Tesis Incendios UCM

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 145

IDENTIFICACIÓN DE ÁREAS QUEMADAS POR INCENDIOS FORESTALES EN

EL DEPARTAMENTO DEL META Y DETERMINACIÓN DE MEDIDAS DE


INTERVENCIÓN PARA SU REDUCCIÓN

Lina Roció Rodríguez Beltrán


Javier Eduardo Ríos Miranda

Director
Jhon Makario

Especialización en Prevención, Atención y Reducción de Desastres


Universidad Católica de Manizales
Manizales
2017
Contenido

1. PRESENTACIÓN............................................................................................................................ 7
1.1. INTRODUCCIÓN ................................................................................................................... 7
1.2. OBJETIVOS ........................................................................................................................... 9
1.2.1. Objetivo general .......................................................................................................... 9
1.2.2. Objetivos Específicos ................................................................................................... 9
2. MARCO TEÓRICO ....................................................................................................................... 10
2.1. TELEDETECCIÓN DE ÁREAS QUEMADAS ........................................................................... 11
2.2. GENERACIÓN DE MAPAS TEMÁTICOS A PARTIR DEL PROCESAMIENTO DE IMÁGENES
SATELITALES. ................................................................................................................................. 13
2.3. VENTAJAS DEL PROCESO DE TELEDETECCION................................................................... 15
2.4. EL PROGRAMA LANDSAT ................................................................................................... 19
2.5. DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS DE LANDSAT 8 .................................................................... 20
3. MARCO NORMATIVO ................................................................................................................ 24
4. MARCO CONCEPTUAL ............................................................................................................... 26
5. MARCO GEOGRÁFICO, CARACTERIZACIÓN DEL ÁREA OBJETO DE ESTUDIO ............................ 34
5.1. PRELIMINARES................................................................................................................... 34
5.1.1. Localización del área objeto de la evaluación ........................................................... 34
5.1.2. Extensión superficiaria .............................................................................................. 35
5.2. DIAGNÓSTICO FÍSICO ........................................................................................................ 36
5.2.1. Cobertura de la Tierra ............................................................................................... 36
5.2.2. Componente Geoesférico ......................................................................................... 44
5.2.3. Componente Atmosférico ......................................................................................... 51
5.2.4. Componente Hidroesférico ....................................................................................... 57
5.3. DIAGNÓSTICO SOCIOECONÓMICO ................................................................................... 59
5.3.1. Población ................................................................................................................... 59
5.3.2. Economía ................................................................................................................... 61
5.4. DIAGNÓSTICO GESTIÓN DEL RIESGO POR INCENDIOS DE LA COBERTURA VEGETAL ....... 65
5.4.1. Institucionalidad ........................................................................................................ 65
5.4.2. Eventos registrados ................................................................................................... 67
5.4.3. Medidas adoptadas ................................................................................................... 72
6. METODOLOGÍA.......................................................................................................................... 74
6.1. Caracterización Espectral De Las Áreas Quemadas .......................................................... 76
6.2. Métodos Para Cartografiar Áreas De Quemas .................................................................. 77
6.2.1. Análisis Visual ............................................................................................................ 77
6.2.2. Clasificación Supervisada y No Supervisada.............................................................. 79
6.2.3. Índices Espectrales .................................................................................................... 80
6.2.4. Generación de índices espectrales ............................................................................ 84
7. RESULTADOS OBTENIDOS ......................................................................................................... 90
7.1. Nivel de daños y tendencias .............................................................................................. 91
7.2. Tendencias por Municipio ................................................................................................. 97
7.2.1. Puerto Gaitán ............................................................................................................ 97
7.2.2. Mapiripán ................................................................................................................ 100
7.2.3. San Martín ............................................................................................................... 103
7.3. Estado legal del territorio ................................................................................................ 105
7.4. Ejercicio realizado en el 2009 por CORMACARENA, para los períodos 2004 y 2008 ...... 112
7.4.1. Validación de los registros del Sistema Modis Rapid Response para el Departamento
del Meta 112
7.4.2. Estimación de la superficie quemada para el Departamento del Meta la temporada
seca de comienzos de año (2004 y 2008) realizado por Cormacarena. .................................. 114
7.4.3. Comparación de los datos compilados con registros de CORMACARENA .............. 115
7.4.4. Resultados obtenidos en el ejercicio....................................................................... 115
7.4.5. Estimación de la superficie quemada por municipio, área protegida y tipo de
cobertura para 2004 y 2008. ................................................................................................... 116
7.4.6. Comparación de resultados realizado por Cormacarena 2009 (2004, 2008) y el
presente ejercicio 2017 (2016) ............................................................................................... 124
8. IDENTIFICACIÓN DE MEDIDAS DE INTERVENCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DE ÁREAS QUEMADAS
129
8.1. Medidas de Intervención en la planificación de la restauración de áreas incendiadas .. 130
8.1.1. Los planes de restauración de áreas quemadas ..................................................... 130
8.1.2. Inventario de regeneración ..................................................................................... 131
8.2. Medidas de intervención para la recuperación áreas quemadas ................................... 132
9. CONCLUSIONES ....................................................................................................................... 134
10. RECOMENDACIONES ........................................................................................................... 137
BIBLIOGRAFIA .................................................................................................................................. 139
LISTA DE FIGURAS

Figura 1 Ancho de banda para los sensores OLI y TIRS en Landsat 8 y ETM+ en Landsat
7 (USGS. 2013). ............................................................................................................................. 21
Figura 2 Promedio de la Respuesta Espectral Relativa ........................................................... 23
Figura 3 Ubicación área de estudio, Departamento del Meta, Colombia ............................. 34
Figura 4 Cobertura de la Tierra en el Departamento del Meta ............................................... 44
Figura 5 Geología Departamento del Meta ............................................................................... 49
Figura 6 Geomorfología Departamento del Meta. ..................................................................... 51
Figura 7 Subzonas Hidrográficas Departamento del Meta ...................................................... 59
Figura 8 Pirámide de población total según sexo y grupos para el año 2015 ...................... 60
Figura 9 Ubicación Departamento del Meta sobre la Grilla Landsat 8 ................................. 74
Figura 10 Combinación Verdadero color 432 y Falso Color 751 ............................................ 75
Figura 11 Pre - Procesamiento De Las Imágenes Satelitales................................................. 75
Figura 12 Digitalización en pantalla de una cicatriz de un incendio forestal en rojo
fluorescente se nota el fuego activo ............................................................................................ 78
Figura 13 Composición RGB, para la Detección Visual de Áreas de Quemas .................... 79
Figura 14 Normalized Burn Ratio .............................................................................................. 83
Figura 15 Izquierda Arriba Imagen Landsat 8 verdadero Color, Derecha Arriba SWIR 2,
Izquierda Abajo NBR y Derecha Abajo Cicatrices procesadas............................................... 85
Figura 16 Mosaico de área Quemadas...................................................................................... 86
Figura 17 Izq. Total Polígonos Áreas Quemadas, Der. Polígono Departamento del Meta 87
Figura 18 Resultado áreas con Cicatrices después del proceso elimínate de ArcGis ........ 88
Figura 19 Comparación de la limpieza de polígono por cobertura....................................... 88
Figura 20 Áreas Quemadas Departamento del Meta .............................................................. 92
Figura 21 Polígono Con Mayor Cobertura de área quemada, Azul Ubicación en el
Municipio Mapiripan, Puerto Gaitán,San Martin. ....................................................................... 93
Figura 22 Puerto Gaitán, Mapiripan y San Martin los municipios más afectados ................ 94
Figura 23 Cobertura de la Tierra 2012 vs Áreas de Cicatrices quemadas 2016 ................. 96
Figura 24 Cobertura de la Tierra 2012 vs Áreas de Cicatrices quemadas 2016, Municipio
de Puerto Gaitán............................................................................................................................. 98
Figura 25 Fotografías aéreas de Bosque de galería y Ripario ............................................... 99
Figura 26 Cobertura de la Tierra 2012 vs Áreas de Cicatrices quemadas 2016, Municipio
de Mapiripan.................................................................................................................................. 101
Figura 27 Fotografías aéreas de cobertura de herbazal alto de tierra firme. Fuente:
SINCHI ........................................................................................................................................... 102
Figura 28 Cobertura de la Tierra 2012 vs Áreas de Cicatrices quemadas 2016, Municipio
de San Martin. ............................................................................................................................... 103
Figura 29 Fotografías aéreas de cobertura de pastos limpios. Fuente: SINCHI ................ 104
Figura 30 Estado Legal del Territorio, departamento del Meta. Áreas declaradas (azul),
Resguardos Indígenas (Naranja), Parques Nacionales (verde), Área de Manejo especial
de la Macarena (Rosa). ............................................................................................................... 105
Figura 31 Áreas de Cicatrices quemadas 2016, Sobre el Estado Legal del Territorio ........ 106
Figura 32. Fuente: Sinchi, 2012 y Autores, 2016 .................................................................... 107
Figura 33. Mapa de Resguardos Indígenas del Meta vs Áreas Quemadas, y grafico de
Barras de las áreas quemadas por Resguardo Indígena ...................................................... 108
Figura 34 Mapa de Parques Nacionales y grafico de tortas de las áreas quemadas en
cada uno de las Parques............................................................................................................. 109
Figura 35 Mapa de Zonas del AMEM y grafico de torta de las áreas quemadas en cada
una de las Zonas. ......................................................................................................................... 110
Figura 36 Áreas Quemadas departamento del Meta usando el método de índice de área
quemada a través de imágenes Landsat 8. ............................................................................. 111
Figura 37 Cubrimiento de imágenes Landsat para el departamento del Meta................... 114
Figura 38 Mosaico de imágenes Landsat ETM+ Año 2004 y 2008, Combinación RGB 457.
Cubrimiento de imágenes Landsat para el departamento del Meta. ................................... 117
Figura 39 Resultado del ejercicio realizado por Cormacarena para el cálculo de áreas
quemadas para el Departamento del Meta en los años 2004 y 2008 ................................. 118
Figura 40 ONI (Ocean Niño Index) o Índice Oceánico Niño desde 1950 hasta 2016 ....... 119
Figura 41 Resultado de los diferentes ejercicios realizados, áreas quemadas en los años
2004 (494.027,6 ha), 2008 (350.285,3 ha) y 2016 (467.986,6 ha) para el departamento del
Meta. ............................................................................................................................................... 124
Figura 42 Comparación de los diferentes resultados: 2004 Azul, 2008 Amarillo y 2016 rojo
(derecha) y cruce de los resultados obtenidos: 2004 y 2008 Azul, 2004 y 2016 Verde,
2008 y 2016 Amarillo, 2004, 2008 y 2016 Rojo (izquierda) ................................................... 125
Figura 43 Municipios de Mapiripán, Puerto Gaitán y San Martín vs áreas quemadas en el
año 2004, 2008 y 2016. ............................................................................................................... 127

LISTA DE TABLAS

Tabla 1 Aplicaciones de las diferentes bandas espectrales .................................................... 18


Tabla 2 Segmentos de Landsat 8 ................................................................................................ 19
Tabla 3 Instrumentos de barrido .................................................................................................. 20
Tabla 4 Especificaciones de Productos LDCM a Nivel 1 ......................................................... 22
Tabla 5 Distribución de las bandas en OLI y TIRS ................................................................... 22
Tabla 6 Descripción unidades geológicas departamento del Meta ........................................ 46
Tabla 7 Geoestructuras presentes en el Departamento del Meta .......................................... 50
Tabla 8 Estaciones Hidrometeorológicas en el Departamento del Meta ............................... 52
Tabla 9 Descripción Zonas y subsanas hidrográficas en el departamento del Meta .......... 57
Tabla 10 Eventos y Municipios afectados por la ocurrencia de Incendios Forestales ........ 69
Tabla 11 Focos de calor identificados en el Departamento del Meta .................................... 70
Tabla 12 Número de Focos de Calor por año por Municipio ................................................... 71
Tabla 13 Medidas adoptadas por las diferentes instituciones en el Departamento del Meta
........................................................................................................................................................... 73
Tabla 14 Número de polígonos según área en hectáreas del mismo ................................... 91
Tabla 15 Porcentajes de área Quemadas por Coberturas de la tierra Agrupadas 2012 .... 91
Tabla 16 Porcentaje de áreas quemadas por Municipio. ......................................................... 93
Tabla 17 Cicatrices de áreas quemadas por cobertura de la tierra. ...................................... 96
Tabla 18 Áreas de Cobertura de la Tierra vs Cicatrices de Áreas Quemadas, del municipio
de Puerto López. .......................................................................................................................... 100
Tabla 19 Cuadro de Áreas de Cobertura de la Tierra vs Cicatrices de Áreas Quemadas,
del municipio de Mapiripan. ........................................................................................................ 102
Tabla 20 Cuadro de Áreas de Cobertura de la Tierra vs Cicatrices de Áreas Quemadas,
del municipio de San Martin. ...................................................................................................... 104
Tabla 21 Áreas de Estado Legal del Territorio, AMEM, Áreas declaradas, Parques
Nacionales, Resguardos Indígenas vs Áreas Quemadas ..................................................... 107
Tabla 22 Áreas de Resguardos Indígenas vs Áreas Quemadas.......................................... 108
Tabla 23 Áreas de Parques Nacionales vs Áreas Quemadas. ............................................. 109
Tabla 24 Áreas de Zonas del AMEM ........................................................................................ 110
Tabla 25 Comparación entre diferentes fuentes de información de quemas e incendios en
el Municipio de Puerto Gaitán .................................................................................................... 115
Tabla 26 Fecha de imágenes Landsat descargadas para la realización del ejercicio ...... 118
Tabla 27 Comparación del Total de área quemado por municipio años 2004 y 2008
realizado por CORMACARENA y año 2016 realizado por los autores. Temporadas secas
de cada año................................................................................................................................... 121
Tabla 28 Comparación del Total de áreas quemadas por tipo de cobertura años 2004 y
2008 realizado por CORMACARENA y año 2016 realizado por los autores. Temporadas
secas del año ................................................................................................................................ 122
Tabla 29. Comparación Total quemado por área protegida años 2004 y 2008 realizado por
CORMACARENA y año 2016 realizado por los autores. Temporadas secas de comienzo
de año (enero y febrero) .............................................................................................................. 123
Tabla 30 Comparación de porcentajes de áreas quemadas por municipio vs periodo de
años y cruces ................................................................................................................................ 126
Tabla 33 Lineamientos Planes de restauración de áreas quemadas .................................. 131
Tabla 34 Medidas de Intervención para la recuperación áreas quemadas ........................ 132
IDENTIFICACIÓN DE ÁREAS QUEMADAS POR INCENDIOS FORESTALES EN
EL DEPARTAMENTO DEL META Y DETERMINACIÓN DE MEDIDAS DE
INTERVENCIÓN PARA SU REDUCCIÓN

1. PRESENTACIÓN

1.1. INTRODUCCIÓN

El departamento del Meta localizado en la parte central de Colombia


aproximadamente a 80 km hacia al sur de la capital del país, cubre un área
superficial de 85.551,24 km2, presenta un gradiente altitudinal entre 200 msnm a
4000 msnm, y caracteriza por ser una región llana, con clima cálido húmedo,
cuyas condiciones favorecen la presencia de diversas comunidades tropicales.

Gracias a las condiciones físicas de territorio y a las diferentes prácticas


socioculturales que identifican a una región de los llanos y que se agudiza con la
presencia del Fenómeno del Niño, el Departamento del Meta se caracteriza por
presentar anualmente un número considerable de emergencias por incendios
forestales, especialmente durante los períodos secos prolongados, entre los
meses de diciembre, enero, febrero y marzo, lapso en el que los ecosistemas
tropicales húmedos y muy húmedos pierden gran parte de su contenido de
humedad superficial, llegando a niveles de susceptibilidad alta de combustión de
la biomasa vegetal contenida en éstos.

El presente estudio busca identificar las áreas afectadas por incendios forestales
(cicatrices) en el Departamento del Meta para el año 2016 a través del
procesamiento de imágenes satelitales, utilizando imágenes Landsat TM/ETM+
como una herramienta para analizar el patrón de distribución espacial y temporal
de estos eventos. Así mismo, busca identificar zonas de atención prioritaria en
materia de incendios y determinar, si es posible, medidas de intervención que
reduzcan considerablemente estas áreas y eventualmente la propagación de este
fenómeno.

El método se basó en una comparación espectral de índices NBR (Normalized


Burn Ratio), tomando como referencia los registros oficiales de los puntos de calor
generados por el sensor MODIS en su proyecto FIRMS.

El procedimiento estimó 467.986,57 ha afectadas por 5.817 polígonos de


cicatrices o incendios en el 2016. Los meses según focos de calor donde se
presentaron aumentos considerables fueron de diciembre a marzo.

Los resultados representan una alternativa para analizar el patrón de distribución


espacial y temporal de las áreas quemadas, así como identificar zonas de
atención prioritaria en materia de incendios.

El documento se desarrolló en tres fases metodológicas: adquisición de la


información de partida, extracción de las áreas quemadas y validación de
resultados. En la primera se emplearon como datos fuente 8 imágenes del sensor
LANDSAT 8 (30 m de resolución espacial). Para la extracción de la información de
áreas quemadas, se emplearon índices espectrales ajustados a la señal del
carbón.

Finalmente, se aplicaron criterios de contexto para refinar la delimitación de los


perímetros quemados y una vez identificados se procedió a indicar o determinar
algunas medidas de intervención para su mejoramiento.

Palabras clave: Áreas quemadas, Landsat, NBR, NDVI, Teledetección,


Latinoamérica, MODIS
1.2. OBJETIVOS

1.2.1. Objetivo general

Identificar las áreas quemadas por incendios forestales en el departamento del


Meta para el año 2016 a través del procesamiento de imágenes satelitales.

1.2.2. Objetivos Específicos

1. Realizar un diagnóstico de variables físicas que pueden incidir en la


probabilidad de ocurrencia de un incendio Forestales en el Departamento
del Meta.
2. Analizar el patrón de distribución espacial y temporal de las áreas
quemadas identificadas en el territorio.
3. Determinar medidas de intervención que reduzcan el área de cicatrices por
incendios forestales identificadas en el Departamento del Meta
2. MARCO TEÓRICO

Uno de los riesgos más recurrentes que presentan los entornos naturales y
antrópicos son los ocasionados por los incendios de la cobertura vegetal, pues
esta clase de emergencias, en la mayoría de los casos, se originan de actividades
antrópicas y su recurrencia pone en peligro inminente a los seres humanos, la
infraestructura y bienes y servicios ambientales, además de afectar arduamente a
la cobertura vegetal provocando efectos adversos como la pérdida de
biodiversidad asociada a esta cobertura, la erosión de suelos, fuerte procesos de
desertificación, disminución del recurso hídrico, colmatación de cauces y embalses
e inundaciones, entre otros.

De acuerdo con el protocolo para la realización de mapas de zonificación de


riesgos por incendios de la cobertura vegetal elaborado por el IDEAM, los
incendios forestales se definen como el fuego que se propaga, sin control sobre la
cobertura vegetal, cuya quema no estaba prevista, y su importancia radica en la
cantidad de área quemada que dejan a su paso generando un impacto negativo a
la biodiversidad existente, además de pérdidas económicas.

De esta forma los incendios forestales constituyen una de las amenazas más
recurrentes para el bosque, debido a la cantidad de impactos negativos
generados. Es así como Fors (1967) hace referencia a la pérdida de la
biodiversidad y de especies forestales de gran valor genético o en peligro de
extinción, la destrucción de semillas de alto potencial reproductivo, la destrucción
de los componentes del suelo forestal, como las hojas secas y el humos, y
migración de fauna silvestre por pérdida de hábitat. Así mismo Belwars &
Valenzuela (1991) sustentan que la biomasa quemada produce el aumento de la
concentración de CO2 atmosférico y por ende se presentan cambios en el
desequilibrio de la temperatura del planeta.
El principal medio utilizado para la deforestación es el fuego, que muchas veces
escapa de control y causa incendios forestales en áreas con bosques todavía
naturales. De ahí la importancia de estudiar con más detalle este fenómeno.

Según el reciente informe de la FAO sobre la evolución de los bosques en el


mundo, durante el período 2000-2005 (FRA2005), Latinoamérica fue la región del
Planeta con una mayor tasa anual de deforestación (en torno a 4.884.000 ha
/año), lo que representa el 66,74% de la deforestación en el mundo.

2.1. TELEDETECCIÓN DE ÁREAS QUEMADAS

Una de las falencias más grandes de monitoreo de este fenómeno es la falta de


información cartográfica, específicamente la relacionada con la cartografía
sistemática del área quemada, lo que dificulta en gran medida la cuantificación del
impacto generado, así como tambien la determinación de medidas relevantes para
prevenir la erosión del suelo y ayudar la restablecimiento de la cobertura vegetal
perdida. En este sentido y como lo expresa Martin et al (2005) y Pererira (1999) la
teledetección ha mostrado ser una herramienta fundamental en la cartografia del
área quemada debido a que permite cubrir grandes extensiones con una alta
frecuencia temporal proporcionando adicionalmente información en regiones
espectrales no visbles.

Zerda (2003) se refiere a esta misma tecnología destacando que mediante los
programas informáticos de procesamiento de imagenes pueden realizarse las
denominadas combinaciones de color, producto de seleccionar dos o tres bandas
espectrales del total que provee cada sensor remoto y combinarlas de diversas
formas para incrementar la percepción de objetos, areas calcinadas u otros
fenómenos.
La Teledetección permite una observación sistémica de toda la superficie de la
tierra, en diversas bandas del espectro electromagnético, algunas de las cuales
son sensibles a la discriminación de la señal de la vegetación quemada (Chuvieco,
2002). De esta forma, este instrumento han sido utilizado para mapear áreas
quemadas en diversos territorios con distintos tipos de vegetación, incluyendo
matorrales y monte bajo (Holden at al, 2005), bosques mediterráneos (García y
Chuvieco, 2004), bosques australes (Navarro Cerrillo et al, 2008) y vegetación
típica de la sabana africana (Smith et al, 2007).

Así mismo el uso de esta herrramienta ha sido acuñado tanto a una escala de
nivel regional como local, para el primer caso en gran parte de los ejercicios
llevados a cabo se han empleado sensores de baja resolución como el National
Oceanic and Atmospheric Administration/Advanced Very High Resolution
Radiometer (NOAA/AVHRR) (Martín y Chuvieco, 1995); SPOT-VEGETATION
(Stroppiana et al, 2002) y últimamente el Moderate Resolution Imaging
Spectroradiometer (MODIS) (Loboda et al, 2007). Para el segundo caso, el nivel
local, los sensores de resolución media como TM y ETM+ han sido utilizados por
algunos autores como Smith et al (2007), Navarro Cerrillo et al (2008) y Miller y
Yool (2002). Sin embargo, en los últimos años se identifican trabajos en otros
satélites más recientes como SACC/ MMRS (García y Chuvieco, 2004), CBERS-
CCD (Cots et al, 2007) y TERRAASTER (Nikolakopoulos, 2003) con resultados
satisfactorios.

De especial renombre para nuestra investigación son los dos proyectos para
cartografiar localmente áreas quemadas en el META que desarrolló
CORMACARENA. El primero, denominado “Determinación de zonas vulnerables e
implementación de un mecanismo de detección de incendios forestales para el
departamento del meta, basado en el procesamiento de imágenes satelitales”
(Corporación para el desarrollo sostenible del área de manejo especial la
macarena “CORMACARENA”, (Carlos Sarmiento geógrafo, msc. (c) manejo y
conservación de vida silvestre, Claudia patricia Fonseca Tobián ing. Geógrafa);
este trabajo usó datos del sensor Landsat 7, mientras el segundo denominado
“Actualización y determinación de zonas vulnerables e implementación de un
mecanismo de detección de incendios forestales para el departamento del Meta,
basado en el procesamiento de imágenes satelitales 2010-2013” (Corporación
para el desarrollo sostenible del área de manejo especial la macarena
“CORMACARENA”), se abordó a partir de datos del sensor MODIS. Ambos
produjeron resultados muy relevantes, y con los cuales se han tomado decisiones
en el tema de incendios forestales.

2.2. GENERACIÓN DE MAPAS TEMÁTICOS A PARTIR DEL


PROCESAMIENTO DE IMÁGENES SATELITALES.

Las imágenes satelitales son generadas a partir de la teledetección satelital. El


término teledetección fue adoptado en los países de habla hispana como
traducción del inglés remote sensing, utilizándose para describir las observaciones
de un objeto efectuadas sin mediar contacto físico con él (Pinilla, 1995).

La teledetección espacial se define como aquella técnica que permite adquirir


imágenes de la superficie terrestre desde sensores instalados en diferentes
plataformas espaciales (aviones, satélites, estaciones espaciales, etc) (Chuvieco,
1996).

El desarrollo de la teledetección ha crecido vertiginosamente en los últimos años,


y se espera aún un crecimiento más acelerado en el futuro. Existen numerosas
aplicaciones basadas en el análisis de imágenes satelitales que abarcan campos
científicos muy variados como cartografía, agricultura, forestación y logística militar
entre otros. Actualmente la globalidad de los problemas ambientales requiere
complementar la escala y la cobertura tradicional de los estudios de campo con
nuevas herramientas, que permitan observar territorios más amplios y más
frecuentemente.

Ya se consideran las técnicas de teledetección como parte integrante en la


formación de especialistas que luego verterán su conocimiento en diferentes
áreas. En efecto, la teledetección no es tan solo una herramienta que permite
auscultar con precisión los detalles de una superficie terrestre, sino que también
contribuye a entender lo concreto desde la globalidad.

Hace una década el procesamiento digital de imágenes alcanzaba costos muy


elevados y la infraestructura para realizarlo era sofisticada. Los conocimientos
técnicos también tenían que ser elevados. Hoy en día las imágenes pueden ser
procesadas con computadoras personales, con lo se amplía el uso potencial de
las imágenes satelitales.

Existen áreas de aplicación que todavía no han aprovechado suficientemente las


virtudes de las imágenes satelitales, por ejemplo, quienes trabajan con datos
georeferenciados se encuentran limitados en la elección de la representación de
sus datos. En muchos casos utilizan planos catastrales u hojas de ruta
digitalizados los cuales fueron construidos para satisfacer objetivos diferentes. Es
por esto que surge la necesidad de presentar una alternativa. En tal sentido se
propone construir una herramienta que permita la construcción de mapas
personalizados basados en imágenes satelitales, aprovechando así todos sus
beneficios.

El principal objetivo del procesamiento digital de imágenes satelitales es permitir


manipular y analizar los datos de imágenes producidas por sensores remotos, de
tal forma que sea “revelada” información que no pueda ser reconocida
inmediatamente en la forma original. Los sensores llevados a bordo de satélites
registran distintos tipos de radiación electromagnética. Las ondas
electromagnéticas se categorizan por su ubicación dentro del espectro
electromagnético de acuerdo a su longitud de onda. Los intervalos de longitudes
de onda más utilizados en teledetección son el rango visible, el infrarrojo próximo,
infrarrojo medio e infrarrojo térmico o lejano (Jensen, 1996).
El tratamiento digital de las imágenes agiliza el proceso de interpretación, permite
generar modelos cuantitativos e integrar los resultados con otro tipo de
información geográfica. Para la mayor parte de los usuarios de la teledetección
espacial, el fruto de los ensayos de clasificación es un mapa temático que refleja
la localización de las variables (suelo, vegetación, etc) junto con la base de datos
que contiene y manipula dicha información (Jensen, 1996).

Para algunos proyectos este es el resultado final, pero para otros se trata de un
mapa que proporciona junto con otras variables territoriales un conocimiento
integrado del espacio en estudio. En este contexto, la información obtenida por
medio de la teledetección constituye una fuente de análisis para los GIS
(Geographical Information Systems). La teledetección constituye una técnica más
de información geográfica, que unida a otros datos cartográficos o estadísticos
facilita una evaluación más certera del terreno en estudio.

Para el desarrollo de un GIS es necesario realizar la digitalización de los datos de


entrada y la adecuación de estos datos mediante su estructura topológica. Esta
adecuación permite realizar el análisis y modelamiento, los cuales representan y
simulan las relaciones existentes en el mundo real, con el fin de tomar decisiones
en relación con un objetivo trazado.

Los GIS son una herramienta de manipulación de datos espaciales. Estos datos
se caracterizan por tener una ubicación en el espacio o referenciación geográfica.
Si los GIS son una herramienta idónea de almacenamiento y gestión ambiental, la
teledetección brinda al sistema una de las fuentes de información más
interesantes. En otras palabras los GIS son la continuación lógica de una buena
parte de las aplicaciones temáticas de la teledetección.

2.3. VENTAJAS DEL PROCESO DE TELEDETECCION

En conjunto con la perspectiva vertical y panorámica, el alcance más significativo


de los sistemas de teledetección espacial, es la información del espectro, donde
nuestros sentidos no perciben lo que sucede. Como se conoce, nuestros ojos solo
pueden captar un rango de energía, la cual suele ser comúnmente limitada para
observar fenómenos que son apreciables en otras bandas del espectro, como el
infrarrojo cercano, térmico o las microondas.

Con el fin de comprender todos estos aspectos, resulta importante investigar la


forma en que se comportan las distintas cubiertas en esas bandas del espectro;
los ojos humanos indican que la vegetación es de color verde, la nieve blanca y
los suelos arcillosos rojos, pero no se puede identificar con ellos cómo se resaltan
estas cubiertas en el infrarrojo cercano, térmico o la zona de las microondas.

Sin embargo tanto en el visible como en las otras bandas, la percepción de una
determinada cobertura se puede discriminar gracias a su comportamiento
espectral. En consecuencia, tiene gran sentido caracterizar el comportamiento de
cada una de estas cubiertas con el objeto de luego lograr una identificación de
ellas sobre la imagen satelital; en la mayoría de situaciones esta diferenciación se
realiza a partir de la creación de un modelo de reflectividad, compuesto por curvas
desarrolladas en laboratorio sobre las que se delimita el rango espectral abarcado
por el sensor remoto utilizado. A partir de esta grafica se pueden deducir los
elementos componentes plasmados en la imagen satelital, por ejemplo, en la
cotidianidad la vegetación tiene un comportamiento cromático con baja
reflectividad en azul y rojo, un poco mayor en el verde y mucho más alto en el
infrarrojo.

Las bajas reflectivas del visible se deben a la absorción de la luz de los pigmentos
fotosintéticos. En este medio la absorción de la humedad es un parámetro de
mayor importancia, por lo que la vegetación joven tiende a disminuir la
reflectividad en esa banda; en caso contrario la vegetación vieja tiene una
distinción diferente, con mayor reflectividad en el visible e infrarrojo medio y menor
en el próximo. Las curvas anteriormente mencionadas no son directamente
equiparables con los datos de la imagen, puesto que existe un medio de
codificación más complejo, no obstante son de gran importancia a la hora de
abordar procesos de interpretación de las imágenes satelitales.
La teledetección no solo reduce el tiempo invertido en los trabajos de investigación
sino los costos, entre otras ventajas están:

1. Cobertura total de la superficie terrestre donde se obtienen imágenes


de áreas inaccesibles.
2. Visión panorámica.
3. Homogeneidad en la toma de datos.
4. Información de regiones no visibles en el espectro, infrarrojo medio,
térmico, microondas.
5. Formato digital de las imágenes.

