Normas Legales
Normas Legales
NORMAS LEGALES
AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO MIÉRCOLES 27 DE DICIEMBRE DE 2017 1
SUMARIO
R.D. Nº 017-2017-EF/51.01.- Aprueban Texto Ordenado de
PODER LEGISLATIVO la Directiva Nº 001-2016-EF/51.01 “Conciliación del Marco
Legal y Ejecución del Presupuesto para las Entidades
Gubernamentales del Gobierno Nacional, Gobiernos
CONGRESO DE LA REPUBLICA Regionales y Gobiernos Locales” y sus Anexos 12
R.D. Nº 018-2017-EF/51.01.- Fijan nuevo plazo para que las
Ley N° 30709.- Ley que prohibe la discriminación entidades gubernamentales registren datos en el Módulo
Web de Revaluación de Edificios y Terrenos en aplicación
remunerativa entre varones y mujeres 3
de lo dispuesto en la Directiva N° 002-2014-EF/51.01 13
Y SANEAMIENTO
SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS
R.M. N° 478-2017-VIVIENDA.- Modifican el Manual de Y DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA
Identidad Gráfica del Ministerio de Vivienda, Construcción
y Saneamiento 44 Res. Nº 335-2017/SUNAT.- Se crea el servicio Mis
R.M. N° 479-2017-VIVIENDA.- Autorizan Transferencia Declaraciones y pagos y se aprueban nuevos formularios
Financiera a favor del Fondo MIVIVIENDA S.A., destinada a virtuales 52
la ejecución del Bono Familiar Habitacional en la modalidad
de Adquisición de Vivienda Nueva 44
SUPERINTENDENCIA
NACIONAL DE SALUD
ORGANISMOS EJECUTORES
Res. N° 162-2017-SUSALUD/S.- Designan Superintendente
Adjunto de la Superintendencia Adjunta de Regulación y
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD Fiscalización de SUSALUD 58
Res. N° 163-2017-SUSALUD/S.- Designan Asesora de la
R.J. Nº 342-2017-J-OPE/INS.- Designan Director Secretaría General de SUSALUD 59
Ejecutivo de la Dirección Ejecutiva de Ciencia y Tecnología
de Alimentos del Centro Nacional de Alimentación y Res. N° 165-2017-SUSALUD/S.- Designan Superintendente
Adjunto de la Superintendencia Adjunta de Promoción
Nutrición 46 y Protección de Derechos en Salud - SADERECHOS de
R.J. Nº 0346-2017-J-OPE/INS.- Aprueban Transferencia SUSALUD 59
Financiera a favor del pliego CONCYTEC 46
SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE
ORGANISMOS REGULADORES EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA
PRIMERA. Modificación de la Ley de Productividad Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veintiséis
y Competitividad Laboral días del mes de diciembre del año dos mil diecisiete.
Modifícase el artículo 30.b) del TUO del Decreto
Legislativo 728, Ley de Productividad y Competitividad PEDRO PABLO KUCZYNSKI GODARD
Laboral, el que queda redactado con el siguiente texto: Presidente de la República
“Artículo 30.- Son actos de hostilidad equiparables al
despido, los siguientes: MERCEDES ARÁOZ FERNÁNDEZ
Presidenta del Consejo de Ministros
[…]
b) La reducción de la categoría y de la remuneración. 1600963-1
Asimismo, el incumplimiento de requisitos
objetivos para el ascenso del trabajador.
PODER EJECUTIVO
[…]”.
En Lima, a los treinta días del mes de noviembre de Artículo 2.- Notificar la presente Resolución a
dos mil diecisiete. la Secretaría Técnica de la citada Comisión, y a los
El Peruano / Miércoles 27 de diciembre de 2017 NORMAS LEGALES 5
representantes designados en el artículo precedente,
para los fines correspondientes. CULTURA
Regístrese, comuníquese y publíquese.
Aprueban Tarifas Promocionales para
MERCEDES ROSALBA ARÁOZ FERNÁNDEZ los visitantes nacionales, extranjeros
Presidenta del Consejo de Ministros residentes en el país y Comunidad Andina,
1600718-1 a la ciudad Inka de Machupicchu durante el
año 2018
Designan Gerente de Seguimiento y Análisis RESOLUCIÓN MINISTERIAL
de la Autoridad para la Reconstrucción con Nº 492-2017-MC
Cambios
Lima, 26 de diciembre de 2017
RESOLUCIÓN DE DIRECCIÓN EJECUTIVA
Nº 027-2017-PCM/RCC VISTOS, el Memorando N° 1399-2017-DDC-CUS/MC
de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco; el
Lima, 26 de diciembre de 2017 Memorando N° 001312-2017/OGPP/SG/MC de la Oficina
General de Planeamiento y Presupuesto; y,
CONSIDERANDO:
CONSIDERANDO:
Que, el artículo 3 de la Ley N° 27594, Ley que regula
la participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento Que, a través del artículo 1 de la Ley N° 29408, Ley
y designación de funcionarios públicos, establece que General de Turismo, se declara de interés nacional el
la designación de funcionarios en cargos de confianza turismo y su tratamiento como política prioritaria del
distintos a los comprendidos en el artículo 1 de la citada Estado para el desarrollo del país;
Ley, se efectúa mediante resolución del Titular de la Que, con el objeto de promover el turismo interno, el
Entidad; artículo 34 de la Ley N° 29408, dispone que las autoridades
Que, asimismo, el artículo 6 de la referida Ley competentes pueden establecer en determinados
dispone que la resolución de designación de funcionarios períodos tarifas promocionales para el ingreso a las
en cargos de confianza surte efecto a partir del día de áreas naturales protegidas o a los bienes integrantes del
su publicación en el Diario Oficial El Peruano, salvo Patrimonio Cultural de la Nación, las cuales deben ser
disposición en contrario que postergue su vigencia; comunicadas al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo
Que, conforme a lo dispuesto en la Ley N° 30556, o al órgano regional competente para su difusión;
Ley que aprueba disposiciones de carácter extraordinario Que, asimismo, en su artículo 45 dispone que el
para las intervenciones del Gobierno Nacional frente a turismo social comprende todos aquellos instrumentos y
desastres, se crea la Autoridad para la Reconstrucción medios a través de los cuales se facilita la participación
con Cambios, como entidad adscrita a la Presidencia del en el turismo de trabajadores, niños, jóvenes, estudiantes,
Consejo de Ministros, de carácter excepcional y temporal, y personas con discapacidad, adultos mayores,
encargada de liderar e implementar el Plan Integral; comunidades campesinas y nativas y otros grupos
Que, mediante Decreto Supremo N° 088-2017-PCM humanos que por razones físicas, económicas, sociales
se aprueban las Disposiciones que regulan la organización o culturales tienen acceso limitado a disfrutar de los
y funcionamiento de la Autoridad para la Reconstrucción atractivos y servicios turísticos;
con Cambios, estableciéndose en el inciso ñ) del artículo Que, el numeral 32.2 del artículo 32 del Reglamento
8 de dichas Disposiciones, que la Dirección Ejecutiva de la Ley N° 29408, aprobado con Decreto Supremo Nº
tiene como función, designar y remover a los titulares 003-2010-MINCETUR, dispone que el Instituto Nacional
de los cargos de confianza de la Autoridad para la de Cultura, hoy Ministerio de Cultura, y demás entidades
Reconstrucción con Cambios; públicas encargadas de la administración de los bienes
Que, se encuentra vacante el cargo confianza de integrantes del patrimonio cultural de la nación vinculados
Gerente de Seguimiento y Análisis de la Autoridad para a la actividad turística, deben comunicar al Ministerio de
la Reconstrucción con Cambios, por lo que resulta Comercio Exterior y Turismo las tarifas promocionales a
necesario designar al funcionario que desempeñará que se refiere el artículo 34 de la referida Ley, cuando
dicho cargo; menos con quince (15) días calendario de anticipación a
En uso de las facultades conferidas por la Ley N° la fecha de inicio de las campañas de difusión de dichas
27594, Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo tarifas, indicando sus condiciones y periodo de vigencia;
en el nombramiento y designación de funcionarios Que, en ese marco legal, a través del Memorando
públicos; la Ley N° 30556, Ley que aprueba disposiciones N° 1399-2017-DDC-CUS/MC, el Director de la Dirección
de carácter extraordinario para las intervenciones del Desconcentrada de Cultura Cusco solicita gestionar la
Gobierno Nacional frente a desastres y que dispone la aprobación de la tarifa promocional para el ingreso a la
creación de la Autoridad para la Reconstrucción con Ciudad Inka de Machupicchu a aplicarse durante el año
Cambios; y, el Decreto Supremo N° 088-2017-PCM, que 2018;
aprueba las Disposiciones que regulan la organización y Que, a través del Memorando N° 001312-2017/
funcionamiento de la Autoridad para la Reconstrucción OGPP/SG/MC, la Oficina General de Planeamiento y
con Cambios; Presupuesto emite conformidad a la propuesta remitida
por la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco,
SE RESUELVE: con el objeto de promover el turismo interno, difundir y
facilitar el acceso a los atractivos y servicios turísticos que
Artículo Único.- Designar al señor Walter Raúl ofrece la Ciudad Inka de Machupicchu, en aras al fomento
Ramírez Eslava, en el cargo de Gerente de Seguimiento del turismo interno y turismo social;
y Análisis de la Autoridad para la Reconstrucción con De conformidad con la Ley Nº 29565, Ley de la
Cambios. creación del Ministerio de Cultura; la Ley Nº 29408, Ley
General de Turismo; su Reglamento aprobado por Decreto
Supremo Nº 003-2010-MINCETUR; y el Reglamento
Regístrese, comuníquese y publíquese. de Organización y Funciones del Ministerio de Cultura,
aprobado por Decreto Supremo Nº 005-2013-MC;
EDGAR QUISPE REMÓN
Director Ejecutivo SE RESUELVE:
Autoridad para la Reconstrucción con Cambios
Artículo 1.- Aprobar las Tarifas Promocionales para
1600911-1 los visitantes nacionales, extranjeros residentes en el País
6 NORMAS LEGALES Miércoles 27 de diciembre de 2017 / El Peruano
y Comunidad Andina, a la Ciudad Inka de Machupicchu el Grupo de Trabajo, de naturaleza temporal, encargado
durante el año 2018; de acuerdo al detalle contenido de desarrollar actividades y acciones destinadas a la
en el Anexo que forma parte integrante de la presente protección de la integridad y la vida de la población Nahua
resolución. en contacto inicial de la Reserva Territorial Kugapakori,
Artículo 2.- Disponer que la tarifa promocional Nahua, Nanti y otros, diagnosticados con altos niveles de
aprobada en el artículo 1 de la presente resolución, estará mercurio; señalándose en su artículo 6, que tendrá una
vigente hasta el 31 de diciembre del año 2018. vigencia de seis (6) meses contados a partir de la fecha
Artículo 3.- Notificar la presente resolución al de su instalación;
Ministerio de Comercio Exterior y Turismo para su Que, los literales v) y viii) del artículo 3 de la citada
difusión, conforme a lo dispuesto por la Ley N° 29408, Resolución Ministerial señalan como funciones del Grupo
Ley General de Turismo, y su Reglamento, aprobado por de Trabajo, el realizar una investigación integral que
Decreto Supremo Nº 003-2010-MINCETUR. proporcione resultados contundentes sobre las fuentes
Artículo 4.- Disponer la publicación de la presente contaminantes de mercurio, que arroje conclusiones
resolución y su Anexo en el Diario Oficial El Peruano y que encaminen las acciones necesarias para alejar a la
en el Portal Institucional del Ministerio de Cultura (www. población vulnerable de las fuentes de exposición; y emitir
cultura.gob.pe). un informe final sobre los resultados alcanzados;
Que, atendiendo al Informe N° 000131-2017/DACI/
Regístrese, comuníquese y publíquese. DGPI/VMI/MC de la Dirección de Pueblos Indígenas en
Situación de Aislamiento y Contacto Inicial, con Informe
SALVADOR DEL SOLAR LABARTHE N° 000180-2017/DGPI/VMI/MC, la Dirección General de
Ministro de Cultura Derechos de los Pueblos Indígenas señala que si bien
el Grupo de Trabajo se instaló el 8 de junio de 2016, a
pesar de la voluntad y de los esfuerzos empleados por
ANEXO sus miembros, a la fecha no se ha podido determinar
la fuente de exposición de mercurio en la Comunidad
Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco: Santa Rosa de Serjali, lo cual imposibilita que las
acciones y actividades desarrolladas permitan proteger
Ingreso a los Monumentos Arqueológicos Tarifa a cabalidad la integridad y la vida del pueblo indígena
Prehispánicos S/ Nahua en situación de contacto inicial; motivo por el cual
Ciudad Inka de Machupicchu recomienda que se prorrogue con eficacia anticipada al
a) Adultos en general 64.00 9 de diciembre de 2016, el periodo de vigencia del citado
b) Estudiantes de educación superior universitaria y no 32.00 Grupo de Trabajo, a fin de cumplir con el objeto para el
universitaria cual que fue creado;
c) Estudiantes de educación escolar: (inicial, primaria y 32.00 Que, asimismo, solicita que se modifique el artículo
secundaria), y niños (hasta los doce (12) años) 1 de la Resolución Ministerial Nº 180-2016-MC, en el
extremo referido al término “población” por el de “pueblo
Nota: indígena”, por resultar éste último un término más
apropiado, de conformidad a lo señalado en el Convenio
- Los menores de edad, deberán estar acompañados por una N° 169 de la Organización Internacional del Trabajo;
persona mayor de edad, quien se responsabilizará por el cuidado Que, mediante el Memorando N° 000232-2017/VMI/
y acciones del menor, para lo cual deberá adoptar las medidas de MC de fecha 30 de noviembre de 2017, el Viceministerio
seguridad necesarias. de Interculturalidad da trámite a la solicitud planteada
- Los requisitos para el ingreso a la Llaqta o Ciudad Inka de por la Dirección General de Derechos de los Pueblos
Machupicchu, se encuentran establecidos en el numeral 17.1 del Indígenas, a fin de prorrogar el periodo de vigencia del
artículo 17 del “Reglamento de uso sostenible y visita turística para la Grupo de Trabajo creado por Resolución Ministerial Nº
conservación de la Llaqta o Ciudad Inka de Machupicchu”, aprobado 180-2016-MC;
por Resolución Ministerial Nº 070-2017-MC. Que, el numeral 17.1 del artículo 17 del Texto Único
Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento
Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo
1600941-1 N° 006-2017-JUS, establece que la autoridad podrá
disponer en el mismo acto administrativo que tenga
eficacia anticipada a su emisión, sólo si fuera más
Prorrogan vigencia del Grupo de Trabajo favorable a los administrados, y siempre que no lesione
creado por R.M. N° 180-2016-MC derechos fundamentales o intereses de buena fe
legalmente protegidos a terceros y que existiera en la
RESOLUCIÓN MINISTERIAL fecha a la que pretenda retrotraerse la eficacia del acto el
Nº 494-2017-MC supuesto de hecho justificativo para su adopción;
Que, de acuerdo a lo expuesto, resulta necesario
Lima, 26 de diciembre de 2017 emitir el acto resolutivo correspondiente;
De conformidad con la Ley N° 29158, Ley Orgánica
VISTO, el Informe N° 000131-2017/DACI/DGPI/VMI/ del Poder Ejecutivo; la Ley N° 29565, Ley de creación
MC de la Dirección de Pueblos Indígenas en Situación de del Ministerio de Cultura; la Ley N° 28736, Ley para la
Aislamiento y Contacto Inicial; el Informe N° 000180-2017/ Protección de los Pueblos Indígenas u Originarios en
DGPI/VMI/MC de la Dirección General de Derechos de los Situación de Aislamiento y en Situación de Contacto
Pueblos Indígenas; el Memorando N° 000232-2017/VMI/ Inicial; su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo
MC del Despacho Viceministerial de Interculturalidad; y, N° 008-2007-MIMDES, modificado por Decreto Supremo
N° 008-2016-MC; el Texto Único Ordenado de la Ley N°
CONSIDERANDO: 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General,
aprobado por Decreto Supremo N° 006-2017-JUS; y el
Que, el Ministerio de Cultura, a través del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio
Viceministerio de Interculturalidad, es el ente rector de Cultura, aprobado por Decreto Supremo N° 005-2013-
del Régimen Especial Transectorial de Protección de MC;
los derechos de los pueblos indígenas en situación de
aislamiento y en situación de contacto inicial, conforme SE RESUELVE:
a lo señalado en el artículo 4 del Reglamento de la Ley
N° 28736, Ley para la Protección de Pueblos Indígenas Artículo 1.- Prorrogar la vigencia del Grupo de Trabajo
u Originarios en Situación de Aislamiento y en Situación creado por Resolución Ministerial N° 180-2016-MC, hasta
de Contacto Inicial, aprobado por Decreto Supremo N° el 31 de diciembre del 2018.
008-2007-MIMDES; Artículo 2.- Modificar el artículo 1 de la Resolución
Que, mediante Resolución Ministerial N° 180-2016-MC, Ministerial N° 180-2016-MC, el mismo que quedará
de fecha 6 de mayo del 2016, el Ministerio de Cultura creó redactado de la siguiente manera:
El Peruano / Miércoles 27 de diciembre de 2017 NORMAS LEGALES 7
“Artículo 1.- Creación y Objeto del Grupo de Que, el día 13 de mayo del presente año se publica en
Trabajo el diario oficial El Peruano la Resolución Viceministerial N°
Créase el Grupo de Trabajo, de naturaleza temporal, 084-2017/DGIA/VMPCIC/MC, modificada por Resolución
el cual tiene por objeto desarrollar actividades y acciones Viceministerial N° 0101-2017-VMPCIC-MC, la cual
destinadas a la protección de la integridad y la vida del aprueba las Bases del ‘Premio Nacional de Literatura -
pueblo indígena Nahua en situación de contacto inicial de Edición 2017’, considerando tres (3) categorías: ‘Poesía’,
la Reserva Territorial Kugapakori, Nahua, Nanti y otros, ‘Cuento’ y ‘Literatura Infantil y Juvenil’;
diagnosticados con altos niveles de mercurio”. Que, concluida la convocatoria al ‘Premio Nacional
de Literatura - Edición 2017’, la Dirección del Libro y la
Regístrese, comuníquese y publíquese. Lectura emite la Resolución Directoral N° 001-2017-
DLL/DGIA/VMPCIC/MC, la cual consigna la relación de
SALVADOR DEL SOLAR LABARTHE expedientes aptos para la evaluación de los Jurados de
Ministro de Cultura las categorías de ‘Poesía’, ‘Cuento’ y ‘Literatura Infantil
y Juvenil’;
1600941-2 Que, posteriormente, mediante Resolución Directoral
N° 0488- 2017/DGIA/VMPCIC/MC, se declara la nulidad
de los artículos 2° y 3° de la Resolución Directoral N° 001-
Declaran ganadores y otorgan menciones 2017-DLL/DGIA/VMPCIC/MC, en los cuales se consigna
especiales del “Premio Nacional de la relación de expedientes aptos de las categorías
Literatura - Edición 2017”, en las categorías ‘Poesía’ y ‘Cuento’, y dispone reponer el procedimiento
al momento en que el vicio se produjo, es decir, hasta
Literatura Infantil y Juvenil, Cuento y Poesía la etapa de Revisión de expedientes de las categorías
mencionadas, otorgando como nuevo plazo hasta el día
RESOLUCIÓN DIRECTORAL 16 de noviembre del presente año;
Nº 534-2017-DGIA-VMPCIC/MC Que, el artículo 1° de la Resolución Directoral N°
001-2017- DLL/DGIA/VMPCIC/MC se mantiene vigente,
Lima, 17 de noviembre de 2017 el cual consigna la relación de expedientes aptos de la
categoría ‘Literatura Infantil y Juvenil’;
VISTO, el informe N° 0240-2017/DLL/DGIA/VMPCIC/ Que cumplido el citado plazo otorgado, y en base al
MC, de fecha 17 de octubre de 2017, de la Dirección del informe N° 003-2017- AAS/DLL/DGIA/VMPCIC/MC, la
Libro y la Lectura; y, Dirección del Libro y la Lectura evidencia qué expedientes
deben ser consignados como aptos para la evaluación y
CONSIDERANDO: calificación de los Jurados de las categorías ‘Poesía’ y
‘Cuento’, y emite la Resolución Directoral N° 016-2017-
Que, los títulos I y II de la Ley N° 29565, Ley de DLL/DGIA/VMPCIC/MC, la cual consigna la relación de
creación del Ministerio de Cultura, definen la naturaleza expedientes aptos para la evaluación de los Jurados de
jurídica y las áreas programáticas del Ministerio de las categorías de ‘Poesía’ y ‘Cuento’;
Cultura, así como sus competencias exclusivas, dentro Que, el día 16 de agosto del presente año se emite la
de las cuales se establece la promoción de la creación Resolución Directoral N° 0362-2017/DGIA/VMPCIC/MC,
cultural en todos los campos, el perfeccionamiento de la cual designa a los miembros de los Jurados del ‘Premio
los creadores y gestores culturales y el desarrollo de las Nacional de Literatura - Edición 2017’, de las categorías
industrias culturales; ‘Literatura Infantil y Juvenil’, ‘Poesía’ y ‘Cuento’;
Que, el artículo 77 del Reglamento de organización y Que, según lo establecido en el punto 5 del numeral XI
funciones del Ministerio de Cultura, aprobado por Decreto de las Bases del ‘Premio Nacional de Literatura – Edición
Supremo N° 005-2013-MC, establece que la Dirección 2017’, todas las decisiones de los Jurados se determinan
General de Industrias Culturales y Artes del Ministerio de por mayoría simple y deben tener en cuenta, entre otros,
Cultura “(…) es el órgano de línea que tiene a su cargo los siguientes criterios de evaluación: (i) Calidad de la
formular, coordinar, ejecutar y supervisar las políticas, obra, (ii) Dimensión cultural, (iii) social y/o artística de la
estrategias y acciones orientadas a estimular la creación obra, (iv) Trascendencia, vigencia y/o influencia y (v) la
artística y fomentar la actividad artística en los más Originalidad de la obra;
diversos campos (…)”; Que, el día 21 de agosto del presente año, los Jurados
Que, asimismo, el numeral 78.15 del citado artículo de cada categoría se instalan y eligen a su Presidente, a
establece que la Dirección General de Industrias fin de realizar la tarea de evaluación y calificación de los
Culturales y Artes tiene la función de “Supervisar el debido expedientes aptos;
cumplimiento (…) de los procesos de concurso que se Que, posteriormente, los Jurados de cada categoría
realicen y, en general, del cumplimiento de las normas se vuelven a reunir y determinan qué obras deben ser
relativas al ámbito de su competencia”; declaradas ganadores del ‘Premio Nacional de Literatura
Que, el artículo 81 del Reglamento bajo comentario, – Edición 2017’;
señala que la Dirección del Libro y la Lectura es la unidad Que, según lo establecido en el punto 5 del numeral XI
orgánica encargada de “elaborar, proponer, promover y de las Bases del ‘Premio Nacional de Literatura – Edición
ejecutar planes, programas, acciones y normas dirigidos 2017’, la Dirección General de Industrias Culturales y
a la promoción y difusión del libro, al fomento de la lectura, Artes emite la Resolución Directoral que declara a los
al desarrollo de la industrias editorial nacional y a la ganadores del ‘Premio Nacional de Literatura - Edición
exportación del libro peruano”; 2017’, en base a la comunicación del Presidente de cada
Que, para ello, conforme lo establecido por el numeral Jurado Calificador, la cual debe ser notificada conforme
81.5 del citado artículo, la Dirección del Libro y la Lectura a lo establecido en el Texto Único Ordenado de la Ley
puede “promover certámenes para premiar obras N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General
literarias de autores nacionales, en los diversos géneros, y publicada en el diario oficial ‘El Peruano’ y en el portal
así como las ediciones nacionales y en las categorías que institucional del Ministerio de Cultura (www.cultura.gob.
considere pertinentes”; pe);
Que, en dicha línea, mediante Resolución Ministerial N° Que, el numeral VIII de las Bases del ‘Premio Nacional
0126-2017-MC, se crea el ‘Premio Nacional de Literatura de Literatura – Edición 2017’ del presente año, establece
– Edición 2017’, el cual busca visibilizar el trabajo creativo que en cada categoría se declara a una (01) única obra
de los autores y autoras peruanos; así como dinamizar ganadora, pudiéndose otorgar adicionalmente hasta tres
el trabajo editorial; a través del reconocimiento de obras (03) menciones especiales;
literarias publicadas en los dos (2) años previos a cada Que, asimismo, el citado numeral señala que los
convocatoria organizada por el Ministerio de Cultura; premios consisten en un (01) diploma de honor y una
Que, asimismo, la Resolución Ministerial señala (01) medalla conmemorativa, para cada uno(a) de los
que el ‘Premio Nacional de Literatura’ considera seis autores(as) y/o autor(as) de las obras ganadoras, y una
(6) categorías: poesía, novela, no ficción, literatura en asignación dineraria ascendente a S/ 10, 000.00 (diez mil
lenguas originarias y literatura infantil y juvenil’; y 00/100 Soles);
8 NORMAS LEGALES Miércoles 27 de diciembre de 2017 / El Peruano
Que, estando visado por el Director del Libro y la Título de la Obra Autor Editor
Lectura; y
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29565, Cillóniz de la Guerra, El Hipocampo
Victoriosos Vencidos
Ley de creación del Ministerio de Cultura; el Reglamento Antonio Miguel Publicistas S.A.C.
de organización y funciones del Ministerio de Cultura, Simio meditando
aprobado por Decreto Supremo N° 005-2013-MC; la (ante una lata Montalbetti Solari, Mangos de Hacha
Resolución Ministerial N° 126-2017-MC; y, las Bases del oxidada de aceite de Mario Manuel S.A. de C.V.
“Premio Nacional de Literatura - edición 2017”, aprobadas oliva)
por Resolución Viceministerial N° 084-2017/DGIA/
VMPCIC/MC, modificada por Resolución Viceministerial Ediciones Altazor
Se vende poesía Díaz Untiveros, Jorge
N° 101-2017-VMPCIC-MC; S.R.L.
SE RESUELVE:
Artículo Séptimo.- Dispóngase se remita copia de
Artículo Primero.- Declárese como ganadora en la la presente Resolución Directoral a la empresa Anglo
categoría ‘Literatura Infantil y Juvenil’ del ‘Premio Nacional American Perú S.A., a fin de que se realicen las acciones
de Literatura – Edición 2017’ a la siguiente obra: corespondientes para la ejecución del pago de los
premios.
Artículo Octavo.- Dispóngase que la presente
Título de la Obra Autor Editor Resolución sea notificada y publicada en el portal
Falsos cuentos: Taca Chuquicaña Saldaña, institucional del Ministerio de Cultura.
Aletheya E.I.R.L.
- Taca Gerónimo Andrés
Regístrese, comuníquese y publíquese.
