Genesis PDF
Genesis PDF
ESCUELA DE POSGRADO
AUTOR
ASESOR:
2
ÍNDICE
Pag.
RESUMEN 02
INTRODUCCION 05
CAPITULO I MARCO TEORICO 07
- El problema público 07
- La política pública 09
o Enfoques de políticas públicas 10
o Ciclo de Políticas públicas 11
o Políticas públicas en materia de seguridad ciudadana 13
o La Policía Nacional del Perú como parte de la
política pública para combatir el crimen organizado 14
o La inteligencia como herramienta para combatir el
crimen organizado 15
o La Oficina de Inteligencia Especial contra la
Criminalidad Organizada Génesis 16
o Inteligencia tradicional e Inteligencia Operativa 17
- Implementación de políticas públicas 21
3
o Ley N°30077 Ley contra el Crimen Organizado 30
o El Código Procesal Penal 31
o Decreto Legislativo 1244 del 29 de octubre del 2016
que fortalece lucha contra el crimen organizado y la
tenencia ilegal de armas 32
o Reglamento de circulación y entrega vigilada de bienes
delictivos, agente encubierto y operaciones encubiertas 33
- Legislación sobre inteligencia en otros países 34
o Colombia 34
o Chile 35
o Ecuador 36
o Argentina 37
- Criminalidad Organizada 39
- Antecedentes de Estudio 44
4
INTRODUCCIÓN
La Policía Nacional del Perú como institución tutelar del Estado cumple
diversas funciones derivadas de su finalidad fundamental establecidas en el
artículo 166 de la Constitución Política. Entre ellas la de investigar y combatir el
crimen organizado.
Para cumplir con dicha finalidad la PNP tiene como órgano de apoyo a la
Dirección de Inteligencia que administra el Sistema de Inteligencia Policial
(SIDPOL). La Inteligencia como herramienta encuentra su marco normativo en
el decreto legislativo 1141 Ley del Sistema de Inteligencia Nacional.
5
La finalidad de la inteligencia es convertir la información en información
útil para ser empleada por las unidades operativas en el combate contra la
delincuencia y el crimen organizado. Es una herramienta eficaz para la captura
de delincuentes y desarticulación de bandas y organizaciones criminales. Por tal
motivo es empleado por las unidades especializadas, entre ellas la Dirección de
Investigación Criminal (DIRINCRI) a través de grupos especializados como es el
caso de la Oficina de Inteligencia Especial contra la Criminalidad Organizada
Génesis (OIECCO-GENESIS).
6
CAPITULO I
MARCO TEÓRICO
procede a una elección final”. Asimismo, Subirats define el problema como “la
Uno de los aspectos que afecta con mayor peligrosidad la existencia del
7
amenaza. Las organizaciones criminales por lo mismo que actúan al margen de
criminales, porque eso reemplaza la ley como arma de protección contra otras
el Estado peruano define la seguridad ciudadana como “la acción integrada que
1
Informe Anual de Seguridad Ciudadana 2015. Instituto de Defensa Legal.
8
posibilidades de desarrollo o progreso, la convivencia social, el medio ambiente
requiere de una acción concertada” (Subirats, 2008: 35). El mismo autor añade
Marcel nos dice que el “sector Público crea valor en la medida en que es
resultados que reclama el proceso político” (Marcel, 2014:22). Y añade: “Por otra
9
de justicia” (Marcel, 2014:22). Para el autor, el servicio público que el Estado
instituciones del Estado, como la Policía Nacional del Perú, de acuerdo al artículo
acciones que realizan sus órganos de línea que son las encargadas de dar
inteligencia policial, la cual se encuentra regulada por leyes y normas que deben
práctica esta función la realizan las unidades policiales a través del patrullaje
10
preventivo y la investigación criminal, que buscan precisamente prevenir y
respecto a los intereses de una clase o de un grupo y, por lo tanto, las políticas
concretas. No existe pues una única instancia que acapare o monopolice esta
responsabilidad, sino que está repartida entre todas ellas. Se trata de una
deben interactuar.
Por otro lado, Subirats considera que existe un ciclo de las políticas públicas
11
problemas, la fase de incorporación a la agenda política, la fase de formulación
Si bien se puede afirmar que la delincuencia existe mucho tiempo atrás, esta
dicha situación. Los políticos que asumen las funciones de gobierno las
incorporan al debate para cumplir con sus promesas buscando de esta manera
12
Estas normas se ejecutan por parte de los diferentes actores responsables.