Cuando se trata de la escogencia de algún sensor remoto para el desarrollo de


estudios en cualquier ciencia, es necesario tener en cuenta los requerimientos de
los datos obtenidos del sensor. Entre estos se encuentra la cantidad de bandas
espectrales, los requisitos espaciales, el cubrimiento espacial y temporal. Es
importante además de lo anterior reconocer su plataforma ya que estas incluyen
bases sobre la superficie de la tierra, aviones de reconocimiento, y
transbordadores de operación en adición con la plataforma satelital.

Las bases sobre tierra son las encargadas del desarrollo de la investigación de lo
que el sensor envía de información, como datos de humedad del suelo y demás
información del espectro electromagnético; los aviones se encargan de intermediar
la validez de la información enviada por el sensor remoto, por medio de la
identificación y reconocimiento de zonas más pequeñas de las que el sensor
remoto, los transbordadores son utilizados para mantenimiento e instalación de
nuevos equipos en las plataformas satelitales. Las últimas son ideales para los
sensores remotos, porque le permiten la posibilidad de cubrimiento de la totalidad
del planeta. Las orbitas comúnmente utilizadas por los sensores remotos son la
polar en la que viajan los satélites SPOT y Landsat nombrados anteriormente, la
órbita geoestacionaria utilizada en las primeras mediciones meteorológicas, en la
que los satélites solo tienen el mismo punto de observación de la tierra
continuamente desde una gran altura a 36000 Km., así mismo utilizan la rotación
terrestre para viajar con su velocidad, y la órbita de inclinación baja en la que
generalmente viajan por la posibilidad de trasladarse a velocidades de cientos de
kilómetros que les permite realizar medidas de alta resolución repetidamente
durante el mismo día.

La calidad de la resolución de las imágenes depende del tipo de sensor; por


ejemplo, sensores ubicados a grandes alturas no son capaces de entregar
información de alta resolución. Existen satélites con datos de resolución de 10m
como existen otros con resoluciones de 5 y hasta 25 km.

En la Tabla 1Tabla 1 Aplicaciones de las diferentes bandas espectralesTabla 1 Aplicaciones de


las diferentes bandas espectrales se describen las principales bandas espectrales
usadas por los sensores remotos con sus respectivas aplicaciones.

Tabla 1 Aplicaciones de las diferentes bandas espectrales

Banda espectral Aplicaciones


Azul (0.45-0.5 um) Penetración del agua, uso de la tierra, características de la
vegetación, sedimentos.
Verde (0.5-0.6 um) Reflexión verde de la vegetación sana
Rojo (0.6-0.7 um) Discriminación de la vegetación por la absorción de la clorofila
Pancromático (0.5-0.75) Trazado del uso de la tierra
Infrarrojo reflectivo (0.75- Biomasa, identificación de cultivos, límites de tierra y
0.9) agua
Infrarrojo medio (1.5-1.75) Cantidad vegetación, zonas áridas, nubosidad, hielo,
nieve
Infrarrojo medio (2-2.35) Geología, formación de rocas
Infrarrojo térmico (10-12.5) Diferenciación temperatura, descargas térmicas, clasificación de
la vegetación, inercia térmica
Microonda de onda corta Cubrimiento de la nieve, profundidades, contenido de agua en
(0.1-5cm) la vegetación
Microonda de onda larga (5- Medidas del suelo, límites entre tierra y agua, penetración de la
24cm) vegetación
Fuente: Rodríguez y Arredondo, 2005
Además de todo lo anterior los sensores remotos también presentan una
resolución temporal, esto varia también de acuerdo al tipo de sensor remoto, de la
base en tierra y el sistema de radares, puede ser en cuestión de minutos, horas o
días en las que se obtiene la información procedente del sensor remoto.

2.4. EL PROGRAMA LANDSAT

El Programa Landsat, constituye una serie de misiones de observación de la tierra


por satélite gestionadas conjuntamente por la NASA y el Servicio Geológico de
Estados Unidos (USGS). Esta serie de datos, que tiene sus inicios en el año 1972,
es la más larga de la historia y en los últimos años continúa registrando los
cambios en la superficie terrestre desde el espacio. Landsat ha sido el único
sistema de satélite diseñado y operado para observar repetidas veces la cubierta
de la tierra con una resolución moderada.

En la actualidad el programa cuenta con su versión número 8 a la que


comúnmente se le conoce como “Landsat Data Continuity Mission” (LDCM) siendo
el octavo satélite de observación de esta serie y su misión es continuar con lo
realizado por los anteriores satélites, convirtiéndose así en los satélites de
observación de la tierra de mediana resolución con más historia. Este programa
además de realizar las acciones de los anteriores, amplía, mejora y avanza en el
registro de imágenes mutiespectrales, mantenimiento la misma calidad de sus
siete predecesores.

Después de su lanzamiento, el satélite LDCM será redenominado como Landsat 8,


el cual contará con dos grandes segmentos como se muestra en la Tabla 2.

Tabla 2 Segmentos de Landsat 8

No. de Nombre Descripción


Segmento
El observatorio; el cual consta de una plataforma con capacidad de
carga de dos de sensores de observación terrestre, el primero de ellos
denominado Operational Land Imager (OLI) y el sensor térmico
infrarrojo Thermal Infrared Sensor (TIRS). OLI y TIRS recogerán los
datos de forma conjunta para proporcionar imágenes coincidentes de
1 El Observatorio la superficie terrestre, incluyendo las regiones costeras, hielo polar,
las islas y las zonas continentales.

El OLI es un instrumento construido por la empresa Ball Aerospace &


Technologies Corporation en Boulder, Colorado y el TIRS es un
instrumento que fue construido por la NASA en el centro de vuelo
espacial Goddard en Greenbelt, Md. Además, el LDCM seguirá la
misma secuencia de trayectoria (también conocida como “paths” o
rutas de acceso) como sus antecesores Landsat 4, Landsat 5 y
Landsat 7. Esto permitirá que todos los datos del LDCM son
referenciados al mismo sistema de coordenadas, continuando con el
registro de datos desde hace décadas.

El satélite almacena los datos del sensor OLI y TIRS en una


grabadora de estado sólido incluida a bordo y transmite los datos a
estaciones receptoras terrestres.
Proporciona la capacidad necesaria para la planificación y
programación de las operaciones del LDCM y todas aquellas
necesarias para administrar y distribuir los datos.
2 Sistema
terrestre La plataforma LDCM, fue construida por la empresa Orbital Sciences
Corporation en Gilbert, Arizona, tiene una vida útil de 5 años, pero
lleva suficiente combustible para 10 años de operaciones. La nave
orbitará de norte a al sur durante el día, cruzando el ecuador a las 10
a.m., hora local, con una órbita aproximada de unas 438 millas (705
kilómetros) por encima de la Tierra
Fuente: USGS, 2013

2.5. DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS DE LANDSAT 8

Una de los aspectos que más se destaca con la llegada del satélite Landsat 8 es
la incorporación de dos instrumentos de barrido: Operational Land Imager (OLI), y
un sensor térmico infrarrojo llamado Thermal Infrared Sensor (TIRS). (Ver Tabla 3 y
Figura 1)

Tabla 3 Instrumentos de barrido

INSTRUMENTO DESCRIPCIÓN
Las bandas espectrales del sensor OLI, aunque similares a el sensor Landsat 7
ETM +, proporcionan una mejora de los instrumentos de las misiones Landsat
anteriores, debido a la incorporación de dos nuevas bandas espectrales: un
Operational Land canal profundo en el azul visible (banda 1), diseñado específicamente para los
Imager (OLI) recursos hídricos e investigación en zonas costeras, y un nuevo canal infrarrojo
(banda 9) para la detección de nubes cirrus.
Adicionalmente una nueva banda de control de calidad se incluye con cada
producto de datos generado. Esto proporciona información más detallada sobre
la presencia de características tales como las nubes, agua y nieve.
Thermal Infrared Recoge dos bandas espectrales en longitudes de onda incluidas por la misma
Sensor (TIRS) banda en los anteriores sensores TM y ETM+ (¡Error! No se encuentra el
rigen de la referencia. Ancho de banda para los sensores OLI y TIRS en
Landsat 8 y ETM+ en Landsat 7 (USGS. 2013).).
Fuente: USGS, 2013

Figura 1 Ancho de banda para los sensores OLI y TIRS en Landsat 8 y ETM+ en Landsat 7
(USGS. 2013).

Fuente: USGS, 2013

La calidad de los datos (relación de la señal en función del ruido) y la resolución


radiométrica (12 bits) del OLI y TIRS es mucho más alta que los anteriores
instrumentos Landsat (8 bits para TM y ETM+), de esta forma proporcionan una
mejora significativa en la capacidad de detectar cambios en la superficie terrestre.

Aproximadamente se recogen 400 escenas durante el día, que son cargadas en el


servidor de USGS para ser descargadas 24 horas después y así estar disponibles
para su adquisición.
En este orden de ideas los datos de productos Landsat 8 son totalmente
compatibles con todos los datos de los productos estándar a nivel 1
(ortorectificado) creados usando Landsat 1 al Landsat 7. En la Tabla 4, se
describen algunas de sus especificaciones generales.

Tabla 4 Especificaciones de Productos LDCM a Nivel 1

Procesamiento Nivel 1 T-Corrección geométrica


Tamaño de píxel Bandas OLI multiespectrales 1-7,9: 30-metros
Banda OLI pancromática 8: 15-metros Bandas
TIRS 10-11: tomadas en 100 metros, pero remuestreadas a 30 metros para
que coincida con las bandas multiespectrales de OLI
Características de Formato de datos GeoTIFF
los datos Remuestreo por convolución cúbica (CC)
Norte arriba (MAP) de orientación
Proyección cartográfica: Universal Transversal
Mercator (UTM) (estereográfica polar de la Antártida)
Datum al Sistema Geodésico Mundial (WGS) 84
12 metros de error circular, 90% de confianza exactitud global para OLI
41 metros de error circular, 90% de confianza exactitud global para TIRS
Los valores de píxel en 16 bits
Entrega de datos Archivo comprimido .Tar.gz y de descarga a través de HTTP
Tamaño de Aproximadamente 1 GB (comprimido), aproximadamente 2 GB (sin
archivo comprimir)

Las imágenes Landsat 8 obtenidas por el sensor (OLI) y (TIRS) constan de nueve
bandas espectrales con una resolución espacial de 30 metros para las bandas de
1 a 7 y 9. Una banda nueva (1) (azul-profundo) es útil para estudios costeros y
aerosoles. La nueva banda (9) es útil para la detección de cirrus. La resolución
para la banda 8 (pancromática) es de 15 metros. Dos bandas térmicas 10 y 11 son
útiles para proporcionar temperaturas más precisas de la superficie y se toman a
100 metros de resolución (Tabla 4). El tamaño aproximado de la escena es de 170
km de norte-sur por 183 kilómetros de este a oeste (106 km por 114 km). La
anterior información se presenta en la Tabla 5.

Tabla 5 Distribución de las bandas en OLI y TIRS

Bandas Longitud de Resolución


onda (micrómetros) (metros)
Banda 1 - Aerosol costero 0.43 - 0.45 30
Banda 2 - Azul 0.45 - 0.51 30
Banda 3 - Verde 0.53 - 0.59 30
Banda 4 - Rojo 0.64 - 0.67 30
Banda5 – Infrarrojo cercano (NIR) 0.85 - 0.88 30
Landsat 8 Operational Banda 6 - SWIR 1 1.57 - 1.65 30
Land Imager (OLI) and Banda 7 - SWIR 2 2.11 - 2.29 30
Thermal Infrared Sensor Banda 8 - Pancromático 0.50 - 0.68 15
(TIRS) February 11, 2013 Banda 9 - Cirrus 1.36 - 1.38 30
*Banda 10 – Infrarrojo térmico 10.60 - 11.19 100
(TIRS) 1
*Banda 11 - Infrarrojo térmico 11.50 - 12.51 100
(TIRS) 2
Fuente: USGS, 2013
* Las bandas TIRS se adquieren a una resolución de 100 metros, pero se vuelven a remuestrear a
30 metros.

La resolución espacial (o nivel de detalle) es a menudo el aspecto más interesante


de una imagen de satélite, pero menos apreciado y valorado es cómo se utilizan
los cambios en la energía por irradiación reflejada por los materiales de superficie
con el fin de lograr identificar las características de interés. Estos aspectos pueden
identificarse gracias a la respuesta espectral relativa (RSR) de cada banda (Ver
Figura 2)
Figura 2 Promedio de la Respuesta Espectral Relativa

Fuente: USGS, 2013


La revisión de la literatura sobre ecología del fuego y los resultados de los
estudios realizados en la Sierra de Manantlán (México), nos indican que el fuego
ha sido un factor ecológico presente en la dinámica de los bosques y que su
supresión puede tener efectos tan negativos como la alta incidencia de incendios
destructivos. Esto implica la necesidad de desarrollar una estrategia de manejo del
fuego basada en el mejor entendimiento del papel ecológico del fuego en
ecosistemas de bosques subtropicales de montaña. El conocimiento actual es aún
muy limitado y basado más en conjeturas teóricas que en evidencias empíricas,
por lo cual en el corto y mediano plazo será necesario implementar una estrategia
experimental de manejo del fuego, bajo un esquema de “aprender haciendo” con
la filosofía del manejo adaptativo (Walters y Holling 1990).

Existe una imperiosa necesidad de invertir a largo plazo en proyectos de


restauración, considerando que los ciclos de estos proyectos son largos frente a
programas de financiamiento cortos. El proceso de restauración de un área
degradada, desde la eliminación o control de los factores de deterioro, la
estabilización del sitio y el establecimiento de vegetación que pueda mantenerse
en el sitio con un mínimo de intervención humana, puede llevar varios años (por
ejemplo en la Estación Científica Las Joyas, ECLJ, que pertenece a la zona
protegida de la sierra de Manantlán administrada por las Universidad de
Guadalajara, Mexico), se comenzaron a tener resultados tangibles en restauración
después de 15 años de trabajo. En contraste, los apoyos financieros a proyectos
no duran más de 2 o 3 años. Por lo tanto se requiere de estrategias y programas
de largo plazo (Jardel et al., 2002).

3. MARCO NORMATIVO

Constitución Política de Colombia de 1991, en sus principios fundamentales: Es


obligación del Estado y las personas de proteger las riquezas culturales y
naturales (Art. 8); el Derecho a un ambiente sano (Art.79); La Planificación del
manejo y aprovechamiento de los recursos naturales para garantizar su desarrollo
sostenible, su conservación, restauración o sustitución como deber del Estado (Art
80), así como el deber de todas las personas de proteger los recursos culturales y
naturales del país y de velar por la conservación de un ambiente sano. (Art. 95).

Decreto 2811 del 18 de diciembre de 1974, de la PRESIDENCIA DE LA


REPUBLICA DE COLOMBIA. Por el cual se dicta el Código Nacional de Recursos
Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente. El ambiente es
patrimonio común, el estado y los particulares deben participar en su preservación
y manejo. Regula el manejo de los Recursos Naturales Renovables, la defensa del
ambiente y sus elementos.

Ley 99 del 22 de Diciembre de 1993, el CONGRESO DE COLOMBIA crea el


Ministerio del Medio Ambiente, reordena el sector público encargado de la gestión
y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, y
organiza el Sistema Nacional Ambiental –SINA-.La política ambiental orientada
bajo los principios universales y del desarrollo sostenible (Art.1) y el concepto de
desarrollo sostenible (Art.3).

Ley 139 de 1994 Incentivo Forestal. Por la cual se crea el certificado de incentivo
forestal y se dictan otras disposiciones.

Decreto 1791 de 1996, de la PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA, por medio del


cual se establece el régimen de aprovechamiento forestal.

Decreto 2340 de 1997 Por el cual se reglamenta la gestión sobre la prevención de


incendios forestales.

Decreto 900 de 1997 Reglamentación del incentivo forestal con fines de


conservación establecidos en la ley 139/94.

Ley 1523 de 2012 Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastre y Sistema
Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres. Objetivo General del SNGRD.
Llevar a cabo el proceso social de la gestión del riesgo con el propósito de ofrecer
protección a la población en el territorio colombiano, mejorar la seguridad, el
bienestar y la calidad de vida y contribuir al desarrollo sostenible.

Decreto 1077 de 2015 Parte 2. Titulo 2. Capítulo 2. ORDENAMIENTO DEL


SUELO RURAL. Categorías, áreas de conservación y protección ambiental, áreas
de producción agrícola y ganadera, interés cultural. AREAS DE AMENAZA Y
RIESGO

4. MARCO CONCEPTUAL

Con el propósito de mantener una terminología unificada en aquellos conceptos


relacionados con la gestión del riesgo de desastres, se toman como referencia las
definiciones del Artículo 4°, contenidas en la Ley 1523 de 2012, además de
aquellas relacionadas específicamente con el tema objeto de estudio, es decir,
incendios forestales.

1. Adaptación: Comprende el ajuste de los sistemas naturales o humanos a


los estímulos climáticos actuales o esperados o a sus efectos, con el fin de
moderar perjuicios o explotar oportunidades beneficiosas. En el caso de los
eventos hidrometeorológicos, la Adaptación al Cambio Climático
corresponde a la gestión del riesgo de desastres en la medida en que está
encaminada a la reducción de la vulnerabilidad o al mejoramiento de la
resiliencia en respuesta a los cambios observados o esperados del clima y
su variabilidad.
2. Alerta: Estado que se declara con anterioridad a la manifestación de un
evento peligroso, con base en el monitoreo del comportamiento del
respectivo fenómeno, con el fin de que las entidades y la población
involucrada activen procedimientos de acción previamente establecidos.
3. Amenaza: Peligro latente de que un evento físico de origen natural, o
causado, o inducido por la acción humana de manera accidental, se
presente con una severidad suficiente para causar pérdida de vidas,
lesiones u otros impactos en la salud, así como también daños y pérdidas
en los bienes, la infraestructura, los medios de sustento, la prestación de
servicios y los recursos ambientales.
4. Análisis y evaluación del riesgo: Implica la consideración de las causas y
fuentes del riesgo, sus consecuencias y la probabilidad de que dichas
consecuencias puedan ocurrir. Es el modelo mediante el cual se relaciona
la amenaza y la vulnerabilidad de los elementos expuestos, con el fin de
determinar los posibles efectos sociales, económicos y ambientales y sus
probabilidades. Se estima el valor de los daños y las pérdidas potenciales, y
se compara con criterios de seguridad establecidos, con el propósito de
definir tipos de intervención y alcance de la reducción del riesgo y
preparación para la respuesta y recuperación.
5. Calamidad pública: Es el resultado que se desencadena de la
manifestación de uno o varios eventos naturales o antropogénicos no
intencionales que al encontrar condiciones propicias de vulnerabilidad en
las personas, los bienes, la infraestructura, los medios de subsistencia, la
prestación de servicios o los recursos ambientales, causa daños o pérdidas
humanas, materiales, económicas o ambientales, generando una alteración
intensa, grave y extendida en las condiciones normales de funcionamiento
de la población, en el respectivo territorio, que exige al municipio, distrito o
departamento ejecutar acciones de respuesta a la emergencia,
rehabilitación y reconstrucción.
6. Desastre: Es el resultado que se desencadena de la manifestación de uno o
varios eventos naturales o antropogénicos no intencionales que al encontrar
condiciones propicias de vulnerabilidad en las personas, los bienes, la
infraestructura, los medios de subsistencia, la prestación de servicios o los
recursos ambientales, causa daños o pérdidas humanas, materiales,
económicas o ambientales, generando una alteración intensa, grave y
extendida en las condiciones normales de funcionamiento de la sociedad,
que exige del Estado y del sistema nacional ejecutar acciones de respuesta
a la emergencia, rehabilitación y reconstrucción.
7. Emergencia: Situación caracterizada por la alteración o interrupción intensa
y grave de las condiciones normales de funcionamiento u operación de una
comunidad, causada por un evento adverso o por la inminencia del mismo,
que obliga a una reacción inmediata y que requiere la respuesta de las
instituciones del Estado, los medios de comunicación y de la comunidad en
general.
8. Exposición (elementos expuestos): Se refiere a la presencia de personas,
medios de subsistencia, servicios ambientales y recursos económicos y
sociales, bienes culturales e infraestructura que por su localización pueden
ser afectados por la manifestación de una amenaza.
9. Gestión del riesgo: Es el proceso social de planeación, ejecución,
seguimiento y evaluación de políticas y acciones permanentes para el
conocimiento del riesgo y promoción de una mayor conciencia del mismo,
impedir o evitar que se genere, reducirlo o controlarlo cuando ya existe y
para prepararse y manejar las situaciones de desastre, así como para la
posterior recuperación, entiéndase: rehabilitación y reconstrucción. Estas
acciones tienen el propósito explícito de contribuir a la seguridad, el
bienestar y calidad de vida de las personas y al desarrollo sostenible.
10. Índice Oceánico del Niño - ONI : Este índice es calculado como la media
móvil de tres puntos de la serie mensual de anomalías de la temperatura de
la superficie del mar en la Región Niño 3-4. De acuerdo con este índice, en
condiciones El Niño (La Niña), el ONI debe ser igual ó superior (igual o
inferior) a medio grado Celsius de nomalía.
11. Intervención: Corresponde al tratamiento del riesgo mediante la
modificación intencional de las características de un fenómeno con el fin de
reducir la amenaza que representa o de modificar las características
intrínsecas de un elemento expuesto con el fin de reducir su vulnerabilidad.
12. Intervención correctiva: Proceso cuyo objetivo es reducir el nivel de riesgo
existente en la sociedad a través de acciones de mitigación, en el sentido
de disminuir o reducir las condiciones de amenaza, cuando sea posible, y la
vulnerabilidad de los elementos expuestos.
13. Intervención prospectiva: Proceso cuyo objetivo es garantizar que no surjan
nuevas situaciones de riesgo a través de acciones de prevención,
impidiendo que los elementos expuestos sean vulnerables o que lleguen a
estar expuestos ante posibles eventos peligrosos. Su objetivo último es
evitar nuevo riesgo y la necesidad de intervenciones correctivas en el
futuro. La intervención prospectiva se realiza primordialmente a través de la
planificación ambiental sostenible, el ordenamiento territorial, la
planificación sectorial, la regulación y las especificaciones técnicas, los
estudios de prefactibilidad y diseño adecuados, el control y seguimiento y
en general todos aquellos mecanismos que contribuyan de manera
anticipada a la localización, construcción y funcionamiento seguro de la
infraestructura, los bienes y la población.
14. Manejo de desastres: Es el proceso de la gestión del riesgo compuesto por
la preparación para la respuesta a emergencias, la preparación para la
recuperación posdesastre, la ejecución de dicha respuesta y la ejecución de
la respectiva recuperación, entiéndase: rehabilitación y recuperación.
15. Mitigación del riesgo: Medidas de intervención prescriptiva o correctiva
dirigidas a reducir o disminuir los daños y pérdidas que se puedan
presentar a través de reglamentos de seguridad y proyectos de inversión
pública o privada cuyo objetivo es reducir las condiciones de amenaza,
cuando sea posible, y la vulnerabilidad existente.
16. Preparación: Es el conjunto de acciones principalmente de coordinación,
sistemas de alerta, capacitación, equipamiento, centros de reserva y
albergues y entrenamiento, con el propósito de optimizar la ejecución de los
diferentes servicios básicos de respuesta, como accesibilidad y transporte,
telecomunicaciones, evaluación de daños y análisis de necesidades, salud
y saneamiento básico, búsqueda y rescate, extinción de incendios y manejo
de materiales peligrosos, albergues y alimentación, servicios públicos,
seguridad y convivencia, aspectos financieros y legales, información pública
y el manejo general de la respuesta, entre otros.
17. Prevención de riesgo: Medidas y acciones de intervención restrictiva o
prospectiva dispuestas con anticipación con el fin de evitar que se genere
riesgo. Puede enfocarse a evitar o neutralizar la amenaza o la exposición y
la vulnerabilidad ante la misma en forma definitiva para impedir que se
genere nuevo riesgo. Los instrumentos esenciales de la prevención son
aquellos previstos en la planificación, la inversión pública y el ordenamiento
ambiental territorial, que tienen como objetivo reglamentar el uso y la
ocupación del suelo de forma segura y sostenible.
18. Protección financiera: Mecanismos o instrumentos financieros de retención
intencional o transferencia del riesgo que se establecen en forma ex ante
con el fin de acceder de manera ex post a recursos económicos oportunos
para la atención de emergencias y la recuperación.
19. Recuperación: Son las acciones para el restablecimiento de las condiciones
normales de vida mediante la rehabilitación, reparación o reconstrucción del
área afectada, los bienes y servicios interrumpidos o deteriorados y el
restablecimiento e impulso del desarrollo económico y social de la
comunidad. La recuperación tiene como propósito central evitar la
reproducción de las condiciones de riesgo preexistentes en el área o sector
afectado.
20. Reducción del riesgo: Es el proceso de la gestión del riesgo, está
compuesto por la intervención dirigida a modificar o disminuir las
condiciones de riesgo existentes, entiéndase: mitigación del riesgo y a
evitar nuevo riesgo en el territorio, entiéndase: prevención del riesgo. Son
medidas de mitigación y prevención que se adoptan con antelación para
reducir la amenaza, la exposición y disminuir la vulnerabilidad de las
personas, los medios de subsistencia, los bienes, la infraestructura y los
recursos ambientales, para evitar o minimizar los daños y pérdidas en caso
de producirse los eventos físicos peligrosos. La reducción del riesgo la
componen la intervención correctiva del riesgo existente, la intervención
prospectiva de nuevo riesgo y la protección financiera.
21. Reglamentación prescriptiva: Disposiciones cuyo objetivo es determinar en
forma explícita exigencias mínimas de seguridad en elementos que están o
van a estar expuestos en áreas propensas a eventos peligrosos con el fin
de preestablecer el nivel de riesgo aceptable en dichas áreas.
22. Reglamentación restrictiva: Disposiciones cuyo objetivo es evitar la
configuración de nuevo riesgo mediante la prohibición taxativa de la
ocupación permanente de áreas expuestas y propensas a eventos
peligrosos. Es fundamental para la planificación ambiental y territorial
sostenible.
23. Respuesta: Ejecución de las actividades necesarias para la atención de la
emergencia como accesibilidad y transporte, telecomunicaciones,
evaluación de daños y análisis de necesidades, salud y saneamiento
básico, búsqueda y rescate, extinción de incendios y manejo de materiales
peligrosos, albergues y alimentación, servicios públicos, seguridad y
convivencia, aspectos financieros y legales, información pública y el manejo
general de la respuesta, entre otros. La efectividad de la respuesta depende
de la calidad de preparación.
24. Riesgo de desastres: Corresponde a los daños o pérdidas potenciales que
pueden presentarse debido a los eventos físicos peligrosos de origen
natural, socio-natural tecnológico, biosanitario o humano no intencional, en
un período de tiempo específico y que son determinados por la
vulnerabilidad de los elementos expuestos; por consiguiente el riesgo de
desastres se deriva de la combinación de la amenaza y la vulnerabilidad.
25. Vulnerabilidad: Susceptibilidad o fragilidad física, económica, social,
ambiental o institucional que tiene una comunidad de ser afectada o de
sufrir efectos adversos en caso de que un evento físico peligroso se
presente. Corresponde a la predisposición a sufrir pérdidas o daños de los
seres humanos y sus medios de subsistencia, así como de sus sistemas
físicos, sociales, económicos y de apoyo que pueden ser afectados por
eventos físicos peligrosos.
26. Incendio de la cobertura vegetal: Se define como el fuego que se propaga,
sin control sobre la cobertura vegetal, cuya quema no estaba prevista.
27. Susceptibilidad de la vegetación frente a los incendios de la cobertura
vegetal: Características intrínsecas de la vegetación y los ecosistemas
(carga de combustibles, disposición y combustibilidad), que le brindan cierto
grado de probabilidad de incendiarse, propagar y mantener el fuego. Hace
parte de la amenaza.
28. Áreas quemadas: Las áreas afectadas por el fuego, tanto in términos de
perímetro y área del incendio, como de nivel de daño provocado por el
fuego en la vegetación y suelo.
29. Landsat: Serie de satélites construidos y puestos en órbita por EE. UU. para
la observación en alta resolución de la superficie terrestre.
30. Teledetección: Detección a distancia de informaciones que se producen en
la superficie de la Tierra y sobre otros astros solares y que se realiza
mediante satélites y sondas artificiales.
31. MODIS: Moderate-Resolution Imaging Spectroradiometer (MODIS) es un
instrumento científico lanzado en órbita terrestre por la NASA en 1999 a
bordo del satélite Terra (EOS AM) y en 2002 a bordo del satélite Aqua.
32. Imagen digital: Es una imagen f(x,y) que se ha discretizado tanto en las
coordenadas especiales como en brillo; puede considerarse como una
matriz cuyos índices de filas y columnas identifican un punto de la imagen y
el valor del correspondiente elemento de la matriz indica el nivel de gris en
ese punto. Los elementos de una distribución digital de este tipo se
denominan elementos de la imagen, o más comúnmente pixeles.
(González, 1996).
33. Características Pictóricas – Morfológicas: Las características pictóricas –
morfológicas son un conjunto de herramientas visuales que determinan la
interpretación de un objeto, son utilizadas de manera de manera es
imperativa en diferentes estudios, debido a que son una de las bases que
soporta la determinación visual de los cráteres de impacto a través de los
datos prevenientes de sensores remotos.
34. Brillo: Se refiere a la cantidad de energía que recibe el sensor. Al observar
una imagen en tonos oscuros se relaciona esta área con una débil
radiancia, mientras que en las zonas más claras se presume una intensidad
alta. (IGAC, N/A).
35. Color: Se origina de las diferentes longitudes de onda que captan los ojos
como característica de la reflectividad selectiva de las cosas. Si se
combinan las bandas el visible de la imagen en los cañones (RGB) rojo,
verde y azul y los despliegan en el monitor, se observarán las imágenes o
los objetos de la imagen en el color en que las personas los percibirían (el
visible). Por medio de estas combinaciones se pueden discriminar patrones
visuales que de otro modo no son observables. (Felíx Martínez Giménez,
2004)
36. Patrón espacial: Tiene en cuenta la organización espacial particular de los
objetos de una cobertura. Por lo general se asocia con esquemas
geométricos regulares, muy bien definidos, fácilmente distinguibles en
infraestructuras de desarrollo humano por su geometría, mientras que los
patrones irregulares son naturales casi siempre. (Jensen, 1996).
37. Forma: Esta característica se asocia con la anterior toda vez que la
disposición de diferentes formas similares constituye un patrón. Estos
patrones asimilados como formas conocidas, geométricas o irregulares,
proporcionarán la información necesaria para discriminar de manera rápida
y clara los objetos o determinada zona. (IGAC, N/A).
38. Tamaño: Se relaciona mucho con la resolución espacial. Esta característica
brinda información de la cobertura o del objeto que estamos analizando. En
términos generales se podría decir que es un factor para reconocer y
relacionar objetos con la presencia de otros componentes como forma,
contexto y cualquier otro según sea su caso. (IGAC, N/A).
39. Textura: se relaciona con lo homogéneo que se ve un objeto en una
imagen. Básicamente es factible hablar de cuán rugosa o fina se ve una
cobertura. Así entonces, es posible concluir que se relaciona con la escala
de la imagen y con el tamaño de los objetos en la misma. Casi siempre se
habla de textura fina, media y gruesa, dependiendo de la rugosidad que
presenta. En ella se distinguen tres tipos de texturas: (IGAC, N/A)
40. Sombras: Este criterio puede restar información en una imagen ya que
impide la acertada captura de información de algunas áreas dependiendo
del ángulo con el que se iluminó en el momento de la toma, pero también
suministra un aspecto muy enriquecedor ya que proporciona una sensación
de altura y profundidad únicas para poder identificar objetos.(Posada,
2012).
41. Contexto espacial: Es aquél que hace referencia a la ubicación espacial de
un objeto en particular con relación a sus objetos vecinos dentro de una
imagen. Por ejemplo, el criterio para clasificar una cobertura boscosa fácil
de apreciar difiere si sus vecinos son corrientes de agua, llanuras o zonas
urbanas. (Posada, 2012).