Mejoramiento del Internado Angélica del Niño Jesús el realizadas; y, iv) informar sobre el avance y/o cumplimiento
Estrecho, distrito de Putumayo, provincia de Putumayo, de metas;
Región Loreto, en el marco de la Octogésima Novena Que, a la luz de la normativa reseñada y atendiendo
Disposición Complementaria Final de la Ley N° 30518, a que las subvenciones a favor del Albergue Angélica del
Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal Niño Jesús y la Aldea del Niño Beato Junipero Serra se
2017; efectúan con cargo a la fuente de financiamiento Recursos
Que, asimismo, mediante Oficio Nº 393-ANDJS-2017, Ordinarios de la Unidad Ejecutora 007: Programa Nacional
la Directora de la Aldea del Niño Beato Junipero Serra, de Alimentación Escolar Qali Warma, corresponde que
ubicado en el distrito de Mazamari, provincia de Satipo, dicha Unidad Ejecutora sea la responsable del monitoreo,
Región Junín, solicita el otorgamiento de subvención, seguimiento y del cumplimiento de los fines y metas
para la adquisición de enseres, construcción de un cerco para cuyo fin se realiza el otorgamiento de las referidas
perimétrico e implementación de una granja de cuyes, subvenciones, contando para tales efectos con el apoyo
en el marco de la Octogésima Novena Disposición y asistencia de la Unidad Ejecutora 004: Fondo de
Complementaria Final de la Ley N° 30518, Ley de Cooperación para el Desarrollo Social - FONCODES, en
Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2017; razón a que las funciones y competencias de esta Unidad
Que, mediante Memorando N° 4458-2017-MIDIS/ Ejecutora se encuentran vinculadas con los fines de las
PNAEQW-UPP, la Unidad de Planeamiento y Presupuesto subvenciones que se otorgan;
del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Que, en el marco de las normas aplicables y la
Warma señala que se cuenta con disponibilidad opinión favorable de la Oficina General de Planeamiento,
presupuestal para efectivizar la transferencia financiera Presupuesto y Modernización, se estima pertinente
de recursos en calidad de subvenciones a favor del otorgar subvenciones a favor del Albergue Angélica del
Albergue Angélica del Niño Jesús ubicado en San Antonio Niño Jesús ubicado en San Antonio del Estrecho, ciudad a
del Estrecho, ciudad a orillas del Río Putumayo, provincia orillas del Río Putumayo, provincia de Putumayo, Región
de Putumayo, Región Loreto, hasta por un monto total Loreto, y la Aldea del Niño Beato Junipero Serra ubicado
ascendente a S/ 400 000,00 (CUATROCIENTOS MIL Y en el distrito de Mazamari, provincia de Satipo, Región
00/100 SOLES), y la Aldea del Niño Beato Junipero Serra Junín, conforme a lo dispuesto en la Octogésima Novena
ubicado en el distrito de Mazamari, provincia de Satipo, Disposición Complementaria Final de la Ley N° 30518,
Región Junín, hasta por un monto total ascendente a Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
S/ 350 000,00 (TRESCIENTOS CINCUENTA MIL Y 2017;
00/100 SOLES), en la fuente de financiamiento Recursos De conformidad con lo dispuesto en el Texto Único
Ordinarios; Ordenado de la Ley Nº 28411, Ley General del Sistema
Que, mediante Oficios N°s 1194 y 1297-2017-MIDIS/ Nacional de Presupuesto, aprobado mediante Decreto
PNAEQW-DE, la Dirección Ejecutiva del Programa Supremo N° 304-2012-EF; la Ley N° 30518, Ley de
Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, adjunta Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
los Informes N°s 9635 y 10740-2017/MIDIS/PNAEQW/ 2017; la Ley Nº 29792, Ley de Creación, Organización y
UAJ, respectivamente, emitidos por la Unidad de Asesoría Funciones del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social,
Jurídica, en los cuales se indican que la autorización de y su Reglamento de Organización y Funciones, aprobado
las subvenciones al Albergue Angélica del Niño Jesús y mediante Decreto Supremo Nº 006-2017-MIDIS;
a la Aldea del Niño Beato Junipero Serra, se aprueban
mediante resolución ministerial, recomendando que SE RESUELVE:
la supervisión, monitoreo y seguimiento de dichas
subvenciones se encuentren a cargo del Fondo de Artículo 1.- Otorgamiento de subvención
Cooperación para el Desarrollo Social - FONCODES; Otorgar las subvenciones con cargo al presupuesto
Que, de acuerdo con el Memorando N° aprobado correspondiente al Año Fiscal 2017 del Pliego
961-2017-MIDIS/VMPS, emitido por el Despacho 040: Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Unidad
Viceministerial de Prestaciones Sociales, y el Oficio Ejecutora 007: Programa Nacional de Alimentación
N° 1209-2017-MIDIS/FONCODES/DE, emitido por la Escolar Qali Warma, en la fuente de financiamiento
Dirección Ejecutiva del Fondo de Cooperación para el Recursos Ordinarios, en el marco de la Octogésima
Desarrollo Social - FONCODES, el citado Programa Novena Disposición Complementaria Final de la Ley N°
Nacional brindará apoyo en la etapa de diseño y ejecución 30518, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año
de los módulos productivos y demás que corresponda, Fiscal 2017, a favor de las siguientes entidades:
a las actividades que se ejecutaran con las referidas
subvenciones, lo cual no irrogará gastos adicionales; − Albergue Angélica del Niño Jesús ubicado en San
Que, mediante Informe N° 439-2017-MIDIS/SG/ Antonio del Estrecho, ciudad a orillas del Río Putumayo,
OGPPM, la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto provincia de Putumayo, Región Loreto, hasta por un monto
y Modernización, en el marco de su competencia y total ascendente a S/.400 000,00 (CUATROCIENTOS
funciones, emite opinión favorable para el otorgamiento MIL Y 00/100 NUEVOS SOLES), destinada a financiar la
de subvenciones a favor del Albergue Angélica del Niño “adquisición de enseres” y el proyecto “Mejoramiento del
Jesús ubicado en San Antonio del Estrecho, ciudad a Internado Angélica del Niño Jesús el Estrecho, distrito de
orillas del Río Putumayo, provincia de Putumayo, Región Putumayo, provincia de Putumayo, Región Loreto”.
Loreto, y la Aldea del Niño Beato Junipero Serra ubicado − Aldea del Niño Beato Junipero Serra ubicado en el
en el distrito de Mazamari, provincia de Satipo, Región distrito de Mazamari, provincia de Satipo, Región Junín,
Junín, con cargo al presupuesto aprobado correspondiente hasta por un monto total ascendente a S/ 350 000,00
al Año Fiscal 2017 del Pliego 040: Ministerio de Desarrollo (TRECIENTOS CINCUENTA MIL Y 00/100 SOLES),
e Inclusión Social, Unidad Ejecutora 007: Programa destinada a financiar la “adquisición de enseres”,
Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, en la “construcción de un cerco perimétrico” e “implementación
fuente de financiamiento Recursos Ordinarios; de una granja de cuyes”.
Que, al respecto, los numerales 6.1 y 6.2 del artículo
de la Ley N° 28112, Ley Marco de la Administración Artículo 2.- Monitoreo y seguimiento
Financiera del Sector Público, establecen que la Unidad Disponer que la Unidad Ejecutora 007: Programa
Ejecutora constituye el nivel descentralizado u operativo Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma,
en las entidades y organismos del Sector Público, con es responsable del monitoreo, seguimiento y del
el cual se vinculan o interactúan los órganos rectores cumplimiento de los fines y metas a cuyo fin se realiza
de la Administración Financiera del Sector Público, el otorgamiento de las referidas subvenciones. Para tales
entendiéndose a dicha Unidad Ejecutora como aquella efectos, la Unidad Ejecutora 007: Programa Nacional de
dependencia orgánica que cuenta con un nivel de Alimentación Escolar Qali Warma cuenta con el apoyo
desconcentración administrativa que, entre otros, le y asistencia de la Unidad Ejecutora 004: Fondo de
permite: i) determinar y recaudar ingresos; ii) contraer Cooperación para el Desarrollo Social - FONCODES, la
compromisos, devengar gastos y ordenar pagos cual debe informar periódicamente a la Unidad Ejecutora
con arreglos a la legislación aplicable; iii) registrar la 007: Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali
información generada por las acciones y operaciones Warma, sobre las acciones ejecutadas.
El Peruano / Miércoles 27 de diciembre de 2017 NORMAS LEGALES 11
Artículo 3.- Mecanismos de rendición de cuentas el Ministro de Transportes y Comunicaciones, a propuesta
y de evaluación de este último, y previo convenio entre el Ministerio de
Aprobar los mecanismos para la rendición de cuentas Transportes y Comunicaciones y la Municipalidad Distrital
de los recursos otorgados mediante subvenciones de Huabal;
autorizadas en la presente Resolución, que incluye la Que, por su parte, el numeral 47.2 del artículo 47 de
evaluación, los resultados alcanzados y los beneficios la citada Ley, establece que las entidades que transfieren
generados por el otorgamiento de las referidas recursos, entre otros, en el marco del artículo 46 de la
subvenciones, según el texto que, en anexo, forma parte misma Ley N° 30680, a favor de gobiernos regionales y/o
integrante de la presente Resolución Ministerial. gobiernos locales, según corresponda, son responsables
del monitoreo, seguimiento y cumplimiento de los fines y
Artículo 4.- Aprobación de dispositivos metas para los cuales son entregados los recursos;
complementarios Que, mediante Memorando N° 2059-2017-MTC/09,
El Despacho Viceministerial de Prestaciones la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto del
Sociales vela por el cumplimiento de las disposiciones Ministerio de Transportes y Comunicaciones, adjunta
antes mencionadas, quedando facultado para emitir el Informe N° 312-2017-MTC/09.03 de su Oficina
las disposiciones adicionales para la ejecución de los de Presupuesto, en el cual considera procedente la
procedimientos establecidos en el anexo a que se refiere transferencia de partidas y propone un proyecto de
el artículo precedente. Decreto Supremo que autoriza una Transferencia de
Partidas a favor de la Municipalidad Distrital de Huabal,
Artículo 5.- Notificación Jaén, Cajamarca, para financiar la ejecución del proyecto
Notificar la presente Resolución Ministerial a la Oficina de inversión Mejoramiento del Camino Vecinal CA-538:
General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización, Empalme PE - 5N San Agustín - Huabal y Bellavista,
Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Distrito de Huabal – Jaén – Cajamarca, con Código
Warma, Fondo de Cooperación para el Desarrollo Unificado N° 2304312; asimismo, indica que se cuenta
Social – FONCODES, y al Despacho Viceministerial con el convenio correspondiente y con los recursos en
de Prestaciones Sociales, para conocimiento y fines el presupuesto institucional del pliego 036: Ministerio de
pertinentes. Transportes y Comunicaciones para el Año Fiscal 2017,
en la Unidad Ejecutora 010: Provías Descentralizado, por
Artículo 6.- Publicación la fuente de financiamiento Recursos Ordinarios; en virtud
Disponer la publicación de la presente Resolución de lo cual, a través del Oficio N° 3315-2017-MTC/04, el
Ministerial en el Portal Institucional del Ministerio de Ministerio de Transportes y Comunicaciones solicita dar
Desarrollo e Inclusión Social (www.midis.gob.pe), en trámite a la citada transferencia de recursos;
la misma fecha de su publicación en el diario oficial El Que, en consecuencia, es necesario autorizar una
Peruano. Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector
Público para el Año Fiscal 2017, hasta por la suma de
Regístrese, comuníquese y publíquese. DIECINUEVE MILLONES OCHOCIENTOS SETENTA
Y NUEVE MIL CIENTO SESENTA Y 00/100 SOLES (S/
FIORELLA MOLINELLI ARISTONDO 19 879 160,00), con cargo a la fuente de financiamiento
Ministra de Desarrollo e Inclusión Social Recursos Ordinarios, para la ejecución del proyecto de
inversión Mejoramiento del Camino Vecinal CA-538:
1600686-2 Empalme PE - 5N San Agustín - Huabal y Bellavista,
Distrito de Huabal – Jaén – Cajamarca, con Código
Unificado N° 2304312, en el marco de lo dispuesto en las
normas indicadas en los considerandos precedentes;
ECONOMIA Y FINANZAS De conformidad con lo establecido en los artículos 46
y 47 de la Ley Nº 30680, Ley que aprueba medidas para
Autorizan Transferencia de Partidas en dinamizar la ejecución del gasto público y establece otras
el Presupuesto del Sector Público para el disposiciones;
Año Fiscal 2017 a favor de la Municipalidad DECRETA:
Distrital de Huabal, para la ejecución
Artículo 1.- Objeto
de un Proyecto de Inversión Pública de Autorízase una Transferencia de Partidas en el
Infraestructura Vial Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
2017, hasta por la suma de DIECINUEVE MILLONES
DECRETO SUPREMO OCHOCIENTOS SETENTA Y NUEVE MIL CIENTO
Nº 384-2017-EF SESENTA Y 00/100 SOLES (S/ 19 879 160,00) del pliego
036: Ministerio de Transportes y Comunicaciones a favor
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA de la Municipalidad Distrital de Huabal, Jaén, Cajamarca,
para el financiamiento del proyecto de inversión
CONSIDERANDO: Mejoramiento de Camino Vecinal CA-538: Empalme PE
- 5N San Agustín - Huabal y Bellavista, Distrito de Huabal
Que, la Ley N° 30518, Ley de Presupuesto del Sector – Jaén – Cajamarca, con Código Unificado N° 2304312,
Público para el Año Fiscal 2017, aprueba, entre otros, conforme a lo indicado en la parte considerativa de la
el presupuesto institucional del pliego 036: Ministerio de presente norma, de acuerdo al siguiente detalle:
Transporte y Comunicaciones;
Que, el artículo 46 de la Ley N° 30680, Ley que DE LA: En Soles
aprueba medidas para dinamizar la ejecución del gasto
público y establece otras disposiciones, autoriza al SECCIÓN PRIMERA : Gobierno Central
Ministerio de Transportes y Comunicaciones, durante el PLIEGO 036 : Ministerio de Transportes y Comunicaciones
año fiscal 2017, a realizar una modificación presupuestaria UNIDAD
en el nivel institucional a favor de la Municipalidad Distrital EJECUTORA 010 : Provias Descentralizado
de Huabal, Jaén, Cajamarca, hasta por la suma de PROGRAMA
DIECINUEVE MILLONES OCHOCIENTOS SETENTA PRESUPUESTAL 0138 : Reducción del Costo, Tiempo e Inseguridad
Y NUEVE MIL CIENTO SESENTA Y 00/100 SOLES (S/ en el Sistema de Transporte
19 879 160,00), para financiar el proyecto de inversión PROYECTO 2304312 : Mejoramiento del Camino Vecinal
Mejoramiento del Camino Vecinal CA-538: Empalme PE CA-538: Empalme PE – 5N San Agustín -
– 5N San Agustín-Huabal y Bellavista, Distrito de Huabal – Huabal y Bellavista, Distrito de Huabal-
Jaén – Cajamarca; estableciendo que dicha modificación Jaén – Cajamarca.
presupuestaria se aprueba mediante decreto supremo FUENTE DE
refrendado por el Ministro de Economía y Finanzas y por FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios
12 NORMAS LEGALES Miércoles 27 de diciembre de 2017 / El Peruano
denominada “Normas para la implementación de los de Secretaría General Nº 015-2017-MINEDU; así como,
talleres complementarios de las iniciativas pedagógicas el Anexo 03 de dicha Norma Técnica, modificado por la
“EXPRESARTE”, “ORQUESTANDO” y “TALLERES Resolución de Secretaría General Nº 043-2017-MINEDU;
DEPORTIVO-RECREATIVOS”, en adelante la Norma los cuales quedarán redactados conforme a los Anexos
Técnica, cuyos Anexos 02 y 03 contienen la lista de que forman parte integrante de la presente resolución.
instituciones educativas focalizadas como núcleos de Artículo 2.- Disponer la publicación de la presente
formación de la iniciativa pedagógica Orquestando y resolución y su Anexo, en el Sistema de Información
la lista de instituciones educativas focalizadas como Jurídica de Educación – SIJE, ubicado en el Portal
núcleos de formación de la iniciativa pedagógica Talleres Institucional del Ministerio de Educación (www.minedu.
Deportivo – Recreativos, respectivamente; gob.pe), el mismo día de la publicación de la presente
Que, a través de la Resolución de Secretaría General Resolución en el Diario Oficial “El Peruano”.
Nº 043-2017-MINEDU, se modificó el Anexo 03 de la
Norma Técnica, incorporándose en la lista de instituciones Regístrese, comuníquese y publíquese.
educativas focalizadas como núcleos de formación de la
iniciativa pedagógica Talleres Deportivo – Recreativos a la IDEL VEXLER T.
Institución Educativa Nº 22626 – San Antonio de Padua, Ministro de Educación
ubicada en el distrito de Ica;
Que, la Dirección General de Educación Básica 1600880-1
Regular remitió al Despacho Viceministerial de Gestión
Pedagógica los Informes Nº 894-2017-MINEDU-VMGP-
DIGEBR-UAC y Nº 1045-2017-MINEDU/VMGP/DIGEBR- Convocan la Evaluación del Desempeño en
UAC, elaborados por la Unidad de Arte y Cultura, a través Cargos Directivos de Unidades de Gestión
de los cuales se sustenta la necesidad de modificar el Educativa Local y Direcciones Regionales
Anexo 02 de la Norma Técnica, a fin de excluir de la lista
de instituciones educativas focalizadas como núcleos de de Educación en el marco de la Carrera
formación de la iniciativa pedagógica ORQUESTANDO, a Pública Magisterial de la Ley de Reforma
las siguientes instituciones educativas: “Ciudad de Dios”, Magisterial, y aprueban cronograma
“Nº 40315 – José María Arguedas” y “Reino de España”,
e incluir en su reemplazo a las siguientes instituciones RESOLUCIÓN MINISTERIAL
educativas: “Nº 40048 – Antonio José de Sucre”, “Nº N° 721-2017-MINEDU
40163 – Benigno Ballón Farfán” y “Nº 6051 – Mercedes
Indacochea”; Lima, 26 de diciembre de 2017
Que, al respecto, los informes antes señalados, indican
que las nuevas instituciones educativas seleccionadas VISTOS, el Expediente N° 0229698-2017, el Informe
cumplen los criterios de focalización contemplados N° 1525-2017-MINEDU/VMGP-DIGEDD-DIED de la
en el sub numeral 6.2.3 de la Norma Técnica; y que la Dirección de Evaluación Docente dependiente de la
modificación del Anexo 02 resulta necesaria a fin de dar Dirección General de Desarrollo Docente, el Informe N°
cumplimiento a las metas de atención de la iniciativa 1238-2017-MINEDU/SG-OGAJ de la Oficina General de
pedagógica Orquestando; Asesoría Jurídica, y;
Que, asimismo, el citado oficio remitió al Despacho
Viceministerial de Gestión Pedagógica el Informe Nº CONSIDERANDO:
079-2017-MINEDU/VMGP-DIGEBR-DEFID-FOGL,
complementado con el Informe Nº 100-2017-MINEDU/ Que, el artículo 79 de la Ley N° 28044, Ley General
VMGP-DIGEBR-DEFID-FOGL, elaborados por la de Educación, establece que el Ministerio de Educación
Dirección de Educación Física y Deporte; a través de los es el órgano de Gobierno Nacional que tiene por finalidad
cuales se sustentan la necesidad de modificar el Anexo definir, dirigir y articular la política de educación, cultura,
03 de la Norma Técnica, a fin de excluir de la lista de recreación y deporte, en concordancia con la política
instituciones educativas focalizadas como núcleos de general del Estado;
formación de la iniciativa pedagógica “Talleres Deportivo Que, conforme a lo dispuesto por el literal h) del
– Recreativos”, a las siguientes instituciones educativas: artículo 80 de la precitada Ley, es función del Ministerio
“Sagrado Corazón De Jesús”, “Instituto Sevilla”, de Educación definir las políticas sectoriales de personal,
“Procuradores de la Independencia Nacional” y “Alcides programas de mejoramiento del personal directivo,
Vigo Hurtado” e incluir en su reemplazo a las siguientes docente y administrativo del sector e implementar la
instituciones educativas: “San Miguel”, “Nº 3040 - 20 de Carrera Pública Magisterial;
Abril”, “Nº 3015 - Los Ángeles de Jesús” y “Nº 6094 - Que, el artículo 15 de la Ley N° 29944, Ley de Reforma
Santa Rosa”; Magisterial, señala que el Ministerio de Educación
Que, el Informe Nº 100-2017-MINEDU/VMGP- establece la política y las normas de evaluación docente,
DIGEBR-DEFID-FOGL indica que las nuevas instituciones y formula los indicadores e instrumentos de evaluación;
educativas seleccionadas cumplen los criterios de y en coordinación con los gobiernos regionales, es
focalización contemplados en el sub numeral 6.3.3 de la responsable de diseñar, planificar, monitorear y evaluar
Norma Técnica; y que la modificación del Anexo 03 resulta los procesos para el ingreso, permanencia, ascenso y
necesaria debido a que permitirá implementar los Talleres acceso a cargos dentro de la Carrera Pública Magisterial,
Deportivo – Recreativos en las nuevas instituciones asegurando su transparencia, objetividad y confiabilidad;
educativas focalizadas; Que, el artículo 33 de la Ley de Reforma Magisterial,
Con el visado de la Secretaría General, del Despacho modificado por el artículo 2 de la Ley N° 30541, establece
Viceministerial de Gestión Pedagógica, de la Dirección que el profesor puede acceder a otros cargos de las áreas
General de Educación Básica Regular y de la Oficina de desempeño laboral por concurso y por un período de
General de Asesoría Jurídica; cuatro años;
De conformidad con en el Decreto Ley N° 25762, Que, el artículo 38 de la Ley de Reforma Magisterial,
Ley Orgánica del Ministerio de Educación, modificado modificado por el artículo 2 de la Ley N° 30541, señala
por la Ley N° 26510; y el Reglamento de Organización que el desempeño en el cargo es evaluado de forma
y Funciones del Ministerio de Educación, aprobado por obligatoria al término del periodo de su gestión;
Decreto Supremo N° 001-2015-MINEDU; determinando su aprobación la continuidad en el mismo,
y la desaprobación, su retorno al cargo docente; y en
SE RESUELVE: el caso de los cargos de director de Unidad de Gestión
Educativa Local y director o jefe de gestión pedagógica,
Artículo 1.- Modificar, el Anexo 02 de la Norma Técnica adicionalmente, son evaluados al finalizar el segundo
denominada “Normas para la implementación de los año de haber accedido al cargo, para determinar su
talleres complementarios de las iniciativas pedagógicas continuidad;
“EXPRESARTE”, “ORQUESTANDO” y “TALLERES Que, el artículo 62 del Reglamento de la Ley de
DEPORTIVO-RECREATIVOS”, aprobada por Resolución Reforma Magisterial, aprobado por Decreto Supremo
El Peruano / Miércoles 27 de diciembre de 2017 NORMAS LEGALES 15
N°004-2013-ED, modificado por el artículo 1 del Decreto Aprueban listados que contienen a las
Supremo N° 005-2017-MINEDU, señala que la evaluación
del desempeño en el cargo tiene como objetivo comprobar instituciones educativas, que a partir
la eficacia y eficiencia del profesor en el ejercicio de del año 2018 se integran al proceso de
dicho cargo, realizándose en base a los indicadores de implementación del Currículo Nacional de
desempeño establecidos para el respectivo tipo de cargo;
Que, mediante Resolución Ministerial N° 712 la Educación Básica
-2017-MINEDU se aprobó la Norma Técnica
denominada “Norma que regula la Evaluación del RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL
Desempeño en Cargos Directivos de Unidades de Nº 195-2017-MINEDU
Gestión Educativa Local y Direcciones Regionales
de Educación en el marco de la Carrera Pública Lima, 26 de diciembre de 2017
Magisterial de la Ley de Reforma Magisterial”; la cual
establece los criterios técnicos y procedimientos para VISTOS, el Expediente N° 0238136-2017, el Informe
la organización, implementación y ejecución de la N° 192-2017-MINEDU/VMGP/DIGEIBIRA de la Dirección
evaluación dirigida a profesores de la Carrera Pública General de Educación Básica Alternativa, Intercultural
Magisterial que accedieron a los citados cargos en Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural, el
el marco de los concursos públicos convocados por Informe Nº 343-2017-MINEDU/VMGP/DIGEBR/DEI-DEP
Resolución Ministerial N° 524-2015-MINEDU; remitido por la Dirección General de Educación Básica
Que, conforme a lo dispuesto en el numeral 6.1.1. Regular, el Informe N° 1249-2017-MINEDU/SG-OGAJ de
de la Norma Técnica antes mencionada, la convocatoria la Oficina General de Asesoría Jurídica, y;
a la precitada evaluación se aprueba por Resolución
Ministerial, conjuntamente con su cronograma, y se publica CONSIDERANDO:
en el portal institucional del Ministerio de Educación; Que, el artículo 79 de la Ley N° 28044, Ley General
Que, a través del Oficio N° 2097-2017-MINEDU/ de Educación, establece que el Ministerio de Educación
VMGP-DIGEDD, la Dirección General de Desarrollo es el órgano del Gobierno Nacional que tiene por finalidad
Docente remite al Despacho Viceministerial de Gestión definir, dirigir y articular la política de educación, cultura,
Pedagógica el Informe N° 1525-2017-MINEDU/VMGP- recreación y deporte, en concordancia con la política
DIGEDD-DIED, elaborado por la Dirección de Evaluación general del Estado;
Docente, con el cual se sustenta y solicita se convoque Que, el literal c) del artículo 80 de la referida Ley señala
la Evaluación del Desempeño en Cargos Directivos que es función del Ministerio de Educación, elaborar los
de Unidades de Gestión Educativa Local y Direcciones diseños curriculares básicos de los niveles y modalidades
Regionales de Educación en el marco de la Carrera del sistema educativo, y establecer los lineamientos
Pública Magisterial de la Ley de Reforma Magisterial, y se técnicos para su diversificación;
apruebe el cronograma de la referida evaluación; Que, asimismo, el artículo 33 de la misma Ley
Con el visado de la Secretaría General, del Despacho establece que el currículo de la Educación Básica se
Viceministerial de Gestión Pedagógica, de la Dirección sustenta en los principios y fines de la educación peruana;
General de Desarrollo Docente, y de la Oficina General y que el Ministerio de Educación es responsable de
de Asesoría Jurídica; diseñar los currículos básicos nacionales; precisándose
De conformidad con el Decreto Ley N° 25762, Ley que, en la instancia regional y local, se diversifican a
Orgánica del Ministerio de Educación, modificado por fin de responder a las características de los estudiantes
la Ley N° 26510; la Ley N° 29944, Ley de Reforma y del entorno; en ese marco, cada institución educativa
Magisterial; el Reglamento de Organización y Funciones construye su propuesta curricular, que tiene valor oficial;
del Ministerio de Educación, aprobado con Decreto Que, mediante Resolución Ministerial N°
Supremo N° 001-2015-MINEDU; y la Resolución 281-2016-MINEDU, se aprobó el Currículo Nacional
Ministerial N° 712-2017-MINEDU que aprueba la Norma de la Educación Básica; el cual fue modificado por la
Técnica denominada “Norma que regula la Evaluación Resolución Ministerial N° 159-2017-MINEDU. Asimismo,
