Acoplamientos
Acoplamientos
ACOPLAMIENTOS
Alumnos:
Santos Valera Jesús Enrique
Ramírez Ramírez Omar Gervasio
01
¿Qué son?
Son elementos de una máquina que sirven para prolongar líneas
de transmisión de ejes o conectar tramos de diferentes ejes, en
planos diferentes o con dirección paralela, para transmitir
energía.
Acoplamientos rígidos
Este tipo de acoplamientos proporciona una conexión fija
entre ambos ejes con una alta precisión y par de potencia, sin
embargo, no tiene capacidad de absorber desalineaciones,
dado que no permite movimientos entre ambos ejes y
requieren de lubricación frecuentemente.
● Acoplamiento de manguito
● Acoplamiento rígido de platos
● Acoplamiento de manguito partido
Acoplamientos flexibles
Sin embargo, podemos obtener una amplia variedad de alternativas para adquirir una
mayor capacidad de par de potencia dependiendo del tipo de acoplamiento flexible a
emplear (obteniendo un mayor par de potencia en acoplamientos metálicos flexibles,
comparando con los acoplamientos que disponen de un elemento flexible).
Acoplamientos flexibles metálicos:
• Acoplamientos de discos
• Acoplamiento elástico móvil con muelle plano en zig-zag
• Acoplamiento de cadena
• Acoplamiento dentado
Acoplamiento elástico con elemento flexible:
Esta es una de las causas más comunes de una falla de acoplamiento. Los ejes de la bomba
o del motor desalineados provocan daños o roturas de los acoplamientos.
Al calcular mal el par, no solo quema a través de los acoplamientos, sino que también podría
terminar dañando todo el sistema.
La mayoría de los operadores de no priorizan la selección del acoplamiento del eje al ensamblar una
bomba. De hecho, es una de las características más subestimadas y pasadas por alto.
Esta es una causa rara de falla de acoplamiento. La exposición a productos químicos nocivos,
temperaturas excesivamente frías o cálidas, expansión térmica puede afectar negativamente la vida útil
de su acoplamiento. Si bien estos casos no son comunes, hay posibilidades de que ocurran.
Lubricación inadecuada
Los acoplamientos hechos de plástico, caucho flexible o metales magnéticos no requieren lubricación. Por
otro lado, otros tipos de acoplamientos como la rejilla y el engranaje requieren lubricación. Los niveles de
lubricación de los acoplamientos deben verificarse al menos una o dos veces al año. Asegúrese de eliminar
cualquier contaminante de los lubricantes para evitar fallas prematuras de los acoplamientos.
!GRACIAS!