5. MARCO GEOGRÁFICO, CARACTERIZACIÓN DEL ÁREA OBJETO DE


ESTUDIO

5.1. PRELIMINARES

5.1.1. Localización del área objeto de la evaluación

El departamento del Meta localizado en la parte central de Colombia,


aproximadamente a 80 km hacia al sur de la capital del país, limita por el Norte
con Cundinamarca, Casanare y Bogotá D.C., por el Este con Vichada, por el Sur
con Caquetá y Guaviare, y por el Oeste con los departamentos de Huila y
Cundinamarca. (Ver Figura 3)

Figura 3 Ubicación área de estudio, Departamento del Meta, Colombia


Fuente: Los autores, 2016. Imagen: Google.com

El Departamento del Meta se encuentra enmarcado dentro de las coordenadas


Latitud 3.439 Grados Norte y Longitud 72.932 oeste (cartografía base del IGAC),
cubriendo una superficie de 85.551,24 km2, con un gradiente altitudinal entre 200
msnm a 4000 msnm, y se caracteriza por ser una región llana, donde prevalece un
clima cálido húmedo, y cuyas condiciones favorecen la presencia de diversas
comunidades tropicales.

5.1.2. Extensión superficiaria

La extensión superficiaria con la que cuenta el Departamento del Meta es de


aproximadamente 85.551,24 km2, considerándose uno de los departamentos más
extensos del país. Políticamente se encuentra dividido en 29 municipios, ubicados
en tres regiones fisiográficas; la primera comprende la parte de la cordillera
oriental, piedemonte o serranía de la Macarena, la segunda es la planicie con
alturas que no sobrepasan los 200 metros sobre el nivel del mar, y la tercera, la
zona sur, cubre cerca del 60% de su territorio. Posee una gran riqueza hídrica,
debido a la presencia de la cordillera y la serranía de la Macarena, que a su vez se
destaca como uno de los parques naturales más celebres del país (Banco de la
República, 2011).

5.2. DIAGNÓSTICO FÍSICO

5.2.1. Cobertura de la Tierra

La metodología CORINE (Coordination of Information on the Environmental) Land


Cover adaptada para el país, tiene como propósito la realización del inventario
homogéneo de la cubierta biofísica (cobertura) de la superficie de la tierra a partir
de la interpretación visual de imágenes de satélite asistida por computador y la
generación de una base de datos geográfica.

En este sentido, se realiza la descripción particular de cada una de las coberturas


de la tierra presentes en el departamento del Meta de acuerdo con la metodología
CORINE Land Cover, teniendo en cuenta la definición y clasificación presentada
en la Leyenda Nacional de coberturas de la tierra, Metodología CORINE Land
Cover Adaptada para Colombia a escala 1:100.000.

5.2.1.1. Bosques

Comprende las áreas naturales o seminaturales, constituidas principalmente por


elementos arbóreos de especies nativas o exóticas. Los árboles son plantas
leñosas perennes con un solo tronco principal, que tiene una copa más o menos
definida. De acuerdo con FAO (2001), esta cobertura comprende los bosques
naturales y las plantaciones. Para la leyenda de coberturas de la tierra de
Colombia, en esta categoría se incluyen otras formas biológicas naturales, tales
como la palma y la guadua. Fueron definidas las siguientes unidades:

a. Bosque denso: Cobertura constituida por una comunidad vegetal dominada


por elementos típicamente arbóreos, los cuales forman un estrato de copas
(dosel) más o menos continuo cuya área de cobertura arbórea representa
más de 70% del área total de la unidad, y con altura del dosel superior a
cinco metros. Estas formaciones vegetales no han sido intervenidas o su
intervención ha sido selectiva y no ha alterado su estructura original y las
características funcionales (IGAC, 1999).
b. Bosque Abierto: Cobertura constituida por una comunidad vegetal
dominada por elementos típicamente arbóreos regularmente distribuidos,
los cuales forman un estrato de copas (dosel) discontinuo, con altura del
dosel superior a cinco metros y cuya área de cobertura arbórea representa
entre 30% y 70% del área total de la unidad. Estas formaciones vegetales
no han sido intervenidas o su intervención ha sido selectiva y no ha alterado
su estructura original y las características funcionales.
c. Bosque Fragmentado: Comprende los territorios cubiertos por bosques
naturales densos o abiertos cuya continuidad horizontal está afectada por la
inclusión de otros tipos de coberturas como pasto, cultivos o vegetación en
transición, las cuales deben representar entre 5% y 30% del área total de la
unidad de bosque natural. La distancia entre fragmentos de intervención no
debe ser mayor a 250 metros.
d. Bosque de galería o ripario: Se refiere a las coberturas constituidas por
vegetación arbórea ubicada en las márgenes de cursos de agua
permanentes o temporales. Este tipo de cobertura está limitada por su
amplitud, ya que bordea los cursos de agua y los drenajes naturales.
Cuando la presencia de estas franjas de bosques ocurre en regiones de
sabanas se conoce como bosque de galería o cañadas, las otras franjas de
bosque en cursos de agua de zonas andinas son conocidas como bosque
ripario.
e. Plantaciones Forestales: Son coberturas constituidas por plantaciones de
vegetación arbórea, realizada por la intervención directa del hombre con
fines de manejo forestal. En este proceso se constituyen rodales forestales,
establecidos mediante la plantación y/o la siembra durante el proceso de
forestación o reforestación, para la producción de madera (plantaciones
comerciales) o de bienes y servicios ambientales (plantaciones
protectoras).

5.2.1.2. Áreas con vegetación herbácea y/o arbustiva

Comprende un grupo de coberturas vegetales de tipo natural y producto de la


sucesión natural, cuyo hábito de crecimiento es arbustivo y herbáceo,
desarrolladas sobre diferentes sustratos y pisos altitudinales, con poca o ninguna
intervención antrópica. Fueron definidas las siguientes unidades:

a. Herbazal Denso: Cobertura constituida por una comunidad vegetal


dominada por elementos típicamente herbáceos desarrollados en forma
natural en diferentes sustratos, los cuales forman una cobertura densa
(>70% de ocupación). Estas formaciones vegetales no han sido
intervenidas o su intervención ha sido selectiva y no ha alterado su
estructura original ni sus características funcionales (IGAC, 1999).
b. Arbustal denso: Cobertura constituida por una comunidad vegetal dominada
por elementos típicamente arbustivos, los cuales forman un dosel irregular,
el cual representa más de 70% del área total de la unidad. La unidad puede
contener elementos arbóreos dispersos. Esta formación vegetal no ha sido
intervenida o su intervención ha sido selectiva y no ha alterado su
estructura original y sus características funcionales (IGAC, 1999).
c. Vegetación secundaria o en Transición: Comprende aquella cobertura
vegetal originada por el proceso de sucesión de la vegetación natural que
se presenta luego de la intervención o por la destrucción de la vegetación
primaria, que puede encontrarse en recuperación tendiendo al estado
original. Se desarrolla en zonas desmontadas para diferentes usos, en
áreas agrícolas abandonadas y en zonas donde por la ocurrencia de
eventos naturales la vegetación natural fue destruida. No se presentan
elementos intencionalmente introducidos por el hombre.
5.2.1.3. Áreas abiertas, sin o con poca vegetación

Comprende aquellos territorios en los cuales la cobertura vegetal no existe o es


escasa, compuesta principalmente por suelos desnudos y quemados, así como
por coberturas arenosas y afloramientos rocosos, algunos de los cuales pueden
estar cubiertos por hielo y nieve. Comprende los siguientes tipos de coberturas

a. Tierras desnudas y degradadas: Esta cobertura corresponde a las


superficies de terreno desprovistas de vegetación o con escasa cobertura
vegetal, debido a la ocurrencia de procesos tanto naturales como
antrópicos de erosión y degradación extrema y/o condiciones climáticas
extremas. Se incluyen las áreas donde se presentan tierras salinizadas, en
proceso de desertificación o con intensos procesos de erosión que pueden
llegar hasta la formación de cárcavas.

5.2.1.4. Cultivos transitorios

Comprende las áreas ocupadas con cultivos cuyo ciclo vegetativo es menor a un
año, llegando incluso a ser de sólo unos pocos meses, como por ejemplo los
cereales (maíz, trigo, cebada y arroz), los tubérculos (papa y yuca), las
oleaginosas (el ajonjolí y el algodón), la mayor parte de las hortalizas y algunas
especies de flores a cielo abierto. Tienen como característica fundamental, que
después de la cosecha es necesario volver a sembrar o plantar para seguir
produciendo. Fueron definidas las siguientes unidades:

a. Cereales: Cobertura compuesta principalmente por cultivos transitorios de


gramíneas como arroz, maíz, sorgo, cebada y trigo.
b. Oleaginosas y leguminosas: Cobertura compuesta principalmente por
cultivos transitorios de plantas para el consumo y la producción de aceite y
almidón. Las oleaginosas se caracterizan por ser plantas cuyas semillas se
consumen o utilizan para la extracción de aceite.
c. Hortalizas: Cobertura terrestre de manejo intensivo caracterizada por ser un
conjunto de plantas herbáceas, cultivadas generalmente en huertas, que se
consumen como alimento humano.
d. Tubérculos: Cobertura compuesta principalmente por cultivos transitorios de
diferentes tipos de plantas que poseen tubérculos. Un tubérculo es un tallo
subterráneo modificado y engrosado donde se acumulan los nutrientes de
reserva para la planta
e. Otros Cultivos transitorios: Son las tierras ocupadas por cultivos transitorios
no incluidos en los grupos de cereales, oleaginosos, leguminosos,
hortalizas y tubérculos.

5.2.1.5. Cultivos Permanentes

Comprende los territorios dedicados a cultivos cuyo ciclo vegetativo es mayor a un


año, produciendo varias cosechas sin necesidad de volverse a plantar; se incluyen
en esta categoría los cultivos de herbáceas como caña de azúcar, caña panelera,
plátano y banano; los cultivos arbustivos como café y cacao; y los cultivos
arbóreos como palma africana y árboles frutales. Fueron definidas las siguientes
unidades:

a. Cultivos permanentes herbáceos: Cobertura compuesta principalmente por


cultivos permanentes de hábito herbáceo como plátano y banano. Las son
plantas que no presentan órganos leñosos, son verdes y con ciclo de vida
vegetativo anual.
b. Cultivos permanentes arbustivos: Coberturas permanentes ocupadas
principalmente por cultivos de hábito arbustivo como café, cacao, coca y
viñedos. Un arbusto es una planta perenne, con estructura de tallo leñoso,
con una altura entre 0,5 y 5 m, fuertemente ramificado en la base y sin una
copa definida (FAO, 2001).
c. Cultivos permanentes arbóreos: Cobertura principalmente ocupada por
cultivos de hábito arbóreo, diferentes de plantaciones forestales maderables
o de recuperación, como cítricos, palma, mango, etc.
d. Cultivos agroforestales: Zonas ocupadas por arreglos o combinaciones de
cultivos de diferentes especies, con otros de hábitos herbáceos, arbustivos
y arbóreos, donde la característica principal de la cobertura es que el
aumento en el detalle no implica la subdivisión en unidades puras, porque
éstas se encuentran combinadas en la misma área, alternadas por surcos o
hileras de árboles con cultivos o de árboles con pastos.

5.2.1.6. Pastos

Comprende las tierras cubiertas con hierba densa de composición florística


dominada principalmente por la familia Poaceae, dedicadas a pastoreo
permanente por un período de dos o más años. Fueron definidas las siguientes
unidades:

a. Pastos Limpios: Esta cobertura comprende las tierras ocupadas por pastos
limpios con un porcentaje de cubrimiento mayor a 70%; la realización de
prácticas de manejo (limpieza, encalamiento y/o fertilización, etc.) y el nivel
tecnológico utilizados impiden la presencia o el desarrollo de otras
coberturas:
b. Pastos enmalezados: Son las coberturas representadas por tierras con
pastos y malezas conformando asociaciones de vegetación secundaria,
debido principalmente a la realización de escasas prácticas de manejo o la
ocurrencia de procesos de abandono. En general, la altura de la vegetación
secundaria es menor a 1,5 m.
c. Pastos arbolados: Cobertura que incluye las tierras cubiertas con pastos, en
las cuales se han estructurado potreros con presencia de árboles de altura
superior a cinco metros, distribuidos en forma dispersa. La cobertura de
árboles debe ser mayor a 30% y menor a 50% del área total de la unidad de
pastos.

5.2.1.7. Áreas Agrícolas heterogéneas


Son unidades que reúnen dos o más clases de coberturas agrícolas y naturales,
dispuestas en un patrón intrincado de mosaicos geométricos que hace difícil su
separación en coberturas individuales; los arreglos geométricos están
relacionados con el tamaño reducido de los predios, las condiciones locales de los
suelos, las prácticas de manejo utilizadas y las formas locales de tenencia de la
tierra. Se definieron las siguientes unidades:

a. Mosaico de cultivos: Incluye las tierras ocupadas con cultivos anuales,


transitorios o permanentes, en los cuales el tamaño de las parcelas es muy
pequeño (inferior a 25 ha) y el patrón de distribución de los lotes es
demasiado intrincado para representarlos cartográficamente de manera
individual.
b. Mosaico de pastos y cultivos: Comprende las tierras ocupadas por pastos y
cultivos, en los cuales el tamaño de las parcelas es muy pequeño (inferior a
25 ha) y el patrón de distribución de los lotes es demasiado intrincado para
representarlos cartográficamente de manera individual.
c. Mosaico de cultivos, pastos y espacios naturales: Comprende las
superficies del territorio ocupadas principalmente por coberturas de cultivos
y pastos en combinación con espacios naturales. En esta unidad, el patrón
de distribución de las coberturas no puede ser representado
individualmente, como parcelas con tamaño mayor a 25 hectáreas. Las
áreas de cultivos y pastos ocupan entre 30% y 70% de la superficie total de
la unidad.
d. Mosaico de pastos con espacios naturales: Constituida por las superficies
ocupadas principalmente por coberturas de pastos en combinación con
espacios naturales. En esta unidad, el patrón de distribución de las zonas
de pastos y de espacios naturales no puede ser representado
individualmente y las parcelas de pastos presentan un área menor a 25
hectáreas. Las coberturas de pastos representan entre 30% y 70% de la
superficie total del mosaico.
e. Mosaico de cultivos y espacios naturales: Corresponde a las superficies
ocupadas principalmente por cultivos en combinación con espacios
naturales, donde el tamaño de las parcelas es muy pequeño y el patrón de
distribución de los lotes es demasiado intrincado para representarlos
cartográficamente de manera individual. En esta unidad, los espacios
naturales se presentan como pequeños parches o relictos que se
distribuyen en forma irregular y heterogénea, a veces entremezclada con
las áreas de cultivos, dificultando su diferenciación. Las áreas de cultivos
representan entre 30% y 70% de la superficie total de la unidad

5.2.1.8. Aguas Continentales

Son cuerpos de aguas permanentes, intermitentes y estacionales que comprenden


lagos, lagunas, ciénagas, depósitos y estanques naturales o artificiales de agua
dulce (no salina), embalses y cuerpos de agua en movimiento, como los ríos y
canales. Se definieron las siguientes unidades:

a. Ríos (50 m): Un río es una corriente natural de agua que fluye con
continuidad, posee un caudal considerable y desemboca en el mar, en un
lago o en otro río. Se considera como unidad mínima cartografiable
aquellos ríos que presenten un ancho del cauce mayor o igual a 50 metros.
b. Lagunas, lagos y ciénagas naturales: Superficies o depósitos de agua
naturales de carácter abierto o cerrado, dulce o salobre, que pueden estar
conectadas o no con un río o con el mar.
c. Canales: Cauce artificial abierto que contiene agua en movimiento de forma
permanente, que tiene un ancho mínimo de 50 m y que puede enlazar o no
dos masas de agua. Comprende los canales de navegación y los de los
distritos de riego.
d. Cuerpos de agua artificiales: Esta cobertura comprende los cuerpos de
agua de carácter artificial, que fueron creados por el hombre para
almacenar agua usualmente con el propósito de generación de electricidad
y el abastecimiento de acueductos, aunque también para prestar otros
servicios tales como control de caudales, inundaciones, abastecimiento de
agua, riego y con fines turísticos y recreativos.
De esta forma se identifica que en el departamento del Meta, el 44,4% del área
total del territorio presenta una cobertura representada en pastos y herbazales, el
6% en cultivos, tan sólo el 0,003% en plantaciones forestales y el restante en otras
coberturas (Ver Figura 4).

Figura 4 Cobertura de la Tierra en el Departamento del Meta

Fuente: Autores basada en cartografía del IGAC Cormacarena y datos del Ministerio de Agricultura,
2014

5.2.2. Componente Geoesférico

5.2.2.1. Topografía

El departamento del Meta presenta gran diversidad topográfica mostrando


terrenos que van desde llanuras, con aproximadamente el 80% del área total de
su territorio, hasta imponentes elevaciones como el cerro El Nevado que se
localiza a los 4.560 msnm y el páramo de Sumapaz a los 4.000 msnm.
Adicionalmente, cuenta con La Sierra de la Macarena, uno de los macizos más
antiguos del mundo, la cual se caracteriza por ser un espacio con una gran
biodiversidad en especies florísticas y faunísticas de importancia.

5.2.2.2. Geología

Los territorios que actualmente conforman el Departamento del Meta, región de la


Orinoquía, estaban sumergidos en un mar de poca profundidad, conformando lo
que fue en un principio la compleja cuenca sedimentaria, que estaba comprendida
entre el escudo de la Guayana y la Cordillera Central emergida. Esta área fue la
que posteriormente dio origen a las rocas de la actual Cordillera Oriental plegadas
y falladas por efecto de la orogenia andina (IGAC, 2004).

Tras la erosión del escudo y la Cordillera Central se originaron sedimentos que se


redepositaron sobre las cuencas del Pacífico y Atlántico hasta cuando se dio inicio
al levantamiento de la cordillera Oriental lo que interrumpió la sedimentación
desde la Cordillera central hacia la cuenca oriental que finalmente emergería en lo
que hoy se conoce como Cordillera Oriental, la más reciente de las tres cordilleras
presentes en el país, donde se aportaron sedimentos constituidos por materiales
parentales los cuales finalmente evolucionaron a los suelos que se encuentran
presentes en el territorio.

Los escenarios del solevantamiento tanto de la plataforma ocupada por la antigua


cuenca sedimentaria como de la cordillera llevaron al desarrollo de un nuevo
drenaje en el cual se evidencia un fuerte control estructural de éste, como
consecuencia de las fracturas de las rocas que se muestran en el desarrollo del
drenaje actual en superficie, y que se evidencia claramente en el comportamiento
de ciertos ríos presentes en la Orinoquia los cuales se desplazan por fallas
antiguas como sucede con los ríos Guaviare y Meta.
La redeposición de sedimentos eólicos y transportados por el agua se superpone
en capas de naturaleza diferente. Las partículas más finas son transportadas a
mayor distancia de su lugar de origen. Los sedimentos de granulometría fina que
conformaron los suelos de la altiplanicie orinicense inicial tienen características
marcadamente ácidas, la fracción de arcilla es del tipo caolinítico (baja fertilidad),
con algunas variaciones en su composición inducida por los drenajes antiguos y
actuales en el transporte de materiales más gruesos, de diferente naturaleza,
repartidos estos en el área que han marcado los desplazamientos laterales de
cada curso (IGAC, 2004)

Posteriormente, se presentó un proceso de levantamiento diferencial de la


cordillera en el Cuaternario, lo cual trajo como consecuencia un ciclo de erosión
intenso quedando al descubierto los estratos inferiores en las mayores alturas
alcanzadas en el territorio. Se identifica la falla de Guaicáramo en el sector
montañoso del departamento, la cual se convierte en el límite oriental de la
cordillera oriental donde se evidencia que las unidades geológicas encontradas
son rocas metamórficas, sedimentarias y sedimentos no consolidados.
Adicionalmente se identifica que los suelos del Cuaternario, específicamente los
conformados por depósitos fluviales de gravas, arenas y limos, se localizan sobre
conglomerados del Terciario, este último removido casi en su totalidad en el
territorio, sin embargo se identifican vestigios en los sectores bajo de las cordillera
(entre los municipios Mesetas y Uribe), las estribaciones de la Serranía la
Macarena y sabanas del Yarí.

En la Tabla 6 y Figura 5 Geología Departamento del Meta se muestran la


descripción de las unidades geológicas presentes en el departamento.

Tabla 6 Descripción unidades geológicas departamento del Meta

TIEMPO DESCRIPCIÓN DE UNIDADES SÍMBOLO

CUATERNARIO CUATERNARIO ALUVIAL Qa


TERRAZAS: Arenas amarillas y gravas cementadas por hierro
secundario. Sucesión granodecreciente, con un alto componente
de arena gruesa. Los materiales más frecuentes son cuarzo y
chert. Se presentan líticos de ígneas y metamórficas. En la
fracción arcillosa, la caolinita es un componente importante.
LANURAS DE INUNDACIÓN: Arena en la base, pasando a lutitas
grises, azulosas y amarillentas, terminando con arena fina en la
parte superior.
PLAYONES ACTUALES: Formados por materiales que van desde
limos hasta arenas con grava fina. Los diques están constituidos
por arenas finas y limosas. Hacia el interior de las llanuras de
inundación los sedimentos son arcillas y arcillas limosas.
ABANICOS ALUVIALES DE PIEDEMONTE Qab
Bloque y gravas soportados en matriz limo-arenosa localmente
arcillosa. Los bloques son subangulares y subredondeados,
principalmente de cuarzoarenita de grano medio a conglomerático
y calizas.
LANURAS ALUVIALES Qll
Guijarros y gravas embebidas en matriz limoarenosa, localmente
arcilloso. Los fragmentos son subangulares a subredondeados.
Depósitos poco consolidados.
CAMPO DE DUNAS LONGITUDINALES Qe
Arenas de cuarzo muy finas y limos contienen minerales
accesorios como moscovita y trazas de circón, turmalina y
opacos.
TERRAZAS ANTIGUAS Qt
Hacia la base se presentan y hacia el tope se intercalan gravas,
arenas y lutitas decreciendo las gravas y arenas. Las lutitas son
de color gris azuloso. Las gravas están constituidas por cuarzo y
Líticos; las arenas contiene cuarzo y chert con moscovita y
feldespato
DEPÓSITOS Qal
Depósitos aluviales, lacustres y glaciaricos
Depósitos de ladera, abanicos aluviales, incluye flujos de lodo Qc

COBERTURA ARENOSA AL BORDE DEL ESCUDO TQ


Cuarzoarenitas de color blanco y granulometría gruesa a media
con espesores que alcanzan más de 30 m, presencia ocasional de
estratos arcillosos tanto en superficie como a ciertas
profundidades y en algunas partes aparecen capas de gravas
cuarzosas.

TERCIARIO TERCIARIO DEL PIEDEMONTE DE LOS LLANOS ORIENTALES Tng


FORMACIÓN GUAYABO MEDIO E INFERIOR
TERCIARIO DE LA AMAZONÍA Tma
TERCIARIO ARENOSO: Unidad en la que predomina el
componente arenoso de color blanco, rojo, y violeta con algunos
tonos amarillentos
TERCIARIO LUTITICO Tml
Es la unidad que se presenta a la base de la sucesión terciaria en
la amazonia en donde son características las arcillolitas de color
gris, gris azuloso y azul turquesa.
TERCIARIO INFERIOR DE LA MACARENA Y PIEDEMONTE Tp
LLANERO
Bajo esta denominación se agrupan las siguientes unidades:
Terciario al sur de la Macarena y en la Macarena y Piedemonte
llanero
CRETÁCICO Segmentos inferior compuesto por cuarzoarenitas de grano fino Ksm
con impregnaciones de crudo; en capas de forma tabular hasta
ondulosa. Segmento intermedio de lodolitas silíceas de colores
rojizos, ricos en restos vegetales segmento superior consiste de
capas con geometría tabular de cuarzo arenitas de grano medio a
grueso y algo conglomeráticas, algunos bien cementados por
sílice.
En la cordillera Oriental, areniscas cuarzosas, lodolitas silíceas,
lutitas y shales.
Banco de calizas
CRETÁCICO DE PIEDEMONTE Ks
Constituida en su base por cuarzoarenitas blancas de grano fino
bien seleccionadas con intercalaciones de lutitas silíceas y chert
gris. Hacia la parte media de la sucesión predominan las lutitas
oscuras. La parte superior formada por bancos gruesos de
arenitas, separadas por capas muy delgadas de arcillolitas.
Ambiente de acumulación marino somero.
Calizas y lodolitas calcáreas, conglomerados, areniscas y Kim
arcillolitas hacia la parte inferior.
Areniscas cuarzosas con intercalaciones de lodolitas y calizas Kit
PALEOZOICO FORMACIÓN ARAUCARA Pza
El segmento inferior de aproximadamente 30 metros de espesor lo
constituyen lutitas y limolitas de color gris en capas planas a
levemente ondulosas, algunas veces se reporta un conglomerado
basal de cerca de 15 m de espesor. Presenta huellas de trilobites,
graptolites y braquiópodos. El segmento superior, está
conformado por cuarzoarenitas macizas de grano fino en capas
planas a veces lenticulares. Ambiente de acumulación marino
somero.
GRUPO GUEJAR
Afloran diferentes litologías dentro de este grupo, dentro de las Pzg
cuales cabe destacar: a) Unidad de calizas estromatoliticas, b)
Unidades de Intrusivos básicos y volcano-clásicos básico; c)
Areniscas y pelitas turbiditicas, areniscas cuarzosas y líticas; y d)
Esquistos verdes intercalados con esquistos grafitosos.
Lutitas y Limolitas silíceas, calizas y areniscas calcáreas Pzim
Areniscas cuarzosas a calcáreas son intercalaciones de limolitas y Pzsm
arcillolitas
Conglomerados polimicticos, areniscas cuarzosas y arcillolitas Pgc
PRECÁMBRICO Se conforma por una secuencia bandeada e rocas de alto grado MPtg
de metamorfismo (facies, granulita y anfibiótica), de composición
cuarzo-feldespática con intercalaciones maficas, ultramaficas,
peliticas y calcáreas; en menor proporción los granitoides. Estas
rocas son intruidas por pegmatitas con magnetita y biotita
probablemente también de edad precámbrica, lo mismo que por
cuerpos graníticos y diques lamprofíricos de edad jurásica.
Fuente: IGAC, 2004

Figura 5 Geología Departamento del Meta

Fuente: Servicio Geológico Colombiano, 2016.

5.2.2.3. |Geomorfología

El análisis geomorfológico del departamento del Meta acoge información del


Sistema Taxonómico Geomorfológico el cual permite generar un mapa
geomorfológico tomando como información de partida la leyenda de fisiografía,
unidades ecológicas de paisaje o unidades geográficas biofísicas junto con la
contribución de otras clasificaciones temática como vegetación geología, clima y
suelos. El análisis se fundamenta en tres categorías:

1. Geoestructura o proviencia fisiográfica. Corresponde a la caracterización


por estructura geológica (edad y naturaleza de rocas)
2. Ambiente morfogenético. Se relaciona con el medio físico,
fundamentalmente originado y controlado por una geodinámica dada, ya
sea interna o externa o una combinación de ellas.
3. Paisaje. Es la caracterización de una porción de la superficie terrestre, bien
sea por repetición de tipos de relieves similares o por asociación de relieves
diferentes.

En la Tabla 7 Geoestructuras presentes en el Departamento del Meta y Figura 6 se


describen las diferentes geoestructuras presentes en el territorio.

Tabla 7 Geoestructuras presentes en el Departamento del Meta

GEOESTRUCTURA AMBIENTE PAISAJE PROCESOS SÍMBOLO


MORFOGENÉTICO GEOMORFOLÓGICOS
ACTUALES
Cordillera de Glaciarico-Estructural Complejo de cumbres Morfodinámica periglaciar Mge
Plegamiento de artesas, espinazos, sensible
barras y cuestas
homoclinales
Fluvio-erosional Montañas ramificadas, Escurrimiento difuso, Mfe
filas y vigas deslizamientos y
desprendimientos puntuales
Estructural, Fluvio- Complejo de montañas Deslizamientos localizados, Mrc
Erosional ramificadas, crestas y patas de vaca y erosión
crestones homoclinales laminar ligera
Crestas, crestones y Escurrimiento difuso Mch
espinazos homoclinales
Sierra de la Macarena Estructural, Fluvio- Montañas ramificadas, Deslizamientos localizados y Sts
Erosional filas y vigas erosión laminar ligera
Colinas y cuestas relicto Escurrimiento difuso y Scu
concentrado
Mesas, cuestas y/o Escurrimiento difuso Smp
superficies onduladas
Fluvio-Erosional Montañas ramificadas, Escurrimiento difuso Sed
filas y vigas
Megacuenca de Depositacional Terrazas coluvio- Escurrimiento difuso Dto
Sedimentación de la aluviales generalizado
Orinoquía Abanicos antiguos Reptación, patas de vaca y Dan
deslizamientos puntuales
Abanicos subrecientes Escurrimiento difuso Dab
generalizado en los planos y
concentrados en los drenajes
naturales
Abanicos recientes a Escurrimiento difuso Dar
actuales generalizado
Estructural, Fluvio- Lomas y colinas Escurrimiento difuso Lef
Erosional concentrado
Cuestas y crestones Escurrimiento difuso Les

Mesas y/o superficies Escurrimiento difuso en los Lms


onduladas planos convexos
Sedimentación Aluvial Mesas y terrazas Escurrimiento difuso Amt
agradacionales generalizado
diferentes niveles
Planicie de inundación Microrelieve cóncavo- Api
convexo, surcado por cauces
y afectados por inundaciones
Valles aluviales Afectados por inundaciones y Avm
menores encharcamientos
prolongados
Fuente: IGAC, 2004

Figura 6 Geomorfología Departamento del Meta.

Fuente: IGAC, 2004

5.2.3. Componente Atmosférico


Como se mencionó anteriormente el departamento del Meta se localiza dentro de
las coordenadas Latitud 3.439 grados Norte y Longitud 72.932 grados Oeste por lo
que se encuentra en la Zona de Confluencia Intertropical o ZCIT, generando que
sus parámetros meteorológicos varían de un lugar a otro. En este sentido se
acude a la información disponible en el IDEAM con 59 estaciones entre
Agometeorológicas (AM), Climatológicas Ordinarias (CP), Climatológicas Principal
(CP) Pluviométricas (PM), Pluviográficas (PG), y Sinóptica Principal (SP) para
describir cada uno de estos parámetros como se muestra en la Tabla 8.