del Desempeño en Cargos Directivos de Unidades de mediante Resolución Ministerial N° 649-2016-MINEDU,
Gestión Educativa Local y Direcciones Regionales de se aprobaron los Programas Curriculares de Educación
Educación en el marco de la Carrera Pública Magisterial Inicial, de Educación Primaria y de Educación Secundaria;
de la Ley de Reforma Magisterial”; disponiéndose, también, que la implementación del citado
Currículo se realizará a partir del 01 enero del año 2017
SE RESUELVE: en las instituciones educativas públicas de educación
primaria polidocentes completas y en las instituciones
Artículo 1.- Convocar la Evaluación del Desempeño educativas privadas de educación primaria, que se
en Cargos Directivos de Unidades de Gestión Educativa encuentran focalizadas en el anexo respectivo;
Local y Direcciones Regionales de Educación en Que, con los Oficios N° 1214-2017-MINEDU/VMGP-
el marco de la Carrera Pública Magisterial de la Ley DIGEIBIRA y Nº 2114-2017-MINEDU/VMGP/DIGEBR,
de Reforma Magisterial, la misma que se llevará a la Dirección General de Educación Básica Alternativa,
cabo conforme a lo establecido en la Norma Técnica Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el
aprobada mediante Resolución de Ministerial N° Ámbito Rural y la Dirección General de Educación Básica
712-2017-MINEDU. Regular remiten al Despacho Viceministerial de Gestión
Artículo 2.- Aprobar el cronograma de la Evaluación Pedagógica los Informes Nº 192-2017-MINEDU/VMGP/
del Desempeño en Cargos Directivos de Unidades de DIGEIBIRA y Nº 343-2017-MINEDU/VMGP/DIGEBR/DEI-
Gestión Educativa Local y Direcciones Regionales de DEP, respectivamente; a través de los cuales sustentan
Educación en el marco de la Carrera Pública Magisterial la necesidad de aprobar los listados que contienen a
de la Ley de Reforma Magisterial, el mismo que como las instituciones educativas, que a partir del año 2018
Anexo forma parte integrante de la presente resolución. se integran al proceso de implementación del Currículo
Artículo 3.- Disponer la publicación de la presente Nacional de la Educación Básica; para lo cual las referidas
Resolución y su Anexo, en el Sistema de Información Direcciones Generales han tomado en consideración los
Jurídica de Educación – SIJE, ubicado en el Portal criterios que se señalan en sus respectivos informes, por
Institucional del Ministerio de Educación (www.minedu. lo que proponen la aprobación de lo siguiente: Listado
gob.pe), el mismo día de la publicación de la presente de Instituciones Educativas de Educación Inicial; Listado
Resolución en el Diario Oficial “El Peruano”. de Instituciones Educativas de Educación Primaria
Polidocentes; Listado de Instituciones Educativas de
Regístrese, comuníquese y publíquese. Educación Primaria Intercultural Bilingüe; y Listado
de Instituciones Educativas de Educación Primaria
IDEL VEXLER T. Multigrado Monolingüe Castellano;
Ministro de Educación Con el visado de la Dirección General de Educación
Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios
1600886-1 Educativos en el Ámbito Rural; de la Dirección General
16 NORMAS LEGALES Miércoles 27 de diciembre de 2017 / El Peruano
CONSIDERANDO: SE RESUELVE:
Que, en el marco de la Ley N° 30518, Ley de Artículo 1.- Transferencia Financiera a favor
Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2017, de la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado,
mediante la Resolución Ministerial N° 475-2016-PRODUCE departamento de Huánuco
se aprueba el Presupuesto Institucional de Apertura Aprobar la Transferencia Financiera con cargo al
de Gastos del Pliego 038: Ministerio de la Producción, Presupuesto Institucional 2017 del Pliego 038: Ministerio
correspondiente al Año Fiscal 2017; de la Producción, Unidad Ejecutora 001: Ministerio de la
Que, la Sexagésima Novena Disposición Producción, hasta por la suma de hasta S/ 16 296 360,00
Complementaria Final de la Ley N° 30693, Ley de (DIECISÉIS MILLONES DOSCIENTOS NOVENTA Y
18 NORMAS LEGALES Miércoles 27 de diciembre de 2017 / El Peruano
de Innovación para la Competitividad y Productividad del de acuerdo a las condiciones de viabilidad establecidas
Pliego 038: Ministerio de la Producción, deberá efectuar en el Proyecto con código SNIP N° 159771 y Contrato de
las acciones administrativas que correspondan para el Préstamo N° 2693/OC-PE, y que el Consejo Directivo a
cumplimiento de lo dispuesto en la presente Resolución cargo de su ejecución será presidido por el Ministerio de
Ministerial. la Producción;
Que, la Trigésima Novena Disposición Complementaria
Artículo 5.- Notificación Final de la Ley N° 30518, Ley de Presupuesto del Sector
Notificar la presente Resolución Ministerial a la Oficina Público para el Año Fiscal 2017, autoriza para el presente
General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización Año Fiscal al Ministerio de la Producción, a través del
del Ministerio de la Producción, así como a la Coordinación Programa Nacional de Innovación para la Competitividad
Ejecutiva del Programa Nacional de Innovación para la y Productividad, a efectuar transferencias financieras
Competitividad y Productividad, para conocimiento y fines a favor de entidades públicas del Gobierno Nacional,
pertinentes. Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, y otorgar
subvenciones a favor de los beneficiarios definidos en el
Artículo 6.- Publicación marco de las normas que regulan los fondos que administra
Disponer que el Anexo Único a que se refiere el artículo el citado Programa, y con cargo a su presupuesto, con la
1 de la presente Resolución Ministerial se publique en el finalidad de contribuir al incremento de la productividad,
Portal Institucional del Ministerio de la Producción (www. a través del impulso al desarrollo productivo y del
produce.gob.pe), en la misma fecha de su publicación en emprendimiento y la innovación; precisando que dichas
el Diario Oficial El Peruano. transferencias financieras y subvenciones se aprueban
mediante resolución del titular del pliego Ministerio de la
Regístrese, comuníquese y publíquese. Producción y se publican en el Diario Oficial El Peruano,
previa suscripción de convenio o contrato de recursos
PEDRO C. OLAECHEA ÁLVAREZ-CALDERÓN no reembolsables, según corresponda, requiriéndose el
Ministro de la Producción informe favorable previo de la Oficina de Presupuesto o la
que haga sus veces;
1600725-2 Que, la citada Disposición Complementaria Final,
señala que el Ministerio de la Producción es responsable
del monitoreo, seguimiento y cumplimiento de los fines
Autorizan otorgamiento de subvenciones y metas para los cuales fueron entregados los recursos
a favor de personas naturales, destinadas públicos; los que, bajo responsabilidad, deben ser
a cofinanciar desembolsos en el marco del destinados sólo a los fines para los cuales se autoriza su
transferencia u otorgamiento, según corresponda; y que
Contrato de Préstamo N° 2693/OC-PE mediante resolución de su titular, deberán establecerse los
mecanismos para la rendición de cuentas de los recursos
RESOLUCIÓN MINISTERIAL otorgados mediante subvenciones a las personas
Nº 621-2017-PRODUCE naturales y jurídicas privadas, así como para la evaluación
por parte del sector sobre los resultados alcanzados
Lima, 26 de diciembre de 2017 y los beneficios generados por el otorgamiento de las
subvenciones autorizadas en el marco de lo señalado
VISTOS: el Oficio 504-2017-PRODUCE/INNÓVATE anteriormente;
PERÚ.CE, del Programa Nacional de Innovación para Que, a través del Oficio N° 504-2017-PRODUCE/
la Competitividad y Productividad; el Memorando N° INNÓVATE PERÚ.CE, el Coordinador Ejecutivo del
1609-2017-PRODUCE/OGPPM, de la Oficina General de Programa Nacional de Innovación para la Competitividad
Planeamiento, Presupuesto y Modernización y el Informe y Productividad remite a la Oficina General de
N° 696-2017-PRODUCE/OGPPM-OP, de la Oficina de Planeamiento, Presupuesto y Modernización, el
Presupuesto; y, Informe N° 106-2017-PRODUCE/INNÓVATEPERÚ/
UPEG, de la Unidad de Planificación y Evaluación de
CONSIDERANDO: la Gestión, sustentando la necesidad de autorizar el
otorgamiento de subvenciones a favor de las personas
Que, en el marco de la Ley N° 30518, Ley de naturales, señaladas en el Anexo Único que forma
Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal parte integrante de la presente Resolución, hasta por
2017, mediante la Resolución Ministerial Nº 475-2016- la suma de S/ 118 000,00 (CIENTO DIECIOCHO MIL
PRODUCE, se aprueba el Presupuesto Institucional Y 00/100 SOLES), correspondiente a las fuentes de
de Apertura de Gastos del Pliego 038: Ministerio de la financiamiento Recursos Ordinarios, por la suma de S/
Producción correspondiente al Año Fiscal 2017; 88 000,00 (OCHENTA Y OCHO MIL Y 00/100 SOLES),
Que, mediante Decreto Supremo N° 157-2012-EF, y Recursos por Operaciones Oficiales de Crédito por la
se aprueba la operación de endeudamiento externo suma de S/ 30 000,00 (TREINTA MIL Y 00/100 SOLES),
a ser acordada entre la República del Perú y el Banco destinadas a cofinanciar los desembolsos a los 31
Interamericano de Desarrollo – BID, hasta por la suma ganadores del “Concurso Nacional de Fotografía – Click
de US$ 35 000 000,00 (TREINTA Y CINCO MILLONES a la Innovación” –CNF, precisando que se cuenta con
Y 00/100 DÓLARES AMERICANOS), destinada a los recursos necesarios para otorgar las mencionadas
financiar parcialmente el “Proyecto Innovación para la subvenciones y que los beneficiarios de los recursos
Competitividad”; suscribiéndose, conforme a lo dispuesto vienen cumpliendo con las obligaciones, cronogramas
por el artículo 4 de dicho Decreto Supremo, el Contrato de y metas establecidas en los convenios y contratos
Préstamo N° 2693/OC-PE; respectivos, debidamente suscritos;
Que, con Decreto Supremo N° 003-2014-PRODUCE, Que, por Memorando N° 1609-2017-PRODUCE/
se crea el Programa Nacional de Innovación para OGPPM, la Directora General de la Oficina General
la Competitividad y Productividad en el ámbito del de Planeamiento, Presupuesto y Modernización,
Ministerio de la Producción, con el objetivo general de sustentado en el Informe N° 696-2017-PRODUCE/
impulsar y consolidar la innovación para incrementar la OGPPM-OP de la Oficina de Presupuesto, emite opinión
competitividad y productividad de las empresas, sectores favorable en materia presupuestal para el otorgamiento
y economía en su conjunto; asimismo, el artículo 5 de de subvenciones a personas naturales hasta por la
la norma citada, dispone la fusión bajo la modalidad de suma de S/ 118 000,00 (CIENTO DIECIOCHO MIL
absorción a la Unidad Ejecutora 012 de la Presidencia Y 00/100 SOLES), correspondiente a las fuentes de
del Consejo de Ministros con el mencionado Programa, financiamiento Recursos Ordinarios, por la suma de S/
correspondiéndole a la primera la calidad de absorbida; 88 000,00 (OCHENTA Y OCHO MIL Y 00/100 SOLES),
Que, asimismo, la Segunda Disposición y Recursos por Operaciones Oficiales de Crédito por la
Complementaria Final del Decreto Supremo citado en el suma de S/ 30 000,00 (TREINTA MIL Y 00/100 SOLES),
considerando precedente establece, entre otros, que el con cargo al Presupuesto Institucional 2017 del Pliego
Proyecto Innovación para la Competitividad se ejecutará 038: Ministerio de la Producción, Unidad Ejecutora 004:
El Peruano / Miércoles 27 de diciembre de 2017 NORMAS LEGALES 21
Programa Nacional de Innovación para la Competitividad Portal Institucional del Ministerio de la Producción (www.
y Productividad, Asignaciones Presupuestarias que no produce.gob.pe), en la misma fecha de su publicación en
resultan en Productos, Proyecto 2160305: Innovación el Diario Oficial El Peruano.
para la Competitividad, destinadas a cofinanciar los
desembolsos indicados anteriormente; Regístrese, comuníquese y publíquese.
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 30518,
Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal PEDRO C. OLAECHEA ÁLVAREZ-CALDERÓN
2017; la Ley N° 28411, Ley General del Sistema Nacional Ministro de la Producción
de Presupuesto; el Decreto Legislativo N° 1047, Ley de
Organización y Funciones del Ministerio de la Producción 1600725-3
y modificatorias; y su Reglamento de Organización
y Funciones, aprobado por Decreto Supremo N°
002-2017-PRODUCE y modificatoria; Aprueban Normas Técnicas Peruanas en su
versión 2017 sobre acústica, gestión de la
SE RESUELVE: calidad, plastificantes y otras
Artículo 1.- Autorización para el otorgamiento de RESOLUCIÓN DIRECTORAL
Subvenciones Nº 053-2017-INACAL/DN
Autorizar el otorgamiento de subvenciones a favor
de las personas naturales señaladas en el Anexo Único Lima, 26 de diciembre de 2017
que forma parte integrante de la presente Resolución
Ministerial, con cargo al Presupuesto Institucional del Año VISTO: El Informe N° 031-2017-INACAL/DN.PA
Fiscal 2017 de la Unidad Ejecutora 004: Programa Nacional
de Innovación para la Competitividad y Productividad del CONSIDERANDO:
Pliego 038: Ministerio de la Producción, hasta por la suma
de S/ 118 000,00 (CIENTO DIECIOCHO MIL Y 00/100 Que, el artículo 10 de la Ley N° 30224, Ley que crea
SOLES), correspondiendo la suma de S/ 88 000,00 el Sistema Nacional para la Calidad y el Instituto Nacional
(OCHENTA Y OCHO MIL Y 00/100 SOLES) a la fuente de Calidad - INACAL, establece que las competencias
de financiamiento Recursos Ordinarios, y la suma de S/ del INACAL, entre ellas, la Normalización, se sujetan a
30 000,00 (TREINTA MIL Y 00/100 SOLES) a la fuente lo establecido en el Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos
de financiamiento Recursos por Operaciones Oficiales al Comercio de la Organización Mundial del Comercio
de Crédito, destinadas a cofinanciar los desembolsos (OMC), el cual contempla en su Anexo 3 el Código
señalados en la parte considerativa, en el marco del de Buena Conducta para la Elaboración, Adopción y
Contrato de Préstamo N° 2693/OC-PE y lo dispuesto en la Aplicación de Normas, siendo que el literal J del citado
Trigésima Novena Disposición Complementaria Final de Anexo establece que las instituciones con actividades de
la Ley N° 30518, Ley de Presupuesto del Sector Público normalización elaboran programas de trabajo, entre otros
para el Año Fiscal 2017. documentos;
Que, el artículo 19 de la Ley N° 30224, en
Artículo 2.- Financiamiento concordancia con el artículo 35 del Decreto Supremo
Las subvenciones autorizadas en el artículo 1 de la N° 004-2015-PRODUCE, Reglamento de Organización
presente Resolución Ministerial se atenderán con cargo al y Funciones del Instituto Nacional de Calidad - INACAL,
presupuesto aprobado en el presente Año Fiscal del Pliego modificado por Decreto Supremo N° 008-2015-PRODUCE,
038: Ministerio de la Producción, Unidad Ejecutora 004: establece que la Dirección de Normalización es la
Programa Nacional de Innovación para la Competitividad autoridad nacional competente para administrar la política
y Productividad, Asignaciones Presupuestarias que no y gestión de la Normalización, encontrándose encargada
resultan en Productos, Proyecto 2160305: Innovación de conducir el desarrollo de normas técnicas para
para la Competitividad, en las fuentes de financiamiento productos, procesos o servicios, y goza de autonomía
Recursos Ordinarios y Recursos por Operaciones técnica y funcional;
Oficiales de Crédito. Que, el numeral 18.3 del artículo 18 de la Ley N° 30224,
establece que las Normas Técnicas Peruanas promueven
Artículo 3.- Monitoreo la calidad de los bienes y servicios que se ofertan en el
Disponer que la Unidad Ejecutora 004: Programa mercado, por lo que deben ser revisadas cada cinco (5)
Nacional de Innovación para la Competitividad y años, en concordancia con el literal d) del artículo 36 del
Productividad del Pliego 038: Ministerio de la Producción, Decreto Supremo N° 004-2015-PRODUCE;
es responsable del monitoreo, seguimiento y cumplimiento Que, la Dirección de Normalización, en ejercicio de
de los fines y metas para lo cual se realiza el otorgamiento sus funciones de revisar y actualizar periódicamente
de las referidas subvenciones, en el marco de lo dispuesto las Normas Técnicas Peruanas, así como elaborar y
por la Trigésima Novena Disposición Complementaria actualizar periódicamente los programas de normalización
Final de la Ley N° 30518, Ley de Presupuesto del Sector considerando la demanda del sector público y privado,
Público para el Año Fiscal 2017. establecidas en los literales d) y l) del artículo 36 del Decreto
Supremo N° 004-2015-PRODUCE, elaboró y aprobó el
Artículo 4.- Acciones Administrativas Programa de Actualización de Normas Técnicas Peruanas
La Oficina General de Administración o quien haga correspondientes al año 2017, a través del Informe N°
las veces en la Unidad Ejecutora 004: Programa Nacional 001-2017-INACAL/DN-Programa de Actualización, de
de Innovación para la Competitividad y Productividad, del fecha 10 de marzo de 2017, el mismo que se encuentra
Pliego 038: Ministerio de la Producción, deberá efectuar publicado en el portal institucional del INACAL;
las acciones administrativas que correspondan para el Que, en el marco del citado programa fue emitido
cumplimiento de lo dispuesto en la presente Resolución el Informe N°031-2017-INACAL/DN.PA, el cual señala
Ministerial. que, luego de realizada la consulta pública, revisión y
evaluación respectiva de 18 Normas Técnicas Peruanas
Artículo 5.- Notificación correspondientes a las materias de: a) Acústica y
Notificar la presente Resolución Ministerial a la Oficina medición de ruido ambiental, b) Gestión y aseguramiento
General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización de la calidad, c) Aceros y aleaciones relacionadas, d)
del Ministerio de la Producción, así como a la Coordinación Ingeniería ferroviaria, e) Carne y productos cárnicos, f)
Ejecutiva del Programa Nacional de Innovación para la Vidrio, cerámica, refractarios y abrasivos, g) Microformas
Competitividad y Productividad, para conocimiento y fines digitales, h) Uso racional de energía y eficiencia energética,
pertinentes. i) Industrias manufactureras; corresponde aprobarlas en
su versión 2017 y dejar sin efecto las correspondientes
Artículo 6.- Publicación versiones anteriores;
Disponer que el Anexo Único a que se refiere el artículo De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 30224,
1 de la presente Resolución Ministerial se publique en el Ley que crea el Sistema Nacional para la Calidad y el
22 NORMAS LEGALES Miércoles 27 de diciembre de 2017 / El Peruano
NTP 382.002:1975 (revisada el 2012) CLASIFICACIÓN DE LAS VÍAS Que, la Vigésima Sétima Disposición Complementaria
FERROVIARIAS PRINCIPALES. Transitoria del Reglamento, incorporada por el artículo 2
Mantenimiento. 1ª Edición del Decreto Supremo N° 006-2012-MTC, establece un
NTP 382.003:1975 (revisada el 2012) CLASIFICACIÓN DE VÍA. régimen extraordinario de permanencia de los vehículos
Circulación de vagones. 1ª Edición destinados a la prestación del servicio de transporte de
NTP 341.030:1970 (revisada el 2012) BARRAS DE ACERO AL personas, con el fin de lograr la renovación del parque
CARBONO, LISAS, DE SECCIÓN vehicular, el mismo que, en el ámbito regional y provincial,
CIRCULAR PARA CONCRETO será determinado mediante Resolución Ministerial del
ARMADO. 1ª Edición Ministerio de Transportes y Comunicaciones, previa
NTP 291.041:1988 PELETERIA. Inspección coordinación con los gobiernos regionales y provinciales,
y recepción de artículos para los vehículos que se encuentren habilitados según
confeccionados con pieles curtidas sus propios registros administrativos de transporte, y las
de alpacas crías. condiciones para que ello ocurra;
NTP 833.920:2012 GUÍA DE APLICACIÓN DE LA Que, por Resolución Ministerial N° 773-2013-MTC/02
NORMA ISO 9001:2008 EN EL se aprueba el Cronograma del Régimen Extraordinario de
SECTOR EDUCACIÓN. 2ª Edición Permanencia para los vehículos destinados al servicio de
GP-ISO/IEC 7:2007 Directrices para elaborar normas transporte de personas de ámbito regional de la Región
adecuadas para el uso de Arequipa;
evaluación de la conformidad. 1a Que, mediante Oficios Nos. 517 y 0538-2017-
Edición GR/GRTC, la Gerencia Regional de Transportes y
NTP-ISO/IEC 17799:2007 EDI. Tecnología de la información. Comunicaciones del Gobierno Regional Arequipa remite
Código de buenas prácticas para a la Dirección General de Transporte Terrestre de este
la gestión de la seguridad de la Ministerio, información sobre las habilitaciones vehiculares
información. 2ª Edición. para el servicio de transporte terrestre de personas
NTP 311.161:1975 (revisado el 2012) PLASTIFICANTES. Muestreo y del periodo enero de 2005 a junio de 2017 y propone
recepción. 1a Edición un nuevo Cronograma del Régimen Extraordinario de
NTP 209.018:1976 ALIMENTOS BALANCEADOS Permanencia para los vehículos destinados al servicio
PARA ANIMALES. Generalidades de transporte terrestre aplicable a su jurisdicción, a fin de
evitar el desabastecimiento de vehículos de transporte
Regístrese, comuníquese y publíquese. terrestre en algunas localidades de dicha región;
Que, a través del Informe N° 889-2017-MTC/15.01, la
ROSARIO URÍA TORO Dirección de Regulación y Normatividad de la Dirección
Directora General de Transporte Terrestre efectúa la evaluación
Dirección de Normalización técnica - económica de la información remitida por el
Gobierno Regional Arequipa, y sustenta la aprobación de
1600943-1 la propuesta del “Cronograma del Régimen Extraordinario
de Permanencia para los vehículos destinados al servicio
de transporte de personas en las modalidades regular y
TRANSPORTES Y COMUNICACIONES especial, en la Región Arequipa”;
Que, mediante Oficio N° 3881-2017-MTC/15, la
Dirección General de Transporte Terrestre solicita a la
Aprueban el Cronograma del Régimen Gerencia Regional de Transporte Terrestre del Gobierno
Extraordinario de Permanencia para los Regional Arequipa su opinión sobre la propuesta del
Cronograma mencionado en el considerando anterior, la
vehículos destinados al transporte de misma que es remitida con el Oficio N° 765-2017-GRA/
personas en el ámbito de la Región Arequipa GRTC, sustentado en el Oficio N° 978-2017-GRA/GRTC-
SGTT de la Sub Gerencia de Transporte Terrestre, por
RESOLUCIÓN MINISTERIAL el cual se ratifica la propuesta de Cronograma e informa
N° 1221-2017 MTC/01.02 que, en cumplimiento de la Resolución Ministerial N°
773-2013-MTC/02, se han deshabilitado las unidades
Lima, 22 de diciembre de 2017 vehiculares cuyo año de fabricación corresponde a los
VISTOS: Los Oficios N° 517, 0538 y 765-2017- años 1983 a 1989;
GRA/GRTC de la Gerencia Regional de Transportes y Que, con el Memorándum N° 2427-2017-MTC/15,
Comunicaciones del Gobierno Regional Arequipa y el la Dirección General de Transporte Terrestre eleva
Memorándum N° 2427-2017-MTC/15 de la Dirección al Viceministerio de Transportes la propuesta de
General de Transporte Terrestre; “Cronograma del Régimen Extraordinario de Permanencia
para los vehículos destinados al servicio de transporte de
personas en las modalidades regular y especial, en la
CONSIDERANDO: Región Arequipa”, para su aprobación;
Que, el artículo 16 de la Ley N° 27181, Ley General de De conformidad con lo dispuesto por la Ley N°
Transporte y Tránsito Terrestre establece que el Ministerio 29370, Ley de Organización y Funciones del Ministerio
de Transportes y Comunicaciones es el órgano rector a de Transportes y Comunicaciones, su Reglamento de
nivel nacional en materia de transporte y tránsito terrestre, Organización y Funciones aprobado por Decreto Supremo
correspondiéndole dictar los reglamentos nacionales N° 021-2007-MTC y el Decreto Supremo N° 017-2009-
establecidos en la Ley; MTC;
Que, por Decreto Supremo N° 017-2009-MTC se
aprueba el Reglamento Nacional de Administración de SE RESUELVE:
Transporte, en adelante, el Reglamento, el cual tiene
por objeto regular el servicio de transporte terrestre de Artículo 1.- Aprobación del Cronograma del
personas y mercancías; Régimen Extraordinario de Permanencia para los
Que, el numeral 25.1 del artículo 25 del Reglamento, vehículos destinados al transporte de personas en el
modificado por el artículo 1 del Decreto Supremo N° ámbito de la Región Arequipa
015-2017-MTC, dispone que la antigüedad máxima de Aprobar el “Cronograma del Régimen Extraordinario
permanencia de un vehículo al servicio de transporte de Permanencia para los vehículos destinados al servicio
público de personas de ámbito nacional, regional y de transporte de personas en las modalidades regular y
provincial, será de quince (15) años, contados a partir del especial, en la Región Arequipa”, que como Anexo forma
01 de enero del año siguiente al de su fabricación, y que, parte integrante de la presente Resolución Ministerial.
en el ámbito regional o provincial, dicha antigüedad podrá
ser ampliada, como máximo hasta en cinco (5) años, Artículo 2.- Condiciones para la aplicación
por decisión adoptada mediante Ordenanza Regional o del Cronograma del Régimen Extraordinario de
Provincial, según corresponda; Permanencia para los vehículos destinados al
El Peruano / Miércoles 27 de diciembre de 2017 NORMAS LEGALES 25
transporte de personas en el ámbito de la Región Aprueban el reordenamiento de cargos
Arequipa
El Cronograma del Régimen Extraordinario de del Cuadro para Asignación de Personal
Permanencia aprobado por el artículo 1 de la presente Provisional - CAP Provisional del Ministerio
Resolución Ministerial, es de aplicación a los vehículos de Transportes y Comunicaciones
destinados al servicio de transporte regular y especial de
personas habilitados por el Gobierno Regional Arequipa, RESOLUCIÓN MINISTERIAL
que cumplan con las condiciones siguientes: Nº 1222-2017 MTC/01.04
a) Que se encuentre en óptimo estado de Lima, 22 de diciembre de 2017
funcionamiento, lo que será acreditado con el Certificado
de Inspección Técnica Vehicular obtenido de conformidad VISTOS, el Memorándum N° 2529-2017-MTC/04 de
con la normativa de la materia, y que apruebe los controles la Secretaría General, el Memorándum Nº 2367-2017-
inopinados a los que dicho vehículo sea sometido. MTC/10.07 de la Oficina General de Administración,
b) Que cumpla con las condiciones técnicas y el Informe Nº 505-2017-MTC/10.07 de la Oficina de
demás requisitos establecidos en el Reglamento, para Personal, y el Memorándum Nº 2091-2017-MTC/09 de la
la prestación del servicio de transporte de personas de Oficina General de Planeamiento y Presupuesto; y,
ámbito regional.