13
De otro lado, la Ley 27933 del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana
dice que seguridad ciudadana es la acción integrada del Estado con la ayuda
La Constitución Política establece que la Policía Nacional del Perú tiene por
Inteligencia”.
especializados”.
funcionales del personal de armas. En ese sentido la Policía Nacional del Perú
14
con experiencia y capacitado en estas labores, el mismo que es complementado
EL CRIMEN ORGANIZADO
Nacional – PIN”.
policial (SIPOL) que está compuesto por la DIRIN como órgano rector y por todas
nacional.
15
que afectan la seguridad ciudadana, como lo son la delincuencia y el crimen
organizado.
policial una base legal que legitime su actuación. Sin embargo muchas unidades
17
policiales hacen uso de esta modalidad de trabajo policial, debido a los buenos
las mejores unidades que empleó esta modalidad de trabajo, fue el Grupo Especial
Poma (2002) dice que la experiencia en la lucha contra el terrorismo por parte
2
Entrevista a un Oficial ex integrante del Grupo Especial de Inteligencia de la Dirección contra el
Terrorismo
18
El periodista de investigación Gustavo Gorriti, en un artículo publicado en la
del GEIN en medio de tanta adversidad y que uno de los factores que contribuyó
(Gorriti, 2012)
Dirección Ejecutiva Antidrogas creado el año 2006 que aplica esta modalidad de
trabajo. Es preciso señalar que la creación del grupo se produjo como resultado
19
delincuencia común, el más connotado es el de los grupos Terna de la División de
ámbito de acción a las zonas rurales. Una de sus principales fortalezas es que
los delitos de lesa humanidad que atentan contra la libertad personal. El perfil
desde el punto de vista médico y disposición para trabajar en cualquier parte del
país. (https://www.policia.gov.co/especializados/gaula/perfil)
20
tomando las experiencias positivas del GEIN-DIRCOTE contra el terrorismo y del
Asimismo dicho autor indica que existe una brecha de implementación de las
2005:2), pero que sin embargo esto puede ser mejorado porque la
21
En ese sentido, Olavarría (2007: 85) dice que una política puede lograr
Si bien es cierto que la unidad policial analizada en este trabajo, a pesar de sus
nuestro país, hace que la labor de la OIECCO Génesis se vea limitada si es que
22
CAPITULO 2: LA INTELIGENCIA APLICADA POR GRUPO ESPECIALES DE
LA POLICIA COMO HERRAMIENTA PARA COMBATIR LA CRIMINALIDAD
ORGANIZADA
Esta doctrina está determinada tanto en las normas y leyes que regulan el
también en los manuales que los institutos han desarrollado para homogenizar
Para conocer cómo operan las unidades policiales operativas que hacen uso
todo aquellas fuentes que por su experiencia y posición son considerados como
informantes clave.
mediante otras vías (Gilchrist y Williams, 1999: 73). Se les escoge respondiendo
23
Además de eso se debe realizar un estudio y análisis de la documentación
Cuadro 1
Herramientas metodológicas a emplearse
cualquier organización que haga uso de ella para su conseguir sus objetivos, ya
que no solo tiene que adecuar su estructura, sino que debe contar con una
24
Asimismo dicha norma establece y define que la inteligencia policial es el
coherente y vinculante con el decreto legislativo 1267, Ley de la PNP, que dice
busca conservar y proteger. Es por ello que las actividades de inteligencia deben
para ser utilizada. También se le considera como el conocimiento (de algún hecho,
25
determinado para una finalidad específica, como un elemento de juicio para la toma
Pero también la define como “el proceso metódico y continuo de análisis al que
se someten las informaciones que permiten emitir un juicio racional, con un óptimo
26
Es importante mencionar que la doctrina de inteligencia establece que las
con rigor científico sobre el hecho, fenómeno persona o cosa de que trata la
mayor utilidad para que la organización policial pueda accionar de acuerdo a sus
nación y los comandos del más alto nivel militar y/o policial, sobre las posibilidades
conducción de la política de seguridad” (DIRIN; 2006: 8). La segunda tiene que ver
con “el conocimiento que requieren los comandos de las unidades ejecutivas PNP
27
En ese sentido la información referida al quehacer policial se ubica en el nivel
criminales. Una vez que se logra este objetivo las acciones se orientan hacia un
CRIMINALIDAD ORGANIZADA
Nacional. En 1984 fue expedido el Decreto Legislativo 271 que incluyó como
(DS N°065-DE-SG).
mediante la Ley 27351. El 05 de junio de 2001 fue publicada la Ley 27479 que
los componentes del Sistema de Inteligencia Nacional – SINA y los que señale
esta norma.
