Practica2. Estereoisomeria
Practica2. Estereoisomeria
Practica2. Estereoisomeria
PRACTICA 2. ESTEREOISOMERÌA
I CAPACIDADES
1.1 Identifica los diferentes tipos estereoisomeros.
1.2 Construye los estereoisomeros usando el kit de modelos moleculares
1.3 Representa gráficamente a los estereoisomeros de las moléculas
II FUNDAMENTO TEORICO
III PROCEDIMIENTO
Usando el kit de modelos moleculares, ensamblar los estereoisómeros de las moléculas
orgánicas que se les propone, representarlas gráficamente según sea el caso.
Diagrama de Caballete
1,2-diromoetano
Proyección de Newman
45
Estereoisomería
D. de caballete
Propano
P. de Newman
Ciclohexano
Trans-1,4-
dimetilciclohexano
46
Estereoisomería
Ciclopentano
CIS TRANS
2-buteno
1,3-
ciclopentanodiol
Z E
3-cloro-2-penteno
47
Estereoisomería
2-butanol
Proyección de Fisher
Acido 2-
cloropropanoico
Proyección de Fisher
IV CONCLUSIONES
Las conclusiones deben referirse a los tres tipos de estereoisomeros analizados con su
profesor durante la práctica: i. conformacional, i. geométrica e i. óptica.
V BIBLIOGRAFÍA
48