CONSIDERANDO:
Artículo 3.- Publicación del Cronograma del
Régimen Extraordinario de Permanencia y su Anexo Que, la Ley Nº 29370, Ley de Organización y Funciones
Disponer la publicación de la presente Resolución del Ministerio de Transportes y Comunicaciones,
Ministerial y su Anexo, en el Portal Institucional del determina y regula el ámbito de competencias, las
Ministerio de Transportes y Comunicaciones (www.mtc. funciones y la estructura orgánica básica del Ministerio de
gob.pe), el mismo día de su publicación en el Diario Oficial Transportes y Comunicaciones;
El Peruano. Que, mediante Decreto Supremo Nº 021-2007-MTC,
se aprueba el Reglamento de Organización y Funciones
DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA DEROGATORIA del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, que
contiene la estructura orgánica y las funciones generales
Única.- Derogación de la Resolución Ministerial N° de la Entidad, las funciones específicas de sus órganos
773-2013-MTC/02 y unidades orgánicas, y establece sus relaciones y
Derogar la Resolución Ministerial N° 773-2013-MTC/02 responsabilidades;
que aprueba el Cronograma del Régimen Extraordinario Que, por Resolución Ministerial Nº 514-2017-MTC/01,
de Permanencia para los vehículos destinados al servicio se aprueba el Manual de Clasificador de Cargos del
de transporte público de personas de ámbito regional de Ministerio de Transportes y Comunicaciones;
la Región Arequipa. Que, con Resolución Ministerial Nº 657-2015-
MTC/01.04, se aprueba el Cuadro para Asignación de
Regístrese, comuníquese y publíquese Personal Provisional - CAP Provisional del Ministerio
de Transportes y Comunicaciones, que contiene un
BRUNO GIUFFRA MONTEVERDE total general de 1,175 cargos, cuyo reordenamiento ha
Ministro de Transportes y Comunicaciones sido aprobado por Resolución Ministerial N° 683-2017-
MTC/01.04 y rectificado por Resolución Ministerial N°
818-2017-MTC/01.04;
ANEXO Que, mediante Resolución de Presidencia Ejecutiva
Nº 304-2015-SERVIR-PE, se aprueba la Directiva Nº
Cronograma del Régimen Extraordinario de 002-2015-SERVIR-GDSRH “Normas para la gestión del
Permanencia para los vehículos destinados al proceso de administración de puestos, y elaboración y
servicio de transporte de personas aprobación del Cuadro de Puestos de la Entidad - CPE”
en las modalidades regular y especial, y sus Anexos, modificada por Resolución de Presidencia
en la Región Arequipa Ejecutiva Nº 057-2016-SERVIR-PE, en adelante la
Directiva;
Fecha de fabricación Fecha de salida del servicio Que, el subnumeral 1.3 del numeral 1 del Anexo Nº 4
1990-1991 31/12/2020 “Sobre el CAP Provisional” de la Directiva, señala que: “Las
entidades que cuenten con un Cuadro para Asignación de
1992-1993 31/12/2021 Personal (CAP) vigente pueden elaborar una propuesta
1994 31/12/2022 de CAP Provisional en el que considere un ajuste de hasta
1995 31/12/2023 por un máximo del 5% del total de cargos aprobados
por la entidad para el inicio del año fiscal. En caso la
1996-1997 31/12/2024 entidad cuente con un CAP Provisional, podrá ajustar
1998-1999 31/12/2025 el documento también hasta por un máximo del 5% del
total de cargos allí contenidos, pero en ese caso se deben
2000-2001 31/12/2026
seguir los lineamientos establecidos en el numeral 5 del
2002-2003 31/12/2027 presente anexo. En ningún caso las acciones señaladas
2004 31/12/2028 habilitan a la entidad a requerir o utilizar mayores recursos
presupuestarios para tal efecto.”;
2005 31/12/2029 Que, el primer párrafo del numeral 5 del Anexo Nº 4
2006 31/12/2030 “Sobre el CAP Provisional” de la Directiva, establece que
2007 31/12/2031 el reordenamiento de cargos del CAP Provisional es el
procedimiento mediante el cual se pueden realizar los
2008 31/12/2032 siguientes ajustes: a) Cambios en los campos: “número
2009-2010 31/12/2033 de orden”, “cargo estructural”, “código”, “clasificación”,
2011 31/12/2034 “situación del cargo”, y “cargo de confianza”, y b) Otras
acciones de administración del CAP Provisional que no
2012 31/12/2035 incidan en un incremento del presupuesto de la entidad,
2013 31/12/2036 incluyendo el supuesto señalado en el numeral 1.3 de
dicho Anexo;
2014 31/12/2037 Que, en el segundo párrafo del numeral 5 del Anexo Nº
2015-2017 31/12/2038 4, se dispone que el reordenamiento de cargos contenidos
en el CAP Provisional no requerirá de un nuevo proceso
de aprobación del CAP Provisional; y se señala que el
1600920-1 reordenamiento de cargos podrá aprobarse mediante
26 NORMAS LEGALES Miércoles 27 de diciembre de 2017 / El Peruano
resolución o dispositivo legal que corresponda al titular proyecto de Resolución que lo aprueba, para los fines que
de la entidad, previo informe de la oficina de recursos resulten pertinentes;
humanos o el que haga sus veces, con el visto bueno de De conformidad con lo establecido por la Ley Nº 29370,
la oficina de racionalización, o quien haga sus veces; Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Transportes
Que, mediante Memorándum Nº 2367-2017- y Comunicaciones y su Reglamento de Organización y
MTC/10.07, la Oficina General de Administración remite Funciones aprobado por Decreto Supremo Nº 021-2007-
el Informe Nº 505-2017-MTC/10.07 de la Oficina de MTC; la Ley Nº 30057, Ley del Servicio Civil; el Decreto
Personal, a través del cual se indica que es necesario Supremo Nº 040-2014-PCM, que aprueba el Reglamento
modificar el CAP Provisional del Ministerio de Transportes General de la Ley Nº 30057; la Resolución de Presidencia
y Comunicaciones, en el marco de lo establecido Ejecutiva Nº 304-2015-SERVIR-PE, que aprueba la Directiva
en el numeral 5 del Anexo Nº 4 de la Directiva Nº Nº 002-2015-SERVIR/GDSRH “Normas para la gestión
002-2015-SERVIR/GDSRH, con la finalidad de reordenar del proceso de administración de puestos, y elaboración y
los siguientes cargos: aprobación del Cuadro de Puestos de la Entidad - CPE” y
sus Anexos, modificada por la Resolución de Presidencia
- Cargo con número de orden: 0013, cargo estructural: Ejecutiva Nº 057-2016-SERVIR-PE;
Asesor/a II, código: 036 02 00 2, clasificado como:
Empleado de Confianza (EC), situación del cargo: SE RESUELVE:
Ocupado del Viceministro de Transportes, para tener
el número de orden: 0021, cargo estructural: Asesor/a Artículo 1.- Aprobar el reordenamiento de cargos
II, código: 036 03 00 2, clasificado como: Empleado del Cuadro para Asignación de Personal Provisional
de Confianza (EC), situación del cargo: Previsto del - CAP Provisional del Ministerio de Transportes y
Despacho Viceministerial de Comunicaciones. Comunicaciones, conforme al Anexo que forma parte
- Cargo con número de orden: 0014, cargo estructural: integrante de la presente Resolución Ministerial.
Asesor/a II, código: 036 02 00 2, clasificado como: Artículo 2.- Disponer que la Oficina de Personal de
Empleado de Confianza (EC), situación del cargo: la Oficina General de Administración del Ministerio de
Ocupado del Viceministro de Transportes, para tener Transportes y Comunicaciones, adopte las acciones de
el número de orden: 0022, cargo estructural: Asesor/a personal necesarias, a fin de implementar lo dispuesto por
II, código: 036 03 00 2, clasificado como: Empleado la presente Resolución Ministerial.
de Confianza (EC), situación del cargo: Previsto del Artículo 3.- Disponer la publicación de la presente
Despacho Viceministerial de Comunicaciones. Resolución Ministerial y su Anexo en el diario oficial
El Peruano, en el Portal Institucional del Ministerio de
Que, con Memorándum Nº 2091-2017-MTC/09, Transportes y Comunicaciones (www.mtc.gob.pe) y en el
la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, Portal del Estado Peruano (www.peru.gob.pe), en la misma
atendiendo a lo regulado por la Directiva N° fecha de su publicación en el diario oficial “El Peruano”.
002-2015-SERVIR/GDSRH, remite el proyecto de
reordenamiento de cargos del Cuadro para Asignación de Regístrese, comuníquese y publíquese.
Personal Provisional - CAP Provisional del Ministerio de
Transportes y Comunicaciones con el visto bueno de la BRUNO GIUFFRA MONTEVERDE
Oficina de Organización y Racionalización, así como el Ministro de Transportes y Comunicaciones
CUADRO PARA ASIGNACION DE PERSONAL PROVISIONAL
ÓRGANOS DE ASESORÍA
ÓRGANO DE APOYO
ÓRGANOS DE LÍNEA
XVI DENOMINACIÓN DEL ÓRGANO : DIRECCIÓN GENERAL DE REGULACIÓN Y ASUNTOS INTERNACIONALES DE COMUNICACIONES
DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA : DIRECCIÓN GENERAL DE REGULACIÓN Y ASUNTOS INTERNACIONALES DE
XVI.1
COMUNICACIONES
SITUACIÓN DEL
CLASIFI- CARGO CARGO DE
N° DE ORDEN CARGO ESTRUCTURAL CÓDIGO TOTAL
CACIÓN CONFIANZA
O P
0977 Director/a General - Director de Programa Sectorial III 036 26 00 2 EC 1 1 1
0978 Director de Sistema Administrativo II 036 26 00 4 SP-EJ 1 1
0979 Director de Sistema Administrativo I 036 26 00 4 SP-EJ 1 1
0980 / 0983 Director de Programa Sectorial I 036 26 00 4 SP-EJ 4 4
0984 Ingeniero IV 036 26 00 5 SP-ES 1 1
0985 / 0986 Abogado IV 036 26 00 5 SP-ES 2 2
0987 Economista IV 036 26 00 5 SP-ES 1 1
0988 Especialista en Telecomunicaciones II 036 26 00 5 SP-ES 1 1
0989 Técnico Administrativo II 036 26 00 6 SP-AP 1 1
0990 Técnico Administrativo I 036 26 00 6 SP-AP 1 1
40 NORMAS LEGALES Miércoles 27 de diciembre de 2017 / El Peruano
XX DENOMINACIÓN DEL ÓRGANO : SECRETARÍA TÉCNICA DEL FONDO DE INVERSIÓN EN TELECOMUNICACIONES (FITEL)
XX.1 DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA : SECRETARÍA TÉCNICA DEL FONDO DE INVERSIÓN EN TELECOMUNICACIONES (FITEL)
SITUACIÓN DEL
CLASIFI- CARGO DE
N° DE ORDEN CARGO ESTRUCTURAL CÓDIGO TOTAL CARGO
CACIÓN CONFIANZA
O P
1162 Secretario/a Técnico/a 036 24 00 2 EC 1 1 1
1163 Especialista Administrativo IV 036 24 00 5 SP-ES 1 1
1164 Abogado IV 036 24 00 5 SP-ES 1 1
1165 / 1167 Ingeniero IV 036 24 00 5 SP-ES 3 3
1168 / 1169 Ingeniero III 036 24 00 5 SP-ES 2 2
1170 Economista IV 036 24 00 5 SP-ES 1 1
1171 Especialista en Telecomunicaciones II 036 24 00 5 SP-ES 1 1
1172 Especialista en Telecomunicaciones I 036 24 00 5 SP-ES 1 1
1173 Técnico Administrativo III 036 24 00 6 SP-AP 1 1
1174 Secretaria II 036 24 00 6 SP-AP 1 1
TOTAL UNIDAD ORGÁNICA 13 1 12 1
DENOMINACIÓN DEL ÓRGANO : PROYECTO ESPECIAL PARA LA PREPARACIÓN Y DESARROLLO DE LOS XVIII JUEGOS PANAMERICANOS
XXI
DEL 2019 Y SEXTOS JUEGOS PARAPANAMERICANOS
DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA : PROYECTO ESPECIAL PARA LA PREPARACIÓN Y DESARROLLO DE LOS XVIII JUEGOS
XXI.1
PANAMERICANOS DEL 2019 Y SEXTOS JUEGOS PARAPANAMERICANOS
SITUACIÓN DEL
CLASIFI- CARGO DE
N° DE ORDEN CARGO ESTRUCTURAL CÓDIGO TOTAL CARGO
CACIÓN CONFIANZA
O P
1175 Director/a Ejecutivo 036 34 00 2 EC 1 1 1
TOTAL UNIDAD ORGÁNICA 1 1 0 1
DESPACHO MINISTERIAL 1 5 4 10
DESPACHO VICE MINISTERIAL DE TRANSPORTES 1 1 1 6 9
DESPACHO VICE MINISTERIAL DE COMUNICACIONES 1 2 1 5 9
SECRETARIA GENERAL 1 5 1 5 12
42 NORMAS LEGALES Miércoles 27 de diciembre de 2017 / El Peruano
CLASIFICACION
FP EC SP-DS SP-EJ SP-ES SP-AP RE
1 6 32
TOTAL GENERAL 39
1600920-2
El Peruano / Miércoles 27 de diciembre de 2017 NORMAS LEGALES 43
Modifican el Texto Único de Procedimientos Administrativos, en adelante TUPA, aprobados para cada
entidad, en el cual no se pueden crear procedimientos ni
Administrativos del Ministerio de establecer nuevos requisitos;
Transportes y Comunicaciones Que, el numeral 39.3 del artículo 39 del TUO de
la Ley, señala que las disposiciones concernientes a
RESOLUCIÓN MINISTERIAL la eliminación de procedimientos o requisitos o a la
N° 1223-2017 MTC/01 simplificación de los mismos, podrán aprobarse por
Resolución Ministerial; y el numeral 43.5 del artículo
Lima, 26 de diciembre de 2017 43 del TUO de la Ley, dispone que una vez aprobado
el TUPA, toda modificación que no implique la creación
VISTOS: El Memorándum Nº 2106-2017-MTC/09 de nuevos procedimientos, incremento de derechos de
de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, tramitación o requisitos, se debe realizar por Resolución
y el Informe Nº 0171-2017-MTC/09.05 de la Oficina de Ministerial del Sector;
Organización y Racionalización de la Oficina General de Que, el artículo 18 de los “Lineamientos para
Planeamiento y Presupuesto; y, elaboración y aprobación de TUPA y disposiciones para
el cumplimiento de la Ley del Silencio Administrativo”,
CONSIDERANDO: aprobados por Decreto Supremo Nº 079-2007-PCM,
establece que los formularios que se requieran como
Que, mediante Decreto Supremo Nº 008-2002- requisito para realizar un procedimiento administrativo
MTC y modificatorias, se aprueba el Texto Único de contenido en el TUPA deben aprobarse en la misma
Procedimientos Administrativos–TUPA del Ministerio norma aprobatoria de los TUPA o sus modificatorias, en
de Transportes y Comunicaciones, en adelante TUPA los casos que corresponda;
del Ministerio, que contiene ciento noventa y seis (196) Que, mediante el Memorándum N° 2106-2017-MTC/09,
procedimientos administrativos; la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto,
Que, por Decreto Legislativo Nº 1246, se aprueban sustentado en el Informe N° 0171-2017-MTC/09.05 de
diversas medidas de simplificación administrativa, entre la Oficina de Organización y Racionalización, señala
otras, relativas a la interoperabilidad en las entidades de que, en coordinación con la Dirección General de
la Administración Pública para acceder a la información Transporte Terrestre, se han identificado treinta y seis (36)
o bases de datos actualizadas que administren, procedimientos que requieren ser simplificados, y cuatro
recaben, sistematicen, creen o posean de los usuarios o (4) procedimientos que deben ser eliminados del TUPA
administrados, para la tramitación de sus procedimientos de este Ministerio, en el marco de lo regulado por las
administrativos; así como a la prohibición en las entidades disposiciones de simplificación administrativa previstas en
de la Administración Pública de exigir a los administrados los Decretos Legislativos Nºs. 1246, 1256, 1272 y 1310
o usuarios determinados documentos, en el marco de un antes citados, a fin de brindar un servicio eficiente a los
procedimiento o trámite administrativo; ciudadanos, mejorando los procedimientos administrativos
Que, con Decreto Legislativo Nº 1256, se aprueba la del Ministerio de Transportes y Comunicaciones;
Ley de Prevención y Eliminación de Barreras Burocráticas, Que, en consecuencia, es necesario modificar el TUPA
que tiene como finalidad supervisar el cumplimiento del del Ministerio, aprobado por Decreto Supremo Nº 008-
marco legal que protege los derechos a la libre iniciativa 2002-MTC y modificatorias, con la finalidad de simplificar
privada y la libertad de empresa, en beneficio de personas treinta y seis (36) procedimientos administrativos y
naturales o jurídicas, mediante la prevención o la eliminar cuatro (04) procedimientos administrativos;
eliminación de barreras burocráticas ilegales y/o carentes De conformidad con lo establecido en la Ley Nº 29158,
de razonabilidad que restrinjan u obstaculicen el acceso o Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley N° 29370, Ley de
la permanencia de los agentes económicos en el mercado Organización y Funciones del Ministerio de Transportes
y/o que constituyan incumplimientos de las normas y/o y Comunicaciones y su Reglamento de Organización y
principios que garantizan la simplificación administrativa Funciones, aprobado por Decreto Supremo N° 021-2007-
con el objeto de procurar una eficiente prestación de MTC; y el Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley
servicios al ciudadano por parte de las entidades de la del Procedimiento Administrativo General, aprobado por
administración pública; Decreto Supremo Nº 006-2017-JUS;
Que, mediante el Decreto Legislativo Nº 1272,
se modifica la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento SE RESUELVE:
Administrativo General y deroga la Ley Nº 29060, Ley
del Silencio Administrativo, estableciendo disposiciones Artículo 1.- Simplificación Administrativa de
orientadas a la simplificación de los procedimientos Procedimientos Administrativos del TUPA del
administrativos, al régimen de aprobación del Texto Único Ministerio de Transportes y Comunicaciones
de Procedimientos Administrativos y a la determinación Apruébase la Simplificación Administrativa de treinta y
de derechos de tramitación, entre otros; seis (36) procedimientos administrativos del Texto Único
Que, por Decreto Legislativo Nº 1310, se aprueban de Procedimientos Administrativos–TUPA del Ministerio
medidas adicionales de simplificación administrativa, de Transportes y Comunicaciones, aprobado por Decreto
estableciendo disposiciones a favor del ciudadano en Supremo Nº 008-2002-MTC y sus modificatorias,
función a la simplificación, eficacia, eficiencia, celeridad correspondientes a la Dirección General de Transporte
y equidad en los procedimientos administrativos, Terrestre, conforme al Anexo I que forma parte integrante
garantizando así los derechos e intereses de los de la presente Resolución Ministerial.
administrados;
Que, el numeral 1.13 del artículo IV del Título Preliminar Artículo 2.- Eliminación de Procedimientos
del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Administrativos del TUPA del Ministerio de
Procedimiento Administrativo General, aprobado por Transportes y Comunicaciones
Decreto Supremo Nº 006-2017-JUS, en adelante el TUO Eliminar cuatro (04) procedimientos administrativos
de la Ley, establece que el procedimiento administrativo del Texto Único de Procedimientos Administrativos–
se sustenta fundamentalmente, entre otros, en el principio TUPA del Ministerio de Transportes y Comunicaciones,
de simplicidad, según el cual, los trámites establecidos aprobado por Decreto Supremo Nº 008-2002-MTC y sus
por la autoridad administrativa deberán ser sencillos, modificatorias, correspondientes a la Dirección General
debiendo eliminarse toda complejidad innecesaria, es de Transporte Terrestre, identificados con códigos DGTT-
decir los requisitos exigidos deberán ser racionales y 029–Modificación de los términos del permiso de operación
proporcionales a los fines que se persigue cumplir; para transporte de mercancías en general por cambio de
Que, el numeral 39.1 del artículo 39 del TUO de la razón social fusión y escisión, DGTT-054–Asignación
Ley, establece que los procedimientos administrativos, de placa transitoria de rodaje, DGTT-055–Régimen de
requisitos y costos se establecen exclusivamente rehabilitación de conductores infractores al Reglamento
mediante decreto supremo o norma de mayor jerarquía; Nacional de Tránsito y DGTT-056–Fraccionamiento para
dichos procedimientos deben ser compendiados y el pago de multas por infracciones al servicio de transporte
sistematizados en el Texto Único de Procedimientos terrestre.
44 NORMAS LEGALES Miércoles 27 de diciembre de 2017 / El Peruano
Artículo 3.- Aprobación de Formularios y Anexos 007-2017-VIVIENDA, en lo que respecta al Cartel de Obra
Apruébanse los Formularios y Anexos comprendidos que forma parte del Kit de Protocolo, conforme al Anexo
en el Anexo II “Formularios y Anexos para el inicio de que forma parte integrante de la presente Resolución
procedimientos administrativos contenidos en el TUPA del Ministerial.
Ministerio de Transportes y Comunicaciones”, que forma Artículo 2.- Publicar la presente Resolución Ministerial
parte integrante de la presente Resolución Ministerial. y su Anexo en el Portal Institucional del Ministerio de
Vivienda, Construcción y Saneamiento (www.vivienda.
Artículo 4.- Codificación
gob.pe), en la misma fecha de publicación de la Resolución
Apruébase la nueva codificación de los procedimientos
en el Diario Oficial El Peruano.
administrativos del Texto Único de Procedimientos
Administrativos–TUPA del Ministerio de Transportes y
Regístrese, comuníquese y publíquese.
Comunicaciones, correspondientes a la Dirección General
de Transporte Terrestre, conforme al Anexo III que forma
CARLOS BRUCE
parte integrante de la presente Resolución Ministerial.
Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento
Artículo 5.- Publicación
Publícase la presente Resolución Ministerial en el Diario 1600962-1
Oficial El Peruano, y los Anexos en el Portal del Diario Oficial
El Peruano (www.elperuano.com.pe), el Portal de Servicios al
Ciudadano y Empresas–PSCE (www.serviciosalciudadano. Autorizan Transferencia Financiera a favor
gob.pe) y en el Portal Institucional del Ministerio de Transportes del Fondo MIVIVIENDA S.A., destinada a la
y Comunicaciones (www.mtc.gob.pe) el mismo día de su ejecución del Bono Familiar Habitacional
publicación en Diario Oficial El Peruano.
en la modalidad de Adquisición de Vivienda
Regístrese, comuníquese y publíquese Nueva
BRUNO GIUFFRA MONTEVERDE RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Ministro de Transportes y Comunicaciones N° 479-2017-VIVIENDA
CONSIDERANDO:
* El TUPA se publica en la página WEB del Diario Oficial El Peruano,
sección Normas Legales. Que, la Ley Nº 30156, Ley de Organización y Funciones
del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento
– MVCS, establece que el Ministerio tiene por finalidad
normar y promover el ordenamiento, mejoramiento,
VIVIENDA, CONSTRUCCION protección e integración de los centros poblados, urbanos
y rurales, como sistema sostenible en el territorio nacional;
Y SANEAMIENTO asimismo, señala que tiene competencia en materia
de vivienda, construcción, saneamiento, urbanismo y
desarrollo urbano, bienes estatales y propiedad urbana;
Modifican el Manual de Identidad Gráfica ejerciendo competencias compartidas con los gobiernos
del Ministerio de Vivienda, Construcción y regionales y locales en dichas materias;
Saneamiento Que, en el marco de la Ley Nº 30518, Ley de
Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2017,
RESOLUCIÓN MINISTERIAL mediante Resolución Ministerial Nº 426-2016-VIVIENDA,
N° 478-2017-VIVIENDA se aprueba el Presupuesto Institucional de Apertura
correspondiente al Año Fiscal 2017 del Pliego 037:
Lima, 26 de diciembre de 2017 Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento,
por la suma de SEIS MIL DOSCIENTOS TREINTA
CONSIDERANDO: Y TRES MILLONES SETECIENTOS QUINCE MIL
Que, mediante Resolución Ministerial N° CUATROCIENTOS NOVENTA Y CINCO Y 00/100 SOLES
007-2017-VIVIENDA, se aprueba el Manual de Identidad (S/ 6 233 715 495,00);
Gráfica del Ministerio de Vivienda, Construcción y Que, el inciso v), del literal a) del numeral 15.1 del
Saneamiento, el mismo que incluye el Kit de Protocolo artículo 15 de la Ley Nº 30518, Ley de Presupuesto
conformado, entre otros, por el Cartel de Obra; del Sector Público para el Año Fiscal 2017, autoriza
Que, con Memorándum N° 294-2017/VIVIENDA-SG- de manera excepcional, en el presente año fiscal, la
OGC, la Oficina General de Comunicaciones remite el realización de transferencias financieras, entre otros,
Informe N° 153-2017/VIVIENDA-OGC-OII de la Oficina del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento
de Imagen Institucional, mediante el cual se indica que - MVCS para el Fondo MIVIVIENDA S.A.; la misma que
es importante posicionar la identidad institucional y su según lo dispuesto por el numeral 15.2 de dicho artículo,
imagen de marca, por lo que, recomienda la modificación se realiza mediante resolución del Titular del Pliego que
del diseño del Cartel de Obra contenido en el Kit de será publicada en el Diario Oficial El Peruano;
Protocolo del Manual de Identidad Gráfica, en lo que Que, por Decreto de Urgencia N° 004-2017, modificado
respecta a su tamaño y la información que éste contiene; por los Decretos de Urgencia N° 008-2017 y N° 010-
Que, en este sentido, resulta necesario modificar el 2017, se dispuso la atención prioritaria de la población
Manual de Identidad Gráfica del Ministerio de Vivienda, damnificada cuya vivienda se encuentra colapsada o
Construcción y Saneamiento aprobado por Resolución inhabitable a causa de las emergencias generadas por la
Ministerial N° 007-2017-VIVIENDA, para lo cual se emite ocurrencia de lluvias y peligros asociados en las zonas
el acto resolutivo correspondiente; declaradas en emergencia, disponiéndose para dicha
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 30156, atención el otorgamiento del Bono Familiar Habitacional
Ley de Organización y Funciones del Ministerio de - BFH, en las modalidades de Adquisición de Vivienda
Vivienda, Construcción y Saneamiento y su Reglamento Nueva y Construcción en Sitio Propio;
de Organización y Funciones, aprobado por Decreto Que, el 25 de setiembre de 2017, el MVCS suscribió
Supremo Nº 010-2014-VIVIENDA, modificado por Decreto con el Fondo MIVIVIENDA S.A., el Convenio N°
Supremo N° 006-2015-VIVIENDA; 746-2017-VIVIENDA, para la ejecución del BFH en la
modalidad de Construcción en Sitio Propio, en beneficio
SE RESUELVE: de la población damnificada cuya vivienda se encuentra
Artículo 1.- Modificar el Manual de Identidad colapsada o inhabitable debido a la ocurrencia de
Gráfica del Ministerio de Vivienda, Construcción y lluvias y peligros asociados en las zonas declaradas en
Saneamiento aprobado por Resolución Ministerial N° emergencia; hasta por el monto de CIENTO QUINCE
El Peruano / Miércoles 27 de diciembre de 2017 NORMAS LEGALES 45
MILLONES SETECIENTOS MIL Y 00/100 SOLES (S/ 115 marginales, zona costera del litoral o quebradas; para
700 000,00); lo cual se ha suscrito la Adenda N° 03 al Convenio N°
Que, mediante Adendas N° 01 y N° 02 al Convenio 746-2017-VIVIENDA; precisando que se cuenta con la
N° 746-2017-VIVIENDA, se incrementa la disponibilidad disponibilidad presupuestal respectiva;
de recursos para financiar la ejecución del BFH en la Que, el numeral 15.3 del artículo 15 de la Ley Nº
modalidad de Construcción en Sitio Propio, de CIENTO 30518, Ley de Presupuesto del Sector Público para el
QUINCE MILLONES SETECIENTOS MIL Y 00/100 Año Fiscal 2017, establece que la entidad pública que
SOLES (S/ 115 700 000,00) hasta por la suma de transfiere los recursos en virtud al numeral 15.1 del mismo
DOSCIENTOS CUARENTA Y CUATRO MILLONES cuerpo normativo, es la responsable del monitoreo,
CIENTO CINCUENTA Y CUATRO MIL CIENTO SESENTA seguimiento y cumplimiento de los fines y metas para los
Y 00/100 SOLES (S/ 244 154 160,00); cuales les fueron entregados los recursos. Precisando
Que, mediante Resoluciones Ministeriales N° 373, N° que los recursos públicos, bajo responsabilidad, deben
443 y N° 469-2017-VIVIENDA se autoriza transferencias ser destinados sólo a los fines para los cuales se autorizó
financieras del Pliego 037: Ministerio de Vivienda, su transferencia financiera;
Construcción y Saneamiento, Unidad Ejecutora 001: Que, por los fundamentos técnicos y normativos
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento expuestos, resulta viable aprobar la Transferencia
– Administración General, hasta por la suma de Financiera del Pliego 037: Ministerio de Vivienda,
DOSCIENTOS CUARENTA Y CUATRO MILLONES Construcción y Saneamiento, Unidad Ejecutora 001:
CIENTO CINCUENTA Y CUATRO MIL CIENTO SESENTA Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento –
Y 00/100 SOLES (S/ 244 154 160,00) en la Fuente de Administración General, hasta por la suma de SESENTA
Financiamiento 1: Recursos Ordinarios, a favor del MILLONES Y 00/100 SOLES (S/ 60 000 000,00), en la
Fondo MIVIVIENDA S.A., destinada a la ejecución del Fuente de Financiamiento Recursos Ordinarios, a favor
BFH en la modalidad de Construcción en Sitio Propio, en del Fondo MIVIVIENDA S.A., destinada a la ejecución del
beneficio de la población damnificada cuya vivienda se Bono Familiar Habitacional en la modalidad de Adquisición
encuentra colapsada o inhabitable debido a la ocurrencia de Vivienda Nueva;
de lluvias y peligros asociados en las zonas declaradas De conformidad con lo establecido en la Ley Nº 30518,
en emergencia; Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
Que, el artículo 3 del Decreto de Urgencia N° 013- 2017; el Reglamento de Organización y Funciones del
2017, dispuso la atención de la población damnificada Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento,
por la ocurrencia de lluvias y peligros asociados del 2017, aprobado por Decreto Supremo N° 010-2014-VIVIENDA
ubicada en fajas marginales, zona costera del litoral o y modificatorias;
quebradas, sin perjuicio del estado físico de la vivienda,
mediante la reubicación en los “Proyectos de Vivienda SE RESUELVE:
de Interés Social” o con el otorgamiento del BFH en la
modalidad de Aplicación de Adquisición de Vivienda Artículo 1.- Transferencia Financiera a favor del
Nueva que se regula en lo dispuesto por el Decreto de Fondo MIVIVIENDA S.A.