29
Para cumplir con dicha función produce inteligencia nacional que servirán para
inteligencia nacional a los órganos de inteligencia del sector interior, entre el cual
30
encubierto y las acciones de vigilancia y seguimiento. De igual manera señala
3
Entrevista con un Suboficial integrante del GEINCCO-GENESIS
4
Entrevista con un Oficial integrante del GEINCCO-GENESIS
31
salvo para los delitos contra la administración pública y para los delitos cometidos
2.2.3 Decreto Legislativo 1244 del 29 de octubre del 2016 que fortalece lucha
Esta norma modifica algunos artículos del Código Penal y de la ley 30077
32
repartan diversas tareas o funciones, destinada a cometer delito”. De esta
figura de banda criminal. Esta figura se define como “el que constituya o integra
una unión de dos o más personas; que sin reunir alguna o algunas de las
Entre los bienes o mercancías sobre los que puede recaer la circulación y
valores vinculados a una actividad criminal, así como las armas, municiones y
explosivos.
encubierto. Este procedimiento debe ser realizado por un efectivo policial que se
33
infiltra en una organización criminal para “determinar su estructura e identificar a
asociaciones ilícitas”.
especiales.
2.3.1 Colombia
La ley estatuaria 1621 del 17 de abril del 2013 fue expedido para fortalecer
el marco jurídico que permite a los organismos que llevan a cabo actividades de
34
el narcotráfico, el terrorismo, el crimen organizado, el secuestro, el tráfico de
operación o misión.
2.3.2 Chile
35
procesamiento de la información relacionada con las actividades de personas,
2.3.3 Ecuador
de Seguridad Pública y del Estado del 21 de setiembre del 2009. Esta norma
extranjero”.
36
Igualmente señala que la autorización judicial es obligatoria para los casos
2.3.4 Argentina
La ley 27.126 del 25 de febrero del 2015 que reforma la ley 25.520 ley de
tiene como uno de sus objetivos “la producción de inteligencia criminal referida
y financiero, así como los delitos contra los poderes públicos y el orden
37
Prefectura Naval y Policía Aeroportuaria, las cuales conservan sus propias áreas
de inteligencia criminal.
las normas al respecto, pero en realidad están más vinculadas a las leyes
38
2.4 CRIMINALIDAD ORGANIZADA
grupo estructurado de tres o más personas que exista durante cierto tiempo y
5
PRADO SALDARRIAGA, Víctor es Juez Supremo Titular de la Corte Suprema de Justicia
39
Vínculos jerárquicos o relaciones personales que permiten a los
fronteras nacionales; y,
transnacional.
la Ley 30077, algunos de los cuales son más complejos que otros y los perfiles
40
y la complicidad de funcionarios de las Municipalidades o de la SUNARP para
adquirir bienes y ocultar sus ganancias, hace que requiera de profesionales con
justicia.
Por otra parte también tiene que ver la extensión de las operaciones
sectorizada. Pero hay otras que por su misma naturaleza actúan en un mayor
otros países.
41
Estas organizaciones están en constante evolución y búsqueda de falencias
nuevos grupos que representen una oportunidad para ellos. El mismo oficial
indicó:
delitos al paso, es decir aquellos que realizan por la oportunidad que se les
6
Entrevista con el jefe de la unidad de análisis de la OIECCO-GENESIS el 03 de enero del 2017.
7
idem
42
presente. Esta modalidad delictiva es conocida en el argot policial como
medidas contra ellas. Esto último es muy importante, pues si el Estado no hace
México.
2013:365)
8
Ídem
43
2.5 ANTECEDENTES DE ESTUDIO
gran envergadura. Señala además que la capacitación debe ser acorde a las
desarrollo. Esta capacitación debe ser extensiva a todo el personal policial que
Delboy (2001) en el trabajo titulado: “La Policía Nacional del Perú y el Crimen
bienes, así como la calidad de vida de la comunidad, por lo que requiere atención
44
Este fenómeno traspasa las fronteras, facilitado por fenómenos como la
recomienda que los efectivos policiales para que opten por una línea de carrera
ocupacional de acuerdo con sus aptitudes para lograr una óptima especialización
evolucionado desde los años 70, cuando actuaban las bandas, los cuales fueron
45
Espadín (2010) en el Trabajo de Investigación Científico Operativo: “análisis
entre ENE-JUN 2010. Es preciso señalar que entre las recomendaciones más
46
decisivos, determinantes y de gran valor en los procedimientos especiales de
dedicadas al TID. Sin embargo, estos aparatos son excesivamente caros y que
compartimentaje solo son conocidos los coordinadores de nivel medio, que son
transportistas, por lo que no pueden ser sindicados como tales cuando son
DEA y la NAS a efectos que esta doten de los medios electrónicos necesarios
Se puede apreciar que todas las normas mencionadas y que tienen como
objetivo combatir el crimen organizado son el resultado del avance que presenta
las fronteras. Esta situación obligó a los países a reunirse y proponer un marco
especiales de investigación.