Tabla 8 Estaciones Hidrometeorológicas en el Departamento del Meta

CODIGO CAT NOMBRE MUNICIPIO ELEV LONGITUD LATITUD


35010020 PM Acacias Acacias 525 73°45'56.1"W 3°59'40.7"N
35020030 PM Manzanares Acacias 1200 73°48'0.0"W 4°7'0.0"N
35105050 CO Guaicaramo Barranca de Upia 190 72°57'12.9"W 4°28'7.2"N
35100020 PM Cabuyaro Cabuyaro 180 72°47'34.2"W 4°17'1.4"N
35010060 PM Toro El Castilla La Nueva 230 73°24'2.0"W 3°47'12.0"N
32060030 PM San Luis Cubarral Cubarral 600 73°50'34.0"W 3°47'26.6"N
35045020 CO Cabana La Hda Cumaral 305 73°21'27.0"W 4°18'1.6"N
35030010 PG Calvario El El Calvario 1800 73°42'41.7"W 4°21'7.4"N
35030020 PM Monfort El Calvario 1100 73°38'52.9"W 4°18'36.3"N
32060020 PM Mesa de Yamanes El Castillo 600 73°54'3.9"W 3°31'51.4"N
32060060 PM Calime El Dorado 800 73°50'4.9"W 3°44'32.4"N
32070020 PG Cano Blanco Fuente de Oro 240 73°31'0.0"W 3°15'0.0"N
32075060 CO Cooperativa La Fuente de Oro 280 73°42'0.0"W 3°22'0.0"N
32070060 PM Fuente de Oro Fuente de Oro 300 73°38'0.0"W 3°28'0.0"N
32070110 PG Aguas Claras Granada 520 73°51'28.2"W 3°28'19.3"N
32075040 CO Holanda La Granada 360 73°42'57.7"W 3°30'58.8"N
35010040 PM Cano Hondo Guamal 800 73°48'52.5"W 3°55'27.2"N
35010070 PM Guamal Guamal 525 73°45'31.0"W 3°52'42.0"N
32035020 CO Balsora La La Macarena 372 73°55'56.2"W 2°26'18.2"N
32035010 CP Macarena La La Macarena 350 73°47'36.0"W 2°10'34.0"N
32030020 PM Raudal Uno La Macarena 351 73°56'38.0"W 2°19'21.0"N
32065010 CO Lejanias Lejanias 680 74°1'38.5"W 3°31'46.3"N
32060090 PG Lejanias Castillo Lejanias 840 74°3'34.7"W 3°34'34.4"N
32090010 PM Mapiripan Mapiripan 158 72°7'48.4"W 2°53'23.0"N
32120010 PM San Ignacio Mapiripan 168 72°22'11.2"W 3°44'2.7"N
32075050 CO Mesetas Mesetas 620 74°2'34.7"W 3°22'48.2"N
32080040 PM Pororio El Puerto Concordia 235 72°48'33.6"W 2°50'0.0"N
35120010 PM Pto Gaitan Puerto Gaitan 150 72°4'35.9"W 4°18'41.0"N
32075080 CO Pto Lleras Puerto Lleras 245 73°22'23.5"W 3°16'3.7"N
32070080 PM Tierra Grata Puerto Lleras 191 73°13'35.0"W 3°5'15.0"N
35180030 PM Fundo Nuevo Humapo Puerto Lopez 155 72°23'29.2"W 4°19'39.8"N
35125010 CO Margaritas Las Hda Puerto Lopez 150 72°9'22.9"W 4°20'26.0"N
35010080 PM Nare Puerto Lopez 200 73°8'59.0"W 3°47'38.0"N
35130010 PM Plata La Puerto Lopez 225 72°45'56.6"W 3°57'21.9"N
35010010 PM Pto Lopez Puerto Lopez 182 72°56'11.4"W 4°6'18.1"N
32080030 PM Candilejas Puerto Rico 184 73°5'0.0"W 2°50'0.0"N
32080010 PM Pto Rico Puerto Rico 230 73°12'35.0"W 2°56'36.0"N
35030090 PG Buenavista Restrepo 1280 73°37'4.2"W 4°16'29.2"N
32070120 PM Mesa de Fernandez San Juan de Arama 650 74°1'47.8"W 3°27'23.6"N
32070030 PM Micos Los San Juan de Arama 500 73°53'31.8"W 3°18'59.3"N
32070090 PM Penas Blancas San Juan de Arama 440 73°55'0.0"W 3°19'0.0"N
32070100 PG San Juan de Arama San Juan de Arama 410 73°53'31.0"W 3°22'30.3"N
35030300 PM San Juanito Pvm San Juanito 3300 73°31'0.0"W 4°27'0.0"N
35015050 CO Barbascal San Martin 250 73°20'57.4"W 3°37'50.8"N
35010090 PM San Martin San Martin 420 73°42'3.0"W 3°45'1.0"N
32010010 PM Mariposa La Uribe 383 74°6'11.1"W 2°33'46.2"N
32020020 PM Uribe La Uribe 950 74°21'13.4"W 3°14'35.6"N
35030040 PG Acdto La Esmeralda Villavicencio 550 73°38'51.8"W 4°9'49.1"N
35030100 PG Alcaldia Villavicencio 470 73°38'0.0"W 4°9'0.0"N
35035020 SP Apto Vanguardia Villavicencio 423 73°37'13.8"W 4°9'48.4"N
35025020 AM Libertad La Villavicencio 336 73°28'4.5"W 4°3'26.5"N
35030050 PM Ojo De Agua Villavicencio 300 73°26'55.6"W 4°5'28.1"N
35020060 PM Pompeya Villavicencio 260 73°22'4.8"W 4°2'23.1"N
35030030 PG Sena Villavicencio 425 73°38'22.4"W 4°7'38.5"N
35030290 PM Servita Villavicencio 1091 73°41'35.2"W 4°11'19.7"N
35035070 CP Unillanos Villavicencio 340 73°34'55.2"W 4°4'36.2"N
32070010 PM Campo Alegre Vistahermosa 260 73°45'0.0"W 3°12'0.0"N
32070040 PM Pinalito Vistahermosa 245 73°38'0.0"W 2°59'0.0"N
32075030 CO Vista Hermosa Vistahermosa 325 73°45'14.5"W 3°7'13.4"N
Fuente: IDEAM, 2016

5.2.3.1. Precipitación

Las precipitaciones anuales oscilan entre los 2000 mm en los municipios de


Puerto Gaitán y Puerto López y los 7000 mm en las partes altas de la cordillera,
específicamente en los municipios de Lejanías y Villavicencio. Los meses del año
que mayor precipitación presenta son los de abril, mayo y junio con 400mm, 480
mm y 450 mm en promedio respectivamente, seguido del mes de octubre con 350
mm definiéndose así un comportamiento bimodal. (Ver Gráfica 1)

Gráfica 1 Precipitaciones Anuales Departamento del Meta


Valores Precipitación Anual
9000,0
8000,0
7000,0
Precipitación (mm)

6000,0
5000,0
4000,0
3000,0
2000,0
1000,0
0,0

Nare
Guaicaramo

Monfort

Cooperativa La

Pororio El
Aguas Claras

Lejanias Castillo

Pto Lleras

Pompeya
Uribe La

Libertad La

Campo Alegre
Acacias

Pto Rico

Penas Blancas

Servita
Cano Hondo

Mesa de Fernandez
Cabana La Hda

Raudal Uno

San Juanito Pvm

Alcaldia

Vista Hermosa
Calime

Balsora La

San Ignacio

Pto Lopez

San Martin
Toro El

Fundo Nuevo Humapo Nombre Estación

Fuente: IDEAM, 2016

5.2.3.2. Temperatura

Los valores promedios mensuales de temperatura en el territorio oscilan entre los


23,4°C y 26,7°C alcanzando un promedio para todo el territorio de 25,5°C siendo
los municipios de Puerto Gaitán y Puerto López los que ostentan los valores de
temperatura más altos (del total de registros históricos). Los meses del año que
presentan las temperaturas más altas son diciembre, enero y febrero con valores
medios mensuales de 26°C, 26,5°C y 26,7°C respectivamente (Ver

Gráfica 2).
Gráfica 2 Valores medio anual de Temperatura en el Departamento del Meta

Valores Medios Anual


Temperatura
27,0

26,0

25,0

24,0
°C

23,0

22,0

21,0

Nombre Estación

Fuente: IDEAM, 2016

5.2.3.3. Humedad Relativa

Los valores promedios mensuales de Humedad Relativa en el territorio oscilan


entre los 77% y 87% alcanzando un promedio para todo el territorio de 82% siendo
los municipios de La Macarena y Lejanías los que ostentan los valores de
Humedad Relativa más altos (del total de registros históricos). Los meses del año
que presentan los valores más altos son mayo, junio y julio con valores medios
mensuales de 85% 87% y 86% respectivamente, siendo estos valores
congruentes con los de precipitación media mensual (Ver Gráfica 3).
Gráfica 3 Valores Medio Anual Humedad Relativa Departamento del Meta

Valores Medio Anual


Humedad Relativa
88
86
84
82
80
%

78
76
74
72
70

Nombre Estación

Fuente: IDEAM, 2016

5.2.3.4. Brillo Solar

Los valores de Brillo Solar anual oscilan entre los 3,5 horas/día y 7,7 horas/día de
sol, siendo el municipio de la Macarena el que presenta los valores más altos y el
de Puerto López los más bajos (del total de registros históricos). Los meses del
año que mayor horas/día de sol presenta son los de diciembre, enero y febrero
con 6,0 horas/día, 6,4 horas/día y 5,6 horas/día de sol respectivamente. (Ver
Gráfica 4)
Gráfica 4 Valores medios anuales Brillo Solar

Valores Medio Anual


Brillo Solar
6,0

5,0

4,0
Horas /Día

3,0

2,0

1,0

0,0

Nombre Estación

Fuente: IDEAM, 2016

5.2.4. Componente Hidroesférico

El departamento del Meta se localiza dentro del área hidrográfica Orinoco, las
zonas hidrográficas Meta, Guaviare, y Vichada y las subzonas hidrográficas
Metica, Guayuriba, Guatiquia, Humea, Guacavia, Upía, Negro, Yucao, Melua,
Manacacias Guayabero, Lozada, Ariari Siare, Iteviare, Uvá, Guarrojo y Muco,
como se muestra en la Tabla 9 y la Figura 7.

Tabla 9 Descripción Zonas y subsanas hidrográficas en el departamento del Meta

Zona Descripción Subzona Descripción


Hidrográfica Hidrográfica
Rio Guaviare Tiene su origen en la cordillera Rio Nombre que recibe el rio Guaviare
oriental con el nombre de Guayabero desde su nacimiento hasta la
Guayabero, al oeste del confluencia del rio Ariari,
departamento del Meta. Corre departamentos del Meta y Guaviare.
primero al sureste, toma luego Tiene una longitud aproximada de 391
la dirección noreste y km.
desemboca en el rio Orinoco a Rio Lozada Localizado en el municipio de La
los 4° 00´de latitud norte y 67° Macarena, departamento del Meta, al
44´de longitud oeste y oeste de la cabecera municipal,
desemboca en el rio Orinoco. afluente del rio Guayabero.
Recibe el nombre de Guaviare Rio Duda Baña los municipios de Uribe al este y
a partir de Puerto Arturo en la mesetas al oeste, departamento del
confluencia con el rio Ariari. Meta, desemboca en el rio Guayabero,
Sirve de límite entre los entre sus afluentes están los ríos
departamentos del Meta, Guape, Pailas y Santo Domingo.
Vichada, Guaviare y Guainía. Rio Ariari Nace en el páramo de Sumapaz y
Tiene una longitud de 947 km desemboca en el rio Guaviare, tiene un
y es navegable en la totalidad alongitud de 290 km, baña los
de su curso. municipios de Cubarral, El Castillo,
Granada, Fuentedeoro, San Martín, El
Dorado, Puerto Lleras y Puerto Rico.
Rio Siare Rio que baña de noroeste a noreste el
municipio de Mapiripán, departamento
del Meta, desemboca en el rio
Guaviare.
Rio Iteviare Rio que sirve de límite a los municipios
de Mapiripán al noreste y Puerto Gaitán
al sur del departamento del Meta,
desemboca en el rio Guaviare, entre
sus afluentes está el caño Viejitas.
Rio Uva Se ubica en el extremo oriental del
departamento del Meta en límites con el
departamento del Vichada.
Rio Meta Nace en la cordillera Oriental y Rio Metica Nombre que recibe el rio Meta en la
en la primera parte se conoce primera parte de su curso, recorre los
con el nombre de rio Metica, el municipios de San Carlos de Guaro y
cual está formado por el caño Puerto López. Se forma de la unión de
Camoa y el rio Guamal; al los ríos Humea, Guamal, Camoa y el
recibir Humadea recibe el caño Chunaipo.
nombre de Meta y con ese Rio Yucao Rio localizado en el municipio de Puerto
nombre sirve de límite entre López, al sureste de la cabecera
los departamentos del Meta y municipal, nace en las sabanas de Cruz
Vichada y los departamentos Bello al sur de Puerto López y
de Arauca y Casanare, desemboca en el rio Meta.
desemboca en el Rio Orinoco Rio Rio localizado entre los municipios de
y cuenta con una longitud Manacacias Puerto Lleras, San Martín, Puerto
aproximada de 804 km. López y Puerto Gaitán, formado por los
caños Nare y Grande. La poca
pendiente del rio permite la navegación
de embarcaciones menores. Entre sus
afluentes se encuentran los caños
Cumaral. Casibare y Pilones.
Rio Vichada Formado por las cuencas de Rio Tillavá Rio que recorre el municipio de puerto
los ríos Tillavá, Guarrojo y Gaitán de suroeste a sureste, unido al
Muco rio planas forman el rio Vichada.
Rio Rio que recorre el municipio de Puerto
Guarrojo Gaitán y también el territorio del
departamento del vichada,
desembocando en el rio Vichada, en su
primera parte recibe el nombre de
Guarrojo.
Rio Muco Rio que baña los municipios de Puerto
Gaitán y Primavera, departamento del
Meta y Vichada, desembocando en el
rio Vichada, en su primera parte del
trayecto se conoce como caño el Muco.

Fuente: Departamento del Meta, 2010

Figura 7 Subzonas Hidrográficas Departamento del Meta

Fuente: IDEAM, 2010

5.3. DIAGNÓSTICO SOCIOECONÓMICO

5.3.1. Población
Para el año 2015 la población en el departamento del Meta se acercaba a los
961.334 personas de acuerdo con la proyección DANE 2005, distribuidas de
manera equilibrada entre hombres y mujeres, con 480.666 para el primer grupo y
480.668 para el segundo y en donde la mayoría de su población se localiza en
suelo urbano con un porcentaje del 75%, comparado con los que se localizan en
suelo rural que alcanzan un porcentaje del 25% (Ver Figura 8).

Figura 8 Pirámide de población total según sexo y grupos para el año 2015

Fuente: DANE. Proyecciones de población 2005

En el departamento del Meta, la estructura poblacional por sexo y edad se ha


modificado profundamente en los últimos cincuenta años. La base de la pirámide
poblacional se ha reducido paulatinamente, y la población de las edades adultas y
avanzadas se incrementó de manera paralela, tendencias que coinciden con las
observadas a nivel nacional. El peso relativo de la población entre 0 y 14 años del
Meta fue de 14 por ciento en 1973 y se redujo hasta 29 por ciento en el año 2015.
(Plan de Desarrollo Departamental, 2016).

Los cambios enmarcados anteriormente presentan implicaciones importantes en


términos de inversión pública e implementación de políticas públicas, pues se
evidencia fuertes necesidades en los diferentes segmentos poblacionales,
especialmente en la población apta para el trabajo, ya que claramente esta
estructura poblacional muestra una partición importante, y que va en aumento de
adolescentes y adultos jóvenes, en otras palabras, quienes están entre los 15 y 39
años de edad.

5.3.2. Economía

La economía del departamento del Meta se basa principalmente en la agricultura,


la ganadería, el comercio y la industria, aunque en los últimos años los sectores
minería e hidrocarburos, servicios y turismo han mostrado un importante
crecimiento. A continuación se hace una pequeña descripción de la composición
económica en el departamento del Meta en términos de sectores, es decir, sector
primario (actividades de producción de materias primas y productos finales con
poco o ningún grado de transformación), secundario (presenta importantes niveles
de transformación de materias primas) y terciario, (actividades comerciales de
compra y venta de bienes y servicios para su consumo intermedio o final).

5.3.2.1. Sector Primario

El sector primario es el de mayor importancia en el Meta, dado que su hegemonía


se ha conservado tradicionalmente, siendo de especial significancia los primeros
períodos de toda la serie disponible y los años transcurridos del nuevo milenio; en
estos últimos, su aporte prosperó de manera progresiva y persistente, alcanzando,
en promedio, una proporción superior al 52,0% del PIB departamental, luego de
pasar de concentrar alrededor de 35,0% de la estructura económica en 2001 a
representar más de 75,0% del total en las últimas tres anualidades (ICER, 2015).

Aunque el Meta se ha caracterizado como una región ganadera, esta situación ha


cambiado a través del tiempo, al punto que se dio un avance significativo de la
agricultura con el establecimiento de algunos cultivos, gracias a investigaciones
académicas, técnicas y científicas relacionadas con sus suelos (Fedearroz, 2011,
p. 65). Los principales cultivos son el arroz, palma africana, plátano, maíz, además
de cacao, soya, cítricos y otros frutales siendo el arroz uno de los más importantes
pues se ha señalado que el Meta es el segundo departamento del país más
destacado en la producción de este cultivo, en especial con la modalidad de
secano mecanizado.

Así mismo y de acuerdo con los datos proporcionados por la Federación Nacional
de Cultivadores de Palma de Aceite Fedepalma, en los últimos años se incorporó
la palma de aceite como cultivo preponderante, siendo este departamento el
primer productor nacional que junto con el departamento de Casanare han
mostrado un considerable desarrollo, al pasar de 196.582 toneladas en 2001 a
398.447 toneladas en 2013.

Con relación a la ganadería, Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegan


lleva a cabo un análisis donde permite establecer que la población total de bovinos
en el Meta para el año 2001 fue de 1.320 miles de cabezas y ascendió en el año
2013 a 1.634 miles de cabezas, señalando una tendencia constante de
crecimiento, promovida por la producción ganadera de carne, que sobresale como
la finalidad principal, seguida de la ganadería de doble propósito y la destinada a
la producción de leche. En 2008, el Meta pasó a ocupar el primer lugar en el hato
ganadero del país, con un inventario que utilizó el 87,4% del suelo disponible (4,7
millones de ha), por lo que la capacidad de carga entre 2001 y 2008 fue de 1,8
cabezas/ha. (Benavides, 2010).

La piscicultura es otro factor económico importante en el departamento, gracias a


los diferentes programas y proyectos en cabeza de las instituciones municipales y
departamentales. De los ríos y estanques artificiales se obtiene una aceptable
pesca de bagres, blanquillo, bocachico y cachama, especies que han dado un
pulso importante en producción de la región a través de las explotaciones
piscícolas donde predomina la utilización de aguas por gravedad, recirculación de
agua en verano y bombeo tanto de aguas subterráneas como superficiales.
Finalmente, la extracción de petróleo y gas en los campos como los de Apiay y
Castilla han tenido un auge importante a partir del año 2000, alcanzando una
participación en el PIB de casi el 40%, a pesar de que en los años 2015 y 2016 su
producción bajó considerablemente.

Durante este último lapso (2000-2014) el Casanare perdió la primacía en


explotación de petróleo, y el liderazgo fue asumido por el Meta, con un crecimiento
notorio que lo ubicó como el primer productor del país, debido al descubrimiento
de nuevos pozos, en donde sobresalieron los ubicados en jurisdicción de los
municipios de Puerto Gaitán (Rubiales), Castilla La Nueva y Acacías. Es así como,
según cifras del Ministerio de Minas y Energía, la producción de petróleo en el
Meta creció de 60.920 barriles promedio por día calendario (bpdc) en 2001 a
510.157 bpdc en 2013, volumen que en el último periodo referenciado representó
el 50,5% del total nacional (Banco de la República, 2015).

A pesar de que el Departamento del Meta avanza como primer productor de


petróleo, su producción deja varios problemas tanto ambientales como sociales,
para el primer caso se observa una precaria sustentabilidad de sus actividades,
como consecuencia de los impactos negativos generados a los recursos agua,
suelo y aire, además de la elusión de la responsabilidad social empresarial.

Para el segundo caso el sector minero, que ha sido dinámico en gran parte de los
últimos años debido al crecimiento en la demanda mundial por los productos
energéticos, es una actividad poco efectiva en generación de empleo a pesar de la
cantidad de migraciones de que han sido objeto los territorios productores, pues
las administraciones municipales desbordan sus presupuestos tratando de
satisfacer la prestación de servicios sociales a la nueva población. No obstante,
«Gracias a la bonanza petrolera, los municipios directamente relacionados con el
flujo migratorio tuvieron bases financieras para enfrentar los problemas
urbanísticos y sociales que implica. Fue así como se dispusieron de considerables
recursos para la inversión en vivienda social, tanto en área rural como en el área
urbana» (Sánchez, 2005, p. 25).

5.3.2.2. Sector Secundario

En este sector, cabe mencionar la inclusión, entre otros, de los bienes


relacionados con la fabricación de otros productos minerales no metálicos (vidrio,
cerámica y cemento), la elaboración de muebles e industrias manufactureras
(joyas, instrumentos musicales y artículos deportivos) la extracción y refinación de
aceite de palma, trilla de arroz, así como, actividad metalmecánica y de productos
para construcción. La leve participación de la actividad industrial proviene del poco
dinamismo alcanzado, al señalar promedios anuales de aumento que se
aproximaron a 1,0%, tanto en los noventa como en los años 2000, supeditados a
la existencia de pequeñas industrias y algunas más grandes que corresponden
principalmente a molinos de arroz (Banco de la República, 2015).

En este sentido los datos oficiales registran que el sector muestra una
representatividad discreta en el ámbito departamental, contrario a lo que sucede
con el sector anterior, pues de manera particular alcanzó su máxima
representación en los años 2006 y 2007 con aportes cercanos a 16,0%,
reduciéndose en el año 2011 a tasas inferiores al 9,0%.

5.3.2.3. Sector Terciario

El sector terciario, segundo en importancia en el departamento, ha sido


considerado una alternativa para la generación de empleo, contrario a la menor
incidencia que se le atribuye, en esta materia, a minería e industria. De manera
similar a lo acontecido con el secundario, su desarrollo evidenció un
comportamiento cíclico en el curso de toda la serie analizada: mientras desde los
sesenta hasta mediados de los setenta ostentó tasas anuales de participación
inferiores al 35,0% como proporción del PIB departamental, obtuvo su mayor
influencia en el segundo quinquenio de los 70, con un aporte que bordeó el 45,0%,
y a partir de allí observó un progresivo descenso, hasta reportar una tasa media
anual que se aproximó a 31,0% en los últimos trece años estudiados (Banco de la
República, 2015).

En términos de actividades se destaca el comercio como máximo exponente del


sector gracias a su cercanía con la capital del país, lo que se le atribuye al hecho
de convertirse en departamento proveedor de bienes y servicios hacia el interior
del país, es decir, la región llanos alcanza un promedio de participación respecto
al PIB departamental de 7,8%, en los últimos años y una tasa media de
crecimiento de 2,9%.

Así mismo una actividad no menos importante y que en los últimos años se ha
posicionado en un lugar privilegiado es el de hoteles, restaurantes, bares y
similares, cuya participación en el valor del PIB departamental, supera el 7%
confirmando un cambio de tendencia jalonado por el desarrollo paulatino de
actividades relacionadas con ecoturismo, especialmente en aquellas zonas del
departamento donde la presencia de paisajes místicos y la riqueza de recursos
naturales han forjado la apertura de nuevos hoteles, hostales y sitios afines.

5.4. DIAGNÓSTICO GESTIÓN DEL RIESGO POR INCENDIOS DE LA


COBERTURA VEGETAL

5.4.1. Institucionalidad

La ley 1523 de 2012 en su artículo 27 establece que dentro de las instancias de


Coordinación Territorial se crearon los Consejos departamentales, distritales y
municipales de Gestión del Riesgo de Desastres, como instancias de
coordinación, asesoría, planeación y seguimiento, destinados a garantizar la
efectividad y articulación de los procesos de conocimiento del riesgo, de reducción
del riesgo y de manejo de desastres en la entidad territorial correspondiente, para
este caso el departamento del Meta cuenta con el Consejo Departamental de
Gestión de Riesgos de Desastres CDGRD conformado por:

 El Gobernador o su delegado, quien lo preside.


 El Director de la Oficina de Gestión del Riesgo.
 Los directores de las entidades de servicios públicos o sus delegados,
Edesa, y EMSA
 Un representante de la Corporación para el desarrollo Sostenible del Área
de Manejo Especial La Macarena CORMACARENA
 El director o quien haga sus veces de la defensa civil colombiana en la
jurisdicción del departamento del Meta
 El director o quien haga sus veces de la Cruz Roja Colombiana seccional
Meta
 El delegado departamental de bomberos
 Un secretario de despacho departamental o municipal, designado para ello
por el Gobernador del Departamento del Meta
 El Comandante de Policía Meta y Metropolitana de Villavicencio o sus
delegados.
 Comandante de la VII Brigada y Fuerza Aérea o sus delegados
 Los secretarios de Medio Ambiente y Recursos Mineroenergéticos,
Educación y de Desarrollo Agroeconómico.

De esta forma y teniendo en cuenta que el CDGRD hace parte de las instancias
de orientación y coordinación, tiene como propósito fundamental el de optimizar el
desempeño de las diferentes entidades públicas, privadas y comunitarias en la
ejecución de acciones de gestión del riesgo.

En este sentido el CDGRD ha venido adelantando sus respectivas encuentros y


convocatorias con sus integrantes a fin de establecer las acciones de prevención y
atención para las temporadas de lluvias y de sequía, discutir las diferentes
peticiones de los alcaldes referentes a las obras de mitigación y entrega de
ayudas humanitarias, y socializar las normas, directrices y lineamientos emanados
por las distintas autoridades e instituciones de orden nacional que deben cumplir
cada uno de los 29 municipios del Departamento, entre otros compromisos que
hacen parte de sus funciones propias.

5.4.2. Eventos registrados

El Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, los Concejos


Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres, la Defensa Civil y el Cuerpo de
Bomberos presentan una base de datos de la ocurrencia de incendios forestales
ocurridos en los últimos 10 años en el territorio, información que para el presente
documento sirve como insumo importante para constatar las áreas quemadas
identificadas a través de la metodología descrita previamente.

De esta información se destaca que la anualmente se reportan incendios


forestales del orden de 3.500 ha aproximadamente, especialmente en los
Municipios de San Carlos de Guaroa, Puerto López y Villavicencio, originados en
la mayoría de los casos por la acción antrópica y el desarrollo de la actividad
agrícola lo cual genera entre otros impactos negativos, la pérdida de la
biodiversidad y la disminución de la cobertura vegetal y de las poblaciones de
especies animales asociadas a las mismas.

Los municipios del departamento del Meta que conforman la cuenca del Rio Meta
no reportan este fenómeno como una de sus amenazas principales, sin embargo
municipios como San Carlos de Guaroa, Puerto López y Villavicencio si lo
considera importante pues los eventos presentados en las veredas en especial
para las veredas de Pesqueros, Palomas, Dinamarca, Surimena, La Raya, El
Barro, Giramena, Pajure y Palmares para el primer caso, en las zonas de sabana
y en el Alto de Menegua para el segundo y en las veredas Buenavista,
Vanguardia, el cerro de Cristo Rey y las partes altas del piedemonte para el tercer
caso así lo demuestran, presentado afectaciones que superan las 3.500 has/año
en la Cuenca.
Para el caso de la cuenca del Rio Ariari se reportan anualmente incendios
forestales que afectan aproximadamente más de 10.000 has, principalmente en
los municipios de San Juan de Arama, Mesetas y Lejanías y algunas quemas
aisladas en los otros municipios de la cuenca, como consecuencia de la practica
cultural tradicional para el restablecimiento de pasturas y agricultura tradicional
(conucos).

Por otro lado los municipios que pertenecen a la cuenca del Rio Guayabero,
describen los incendios forestales como una de las amenazas que con mayor
frecuencia se presenta y reporta en esta cuenca, siendo la época de sequía la
más favorables para las mismas, ocasionadas principalmente por las prácticas
agrícolas inadecuadas con fines de limpieza de potreros y búsqueda de retoños de
pastos y gramíneas como alimento para el ganado. De acuerdo con la información
suministrada las veredas que comúnmente resultan afectadas por este fenómeno,
son El Billar, Bajo Losada, Agua Azul, La Esperanza, California, Playa Rica, El
Palmar, el Recreo, Getsemani, El Yri, San Jose de Caquetania, y El Triunfo en el
Municipio de La Macarena, Matebambú, Guaymaral, Delicias, Camaguay, Dorado,
Encato, Madroño, Danubio, Balastrera, Talnqueras, Cunimia, Andes, La Española,
La Albania, Campo Alegre, Trocha Treinta, El Progreso, Villa La Paz, Puerto
Lucas, Jericó, Caño Veinte, Palestina, Termales, La Veintiséis, y Palmar, en el
municipio de Vistahermosa, El Oasis, La Lindosa, Guacamayas, La Venada,
Caños negro, Caño Raya, San Vicente Alto Y Bajo, Caño la Torre, Sauzalito, La
Ye, La Sultana en el Municipio de Puerto Rico.

Finalmente los municipios que pertenecen a la cuenca del Rio Guaviare


anualmente reportan incendios forestales en el orden aproximado de 2.000 has,
principalmente en el Municipio de Mapiripán y en la zona rural del municipio de
Puerto Concordia, como practica cultural tradicional para el manejo de pasturas y
agricultura tradicional.