Urgencia Nº 004-2017 y el Decreto de Urgencia Nº 010- Autorizar la Transferencia Financiera del Pliego 037:
2017, en lo que corresponda; Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento,
Que, mediante Adenda N° 03 al Convenio N° Unidad Ejecutora 001: Ministerio de Vivienda,
746-2017-VIVIENDA, se incrementa la disponibilidad Construcción y Saneamiento – Administración General,
de recursos para financiar la ejecución del BFH en las hasta por la suma SESENTA MILLONES Y 00/100 SOLES
modalidades de Construcción en Sitio Propio y Adquisición (S/ 60 000 000,00), en la Fuente de Financiamiento 1:
de Vivienda Nueva, de DOSCIENTOS CUARENTA Y Recursos Ordinarios, a favor del Fondo MIVIVIENDA S.A.,
CUATRO MILLONES CIENTO CINCUENTA Y CUATRO destinada a la ejecución del Bono Familiar Habitacional
MIL CIENTO SESENTA Y 00/100 SOLES (S/ 244 154 en la modalidad de Adquisición de Vivienda Nueva, en
160,00) hasta por el monto de TRESCIENTOS CUATRO beneficio de la población damnificada por la ocurrencia
MILLONES CIENTO CINCUENTA Y CUATRO MIL CIENTO de lluvias y peligros asociados del 2017, ubicada en fajas
SESENTA Y 00/100 SOLES (S/ 304 154 160,00), de los marginales, zona costera del litoral o quebradas, sin
cuales SESENTA MILLONES Y 00/100 SOLES (S/ 60 perjuicio del estado físico de la vivienda.
000 000,00) tienen como finalidad financiar la asignación
de hasta 1000 BFH en la modalidad de Adquisición de Artículo 2.- Financiamiento
Vivienda Nueva, en beneficio de la población damnificada La Transferencia Financiera autorizada en el artículo
por la ocurrencia de lluvias y peligros asociados del 2017, 1 de la presente Resolución Ministerial se atenderá con
ubicada en fajas marginales, zona costera del litoral o cargo al presupuesto aprobado en el presente Año Fiscal
quebradas, sin perjuicio del estado físico de la vivienda; del Pliego 037: Ministerio de Vivienda, Construcción
Que, en tal sentido, mediante Memorándum Nº y Saneamiento, Unidad Ejecutora 001: Ministerio de
1621-2017-VIVIENDA/VMVU-DGPPVU, la Dirección Vivienda, Construcción y Saneamiento – Administración
General de Programas y Proyectos en Vivienda y General, Programa Presupuestal 0059: Bono Familiar
Urbanismo, solicita gestionar la transferencia financiera Habitacional, Producto 3000129: Familias de Bajos
hasta por la suma de SESENTA MILLONES Y 00/100 Recursos Aptas para Acceder a Vivienda de Interés
SOLES (S/ 60 000 000,00), a favor del Fondo MIVIVIENDA Social en Condiciones Adecuadas, en la Actividad
S.A., para la ejecución del BFH en la modalidad de 5004334: Asignación del Bono Familiar Habitacional para
Adquisición de Vivienda Nueva; en el marco del artículo Vivienda Nueva, en la Genérica del Gasto 4: Donaciones
15 de la Ley N° 30518; y Transferencias, Fuente de Financiamiento 1: Recursos
Que, mediante Memorando Nº 2369-2017/VIVIENDA- Ordinarios.
OGPP, la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto,
hace suyo el Informe N° 358-2017/VIVIENDA-OGPP-OP Artículo 3.- Limitación al uso de los recursos
de su Oficina de Presupuesto y emite opinión favorable en Los recursos de la Transferencia Financiera autorizada
materia presupuestaria sobre la Transferencia Financiera por el artículo 1 de la presente Resolución Ministerial,
del Pliego 037: Ministerio de Vivienda, Construcción no podrán ser destinados, bajo responsabilidad, a fines
y Saneamiento, Unidad Ejecutora 001: Ministerio de distintos para los cuales son transferidos, conforme lo
Vivienda, Construcción y Saneamiento – Administración dispuesto por el artículo 15 de la Ley Nº 30518, Ley de
General, Programa Presupuestal 0059: Bono Familiar Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2017 y
Habitacional, Genérica del Gasto 4: Donaciones y el Convenio N° 746-2017-VIVIENDA y su Adenda N° 03.
Transferencias, hasta por la suma de SESENTA
MILLONES Y 00/100 SOLES (S/ 60 000 000,00) en la Artículo 4.- Monitoreo, seguimiento y cumplimiento
Fuente de Financiamiento 1: Recursos Ordinarios, a favor La Dirección General de Programas y Proyectos
del Fondo MIVIVIENDA S.A., destinada a la ejecución del en Vivienda y Urbanismo del Ministerio de Vivienda,
BFH en la modalidad de Adquisición de Vivienda Nueva, Construcción y Saneamiento es responsable del
en beneficio de la población damnificada por la ocurrencia monitoreo, seguimiento y cumplimiento de los fines,
de lluvias y peligros asociados del 2017, ubicada en fajas metas físicas y financieras para lo cual se realiza la
46 NORMAS LEGALES Miércoles 27 de diciembre de 2017 / El Peruano
Transferencia Financiera, en el marco de lo dispuesto por Que, mediante Resolución Jefatural Nº 159-2017-J-OPE/
el artículo 15 de la Ley Nº 30518, Ley de Presupuesto del INS de fecha 08 de agosto de 2017, se designó a la
Sector Público para el Año Fiscal 2017, el Convenio N° Licenciada G. Madelaine Sánchez Velarde en el cargo de
746-2017-VIVIENDA y su Adenda N° 03. Directora Ejecutiva de la Dirección Ejecutiva de Ciencia y
tecnología de Alimentos del Centro Nacional de Alimentación
Artículo 5.- Información y Nutrición del Instituto Nacional de Salud;
El Fondo MIVIVIENDA S.A. informará al Ministerio Que, mediante documento de visto, la Licenciada
de Vivienda, Construcción y Saneamiento, los avances G. Madelaine Sánchez Velarde pone a disposición el
físicos y financieros de las actividades a que se refiere el cargo de Directora Ejecutiva de la Dirección Ejecutiva de
artículo 1 de la presente Resolución Ministerial, conforme Ciencia y Tecnología de Alimentos del Centro Nacional de
a lo dispuesto por el artículo 15 de la Ley Nº 30518, Ley de Alimentación y Nutrición del Instituto Nacional de Salud;
Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2017, por lo que se ha visto por conveniente aceptar dicho acto
el Convenio N° 746-2017-VIVIENDA y su Adenda N° 03. como renuncia, correspondiendo designar al profesional
que asumirá dicho cargo;
Artículo 6.- Publicación y Difusión Con el visto del Director General de la Oficina General
Disponer la publicación de la presente Resolución de Asesoría Jurídica y del Sub Jefe del Instituto Nacional
Ministerial en el Diario Oficial “El Peruano” y su difusión de Salud, y;
en el Portal Institucional del Ministerio de Vivienda, De conformidad con lo previsto en la Ley Nº 27594,
Construcción y Saneamiento (www.vivienda.gob.pe). Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el
nombramiento y designación de funcionarios públicos;
Regístrese, comuníquese y publíquese. en la Ley Nº 29849, Ley que establece la eliminación
progresiva del Régimen Especial del Decreto
CARLOS BRUCE Legislativo 1057 y otorga derechos laborales; en el
Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057, que regula
el Régimen Especial de Contratación Administrativa
1600962-2 de Servicios, aprobado por Decreto Supremo Nº
075-2008-PCM y sus modificatorias; y, en uso de las
facultades establecidas en el literal h) del artículo 12 del
ORGANISMOS EJECUTORES Reglamento de Organización y Funciones del Instituto
Nacional de Salud, aprobado por Decreto Supremo Nº
001-2013-SA;
CONSIDERANDO: 1600836-1
Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal Que, la Titular de la Entidad, luego de haber
2016”, modificada mediante Resolución de Presidencia manifestado su abstención para aprobar las subvenciones
N° 128-2017-CONCYTEC-P, (en adelante, la Directiva); a favor de la Universidad Peruana Cayetano Heredia
Que, conforme al Numeral 6.1 de la Directiva, dispone – UPCH, mediante Resolución de Presidencia N°
que el FONDECYT es responsable del proceso y la 149-2017-CONCYTEC-P, de fecha 30 de octubre
selección de ganadores, así como la determinación de los de 2017, designa al(a) Secretario (a) General del
montos cuya transferencia financiera se solicita aprobar CONCYTEC, para resolver los expedientes vinculados a
o cuya subvención se solicita autorizar. El FONDECYT las solicitudes de otorgamiento de subvenciones a favor
es responsable de verificar cada uno de los aspectos de la Universidad Peruana Cayetano Heredia – UPCH,
técnicos y legales que se consignen en los Informes en el marco de lo establecido por la Trigésima Cuarta
Técnicos – Legales que remita al CONCYTEC; Disposición Complementaria Final de la Ley Nº 30372,
Que, mediante Oficio Nº 474-2017-FONDECYT- Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
DE, la Dirección Ejecutiva del FONDECYT, solicita la 2016;
aprobación de subvenciones económicas a favor de la Que, con Informe Nº 164-2017-CONCYTEC-OGAJ-
Universidad Peruana Cayetano Heredia por un monto MPT, el mismo que la Jefa (e) de la Oficina General de
total ascendente a S/ 60,000.00, a favor del ganador del Asesoría Jurídica del CONCYTEC hace suyo a través
Esquema Financiero EF-033 denominado “Programas de del Proveído N° 375-2017-CONCYTEC-OGAJ, se
Doctorado en Universidades Peruanas” – Convocatoria indica que teniendo en cuenta lo señalado en el Informe
2015-I, conforme a lo dispuesto en la Resolución de Técnico Legal Nº 038-2017-FONDECYT-UPP-UAJ-
Dirección Ejecutiva N° 156-2015-FONDECYT-DE; y del USM y en el Informe Nº 286-2017-CONCYTEC-OGPP,
Esquema Financiero EF-023 denominado “Programas se habría cumplido con lo dispuesto en la Directiva;
de Maestría en Universidades Peruanas” – Convocatoria Con la visación de la Jefa (e) de la Oficina General de
2015-I, conforme a lo dispuesto en la Resolución de Planeamiento y Presupuesto, de la Jefa (e) de la Oficina
Dirección Ejecutiva N° 155-2015-FONDECYT-DE; General de Asesoría Jurídica, del Director Ejecutivo
Que, la Dirección Ejecutiva del FONDECYT remite (e) del FONDECYT, del Responsable (e) de la Unidad
el Informe Técnico Legal Nº 038-2017-FONDECYT- de Planeamiento y Presupuesto, de la Responsable
UPP-UAJ-USM, mediante el cual los Responsables de (e) de la Unidad de Seguimiento y Monitoreo y del
la Unidad de Planeamiento y Presupuesto, de la Unidad Responsable (e) de la Unidad de Asesoría Jurídica del
de Seguimiento y Monitoreo y de la Unidad de Asesoría FONDECYT;
Jurídica del FONDECYT determinan la viabilidad técnica, De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 28613,
presupuestal y legal para otorgar subvenciones a favor de Ley del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología
la Universidad Peruana Cayetano Heredia, por el importe e Innovación Tecnológica; la Ley N° 30372, Ley de
total ascendente a S/ 60,000.00, para cofinanciar los Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
proyectos en ciencia, tecnología e innovación tecnológica 2016; el Decreto Supremo N° 026-2014-CPM que
(CTI) señalados en el referido Informe Técnico Legal. Los aprueba el Reglamento de Organización y Funciones
referidos órganos adjuntan los Certificados de Crédito del CONCYTEC; la Resolución de Presidencia N°
Presupuestario N° 0000000816, copia de la Resolución 044-2017-CONCYTEC-P, que aprueba la Directiva
de Dirección Ejecutiva Nº 155-2015-FONDECYT-DE, así N° 003-2017-CONCYTEC-OGPP denominada
como copia de la Resolución de Dirección Ejecutiva N° “Procedimiento para la aprobación de Transferencias
156-2015-FONDECYT-DE; Financieras y/u Otorgamiento de Subvenciones durante
Que, el Numeral 4.2 del Informe Técnico Legal, el Año Fiscal 2017, en el marco del Numeral 1) de la
señala que es viable técnica y legalmente realizar las Trigésima Cuarta Disposición Complementaria Final de
subvenciones económicas a la Universidad Peruana la Ley N° 30372, Ley de Presupuesto del Sector Público
Cayetano Heredia, para cofinanciar los programas para el Año Fiscal 2016”; y la Resolución de Presidencia
aprobados mediante Convenios suscritos por la N° 149-2017-CONCYTEC-P;
Dirección Ejecutiva del FONDECYT, señalando que
para tal efecto se ha verificado el cumplimiento SE RESUELVE:
de todos los aspectos técnicos y legales exigidos
para efectuar los desembolsos solicitados, que se Artículo 1.- Aprobar el otorgamiento de subvenciones
encuentran establecidos en las Bases de los concursos a favor de la Universidad Peruana Cayetano Heredia,
aprobados por el FONDECYT, en los convenios y por la suma total de S/ 60,000.00 (Sesenta Mil y 00/100
contratos suscritos por el FONDEYT, en las Directivas, Soles), en el marco de lo dispuesto por el Numeral 1) de
Guías y Lineamientos u otros similares emitidos por el la Trigésima Cuarta Disposición Complementaria Final de
FONDECYT y en la normativa vigente sobre la materia. la Ley Nº 30372, Ley de Presupuesto del Sector Público
Asimismo, el Numeral 4.3 del Informe Técnico Legal, para el Año Fiscal 2016, conforme al detalle siguiente:
agrega que se ha verificado que las Subvenciones
Económicas solicitadas cuentan con el Convenio Tipo de
correspondiente debidamente suscrito y plenamente Monto total
cofinancia- Institución Programa/Proyecto
vigente, dentro del marco legal normativo vigente sobre S/
miento
la materia; Maestría en Informática
Que, los Responsables de la Unidad de Universidad Biomédica en Salud Global 20,000.00
Planeamiento y Presupuesto, de la Unidad de Subvención Peruana
Seguimiento y Monitoreo y de la Unidad de Asesoría Maestría en Sanidad Acuícola 20,000.00
económica Cayetano
Jurídica del FONDECYT, con la visación de la Heredia Doctorado en Ciencias en
20,000.00
presente Resolución, ratifican el cumplimiento de Investigación Epidemiológica
todos los aspectos técnicos y legales exigidos para Total en S/ 60,000.00
efectuar los desembolsos solicitados en el Informe
Técnico Legal Nº 038-2017-FONDECYT-UPP-UAJ-
USM, las disposiciones contenidas en las Bases de Artículo 2.- Notificar la presente Resolución a la
los mencionados concursos, los citados convenios y Oficina General de Planeamiento y Presupuesto del
contratos, y en la normativa vigente sobre la materia; CONCYTEC; así como a la Dirección Ejecutiva del
Que, mediante Informe Nº 286-2017-CONCYTEC- FONDECYT, para su conocimiento y fines pertinentes.
OGPP, la Jefa (e) de la Oficina General de Planeamiento y Artículo 3.- Disponer la publicación de la presente
Presupuesto del CONCYTEC señala que ha verificado lo Resolución en el Portal de Transparencia del CONCYTEC.
informado por el FONDECYT, emitiendo opinión favorable,
por lo que concluye que la aprobación del otorgamiento Regístrese, comuníquese y publíquese.
de subvenciones a favor de personas jurídicas privadas
solicitadas por el FONDECYT, cuentan con disponibilidad ANMARY NARCISO SALAZAR
presupuestal respectiva, con la cual se cofinanciarán los Secretaria General (e)
proyectos en CTI señalados en el Informe Técnico Legal
Nº 038-2017-FONDECYT-UPP-UAJ-USM; 1600912-1
El Peruano / Miércoles 27 de diciembre de 2017 NORMAS LEGALES 51
modificado por Decretos Supremos N° 056-2017-EF
ORGANISMO SUPERVISOR DE LAS y N° 147-2017-EF, el numeral 7.8 del artículo 7° del
Reglamento Interno de Funcionamiento del Consejo
Directivo del OSCE y con el visado de la Secretaría
CONTRATACIONES DEL ESTADO General, la Dirección Técnico Normativa y la Oficina de
Asesoría Jurídica;
Finalizan aprobación del Acuerdo
N° 001-007-2017/OSCE-CD, que dispone la SE RESUELVE:
prórroga única y excepcional de la vigencia Artículo 1°.- Formalizar la aprobación del Acuerdo N°
de la “Certificación por niveles emitida por 001-007-2017/OSCE-CD de la Sesión Ordinaria N° 007-
el OSCE de los profesionales y técnicos que 2017/OSCE-CD de fecha 18 de diciembre de 2017, que
dispone la prórroga única y excepcional de la vigencia
laboren en los Órganos encargados de las de la “Certificación por niveles emitida por el OSCE de
Contrataciones de las Entidades Públicas” los profesionales y técnicos que laboren en los Órganos
encargados de las Contrataciones de las Entidades
RESOLUCIÓN Nº 314-2017-OSCE/PRE Públicas” que a la fecha del Acuerdo se encuentre vigente,
por un periodo de seis (06) meses contados a partir del
Jesús María, 22 de diciembre de 2017 día siguiente de su vencimiento.
Artículo 2°.- Disponer la publicación de la presente
VISTOS: Resolución en el Diario Oficial “El Peruano”.
CONSIDERANDO: 1600680-1
Cuando se mencione un artículo o numeral sin precisar 6.4 Presentar la declaración determinativa siguiendo
la norma al que pertenece, se entiende que corresponde a las instrucciones del servicio, teniendo en cuenta lo
la presente resolución o al artículo en el que se encuentre indicado en el capítulo III.
ubicado. Si se accede al servicio Mis declaraciones y pagos
a través de SUNAT Virtual o de un aplicativo instalado
Artículo 2. OBJETO en una computadora personal se pueden presentar
La presente resolución tiene por finalidad aprobar declaraciones determinativas originales, sustitutorias
las normas que regulan el servicio Mis declaraciones y o rectificatorias, mientras que si se accede desde la
pagos, que forma parte de SUNAT Operaciones en Línea, APP SUNAT solo se pueden presentar declaraciones
el cual permite al deudor tributario elaborar y presentar determinativas originales.
sus declaraciones determinativas a través de los medios
señalados en el artículo 4, realizar el pago de la deuda Cuando la declaración sea elaborada en el
declarada y efectuar consultas sobre las declaraciones aplicativo instalado en una computadora personal sin
presentadas y los pagos efectuados. conexión a Internet se debe, para continuar con el
procedimiento de presentación, habilitar la conexión
Artículo 3. APROBACIÓN DEL SERVICIO MIS a Internet o generar el archivo que contiene la
DECLARACIONES Y PAGOS declaración a presentar y guardarlo en un dispositivo
Apruébase el servicio Mis declaraciones y pagos que de almacenamiento de datos y presentarla a través
permite que el deudor tributario: del servicio Mis declaraciones y pagos en SUNAT
Virtual. Para tal efecto, en el referido servicio se debe
3.1 Acceda a los formularios declara fácil para elaborar seleccionar el formulario declara fácil a presentar e
sus declaraciones determinativas y las presente por este importar el archivo que hubiera guardado.
medio a la SUNAT.
3.2 Presente las declaraciones determinativas que Artículo 7. FORMA Y CONDICIONES PARA PAGAR
haya elaborado utilizando el PDT respectivo.
3.3 Pague su deuda tributaria. 7.1. Para cancelar el importe a pagar señalado en
3.4 Consulte las declaraciones realizadas mediante la declaración determinativa a través del servicio Mis
los formularios que hubieran sido presentados a través declaraciones y pagos, el deudor tributario puede optar por
de este servicio, así como los pagos efectuados por la alguna de las modalidades que se indican a continuación:
misma vía.
7.1.1. Pago mediante débito en cuenta: En esta
Artículo 4. ACCESO AL SERVICIO MIS modalidad se ordena el débito en cuenta del importe a
DECLARACIONES Y PAGOS pagar al banco que se seleccione de la relación de bancos
Al servicio Mis declaraciones y pagos se puede habilitados y con el cual se ha celebrado previamente un
acceder desde: convenio de afiliación al servicio de pago de tributos con
cargo en cuenta. Para tal efecto, se debe indicar que se
a) SUNAT Virtual. cancelará la deuda tributaria empleando esta modalidad y
b) La computadora personal en la que se instale seguir las instrucciones del servicio.
el aplicativo que permita acceder a este servicio 7.1.2. Pago mediante tarjeta de crédito o débito: En esta
descargándolo previamente de SUNAT Virtual. modalidad se ordena al emisor u operador de tarjeta de
c) El dispositivo móvil en el que se instale la APP crédito o débito, que se seleccione de la relación de aquellos
SUNAT. que se encuentren habilitados y con el cual previamente
existe afiliación al servicio de pagos por Internet, el cargo en
CAPÍTULO II una tarjeta de crédito o débito del importe a pagar.
DE LOS ASPECTOS GENERALES DE LA
DECLARACIÓN Y DEL PAGO El importe a pagar también puede ser cancelado en
el(los) banco(s) habilitado(s) utilizando el NPS. Para dicho
Artículo 5. DEL FORMULARIO DECLARA FÁCIL efecto, se debe seguir el procedimiento establecido en
A través del servicio Mis declaraciones y pagos el el artículo 8º de la Resolución de Superintendencia N.º
deudor tributario puede acceder a los formularios declara 038-2010/SUNAT y normas modificatorias, así como las
fácil para elaborar las declaraciones determinativas que indicaciones del servicio.
correspondan. 7.2 Con posterioridad a la presentación de la
La elaboración de una declaración determinativa en declaración, el deudor tributario puede realizar el pago
una computadora personal puede realizarse con conexión a través del Sistema Pago Fácil, de SUNAT Virtual o
a Internet o sin ella. mediante documentos valorados.
n) Crédito fiscal especial (casilla 172). que se muestra en el formulario declara fácil corresponde
ñ) Otros créditos del IGV (casilla 169). a los comprobantes de retención o de percepción emitidos
a través del SEE, a aquellos entregados en formatos
12.4.2 Si lo hace desde un dispositivo móvil en el que impresos que hubieran sido declarados a la SUNAT o a
se instaló la APP SUNAT no se aplica lo señalado en el los comprobantes de pago electrónicos en los que conste
párrafo 12.6 y solo se puede(n) declarar: la percepción del IGV en aquellos casos en que no se
hubiera emitido el comprobante de percepción.
a) Compras y ventas internas y/o saldo a favor del d) Cuando el agente esté de acuerdo con la información
periodo anterior. referida en el inciso anterior debe seguir las indicaciones
b) Pagos a cuenta del impuesto a la renta de tercera del servicio Mis declaraciones y pagos.
categoría que correspondan al Régimen MYPE Tributario e) En caso el agente considere que la información
siempre que los ingresos acumulados en el ejercicio no consignada por el servicio Mis declaraciones y pagos no
superen las 300 UIT o el Régimen Especial del Impuesto es la correcta, debe:
a la Renta.
1. Modificar la información relacionada con los
En este caso, no es necesario que el deudor comprobantes de retención o de percepción emitidos
tributario haya presentado previamente las declaraciones de manera electrónica en el SEE, en cuyo caso debe
informativas o realizado las anotaciones de las operaciones efectuar y comunicar la reversión de los comprobantes
correspondientes en sus registros de compras y de ventas de retención o de percepción emitidos electrónicamente,
electrónicos simplificados. de acuerdo con lo establecido en la Resolución de
12.4.3 Si lo hace desde una computadora personal en Superintendencia N.º 274-2015/SUNAT.
la que se instaló el aplicativo se puede declarar cualquier 2. Modificar la información relacionada con los
concepto indicado en el párrafo 12.1. comprobantes de retención o de percepción emitidos en
En este caso, no es necesario que haya presentado formatos impresos, en cuyo caso debe remitir un nuevo
previamente las declaraciones informativas o realizado resumen diario de comprobantes de retención o de
las anotaciones de las operaciones del periodo por el cual percepción, considerando lo establecido en la Resolución
presenta el aludido formulario en sus registros de ventas de Superintendencia N.º 300-2014/SUNAT.
e ingresos y de compras electrónicos. 3. Efectuar los ajustes en los comprobantes de pago
electrónicos de acuerdo con la normativa del SEE.
12.5 El formulario Declara Fácil 621 IGV-Renta mensual
puede ser utilizado para que la MYPE indique si ejerce f) El agente que modificó la información relacionada
la opción de prorrogar el plazo de pago original del IGV, con los comprobantes de retención, de percepción o con
regulado en el artículo 30º del TUO de la Ley del IGV e ISC. los comprobantes de pago electrónicos, en los que conste
12.6 Para presentar solicitudes de fraccionamiento la percepción del IGV conforme a lo señalado en el inciso
conforme a lo dispuesto en el acápite a.2 del literal a) del anterior, debe seguir nuevamente el procedimiento que se
inciso 2.1 del artículo 2 del Reglamento de aplazamiento detalla en el artículo 6.
y/o fraccionamiento de la deuda tributaria por tributos
internos, aprobado por la Resolución de Superintendencia DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
N.º 161-2015/SUNAT y normas modificatorias, se podrá FINALES
acceder al enlace habilitado en SUNAT Operaciones en
Línea desde el servicio Mis declaraciones y pagos. Primera. VIGENCIA
La presente resolución entra en vigencia el 1 de enero
Artículo 13. RETENCIONES Y PERCEPCIONES de 2018.