47
Sobre esta base, nuestro país fue consolidando y perfeccionado su
policía que emplean la inteligencia para lograr sus objetivos. Es una actividad
labores de inteligencia.
9
Según la Doctrina de Inteligencia Nacional de la Dirección Nacional de Inteligencia señala que el
compartimentaje “es la supresión o restricción del acceso a la información, al interior de un órgano de
inteligencia, a fin de mantener la seguridad de las actividades y operaciones” (DINI, 2014:24).
48
CAPITULO 3: EL CASO DE LA OFICINA DE INTELIGENCIA ESPECIAL
sus modalidades a nivel nacional. Para cumplir esta misión presenta una
49
Esta estructura tiene el siguiente esquema:
DIRINCRI
GENESIS
Secretaria
Base Base
Personal
Logística
Técnico
Apoyo
Sección Sección
Lima Descentral.
Análisis descent.
Lima
nacional.
50
científicos por medio de la cual la información obtenida se convierte en inteligencia
entre otros.
El jefe de esta unidad indicó que la actividad delictiva que se viene presentando
con mayor frecuencia son las extorsiones y el tráfico de terrenos. Al respecto indicó:
51
donde el turismo es una principal actividad como
Punta Sal, Máncora, entre otros”10
Cuadro 2
(Casos resueltos 2013-2016)
Año Cantidad
2013 61
2014 67
2015 50
2016 62
Total 240
Fuente: OIECCO-GENESIS
10
Entrevista al jefe de la unidad ejecutiva del grupo especial de inteligencia contra la criminalidad
organizada Génesis
52
Cuadro 3
(Detenidos 2013-2016)
Año Cantidad
2013 159
2014 218
2015 172
2016 258
Total 807
Fuente: OIECCO-GENESIS
Cuadro 4
(Armamento incautado 2013-2016)
Año Cantidad
2013 48
2014 17
2015 81
2016 31
Total 177
Fuente: OIECCO-GENESIS
53
Sin embargo es muy difícil determinar si estos logros han logrado influir
que impiden que esta unidad pueda cumplir a cabalidad con sus funciones:
3) Insuficiencia de recursos
4) Interdependencia funcional
54
investigación criminal, siguiendo el esquema de un organismo de inteligencia
tradicional.
Esta situación implica que su función termina una vez que se ha obtenido y
de análisis:
11
Entrevista con el jefe de la unidad de análisis del GEINCCO-GENESIS el 03 de enero del 2017.
55
La inteligencia operativa es la unión de la inteligencia propiamente dicha y la
especializadas, ha dado buenos resultados. Cervantes nos dice que basta una
12
Entrevista a un ex miembro de la DIRCOTE
56
Otro punto importante es que en la unidad no se está cumpliendo con el ciclo
En vez de ello, lo que se formulan son planes de trabajo, los cuales están
realizarán.
13
Entrevista con el jefe del grupo especial de inteligencia contra la criminalidad organizada Génesis
57
coordinación con el Ministerio Público que es una entidad ajena al sistema de
Sin embargo es preciso señalar que una vez obtenida toda la información
14
Entrevista al jefe de la unidad de análisis de la OIECCO Génesis del 03 de enero del 2017
15
Entrevista al jefe de la unidad ejecutiva de la OIECCO Génesis el 17 de febrero del 2017
58
Esto es precisamente consecuencia de que la realidad no se adapta al marco
misma.
59
unidad procedente de otras dependencias policiales y entidades públicas o
privadas.
bases.
de treinta y uno (31) en Lima y setenta (70) efectivos para las bases
geográficas.