De esta forma se hace una descripción de los eventos presentados año a año y
los municipios que fueron afectados por la ocurrencia de dichos eventos en la
Tabla 10.
Tabla 10 Eventos y Municipios afectados por la ocurrencia de Incendios Forestales

Año Eventos y Municpios afectados


2016 356 incendios forestales presentados en el departamento siendo Villavicencio el
municipio más afectado, seguido de Puerto Rico, Puerto López y Guamal.
2015 14 municipios en alerta roja y con amenaza muy alta de ocurrencia de incendios de
la cobertura vegetal en zonas de bosques, cultivos y pastos, Cubarral, El Castillo,
Fuente De Oro, Granada, La Macarena, Lejanías, Mesetas, Puerto Lleras, Puerto
Rico, San Juan De Arama, San Martín, Uribe, Villavicencio y Vistahermosa.
2014 En el Meta la alerta rige para los municipios de Acacías, Cumaral, Cubarral, El
Castillo, El Dorado, Fuentedeoro, Granada, La Macarena, Lejanías, Mapiripán,
Mesetas, Puerto Concordia, Puerto Gaitán, Puerto Lleras, Puerto López, Puerto
Rico, Restrepo, San Juan de Arama, San Martín, Uribe, Villavicencio y Vista
Hermosa.
2013 Más de 3.000 hectáreas de bosques nativos fueron consumidas por las llamas, en
19 municipios del departamento, principalmente en el Municipio de Puerto López.
2012 Más de 500 incendios forestales presentados en el departamento siendo
Villavicencio el municipio más afectado, seguido de Puerto López.
2011 6.500 hectáreas de bosque y rastrojo fueron consumidas por las llamas, en los
municipios del departamento, principalmente en el Municipio de Puerto López,
Villavicencio y Puerto Rico.
2010 Más de 1000 incendios forestales se presentaron en el departamento siendo los
municipios de Puerto Gaitán, Puerto Lleras, Puerto López y La Macarena los más
afectados. En esos cuatro municipios el total de incendios supera el 75% del total.
2009 Más de 400 incendios forestales se presentaron en el departamento siendo los
municipios de Puerto López, Villavicencio y La Macarena los más afectados.
2008 Más de 400 incendios forestales se presentaron en el departamento siendo los
municipios de Puerto Gaitán, Puerto López, Villavicencio y Guamal los más
afectados.
2007 5.500 hectáreas de bosque y rastrojo fueron consumidas por las llamas, en los
municipios del departamento, principalmente en el Municipio de Puerto López, y
Puerto Rico
Fuente: IDEAM, CDGRD, Cuerpo de Bomberos de Villavicencio, 2016

De igual forma la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Área de Manejo


Especial La Macarena CORMACARENA elaboró un estudio en el cual identificaba
los focos de calor en el departamento del Meta, entendiéndose éstos como los
elementos espaciales mínimos de la imagen satelital (píxel) que reportan una
temperatura elevada de 25 grados centígrados para imágenes nocturnas y 42
grados centígrados para imágenes satelitales diurnas, lo que equivale a que en la
superficie terrestre exista una fuente de calor de entre 250 grados centígrados y
500 grados centígrados. (ABT, 2010)

Para la identificación de estos focos utilizó un sistema de monitoreo continuo, con


datos proporcionados por satélites y su sensor Modis (Moderate-Resolution
Imaging Spectroradiometer), que detecta altas temperaturas, realizando un control
de calidad a través de cartografía temática (mapas de ríos, lagos, lagunas,
cobertura de la tierra y poblaciones) e imágenes de satélite Landsat 5TM actuales
de alta resolución espacial.

En este orden de ideas el estudio identificó un total de 68.114 focos de calor, en el


departamento del Meta siendo en su orden los municipios de Puerto Gaitán,
Mapiripán, La Macarena, San Martín y Puerto López los que mayor cantidad de
foscos presentan con un 40,74%, 15,37%, 15,25%, 10,96% y 6,96%
respectivamente (Ver Tabla 11 y Gráfica 5)
Tabla 11 Focos de calor identificados en el Departamento del Meta

Numero Numero
Municipio de Focos Porcentaje Municipio de Focos Porcentaje
ACACÍAS 80 0,12% MESETAS 477 0,70%
BARRANCA DE UPÍA 65 0,10% PUERTO CONCORDIA 695 1,02%
CABUYARO 250 0,37% PUERTO GAITÁN 27.751 40,74%
CASTILLA LA NUEVA 21 0,03% PUERTO LLERAS 1.410 2,07%
CUBARRAL 112 0,16% PUERTO LÓPEZ 4.743 6,96%
CUMARAL 111 0,16% PUERTO RICO 1.109 1,63%
EL CALVARIO 1 0,00% RESTREPO 33 0,05%
EL CASTILLO 88 0,13% SAN CARLOS DE GUAROA 99 0,15%
EL DORADO 11 0,02% SAN JUAN DE ARAMA 178 0,26%
FUENTE DE ORO 120 0,18% SAN JUANITO 1 0,00%
GRANADA 43 0,06% SAN MARTÍN 7.464 10,96%
GUAMAL 42 0,06% URIBE 1.331 1,95%
LA MACARENA 10.385 15,25% VILLAVICENCIO 283 0,42%
LEJANÍAS 24 0,04% VISTAHERMOSA 718 1,05%
MAPIRIPÁN 10.469 15,37% Total general 68.114 100,00%
Fuente: CORMACARENA, 2013

Gráfica 5 Focos de Calor detectados por municipio en el Departamento del Meta


TOTAL DE FOCOS DE CALOR DETECTADOS POR MUNICIPIO
10.469
LA MACARENA 10.385
7.464
PUERTO LÓPEZ 4.743
1.410
URIBE 1.331
1.109
VISTAHERMOSA 718
695
MESETAS 477
283
CABUYARO 250
178
FUENTE DE ORO 120
112
CUMARAL 111
99
EL CASTILLO 88
80
BARRANCA DE UPÍA 65
43
GUAMAL 42
33
LEJANÍAS 24
21
EL DORADO 11
1
EL CALVARIO 1

Fuente: CORMACARENA, 2013

De igual forma se pudo determinar en el mismo documento que los años en los
cuales se presentaron más focos de calor en su orden fueron 2007, 2004 y 2010
con 9.385, 7.719 y 4.734 respectivamente, (Ver Tabla 12)

Tabla 12 Número de Focos de Calor por año por Municipio


Años
Municipio Total general
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
ACACÍAS 3 7 8 5 1 20 4 3 1 5 3 8 7 5 80
BARRANCA DE UPÍA 2 7 3 9 11 4 4 10 1 1 2 1 1 5 4 65
CABUYARO 18 12 17 31 12 7 28 32 10 9 18 24 7 13 12 250
CASTILLA LA NUEVA 1 1 2 3 3 4 2 1 2 2 21
CUBARRAL 4 2 1 46 8 7 28 1 11 4 112
CUMARAL 4 4 4 18 6 1 15 4 3 8 5 20 6 3 10 111
EL CALVARIO 1 1
EL CASTILLO 8 6 4 20 3 2 8 1 12 13 1 3 4 3 88
EL DORADO 1 7 2 1 11
FUENTE DE ORO 16 7 13 9 4 5 26 3 3 11 7 5 9 2 120
GRANADA 4 1 3 5 1 2 1 2 1 4 4 3 12 43
GUAMAL 8 9 3 1 2 2 6 5 3 3 42
LA MACARENA 12 367 307 488 1.946 541 428 2.743 486 445 420 475 469 374 566 318 10.385
LEJANÍAS 1 1 4 6 1 5 4 1 1 24
MAPIRIPÁN 43 419 595 668 1.155 831 495 1.184 689 571 855 504 663 591 710 496 10.469
MESETAS 14 43 26 22 25 29 107 28 37 49 15 36 4 38 4 477
PUERTO CONCORDIA 5 21 30 64 63 38 23 147 50 41 45 33 27 27 43 38 695
PUERTO GAITÁN 148 1.171 1.557 1.670 2.644 1.791 1.428 2.818 2.072 1.794 1.961 1.485 1.780 1.555 2.075 1.802 27.751
PUERTO LLERAS 7 96 96 140 160 109 73 146 75 66 105 56 83 72 92 34 1.410
PUERTO LÓPEZ 40 245 229 278 494 334 267 505 340 282 375 268 307 226 305 248 4.743
PUERTO RICO 1 61 56 85 119 57 61 183 78 54 103 27 46 33 79 66 1.109
RESTREPO 2 2 2 2 1 3 5 2 7 2 3 2 33
SAN CARLOS DE GUAROA 10 4 14 14 2 10 23 6 3 2 1 2 7 1 99
SAN JUAN DE ARAMA 16 22 17 13 11 9 30 5 9 5 3 10 5 19 4 178
SAN JUANITO 1 1
SAN MARTÍN 59 386 444 421 670 621 478 875 459 426 533 351 513 454 469 305 7.464
URIBE 54 22 64 177 38 90 290 51 98 87 48 123 30 107 52 1.331
VILLAVICENCIO 1 17 13 16 20 9 9 36 26 20 37 11 15 25 18 10 283
VISTAHERMOSA 33 20 43 61 25 13 139 59 30 83 36 32 28 56 60 718
Total Anual 318 2.985 3.478 4.056 7.719 4.482 3.447 9.385 4.480 3.924 4.734 3.350 4.173 3.469 4.630 3.484 68.114

Fuente: CORMACARENA, 2013

Así las cosas y teniendo en cuenta que la identificación de focos de calor no


determina necesariamente la ocurrencia de un evento de incendio forestal, si es
claro que son sólo indicadores de quemas que ponen en alerta las autoridades
competentes para tomar las medidas necesarias y de esta forma evitar la
materialización de actividades que se consideran potencian la ocurrencia de un
incendio de la cobertura vegetal.

5.4.3. Medidas adoptadas

Con referente a las medidas adoptadas por las instituciones o autoridades


competentes relacionadas con la ocurrencia de eventos por incendios forestales,
éstas han adoptadas medidas conducentes a (1) la prevención de ocurrencia de
un evento, (2) atención y manejo al momento de presentarse la emergencia y
finalmente a (3) la restauración de áreas afectadas, ésta última a menor escala,
como se muestra en la Tabla 13.

Tabla 13 Medidas adoptadas por las diferentes instituciones en el Departamento del Meta

Líneas de Medida Institución o Autoridad


Acción encargada
Diseño de los Planes Territoriales de Consejos Municipales de
Contingencia ante esta eventualidad”, Gestión del Riesgo de
Desastres
No autorizar las quemas controladas en CORMACARENA y
época seca Administraciones Municipales
Concienciar a la comunidad en no arrojar Administraciones Municipales
basuras, no hacer fogatas ni generar para la comunidad en general
situaciones que puedan traer problemas
como la pólvora y los globos
Declaración alerta naranja Consejos Municipales de
Prevención Gestión del Riesgo de
Desastres
Resoluciones 022 y 018 de 2015 por medio CORMACARENA
de la cual se prohíbe en el área de
jurisdicción de la Corporación, las quemas
abiertas y controladas y se dictan otras
disposiciones”.
Proyecto „El uso indebido del fuego‟, el cual CORMACARENA
pretende congregar a los sectores pecuarios,
industriales, culturales, académicos y
turísticos y ofrecer recomendaciones para
prevenir los incendios forestales y el uso
eficiente del agua
Implementación de los Planes Territoriales Consejos Municipales de
de Contingencia ante esta eventualidad Gestión del Riesgo de
Desastres
Activación Planes de Emergencia Administraciones Municipales
Atención y (Consejos Municipales de
Manejo Gestión del Riesgo de
Desastres)
Intervenciones con diligencias judiciales Autoridades Municipales
Elementos y las herramientas necesarias Cuerpo de Bomberos
para apoyar a los bomberos y la ubicación de
dos puntos fuertes de apoyo con batifuegos
y carros cisterna, ubicados en los municipios
de Guamal y en Barranca de Upía
Elaboración plan departamental contra Consejo Departamental de
incendios forestales Gestión de Riesgos de
Desastres
Restauración Reforestación de áreas quemadas a través CORMACARENA
de los planes de compensación de
actividades mineras.
Fuente: CORMACARENA, CMGRD, CDGRD, administraciones Municipales, 2016
6. METODOLOGÍA

El primer proceso para identificar las áreas quemadas fue obtener los registros de
los puntos de calor registrados por el programa FIRMS (Fire Information for
Resourse Management System) (https://earthdata.nasa.gov/data/nearreal- time-
data/firms).

Los diferentes datos fueron visualizados en el software ArcMap y organizados en


capas. 8 imágenes Landsat TM/ETM+ (Path/Row 6-8/57-59) enero de 2016,
fueron descargadas mediante el Visualizador Global del Servicio Geológico de
Estados Unidos (http://glovis.usgs.gov), con nubosidad < 20%, en formato crudo
en proyección UTM (Universal Transverse Mercator) (Ver Figura 9).

Figura 9 Ubicación Departamento del Meta sobre la Grilla Landsat 8

Fuente: Los Autores, 2016

La identificación de áreas quemadas se basó en la interpretación visual


comparativa entre dos compuestos RGB bandas 7 (2.11 -2.29 μm); 5 (0.85 - 0.88
μm); 1 (0.43 - 0.45 μm), y 4 (0.64 - 0.67μm); 3 (0.59 - 0.59 μm) 2 (0.45 - 0.51 μm);
considerándose que podían estar asociadas a los residuos de carbón y ceniza
depositados después de la combustión vegetal (Pereira et al., 1997) (Ver Figura
10 Combinación Verdadero color 432 y Falso Color 751).
Figura 10 Combinación Verdadero color 432 y Falso Color 751

Fuente: Los Autores, 2016

Figura 11 Pre - Procesamiento De Las Imágenes Satelitales

Fuente: Los Autores, 2016

En la Figura 11 se resume la cadena de tratamiento de la data satelital proveniente


del satélite Landsat 8–Sensor OLI/TIRS (Multiespectrales, Pancromática, QA,
Térmicas), con nivel de tratamiento L1-T.
Teniendo como insumo primordial las imágenes procesadas en niveles de
reflectancia y aplicada la corrección atmosférica a cada una de ellas, se tiene las
imágenes listas para el análisis de quemas.

6.1. Caracterización Espectral De Las Áreas Quemadas

En la caracterización espectral de la vegetación quemada es necesario considerar


dos tipos diferentes de señal: la que proviene de la formación y deposición de
carbón y cenizas y la procedente de la alteración de la estructura y cantidad de la
vegetación (Pereira et al., 1997).

El primer tipo de señal es una consecuencia de la combustión de la vegetación, y


tiene el inconveniente de que dura poco tiempo y se degrada por la acción del
viento y la lluvia, que pueden eliminarlo a las pocas semanas o meses después de
ocurrido el incendio (Pereira et al., 1997).

La segunda señal es más estable, pero es menos nítida para discriminar los
efectos del fuego, puesto que la eliminación parcial o total de la vegetación puede
ser igualmente causada por otros factores, tales como la deforestación, aclareos,
estrés de la vegetación o la acción de plagas (Pereira et al., 1997).

En el dominio espectral correspondiente al visible, la reflectividad de una zona


quemada se ve incrementada, como consecuencia de la pérdida de clorofila de las
hojas y/o el aumento en la proporción de suelo descubierto (Pereira et al., 1997).
Sin embargo, en superficies quemadas muy recientemente con fuegos intensos,
donde la vegetación ha sido afectada severamente y el predominio de carbón y
cenizas es significativo, la reflectividad disminuye considerablemente, dando lugar
a confusiones con áreas de poca reflectividad, como las sombras, cuerpos de
agua, humedales y bosques densos. Esto se debe a que tanto la clorofila como la
ceniza /carbón tienen reflectividades muy bajas en el visible. Esas similitudes
reducen la posibilidad de usar el rango del visible para discriminar superficies
quemadas (Pereira et al., 1997).
El infrarrojo cercano es la región del espectro donde la señal de las áreas
quemadas recientemente es más evidente, especialmente cuando la cantidad de
combustible quemado es alta y la combustión ha producido gran cantidad de
carbón depositado sobre el suelo, ocasionando de esta manera una disminución
de la reflectividad (Pereira et al., 1997).

Los cambios en la respuesta espectral provocados por las áreas quemadas en el


infrarrojo medio de onda corta (SWIR) llevan a un aumento de la respuesta, como
el observado en el rango del visible. En este último, la reflectividad se incrementa
como consecuencia de la pérdida de clorofila, mientras que en el SWIR, la
reflectividad se incrementa por la disminución de humedad en los tejidos de las
plantas. El incremento de la reflectividad en el SWIR es mayor que en el espectro
visible (Pereira et al., 1997).

Por último, la reflectividad de las superficies quemadas en el SWIR es menor que


la reflectividad de las superficies no quemadas (suelos descubiertos, afloramientos
rocosos o áreas urbanas), pero más elevada que la reflectividad de la vegetación
sana y el agua (Pereira et al., 1997).

6.2. Métodos Para Cartografiar Áreas De Quemas

6.2.1. Análisis Visual

El análisis visual es uno de los métodos más simples y efectivos para cartografiar
áreas quemadas, especialmente cuando se emplean composiciones de color
adecuadas. Algunos autores indican que el análisis visual es más preciso que
otros métodos más automáticos, como la clasificación, debido a la gran capacidad
de reconocimiento de patrones del cerebro humano (Hudak y Brockett 2004).

Las composiciones de color dependen en gran medida de las características de la


escena; para el Landsat se han observado numerosas propuestas: bandas Swir2-
Nir-Coastal.
Figura 12 Digitalización en pantalla de una cicatriz de un incendio forestal en rojo fluorescente se
nota el fuego activo

Fuente: Los autores, 2016

En la Figura 12 se aprecia la composición Swir2-Nir-Coastal, donde la quema


aparece de forma nítida con unos colores rojizos-granates muy característicos.
Este tono es el resultado del incremento de la señal en la banda del SWIR y un
decremento en la banda del IRC de las zonas afectadas por las quemas.

Así mismo, se menciona que la caracterización y detección de áreas quemadas ha


sido estudiada en varias regiones del espectro. Después de dichos estudios se
concluye que el infrarrojo cercano es la región del espectro donde la
discriminación de los incendios recientes es más nítida, y es generalmente
considerada como la mejor banda espectral para la detección y delimitación del
área quemada.

El rango visible del espectro no resulta adecuado para la discriminación de áreas


quemadas debido a la posible confusión con otras coberturas que dan la misma
respuesta espectral. El infrarrojo medio, presenta, en general, mayor capacidad
para identificar áreas quemadas que el visible y es mucho menos sensible a
alteraciones atmosféricas (López García y Caselles, 1991) (Ver Figura 13).
Figura 13 Composición RGB, para la Detección Visual de Áreas de Quemas

Fuente: Los autores, 2016

Esta última composición es muy útil en el respaldo y determinación visual de las


áreas de quema en una imagen; sobre esta composición se introducen las áreas
de entrenamiento, teniendo en cuenta las escenas de trabajo que recubre el área
de trabajo y que cada una de ellas presenta una respuesta espectral distinta en el
análisis, se tiene en cuenta esta particularidad para la generación de índices, los
cuales ayudan a reducir el tiempo de interpretación y procesamiento.

6.2.2. Clasificación Supervisada y No Supervisada

La clasificación de imágenes consiste en un conjunto de procedimientos que


permiten categorizar de forma automática los píxeles de una imagen en distintos
tipos de cubiertas. Existen dos enfoques: clasificación supervisada y no
supervisada.

En la primera, el analista debe incorporar la información espectral característica de


las categorías que desea discriminar, identificando un conjunto de píxeles en la
imagen que las caractericen o a partir de firmas espectrales medidas en
laboratorio.
El proceso de clasificación compara cada uno de los píxeles de la imagen con los
valores de referencia de las categorías establecidas, asignándolo a la que más se
parece basado en algún tipo de indicador que valora su similitud espectral.

En la segunda, la imagen se divide inicialmente en un conjunto de grupos


espectralmente similares, para ser asociados posteriormente a las categorías que
se desean clasificar basándose en información externa, habitualmente datos de
referencia adquiridos directamente en el terreno.

El objetivo de la cartografía de áreas quemadas no consiste en la completa


división de una región en diferentes tipos de cubiertas, sino la extracción de una
única categoría, la quemada, razón por la que no ha sido una técnica tan
ampliamente utilizada como en otras áreas de investigación.

6.2.3. Índices Espectrales

Los índices espectrales de vegetación han sido una herramienta muy utilizada en
la cartografía de áreas quemadas, tanto para el análisis unitemporal como para el
multitemporal.

Varios estudios han puesto de manifiesto como las plantas quemadas tienden a
presentar una mayor reflectividad que las plantas vivas en el rango del visible,
mientras que presenta una reflectividad más baja en el infrarrojo cercano (Pereira
et al.1999).

Pero esta respuesta espectral origina una gran confusión puesto que se presentan
algunas similitudes con otro tipo de cubiertas como agua, sombras de nubes y de
relieve, áreas urbanas y mezcla de cubiertas agua-suelo y agua-vegetación.

Se han propuesto numerosas técnicas basadas en los datos originales que


permiten incrementar el contaste entre las áreas quemadas y otros tipos de
coberturas, en especial, aquellas con las que presentan confusión.
6.2.3.1. Espacio espectral RED-NIR

Examinando la curva espectral de la vegetación, se observa que el contraste entre


el Rojo (600-700 nm) y el NIR (700-1.300 nm) constituye una variable sensible a la
presencia de vegetación vigorosa.

Analizando el comportamiento espectral, las áreas quemadas se identifican con un


fuerte decremento de los índices de vegetación, como consecuencia de la
desaparición total o parcial de la vegetación y la deposición de cenizas y carbón
en el suelo, provocando una disminución de la reflectividad en el NIR y, por tanto,
del contraste Rojo-NIR (Bastarrica, 2009)

6.2.3.2. Burned Area Index – BAI o Índice de Área Quemada IAQ

Si bien el IAQ fue originalmente formulado para ser aplicado a imágenes NOAA-
AVHRR, también se ha evaluado su capacidad para cartografiar incendios a partir
de imágenes Landsat TM, dando resultados positivos (Martín y Chuvieco, 2001):

( ) ( )
(1)

Donde 𝑝𝑐 𝑁 𝑅 y 𝑝𝑐 𝑅𝐸𝐷 son las reflectividades de referencias en el infrarrojo


cercano y rojo, respectivamente; 𝜌 𝑁 𝑅 y 𝜌 𝑅𝐸𝐷 son las reflectividades de cada
píxel en dichas bandas. Los valores de los puntos de convergencia se definieron
como 0.1 y 0,06 para el rojo visible e infrarrojo cercano, respectivamente (Martín y
Chuvieco, 2001).

Este índice tiene como objetivo la detección de áreas quemadas en una zona
determinada y se mide la similitud espectral entre cada píxel de la imagen y un
punto de convergencia hacia el que tendería una zona quemada, donde domine la
señal del carbón. El valor del índice será mayor cuanto menor sea la distancia
espectral, es decir, cuanto más similar sea a esa cubierta (Martín, 2001).
6.2.3.3. Espacio Espectral entre NIR – SWIR

El espacio espectral NIR-SWIR es el más adecuado para la discriminación de


áreas quemadas. La vegetación sana tiene baja reflectividad en el SWIR, debido a
la absorción causada por el agua de las hojas, y por ello, las áreas con vegetación
quemada o chamuscada sufren un aumento de reflectividad, por pérdida de
humedad tanto en la vegetación como en el suelo (Pereira et al. 1999).

A su vez, la reflectividad en el NIR disminuye como consecuencia de la pérdida de


vigor vegetal y la deposición de carbón y cenizas. De esta manera, la vegetación
afectada por el fuego presenta un contraste NIR-SWIR mucho menor que la
vegetación sana. Por otro lado, otros estudios han demostrado el potencial de las
bandas del SWIR para la cartografía de áreas quemadas (Martín et al., 2002,
Pereira et al., 1999b, Rogan y Franklin, 2001).

6.2.3.4. Normalized Burn Ratio – NBR

El índice fue desarrollado en primer lugar por Hunt y Rock (1989). Un índice
análogo el Sort Wave Vegetation Index (SWVI) fue aplicado por Fraser et al.
(2000) a datos SPOT-VEGETATION, y en imágenes Landsat-TM por (López
García y Caselles, 1991), basándose en las bandas Nir y Swir 2 del Landsat TM y
ETM. Key y Benson (2005) denominaron este índice como Normalized Burn Ratio:

( )
𝑁 𝑅 ( )
(2)

Su expresión matemática es similar a la del cociente de vegetación normalizado


(NDVI), pero sustituye la banda del rojo por la del SWIR. La banda
correspondiente al infrarrojo cercano – IRC (0,76 - 0,9 𝜇𝑚) es muy sensible al
contenido de clorofila lo que está en relación directa con la vitalidad de la planta;
mientras que la región del SWIR comprendida entre los 2.080 y 2.380 𝜇𝑚 es
sensible a los cambios del contenido de agua (dicho rango coincide con la banda 7
del sensor Landsat para el que se diseñó) (Ver Figura 14.).

Figura 14 Normalized Burn Ratio

Fuente: Los Autores, 2016

Al contrario que el resto de índices, el NBR tenderá a ofrecer valores bajos en las
zonas quemadas ya que, tras un incendio, se produce un descenso de la
reflectividad en el infrarrojo cercano (Tanaka et al., 1983; Ponzoni et al., 1986;
Fredericksen Pereira y Setzer, 1993) y un aumento en el SWIR (Trigg y Flasse,
2000 y 2001).

6.2.3.5. Burn Area Index MODIS - BAIM

El BAI anteriormente descrito ha sido modificado con la inclusión de una banda del
SWIR (1,3 - 2 μm), la cual se ha demostrado que es sensible a la discriminación
de las áreas quemadas (Chuvieco et al.,, 2002b, López García and Caselles 1991,
Fraser et al.,, 2000). Este nuevo índice ha desarrollado para imágenes MODIS
por Martín (2005), utilizando el infrarrojo cercano y el SWIR, las cuales se han
mostrado como las mejores bandas para la discriminación de áreas quemadas
(Koutsias y Karteris, 2000; Martín et al.,, 2005; Pereira, 1999).
𝑁 ( ) ( )
(3)

Donde 𝑝𝑐 𝑁 𝑅 y 𝑝𝑐 𝑆𝑊 𝑅 son las reflectividades de referencias en el infrarrojo


cercano e infrarrojo medio, respectivamente, 𝜌 𝑁 𝑅 y 𝜌 𝑆𝑊 𝑅 son las
reflectividades de cada píxel en dichas bandas. Los valores de los puntos de
convergencia se definieron como 0,05 y 0,2 para el infrarrojo cercano y para el
SWIR, respectivamente.

6.2.4. Generación de índices espectrales

La cartografía de áreas quemadas se ha basado comúnmente en el desarrollo de


índices espectrales que realcen la señal del carbón sobre otras cubiertas. Se han
propuesto numerosos índices en los últimos años, si bien el más difundido es el
Normalized Burn Ratio (NBR), propuesto inicialmente por Hunt y Rock (1989) para
detectar contenidos de agua en la vegetación, pero que se propuso para
evaluación de áreas quemadas por otros autores (Key y Benson, 2002; López
García y Caselles, 1991), y se ha popularizado bastante en los últimos años en el
marco del proyecto Firemon (Key y Benson, 2004). El índice se define como:

𝑁 𝑅 (4)

Donde 𝜌 es la reflectividad en la región del SWIR (habitualmente 2 a 2.2 μm) y


𝜌 es la reflectividad del infrarrojo cercano. Para el caso del Landat 8, las
bandas seleccionadas fueron la 7 y la 5, respectivamente (Ver Figura 15)
Figura 15 Izquierda Arriba Imagen Landsat 8 verdadero Color, Derecha Arriba SWIR 2, Izquierda
Abajo NBR y Derecha Abajo Cicatrices procesadas

Fuente: Los Autores, 2016

Para confirmar la identificación y delimitación del área quemada se utilizó el índice


de áreas quemadas NBR (Normalized Burn Ratio), el cual se generó a partir de la
expresión (B5 - B7)/(B5 +B7), donde B5 corresponde a la banda del infrarrojo
cercano y B7 a la del infrarrojo medio, se realizó el mismo proceso a cada una de
las imágenes del área de estudio, para posteriormente realizar un mosaico ( Figura
16)
Figura 16 Mosaico de área Quemadas

Fuente: Los Autores, 2016

Para la segunda fase del proyecto, orientada a la delimitación más precisa del
perímetro quemado, se buscó aplicar técnicas de contexto a partir de los píxeles
semilla, y se optó por seleccionar un criterio sencillo, debido a la falta de
disponibilidad de programas de segmentación o crecimiento de regiones
suficientemente accesibles y contrastados.

Inicialmente se planteó revisar cada uno de los polígonos determinados como


áreas quemadas para poder descartar o ajustar los límites de las áreas por lo que
se generaron mosaicos para descrinar visualmente estas áreas. Lo primero que se
realizó fue elaborar un corte del total de los polígonos con áreas quemadas
dejando solo los polígonos que quedaran dentro de los límites del departamento
del META (Ver Figura 17).
Figura 17 Izq. Total Polígonos Áreas Quemadas, Der. Polígono Departamento del Meta

Fuente: Los Autores

Posteriormente, se procedió a eliminar aquellos polígono que tuviesen un área


menor o igual a 900 m2 (98.798 polígonos aproximadamente), debido al mínimo
valor del pixel, ya que las imágenes landsat manejan una resolución espacial de
30x30m; por esta razón el primer filtro se realiza con esta área.

Así mismo, se eliminaron los polígonos que no cumplieran con el aérea mínima
cartografiable. En este caso se escogieron 10 ha, es decir, 100.000 metros
cuadrado (57.474 polígonos aproximadamente), utilizando para ello el arctolbox de
Arcgis eliminate, el cual fusiona los polígonos adyacentes que tienen el área más
grande o el borde compartido más largo con el polígono adyacente, esta
herramienta del software ArcGis se utiliza con frecuencia para quitar falsos
polígonos (sliver polygons) pequeños que son el resultado de las operaciones de
superposición, como Intersecar o Combinación (Ver Figura 18).
Figura 18 Resultado áreas con Cicatrices después del proceso elimínate de ArcGis

Fuente: Los Autores, 2016

El último paso que se realizó fue eliminar los polígonos que tomaron valores de
reflectancia similares a las áreas quemadas (Cuerpos de Agua, Arena, Nubes).
Para ello se hizo un cruce con las coberturas de la tierra y así determinar dichos
polígonos y eliminarlos (Ver Figura 19).
Figura 19 Comparación de la limpieza de polígono por cobertura
Fuente: Los Autores, 2016
7. RESULTADOS OBTENIDOS

La quema de biomasa tiene una amplia variedad de impactos en el ámbito local,


regional y global y aunque se reconoce que la incidencia del fuego es un proceso
natural en muchos ecosistemas terrestres, también se asocia a efectos negativos
en el suelo, el agua, la vegetación y la atmosfera. En el ámbito local se ha
encontrado que los incendios modifican aspectos del ciclo hidrológico como la
escorrentía y la transpiración, promueve la erosión de los suelos y altera los ciclos
de la sucesión vegetal. En el ámbito regional, tienen importancia en el balance
nacional de gases de efecto invernadero (GEI) (que se relaciona, a su vez, con su
cumplimiento del protocolo de Kyoto) y la sostenibilidad de ecosistemas vegetales
coma la Amazonia, las enormes emisiones de las sabanas de África y los bosques
boreales; y en el ámbito global existe una creciente preocupación por el
calentamiento del planeta, las emisiones de GEI, las alteraciones en las
propiedades y composición química de la atmosfera y los cambios en la radiación
solar sobre la superficie terrestre (Anaya, 2009).

La época de mayor incidencia de fuego en Colombia es entre finales de noviembre


e inicios de marzo, siendo el periodo más crítico en diciembre – enero. Sin
embargo, es posible observar focos de fuego activos durante todos los meses del
año en distintos lugares. El periodo de mayor incidencia, coincide con la época
seca que se caracteriza por la escasez de lluvias, baja humedad del aire, déficit
hídrico y vientos fuertes, condiciones que aumentan el riesgo potencial de
incendios y quemas indeseadas.

A escala global, se ha determinado que el fenómeno de El Niño aumenta el riesgo


de quemas e incendios (Brown et al. Justino et al. 2009). La mayoría de las
quemas son realizadas ilegalmente, porque no son autorizadas, también porque
se hacen en tierras donde están prohibidas. Muchas de estas quemas derivan en
incendios que afectan considerables extensiones de tierras con cobertura de
bosque (Anaya, 2009).
7.1. Nivel de daños y tendencias

La extracción de áreas quemadas de un total de 8 escenas completas de


imágenes Landsat 8 OLI se realizó con técnicas de interpretación espectral
realizando su posterior proceso a polígonos y aunque se trata de un trabajo en
extrema dispendioso se obtiene información de alto valor que de otra forma no
sería posible conseguir.

Para el departamento del Meta se estima un total 5817 polígonos de cicatrices de


quemas de diferentes tamaños, con una superficie total de 467.986,57 ha de áreas
quemadas en el último año (enero 2016) los cuales representan un 5.5% del área
total del departamento del Meta, y de las cuales el 80.27 % corresponden a
incendios forestales que afectaron 375.650,50 ha de herbazales en el
departamento (Ver Tabla 14 y Tabla 15)

Tabla 14 Número de polígonos según área en hectáreas del mismo

Rango de Área en ha Numero de Cicatrices


0-20 2407
20-50 1802
50-100 769
100-500 698
500-1000 90
1000-5000 47
5000 < 4
Fuente: Los Autores, 2016

Tabla 15 Porcentajes de área Quemadas por Coberturas de la tierra Agrupadas 2012

Coberturas Agrupadas Área quemada Sin Afectación Aparente Total


Arbustales 224,65 41.489,56 41.714,21
Áreas abiertas con poca vegetación 9.130,15 9.130,15
Áreas Húmedas 202,67 18.616,95 18.819,62
Bosques 10.758,86 3.214.124,28 3.224.883,14
Cultivos 14.268,10 111.278,91 125.547,00
Cultivos Forestales 1.622,62 136.311,44 137.934,06
Fragmentado 66,76 181.307,13 181.373,89
Herbazales 375.650,50 2.054.374,75 2.430.025,26
Pastizales 54.042,25 1.992.939,67 2.046.981,92
Superficies de Agua 98.277,49 98.277,49
Territorios artificializados 245,66 11.040,52 11.286,18
Tierras degradadas 10.756,22 63.157,75 73.913,97
Vegetacion Secundaria 148,29 155.089,15 155.237,44
Total general 467.986,57 8.087.137,75 8.555.124,32
Fuente: Los Autores, 2016

Al sobreponer las cicatrices de quemas del 2016 a los municipio del departamento
del Meta en total y cuantificando su superficie, los resultados muestran que los
municipios de Puerto Gaitán, Mapirípan y San Martin son lo que mayor presenten
cicatrices con valores de 207.576,43, 86.523,28 y 61.887,44 hectáreas
respectivamente (Ver Figura 20 Áreas Quemadas Departamento del Meta).

Figura 20 Áreas Quemadas Departamento del Meta

Area quemada Sin Afectacion Aparente

5%

95%

Fuente: Los Autores, 2016

Siguiendo estas estadísticas, se identificaron tres eventos de mayor incidencia que


sucedieron en los Municipios de Puerto Gaitán 33.245,08 ha, San Martin 3.667,32
ha y Mapiripán 13.638,17 (Ver Tabla 16 y Figura 21).
Tabla 16 Porcentaje de áreas quemadas por Municipio.

Municipio Area quemada Porcentaje Sin Afectacion Aparente Porcentaje2 Total general
ACACÍAS 205,46 0,0% 112.126,19 1,4% 112.331,65
BARRANCA DE UPÍA 120,33 0,0% 40.640,75 0,5% 40.761,08
CABUYARO 2.423,76 0,5% 88.678,80 1,1% 91.102,56
CASTILLA LA NUEVA 838,52 0,2% 50.363,15 0,6% 51.201,66
CUBARRAL 725,20 0,2% 114.911,78 1,4% 115.636,98
CUMARAL 1.606,06 0,3% 60.563,18 0,7% 62.169,24
EL CALVARIO 274,60 0,1% 27.260,11 0,3% 27.534,71
EL CASTILLO 57,20 0,0% 57.036,53 0,7% 57.093,74
EL DORADO 14,29 0,0% 11.789,09 0,1% 11.803,38
FUENTE DE ORO 7.227,62 1,5% 50.381,34 0,6% 57.608,96
GRANADA 1.916,87 0,4% 31.756,26 0,4% 33.673,14
GUAMAL 717,26 0,2% 59.219,33 0,7% 59.936,60
LA MACARENA 22.284,32 4,8% 1.061.867,69 13,1% 1.084.152,01
LEJANÍAS 14,06 0,0% 81.988,59 1,0% 82.002,65
MAPIRIPÁN 86.523,28 18,5% 1.108.123,01 13,7% 1.194.646,29
MESETAS 71,97 0,0% 227.781,79 2,8% 227.853,76
PUERTO CONCORDIA 2.280,15 0,5% 123.121,61 1,5% 125.401,75
PUERTO GAITÁN 207.576,43 44,4% 1.519.745,23 18,8% 1.727.321,66
PUERTO LLERAS 12.977,43 2,8% 241.915,57 3,0% 254.893,01
PUERTO LÓPEZ 51.150,42 10,9% 636.432,55 7,9% 687.582,97
PUERTO RICO 2.698,16 0,6% 335.217,04 4,1% 337.915,21
RESTREPO 316,43 0,1% 36.591,59 0,5% 36.908,02
SAN CARLOS DE GUAROA 520,66 0,1% 80.207,71 1,0% 80.728,37
SAN JUAN DE ARAMA 208,06 0,0% 117.788,50 1,5% 117.996,56
SAN JUANITO 466,92 0,1% 23.247,81 0,3% 23.714,73
SAN MARTÍN 61.887,44 13,2% 532.653,94 6,6% 594.541,38
URIBE 45,09 0,0% 643.697,33 8,0% 643.742,42
VILLAVICENCIO 2.142,44 0,5% 129.003,34 1,6% 131.145,77
VISTAHERMOSA 696,15 0,1% 483.027,92 6,0% 483.724,07
Total general 467.986,57 100,0% 8.087.137,75 100,0% 8.555.124,32

Fuente: Los Autores, 2016

Figura 21 Polígono Con Mayor Cobertura de área quemada, Azul Ubicación en el Municipio
Mapiripan, Puerto Gaitán,San Martin.
Fuente: Los Autores, 2016

Es notoria una creciente demanda de nuevas áreas para quema cada año de la
misma forma como se mantiene las áreas que son quemadas nuevamente. El
monitoreo de cicatrices de incendios ha evidenciado que cada año se queman
nuevas áreas (Ver Figura 22)

Figura 22 Puerto Gaitán, Mapiripan y San Martin los municipios más afectados
Fuente: Los Autores, 2016

Las cicatrices de quemadas se sobrepusieron con el mapa de cobertura de la


tierra año 2012 realizado por el Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas
Sinchi, revelando los siguientes resultados (Ver Figura 23 y Tabla 17)
Figura 23 Cobertura de la Tierra 2012 vs Áreas de Cicatrices quemadas 2016

Fuente: Los Autores, 2016

Tabla 17 Cicatrices de áreas quemadas por cobertura de la tierra.


Cobertura de la Tierra Area quemada Porcentaje Sin Afectacion Aparente Porcentaje2 Total general
Aeropuertos 0,00% 218,14 0,00% 218,14
Arbustal abierto mesófilo 118,42 0,03% 18.906,72 0,23% 19.025,14
Arbustal denso 106,23 0,02% 22.582,84 0,28% 22.689,07
Arroz 11.935,69 2,55% 79.853,12 0,99% 91.788,81
Bosque abierto alto inundable 0,00% 1.597,37 0,02% 1.597,37
Bosque abierto bajo de tierra firme 0,00% 99,93 0,00% 99,93
Bosque abierto bajo inundable 2,42 0,00% 1.203,32 0,01% 1.205,74
Bosque de galería y ripario 9.867,20 2,11% 687.157,35 8,50% 697.024,55
Bosque denso alto de tierra firme 588,10 0,13% 2.221.988,01 27,48% 2.222.576,11
Bosque denso alto inundable 227,71 0,05% 135.930,80 1,68% 136.158,51
Bosque denso alto Inundable heterogéneo 71,78 0,02% 125.510,13 1,55% 125.581,91
Bosque denso bajo de tierra firme 1,64 0,00% 35.208,06 0,44% 35.209,70
Bosque denso bajo inundable 0,00% 4.849,62 0,06% 4.849,62
Bosque fragmentado con pastos y cultivos 26,93 0,01% 97.465,65 1,21% 97.492,58
Bosque fragmentado con vegetación secundaria 39,83 0,01% 83.841,48 1,04% 83.881,31
Cereales 486,45 0,10% 11.709,52 0,14% 12.195,97
Cuerpos de Agua Artificiales 0,00% 310,33 0,00% 310,33
Estanques para acuicultura continental 0,00% 228,50 0,00% 228,50
Herbazal abierto arenoso 1.128,93 0,24% 12.840,23 0,16% 13.969,17
Herbazal abierto rocoso 1.344,44 0,29% 11.870,22 0,15% 13.214,66
Herbazal denso de tierra firme 360.258,12 76,98% 1.861.930,98 23,02% 2.222.189,10
Herbazal denso inundable 12.919,02 2,76% 167.733,31 2,07% 180.652,33
Hidrocarburos 245,66 0,05% 1.900,52 0,02% 2.146,17
Lagunas, lagos y ciénagas naturales 0,00% 6.868,29 0,08% 6.868,29
Mosaico de cultivos 138,23 0,03% 4.865,83 0,06% 5.004,05
Mosaico de cultivos con espacios naturales 49,95 0,01% 6.218,79 0,08% 6.268,74
Mosaico de cultivos, pastos y espacios naturales 2.928,07 0,63% 223.910,76 2,77% 226.838,83
Mosaico de pastos con espacios naturales 1.293,58 0,28% 264.922,11 3,28% 266.215,69
Mosaico de pastos y cultivos 19.233,81 4,11% 361.062,60 4,46% 380.296,41
Otros cultivos permanentes arbóreos 0,00% 4.039,77 0,05% 4.039,77
Otros cultivos permanentes herbáceos 0,00% 130,50 0,00% 130,50
Otros cultivos transitorios 1.657,78 0,35% 8.501,14 0,11% 10.158,92
Palma de aceite 1.579,04 0,34% 131.063,81 1,62% 132.642,85
Palmar 0,00% 579,71 0,01% 579,71
Pastos arbolados 242,88 0,05% 21.510,64 0,27% 21.753,52
Pastos enmalezados 674,14 0,14% 76.858,51 0,95% 77.532,65
Pastos limpios 29.669,78 6,34% 1.044.675,05 12,92% 1.074.344,83
Plantación forestal 43,58 0,01% 1.207,86 0,01% 1.251,44
Ríos (50 m) 0,00% 90.870,37 1,12% 90.870,37
Tejido urbano continuo 0,00% 6.341,98 0,08% 6.341,98
Tejido urbano discontinuo 0,00% 2.474,16 0,03% 2.474,16
Tierras desnudas y degradadas 1.364,86 0,29% 18.144,94 0,22% 19.509,80
Vegetación secundaria o en transición 148,29 0,03% 155.089,15 1,92% 155.237,44
Zonas arenosas naturales 0,00% 9.130,15 0,11% 9.130,15
Zonas de extracción minera 0,00% 44,70 0,00% 44,70
Zonas industriales o comerciales 0,00% 61,04 0,00% 61,04
Zonas Pantanosas 202,67 0,04% 18.616,95 0,23% 18.819,62
Zonas quemadas 9.391,37 2,01% 45.012,80 0,56% 54.404,17
Total general 467.986,57 100,00% 8.087.137,75 100,00% 8.555.124,32

Fuente: Los Autores, 2016


Las Coberturas de la tierra más afectadas por los incendios son los herbazales
densos de tierra firme con 76.98 % de todas las área quemadas, le continúan los
pastos limpios con un 6.34% el mosaico de pastos y cultivos, y por último los
cultivos de arroz, estas coberturas son las que más se ven afectadas en el
momento que un incendio se propaga, esto puede ser debido principalmente a que
estos ecosistemas son muy vulnerables a incendios y además son ecosistemas
que necesitan de renovación continua. Así mismo se puede mencionar que son
coberturas que tiene relación directa con la agricultura la cual casi siempre
conllevan un alto riego de propiciar incendios, en razón a las escasas medidas
preventivas adoptadas por las comunidades de la tierra para su ejecución.

Las quemas que escapan al control y consumen coberturas no destinadas a arder,


afectan especialmente a los bosques nativos y plantados, así como a los páramos
y sabanas, ya que los procesos de desmonte, roza (tierra roturada y limpia para
sembrar en ella) y quema, ocurren en sitios circundantes a ellos.)

7.2. Tendencias por Municipio

7.2.1. Puerto Gaitán

Se mantiene la tendencia de las quemas de herbazales, puerto Gaitán posee una


gran cantidad de área en la cobertura de herbazal denso de tierra firme el cual
representa el 50% de todo el municipio, del total de herbazal denso de tierra firme
el 19 % es el afectado por incendios forestales. Así mismo del total de toda el área
quemada los herbazales representan el 79.38 % de lo afectado (Ver Figura 24).
Figura 24 Cobertura de la Tierra 2012 vs Áreas de Cicatrices quemadas 2016, Municipio de Puerto
Gaitán

Fuente: Los Autores, 2016

Así mismo analizando la cobertura de la tierra, la cual es del año 2012, se puede
apreciar la cobertura de zonas quemadas con un valor de 6.358,81 ha. Si se
suman todas la coberturas afectadas este valor incrementaría a 207.576,43 un
valor muchísimo más grande que el analizado en el 2012. Esto puede ser debido a
la forma de analizarse las firmas espectrales, la época de toma de las imágenes
analizadas, aunque también se debe tener en cuenta que cada año los incendios
forestales aumentan y afectan más suelo.

Cabe anotar que los Bosques de galería y riparios de acuerdo con SIATAC (2012)
son aquellas coberturas constituidas por vegetación arbórea ubicada en las
márgenes de cursos de agua permanentes o temporales- del municipio de Puerto
Gaitán, se ven afectados por quemas en 1.4%, equivalente a 3.059,62 hectáreas
(el tamaño de la ciudad construida de Villavicencio), una proporción muy pequeña
si la analizamos contra el área total del municipio, pero su valor en términos de
daños ecológicos es muy grande ya que estos bosques son los que protegen el
recurso hídrico para que no escaseé y mantienen los causes fijos de dichos
cuerpos hídricos (Ver Figura 25Figura 1 Ancho de banda para los sensores OLI y TIRS en
Landsat 8 y ETM+ en Landsat 7 (USGS. 2013). y Tabla 18).

Figura 25 Fotografías aéreas de Bosque de galería y Ripario

Fuente: SINCHI, 2012


Tabla 18 Áreas de Cobertura de la Tierra vs Cicatrices de Áreas Quemadas, del municipio de
Puerto López.

Cobertura de la tierra Area quemada Porcentaje Sin Afectacion Aparente Porcentaje2 Total general
Aeropuertos 0,00% 52,08 0,00% 52,08
Arbustal abierto mesófilo 14,77 0,01% 1.426,42 0,09% 1.441,19
Arbustal denso 72,96 0,04% 2.706,48 0,18% 2.779,45
Arroz 951,75 0,46% 7.838,14 0,52% 8.789,88
Bosque abierto alto inundable 0,00% 1,31 0,00% 1,31
Bosque de galería y ripario 3.059,62 1,47% 212.217,06 13,96% 215.276,68
Bosque denso alto de tierra firme 70,33 0,03% 71.546,06 4,71% 71.616,39
Bosque denso alto inundable 26,78 0,01% 28.953,30 1,91% 28.980,08
Bosque denso alto Inundable heterogéneo 0,00% 2.897,05 0,19% 2.897,05
Bosque denso bajo de tierra firme 1,64 0,00% 9.439,34 0,62% 9.440,99
Bosque denso bajo inundable 0,00% 2.965,70 0,20% 2.965,70
Bosque fragmentado con pastos y cultivos 0,00% 1.977,78 0,13% 1.977,78
Bosque fragmentado con vegetación secundaria 1,60 0,00% 2.337,08 0,15% 2.338,68
Cereales 18,35 0,01% 3.699,55 0,24% 3.717,90
Herbazal abierto arenoso 623,78 0,30% 7.799,73 0,51% 8.423,51
Herbazal abierto rocoso 0,00% 67,44 0,00% 67,44
Herbazal denso de tierra firme 164.776,16 79,38% 699.533,08 46,03% 864.309,24
Herbazal denso inundable 7.679,87 3,70% 96.798,98 6,37% 104.478,85
Hidrocarburos 164,88 0,08% 1.212,58 0,08% 1.377,46
Lagunas, lagos y ciénagas naturales 0,00% 865,28 0,06% 865,28
Mosaico de cultivos, pastos y espacios naturales 661,80 0,32% 13.631,16 0,90% 14.292,96
Mosaico de pastos con espacios naturales 279,62 0,13% 8.402,88 0,55% 8.682,51
Mosaico de pastos y cultivos 10.312,68 4,97% 152.196,06 10,01% 162.508,73
Otros cultivos transitorios 0,00% 4.354,74 0,29% 4.354,74
Palma de aceite 550,65 0,27% 15.298,28 1,01% 15.848,93
Pastos arbolados 0,00% 794,62 0,05% 794,62
Pastos enmalezados 0,00% 171,19 0,01% 171,19
Pastos limpios 11.484,48 5,53% 111.837,93 7,36% 123.322,41
Plantación forestal 43,58 0,02% 34,37 0,00% 77,95
Ríos (50 m) 0,00% 10.563,59 0,70% 10.563,59
Tejido urbano continuo 0,00% 132,34 0,01% 132,34
Tejido urbano discontinuo 0,00% 87,46 0,01% 87,46
Tierras desnudas y degradadas 380,90 0,18% 11.375,49 0,75% 11.756,39
Vegetación secundaria o en transición 16,19 0,01% 7.405,24 0,49% 7.421,43
Zonas arenosas naturales 0,00% 2.511,52 0,17% 2.511,52
Zonas de extracción minera 0,00% 44,70 0,00% 44,70
Zonas Pantanosas 25,24 0,01% 415,99 0,03% 441,24
Zonas quemadas 6.358,81 3,06% 26.153,22 1,72% 32.512,03
Total general 207.576,43 100,00% 1.519.745,23 100,00% 1.727.321,66
Fuente: Los Autores, 2016

7.2.2. Mapiripán

Analizando el municipio de Mapiripán, el bosque denso alto de tierra firme es la


cobertura que más predomina en el municipio, con el 40.74 % del total de este,
pero esta cobertura se ve muy poco afectada por los incendios forestales ya que
del 40.74%, solo el 0.01 % es afectado por los incendios forestales. Coberturas
como el herbazal denso de tierra firme es la segunda cobertura que más
predomina en el municipio, posee un 393.393,38 ha de los cuales el 20.44% se ve
afectado por incendios, al compararla con todas las coberturas afectadas, está
sola representa el 92.55% del total afectado, siendo la cobertura más afectada en
este municipio (Ver Figura 26 Cobertura de la Tierra 2012 vs Áreas de Cicatrices
quemadas 2016, Municipio de Mapiripan.).

Figura 26 Cobertura de la Tierra 2012 vs Áreas de Cicatrices quemadas 2016, Municipio de


Mapiripan.

Fuente: Los Autores, 2016

Analizando la cobertura de zonas quemadas, se puede ver que tiene 845.47 ha. Si
se suman todas la coberturas afectadas este valor incrementaría a 86.523,28 ha,
un valor muchísimo más grande que el analizado en el 2012. Esto puede ser
debido a la forma de analizarse las firmas espectrales, la época de toma de las
imágenes analizadas, aunque también se debe tener en cuenta que cada años los
incendios forestales aumentan y afectan más suelo (Ver Figura 27 y Tabla 19).
Figura 27 Fotografías aéreas de cobertura de herbazal alto de tierra firme. Fuente: SINCHI

Fuente: Los Autores, 2016

Tabla 19 Cuadro de Áreas de Cobertura de la Tierra vs Cicatrices de Áreas Quemadas, del


municipio de Mapiripan.
Cobertura de la tierra Area quemada Porcentaje Sin Afectacion Aparente Porcentaje2 Total general Columna1
Arbustal abierto mesófilo 0,00% 258,44 0,02% 258,44 0,02%
Arbustal denso 0,00% 4.129,32 0,37% 4.129,32 0,35%
Bosque abierto alto inundable 0,00% 569,02 0,05% 569,02 0,05%
Bosque abierto bajo de tierra firme 0,00% 1,60 0,00% 1,60 0,00%
Bosque abierto bajo inundable 0,00% 105,75 0,01% 105,75 0,01%
Bosque de galería y ripario 1.775,32 2,05% 97.617,08 8,81% 99.392,40 8,32%
Bosque denso alto de tierra firme 62,05 0,07% 486.649,55 43,92% 486.711,60 40,74%
Bosque denso alto inundable 65,08 0,08% 21.809,57 1,97% 21.874,65 1,83%
Bosque denso alto Inundable heterogéneo 0,00% 44.676,89 4,03% 44.676,89 3,74%
Bosque denso bajo de tierra firme 0,00% 505,40 0,05% 505,40 0,04%
Bosque denso bajo inundable 0,00% 86,10 0,01% 86,10 0,01%
Bosque fragmentado con pastos y cultivos 5,57 0,01% 12.260,55 1,11% 12.266,12 1,03%
Bosque fragmentado con vegetación secundaria 1,37 0,00% 8.179,73 0,74% 8.181,10 0,68%
Herbazal abierto arenoso 0,00% 232,19 0,02% 232,19 0,02%
Herbazal denso de tierra firme 80.424,14 92,95% 312.969,23 28,24% 393.393,38 32,93%
Herbazal denso inundable 1.443,46 1,67% 15.728,46 1,42% 17.171,91 1,44%
Lagunas, lagos y ciénagas naturales 0,00% 1.056,18 0,10% 1.056,18 0,09%
Mosaico de cultivos, pastos y espacios naturales 99,04 0,11% 5.360,10 0,48% 5.459,14 0,46%
Mosaico de pastos con espacios naturales 42,68 0,05% 27.000,78 2,44% 27.043,47 2,26%
Mosaico de pastos y cultivos 44,08 0,05% 1.523,70 0,14% 1.567,79 0,13%
Palma de aceite 28,33 0,03% 926,54 0,08% 954,87 0,08%
Palmar 0,00% 51,31 0,00% 51,31 0,00%
Pastos arbolados 0,00% 458,98 0,04% 458,98 0,04%
Pastos enmalezados 104,83 0,12% 7.542,92 0,68% 7.647,74 0,64%
Pastos limpios 1.544,41 1,78% 31.010,02 2,80% 32.554,43 2,73%
Ríos (50 m) 0,00% 8.608,43 0,78% 8.608,43 0,72%
Tejido urbano continuo 0,00% 17,67 0,00% 17,67 0,00%
Tejido urbano discontinuo 0,00% 64,66 0,01% 64,66 0,01%
Vegetación secundaria o en transición 1,51 0,00% 10.977,22 0,99% 10.978,72 0,92%
Zonas arenosas naturales 0,00% 1.905,41 0,17% 1.905,41 0,16%
Zonas Pantanosas 35,94 0,04% 484,67 0,04% 520,61 0,04%
Zonas quemadas 845,47 0,98% 5.355,52 0,48% 6.200,99 0,52%
Total general 86.523,28 100,00% 1.108.123,01 100,00% 1.194.646,29 100,00%
Fuente: Los Autores, 2016
7.2.3. San Martín

El municipio de San Martín, posee un 56.5 % de su municipio con cobertura de


herbazal denso de tierra firme, como la mayoría de los municipios del Meta, pero
de ese total solo el 16.24% se ve afectado por incendios forestales. Le sigue los
pastos limpios y los bosque de galería y ripario; ambos suman solo 6.79 % del
total de todas las áreas afectadas por incendios en el municipio. La cobertura de
zonas quemadas era de 984 ha en 2012 dato obtenido de las cobertura de la tierra
CORINE Land Cover y se incrementó en 61.877 ha en 2016 según el ejercicio
realizado en este documento, lo que evidencia que en la mayoría de los
municipios la tendencia es a aumentar ese valor de área quemada (Ver Figura 28
Cobertura de la Tierra 2012 vs Áreas de Cicatrices quemadas 2016, Municipio de San
Martin.,

Figura 29 y Tabla 20 Cuadro de Áreas de Cobertura de la Tierra vs Cicatrices de Áreas


Quemadas, del municipio de San Martin.).

Figura 28 Cobertura de la Tierra 2012 vs Áreas de Cicatrices quemadas 2016, Municipio de San
Martin.

Fuente: Los Autores, 2016


Figura 29 Fotografías aéreas de cobertura de pastos limpios. Fuente: SINCHI

Fuente: Los Autores, 2016

Tabla 20 Cuadro de Áreas de Cobertura de la Tierra vs Cicatrices de Áreas Quemadas, del


municipio de San Martin.
Cobertura de la tierra Area quemada Porcentaje Sin Afectacion Aparente Porcentaje2 Total general Columna1
Arbustal denso 0,00% 57,12 0,01% 57,12 0,01%
Arroz 705,14 1,14% 2.611,20 0,49% 3.316,34 0,56%
Bosque de galería y ripario 2.883,86 4,66% 107.022,12 20,09% 109.905,98 18,49%
Bosque denso alto de tierra firme 2,08 0,00% 4.887,49 0,92% 4.889,56 0,82%
Bosque denso alto inundable 48,76 0,08% 8.985,43 1,69% 9.034,19 1,52%
Bosque fragmentado con pastos y cultivos 0,60 0,00% 1.814,43 0,34% 1.815,03 0,31%
Bosque fragmentado con vegetación secundaria 0,00% 546,32 0,10% 546,32 0,09%
Cereales 21,85 0,04% 546,47 0,10% 568,32 0,10%
Estanques para acuicultura continental 0,00% 139,55 0,03% 139,55 0,02%
Herbazal abierto arenoso 292,83 0,47% 2.600,80 0,49% 2.893,63 0,49%
Herbazal denso de tierra firme 54.532,10 88,11% 281.359,95 52,82% 335.892,05 56,50%
Herbazal denso inundable 432,41 0,70% 5.895,52 1,11% 6.327,93 1,06%
Hidrocarburos 3,17 0,01% 3,17 0,00% 6,33 0,00%
Lagunas, lagos y ciénagas naturales 0,00% 176,12 0,03% 176,12 0,03%
Mosaico de cultivos 0,00% 146,94 0,03% 146,94 0,02%
Mosaico de cultivos con espacios naturales 0,00% 2.012,16 0,38% 2.012,16 0,34%
Mosaico de cultivos, pastos y espacios naturales 1,96 0,00% 3.872,47 0,73% 3.874,43 0,65%
Mosaico de pastos con espacios naturales 106,13 0,17% 8.448,65 1,59% 8.554,79 1,44%
Mosaico de pastos y cultivos 49,82 0,08% 9.378,94 1,76% 9.428,76 1,59%
Palma de aceite 48,55 0,08% 16.426,06 3,08% 16.474,61 2,77%
Pastos arbolados 27,78 0,04% 1.263,58 0,24% 1.291,36 0,22%
Pastos enmalezados 0,00% 2.317,29 0,44% 2.317,29 0,39%
Pastos limpios 1.317,64 2,13% 60.683,37 11,39% 62.001,01 10,43%
Ríos (50 m) 0,00% 3.194,42 0,60% 3.194,42 0,54%
Tejido urbano continuo 0,00% 208,45 0,04% 208,45 0,04%
Tejido urbano discontinuo 0,00% 101,11 0,02% 101,11 0,02%
Tierras desnudas y degradadas 401,36 0,65% 1.076,74 0,20% 1.478,10 0,25%
Vegetación secundaria o en transición 22,47 0,04% 870,96 0,16% 893,43 0,15%
Zonas arenosas naturales 0,00% 77,27 0,01% 77,27 0,01%
Zonas Pantanosas 4,09 0,01% 770,97 0,14% 775,06 0,13%
Zonas quemadas 984,84 1,59% 5.158,87 0,97% 6.143,71 1,03%
Total general 61.887,44 100,00% 532.653,94 100,00% 594.541,38 100,00%
Fuente: Los Autores, 2016

7.3. Estado legal del territorio

Hace referencia a aquellas áreas que se encuentran en alguna categoría de


protección y manejo de los recursos que en ellas existen; las que han sido
delimitadas en los ejercicios de ordenamiento territorial y ambiental, y en los
procesos de ordenación forestal y de cuencas hidrográficas; y a las que han sido
otorgadas a las comunidades indígenas y grupos étnicos con legislación especial
(Sinchi, 2012) (Ver Figura 30 Estado Legal del Territorio, departamento del Meta.
Áreas declaradas (azul), Resguardos Indígenas (Naranja), Parques Nacionales (verde), Área de
Manejo especial de la Macarena (Rosa).).

Figura 30 Estado Legal del Territorio, departamento del Meta. Áreas declaradas (azul),
Resguardos Indígenas (Naranja), Parques Nacionales (verde), Área de Manejo especial de la
Macarena (Rosa).
Fuente: Sinchi, 2012

Las cicatrices de quemas se sobrepusieron con el mapa de Estado Legal del


Territorio en el departamento del Meta obteniendo la Figura 31 y la Tabla 21 como
resultado.