DEL IGV
Segunda. ACOGIMIENTO AL RÉGIMEN DE
13.1 Para declarar y pagar las retenciones y AMAZONÍA
percepciones del IGV, el deudor tributario debe utilizar los La presentación del formulario Declara Fácil 621 IGV-
formularios declara fácil Agentes de retención y Agentes Renta mensual, aprobado por la presente resolución, que
de percepción que se indican a continuación: efectúen las empresas señaladas en el numeral 2 del
artículo 1º del Reglamento de la Ley N.º 27037, Ley de
a) Declara Fácil 626 - Agentes de retención: A través de Promoción de la Inversión en la Amazonía, aprobado por el
este formulario se declara y paga el importe de la retención Decreto Supremo N.º 103-99-EF y normas modificatorias,
del IGV regulada en la Resolución de Superintendencia hasta el vencimiento que se establezca para la declaración
N.º 037-2002/SUNAT y normas modificatorias. y pago a cuenta del impuesto a la renta correspondiente
b) Declara Fácil 633 - Agente de percepción al periodo enero de cada ejercicio gravable, constituye
adquisición de combustible: A través de este formulario el acogimiento a los beneficios tributarios de la Ley N.º
se declara y paga el importe de la percepción del IGV 27037, para dicho ejercicio.
aplicable a la adquisición de combustible regulada en el Para tal efecto, la presentación puede realizarse a
Título II de la Ley N.º 29173 y normas modificatorias y en través del servicio Mis declaraciones y pagos accediendo
la Resolución de Superintendencia N.º 128-2002/SUNAT al mismo a través de SUNAT Virtual o del aplicativo
y normas modificatorias. instalado en una computadora personal, observando lo
c) Declara Fácil 697 - Agente de percepción ventas dispuesto en los incisos 12.4.1 y 12.4.3 del artículo 12,
internas: A través de este formulario se declara y paga el respectivamente.
importe de la percepción del IGV aplicable a la venta de Independientemente del medio que empleen para
bienes regulada en el Título II de la Ley N.º 29173 y normas su acogimiento, las referidas empresas deben cumplir
modificatorias y en la Resolución de Superintendencia N.º con lo señalado en la mencionada ley e indicar en el
058-2006/SUNAT y normas modificatorias. rubro régimen de renta el correspondiente al régimen de
Amazonía.
13.2 Para la presentación de la declaración y pago Tratándose de empresas que inicien operaciones en
de la retención y percepciones a que se refiere el párrafo el transcurso del ejercicio, dicho acogimiento se realizará,
anterior, se debe tener en cuenta lo siguiente: de acuerdo a lo señalado anteriormente, hasta la fecha
de vencimiento que se establezca para la declaración y el
a) Solo se podrá acceder al servicio Mis declaraciones pago a cuenta del impuesto a la renta correspondiente al
y pagos a través de SUNAT Virtual. periodo tributario de inicio de sus operaciones.
b) El sujeto que presenta la declaración determinativa
debe tener la calidad de agente de retención o agente DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA
de percepción en el periodo fiscal al que corresponde la TRANSITORIA
declaración.
c) De acuerdo con lo establecido en el inciso 6.3 Única. DE LOS FORMULARIOS QUE PUEDEN SER
del artículo 6, el agente debe verificar, al momento de UTILIZADOS EN EL SERVICIO MIS DECLARACIONES
elaborar la declaración, si la información personalizada Y PAGOS
El Peruano / Miércoles 27 de diciembre de 2017 NORMAS LEGALES 57
1. En el servicio Mis Declaraciones y pagos se “Artículo 5.- INGRESO A SUNAT OPERACIONES EN
utilizarán los siguientes formularios: LÍNEA
a) Para la presentación de las declaraciones a) El Usuario que cuente con número de RUC, CIE o
determinativas originales, sustitutorias o rectificatorias CIP ingresa a SUNAT Operaciones en Línea a través de
correspondientes a los conceptos a que se refiere el SUNAT Virtual o de un aplicativo, registrando el número
párrafo 12.1 del artículo 12: de dichos documentos, su Código de Usuario y su Clave
SOL.
- Del periodo junio de 2018 en adelante: Solo Declara En el caso que los mencionados usuarios sean
Fácil 621 IGV-Renta mensual. personas naturales que cuenten con DNI pueden además
- Del periodo enero de 2015 a mayo de 2018: PDT N.º optar por ingresar a SUNAT Operaciones en Línea
621 IGV - Renta mensual o Declara Fácil 621 IGV - Renta registrando el número de dicho documento y la Clave
mensual. SOL.”
- Para periodos anteriores a enero de 2015: Solo PDT
N.º 621 IGV - Renta mensual. 2. Incorpórase el numeral 47 en el artículo 2º de la
Resolución de Superintendencia N.º 109-2000/SUNAT y
b) Para la presentación de las declaraciones normas modificatorias, con el texto siguiente
determinativas originales, sustitutorias o rectificatorias
correspondientes a los conceptos a que se refieren los “Artículo 2º.- ALCANCE
literales a), b) y c) del párrafo 13.1 del artículo 13, según
corresponda: (...)
- Del periodo junio de 2018 en adelante: Solo Declara 47. Ingresar al servicio Mis declaraciones y pagos y
Fácil 626 - Agentes de retención, Declara Fácil 633 - realizar las operaciones que en este se puedan efectuar.”
Agente de percepción adquisición de combustible o
Declara Fácil 697 - Agente de percepción ventas internas. Segunda. MODIFICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE
- Del periodo enero de 2016 a mayo de 2018: PDT N.º SUPERINTENDENCIA N.º 038-2010/SUNAT Y NORMAS
626 - Agentes de Retención o Declara Fácil 626 - Agentes MODIFICATORIAS
de retención, PDT N.º 633 - Agentes de Percepción o Sustitúyase el inciso c) del artículo 3º y el artículo 8º de
Declara Fácil 633 - Agente de percepción adquisición de la Resolución de Superintendencia N.º 038-2010/SUNAT
combustible o PDT N.º 697 - Percepciones a las ventas y normas modificatorias, por los textos siguientes:
internas o Declara Fácil 697 - Agente de percepción
ventas internas. “Artículo 3º.- DE LOS CONCEPTOS QUE PODRÁN
- Para periodos anteriores a enero de 2016: Solo PDT PAGARSE A TRAVÉS DE SUNAT VIRTUAL O EN LOS
N.º 626 - Agentes de Retención, PDT N.º 633 - Agentes BANCOS HABILITADOS UTILIZANDO EL NPS
de Percepción o PDT N.º 697 - Percepciones a las ventas
internas. (...)
2. Los PDT, incluso aquellos distintos a los mencionados c) El importe a pagar consignado en el formulario
en el párrafo anterior, se pueden presentar en los bancos virtual o en el formulario declara fácil utilizado para
o en las oficinas de los principales contribuyentes, según presentar la declaración, siempre que mediante
corresponda, o en el servicio Mis declaraciones y pagos resolución de superintendencia se haya dispuesto o se
siempre que se haya accedido al mismo través de SUNAT disponga que el citado importe puede ser cancelado
Virtual. utilizando el NPS.”
Para presentar un PDT a través del referido servicio, el
deudor tributario debe cumplir con lo siguiente: “Artículo 8º.- DEL PROCEDIMIENTO PARA
EFECTUAR EL PAGO EN LOS BANCOS HABILITADOS
i) Ingresar al servicio Mis declaraciones y pagos a UTILIZANDO EL NPS
través de SUNAT Virtual, registrando los datos para Para efectuar el pago de los conceptos a que se
ingresar a SUNAT Operaciones en Línea, conforme refiere el artículo 3º en los bancos habilitados, el deudor
a lo establecido en el artículo 5º de la Resolución de tributario debe:
Superintendencia N.º 109-2000/SUNAT.
ii) Presentar el PDT respectivo elaborado de a) Ingresar a SUNAT Operaciones en Línea conforme
acuerdo con la normativa sobre la materia, siguiendo las a lo establecido en el artículo 5º de la Resolución de
instrucciones del servicio Mis declaraciones y pagos. Superintendencia N.º 109-2000/SUNAT.
En caso no se consigne importe a pagar en el PDT, b) Ingresar la información de la deuda tributaria que se
este debe ser presentado en el servicio Mis declaraciones desee asociar al NPS para lo cual debe:
y pagos solo a través de SUNAT Virtual.
i) Ubicar la opción Boleta de Pago e ingresar los datos
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS que el sistema solicite respecto de los conceptos a que se
MODIFICATORIAS refieren los incisos a) y b) del artículo 3º.
ii) En el caso de las declaraciones a presentar a
Primera. MODIFICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE través de SUNAT Virtual utilizando un formulario virtual
SUPERINTENDENCIA N.º 109-2000/SUNAT Y NORMAS o del servicio Mis declaraciones y pagos utilizando un
MODIFICATORIAS formulario declara fácil, según corresponda, en las que
se consigne un importe a pagar respecto del cual se
1. Sustitúyase el literal ñ) del artículo 1º y el inciso a) hubiera establecido o establezca que este puede ser
del artículo 5º de la Resolución de Superintendencia N.º cancelado utilizando el NPS, indicar que dicho pago se
109-2000/SUNAT y normas modificatorias, por los textos realizará haciendo uso del citado número.
siguientes:
“Artículo 1º.- DEFINICIONES Se puede asociar el NPS a varias deudas aun cuando
correspondan a más de uno de los conceptos declarados,
(...) siempre que se realice el pago del monto total de la deuda
tributaria asociada al NPS en un solo momento.
c) Generar el NPS siguiendo las indicaciones del
ñ) Aplicativo : Al programa informático que se instala en una sistema respectivo. Dicho NPS puede ser impreso.
computadora personal o en un dispositivo d) Efectuar el pago proporcionando al banco habilitado
móvil, el cual, luego de que se ingresen los el NPS dentro del plazo de vigencia de este señalado en
datos del usuario a que se refiere el artículo el momento de su generación. El pago debe efectuarse
5º, permite realizar operaciones en SUNAT por el importe total de los conceptos declarados que el
Operaciones en Línea.” deudor tributario asoció al NPS. Tratándose del pago con
58 NORMAS LEGALES Miércoles 27 de diciembre de 2017 / El Peruano
cheque, se debe utilizar uno solo para cancelar el importe El cliente, sujeto del IGV, deberá efectuar su
total de los conceptos antes mencionados. declaración y pago mensual del IGV utilizando el PDT N.º
Concluida la transacción efectuada por el deudor 621 IGV - Renta Mensual o el formulario Declara Fácil 621
tributario, el banco habilitado le entrega el Formulario IGV-Renta Mensual, donde consignará las percepciones
N.º 1663 - Boleta de Pago, el cual contiene los datos de practicadas por sus agentes de percepción, a efecto de
identificación del deudor, el NPS, el importe total pagado, su deducción del tributo a pagar.”
la fecha en que se efectúa el pago, el número del cheque,
de ser el caso, y el número de orden respectivo.” Cuarta. FORMULARIOS DEJADOS SIN EFECTO
Déjese sin efecto los formularios preimpresos N.os 116
Tercera. MODIFICACIÓN DE RESOLUCIONES “Trabajadores Independientes”, 118 “Régimen Especial de
RELATIVAS A RETENCIONES Y PERCEPCIONES Renta” y 119 “Régimen General”, aprobados por la Resolución
de Superintendencia N.º 087-99/SUNAT y el formulario virtual
1. Sustitúyase el primer párrafo del artículo 9º y el N.º 621 Simplificado IGV-Renta Mensual aprobado por la
artículo 10º de la Resolución de Superintendencia N.º Resolución de Superintendencia N.º 120-2009/SUNAT.
037-2002/SUNAT y normas modificatorias, por los textos
siguientes: DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA
DEROGATORIA
“Artículo 9º.- DECLARACIÓN Y PAGO DEL AGENTE
DE RETENCIÓN Única. DEROGATORIA
El agente de retención declara el monto total de Deróguese las Resoluciones de Superintendencia N.os
las retenciones practicadas en el periodo y efectúa el 285-2015/SUNAT y 320-2015/SUNAT.
pago respectivo a través del PDT N.º 626 - Agentes de
Retención o en el formulario Declara Fácil 626 - Agentes Regístrese, comuníquese y publíquese.
de retención, los cuales deben presentarse inclusive
cuando no se hubieran practicado retenciones en el VICTOR PAUL SHIGUIYAMA KOBASHIGAWA
periodo.” Superintendente Nacional
Artículo 3.- DISPONER la publicación de la presente las entidades de la Administración Pública se caracteriza
Resolución en el Diario Oficial El Peruano, así como en la por un conjunto de actos o diligencias de investigación,
página web institucional. supervisión, control -entre otros- sobre el cumplimiento de
obligaciones, prohibiciones y otras limitaciones exigibles
Regístrese, comuníquese y publíquese. a los administrados, bajo un enfoque de cumplimiento
normativo, prevención y gestión del riesgo, y, tutela de
CARLOS MANUEL ACOSTA SAAL bienes jurídicos protegidos. Asimismo, dicha norma
Superintendente estableció que las actuaciones de fiscalización pueden
concluir, entre otras formas, con la recomendación de
1600965-2 mejoras o correcciones de la actividad desarrollada por
el administrado;
Que, lo previsto en la citada norma fue incluido en el
Reglamento de Supervisión de la Sunedu, aprobado por
SUPERINTENDENCIA Resolución del Consejo Directivo Nº 006-2017-SUNEDU/
CD;
NACIONAL DE EDUCACION Que, mediante el Informe Nº 223-2017-SUNEDU-02-13,
del 24 de octubre de 2017, la Dirección de Supervisión
SUPERIOR UNIVERSITARIA propone y recomienda la aprobación de la propuesta
de Criterios de supervisión para la promoción del
cumplimiento eficaz de la Ley Nº 30220 y de su normativa
Aprueban Criterios de supervisión que conexa, los cuales tienen por objeto identificar, calificar y
promueven el cumplimiento eficaz de la brindar tratamiento a los incumplimientos de obligaciones
que califiquen como afectación diferida a efectos de
Ley Universitaria y de su normativa conexa promover la eficacia en cumplimiento de obligaciones por
RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO parte de la Sunedu;
Nº 075-2017-SUNEDU/CD Que, estando a lo acordado por este Consejo Directivo
en SCD Nº 044-2017, y contando con el visado de la
Lima, 28 de noviembre de 2017 Dirección de Supervisión; y,
Que, de conformidad con lo dispuesto por el artículo
VISTOS: 19 de la Ley Nº 30220; y, el artículo 8 del Reglamento
de Organización y Funciones de la Sunedu, aprobado por
El Informe Nº 223-2017-SUNEDU/02-13, del 24 de Decreto Supremo Nº 012-2014-MINEDU;
octubre de 2017, de la Dirección de Supervisión;
SE RESUELVE:
CONSIDERANDO:
Primero.- Aprobar los Criterios de supervisión que
Que, mediante el artículo 12 de la Ley Nº 30220, promueven el cumplimiento eficaz de la Ley Universitaria
Ley Universitaria, se crea la Superintendencia Nacional y de su normativa conexa.
de Educación Superior Universitaria (Sunedu) como Segundo.- Disponer la publicación de la presente
un organismo público técnico especializado adscrito Resolución y de los Criterios de supervisión que
al Ministerio de Educación, con autonomía técnica, promueven el cumplimiento eficaz de la Ley Universitaria
funcional, económica, presupuestal y administrativa. y de su normativa conexa, en el diario oficial El Peruano;
Tiene naturaleza jurídica de derecho público interno y y, del Informe Nº 223-2017-SUNEDU-02-13 en el
constituye pliego presupuestal; portal institucional de la Superintendencia Nacional de
Que, de conformidad con el artículo 38 de la Ley Nº Educación Superior Universitaria (www.sunedu.gob.pe).
29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, los organismos
técnicos especializados cuentan con funciones para Regístrese, comuníquese y publíquese.
planificar, supervisar, ejecutar y controlar las políticas
de Estado de largo plazo de carácter multisectorial LORENA DE GUADALUPE MASÍAS QUIROGA
o intergubernamental que tenga un alto grado de Presidente del Consejo Directivo de la SUNEDU
especialización, como aquellas vinculadas con la
educación superior universitaria;
Que, de conformidad con el artículo 22 de la Ley Nº Criterios de supervisión que promueven
30220, la Sunedu es la autoridad central de la supervisión el cumplimiento eficaz de la Ley Universitaria
de la calidad del servicio educativo universitario, y de su normativa conexa
encargada de la supervisión de las condiciones básicas
de calidad en la prestación del servicio educativo a nivel DISPOSICIONES GENERALES
superior universitario, facultada para dictar normas y
establecer procedimientos para asegurar el cumplimiento 1. Premisas
de las políticas públicas del Sector Educación en materia
de su competencia; 1.1. Las obligaciones establecidas en la Ley
Que, de conformidad con los numerales 15.4, 15.6 y Universitaria y en sus normas conexas tienen por finalidad
15.7 del artículo 15 de la Ley Nº 30220, la Sunedu cuenta promover un mejoramiento del estándar de calidad en
entre sus funciones la de supervisar el cumplimento de la educación superior universitaria, por lo que todas
los requisitos mínimos exigibles para el otorgamiento de las obligaciones impuestas a los actores del Sistema
grados y títulos de rango universitario, fiscalizar si los Universitario Peruano resultan igual de importantes e
recursos públicos, la reinversión, los excedentes y otros imprescindibles para el logro de dicho objetivo.
beneficios son destinados a los fines educativos, así Sin embargo, no todas las obligaciones recogidas
como la supervisión de cualquier otra disposición relativa en la Ley Universitaria y en su normativa conexa tienen
a la calidad del servicio educativo, con atención de su un impacto directo en el núcleo del proceso formativo
ámbito de competencia; constituido por el proceso de enseñanza aprendizaje y, en
Que, de conformidad con el numeral 19.4 del artículo su centro, el estudiante.
19 de la Ley Nº 30220 y el literal e) del artículo 8 del 1.2. No todas las obligaciones de la Ley Universitaria
Reglamento de Organización y Funciones de la Sunedu, y su normativa conexa son susceptibles de una
aprobado por Decreto Supremo Nº 012-2014-MINEDU, implementación y exigibilidad inmediata, sino que, en
el Consejo Directivo de la Sunedu es competente para algunos casos, se requiere de un periodo razonable para
aprobar, cuando corresponda, documentos de gestión; su adecuada implementación, mediante la internalización
Que, el artículo 237 del Texto Único Ordenado de la Ley de las políticas institucionales que promuevan la eficacia
Nº 27444, Ley de Procedimiento Administrativo General, en el cumplimiento de obligaciones.
aprobado por el Decreto Supremo Nº 006-2017-MINJUS, 1.3. La labor supervisora se guía por criterios que
establece que la actividad de fiscalización ejercida por permitan diferenciar aquellas conductas que, aun
El Peruano / Miércoles 27 de diciembre de 2017 NORMAS LEGALES 61
constituyendo incumplimientos, tengan por su naturaleza - Desarrollo: Comprende la prestación de programas
un efecto indirecto y mediato en el estudiante y el propio académicos universitarios conforme con el marco legal
proceso de enseñanza aprendizaje y que, por lo tanto, vigente, su ejecución en atención de los requisitos
merezcan que se brinde un espacio y oportunidad para previstos en la Ley Universitaria, así como las condiciones
conseguir mayor eficacia en su cumplimiento. Este para la permanencia de los estudiantes, entre otros.
tratamiento diferenciado viene aparejado, ineludiblemente, - Egreso: Comprende el otorgamiento de las
de una labor de seguimiento al sujeto supervisado, para certificaciones, grados y títulos derivados del programa
propiciar la adecuación de su conducta a los estándares académico universitario.
de la Ley y de la normativa conexa.
1.4. A efectos de la identificación y calificación de 6.2. Incumplimientos de afectación diferida: Son
tales incumplimientos de afectación diferida, se tiene que aquellos incumplimientos cuya afectación en el proceso
considerar la oportunidad y naturaleza del incumplimiento, de enseñanza-aprendizaje no es directa e inmediata.
siendo la gravedad del incumplimiento por el daño que este
hubiera causado, un criterio que se valorará únicamente 7. Criterios para la calificación de incumplimientos
a efectos de exceptuar a los sujetos supervisados del de afectación diferida
tratamiento descrito.
Constituyen incumplimientos de afectación diferida
2. Objeto aquellos que cumplan, de manera conjunta, con los
siguientes criterios:
Establecer los criterios que aplicará la Dirección
de Supervisión de la Sunedu para identificar, calificar y 7.1. Naturaleza del afectado: Estudiantes, ingresantes
brindar tratamiento a los incumplimientos de obligaciones o egresados
que califiquen como de afectación diferida a efectos de 7.2. Tipo de impacto: Indirecto
promover la eficacia en el cumplimiento de obligaciones. 7.3. Oportunidad del impacto: Mediato
7.4. Susceptible de Subsanación: Debe ser susceptible
3. Finalidad de subsanación
de las normas que disponen mayor transparencia en las se encuentran en evaluación por la Dirección de
acciones de supervisión, con el objeto de fomentar la Fiscalización y Sanción, podrán ser devueltos por esta
adecuación de los incumplimientos de afectación diferida. a la Dirección de Supervisión con un informe en el que
Para ello, se aplicarán las siguientes disposiciones: se efectúe el análisis de coincidencia con los criterios
para la calificación de afectación diferida, de modo que
10.1. Los reportes públicos de las acciones de puedan recibir el tratamiento descrito en el numeral 8.
supervisión, contendrán las recomendaciones formuladas
respecto de incumplimientos de afectación diferida en el DISPOSICIONES FINALES
marco de los presentes criterios.
10.2. Para dotar de mayor transparencia a las Primera.- La excepción prevista en el numeral
recomendaciones formuladas, en el listado de los reportes 9.1.2 opera únicamente respecto de incumplimientos
públicos que acompañará su publicación en el portal web, iniciados con posterioridad a la entrada en vigencia de los
se incluirá una breve descripción de las recomendaciones presentes criterios. Respecto de aquellos incumplimientos
formuladas. ejecutados en forma previa, la Dirección de Supervisión
aplicará, por única vez, el tratamiento previsto en el
11. Supervisión de Seguimiento numeral 8.
Segunda.- La Dirección de Supervisión elabora y
11.1. La implementación de medidas de adecuación aprueba, a través de Resoluciones Directorales, los
de conducta por parte de las Universidades que hubieran instrumentos que considere necesarios para efectivizar el
recibido una recomendación respecto de incumplimientos cumplimiento de los presentes criterios.
de afectación diferida, en el marco de los presentes Tercera.- La verificación de la subsanación del
criterios, serán puestas en conocimiento de la Dirección incumplimiento de afectación diferida detectado, da por
de Supervisión por parte de la Universidad. concluida la actividad de supervisión, sin perjuicio del
11.2. En el caso que la Dirección de Supervisión seguimiento de la adecuación que corresponda.
identifique en la supervisión de seguimiento que el sujeto Cuarto.- Sin perjuicio del tratamiento de
supervisado no implementó ninguna acción de adecuación incumplimientos de afectación diferida, la Dirección
de su incumplimiento, aplicará la excepción prevista en el de Supervisión, de considerarlo pertinente, ejecuta
numeral 9.1.2. acciones de supervisión que tengan una finalidad
orientativa hacia los sujetos supervisados, de modo
12. Aplicación a supervisiones en curso y que la identificación de riesgos y notificación de alertas
culminadas les permita mejorar su gestión con el objetivo de dar un
adecuado cumplimiento a la Ley Universitaria y a sus
12.1. Los incumplimientos de afectación diferida normas conexas.
detectados en supervisiones en curso, deberán recibir el Quinta.- La Dirección de Supervisión informa
tratamiento prescrito en el numeral 8. semestralmente al Consejo Directivo respecto de
12.2. Los incumplimientos de afectación diferida los casos en los que califique obligaciones como de
identificados en supervisiones culminadas que afectación diferida.
ANEXO Nº 1 - EJEMPLOS DE INCUMPLIMIENTOS DE AFECTACIÓN DIFERIDA
No establecer en la normativa correspondiente de la universidad las modalidades y reglas que rigen el proceso de
Relacionadas con el proceso de 1
admisión.
admisión
2 Realizar el proceso de admisión de estudiantes más de una vez por semestre académico o ciclo.
No brindar asesoría técnica o empresarial y/o no facilitar el acceso de equipos e instalaciones de la Universidad para
Relacionadas con la prestación 3
la creación de pequeñas y microempresas de sus estudiantes.
servicio y a los estudiantes
4 Prestar estudios de pregrado que cuente con más de dos (2) semestres académicos por año.
No comunicar a la SUNEDU dentro del plazo establecido el fallecimiento, renuncia, despido, inhabilitación o revocación
5
de alguna de las autoridades de la universidad, institución o escuela superior.
Relacionadas con el otorgamiento
de grados y títulos No solicitar a la SUNEDU dentro del plazo establecido el registro los datos de las autoridades universitarias, de
6 instituciones y escuelas de educación superior autorizadas a otorgar grados académicos y títulos profesionales cada
vez que se elijan nuevas autoridades, se designe alguna autoridad de forma interina o se designe una encargatura.
7 Presentar fuera del plazo el informe anual de reinversión de excedentes o utilidades.
Relativas al uso educativo de los 8 No contar con un Vicerrector Académico o el que haga sus veces.
recursos públicos y/o beneficios No informar a la SUNEDU los resultados de la fiscalización de la gestión de la universidad efectuada por la Comisión
otorgados por el marco legal a las 9
Permanente.
universidades
No determinar y/o establecer en el Estatuto de la universidad o en el documento normativo correspondiente aquello
10
que así dispone la Ley Universitaria.
No registrar los trabajos de investigación para optar a grados académicos y títulos profesionales, y los metadatos en
sus repositorios institucionales o en el Repositorio Digital “RENATI”, según lo establecido en el
11
Reglamento del Registro Nacional de Trabajos de Investigación para optar grados académicos y títulos profesionales
- RENATI
Otras relacionadas con la ley
universitaria y a otras normas
emitidas por la Sunedu No subsanar el error en el proceso de recolección de metadatos identificado por el Repositorio Digital “RENATI”, dentro
12
del plazo establecido en la normativa de la Sunedu.
No publicar en el portal electrónico de la universidad, en forma permanente y actualizada, como mínimo, la información
13
sobre transparencia dispuesta en la Ley Universitaria
No regular en el Estatuto o en la normativa correspondiente de la universidad el funcionamiento, becas, tutorías,
14
derechos y deberes de los Programas Deportivos de Alta Competencia.
1600463-1
El Peruano / Miércoles 27 de diciembre de 2017 NORMAS LEGALES 63
Aprueban Criterios técnicos para supervisar SE RESUELVE:
el cumplimiento del artículo 133 de la Ley N° Primero.- Aprobar los Criterios técnicos para
30220, Ley Universitaria, relacionado con la supervisar el cumplimiento del artículo 133 de la Ley Nº
Defensoría Universitaria 30220, Ley Universitaria, relacionado con la Defensoría
Universitaria.
RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO Segundo.- Disponer la publicación de la presente
Nº 076-2017-SUNEDU/CD Resolución y de los Criterios técnicos para supervisar el
cumplimiento del artículo 133 de la Ley Nº 30220, Ley
Lima, 28 de noviembre de 2017 Universitaria, relacionado con la Defensoría Universitaria,
en el diario oficial El Peruano y en el portal institucional
VISTO: de la Superintendencia Nacional de Educación Superior
Universitaria (www.sunedu.gob.pe).
El Informe Nº 213-2017-SUNEDU/02-13, del 2 de
octubre de 2017, de la Dirección de Supervisión; Regístrese, comuníquese y publíquese.
11.1 El Estatuto, el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA), el Plan Estratégico Institucional y el
reglamento de la universidad.
Privada
Pública
Cumple con publicar el TUPA vigente, con atención de los requisitos señalados en
Pública
el numeral 42.1 del artículo 42 del TUO de la LPAG y como mínimo: la calificación
del procedimiento, sus requisitos, la vía de recepción de la solicitud, el derecho por
Texto Único de Procedimientos tramitación y su monto.