60
Cuadro 5
Cuadro numérico de personal asignado a la OIECCO Génesis Lima
Cuadro 6
Cuadro numérico de personal asignado a la OIECCO Génesis Provincias
Fuente: OIECCO-Génesis
Arequipa
Chiclayo
VRAEM
Trujillo
Iquitos
Puno
Total
Ideal
Ideal
Ideal
Ideal
Ideal
ideal
Real
Real
Real
Real
Real
Real
Real
1 Comandante Jefe 01 01 01 01 00 01 01 01 01 01 03 06
Jefe
2 Mayor 01 01 01 01 01 01 01 01 06
Operativo
3 Capitán Operativo 01 01 01 01 01 01 00 06
4 Teniente Operativo 01 01 01 01 01 01 00 06
5 SO PNP Operativo 12 16 02 16 01 16 31 16 16 16 46 96
13 20 03 12 02 12 31 12 00 12 00 12 50 120
61
Incluso las áreas que si vienen funcionando, no se encuentran
equipos (Alfa, Beta, Gama y Delta), pero que solo cuenta con cuatro efectivos,
disminuida.
calidad. Esta unidad de análisis dedica gran parte de su tiempo a administrar los
que en cierta forma desnaturaliza sus funciones. Estos sistemas son los de
policiales, y las bases de datos accesible por convenios con entidades como el
16
Incluida en la Memoria Anual de la Oficina de Inteligencia Especial contra la Criminalidad Organizada
Génesis, de los años 2015 y 2016.
62
organismo de inteligencia como la apreciación de inteligencia17 o la nota de
inteligencia.
Cuadro 7
(Recursos logísticos asignados a la OIECCO Génesis)
Camionetas 4 2 6
Autos 4 1 5
Motocicletas 3 2 5
Equipos electrónicos
Filmadoras 6 - 6
Cámaras fotográficas 4 - 4
17
El decreto legislativo 1141 define la Apreciación de Inteligencia como el “estudio metodológico e
integral de uno o más actores para resolver un problema de inteligencia. Se materializa en un documento
cuyas conclusiones sirven para el planeamiento de las actividades de inteligencia de todo nivel”
63
Debido a que el crimen organizado se encuentra extendido prácticamente
en gran parte del territorio nacional, requiere para combatirlo el despliegue una
del crimen organizado, que realizan sus acciones con el empleo de vehículos
vestimenta adecuada para la zona donde van a actuar y de esta manera pasar
desapercibidos.
signadas para el trabajo policial y son fácilmente identificados por los integrantes
necesaria para cumplir con su misión, se termina por realizar trabajos que no
18
Entrevista al Jefe de la Oficina de Inteligencia Especial contra la Criminalidad Organizada Génesis desde
Enero del 2016
64
principales objetivos de la unidad. Entre estos trabajos tenemos la captura de
manifestó lo siguiente:
65
cometer durante ese periodo de tiempo otros hechos
delictivos”19
19
Entrevista al jefe de la unidad ejecutiva del grupo Génesis desde el año 2014
20
Entrevista al jefe de la unidad de análisis de la OIECCO-GENESIS el 03 de enero del 2017.
66
por las organizaciones criminales, acostumbradas a vivir en constante alerta
Los logros obtenidos por la unidad han sido posibles por un trabajo conjunto
otras unidades que aportan sus propios recursos para alcanzar los fines
despliegue en recursos.
organizaciones criminales.
21
Entrevista con un Oficial PNP ex integrante del Grupo Especial de Inteligencia de la Dirección contra el
Terrorismo
67
Hay siempre un riesgo relacionado con las operaciones policiales en el
radica en que muchas veces se tiene que coordinar con estas dependencias
para realizar las intervenciones, con un alto riesgo de que la información sea
disposición toda la información para llevar a cabo este acto, pero no interviene
en su ejecución.
68
inicialmente obtenida. Pero esto está supeditada a la decisión que tome el
poder obtener toda esta información, pero como se mencionó también es mayor la
decisiones que tomen los fiscales respecto a los informes presentados. En cierta
operativo policial con las del Ministerio Público. Un Oficial mencionó un ejemplo:
69
encuentre en el lugar, ya que la vigilancia solo puede
realizarse desde afuera”22
Ministerio Público. Son estas personas las que se convierten en las principales
Construcción (CAPECO)23.
22
Entrevista al jefe de la unidad ejecutiva de la OIECCO Génesis el 18 de febrero del 2017
23
Entrevista al jefe de la Oficina Especial de Inteligencia contra la Criminalidad Organizada Génesis”
70
se realiza de manera genérica es aspectos doctrinarios, más no en aspectos
lo siguiente:
capacitado para realizar dicha labor. De acuerdo a lo indicado por el jefe de esa
unidad solo hay dos (02) efectivos que tienen el curso de inteligencia básica, lo
pesar que son aspectos esenciales del trabajo diario de la unidad. Como
24
El Manual de Inteligencia Estratégica del SINA define un analista de inteligencia como: “la persona
capacitada para realizar el procesamiento del ciclo de producción de inteligencia, así como la formulación
de estudios, resúmenes y apreciaciones de inteligencia”.
