PDC Junio
PDC Junio
PDC Junio
1. DATOS REFERENCIALES
MUNICIPIO: SANTA CRUZ
GRADO: SEXTO DE SECUNDARIA
DISTRITO EDUCATIVO: I
NÚCLEO DE RED: U.E. TECNOLÓGICO MARIA VACA DIEZ
UNIDAD EDUCATIVA: BOLIVARIANO INTERNATIONAL SCHOOL
DIRECTOR: LIC. ROLANDO MARTÍNEZ CHÁVEZ
PROFESOR: LIC. CARLOS ALBERTO CABALLERO GUTIERREZ
PERIODO: DEL 01/06/2018 AL 30/06/2018 (4 SESIONES)
CAMPO: VIDA, TIERRA Y TERRITORIO
ÁREA: FÍSICA
GESTIÓN: 2018
2. DESARROLLO
TEMATICA ORIENTADORA: FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES CREATIVAS CIENTÍFICAS TECNOLÓGICAS,
CON VALORES SOCIO COMUNITARIOS
PROYECTO SOCIOPRODUCTIVO: FORTALECIENDO PRÁCTICAS DE CONVIVENCIA SOCIAL EN
ARMONÍA CON EL MEDIO AMBIENTE AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD
OBJETIVO HOLISTICO: Valoramos el potencial eléctrico en las unidades de trabajo y su relación de
campo eléctrico y su uso en actividades cotidianas resolviendo ejercicios propuestos de forma correcta
para fijar conocimientos solidos
LOS FENÓMENOS ELÉCTRICOS COMO UNA FUENTE DE ENERGÍA PARA LA VIDA.
CONDUCTIVIDAD
Definición de conductividad /Conductores eléctricos/ Semiconductores/ Superconductores/Aislantes o dieléctricos
Coeficiente de resistividad específica/ Tensión eléctrica en los conductores / Intensidad de corriente eléctrica a través de la
masa de un conductor./ Resistencia eléctrica de los conductores / Ley de Poullet /Actividades de aplicación
AREAS /CONTENIDOS: POTENCIAL ELECTRICO
*Definición de potencial eléctrico *Ecuación de potencial eléctrico
*Unidades de trabajo eléctrico *Potencial eléctrico de un punto en un campo eléctrico *Trabajo eléctrico *Ecuación de trabajo
eléctrico *Unidades de trabajo eléctrico *Diferencia del potencial entre dos puntos *Potencial eléctrico debido a varias carga
*Relación de campo eléctrico y potencial eléctrico
*Potencial eléctrico de una esfera conductora
CAMPO ORIENTACIONES METODOLOGICAS RECURSOS CRITERIOS DE
MATERIALES EVALUACION
Vida PRÁCTICA: SER
Tierra y *Recopilamos datos sobre ley de Materiales analógico Valoramos el potencial
Territorio Pouillet los aislantes y coeficientes Computadora eléctrico de una esfera
de resistividad especifica resaltando Proyector conductora y el trabajo
la importancia de la de los aislante o Papelógrafos eléctrico de un punto de
dieléctrico Marcadores trabajo
* Descripción de trabajo eléctrico y SABER
Hojas de blancas y
unidades de trabajo y la relación de Comprendemos sobre el
de colores
campo eléctrico potencial eléctrico y sus
TEORÍA: Lápiz acciones entre dos puntos
*Clasificación de los conductores HACER
eléctricos y la función de estos la Materiales para la Elaboramos de fichas
electrización de los cuerpos y los producción recopilando unidades de
superconductores Álbumes trabajos y la diferencia
* Teorización y conceptualización de Textos elaborados entre dos puntos las
manera grupal sobre potencial ecuaciones de trabajo
eléctrico resolución
VALORACIÓN: DECIDIR
* Fortalecimiento de los principios y Difundimos el trabajo del
valores a partir de la capacidad campo eléctrico y su
eléctrica en la comunidad potencial eléctrico en la
PRODUCCIÓN vida diaria
*Exposición de las ley de
conductividad y la función de los
aislante dialecticos
*Socializamos las investigaciones
realizadas con relación a ecuaciones
de potencial eléctrico y diferencia
del potencial entre dos puntos
PRODUCTO: Exposición de trabajos realizados sobre potencial eléctrico y relación de campo eléctrico mostrando sus características
especiales
BIBLIOGRAFIA: Planes y programas del ministerio de educación Sexto secundaria
*Texto guía Editorial Ges Prof. Efraín Peña Romay Sexto curso
DOCENTE SELLO DIRECTOR
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR (PLAN DE CLASE)
1. DATOS REFERENCIALES
MUNICIPIO: SANTA CRUZ
GRADO: PRIMERO DE SECUNDARIA
DISTRITO EDUCATIVO: I
NÚCLEO DE RED: U.E. TECNOLÓGICO MARIA VACA DIEZ
UNIDAD EDUCATIVA: BOLIVARIANO INTERNATIONAL SCHOOL
DIRECTOR: LIC. ROLANDO MARTÍNEZ CHÁVEZ
PROFESOR: LIC. CARLOS ALBERTO CABALLERO GUTIERREZ
PERIODO: DEL 01/06/2018 AL 30/06/2018 (12 SESIONES)
CAMPO: CIENCIA, TECNOLOGÍA Y PRODUCCIÓN
ÁREA: MATEMÁTICAS
GESTIÓN: 2018
2. DESARROLLO
TEMATICA ORIENTADORA: IDENTIFICACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS PROCESOS SOCIOCULTURALES, NATURALES Y
PRODUCTIVOS DEL ABYA YALA.
PROYECTO SOCIOPRODUCTIVO: FORTALECIENDO PRÁCTICAS DE CONVIVENCIA SOCIAL EN
ARMONÍA CON EL MEDIO AMBIENTE AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD
OBJETIVO HOLISTICO: Fortalecemos el respeto a la diversidad cultural (SER), desarrollando el pensamiento lógico
matemático, crítico y reflexivo (SABER), mediante el estudio de las diferentes operaciones con diversos conjuntos
numéricos y la generación de propuestas relacionadas con el buen manejo de la basura (HACER), para responder a
las necesidades productivas y tecnológicas de la comunidad (DECIDIR).
AREAS /CONTENIDOS: CONJUNTOS NUMÉRICOS
• Números racionales y sus representaciones gráficas
• Relación de orden de los números racionales
• Números Decimales y su aplicación
CAMPO ORIENTACIONES METODOLOGICAS RECURSOS CRITERIOS DE
MATERIALES EVALUACION
Ciencia, PRÁCTICA SER
Tecnologí Utilización de diversos procedimientos (de Materiales analógico Valoración de la disciplina
ay lápiz y papel y/o calculadora) para Computadora y constancia para alcanzar
Producció
n
establecer relaciones de equivalencia Papelógrafos logros personales y
entre fracciones y números decimales. Marcadores comunitarios.
Análisis de las características de los Hojas de blancas y SABER
números racionales y de las formas de Reconocimiento de las
de colores
representarlos. características y
Lápiz
Aplicación de conceptos y propiedades de propiedades de los
Estuche números racionales y
los números racionales en situaciones
concretas, relacionando saberes intra e geométrico decimales,
interculturales en grupos comunitarios. HACER
Aplicación de la estrategia de Hacer un Manejo y uso apropiado
dibujo o esquema para analizar hechos de Materiales para la de las propiedades de los
la naturaleza que se describen mediante producción números racionales y
números racionales. Álbumes decimales en actividades
Utilización de los números decimales para Textos elaborados sociocomunitarias.
expresar y analizar fenómenos del mundo Aplicación de habilidades
natural o de la realidad social de la y destrezas en el manejo
comunidad. de herramientas
TEORÍA tecnológicas.
Expresión decimal de una fracción y DECIDIR
expresión fraccionaria de un decimal. Adopción de criterios
Descripción del conjunto de números reflexivos acerca de la
decimales. utilización de los números
Representación de los números decimales. racionales y decimales
VALORACIÓN para analizar
Reflexión sobre la importancia de ser acontecimientos
disciplinado para alcanzar las metas relevantes de la
trazadas. comunidad.
PRODUCCIÓN
Elaboración de artículos referidos a la
importancia de los números decimales
para el análisis de diversos hechos de la
sociedad y la naturaleza.