Figura 31 Áreas de Cicatrices quemadas 2016, Sobre el Estado Legal del Territorio
Figura 32. Fuente: Sinchi, 2012 y Autores, 2016

Tabla 21 Áreas de Estado Legal del Territorio, AMEM, Áreas declaradas, Parques Nacionales,
Resguardos Indígenas vs Áreas Quemadas
Area Declaradas Area quemada Porcentaje Sin Afectacion Aparente Porcentaje2 Total general Porcentaje3
Humedales Declarados 0,00% 1.749,08 0,04% 1.749,08 0,04%
Parque Nacional Natural Cordillera de los Picachos 21,75 0,03% 288.244,40 6,09% 288.266,15 6,00%
Parque Nacional Natural Sierra de la Macarena 1.524,76 2,16% 604.377,01 12,76% 605.901,76 12,61%
Parque Nacional Natural Sumapaz 1.367,75 1,94% 218.243,44 4,61% 219.611,19 4,57%
Parque Nacional Natural Tinigua 132,85 0,19% 214.974,30 4,54% 215.107,15 4,48%
Parque Natural Chingaza 727,17 1,03% 18.513,10 0,39% 19.240,27 0,40%
Reserva Alto Menegua 229,49 0,33% 13.144,54 0,28% 13.374,03 0,28%
Reserva el Yucao 5.122,64 7,27% 64.405,32 1,36% 69.527,96 1,45%
Reserva Forestal Nacional Protectora Buenavista 0,00% 1.208,67 0,03% 1.208,67 0,03%
Reserva Forestal Nacional Protectora Cerro Vangua 0,00% 197,47 0,00% 197,47 0,00%
Resguardo Indigena awaliba (abariba) 3.153,13 4,47% 17.646,25 0,37% 20.799,38 0,43%
Resguardo Indigena cano jabon 0,00% 7.194,57 0,15% 7.194,57 0,15%
Resguardo Indigena cano ovejas 464,88 0,66% 1.319,02 0,03% 1.783,90 0,04%
Resguardo Indigena charco caiman 10,60 0,02% 1.930,97 0,04% 1.941,58 0,04%
Resguardo Indigena corozal tapaojo 309,42 0,44% 7.762,62 0,16% 8.072,04 0,17%
Resguardo Indigena domo planas (san rafael) 3.667,51 5,20% 34.069,37 0,72% 37.736,88 0,79%
Resguardo Indigena el tigre 2.700,58 3,83% 24.660,63 0,52% 27.361,21 0,57%
Resguardo Indigena el turpial 366,36 0,52% 1.799,03 0,04% 2.165,39 0,05%
Resguardo Indigena el unuma 12.240,75 17,37% 413.052,38 8,72% 425.293,12 8,85%
Resguardo Indigena ibibi (iwiwi) 64,87 0,09% 2.837,41 0,06% 2.902,28 0,06%
Resguardo Indigena la sal 0,00% 32,39 0,00% 32,39 0,00%
Resguardo Indigena la victoria (umapo) 754,54 1,07% 1.666,89 0,04% 2.421,43 0,05%
Resguardo Indigena macuare 29,75 0,04% 23.822,60 0,50% 23.852,34 0,50%
Resguardo Indigena vencedor piriri (conv) 2.495,01 3,54% 36.869,76 0,78% 39.364,78 0,82%
Resguardo Indigena wacoyo (corocito, yopalito,g) 494,92 0,70% 7.643,83 0,16% 8.138,75 0,17%
Resguardo Indigena walliani 162,88 0,23% 5.169,49 0,11% 5.332,38 0,11%
Recuperación para la Preservación Sur 121,49 0,17% 52.098,13 1,10% 52.219,62 1,09%
Preservación Serranía de la Lindosa 0,00% 13.709,88 0,29% 13.709,88 0,29%
Recuperación Para la Producción Sur 20.710,43 29,39% 1.234.158,93 26,06% 1.254.869,35 26,11%
Recuperación para la Preservación Norte 11,08 0,02% 83.362,15 1,76% 83.373,23 1,73%
Recuperación para la Producción Norte 565,38 0,80% 276.060,89 5,83% 276.626,26 5,76%
Recuperación para la Producción Occidente 13,27 0,02% 210.092,59 4,44% 210.105,86 4,37%
Preservación Vertiente Oriental 0,00% 276.891,88 5,85% 276.891,88 5,76%
Producción Ariari_Guayabero 12.911,87 18,32% 565.301,20 11,94% 578.213,07 12,03%
Resguardo Indigena paez de villa lucia y Recuperación para la Producción Occidente 0,00% 70,41 0,00% 70,41 0,00%
Resguardo Indigena paez de villa lucia y Preservación Vertiente Oriental 0,00% 2.551,58 0,05% 2.551,58 0,05%
Resguardo Indigena ondas del cafre y Recuperación para la Producción Occidente 0,00% 342,01 0,01% 342,01 0,01%
Resguardo Indigena ondas del cafre y Preservación Vertiente Oriental 0,00% 3.728,12 0,08% 3.728,12 0,08%
Resguardo Indigena los planes y Recuperación para la Producción Occidente 0,00% 565,83 0,01% 565,83 0,01%
Resguardo Indigena los planes y Preservación Vertiente Oriental 0,00% 1.412,85 0,03% 1.412,85 0,03%
Resguardo Indigena la sal y Recuperación Para la Producción Sur 0,00% 174,00 0,00% 174,00 0,00%
Resguardo Indigena la sal y Producción Ariari_Guayabero 88,96 0,13% 2.637,09 0,06% 2.726,05 0,06%
Reserva Forestal Nacional Protectora Caño Vanguard 0,00% 533,68 0,01% 533,68 0,01%
Total general 70.464,08 100,00% 4.736.225,77 100,00% 4.806.689,85 100,00%

Fuente: Autores, 2016


La reserva el Yucao Ubicada en Puerto Gaitán se encuentra afectada en un área
de 5.122,64 hectáreas (Ver Tabla 22 y Figura 33); está representada en el 7.27% del
total de las áreas quemadas en el estado legal del territorio.

Tabla 22 Áreas de Resguardos Indígenas vs Áreas Quemadas.


Resguardos Indigenas Area quemada Porcentaje Sin Afectacion Aparente Porcentaje2 Total general Porcentaje3
Resguardo Indigena awaliba (abariba) 3.153,13 11,72% 17.646,25 2,95% 20.799,38 3,32%
Resguardo Indigena cano jabon 0,00% 7.194,57 1,20% 7.194,57 1,15%
Resguardo Indigena cano ovejas 464,88 1,73% 1.319,02 0,22% 1.783,90 0,29%
Resguardo Indigena charco caiman 10,60 0,04% 1.930,97 0,32% 1.941,58 0,31%
Resguardo Indigena corozal tapaojo 309,42 1,15% 7.762,62 1,30% 8.072,04 1,29%
Resguardo Indigena domo planas (san rafael) 3.667,51 13,63% 34.069,37 5,69% 37.736,88 6,03%
Resguardo Indigena el tigre 2.700,58 10,03% 24.660,63 4,12% 27.361,21 4,37%
Resguardo Indigena el turpial 366,36 1,36% 1.799,03 0,30% 2.165,39 0,35%
Resguardo Indigena el unuma 12.240,75 45,48% 413.052,38 68,96% 425.293,12 67,95%
Resguardo Indigena ibibi (iwiwi) 64,87 0,24% 2.837,41 0,47% 2.902,28 0,46%
Resguardo Indigena la sal 0,00% 32,39 0,01% 32,39 0,01%
Resguardo Indigena la victoria (umapo) 754,54 2,80% 1.666,89 0,28% 2.421,43 0,39%
Resguardo Indigena macuare 29,75 0,11% 23.822,60 3,98% 23.852,34 3,81%
Resguardo Indigena vencedor piriri (conv) 2.495,01 9,27% 36.869,76 6,16% 39.364,78 6,29%
Resguardo Indigena wacoyo (corocito, yopalito,g) 494,92 1,84% 7.643,83 1,28% 8.138,75 1,30%
Resguardo Indigena walliani 162,88 0,61% 5.169,49 0,86% 5.332,38 0,85%
Resguardo Indigena paez de villa lucia y Recuperación para la Producción Occidente 0,00% 2.621,99 0,44% 2.621,99 0,42%
Resguardo Indigena ondas del cafre y Recuperación para la Producción Occidente 0,00% 4.070,13 0,68% 4.070,13 0,65%
Resguardo Indigena los planes y Recuperación para la Producción Occidente 0,00% 1.978,68 0,33% 1.978,68 0,32%
Resguardo Indigena la sal y Recuperación Para la Producción Sur 0,00% 2.811,09 0,47% 2.811,09 0,45%
Total general 26.915,20 100,00% 598.959,12 100,00% 625.874,32 100,00%

Fuente: Autores, 2016

Figura 33. Mapa de Resguardos Indígenas del Meta vs Áreas Quemadas, y grafico de Barras de
las áreas quemadas por Resguardo Indígena

Area quemada por Resguardo Indigena


14.000,00

12.000,00
Area Quemada en ha

10.000,00

8.000,00

6.000,00

4.000,00

2.000,00

Título del eje

Fuente: Autores, 2016

Entre los resguardos indígenas más afectados por las áreas quemadas se
encuentran los Resguardos Indígenas Awaliba, Domo Planas, Unuma, y Vencedor
Piripi, todos ubicados en el municipio de Puerto Gaitán, y suman 21.556,40
hectáreas (Ver Tabla 23 y Figura 34), que representan el 30.9 % del total de las áreas
quemadas.

Tabla 23 Áreas de Parques Nacionales vs Áreas Quemadas.


Parque Nacional Area quemada Porcentaje (en blanco) Porcentaje2 Total general Porcentaje3
Parque Nacional Natural Cordillera de los Picachos 21,75 0,6% 288.244,40 21,4% 288.266,15 21,4%
Parque Nacional Natural Sierra de la Macarena 1.524,76 40,4% 604.377,01 45,0% 605.901,76 44,9%
Parque Nacional Natural Sumapaz 1.367,75 36,2% 218.243,44 16,2% 219.611,19 16,3%
Parque Nacional Natural Tinigua 132,85 3,5% 214.974,30 16,0% 215.107,15 16,0%
Parque Natural Chingaza 727,17 19,3% 18.513,10 1,4% 19.240,27 1,4%
Total general 3.774,27 100,0% 1.344.352,24 100,0% 1.348.126,52 100,0%

Fuente: Autores, 2016

Figura 34 Mapa de Parques Nacionales y grafico de tortas de las áreas quemadas en cada uno de
las Parques.

Título del gráfico


Parque Nacional Natural
1%
Cordillera de los Picachos
19%
Parque Nacional Natural
4% 40% Sierra de la Macarena
Parque Nacional Natural
Sumapaz
36%
Parque Nacional Natural
Tinigua
Parque Natural Chingaza

Fuente: Autores, 2016

Analizando la información resultante podemos apreciar que el Parque Nacional


Sierra de la Macarena es el parque más afectado con un área de 1.524,76
hectáreas (Ver Tabla 24 y Figura 35 Mapa de Zonas del AMEM y grafico de torta de
las áreas quemadas en cada una de las Zonas. ) que representan el 0.25% del área total
del parque.
Tabla 24 Áreas de Zonas del AMEM

Zona del AMEM Area quemada Porcentaje Sin Afcetacion aparente Porcentaje2 Total general Porcentaje3
Preservación Serranía de la Lindosa 0,00% 13.709,88 0,50% 13.709,88 0,50%
Preservación Vertiente Oriental 0,00% 284.584,44 10,45% 284.584,44 10,32%
Producción Ariari_Guayabero 13.000,84 37,77% 567.938,29 20,86% 580.939,13 21,07%
Recuperación para la Preservación Norte 11,08 0,03% 83.362,15 3,06% 83.373,23 3,02%
Recuperación para la Preservación Sur 121,49 0,35% 52.098,13 1,91% 52.219,62 1,89%
Recuperación para la Producción Norte 565,38 1,64% 276.060,89 10,14% 276.626,26 10,03%
Recuperación para la Producción Occidente 13,27 0,04% 211.070,85 7,75% 211.084,11 7,65%
Recuperación Para la Producción Sur 20.710,43 60,17% 1.234.332,92 45,33% 1.255.043,35 45,51%
Total general 34.422,48 100,00% 2.723.157,55 100,00% 2.757.580,03 100,00%
Fuente: Autores, 2016

Figura 35 Mapa de Zonas del AMEM y grafico de torta de las áreas quemadas en cada una de las
Zonas.

Zonas del AMEM

38% Preservación Serranía de la


Lindosa
Preservación Vertiente Oriental

Producción Ariari_Guayabero
60%
Recuperación para la
Preservación Norte
Recuperación para la
Preservación Sur
0% Recuperación para la Producción
0% Norte
Recuperación para la Producción
0% 2% Occidente

Fuente: Autores, 2016

En las áreas de recuperación para la producción sur y el área de producción Ariari


Guayabero son las zonas del AMEM (Área de Manejo Especial de la Macarena)
que más afectadas se ven por los incendios forestales, con un total de 33.622,30
hectáreas, que representa 47.72 % del total de áreas afectadas (Ver Figura 36).
Figura 36 Áreas Quemadas departamento del Meta usando el método de índice de área quemada
a través de imágenes Landsat 8.

Fuente: Autores, 2016

El objetivo de la cartografía de áreas quemadas no consiste en la completa


división de una región en diferentes tipos de cubiertas, sino la extracción de una
única categoría, la quemada, razón por la que no ha sido una técnica tan
ampliamente utilizada como en otras áreas de investigación (Sonene, 2013). Con
base en la interpretación espectral (mediante índices) y visual (mediante la
composición adecuada, Figura 25. Izquierda Arriba Imagen Landsat 8 verdadero
Color, Derecha Arriba SWIR 2, Izquierda Abajo NBR y Derecha Abajo Cicatrices
procesadas), se realizó la extracción de las cicatrices, para tener un área
representativa entorno al área del proyecto y al área del cinturón de fugas, a
través de esto se obtuvieron áreas representativas los cuales sirven de insumo a
los cuerpos de bomberos para ser corroborados con la información que ellos
atendieron en sus respectivas jurisdicciones.

Mediante este proceso se rescató información como el tipo de cobertura afectada


por los incendios forestales. Al iniciar este estudio, un aspecto crítico fue la
elección de una metodología certera para estimar las áreas quemadas en el
departamento del Meta.

Pese a que existen trabajos realizados en la región, estos fueron realizados con
imágenes Landsat 7, que poseen dificultades por el efecto persiana, y MODIS
(Rios 2013), suponiendo grandes diferencias de escala frente a imágenes Landsat
TM y ETM+, sabiendo que el segundo sensor tiene una resolución de 500 metros
por cada lado del pixel y los últimos tienen una resolución más fina de 30 metros.

Así mismo, existen varias investigaciones que plantean la validez del uso de
mezclas espectrales (SMA) en la estimación de áreas quemadas, principalmente
en Latinoamérica. Aunque se contaba con investigaciones que se acercaban al
comportamiento de las áreas quemadas en el área de estudio, el objetivo principal
es seguir actualizándolos, refinándolos, aumentando la precisión e implementado
nuevas metodologías, por lo cual fue necesario implementar un método (NBR),
con la idea de mejorar la interpretación de las áreas quemadas en el Meta.

7.4. Ejercicio realizado en el 2009 por CORMACARENA, para los períodos


2004 y 2008

7.4.1. Validación de los registros del Sistema Modis Rapid Response para
el Departamento del Meta

Según Sarmiento C y Fonseca C. (2009) es previsible que el sistema MRR (Modis


Rapid Response) presente una serie de limitaciones que deben ser
adecuadamente valoradas en función de diferentes objetivos relacionados con el
registro de incendios forestales. De esta manera, la detección diaria, y los reportes
consolidados a partir de estos, pueden generar errores de omisión o comisión, que
al ser suficientemente conocidos permiten establecer la funcionalidad de la
herramienta en un eventual diseño e implementación de sistemas de alerta
temprana y en la construcción de un registro sistemático sobre incendios
forestales y sus efectos.

Los errores típicos del Sistema pueden ser:

1. Errores de omisión: Eventos detectables de acuerdo con los parámetros del


sistema, que sucedieron y no fueron registrados por estar ocultos por
condiciones de nubosidad o topografía, o bien se presentaron en los
intervalos de revisita de los satélites. Otra causa menos frecuente, pueden
ser los intervalos de fallas o mantenimientos de los subsistemas asociados
(comunicaciones, almacenamiento, procesamiento, etc.)
2. Errores de comisión: Falsas alarmas. Son eventos que nunca existieron y
que fueron registrados por el Sistema. Este tipo de errores pueden estar
dados por limitaciones propias de los algoritmos empleados o por eventos
naturales que fueron registrados como fuegos sin serlo (puntos calientes
con otras causas).
3. Métodos e insumos empleados

De acuerdo con la disponibilidad de información se compararon diferentes fuentes


de información relativas a quemas e incendios forestales, con el fin de estimar el
porcentaje de áreas quemadas en el departamento del Meta. Dado que el sistema
MRR aún no genera productos definitivos para establecer la superficie quemada,
se compilaron imágenes satelitales LANDSAT ETM+ tomadas en el periodo de
época seca de los años 2004 y 2008, para estimar así mediante índice de áreas
quemadas NBR (Normalized Burn Ratio) la extensión de los incendios forestales.
Por otra parte, se emplearon los registros de campo obtenidos por
CORMACARENA para el año 2007 para hacer comparaciones entra la
información (en el año 2004 no se contó con dicho insumo para la comparación).

7.4.2. Estimación de la superficie quemada para el Departamento del Meta


la temporada seca de comienzos de año (2004 y 2008) realizado por
Cormacarena.

Se emplearon siete escenas LANDSAT ETM+, que cubren la totalidad del


departamento del Meta, obtenidas de manera abierta del servicio
http://glovis.usgs.gov. Las imágenes tienen 30m y 10m de resolución espacial y
fueron tomadas en enero de 2008. Es importante anotar que las imágenes de este
tipo, presentan a partir del año 2003 un error producto de un daño en el sensor,
que genera un efecto de “persiana”, que generan vacíos de información en las
imágenes, por tanto los datos referentes a número y extensión de áreas
quemadas pueden verse subestimados (Ver Figura 37)

Figura 37 Cubrimiento de imágenes Landsat para el departamento del Meta.


Fuente: Elaboración propia; http://www.landsat.org

Las imágenes seleccionadas se procesaron usando una clasificación no


supervisada en 48 clases, para luego identificar las clases que corresponden a
vegetación quemada. A partir de allí se cuantificó el número de quemas y
superficie total quemada en hectáreas para su comparación con los registros de la
Corporación.

7.4.3. Comparación de los datos compilados con registros de


CORMACARENA

Se compararon los registros previos de la Corporación con los eventos (áreas


quemadas) que fueron obtenidas mediante el uso de las imágenes Landsat 7, para
lo cual se usó como estudio de caso el Municipio de Puerto Gaitán, dado que en el
contexto del departamento del Meta, es el municipio con mayor nivel de incidencia
de acuerdo con las fuentes de información disponibles.

7.4.4. Resultados obtenidos en el ejercicio

En la Tabla 25 se pueden observar las diferencias entre los distintos sistemas de


medición.

Tabla 25 Comparación entre diferentes fuentes de información de quemas e incendios en el


Municipio de Puerto Gaitán

Origen de la Fuente Periodo Datos Observaciones


información reportados

Superficie Bomberos - 2007 53.064.3 Ha Información reportada a CORMACARENA por


reportada en CORMACARENA los cuerpos de Bomberos
Incendios (Reporte al
forestales IDEAM)
Superficie Procesamiento de Dic./2007 154.273.1 Clasificación semiautomática de la imagen
quemada imágenes Ene/2008 Ha satelital. Está sujeta a tres tipos de error:
LANDSAT
28/01/2008 1. Vacíos en la imagen por daños en el sensor,
(CORMACARENA) lo cual haría que la superficie quemada pueda
ser mayor a la reportada (no más allá de un 10%
aprox.)

2. Confusión espectral de las superficies


quemadas con otros "cuerpos oscuros", como
cuerpos de agua, lo cual es menos probable ya
que se clasificaron por aparte, pero no es del
todo descartable.

3. Áreas quemadas durante el 2007 cuya


evidencia ya no es detectable en la imagen por
recuperación de la vegetación de sabana.

No. de MODIS Rapid 2007 4853 fuegos No. de Fuegos Activos detectados por el
fuegos Response detectados Sistema MODIS. El porcentaje corresponde al
activos (29.55%) número de detecciones del municipio, frente al
detectados total de detecciones en el Departamento en el
mismo periodo

No. de MODIS Rapid 2008 1266 fuegos No. de Fuegos Activos detectados por el
fuegos Response detectados Sistema MODIS. El porcentaje corresponde al
activos (44.01%) número de detecciones del municipio, frente al
detectados total de detecciones en el Departamento en el
mismo periodo

Fuente: Bomberos, CORMACARENA, e IDEAM, 2016

Como se puede observar en la Tabla 25 los datos reportados por diferentes actores
son alrededor del 34% menores frente al total de áreas quemadas de acuerdo con
los resultados del procesamiento de las imágenes Landsat 7 realizado por
Cormacarena; los valores calculado en el ejercicio de superficies quemadas
superaron enormemente las estimaciones realizadas por organismos
gubernamentales a nivel nacional.

7.4.5. Estimación de la superficie quemada por municipio, área protegida y


tipo de cobertura para 2004 y 2008.
El uso recurrente de imágenes satelitales de alta a media resolución facilita
obtener mediciones de precisión aceptable de la superficie quemada por medio de
imágenes satelitales, dado que las quemas dejan acumulaciones de carbón, cuya
respuesta espectral difiere de la vegetación originalmente ubicada en el sitio del
incendio. No obstante, en ecosistemas de sabana, este rastro puede desaparecer
aproximadamente un mes después de ocurrida la quema, lo cual indica que un
sistema de monitoreo, cuyo objetivo sea establecer la superficie quemada, debe
procesar imágenes mensualmente.

Si bien lo anterior es teóricamente posible gracias al periodo de revisita de


satélites como SPOT, LANDSAT y ASTER, en la práctica no se logra disponer
mensualmente de imágenes de buena calidad, principalmente por factores
atmosféricos o por limitaciones de tipo financiero para la compra de las imágenes.
Una alternativa para esta opción es el uso de imágenes MODIS, las cuales son
dispuestas al público de manera semanal. Sin embargo, el bajo nivel de resolución
limita el proceso de detección a quemas particularmente extensas e igualmente,
pueden presentar interferencias atmosféricas.

Para el periodo 2002-2009 se logró obtener dos mosaicos de imágenes LANDSAT


de buena calidad y con poca nubosidad, para las temporadas secas de los años
2004 (Diciembre) y 2008 (Enero). (Ver Tabla 26 y Tabla 26)

Figura 38 Mosaico de imágenes Landsat ETM+ Año 2004 y 2008, Combinación RGB 457.
Cubrimiento de imágenes Landsat para el departamento del Meta.
Fuente: CORMACARENA, 2008

Las imágenes obtenidas en la Figura 38 presentan un error (como se señaló


anteriormente), no obstante, el hecho de que en parte las imágenes queden
utilizables y que se permita el acceso de manera gratuita, facilita obtener
estadísticas de las áreas quemadas.
Tabla 26 Fecha de imágenes Landsat descargadas para la realización del ejercicio

Periodo 2004-2005 Periodo 2008


Path/Row Fecha Path/Row Fecha
8057 31/12/2004 8057 23/02/2007
6057 20/03/2004 6057 27/01/2008
6058 01/02/2004 6058 27/01/2008
7058 24/12/2004 7058 02/01/2008
7059 24/12/2004 7059 02/01/2008
8058 31/12/2004 8058 25/01/2008
8059 31/12/2004 8059 25/01/2008
7057 14/03/2005 7057 02/01/2008
Fuente: Elaboración propia; http://www.landsat.org

Figura 39 Resultado del ejercicio realizado por Cormacarena para el cálculo de áreas quemadas
para el Departamento del Meta en los años 2004 y 2008
Fuente: CORMACARENA, 2008

Al analizar la Figura 39 ambas imágenes derecha 2004 e izquierda 2008 se puede


notar una gran diferencia de áreas quemadas (en rojo), y esto como lo informa el
Atlas de las Dinámicas del Territorio Andino, en su informe denominado “Por
encima de la Tierra” (2009:153), puede ser debido al fenómeno del niño; Los
impactos de este en el territorio andino se traducen en el aumento de pérdidas por
el incremento de lluvias, movimientos en masa e inundaciones, principalmente en
las zonas bajas de Ecuador, Perú y Bolivia (costa y Amazonia, respectivamente), y
déficit de precipitaciones y sequías en Colombia y el altiplano de Perú y Bolivia
(Velásquez, 2009).

En este informe se ilustra cómo en condiciones El Niño, el ONI (Índice del Niño
Oceánico) debe ser igual o superior a +0,5 grados Celsius de anomalía, mientras
que en condiciones La Niña, el ONI debe ser igual o inferior a -0,5 grados Celsius.
En Figura 40 se presenta el comportamiento del índice durante el periodo 1970 –
2008 y se ilustran en rojo los episodios cálidos y en azul los episodios fríos.

Figura 40 ONI (Ocean Niño Index) o Índice Oceánico Niño desde 1950 hasta 2016
Fuente: Elaborado a partir de NOAA (2016).

Podemos observar en la Figura 40 como en el año 2004 se presenta un aumento en


el ONI que continuo en el 2005 y 2006, lo que podría dar respuesta a este
comportamiento de áreas quemadas dado que es un episodio del Niño con un
valor INO de 0,8 que alcanzó su pico relativamente temprano, a finales de 2004 y
duro siete meses, así mismo se puede observar como en el 2008 el pico del ONI
se presenta como un episodio de la Niña, para el IDEAM este evento 2007-2008
(de anomalías negativas en color azul), muestra un patrón similar al ocurrido
durante “La Niña” 2010-2011, por otra parte vale mencionar que en ambos años
(2004 y 2008) las imágenes procesadas en su mayoría son del mismo periodo de
temporada seca de su respectivo año.

Según Michalijos y Uboldi (2013), concluye que para analizar áreas quemadas, a
escala media, es apropiada la utilización de imágenes satelitales Landsat 5, TM,
debido a su resolución temporal (16 días), espacial (30 metros) y radiométrica
(bandas en el visible, infrarrojo cercano y medio), como Pereira lo menciona (1999
en Santis 2009), para caracterizar áreas quemadas se puede considerar dos
formas de señal espectral : "la que proviene de la formación y deposición de
carbón y cenizas y la procedente de la alteración de la estructura y cantidad de la
vegetación"
El primer tipo de señal es una consecuencia de la combustión de la vegetación, y
tiene el inconveniente de que dura poco tiempo y se degrada por la acción del
viento y la lluvia, que pueden eliminarlo a las pocas semanas o meses después de
ocurrido el incendio. La segunda señal es más estable, pero es menos nítida para
discriminar los efectos del fuego, puesto que la eliminación parcial o total de la
vegetación puede ser igualmente causada por otros factores, tales como la
deforestación, aclareos, estrés de la vegetación o la acción de plagas (Pereira et
al., 1999).

Así mismo, cabe mencionar que el presente estudio busca identificar las áreas
afectadas por incendios forestales (cicatrices) en el Departamento del Meta para el
año 2016 a través del procesamiento de imágenes satelitales y medidas de
intervención que reduzcan dichas áreas identificadas, el realizar un análisis de
basado en incides espectrales permitirá determinar en mayor o menor medida la
detección de zonas quemadas, para el posterior análisis de las quemas de
coberturas de la tierra.

Tabla 27 Comparación del Total de área quemado por municipio años 2004 y 2008 realizado por
CORMACARENA y año 2016 realizado por los autores. Temporadas secas de cada año.

EJERCICIO CORMACARENA (2009) EJERCICIO ELABORADO EN


Área en hectáreas ESTE DOCUMENTO (2017) Área en
hectáreas
MUNICIPIO 2004 2008 2016
PUERTO GAITAN 363,662.5 278,018.3 207,576.4
BARRANCA DE UPIA 225.3 128.8 120.33
SAN JUANITO 532.0 179.2 466.92
CABUYARO 7.2 4,939.7 2,423.76
RESTREPO 48,536.2 162.5 316.43
EL CALVARIO 25.0 548.9 274.60
PUERTO LOPEZ 72.6 432.6 51,150.42
CUMARAL 7.5 1,362.3 1,606.06
VILLAVICENCIO 20,069.6 11,023.5 2,142.44
ACACIAS 89.3 101.4 205.46
GUAMAL 2,218.7 1,317.4 717.26
CUBARRAL 50,469.7 34.5 725.20
SAN CARLOS DE 2,408.8 23.8 520.66
GUAROA
CASTILLA LA NUEVA 3,108.1 934.6 838.52
SAN MARTIN 1,201.3 48,429.0 61,887.44
LEJANIAS 2,291.3 253.7 14.06
URIBE 0 351.1 45.09
EL DORADO 0 3,420.5 14.29
Fuente: Elaboración propia, 2016, Basada en cartografia base del IGAC.

Los datos comparados de áreas quemadas por municipio (Ver Tabla 27


Comparación del Total de área quemado por municipio años 2004 y 2008 realizado por
CORMACARENA y año 2016 realizado por los autores. Temporadas secas de cada año son
diferentes, por lo que concluir que las áreas quemadas aumentan o disminuyen al
pasar los años no es posible. Se observan también diferencias grandes entre una
época y otra, la diferencia de área se puede dar debido a la diferencia de métodos
utilizados en el cálculo de las áreas quemadas. A esto se le debe sumar que para
las áreas calculadas para los años 2004 y 2008 las imágenes LandSat
presentaban un error, el cual puede afectar en mayor o menor medida el cálculo
de dicha área.

Los datos comparados de áreas quemadas por cobertura vegetal son muy
diferente de un período a otro encontrar tendencias en los datos no es posible esto
debido a que la fuente de la capa de cobertura de la tierra Corine Land Cover
utilizada por Cormacarena en 2004 y 2008, no se menciona; así mismo esta no
presenta la misma estructura adoptada por Colombia, por lo que sus resultado son
confusos (Ver Tabla 28).

Tabla 28 Comparación del Total de áreas quemadas por tipo de cobertura años 2004 y 2008
realizado por CORMACARENA y año 2016 realizado por los autores. Temporadas secas del año

EJERCICIO CORMACARENA (2009) EJERCICIO ELBARODA EN


Área en hectáreas ESTE DOCUMENTO (2017)
Área en hectáreas
TIPO DE 2004 2008 2016
COBERTURA
Rastrojos 1,091.43 375.03 155,237.44
Bosque Alto Denso 7,483.14 689.49 10,758.86
Pastos 38,154.15 27,282.87 30,586.8
Zonas urbanas - 774.63 586.53 0
Cuerpos de Agua 1,695.60 225.09 0
Eriales, playas y 13.59 21.87 0
arenas
Cultivos mixtos 297.99 157.41 4,774.02
Arbustal Alto 442.89 70.74 224.65
Sin Información 68.13 14.67

Fuente: Elaboración propia, 2016

Así mismo se debe mencionar que para el ejercicio realizado por Cormacarena se
utilizó una clasificación de coberturas diferente a la implementada por el IDEAM, la
cual es Corine Land Cover. Se puede evidenciar que en el ejercicio realizado por
Cormacarena los autores calculan como áreas afectadas por quemas las
coberturas de las zonas urbanas, los cuerpos de agua, los eriales, playas y
arenas. Para Pereira (2009), esto es un error debido a que en superficies
quemadas muy recientemente con fuegos intensos, la reflectividad disminuye,
dando lugar a confusiones con áreas de poca reflectividad, como las sombras,
cuerpos de agua, humedales, y bosques densos de coníferas. Esas similitudes
reducen la posibilidad de usar el rango del visible para discriminar superficies
quemadas. (Ver Tabla 29)

Tabla 29. Comparación Total quemado por área protegida años 2004 y 2008 realizado por
CORMACARENA y año 2016 realizado por los autores. Temporadas secas de comienzo de año
(enero y febrero)
EJERCICIO CORMACARENA (2009) EJERCICIO ELABORADO EN
ESTE DOCUMENTO (2017)
AREA PROTEGIDA 2004 2008 2016
CHINGAZA 4,148.28 481.68 727.17
YUCAO 2,141.91 1,323.81 5,122.64
MENEGUA 4,652.55 2,045.07 229.49
SUMAPAZ 970.29 1,096.65 1,367.75
PRESERVACION VERTIENTE 2,281.95 22.86 0
ORIENTAL
ZONA DE PRODUCCION 838.98 165.06 12,911.87
RECUPERACION PRODUCCION 28.53 226.17 20,710.43
SUR
SIERRA DE LA MACARENA 1,125.27 2,932.38 1,524.76
RECUPERACION PARA LA 342.72 123.66 578.65
PRODUCCION
Fuente: Elaboración propia, 2016

En la Tabla 29 se puede inferir que las áreas quemadas aumentaron de un


período a otro se debe mencionar que para el ejercicio realizado por
CORMACARENA, el límite de los Distritos de maneja Integrado del Área de
manejo Especial de la Macarena son distintos a los utilizados en el año 2016 y
esto es debido a una actualización de la cartografía base del IGAC.

7.4.6. Comparación de resultados realizado por Cormacarena 2009 (2004,


2008) y el presente ejercicio 2017 (2016)

En la Figura 41 podemos observar una comparación visual de los resultados


obtenidos en los diferentes ejercicios, posteriormente se procedió a realizar los
cruces con los límites municipales y las coberturas de la tierra Corine Land Cover,
para asa realizar el análisis.