71
Por último esta también debe ser extensiva a que el personal conozca la
el año 2016 se registró una mejora, ya que un (01) oficial y veinticinco (25)
unidad.
25
Entrevista a un Suboficial integrante de la Oficina Especial de Inteligencia contra la Criminalidad
Organizada Génesis.
26
Memoria Anual de la Oficina de Inteligencia Especial contra la Criminalidad Organizada Génesis 2016
72
caso, cuando se produjo la captura del cabecilla de la organización criminal “Los
malditos de Bayovar”.
que son de suma importancia para la labor policial, pero que son de naturaleza
señala lo siguiente:
27
Entrevista al jefe de la unidad de análisis de la OIECCO-GENESIS el 03 de enero del 2017.
73
Esta información es especialmente importante, toda vez que las
habido.
vínculos entre ellos o terceras personas y por ende encaminar las acciones de
74
En lo que respecta a la modernización de los equipos tecnológicos, estos no
declaró al respecto:
75
información, ya que toda la responsabilidad por la veracidad, credibilidad, validez
de las fuentes humanas permite que estas sean empleadas de manera proactiva
sin esperar a que estos proporcionen información cuando así lo consideren por
28
ACEVEDO, Luis Ángel. Jefe del grupo de administración de fuentes humanas del área de operaciones
de la Dirección de Inteligencia Policial de la Policía Nacional de Colombia.
76
Situación actual de la Oficina de Inteligencia Especial contra la Criminalidad
Organizada Génesis.
infidencias.
77
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Como se sabe las políticas públicas son las respuestas con que el Estado
implementación de una política pública “es el proceso que ocurre entre las
un proceso, a través del cual una política puede ser influenciada por diversas
78
En lo que se refiere a la seguridad ciudadana, desde la promulgación de
Criminal.
todo organismo del Estado, que realice tal función. Las legislaciones en materia
inteligencia.
79
situación indica una brecha de implementación que está referido a su
80
Actúa a nivel operacional aplicando procedimientos especiales de obtención
del país donde vienen funcionando, como en Puno, Vraem y Arequipa, solo lo
ciudades del interior del país donde opera el crimen organizado con mayor
81
análisis de informaciones, agente encubierto, operaciones encubiertas, entre
otros.
información.
6. Uso proactivo de las fuentes humanas, con guías y protocolos la que debe
establecimiento de objetivos.
82
Bibliografía básica
11. MARSHALL, M.N. “The key informant technique”. Family practice, vol 13.
Número 1. 1996
83
13. REVUELTA, Benjamín: La implementación de políticas públicas.
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. 2007
17. VAN METER y HAN HORN. 1975. (Citado por Benjamín Revuelta
Vaquero: La implementación de políticas públicas). 2007.
ARTICULO CONSULTADO
NORMAS NACIONALES
de febrero.
84
PERU – PODER EJECUTIVO
diciembre.
NORMAS INTERNACIONALES
ARGENTINA
2015 La ley 27.126 del 25 de febrero del 2015 que reforma la ley 25.520
CHILE
85
2004 La ley 19974 del 27 de setiembre sobre el sistema de inteligencia
COLOMBIA
ECUADOR
86
LISTA DE PERSONAS ENTREVISTADAS
Organizada Génesis.
Terrorismo.
Organizada.
87
6. CMDTE PNP LINARES VELASQUEZ JORGE FRANCISCO
Organizada Génesis.
Organizada Génesis.
Organizada Génesis.
Organizada Génesis.
88
GUIA DE ENTREVISTA PARA EL JEFE DE LA DEPENDENCIA
89
GUIA DE ENTREVISTA PARA EL PERSONAL DE SUBOFICIALES PNP
QUE LABORAN EN EL GRUPO “GENESIS”
90
GUIA DE ENTREVISTA PARA EL PERSONAL DE OFICIALES PNP
QUE LABORAN EN EL GRUPO “GENESIS”
91
GUIA DE ENTREVISTA PARA EL JEFE DE LA UNIDAD EJECUTIVA DEL
GRUPO “GENESIS”
92
GUIA DE ENTREVISTA PARA EL JEFE DE LA UNIDAD DE ANALISIS DEL
GRUPO “GENESIS”
93