Administrativos (TUPA)
Cumple con publicar algún documento(s) que contenga(n), como mínimo:
Privada
Conducta no exigible.
El Peruano / Miércoles 27 de diciembre de 2017 NORMAS LEGALES 67
Cumple con publicar reglamento(s) que contenga(n) reglas aplicables a las
siguientes materias: (i) régimen docente; (ii) régimen de estudiantes, admisión,
grados y títulos; y, (iii) régimen disciplinario -docentes o estudiantes2-; siempre que
Pública y Privada
el Estatuto establezca su desarrollo en un instrumento distinto.
Si estas materias se encuentran desarrolladas de forma íntegra en el Estatuto, se
Reglamento de la universidad da por cumplida la conducta exigible antes descrita con la sola difusión de dicha
norma estatutaria.
Sin perjuicio de lo señalado, cumple con publicar su Reglamento de Estudiantes
y el Reglamento de Admisión -pregrado y posgrado-, siempre que hayan sido
presentados en su solicitud de licenciamiento.
11.2 Las actas aprobadas en las sesiones de Consejo de Facultad, de Consejo Universitario y de Asamblea Universitaria.
Pública
Cumple con publicar las actas de aquellos órganos que cumplan las funciones de
Privada
las instancias de gobierno de una universidad pública, siempre que los tuviera.
Actas del Consejo de Facultad, Si no los tuviera, cumple con indicar que no cuenta con tales órganos.
Consejo Universitario y
Asamblea Universitaria Cumple con publicar las actas, con atención de los criterios antes señalados.
La difusión de las actas puede ser editada3 a fin de no vulnerar la confidencialidad
Pública y
Privada
de: (i) secretos comerciales, (ii) aspectos del manejo de la persona jurídica no
relacionados con la vida universitaria (iii) datos personales (iv) otros supuestos
previstos en la Ley de Protección de Datos Personales y la Ley de Transparencia y
Acceso a la Información Pública.
11.3 Los estados financieros de la universidad, el presupuesto institucional modificado en el caso de las universidades
públicas, la actualización de la ejecución presupuestal y balances.
Cumple con publicar sus estados financieros, los cuales comprenden: (i) balance
general, (ii) el estado de ganancias y pérdidas, (iii) el estado de cambios en
Estados Financieros el patrimonio neto y (iv) el estado de flujos de efectivo. Los estados financieros
Privada
Cumple con publicar la información sobre el tipo y número de becas y/o créditos
y
y otorgadas; y, relación de
Comprende la información de las becas en los programas de pregrado y posgrado.
créditos educativos disponibles
y otorgados
Pública
11.5 Inversiones, reinversiones, donaciones, obras de infraestructura, recursos de diversa fuente, entre otros.
Cumple con publicar un reporte de inversiones, reinversiones de utilidades o
excedentes, según el caso, y recursos percibidos de diversa fuente, incluyendo
Privada
11.7 Relación de pagos exigidos a los alumnos por toda índole, según corresponda.
Cumple con publicar un tarifario, el cual contempla los derechos de sus trámites
Pública y
Privada
administrativos, los cuales pueden, de forma preferente, estar relacionados
con derecho matrícula, certificados o constancias, carné universitario, costo de
exámenes sustitutorios o aplazados, derechos para la obtención de grados y títulos.
Privada
Relación de pagos Siempre que haya publicado el documento con sus procedimientos de acuerdo con
Pública lo señalado en el ítem 11.1, no es exigible la información antes señalada.
Número de alumnos por facultad en curso, que diferencie cantidades de acuerdo con sus programas de estudios de
y programa posgrado y, en el caso de nivel de pregrado, por facultades y programas estudios,
con la información del periodo académico -semestre o año- anterior.
11.9 Conformación del cuerpo docente, indicando clase, categoría y hoja de vida.
Cumple con publicar un reporte de la conformación de su cuerpo docente -pregrado
y posgrado-, indicando su clase -ordinario, extraordinario y contratado-, categoría
Pública y Privada
para los docentes ordinarios -auxiliar, asociado y principal- y la hoja de vida de cada
Conformación del cuerpo
docente, la que contempla, como mínimo, su formación académica y, de preferencia,
docente, indicando clase,
su experiencia profesional como docente de educación superior universitaria.
categoría y hoja de vida.
Siempre que haya presentado su solicitud para el procedimiento de licenciamiento,
puede publicar la información antes referida mediante el formato C9 del Modelo de
Licenciamiento, con la información del periodo académico-semestre o año- anterior.
11.10 El número de postulantes, ingresantes, matriculados y egresados por año y carrera.
Cumple con publicar un reporte del número de postulantes, ingresantes,
Pública y
Número de postulantes,
Privada
en cada categoría, por todo Para el caso de autoridades universitarias, cumple con publicar solo la información
concepto, de la cual cuenta con autorización de su titular, siempre que no sea posible la
disociación de la información antes señalada -remuneración- y la identidad
de la autoridad, de acuerdo con lo señalado en la Ley de Protección de Datos
Personales.
- Los presentes criterios son aplicados, en forma inmediata, a las supervisiones en curso.
- La supervisión del cumplimiento del deber de transparencia se efectúa por periodos anuales, a excepción de
las acciones de seguimiento orientadas a la adecuación de la conducta. La información susceptible de supervisión
comprende el periodo 2016 hacia adelante.
- La Dirección de Supervisión elabora y aprueba, a través de Resoluciones Directorales, los instrumentos necesarios
para efectivizar el cumplimiento de los criterios antes señalados, facultándosele a proponer su actualización periódica.
1
Sentencia del Tribunal Constitucional recaída en los expedientes 0014-2014-PI/TC, 0016-2014-PI/TC y 0007-2015-PI/TC, fundamentos jurídicos Nº 91 - 94.
2
Respecto de la publicidad del régimen normativo de estudiantes y de su proceso de admisión, en caso la universidad se haya presentado al licenciamiento, el
criterio se da por cumplido con relación a dichas materias, siempre que la universidad publique su Reglamento de Estudiantes y Reglamento de Admisión -pregrado
y posgrado-.
3
Por editar, entiéndase las técnicas para el tratamiento de la información del acta, tal como puede ser la tacha de información o la elaboración de un resumen no
confidencial, el cual, por ejemplo, puede incluir como mínimo: (i) el tema agendando, (ii) los participantes de la sesión, (iii) los votantes de la moción en discusión y
la fecha de la sesión.
4
Por escala de remuneración se entiende a la expresión por rangos -mínimo y máximo- del monto de la remuneración docente, por clase y categoría.
1600463-3
El Peruano / Miércoles 27 de diciembre de 2017 NORMAS LEGALES 69
70 NORMAS LEGALES Miércoles 27 de diciembre de 2017 / El Peruano
5.2 La lista de universidades prevista en el numeral antigüedad de más de veinte años. Fue creada mediante
precedente es publicada anualmente en el portal resolución administrativa emitida por el Consejo Ejecutivo
institucional de la Sunedu, dentro del primer trimestre de del Poder Judicial; y mencionada como tal, por diversas
cada año. leyes, para el conocimiento de determinados delitos.
Asimismo, mediante Resolución Administrativa
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES N° 074-2007-CE-PJ, de fecha 4 de abril de 2007, se
estableció que la Sala Penal Nacional y los Juzgados
Primera.- Procedimiento aplicable Penales Nacionales dependen administrativamente del
El reconocimiento de grados académicos y títulos Consejo Ejecutivo del Poder Judicial.
otorgados en el extranjero, en el marco del artículo 1 Segundo. Que como se trata de un órgano jurisdiccional
del presente dispositivo, se rige por los requisitos y el que integra el Poder Judicial, su organización, en lo que
trámite previsto en el Reglamento del Registro Nacional corresponda, debe asimilarse a la de una Corte Superior
de Grados y Títulos. de Justicia; y el estatuto de sus jueces debe ser el mismo
que los demás jueces del Poder Judicial.
Segunda.- Normativa especial En tal sentido, la institucionalización de la Sala Penal
El reconocimiento de los títulos propios otorgados Nacional resulta indispensable; por lo que, además,
en el Reino de España se rige mediante Resolución del corresponde disponer las plazas judiciales que deberán
Consejo Directivo N° 005-2017-SUNEDU/CD. ser cubiertas por el Consejo Nacional de la Magistratura,
conforme al procedimiento legalmente previsto.
Tercera.- Difusión, información y capacitación Tercero. Que, de otro lado, por el carácter de los
La Dirección de Documentación e Información delitos que conoce y las circunstancias legalmente
Universitaria y Registro de Grados y Títulos realiza las relevantes que permiten su radicación competencial en
acciones de difusión, información y capacitación del la Sala Penal Nacional, resulta imperativo determinar su
contenido y alcances de los criterios técnicos para el competencia material; siendo determinante, para dichos
público usuario. efectos, sancionar el carácter de suma gravedad del delito,
la intervención de una organización delictiva; así como, la
DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA TRANSITORIA repercusión nacional o internacional del delito, y el carácter
complejo del procedimiento que debe instaurarse.
Única.- Grados académicos y títulos emitidos en el Tratándose de una competencia específica, centrada
extranjero antes de la vigencia de los criterios técnicos en la Ley N° 30077, Ley Contra el Crimen Organizado,
para el reconocimiento de grados académicos y la interpretación de sus alcances debe ser restrictiva, a
títulos otorgados en el extranjero fin de evitar la lesión de las competencias legalmente
Para reconocer grados académicos y títulos del asignadas a los juzgados y salas de las Cortes Superiores
extranjero emitidos antes de la entrada en vigencia del de Justicia correspondientes, garantía del juez legal.
presente dispositivo, se verifica que la universidad de Cuarto. Que asumiendo la experiencia judicial en la
procedencia se encuentre en el top 400 de al menos materia y el desenvolvimiento de la Sala Penal Nacional,
uno de los rankings mencionados en el numeral 4.1 del resulta indispensable no sólo fijar reglas claras de
artículo 4 del presente dispositivo, publicados entre los definición de la competencia y de funcionamiento del
años 2003 al 2017. órgano judicial, en su conjunto; sino, también, incluir las
La Dirección de Documentación e Información reglas transitorias, finales y derogatorias.
Universitaria y Registro de Grados y Títulos publica los Quinto. Que todos los principios, regulaciones y
rankings precitados en el portal institucional de la Sunedu criterios de organización y actuación se encuentran
(www.sunedu.gob.pe) en un plazo no mayor de diez (10) contemplados en el proyecto de Estatuto de la Sala
días hábiles contados a partir de la vigencia de la presente Penal Nacional que se adjunta; por lo que, luego de su
disposición. evaluación, corresponde aprobarlo.
Sexto. Que el artículo 82°, incisos 24) y 26), del Texto
1600937-1 Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial,
determina como funciones y atribuciones del Consejo
Ejecutivo del Poder Judicial, crear, reubicar y suprimir órganos
PODER JUDICIAL jurisdiccionales; así como, la adopción de acuerdos y demás
medidas necesarias para que las dependencias de este
Poder del Estado funcionen con celeridad y eficiencia.
CONSEJO EJECUTIVO DEL Por estos fundamentos; en mérito al Acuerdo N° 848-
2017 de la cuadragésimo segunda sesión extraordinaria
PODER JUDICIAL del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial de la fecha,
adoptado con la intervención de los señores Rodríguez
Tineo, Tello Gilardi, Lama More, Ruidías Farfán y Vera
Aprueban el “Estatuto de la Sala Penal Meléndez; en uso de las atribuciones conferidas por el
Nacional” artículo 82° del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica
del Poder Judicial. De conformidad con el informe de la
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA señora Consejera Tello Gilardi. Por unanimidad,
Nº 325-2017-CE-PJ
SE RESUELVE:
Lima, 20 de noviembre de 2017
Artículo Primero.- Aprobar el “Estatuto de la
VISTOS: Sala Penal Nacional” que consta de 7 artículos; y 8
disposiciones complementarias, finales y transitorias; y,
El Oficio N° 001-2017-CEPSP/CSJR cursado por el 1 disposición derogatoria; el mismo que en documento
Juez Supremo titular doctor César San Martín Castro, anexo forma parte integrante de la presente resolución.
integrante de la Comisión Especial de Presidentes de
las Salas Penales de la Corte Suprema de Justicia de la Artículo Segundo.- Cursar oficio al Consejo Nacional
República, remitiendo el proyecto de Estatuto de la Sala de la Magistratura, para que se sirva convocar a concurso
Penal Nacional; y, los Oficios Nros. 04 y 08-2017-CEPJ- público las siguientes plazas:
CS/JTG, de la señora doctora Janet Tello Gilardi,
integrante del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial. a) 14 plazas de Jueces Superiores: Presidente, Jefe de
la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura;
CONSIDERANDO: y, 4 Colegiados de 3 Jueces Superiores cada uno.
b) 15 plazas de Jueces Especializados Penales: 6
Primero. Que la Sala Penal Nacional es un órgano Jueces Colegiados, 4 Jueces Unipersonales; y, 5 Jueces
jurisdiccional con competencia nacional, con una de Investigación Preparatoria.
El Peruano / Miércoles 27 de diciembre de 2017 NORMAS LEGALES 73
Artículo Tercero.- Disponer que la señora Magistrada a un año, con la posibilidad extraordinaria de una única
Coordinadora de la Sala Penal Nacional y Juzgados prórroga hasta por nueve meses.
Penales Nacionales; así como, la Gerencia General del 2.2. La Sala Penal Nacional, en lo pertinente, tiene
Poder Judicial, efectúen las acciones administrativas la consideración y tratamiento legal, organizativo,
pertinentes, para el cumplimiento de las disposiciones presupuestario y administrativo de una Corte Superior de
establecidas en la presente resolución y en el Estatuto Justicia.
aprobado. 2.3. La Sala Penal Nacional está conformada por
Artículo Cuarto.- Disponer la publicación de la un Presidente, un Jefe de la Oficina Desconcentrada
presente resolución y el documento aprobado, en el Diario de Control de la Magistratura, Colegiados Superiores,
Oficial El Peruano; así como, en el Portal Institucional del presididos por el Juez Superior de mayor antigüedad; y
Poder Judicial; para su difusión y cumplimiento; los cuales por Juzgados Nacionales (Colegiados, Unipersonales y
entrarán en vigencia al día siguiente de su publicación en de Investigación Preparatoria).
el diario oficial. 2.4. El Presidente de la Sala Penal Nacional y el
Artículo Quinto.- Transcribir la presente resolución Jefe de la Oficina Desconcentrada de Control de la
a la Presidencia del Poder Judicial, Ministerio Público, Magistratura, son elegidos entre los Jueces Superiores
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Ministerio del titulares reunidos en Sala Plena, por mayoría absoluta,
Interior, Consejo Nacional de la Magistratura, Magistrada por un período de dos años. El voto es secreto y no hay
Coordinadora de la Sala Penal Nacional y Juzgados reelección.
Penales Nacionales, Cortes Superiores de Justicia del 2.5. El modelo de organización es corporativo. Tiene
país; y, a la Gerencia General del Poder Judicial, para su autonomía funcional y administrativa, dentro de los
conocimiento y fines pertinentes. marcos institucionales legalmente establecidos.
2.6. Los procesos en los órganos jurisdiccionales
Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase. nacionales ingresan por un sistema aleatorio, de
turno o por un sistema según la naturaleza del delito.
DUBERLÍ APOLINAR RODRÍGUEZ TINEO Existirá, con personal de auxiliares jurisdiccionales y de
Presidente servidores judiciales propios, un Juzgado Penal de Turno
Permanente, que estará a cargo de uno de los Jueces
ESTATUTO DE LA SALA PENAL NACIONAL de Investigación Preparatoria - o Penal, en el caso del
Código de Procedimientos Penales-, según turnos fijados
Artículo 1°. Objeto y fuentes por la Sala Plena de la Sala Penal Nacional a instancia de
su Presidente.
1.1. El presente Estatuto regula la formación,
estructura, organización, competencia y funciones de la Artículo 3°. Plantilla Judicial
Sala Penal Nacional.
1.2. La Sala Penal Nacional es un órgano jurisdiccional 3.1. La Sala Penal Nacional está integrada por:
de carácter pluriorgánico, con competencia nacional, el Presidente de la Sala Penal Nacional, el Jefe de la
creada al amparo de las atribuciones que el artículo Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura;
82°, numerales 24) y 26), de la Ley Orgánica del Poder cuatro Colegiados Superiores Nacionales Permanentes;
Judicial, reconoce al Consejo Ejecutivo del Poder Judicial. y tres Colegiados Superiores Nacionales Transitorios,
1.3. Sus bases normativas progresivas parten de la conformados por tres Jueces Superiores cada uno.
Resolución Administrativa N° 521-CME-PJ, de 19 de 3.2. La Sala Penal Nacional está constituida, además,
noviembre de 1997; y, Resolución Administrativa N° por dos Juzgados Penales Colegiados Nacionales,
001-97-SPPCS-T-PJ, de 12 de diciembre de 1997. Con integrados por tres Jueces cada uno; cuatro Juzgados
posterioridad, se dictaron un conjunto de normas con Penales Unipersonales Nacionales; y, cinco Juzgados
ese mismo rango y carácter, entre las que destacan: de Investigación Preparatoria Nacionales -uno de ellos
Resolución Administrativa N° 009-2001-CT-PJ, de se encargará del conocimiento y ulterior liquidación de
11 de enero de 2001; Resolución Administrativa N° las causas seguidas bajo el Código de Procedimientos
003-2003-CE-PJ, de 10 de enero de 2003; Resolución Penales, hasta su culminación
Administrativa N° 170-2004-CE-PJ, de 17 de setiembre 3.3. La competencia funcional de los órganos
de 2004, que concretó la denominación de “Sala Penal jurisdiccionales nacionales, es la prevista en el Código de
Nacional”; Resolución Administrativa N° 136-2012-CE- Procedimientos Penales y el Código Procesal Penal de
PJ, de 9 de julio de 2012; Resolución Administrativa N° 2004.
150-2012-CE-PJ, de 25 de julio de 2012; Resolución 3.4. El número de Colegiados Superiores y Juzgados
Administrativa N° 235-2013-CE-PJ, de 16 de octubre de podrá ser modificado por el Consejo Ejecutivo del Poder
2013; Resolución Administrativa N° 144-2014-CE-PJ, Judicial, según las necesidades judiciales y la carga
de 29 de abril de 2014; Resolución Administrativa N° procesal de los órganos jurisdiccionales.
236-2014-CE-PJ, de 2 de julio de 2014; y, Resolución 3.5. El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, a instancia
Administrativa N° 152-2016-CE-PJ, de 15 de junio de de la Sala Plena de la Sala Penal Nacional, establecerá,
2016. si correspondiera, competencias específicas a los
1.4. La existencia jurídica de la Sala Penal Nacional Colegiados Superiores según criterios de especialidad
tiene referencias expresas en cuatro disposiciones con delictiva o de otra índole.
rango de ley, que a continuación se detalla:
Artículo 4°. Competencia
1.4.1. Ley N° 27235, de 18 de diciembre de 1999,
que modificó la primera disposición final del Decreto 4.1. Corresponde a la Sala Penal Nacional, el
Legislativo N° 895, de 23 de mayo de 1998; conocimiento de los siguientes delitos:
1.4.2. Ley N° 30077, Ley Contra el Crimen
Organizado, de 20 de agosto de 2013, Tercera Disposición 4.1.1. Delitos de terrorismo.
Complementaria Final; y, 4.1.2. Delitos establecidos en el artículo 3° de la
1.4.3. Decreto Legislativo N° 1342, de 7 de enero de Ley N° 30077, Ley Contra el Crimen Organizado, y sus
2017, que por segunda vez modificó la anterior ley. disposiciones modificatorias, siempre que resulte de
aplicación el artículo 2° de la mencionada Ley, y se cumplan
Artículo 2°. Ámbito territorial y composición los siguientes presupuestos materiales: (i) el delito o sus
efectos tengan repercusión nacional o internacional; y,
2.1. La Sala Penal Nacional tiene su sede en la (ii) el delito dé lugar a un proceso complejo. Se excluyen
ciudad de Lima. Su competencia se extiende a todo el los delitos Contra la Administración Pública previsto en el
territorio de la República. Excepcional y temporalmente, artículo 3°, numeral 18), de la Ley N° 30077.
el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, a instancia del 4.1.3. Delitos contra la Humanidad (Título XIV-A del
Presidente de la Sala Penal Nacional, podrá crear un Libro II del Código Penal) -con exclusión de la tortura
órgano jurisdiccional en una sede distinta de la ciudad de simple (artículo 321°, primer párrafo, del Código Penal)-,
Lima, cuyo plazo de funcionamiento no podrá ser superior y delitos que, conforme al Derecho Internacional Penal
74 NORMAS LEGALES Miércoles 27 de diciembre de 2017 / El Peruano
o al Derecho Internacional de los Derechos Humanos, Artículo 6°. Atribuciones y obligaciones del
constituyen crímenes internacionales o graves violaciones Presidente de la Sala Penal Nacional
de derechos humanos, siempre que: (i) el delito o sus Sin perjuicio de las atribuciones y obligaciones
efectos tengan repercusión nacional o internacional; y, (ii) establecidas, en lo pertinente, en el artículo 90° de la
den lugar a un proceso complejo. Ley Orgánica del Poder Judicial, el Presidente de la Sala
4.1.4. Delitos perpetrados contra periodistas en el Penal Nacional tiene las siguientes:
ejercicio de su profesión, referidos a: homicidio, asesinato,
lesiones graves, secuestro y extorsión (artículos 106°, 6.1. Representar a la Sala Penal Nacional.
108°, 121°, 152° y 200° del Código Penal), siempre que 6.2. Convocar, presidir y dirigir la Sala Plena de la
se cometan por una organización criminal; y, (i) el delito o Sala Penal Nacional, integrada por los Jueces Superiores
sus efectos tengan repercusión nacional o internacional, y titulares de la misma. Tiene voto dirimente.
(ii) den lugar a un proceso complejo. 6.3. Supervisar el debido control de los Colegiados
Superiores y Juzgados Nacionales.
4.2. También es de competencia de la Sala Penal 6.4. Conformar los Colegiados Superiores.
Nacional los delitos conexos a los delitos previstos 6.5. Diseñar, implementar, monitorear y evaluar el
en el literal anterior. En caso de concurso de delitos, y funcionamiento del sistema de la justicia penal nacional,
acumulación de procesos, entre los que figure alguno de y elaborar o proponer, en su caso, a la Sala Plena, las
los delitos indicados en los literales anteriores con otros medidas de corrección o mejora que corresponda.
delitos, cuyo procesamiento y enjuiciamiento corresponda 6.6. Controlar la programación de las audiencias de los
a un órgano jurisdiccional diferente, su conocimiento Colegiados Superiores y Juzgados Nacionales; así como,
corresponderá a la Sala Penal Nacional. su debido cumplimiento y la efectividad del principio de
4.3. Tratándose de los delitos conexos a los delitos concentración procesal.
contra la administración pública; así como, los de lavado 6.7. Desarrollar indicadores de gestión, y recolectar,
de activos cuya actividad criminal previa se vincule a los registrar y analizar la información estadística remitida por
delitos antes mencionados, la competencia nacional, los órganos jurisdiccionales nacionales.
si se dan los elementos de contexto normativamente 6.8. Identificar y definir procesos y procedimientos
establecidos, corresponde a los órganos jurisdiccionales de mejora continua del funcionamiento de los órganos
nacionales del Sistema Especializado en Delitos de jurisdiccionales nacionales.
Corrupción de Funcionarios, según los términos de la Ley 6.9. Implementar el sistema de sonido y la imagen
que los institucionaliza (Decreto Legislativo N° 1342, de -audio y video- para el registro de las audiencias judiciales;
7 de enero de 2017, que modifica la Tercera Disposición y demás actos de comunicación judicial.
Complementaria Final de la Ley N° 30077, Ley Contra el 6.10. Consolidar la informatización del procedimiento
Crimen Organizado). La Sala Penal Nacional no puede jurisdiccional -sistema de registro de actuaciones judiciales, de
asumir esta competencia ni dividir la continencia de la audiencias, de notificaciones y demás actos de comunicación
causa. judicial, de estadística, y de información-, en coordinación con
la Gerencia de Informática del Poder Judicial.
Artículo 5°. Precisiones conceptuales en materia 6.11. Elaborar lineamientos y documentos de gestión
de competencia en general (manuales, protocolos y directivas), para su
aprobación por la Sala Plena; implementar y monitorear su
ejecución.
5.1. Son elementos esenciales, en lo pertinente, de la 6.12. Realizar visitas de observación y evaluación en
competencia objetiva - material de la Sala Penal Nacional: los órganos jurisdiccionales nacionales. La Sala Plena
(a) la organización criminal, (b) el delito grave, (c) la podrá designar Jueces Superiores Visitadores, que
repercusión nacional o internacional; y, (d) el carácter elevarán su informe a la Sala Plena.
complejo del proceso penal. 6.13. Emitir Directivas y dictar medidas que sean
5.2. La definición de “organización criminal” es necesarias, para el mejor funcionamiento de los órganos
la prevista en el artículo 2° de la Ley N° 30077, Ley jurisdiccionales nacionales, dando cuenta al Consejo
Contra el Crimen Organizado. A esta disposición Ejecutivo del Poder Judicial.
debe acudirse para determinar si se está o no ante 6.14. Autorizar a los Colegiados Superiores y
una organización criminal. Sus elementos son Juzgados Nacionales para la realización de diligencias
plurales, no solo debe destacarse, para su concreción fuera del ámbito de las Provincias de Lima y el Callao,
competencial, el elemento cuantitativo: la pluralidad de manera excepcional, por razones de necesidad y/o
de autores o partícipes. urgencia; cuando no sea posible el traslado del imputado
5.3. La “repercusión nacional” se manifiesta cuando la o de un órgano de prueba.
conducta delictiva o sus efectos dan lugar, indistintamente, 6.15. Designar al personal auxiliar jurisdiccional.
a los siguientes presupuestos materiales: (a) lesionen o 6.16. Las demás que la Ley y el Reglamento atribuyan
pongan en peligro bienes jurídicos que comprometan el a un Presidente de Corte Superior.
interés de la colectividad, y generen grave alarma social,
siempre que supere el ámbito de un Distrito Judicial; (b) Artículo 7°. Sala Plena de la Sala Penal Nacional
provoquen grave afectación a la seguridad y/o economía 7.1. Forman la Sala Plena de la Sala Penal Nacional,
nacional, u obstaculicen gravemente el funcionamiento todos los Jueces Superiores Nacionales titulares.
de la administración de justicia; o, (c) la actividad de la 7.2. El quórum, la asistencia y las sesiones se regula,
organización criminal se desarrolla en diferentes áreas en lo pertinente, conforme al artículo 93° de la Ley
geográficas, que superen el ámbito territorial de un Distrito Orgánica del Poder Judicial.
Judicial. 7.3. Las funciones y atribuciones de la Sala Plena son,
5.4. La “repercusión internacional” se constata cuando en lo pertinente, las reconocidas y que se encuentran en
la actividad delictiva se cometa: (a) en más de un Estado; vigor establecidas en los artículos 94° y 96° de la Ley
(b) dentro de un solo Estado, pero una parte sustancial Orgánica del Poder Judicial; y que no colisionen con las
de su preparación, planificación, dirección, control o establecidas para el Presidente de la Sala Penal Nacional
financiación, se realiza en otro Estado; (c) en un solo en el artículo 6° del presente Estatuto.