PRODUCTO: * Artículos referidos a la importancia de los números racionales y decimales para el análisis de
diversos hechos de la sociedad y de la naturaleza.
BIBLIOGRAFIA: Planes y programas del ministerio de educación Primero secundaria
*Texto guía Editorial Ges Prof. Efraín Peña Romay primer curso
1. DATOS REFERENCIALES
MUNICIPIO: SANTA CRUZ
GRADO: SEXTO DE SECUNDARIA
DISTRITO EDUCATIVO: I
NÚCLEO DE RED: U.E. TECNOLÓGICO MARIA VACA DIEZ
UNIDAD EDUCATIVA: BOLIVARIANO INTERNATIONAL SCHOOL
DIRECTOR: LIC. ROLANDO MARTÍNEZ CHÁVEZ
PROFESOR: LIC. CARLOS ALBERTO CABALLERO GUTIERREZ
PERIODO: DEL 01/06/2018 AL 30/06/2018
CAMPO: CIENCIA, TECNOLOGÍA Y PRODUCCIÓN
ÁREA: MATEMÁTICAS
GESTIÓN: 2018
2. DESARROLLO
TEMATICA ORIENTADORA: DESARROLLO DE CAPACIDADES PRODUCTIVAS Y TECNOLÓGICAS SUSTENTABLES.
PROYECTO SOCIOPRODUCTIVO: FORTALECIENDO PRÁCTICAS DE CONVIVENCIA SOCIAL EN ARMONÍA CON EL MEDIO
AMBIENTE AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD
OBJETIVO HOLISTICO: Analizamos propiedades y conceptos de las funciones, aplicando números decimales en la
actividad productiva tecnológica, a través del trabajo en pares o grupos recíprocos y complementarios, para generar el
sentido crítico de la matematización de la realidad
AREAS /CONTENIDOS: CÁLCULO Y TECNOLOGÍA
• Funciones
• Grafica de funciones
CAMPO ORIENTACIONES METODOLOGICAS RECURSOS CRITERIOS DE EVALUACION
MATERIALES
Ciencia, PRÁCTICA: SER
Tecnología y • En grupos de trabajo, elaborar objetos Materiales analógico Valoración de la disciplina y
Producción tecnológicos, utilizando conceptos y Papelógrafos constancia para alcanzar logros
diferentes tipos de funciones• Marcadores personales y comunitarios.
Interpretación de las diferentes Hojas de blancas y SABER
funciones, encontrando sus elementos; de colores Reconocimiento de las
ubicarlos en el plano cartesiano Lápiz características de las graficas
demostrando sus fórmulas Estuche geométrico de funciones.
TEORÍA: Calculadora HACER
* Reconoce y utiliza las diversas Manejo y uso apropiado de las
funciones- Materiales para la propiedades de funciones a en
* Establece diferencias entre los diversos producción actividades sociocomunitarias.
tipos de funciones Álbumes Aplicación de habilidades y
VALORACIÓN: Textos elaborados destrezas en el manejo de
Buscamos soluciones de los problemas herramientas tecnológicas.
planeados en base a funciones y sus DECIDIR
restricciones del dominio. Adopción de criterios reflexivos
PRODUCCIÓN acerca de la utilización de las
*Modelación de las diferentes funciones funciones y sus gráficas para
en estructuras y objetos analizar acontecimientos
tecnológicos de nuestras naciones para relevantes de la comunidad
desarrollar el
pensamiento creativo.
PRODUCTO: Construimos y desarrollamos objetos, transformando ideas y teorías de la funciones en objetos tangibles.
Los estudiante manejaran la aplicación GEOGEBRA,
BIBLIOGRAFIA: Planes y programas del ministerio de educación Sexto secundaria
*Texto guía Editorial Ges Prof. Efraín Peña Romay Sexto curso
PERIODO 01/06/2018-30/06/2018
MES: JUNIO
ÁREA: MATEMÁTICAS
GESTION 2018
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR
(PLAN DE CLASES)
FISICA
PERIODO 01/06/2018-30/06/2018
MES: JUNIO
ÁREA: FISICA
GESTION 2018