Penal 2 Tarea 3
Penal 2 Tarea 3
istinguido participante:
Luego de consultar la bibliografía básica de la asignatura y demás fuentes
complementarias del curso realiza la siguiente actividad:
1. Construya un caso de estafa y uno de abuso de confianza, resaltando lo siguiente:
ABUSO DE CONFIANZA: Es un delito en el que el delincuente abusa de la
confianza depositada por la victima. Uno de los abusos de confianza más comunes
es la apropiación indebida de bienes, aprovechando que la víctima le concede el
uso o la tenencia de dicho bien.
2. Comete el delito de abuso de confianza más comunes es la apropiación indebida
de bienes, aprovechando que la víctima le concede el uso o la tenencia de dicho
bien.
Caso de abuso de confianza:
Rafael tiene una emergencia y decide salir a Santiago con toda la familia, pero
tiene miedo de dejar su apartamento solo, para ello le solita a Arturo, el cual es
amigo de confianza que le haga el favor de quedársele en el apartamento, lo cual
con todo gusto dice que sí.
Cuando Rafael regresa se da cuenta que muchos de su muebles no están y se
entera que han sido vendido por Arturo.
En materia legal: En el Artículo 408 del código penal dominicano nos dice que: son
también reos de abusos de confianzas y como tal incurren en las penas que trae el
art.406
a) Elementos de estos tipos penales. Que haya tenido lugar mediante el empleo de
maniobras fraudulentas. Uso de la vivienda no para vivirla sino para sacar trastes y
venderlos.
Que la entrega o remesa de los valores, capitales u otros objetos haya sido obtenido
con la ayuda de esas maniobras fraudulentas.
Se aprovecho de la confianza que se le dio para guardar del lugar.
3. Que haya un perjuicio perdida de dinero por el valor de los muebles faltantes.
4. Que el culpable haya actuado con intención delictuosa.
a. tuvo la intención de aprovecharse usando las cosas dejada a su cargo
vendiéndolas que abusa de la debilidad de las personas incurren en la pena de
prisión correccional de b.a.a. b..Calificación jurídica: abuso de confianza, Art.406,
407, 408 CPD.
b) Calificación jurídica: abuso de confianza, Art.406, 407, 408 CPD.
istinguido participante:
Luego de consultar la bibliografía básica de la asignatura y demás fuentes
complementarias del curso realiza la siguiente actividad:
1. Construya un caso de estafa y uno de abuso de confianza, resaltando lo siguiente:
a) Elementos de estos tipos penales.
b) Calificación jurídica
c) Penalidad
d) Complicidad y agravantes.
Enviar a este espacio en el plazo indicado.
Criterios de evaluación: