Acoplamientos Mecánicos
Acoplamientos Mecánicos
Acoplamientos Mecánicos
ACOPLAMIENTOS MECÁNICOS
Ingeniería Industrial
Ventajas
• Como resultado de una innovación en tecnología y del avance en materiales, los
acoplamientos de elastómero logran menor esfuerzo ante una gran
desalineación, reducen las cargas de momento reducido en el rodamiento
debidas al acoplamiento, y reducen las cargas debidas a acoplamientos
desequilibrados y de alta confiabilidad.
• Los acoplamientos de elastómero y elementos doblemente flexibles para
bombas, están diseñados para ofrecer un menor costo de vida útil del sistema, y
no sólo de los acoplamientos.
• Los acoplamientos flexibles con elementos metálicos pueden trabajar incluso
después que han fallado uno o más discos.
• En los equipos rotatorios, el par torque se transmite normalmente de los ejes a
los cubos del acoplamiento a través de chavetas, de fricción o de una
combinación de ambos. Algunos aspectos que se deben considerar al
seleccionar la conexión de interfaz son: la facilidad de montaje y desmontaje, la
fiabilidad de la conexión, la cantidad de par torque que se puede transmitir, y las
condiciones en campo.
• Permiten la separación de la máquina motriz y la conducida o receptora
rápidamente.
• Absorben cambios de torque que pueden afectar a sistemas más rígidos.
• Permiten alineamientos en forma fácil y rápida.
• Transmiten movimiento cíclico circular, permitiendo un desfase entre la máquina
motriz y la receptora.
• Permiten generar dos movimientos independientes o recíprocos, uno rectilíneo y
otro circular en la misma instancia.
• Los acoplamientos de tipo elastómero son capaces de absorber vibraciones que
pudieran afectar a las máquinas.
• La duración de un acoplamiento depende en gran medida de la alineación del
equipo, razón por la cual la alineación se ha convertido en un tema crucial; sin
embargo, los nuevos acoplamientos flexibles permiten una desalineación de 1 a
3 grados. El motivo principal por el cual es necesario alinear mejor el equipo es
que las cargas axial y radial sobre los ejes, y los sellos y rodamientos conectados
originan su desgaste o falla prematura.
Desventajas
• Los acoplamientos rígidos para ejes como los de engranes y cadena, requieren
una constante verificación de su sistema de lubricación, debido al movimiento
deslizante.
• Los acoplamientos con discos múltiples requieren para el reemplazo de un disco,
cambiar el sistema como un todo, ya que no pueden reemplazarse sólo los discos
quebrados.
• Los acoplamientos rígidos casi no aceptan posibilidad de error en el
espaciamiento axial de las máquinas
• En los acoplamientos de engranes bajo fuerzas centrífugas la grasa tiende a
separarse en aceite y jabón.
• Los acoplamientos de alta velocidad se lubrican continuamente a través de un
flujo de aceite permanente que ocasiona intrínsecamente un problema de
acumulación de sedimentos.
• Los de tipos elastómeros son afectados por los agentes contaminantes del medio
en el que se encuentran, provocando un envejecimiento prematuro.
• Cuando los acoplamientos rotan a alta velocidad en cajas de protección
estancas, cortan el aire y este corte produce una generación de calor significativa.
• Los del tipo metálico son afectados por oxidaciones, razón por la cual no son
recomendables en instalaciones expuestas a la adversidad del clima.
• Debido al tamaño de los acoplamientos, éstos requieren de mayor espacio para
su ubicación.
• Los acoplamientos con elastómeros en su interior (mixtos), no son
inspeccionables visualmente, ya que están cubiertos por un cuerpo metálico que
no permite la libre visualización del núcleo.
• Eventualmente pudiese existir un cierto desaprovechamiento de energía al
utilizar núcleos con elastómeros, ya que éstos son capaces de absorber dicho
rendimiento motriz, durante el proceso de transmisión de potencia.