Figura 41 Resultado de los diferentes ejercicios realizados, áreas quemadas en los años 2004
(494.027,6 ha), 2008 (350.285,3 ha) y 2016 (467.986,6 ha) para el departamento del Meta.

Áreas Quemadas Año 2004 Áreas Quemadas Año 2008 Áreas Quemadas Año 2016

Fuente: Elaboración propia, 2016

Lo primero fue realizar un cruce entre los mismos resultados para determinar en
qué áreas ocurren los mismos incendios como se muestra en la Figura 42.
Figura 42 Comparación de los diferentes resultados: 2004 Azul, 2008 Amarillo y 2016 rojo
(derecha) y cruce de los resultados obtenidos: 2004 y 2008 Azul, 2004 y 2016 Verde, 2008 y 2016
Amarillo, 2004, 2008 y 2016 Rojo (izquierda)

Fuente: Elaboración propia, 2016

El departamento del Meta tiene un área de 85.551,24 Km Cuadrados, los cuales


fueron afectados por incendios forestales en un 5,77% de área en el año 2004,
4,09% en 2008 y 5,47% en 2016. Para los años 2004 y 2016 el área en común
que se quemó fue de 58.883,97 ha que representa el 0,69% del área del
departamento. Para los años 2004 y 2008 las áreas quemadas fueron 86.877,61
ha aproximadamente un 1,02% del área del departamento. Para 2008 y 2016 las
áreas que coinciden fueron 46.159,32 ha un 0,54% del área del departamento y
por último las áreas coincidentes en los años 2004, 2008 y 2016 29.378,40 un
0,34% del área del departamento. (Ver

Tabla 30 Comparación de porcentajes de áreas quemadas por municipio vs periodo de


años y cruces)
Tabla 30 Comparación de porcentajes de áreas quemadas por municipio vs periodo de años y
cruces

Municipio 2004 2008 2016 2004 y 2008 2004 y 2016 2008 y 2016 2004, 2008 y 2016
ACACÍAS 0,00% 0,45% 0,18% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00%
BARRANCA DE UPÍA 0,49% 0,00% 0,30% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00%
CABUYARO 0,58% 0,00% 2,66% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00%
CASTILLA LA NUEVA 0,00% 0,00% 1,64% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00%
CUBARRAL 0,00% 1,22% 0,62% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00%
CUMARAL 0,04% 0,00% 2,58% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00%
EL CALVARIO 0,02% 0,65% 1,00% 0,01% 0,00% 0,00% 0,00%
EL CASTILLO 0,00% 0,06% 0,10% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00%
EL DORADO 0,00% 0,00% 0,12% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00%
FUENTE DE ORO 0,00% 0,00% 12,55% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00%
GRANADA 0,00% 0,00% 5,69% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00%
GUAMAL 0,00% 0,68% 1,16% 0,00% 0,00% 0,03% 0,00%
LA MACARENA 0,17% 0,30% 2,01% 0,00% 0,04% 0,01% 0,00%
LEJANÍAS 0,00% 0,10% 0,02% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00%
MAPIRIPÁN 2,69% 2,50% 5,69% 0,60% 0,66% 0,72% 0,18%
MESETAS 0,15% 0,00% 0,03% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00%
PUERTO CONCORDIA 0,86% 0,22% 1,76% 0,01% 0,04% 0,02% 0,00%
PUERTO GAITÁN 12,15% 8,00% 5,77% 4,57% 2,72% 1,98% 1,56%
PUERTO LÓPEZ 7,01% 0,51% 7,13% 0,05% 0,16% 0,15% 0,01%
PUERTO LLERAS 0,82% 0,30% 4,86% 0,02% 0,14% 0,08% 0,01%
PUERTO RICO 0,83% 0,07% 0,76% 0,00% 0,04% 0,00% 0,00%
RESTREPO 0,00% 0,00% 0,86% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00%
SAN CARLOS DE GUAROA 0,00% 0,00% 0,64% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00%
SAN JUAN DE ARAMA 0,00% 0,02% 0,18% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00%
SAN JUANITO 0,00% 0,57% 1,97% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00%
SAN MARTÍN 2,94% 1,40% 9,68% 0,07% 0,34% 0,34% 0,05%
URIBE 0,00% 0,09% 0,01% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00%
VILLAVICENCIO 0,05% 0,11% 1,62% 0,00% 0,00% 0,01% 0,00%
VISTAHERMOSA 0,44% 0,00% 0,14% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00%
Total general 3,73% 2,20% 3,90% 1,02% 0,69% 0,54% 0,34%

Fuente: Elaboración propia, 2016

Como se observa en la
Tabla 30, municipios como Puerto Gaitán (El más Grande del departamento)
presentan un 1.56 % de áreas comunes quemadas en los 3 períodos de años
analizados. Así mismo, le siguen Mapiripán con 0.18% y San Martín 0.05%, los
cuales a su vez son municipios con bastante área en el departamento. Solo estos
3 municipios suman un 41.1% del total del área del departamento (Ver Figura 43
Municipios de Mapiripán, Puerto Gaitán y San Martín vs áreas quemadas en el año 2004, 2008 y
2016.

Puerto Gaitán encabeza las estadísticas en los períodos analizados, en cuanto a


superficie afectada; en Puerto Gaitán se queman año tras año, aproximadamente
300.000 ha de la superficie total que arde en todo el Meta.

Figura 43 Municipios de Mapiripán, Puerto Gaitán y San Martín vs áreas quemadas en el año 2004,
2008 y 2016.

MAPIRIPAN PUERTO GAITAN SAN MARTIN


2
0
0
4

2
0
0
8

2
0
1
6
Fuente: Elaboración propia, 2016

En el análisis de la evolución temporal de los incendios forestales resulta


especialmente importante hacer referencia a los grandes incendios, aquellos que
afectan a una superficie total igual o superior a 500 hectáreas. Se trata de los
eventos menos frecuentes, afortunadamente, pero también los más devastadores,
con efectos críticos sobre la cubierta vegetal y el suelo (al alcanzarse las mayores
temperaturas), la contaminación del aire y la pérdida de vidas humanas.

Debido a la acción combinada de una serie de factores ambientales y socio-


económicos que han configurado un escenario en el que los incendios no sólo son
más probables, sino que, cuando se inician, son más difíciles de detener (Prieto,
1989), un pequeño número de incendios escapa cada año a las labores de control,
arrasando extensas superficies y provocando importantes daños desde el punto
de vista económico y ecológico. Podemos evidenciar que el fenómeno áreas
quemadas afecta con mayor intensidad a las Comunidades de la parte oriental del
departamento del Meta, y esto puede ser debido a sus condiciones socio-
económicas y culturales que determinan la ocurrencia de incendios en este región.
8. IDENTIFICACIÓN DE MEDIDAS DE INTERVENCIÓN PARA LA REDUCCIÓN
DE ÁREAS QUEMADAS

Los incendios de la cobertura vegetal generan una importante alteración de los


ecosistemas forestales, en términos de su desarrollo y contribución en la
configuración del paisaje. Sin embargo la magnitud y/o frecuencia de algunos
incendios, hacen que los sistemas forestales se limiten en su desarrollo sostenible,
como consecuencia de la alteración de los ciclos de regeneración natural y la
generación de procesos erosivos que degradan su potencialidad biológica.

Es importante mencionar los efectos negativos sobre el suelo, generados por la


ocurrencia de incendios forestales en un territorio, con el fin de generar las
medidas necesarias para su recuperación, entre estos efectos encontramos:

1. Pérdida de horizontes humíferos


2. Menor agregación del suelo.
3. Disminución de la cantidad de materia orgánica.
4. Pérdida de nutrientes.
5. Disminución de la rugosidad superficial
6. Reducción de la infiltración del agua de las lluvias.
7. Aumento de la escorrentía superficial del suelo.
8. Menor porosidad del suelo
9. Mayor evaporación de las capas superficiales
10. Disminución de los intercambios gaseosos
11. Disminución de la capa productiva

En resumen, los incendios forestales dañan las propiedades físicas, químicas y


biológicas del suelo. Así mismo y como se mencionó anteriormente la ocurrencia
de incendios de la cobertura general desencadena la generación de procesos
erosivos que a su vez acarrean consecuencias tan negativas como:

1. Pérdida de tierra fértil y elementos vegetales vivos.


2. Contaminación de aguas superficiales y subterráneas.
3. Aterramiento de cultivos e infraestructuras agrarias.
4. Creación/desaparición de cursos de agua.
5. Disminución de la recarga de los acuíferos.
6. Desaparición de acuíferos.

En este sentido, se hace necesario el diseño e implementación de medidas de


intervención necesarias para el restablecimiento de áreas quemadas a través de la
planificación de la restauración de áreas incendiadas, las actuaciones en las
primeras fases post-incendio, la recuperación de áreas quemadas (a través de
recuperación de los suelos y el establecimiento de la cobertura vegetal) y la
evaluación y seguimiento de la restauración de áreas quemadas.

8.1. Medidas de Intervención en la planificación de la restauración de áreas


incendiadas

8.1.1. Los planes de restauración de áreas quemadas


Los planes de restauración de áreas quemadas hacen parte del grupo de
instrumentos de planificación que buscan por un lado, devolver a los bosques
afectados por el fuego la estructura y el funcionamiento que presentaban con
anterioridad de la ocurrencia del evento, y por el otro convertirlos en áreas más
resistentes a futuras perturbaciones que se puedan presentar.

De esta forma se recomienda que dentro de los protocolos e instrumentos


diseñados por parte de la Oficina de Gestión del Riesgo Departamental se diseñe
e implemente este instrumento teniendo en cuenta los lineamientos contenidos en
la Tabla 31.

Tabla 31 Lineamientos Planes de restauración de áreas quemadas

Lineamiento Descripción
Objetivos de la Analizar los objetivos de la gestión forestal, en función de la demanda actual de
restauración la sociedad sobre los productos y servicios del monte, y considerarlos en las
medidas de restauración.
Promover la participación de los distintos grupos de interés en la definición de los
objetivos de restauración.
Estudio de las Definir la imagen objetivo, o la condición de referencia relativa a la masa forestal
características que se pretende recuperar, a partir del tipo de bosque existente antes del
del incendio y incendio y del que potencialmente corresponde a la zona.
del ecosistema Proyectar la restauración basándose en estudios precisos de las características
afectado bióticas del medio tras el incendio, así como de la capacidad de recuperación de
las distintas especies.
Capacidad de Analizar la capacidad de regeneración natural del ecosistema tras el paso del
regeneración fuego y definir distintos tratamientos en el área afectada en función de las
natural capacidades de recuperación del rodal.
Priorizar las actuaciones de revegetación sobre aquellas comunidades en las que
la probabilidad de perpetuarse sean bajas o en aquellas zonas donde las tasas
de sucesión ecológica sean lentas.
Fuente: WWF, 2012

8.1.2. Inventario de regeneración

Es importante tener un conocimiento mínimo del estado en el que se halla la zona


de estudio una vez ocurrido el incendio con el fin de ser analizado y tomar las
decisiones pertinentes para caso, en otras palabras, se debe establecer el estado
de regeneración en el que se encuentran las zonas, y de esta forma decidir,
diseñar e implementar las medidas pertinentes y necesarias, para dar inicio a su
restauración y así disminuir los procesos de degradación.

Para desarrollar lo anterior es indispensable identificar diferentes unidades


homogéneas de regeneración, que posean como factor común un determinado
tipo de regenerado, en las que teniendo en cuenta otros factores (suelos,
pendientes, insolación, humedad disponible), posteriormente se desarrollen las
medidas necesarias para su intervención.

La definición de las unidades homogéneas se basa en los resultados obtenidos de


la realización de un Inventario de regeneración. La elaboración de este inventario
se fundamenta en un reconocimiento y observación directos en campo, de los
cuales resultan los diferentes tipos de regeneración (Ministerio de Medio Ambiente
y medio rural y marino, 2008).

8.2. Medidas de intervención para la recuperación áreas quemadas

Una vez se identifiquen las zonas quemadas se procederá a establecer las


intervenciones necesarias para el restablecimiento tanto de las propiedades
físicas, químicas y biológicas del suelo, en la medida de lo posible, como la
recuperación de la masa forestal y la funcionalidad del ecosistema y por ende la
estabilidad del terreno. En este sentido la WWF de España recomienda las
actuaciones enunciadas en la Tabla 32..

Tabla 32 Medidas de Intervención para la recuperación áreas quemadas

Medida Descripción

Resalveos y Seleccionar los brotes de cepa más vigorosos de las especies


rebrotadoas, para favorecer el desarrollo del monte hacia
realzes estructuras más maduras (portes arbustivos y arbolados). Los brotes
seleccionados serán a su vez podados ligeramente.
Podas Cortar las ramas enfermas o muertas de los individuos afectados
favorece la mejora sanitaria de la masa residual tras el incendio.
Esta actuación debe hacerse con la máxima sensibilidad, pues los
individuos debilitados acusan las podas de forma importante

Desbroces Desbrozar de forma selectiva y manualmente las especies de


matorral heliófilo o las herbáceas, que puedan asfixiar por
selectivos competencia al regenerado de arbolado o matorral.

Con carácter general, la conservación del suelo favorece la


regeneración natural; sin embargo, en ocasiones es necesario
desbrozar alrededor de los brotes de las especies que interese
favorecer.

Preparación del Minimizar los trabajos mecanizados para la preparación del terreno,
con el fin de evitar impactos negativos sobre los frágiles suelos
terreno quemados.

Evitar la eliminación de las terrazas usadas en repoblaciones


forestales de mediados del siglo pasado, máxime si dicha
eliminación se realiza siguiendo la línea de máxima pendiente, o en
zonas donde aparece regenerado natural. Independientemente de la
justificación técnica que en su momento motivó la construcción de la
terraza, la remoción de la misma tendría unas consecuencias
enormemente graves sobre la conservación del suelo.

Evitar el destoconado con maquinaria pesada, en el caso de que se


opte por una sustitución de especies.

Trazar microcuencas para incrementar la disponibilidad de agua a


los plantones. Esta técnica consiste en la realización de pequeñas
canalizaciones con regueros laterales que aumentan la superficie de
captación de agua.

Repoblación Acometer la repoblación, en aquellos rodales en los que la


regeneración natural no ha sido óptima, bien por defecto en
cantidad, bien porque las especies que regeneraron no son las más
apropiadas.

Fijar el objetivo de la repoblación en cada rodal: incrementar la


densidad de especies presentes (densificación) o potenciar la
diversidad con especies distintas a las existentes (enriquecimiento).

Seleccionar las especies, en función del objetivo de la repoblación y


de la compatibilidad con las características del suelo tras las llamas,
y definir la densidad inicial de la plantación, en función de la afección
que presente la masa.

Evitar plantaciones monoespecíficas, en beneficio de masas mixtas


autóctonas potenciales de la zona, que favorezca la biodiversidad y
la regeneración del paisaje.

Siembras Promover siembras manuales, tanto en zonas donde la introducción


de maquinaria para la preparación del terreno sea cuestionable, bien
por las condiciones del suelo, bien por la aparición de regenerado
natural que pueda ser dañado, como en áreas en las que el coste de
las plantaciones manuales hagan a éstas viables desde el punto de
vista económico.

Fuente: WWF, 2012

9. CONCLUSIONES

La comparación entre la estimación de áreas quemadas en el Departamento del


Meta, para el año 2007, frente a la detección de fuegos activos permite suponer un
importante grado de complementariedad entre las dos herramientas. Por una
parte, los fuegos activos permiten tener un criterio de primera mano en tiempo
cercano al real de la ocurrencia de una quema o incendio.

Las imágenes Landsat permiten confrontar estos reportes con una alta
confiabilidad y a bajo costo, no obstante, las imágenes Landsat sólo son
publicadas una vez han sido procesadas a cierto nivel, lo cual toma entre dos y
cuatro meses. Los errores de las imágenes (efecto persiana) provocan cierto
grado de subestimación de la superficie quemada, aunque no limitan del todo la
detección.

La confrontación de los datos reportados a CORMACARENA por los diferentes


cuerpos de bomberos permite sugerir que los reportes de campo se encuentran
por debajo de lo realmente ocurrido. Lo anterior tiene diferentes causas: Primero,
los cuerpos de bomberos atienden los eventos que tienen una connotación de
desastre o emergencia. No todas las quemas observadas en la imagen tienen esa
característica. Segundo, la capacidad de medición de grandes eventos. Eventos
individuales de extensión considerable (probablemente más allá de 500ha) no
pueden ser medidos con precisión con instrumentos de campo.

Se puede concluir que los datos obtenidos por los diferente entes
gubernamentales presentan deficiencias en cuanto, a la definición del tipo de
causas que incidieron en el desarrollo de estos eventos, poca caracterización del
tipo de cobertura vegetal afectada, desconocimiento de cómo se miden las áreas
de afectación, localización exacta del sitio del evento y precisión en cuanto a la
fecha del evento.

Las instituciones encargadas de capacitación, prevención y atención, de los


incendios de la cobertura vegetal, deben adoptar los mecanismos para crear la
cultura de información.

La información generada a partir de los datos de incendios en la cobertura vegetal,


depende principalmente de los reportes que elaboren las instituciones de atención,
es por esto, que se debe crear una cultura de información de manera eficiente y
eficaz, que se revierta en el conocimiento de la verdadera problemática de los
Incendios de la cobertura vegetal en Colombia.

Las instituciones que reportan los datos, deben adoptar mecanismos de


verificación en cuanto a la medición de las áreas afectadas por los incendios, y
describir cual es la metodología empleada para medir dichas áreas.

El conocimiento acerca de las causas de los incendios de la cobertura vegetal en


el Meta es muy importante, por lo que se debe investigar y profundizar en este
tema, y de esta manera proponer medidas de educación que permitan minimizar
en parte la ocurrencia de estos eventos.
Las imágenes obtenidas del sensor LANDSAT 8 pueden ser consideradas como
alternativa adecuada para realizar estudios y cartografía de áreas quemadas,
gracias a su elevada resolución espacial y la abundante información que
proporcionan en la zona del SWIR, la cual permite eliminar gran parte de las
confusiones que se producen entre la zona quemada y otras cubiertas como
sombras de nubes y cuerpos de agua.

Asimismo, quedo en evidencia que optar por aquellos índices que incorporen
información en las zonas del IRC/SWIR, entregan mejores resultados que los
que emplean el tradicional espacio VIS/IRC: esto porque la primera región ha
demostrado ser más efectiva al presentar un mayor reflectancia sobre la superficie
quemada y porque presenta una reducción en la dispersión atmosférica (Pereira et
al., 1999; Csiszar, et al., 2004).

Entre los índices espectrales, el NBR muestra su alta potencialidad para


discriminar superficies afectadas por incendios forestales frente a otras cubiertas
que no presentan daños (Key y Benson, 1999; Miller y Yool, 2002).

Los errores de omisión se pueden atribuir a la elección de un valor de límite de


umbral muy elevado, la presencia de pixeles mixtos en el borde del perímetro y
a la gran diferencia temporal existente entre la fecha de ocurrencia del incendio
y la fecha de adquisición de la imagen (7 meses aprox.), permitiendo una posible
regeneración de zonas que no fueron afectadas severamente por el fuego.

El tiempo transcurrido desde la actividad de quema es uno de los factores más


influyentes en las características espectrales de las cubiertas quemadas, ya que
evolucionan mostrando una clara diferencia entre efectos a corto y largo plazo en
la interpretación de las imágenes.

El conocimiento de las características espectrales de las áreas quemadas es un


factor crítico a la hora de afrontar la cartografía a partir de imágenes de satélite.
El procesamiento digital de imágenes satelitales permite elaborar información
derivada de las bandas originales, resaltando en nuestro caso particular las áreas
afectadas por las quemas, las que son posibles discriminar con precisión en
función de la respuesta espectral de la vegetación quemada.

Los resultados obtenidos mediante los índices trabajados presentó alguna


dificultad puesto que la respuesta de las coberturas de agua, suelos saturados y
otros tipos de vegetación evitan una respuesta factible y sólida, debido a que estos
índices han sido trabajados extensamente en los sensores TM y ETM+ del
Landsat y poco desarrollado en el sensor OLI/TIRS por ser cuasi nuevo en el
ámbito de desarrollo. Por tal motivo, aún se recurre a la fotointerpretación de las
áreas de quemas.

Finalmente, en casos de incendios de difícil acceso se hace evidente la utilidad de


los datos proporcionados por sensores satelitales para la estimación de
superficies quemadas, pues entregan buenas aproximaciones a las superficies
afectadas, aportando datos de calidad para un adecuado registro estadístico y
posibilitando el análisis de la evolución de las superficies quemadas, la
planificación y medición de la efectividad de los programas de prevención a
través del tiempo.

10. RECOMENDACIONES

Profundizar la utilización de los índices trabajados para la determinación de


umbrales, puesto la mayoría de los índices han sido trabajados en imágenes
Landsat para los sensores TM y ETM+, mas no hay estudios significativos
respecto al sensor OLI/TIRS.

Tener una definición característica en el terreno sobre la respuesta espectral en lo


que respecta a áreas de quema. Esto con el fin de ayudar en la asignación de
áreas de entrenamiento y su respectiva clasificación por lo que al ser áreas
orientadas a la agricultura u otra actividad antrópica seguida de esta, se necesita
entrenar de manera más compleja, la cual permita realizar una metodología básica
y replicable a través del tiempo.

En particular, se requiere fortalecer las capacidades nacionales en sistemas de


información geográfica y de monitoreo, así como construir una base confiable de
información de uso y cambio de uso de suelo, acordar metodología para nuevos
mapas de cobertura, determinar áreas históricas de incendios forestales y realizar
un inventario nacional.

Teniendo en cuenta los resultados anteriores se puede afirmar que la metodología


propuesta es válida para calcular áreas de zonas quemadas en grandes incendios
de forma general, aunque no permite obtener una precisión elevada.

La contrapartida es que al emplear esta forma de trabajo solo es necesario


disponer de una imagen posterior a la fecha del incendio. Por lo tanto, si se
analiza la relación precisión en la detección del área dañada vs. Información
necesaria para estimarla, la metodología propuesta es una buena alternativa
frente a otros métodos de trabajo existentes.
BIBLIOGRAFIA

Bastarrika, A. 2009. Cartografía automática de área quemada a nivel local-regional


mediante algoritmos de contexto espacial. Tesis Doctoral, Universidad de Alcalá
deHenares, Madrid, España. 293 p.

Bealward, A.S. y Valenzuela, C.R. 1991. Remote Sensing and Geographical


Information Systems for Reosurces Managements in developing Countries. Euro
Courses, Remote Sensing, I. Kluwer Academic Publishers for the Comission of the
European Comunities. The Netherlands, 506 pp.

Cots. R., Cardona.,E. y Foster. I. (2007). Análisis de la superficie afectada por el


fuego en el departamento de Pando en el año 2005 a partir de la clasificación de
imágenes del satélite CBERS. XIII Simposio Brasileiro de Sensoramiento
Remoto, Florianópolis, Brasil. pp 835-842

Chuvieco, E. S 1996. Fundamentos de Teledetección espacial. Ediciones Rialp.


Madrid España
Chuvieco E (1999) Introduction. In „Remote sensing of large wildfires in the
European Mediterranean basin‟. (Ed. E Chuvieco) pp. 1-3. (Springer: Berlin).

Chuvieco E, Martin Mp, Palacios A (2002) Assessment of different spectral indices


in the red – near-infrared spectral domain for burned land discrimination.
International Journal of Remote Sensing 23, 5103-5110.

Departamento Administrativo Nacional de Estad´sitica. DANE. (2015). Informe de


Coyuntura Económica Regional. DANE-Banco de la República

Departamento Nacional de Planeación. (2011). Visión Meta 2032. Territorio


Integrado e Innovador. Imprenta Nacional de Colombia. Bogotá.

DIORTECU. 2009. Mapa de Vegetación de Santa Cruz-Bolivia (Shapefile).


Dirección de Ordenamiento Territorial. Santa Cruz, Bolivia.Fernandez-Manzo, Ó,
C. Quintano y A. Fernández-Manzo. 2009.

DIRENA. 2006. Programa estratégico de prevención y control de incendios


forestales en el departamento de Santa Cruz. Documento técnico. SATIF. Santa
Cruz, Bolivia.

Euscátegui, C., & Hurtado, G. (2011). Análisis del impacto del fenómeno “La Niña”
2010-2011 en la hidroclimatología del país. Ideam, (20), 32.

García, M y E. Chuvieco. (2004). Assessment of the potential of SAC-


C/MMRS imagery for mapping burned areas in Spain. Remote Sensing of
Environment 92: 414-423

Holden, Z., Smith, A., Morgan. P., Rollins, M y Gessler, P. (2005). Evaluation of
novel thermally enhanced spectral indices for mapping fire perimeters and
comparisons with fire atlas data. International Journal of Remote Sensing. Vol 26.
21. pp 4801-4808.

Instituto Geográfico Agustín Codazzi. (2004) El Meta Un Tierra de Oportunidades.


Subdirección de Geografía y Cartografía. Bogotá. pp 23-81

Jardel, E.J., R. Ramírez V., A. Saldaña A. et al. 2001 a. “Manejo del fuego y
restauración ecológica en la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán”.
Memorias del V Congreso Mexicano de Recursos Forestales”. 7-9 de noviembre
de 2001. Sociedad Mexicana de Recursos Forestales A.C. y Universidad de
Guadalajara (CUCBA). Guadalajara, Jal.

Jensen J. R. “Introductory Digital Image Processing”. 2th Edition Prentice Hall,


New Jersey (1996)

Killeen, T. J, Villegas Z, Soria L y Soares-Filho B. 2005. Tendencias de la


deforestación en los Municipios de San Javier y Concepción. MHNNKM. Santa
Cruz.Bolivia.

Labrador, M., J. A. Évora & M. Arbelo. 2012. Satélites de Teledetección para la


Gestión del Territorio. Proyecto SATELMAC. Canarias, España.

Loboda, T., O´neal. K, y Csiszar. I. (2007). Regionally adaptable dNBR-


based algorithm for burned area zapping from MODIS data. Remote Sensing of
Environment. pp 429-442

Martin Mp, Gomez I, Chuvieco E (2006) Burnt Area Index (BAIM) for burned area
discrimination at regional scale using MODIS data. Forest Ecology and
Management 234S, S221.
Martínez F, A. P. (2004). Tratamiento de señales digitales mediante wavelets y su
uso con matlab. Valencia: Club universitario.

Miller, J. Yool, S. (2002). Mapping forest post-fire canopy comsumption in


several overstory types using multi-temporal Landsat TM and ETM data. Remote
Sensning of Environment. 82. 481-496 pp

Michalijos, M. P., & Uboldi, J. (2013). Propuesta metodológica para la evaluación


de áreas afectadas por incendios mediante el uso de imágenes satelitales (Sierra
de la Ventana, Argentina). Revista de Geografia Norte Grande, 234(56), 223–234.

Ministerio De Medio Ambiente (2006) Incendios forestales en Espana 2006.


Avance
Informativo. Madrid, Spain. http://www.incendiosforestales. org.

Navarro Cerrillo, R., Hayas, A., García-Ferrer, A., Hernández, R., Duhalde. P y
González. L. (2008). Caracterización de la situación post-incendio en el área
afectada por el incendio de 2005 en el Parque Nacional de Torres del Paine
(Chile) a partir de imágenes multiespectrales. Revista Chilena de Historia Natural.
Vol 81. N1. pp 95-110.

Nikolakoupoulos, K. (2003). Use of Vegetation Indexes with ASTER VNIR data


for burnt areas detection in Western Peloponnese, Greece.Geoscience and
Remote Sensing Symposium. IGARSS (03). Proceedings IEEE International. V5.
pp 3287-3289.

Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (2005).


Evaluación de los Recursos Forestales Mundiales de 2005 Roma

Pausas, J. G. 2012. Incendios Forestales, una introducción a la ecología del


fuego.Catarata y CSIC. España128 p.
Pereira, M. C. y A. W. Setzer .1993. Spectral characteristics of deforestation fires
in NOAA-AVHRRimages. International Journal of Remote Sensing 14: 583-597.

Pereira, J.M.C., Sa, A.C.L., Sousa, A.M.O., Silva, J.M.N., Santos, T.N. & Carreiras,
J.M.B. (1999b). Spectral characterisation and discrimination of burnt areas. In: E.
Chuvieco (Ed.). Remote Sensing of Large Wildfires in the European Mediterranean
Basin. Springer-Verlag, Berlin. 123-138.

Pinilla, C. “Elementos de Teledetección”. Ra-Ma., Madrid (1995)

PNUD. (2014). Diagnóstico Socioeconómico del Departamento del Meta.


Estrategia Territorial para la Gestión Equitativa y Sostenible del Sector de
Hidrocarburos. Bogotá.

Posada, E. (2012). Manual de prácticas de percepción remota con el programa


ERDAS IMAGINE 2011. Bogotá, Colombia: Instituto Geográfico Agustín Codazzi.
Recuperado el Marzo de 201

Quintano, C., J. Delgado, O. Fernández, J. Ramírez y A Fernandez-Manzo. 2003.


Estimación del área quemada por incendios forestales empleando el modelo de
Mezclas Espectrales desde una perspectiva Multitemporal. Teledetección y
Desarrollo Rural. X Congreso de Teledetección. Caceres, España.

Red de Observatorios Regionales de Mercado del Trabajo ORMET. (2012)


Diagnóstico socioeconómico y del mercado de trabajo Departamento del Meta.
Bogotá.

Rodríguez Montellano, A. 2012. Cartografía multitemporal de quemas e incendios


forestales en Bolivia: Detección y validación post-incendio. Ecología en Bolivia
47(1): 53-71.
Roy, D., P. E. Lewis & C. O. Justice. 2002. Burned area mapping using multi-
temporal moderate spatial resolution data bi-directional reflectance model-based
expectation approach. Remote Sensing of Environment83: 263-286.

Santis, A. y Vaughan, P. (2 Marzo 2009). Revisión de las técnicas de identificación


cartográfica de áreas quemadas, 2009(05),p.93–100, IBADER- Universidad de
Santiago de Compostela.

Smith, A., Drake, N., Wooster, M., Hudak, A., Holden, A. y Gibbons, C.
(2007). Production of Landsat ETM+ reference imagery of burned areas
within Southern African savannahs: comparisons of methods and applications to
MODIS. International Journal of Remote Sensing. Vol 28. N 10. pp 2753-2775

UNILLANOS. (2005). Diagnóstico General del Meta. Centro de extensión


académica facultad de artes Universidad Nacional de Colombia. Bogotá.

Velásquez, A., Durán, M. M., Mafla, J. M., Giraldo Ossa, C., & Hiles, X. (2009). El
Niño y La Niña. Atlas de Las Dinámicas Del Territorio Andino: Población Y Bienes
Expuestos a Amenazas Naturales., 150–155.

Walters, C.J. y C.S. Holling. 1990. Large-scale management experiments and


learning by doing. Ecology 71: 2060 - 2068

ZERDA H. 2005. Percepción remota y SIG en la planificación y la gestión


ambiental. En: Santiago del Estero: una mirada ambiental. Giannuzo A. y Ludueña
M. (comp.), págs. 333-354. Ed. Universidad Nacional de Santiago del Estero,
Santiago del Estero, Argentina.

https://es.slideshare.net/FundacionBancoSantander/criterios-de-restauracin-zonas-
incendiadas https://doi.org/10.4067/S0718-34022013000300012

También podría gustarte