Practica Pame
Practica Pame
Rut: 18.372.509-2
Práctica N°: ll
1
ÍNDICE DE CONTENIDOS
1. INTRODUCCIÓN........................................................................................... 4
6. ANEXOS ..................................................................................................... 22
2
ÍNDICE DE FIGURAS
3
1. INTRODUCCIÓN
4
2. OBJETIVO DE LA PRÁCTICA
5
3. RESEÑA HISTÓRICA DE LA EMPRESA
3.1. Codelco
Chuquicamata, ll Región
Radomiro Tomic, ll Región
Gabriela Mistral, ll Región
Ministro Hales, ll Región
Salvador, ll Región
Andina, lll Región
Ventanas, V Región
El Teniente, Vl Región
Chuquicamata: Mina a Rajo Abierto más grande del
mundo.
Cabe destacar que Codelco además de producir cobre produce subproductos tales
como Molibdeno, Barros Anódicos, Ácido Sulfúrico, Plata y Oro.
6
Con inversiones históricas, Codelco continúa desarrollando sus proyectos
estructurales que sitúan a sus iniciativas mineras como una de las más grandes del
mundo y que le permitirán consolidar su liderazgo en la industria.
3.1.1. Misión
3.1.2. Visión
“Récord de cinco años sin fatalidades, con una Tasa de Frecuencia menor
2015
a 1 y procesos peligrosos automatizados”
2020 “Entre los 5 mejores de la industria de metales base, sin víctimas fatales”
Chuquicamata, en sus orígenes fue explotada por los pueblos indígenas de la zona,
llamados los indios “Chucos”, quienes fueron los primeros en descubrir las
propiedades del cobre y lo trabajaban para confeccionar herramientas y armas. Esta
mina, es considerada la mina a rajo abierto más grande del mundo, con una
dimensión aproximada de 5 kilómetros del largo, 3 de ancho y 1 km de profundidad,
ubicada a 1.650 kilómetros al norte de Santiago, precisamente 2870 metros sobre
el nivel del mar.
7
El proyecto para iniciar la explotación de Chuquicamata, comienza en 1910 cuando
un ingeniero estadounidense insertó un proceso para detectar minerales de baja
ley.
8
3.2.1. Organigrama Chuquicamata
9
Gerencia General Divisón
Chuquicamata
Parada Sergio Eduardo
Gerente General División
Chuquicamata
Gerencia de Recursos
Gerencia de Administración
Humanos
Geisse Pablo Ignacio
Elgueta Mario Adriam
Asesor Senior
10
proveedores. Uno de los objetivos fundamentales de esta dirección, es hacer un
efectivo aporte a la competitividad de esta Corporación.
Proveedores y Contratistas
11
optando por una u otra de estas modalidades en función del grado de
competencia del mercado, alcance del suministro o servicio, valor
presupuestado y plazos involucrados en el requerimiento, variables que además
condicionan las formalidades asociadas a cada proceso.
Suministrar oportunamente los bienes y servicios requeridos por las distintas áreas
de la Corporación, en las mejores condiciones de costo y calidad que ofrezca el
mercado, a través de procesos confiables y sustentables.
12
3.2.2.2. Visión de la Gerencia de Abastecimiento
Dirección de
Abastecimiento
Hevia Eduardo Andres
Director de Abastecimiento
Dirección de
Dirección Abastecimiento
Abastecimiento
Apey Carolina Isable
Rafael Vergara Antonio
Supervisor Supervisor
Abastecimiento Abastecimiento
Contratación de Servicios
13
Levantamiento
Elaboración Adjudicación y
Necesidad y Salida al
Estrategia de Formalización
Emisión Mercado
Contratación del Contrato
Requerimiento
Gestión de contratos
Compra de bienes
Logística y
Emisión del Proceso de
Adjudicación Recepción de
Requerimiento Compra
Materiales
Otros procesos
Ingeniería de Gestión de
Operación de
Materiales y Proveedores y
Convenios
Maestros Contratistas
14
El desarrollo de la Práctica Profesional se realizó en Codelco-División
Chuquicamata, específicamente en la Dirección de Abastecimiento, la cual se
encuentra ubicada en el Edificio Corporativo, Calama.
15
Las tareas realizadas se encuentran expuestas en los diagramas de flujos de
procesos, que se expondrán a continuación:
16
Diagrama II: Poblado de planilla de base de datos para los procesos de
Contratación de servicios y Compra de bienes de la Dirección de
Abastecimiento, División Chuquicamata.
Figura 5. Diagrama de poblado de planilla de base de datos para procesos de contratación y compra
Fuente: Elaboración propia.
17
Diagrama lll: Diseño y emisión de reportes de los procesos de Contratación
de servicios y Compra de bienes de la Dirección de Abastecimiento, División
Chuquicamata.
18
4.3. Descripción de diagrama de procesos
19
Poblado de planilla de base de datos para los procesos de Contratación de
servicios y Compra de bienes de la Dirección de Abastecimiento, División
Chuquicamata.
20
áreas y el Director de la dirección, los cuales realizaron alcances, por lo que
nuevamente se tuvo que modificar los diseños.
21
5. CONCLUSIONES Y COMENTARIOS
22
6. ANEXOS
23
Días Inicio siguiente etapa
Inicio del Proceso de Licitación
Etapas
Modelo Conceptual
Determinación de la necesidad.
Determinación de alternativas de solución.
Análisis TCO (costo total) de cada solución propuesta.
Modelo Básico
Análisis de prácticas industrial.
Contratos vigentes LI v/s Mod, AD.
Determinación Q, plazo, KPI, nivel de servicio, FTE (carga laboral de
empleado a tiempo completo), PU/suma alzada.
Análisis de mercado objetivo, proveedores.
Presupuesto servicio, Should Cost (modelo de costo).
Modelo Final
Bases técnicas y anexos.
Método de precalificación, evaluación técnica y adjudicación.
Bid List (Lista de ofertas) o segmento objetivo.
Presentación CAN-CADI
Aprobación Solicitud: Cesta de compra
Aprobación CAN/CADI: Comité CAN CADI
Aprobación Nivel Facultado
Publicación-Invitación
Recepción Antecedentes Precalificación
Resultado de Precalificación y entrega de bases del proceso
Reunión explicativa y/o visita a terreno
24
Recepción de consultas
Respuestas a consultas
Recepción de oferta técnica y económica
Acta de Apertura O. Técnica
Inicio Evaluación Técnica
Aclaración técnica
Informe evaluación técnica
Acta de apertura económica
Evaluación económica
Aclaración económica
Negociación
Informe evaluación económica
Aprobación Adjudicación CAN/CADI
Recomendación de Adjudicación y Autorización MAF (SherePoint o RMS)
Preparación Contrato
Visación Jurídico
Firma EECC
Liberación SAP
Reunión Arranque
Inicio del Servicio (Cambio de llave)
Información proceso
N° Contrato/N° OC
Monto presupuestado
Monto Adjudicado ($)
Monto Adjudicado (USD)
Ahorro
Fecha Inicio contrato
Ficha Término contrato
Empresa Adjudicada
25
Solicitud Requerimientos hasta Publicación licitación
Publicación licitación hasta Recomendación de Adj.
Recomendación de Adj. hasta Envío a EECC para firma
26
Anexo 2: Planilla de base de datos
27
28
Anexo 3: Planilla de base de datos cargada
29
Anexo 4: Reportes de compra de bienes y contratación de servicios
30
31
32
33
34
Reporte de contratación de servicios y compra de bienes
35
36
37
38