01 24" x 18" REJILLA DE RETORNO DE AIRE DEL TIPO ALETA FIJA UN 4.0 $0.00
RRA-01 24" x 24" REJILLA DE RETORNO DE AIRE DEL TIPO ALETA FIJA UN 3.0 $0.00
CMA-01
SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO Y VENTILACION MECANICA CEDI REPUESTOS
AUTECO - RIONEGRO 2016-04-07