Estado, pero entraña la participación de una organización 7.4. La Sala Plena aprobará el organigrama de la Sala
criminal que realiza actividades en más de un Estado; o, Penal Nacional, a propuesta del Presidente de la Sala
(d) en un solo Estado, pero tiene efectos sustanciales en Penal Nacional, que contendrá la Secretaría General,
otro Estado. los demás órganos de auxilio jurisdiccional, el Sistema
5.5. La definición de “proceso complejo” es la prevista de Administración a cargo de un Jefe de la Oficina de
en el artículo 342°, apartado 3, del Código Procesal Penal Administración, y el número del personal básico de
de 2004. La exigencia de que el imputado sea integrante, todos los órganos jurisdiccionales. También aprobará, a
vinculado o actúe por encargo de la organización criminal, propuesta del Presidente de la Sala Penal Nacional, el
debe concurrir con algún otro elemento previsto en esa Reglamento de la Sala Plena y el Manual de Organización
disposición legal. y Funciones de la Sala Penal Nacional.
El Peruano / Miércoles 27 de diciembre de 2017 NORMAS LEGALES 75
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS, FINALES Y Expresan reconocimiento a los Equipos
TRANSITORIAS
Técnicos Distritales de Implementación de
Primera. Los integrantes de la Sala Penal Nacional la nueva Ley Procesal del Trabajo calificados
son nombrados por el Consejo Nacional de la Magistratura, con el mayor puntaje en el Concurso de las
conforme al procedimiento legalmente establecido. Para
estos efectos, declárese como plantilla judicial vacante: 1) Buenas Prácticas de la nueva Ley Procesal
Catorce plazas de Jueces Superiores: a) Presidente, b) Jefe del Trabajo, y felicitan a Cortes Superiores
de la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura; participantes del concurso
y, c) Cuatro Colegiados Superiores, conformado por tres
Jueces Superiores cada uno; 2) Seis Jueces Penales RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA
Colegiados; 3) Cuatro Jueces Penales Unipersonales; y, 4) N° 341-2017-CE-PJ
Cinco Jueces de Investigación Preparatoria.
Segunda. Mientras no se constituya la Sala Penal Lima, 13 de diciembre de 2017
Nacional con los Jueces Superiores titulares, las
atribuciones y funciones de la Presidencia y de la Sala VISTO:
Plena de la Sala Penal Nacional, las asumirá quien ejerce
la Coordinación de la Sala Penal Nacional. El Oficio N° 1463-2017-P-ETIINLPT-CE-PJ, cursado
Tercera. Al haberse reducido las plazas de Jueces por el señor Consejero Responsable del Equipo Técnico
Superiores, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial Institucional de Implementación de la nueva Ley Procesal
determinará, entre los actuales integrantes de la Sala del Trabajo.
Penal Nacional, en función al desempeño judicial, a
los Jueces Superiores que deban permanecer hasta el CONSIDERANDO:
nombramiento de los titulares. En caso de reemplazo
por renuncia de un Juez a la Sala Penal Nacional, el Primero. Que el señor Consejero Responsable del
Consejo Ejecutivo del Poder Judicial designará a un Equipo Técnico Institucional de Implementación de la
Juez titular con las exigencias de calificación y probidad nueva Ley Procesal del Trabajo da cuenta a este Órgano
necesarias. de Gobierno el resultado de la evaluación del Concurso
Cuarta. La primera elección de Presidente de la Sala de las Buenas Prácticas de la nueva Ley Procesal del
Penal Nacional se producirá cuando se nombre a la totalidad Trabajo; señalando que el jurado calificador ha llevado
o, por lo menos, a las dos terceras partes, de los Jueces a cabo las dos etapas establecidas, con la finalidad de
Superiores de la Sala Penal Nacional. El mandato durará el cumplir con lo dispuesto en los artículos 6°, 7° y 8° del
resto del año que falte cumplir y un año adicional. Reglamento para Identificación de Buenas Prácticas
Quinta. Las directivas, criterios de organización, sobre la nueva Ley Procesal del Trabajo, evaluando un
lineamientos de funcionamiento y demás disposiciones total de 20 buenas prácticas presentadas por las Corte
emitidas para el desarrollo de la actividad de la Sala Superiores de Justicia de Ancash, Arequipa, Santa,
Penal Nacional, mantendrán su vigencia hasta su Huánuco, Lambayeque, Lima, Lima Este y Ventanilla.
progresivo reemplazo por las regulaciones que se dicten Las Cortes Superiores de Justicia del Santa, Huánuco
y Arequipa fueron calificadas con mayor puntaje, conforme
por la Presidencia de la Sala Penal Nacional y el Consejo
al cuadro de calificación contenido en el mencionado
Ejecutivo del Poder Judicial.
documento; motivo por el cual se solicita, que según el
La Presidencia de la Sala Penal Nacional, en el plazo orden de mérito correspondiente, se emita la resolución
de treinta días de publicado el presente Estatuto; fijará de reconocimiento a los Equipos Técnicos Distritales de
las disposiciones que serán modificadas y procederá Implementación de la nueva Ley Procesal del Trabajo
a su reemplazo en el ámbito de sus atribuciones, con de las Cortes Superiores de Justicia mencionadas.
conocimiento del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial. Asimismo, se felicite a las Cortes Superiores de Justicia
Sexta. Las causas radicadas en la Sala Penal de Ancash, Lambayeque, Lima, Lima Este y Ventanilla por
Nacional, con anterioridad a la entrada en vigor su participación.
del presente Estatuto y que ya no cumplan con los Segundo. Que teniendo en consideración que
presupuestos materiales fijados en esta disposición, es política de este Órgano de Gobierno reconocer el
continuarán tramitándose en dicho órgano jurisdiccional desempeño de los jueces y servidores de este Poder del
hasta su culminación, excepto los procesos cuya Estado, en el ejercicio de sus funciones jurisdiccionales
competencia corresponde al Sistema Especializado en y/o administrativas, conforme a lo previsto en el artículo
Delitos de Corrupción de Funcionarios. 233° del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del
Séptima. El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, a Poder Judicial; debe emitirse el acto administrativo
instancia de la Presidencia de la Sala Penal Nacional y correspondiente.
en función al informe que eleve, podrá disponer que las
causas en trámite en los órganos jurisdiccionales que se En consecuencia; en mérito al Acuerdo N° 889-
eliminen, continúen tramitándose en aquellos. 2017 de la cuadragésimo cuarta sesión del Consejo
El plazo de vigencia de esos órganos jurisdiccionales Ejecutivo del Poder Judicial de la fecha, adoptado con la
será de nueve meses, prorrogables hasta por seis meses intervención de los señores Rodríguez Tineo, Tello Gilardi,
más. Este plazo empieza a regir a partir de la fecha de Lama More, Ruidías Farfán y Vera Meléndez; en uso de
presentación del informe que elaborará la Presidencia las atribuciones conferidas por el artículo 82° del Texto
de la Sala Penal Nacional conforme al párrafo anterior, el Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial.
cual se elevará al Consejo Ejecutivo del Poder Judicial en Por unanimidad,
un plazo no mayor de un mes.
La Presidencia de la Sala Penal Nacional elevará SE RESUELVE:
un informe fundamentado de la carga procesal de los
Colegiados Superiores y de las audiencias en trámite, con Artículo Primero.- Expresar reconocimiento a los
indicación de su nivel de complejidad. Equipos Técnicos Distritales de Implementación de la
Octava. El presente Estatuto entra en vigencia a partir nueva Ley Procesal del Trabajo calificados con mayor
del día siguiente de su publicación en el Diario Oficial “El puntaje, en el Concurso de las Buenas Prácticas de la
Peruano”. nueva Ley Procesal del Trabajo, en el siguiente orden de
mérito:
DISPOSICIÓN DEROGATORIA
Primer lugar: Corte Superior de Justicia del Santa,
Única. Deróguese o déjese sin efecto las resoluciones Buena Práctica: “Implementación de Procedimiento y
administrativas, que se opongan al presente Estatuto de Cumplimiento de Plazos en la Calificación de la Demanda”
la Sala Penal Nacional. Puntaje: 79
Segundo lugar: Corte Superior de Justicia de Huánuco,
1600762-1 Buena Práctica: “Auto Info Laboral” Puntaje: 76
76 NORMAS LEGALES Miércoles 27 de diciembre de 2017 / El Peruano
Tercer lugar: Corte Superior de Justicia de Arequipa, Norte, Ventanilla, Callao y la Corte Suprema de Justicia
Buena Práctica: “Optimización en la Orientación y de la República, han desarrollado los procedimientos:
Difusión de Información al Usuario mediante las TICs a) Ingreso de Documentos - Mesa Partes; b) Gestión de
(Tecnología de la Información y la Comunicación) en la Documentos en Custodia; y, c) Notificaciones Físicas -
nueva Ley Procesal del Trabajo de la Corte Superior de Demandas y Escritos; los mismos que han sido validados
Justicia de Arequipa” Puntaje: 69 por la Subgerencia de Racionalización de la Gerencia de
Planificación.
Artículo Segundo.- Expresar, asimismo, felicitación a Cuarto. Que, el artículo 82°, inciso 26), del Texto Único
las Cortes Superiores de Justicia de Ancash, Lambayeque, Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial determina
Lima, Lima Este y Ventanilla, por su participación en como función y atribución del Consejo Ejecutivo del Poder
el Concurso de las Buenas Prácticas de la nueva Ley Judicial, la adopción de acuerdos y demás medidas
Procesal del Trabajo. necesarias para que las dependencias de este Poder del
Artículo Tercero.- Transcribir la presente resolución Estado, funcionen con celeridad y eficiencia.
a la Presidencia del Poder Judicial, Oficina de Control
de la Magistratura del Poder Judicial, Cortes Superiores En consecuencia, en mérito del Acuerdo N° 903-
de Justicia del Santa, Huánuco, Arequipa, Ancash, 2017 de la cuadragésima quinta sesión extraordinaria
Lambayeque, Lima, Lima Este y Ventanilla; y, a la Gerencia del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial de la fecha,
General del Poder Judicial, para su conocimiento y fines adoptado con la intervención de los señores Rodríguez
pertinentes. Tineo, Tello Gilardi, Lama More, Ruidías Farfán y Vera
Meléndez; en uso de las atribuciones conferidas por el
Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase. artículo 82° del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica
del Poder Judicial. Por unanimidad,
DUBERLÍ APOLINAR RODRÍGUEZ TINEO
Presidente RESUELVE:
Oficina de Administración Distrital y Área de Personal Presupuestarias que se esperan alcanzar para cada
de la Corte Superior de Justicia de Lima Este, y de los año fiscal y constituyen instrumentos administrativos
interesados para los fines pertinentes. que contienen los procesos a desarrollar, en corto plazo,
precisando las tareas necesarias para cumplir las Metas
Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase. Presupuestarias establecidas para dicho período, así
como la oportunidad de su ejecución, a nivel de cada
JIMMY GARCIA RUIZ dependencia orgánica;
Presidente Que mediante Ley N° 30518, Ley de Presupuesto
del Sector Público para el año fiscal 2017, se aprobó el
1600754-1 Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2017,
que entre otros incluye el Pliego 033: Registro Nacional
de Identificación y Estado Civil – RENIEC;
ORGANISMOS AUTONOMOS Que en ese contexto, a través de la Resolución
Jefatural N° 74-2017/JNAC/RENIEC (25MAY2017) se
aprobó el Plan Operativo Institucional (POI) 2017.
Que se han registrado situaciones que han influido
REGISTRO NACIONAL DE sobre la programación de actividades consignadas en
el Plan Operativo Institucional 2017; lo que originó, que
IDENTIFICACION Y ESTADO CIVIL a través de diversas Resoluciones Secretariales se
efectúen modificaciones presupuestarias en el Nivel
Aprueban la reprogramación del Plan Funcional Programático, en el marco de lo dispuesto en
el numeral 40.2 del artículo 40° del Texto Único Ordenado
Operativo Institucional 2017 de la Ley N° 28411 – Ley General del Sistema Nacional
de Presupuesto;
RESOLUCIÓN JEFATURAL Que asimismo, a través de la Resolución Jefatural
Nº 175-2017/JNAC/RENIEC N° 40-2017/JNAC/RENIEC (14MAR2017), se autoriza
la incorporación de mayores fondos públicos en el
Lima, 26 de diciembre de 2017 Presupuesto Institucional 2017 del Pliego 33: RENIEC;
Que las mencionadas modificaciones presupuestarias
VISTOS: originaron el incremento de metas físicas y creación
de nuevas actividades que permitieron una adecuada
La Hoja de Elevación N° 000324-2017/GPP/RENIEC ejecución del presupuesto, en tal sentido, la Gerencia de
(28NOV2017), emitida por la Gerencia de Planificación Planificación y Presupuesto propone la reprogramación
y Presupuesto; el Informe N° 000148-2017/GPP/SGPL/ del Plan Operativo Institucional 2017;
RENIEC (27NOV2017), emitido por la Sub Gerencia Que la referida propuesta de reprogramación del Plan
de Planificación de la Gerencia de Planificación y Operativo Institucional 2017 planteada por la Gerencia
Presupuesto; el Memorando N° 000895-2017/GG/ de Planificación y Presupuesto, presenta la consistencia
RENIEC (30NOV2017) emitido por la Gerencia General; legal de acuerdo a lo establecido en la Ley General
el Informe N° 002747-2017/GAJ/SGAJA/RENIEC del Presupuesto y demás normas complementarias;
(06DIC2017), emitido por la Sub Gerencia de Asesoría asimismo, cumple con la estructura establecida
Jurídica Administrativa de la Gerencia de Asesoría en la DI-386-GPP/002 “Formulación, Evaluación y
Jurídica y la Hoja de Elevación N° 000664-2017/GAJ/ Reprogramación del Plan Operativo Institucional (POI)”,
RENIEC (06DIC2017) emitida por la Gerencia de Asesoría Primera Versión, aprobada con Resolución Secretarial N°
Jurídica, y; 000098-2015/SGEN/RENIEC (22DIC2015); por lo que
corresponde disponer su aprobación;
CONSIDERANDO: Que por último, es importante hacer de conocimiento
Que mediante Ley N° 26497, se creó el Registro de los ciudadanos lo dispuesto en la presente Resolución
Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), con Jefatural: y,
arreglo a los artículos 177 y 183 de la Constitución Política Conforme a las atribuciones conferidas por la
del Perú, como organismo constitucionalmente autónomo, Ley N° 26497, Ley Orgánica del Registro Nacional
con personería jurídica de derecho público interno, de Identificación y Estado Civil, el Reglamento de
que goza de atribuciones en materia registral, técnica, Inscripciones del RENIEC, aprobado por Decreto
administrativa, económica y financiera; encargado, entre Supremo N° 015-98-PCM y el Reglamento de
otros, de manera exclusiva y excluyente de organizar Organización y Funciones del RENIEC, aprobado
y actualizar el Registro Único de Identificación de las mediante Resolución Jefatural N° 073-2016/JNAC/
Personas Naturales, así como de inscribir los hechos y RENIEC (31MAY2016) y el Decreto Supremo N° 001-
actos relativos a su capacidad y estado civil; 2009-JUS (15ENE2009);
Que conforme a lo dispuesto en la Directiva N°
002-94-INAP/DNR, aprobada con Resolución Jefatural SE RESUELVE:
N° 003-94-INAP-DNR (29SET1994), las actividades
correspondientes a las diferentes unidades orgánicas de Artículo Primero.- Aprobar la reprogramación del
la entidad deben estar contenidas en el Plan Operativo Plan Operativo Institucional 2017, cuyo texto, como
Institucional (POI); el cual, constituye un documento de anexo, forma parte integrante de la presente Resolución
gestión que permite articular y coordinar adecuadamente Jefatural.
las tareas de cada órgano dentro de las entidades de la Artículo Segundo.- Disponer la publicación de
administración pública; la presente Resolución Jefatural en el diario oficial El
Que el numeral 71.1 del artículo 71 del Texto Único Peruano y en el portal institucional, www.reniec.gob.pe el
Ordenado de la Ley N° 28411, Ley General del Sistema texto del Plan Operativo Institucional 2017 aprobado.
Nacional de Presupuesto, aprobado por Decreto Supremo Artículo Tercero.- Hacer de conocimiento al Órgano
N° 304-2012-EF, señala que las Entidades, para la de Control Institucional el contenido de la presente
elaboración de sus Planes Operativos Institucionales y Resolución Jefatural.
Presupuestos Institucionales, deben tomar en cuenta,
entre otros, su Plan Estratégico Institucional (PEI)
Regístrese, publíquese y cúmplase.
que debe ser concordante con el Plan Estratégico de
Desarrollo Nacional (PEDN) y los Planes Estratégicos
Sectoriales Multianuales (PESEM); JORGE LUIS YRIVARREN LAZO
Que asimismo el numeral 71.3 del artículo 71 del Jefe Nacional
precitado Texto Único Ordenado, establece que los
Planes Operativos Institucionales reflejan las Metas 1600726-1
El Peruano / Miércoles 27 de diciembre de 2017 NORMAS LEGALES 79
VISTO: El Dictamen Conjunto Nº 025-2017-CGM-CAJ-
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, MSS de las Comisiones de Gestión Municipal y Asuntos
Jurídicos, la Carta Nº 3950-2017-SG-MSS de la Secretaría
General, el Memorándum Nº 704-2017-GM-MSS de la
SEGUROS Y ADMINISTRADORAS Gerencia Municipal, el Informe Nº 835-2017-GAJ-MSS
de la Gerencia de Asesoría Jurídica, el Memorándum Nº
PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES 567-2017-GAT-MSS de la Gerencia de Administración
Tributaria, el Informe Nº 496-2017-SGRCT-GAT-MSS
Autorizan a Scotiabank Perú el cierre de la Subgerencia de Registro y Control Tributario, el
Memorándum Nº 1482-2017-GAF-MSS de la Gerencia de
de oficina especial, ubicada la Provincia Administración y Finanzas, entre otros documentos, sobre
Constitucional del Callao proyecto de Ordenanza que fija los montos por Derecho
de Servicio de Emisión Mecanizada de Actualización de
RESOLUCIÓN SBS Nº 4853-2017 Valores, Determinación del Impuesto Predial 2018 y su
distribución a domicilio; y,
Lima, 19 de diciembre de 2017
CONSIDERANDO:
LA INTENDENTE GENERAL DE BANCA
Que, de conformidad con el Artículo 194º de la
VISTA: Constitución Política del Perú, modificado por las Leyes
Nros. 28607 y 30305, en concordancia con el Artículo II del
La solicitud presentada por Scotiabank Perú (en Título Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades
adelante, el Banco) para que se le autorice el cierre de - Ley Nº 27972, establecen que los gobiernos locales
una (01) oficina especial, según se detalla en la parte gozan de autonomía política, económica y administrativa
resolutiva; y, en los asuntos de su competencia. La autonomía que
la Constitución Política del Perú establece para las
CONSIDERANDO: municipalidades radica en la facultad de ejercer actos
de gobierno, administrativos y de administración, con
Que, el Banco ha cumplido con presentar la sujeción al ordenamiento jurídico;
documentación pertinente que sustenta el pedido Que, el Artículo 40º de la Ley Orgánica de
formulado; Municipalidades - Ley Nº 27972, en concordancia con la
Estando a lo opinado por el Departamento de Norma IV del Título Preliminar del Texto Único Ordenado
Supervisión Bancaria “B”; y, del Código Tributario, aprobado por Decreto Supremo Nº
De conformidad con lo dispuesto por el artículo 32º de 133-2013-EF, dispone que mediante ordenanza se crean,
la Ley Nº 26702 - Ley General del Sistema Financiero y del modifican, suprimen o exoneran, las contribuciones,
Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de arbitrios, licencias y derechos, dentro de los límites
Banca y Seguros, y la Resolución SBS Nº 4797-2015; y, en establecidos por Ley; debiendo ser las ordenanzas en
uso de las facultades delegadas mediante la Resolución SBS materia tributaria, expedidas por las municipalidades
Nº 12883-2009 y Resolución Administrativa Nº 240-2013; distritales, ratificadas por la Municipalidad Provincial que
corresponda.
RESUELVE: Que, el literal a) del Artículo 14º del Texto Único
Ordenado de la Ley de Tributación Municipal, aprobado
Artículo Unico.- Autorizar a Scotiabank Perú el cierre de por Decreto Supremo Nº 156-2004-EF, señala que los
una (01) oficina especial, ubicada en las instalaciones de la contribuyentes están obligados a presentar declaración
Planta de Petroperú, en la Avenida Néstor Gambeta Nº 1265, jurada anualmente; asimismo, el penúltimo párrafo
Distrito del Callao, Provincia Constitucional del Callao. del referido Artículo señala que la actualización de los
valores de predios por las Municipalidades, sustituye la
Regístrese, comuníquese y publíquese. obligación contemplada por el inciso aludido. Asimismo, la
Cuarta Disposición Final del citado Texto, establece que
PATRICIA SALAS CORTÉS “Las Municipalidades que brinden el servicio de emisión
Intendente General de Banca mecanizada de actualización de valores, determinación
de impuestos y de recibos de pago correspondientes,
1600692-1 incluida su distribución a domicilio, quedan facultadas a
cobrar por dichos servicios no más del 0.4% de la UIT
vigente al 1 de enero de cada ejercicio, (…)”;
GOBIERNOS LOCALES Que, conforme al Artículo 2º de la Ordenanza Nº 1533
de la Municipalidad Metropolitana de Lima, que aprueba
el Procedimiento de Ratificación de las Ordenanzas
Tributarias Distritales en el ámbito de la Provincia de
MUNICIPALIDAD DE Lima, publicada con fecha 27.06.2011, establece que
“La ratificación por el Concejo Metropolitano de Lima,
SANTIAGO DE SURCO realizada conforme a las disposiciones contenidas en
esta norma, constituye un requisito indispensable para
la vigencia de las Ordenanzas en materia tributaria
Ordenanza que fija los montos por derecho aprobadas por las Municipalidades Distritales”. Asimismo,
de servicio de emisión mecanizada de la Sétima Disposición Final de la Ordenanza Nº 1833,
norma que modifica la Ordenanza Nº 1533, establece
actualización de valores, determinación del que: “Las Ordenanzas distritales que aprueben el servicio
Impuesto Predial 2018 y su distribución a municipal sobre emisión mecanizada de valores para el
domicilio contribuyente, deberán ser ratificadas anualmente. Sin
perjuicio de lo anterior, el Acuerdo de Concejo ratificatorio
ORDENANZA Nº 570-MSS tendrá una vigencia máxima de dos (2) ejercicios fiscales
adicionales, en la medida que no exista variaciones
Santiago de Surco, 26 de octubre de 2017 sustanciales en la condiciones que originaron la
ratificación (…)”;
EL ALCALDE DE SANTIAGO DE SURCO Que, mediante Memorándum Nº 1482-2017-GAF-
MSS del 13.10.2017, la Gerencia de Administración y
POR CUANTO: Finanzas remite el Informe Técnico “Costos por el Servicio
de Determinación, Emisión Mecanizada y Distribución a
El Concejo Municipal del distrito de Santiago de Surco, domicilio del Impuesto Predial para el año 2018”, realizado
en Sesión Ordinaria de la fecha; y, siguiendo los lineamientos de la Ordenanza Nº 1533-MML
80 NORMAS LEGALES Miércoles 27 de diciembre de 2017 / El Peruano
COSTOS DIRECTOS
COSTO DE MANO DE OBRA
Personal Contratado - D.L 276 2
Analista de Base de Datos I 1/ 1 Persona 3,113.42 100% 3,113.42 6,226.83
Tecnico Programador III 1/ 1 Persona 3,113.42 90% 2,802.07 5,604.15
Personal CAS - D.L 1057 4
Analista Tributario 2/ 1 Persona 2,159.35 80% 1,727.48 5,182.44
Analista Programador 2/ 1 Persona 4,159.35 80% 3,327.48 9,982.44
Analista Programador 2/ 1 Persona 4,159.35 90% 3,743.42 11,230.25
Analista Programador 2/ 1 Persona 4,159.35 90% 3,743.42 11,230.25
El Peruano / Miércoles 27 de diciembre de 2017 NORMAS LEGALES 81
CAN- UNIDA DE COSTO % DE % DE COSTO COSTO
CONCEPTO %
TIDAD MEDIDA UNITARIO S/ DEDICACIÓN DEPREC. MENSUAL S/ TOTAL S/
TOTAL COSTO DE MANO DE OBRA 49,456.35
COSTOS INDIRECTOS
Personal Contratado - D.L 276 2
Auxiliar Administrativo II 1/ 1 Persona 2,356.78 80% 1,885.42 3,770.84
Auxiliar Administrativo I 1/ 1 Persona 1,981.63 100% 1,981.63 3,963.27
Personal CAS - D.L 1057 2
Subgerente SGRCT 1/ 1 Persona 8,259.34 30% 2,477.80 4,955.61
Auxiliar Administrativo I 1/ 1 Persona 1,959.35 100% 1,959.35 3,918.70
TOTAL COSTO INDIRECTO 16,608.41 1.8%
Descripción de componentes:
Asimismo, a fin de brindar una mejor explicación de los componentes de las estructuras de los costos, a continuación se
detalla cada uno de los costos involucrados en la prestación del servicio.
COSTOS DIRECTOS
Mano de Obra Directa
Comprende al personal contratado bajo la modalidad de Contrato Administrativo de Servicios, que participa
indirectamente en el servicio de Emisión Mecanizada. Su remuneración incluye EsSalud y las gratificaciones
Personal CAS - D.L 1057 10,218.69
según Ley. Intervienen 01 Subgerente de Registro y Control Tributario con un 30% de dedicación y 01 Auxiliar
Administrativo I con una dedicación completa al servicio.
1599981-1
Ordenanza que aplica para el ejercicio 2018 el proyecto de Ordenanza que aplica para el ejercicio
2018 el beneficio de Liquidación Menor para predios con
el beneficio de liquidación menor para uso distinto a Casa Habitación; y,
predios con uso distinto a casa habitación
CONSIDERANDO:
ORDENANZA Nº 572-MSS
Que, de conformidad con el Artículo 194º de la
Santiago de Surco, 28 de noviembre de 2017 Constitución Política del Perú, modificado por las Leyes
Nros. 28607 y 30305, en concordancia con el artículo II del
EL ALCALDE DE SANTIAGO DE SURCO Título Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades -
Ley Nº 27972, los gobiernos locales gozan de autonomía
política, económica y administrativa en los asuntos de su
POR CUANTO competencia;
Que, la norma IV del Título Preliminar del Texto Único
El Concejo Municipal de Santiago de Surco, en Sesión Ordenado del Código Tributario, aprobado por el Decreto
Ordinaria de la fecha; Supremo Nº 133-2013-EF, establece que los Gobiernos
Locales, mediante Ordenanza, pueden crear, modificar y
VISTO: El Dictamen Conjunto Nº 028-2017-CGM- suprimir sus contribuciones, arbitrios, derechos y licencias
CAJ-MSS de las Comisiones de Gestión Municipal o exonerar de ellos, dentro de su jurisdicción y con los
y de Asuntos Jurídicos, la Carta Nº 4201-2017-SG- límites que señala la Ley. Asimismo, el Artículo 41º de la
MSS de la Secretaría General, el Memorándum Nº misma norma, señala que la deuda tributaria solo podrá
768-2017-GM-MSS de la Gerencia Municipal, el Informe ser condonada por norma expresa con rango de ley y
Nº 941-2017-GAJ-MSS de la Gerencia de Asesoría que, excepcionalmente, los gobiernos locales podrán
Jurídica, el Memorándum Nº 612-2017-GAT-MSS de la condonar, con carácter general, el interés moratorio y las
Gerencia de Administración Tributaria, relacionados con sanciones, respecto de los impuestos que administren;
FE DE ERRATAS
Se comunica a las entidades que conforman el Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Poder Judicial, Organismos
constitucionales autónomos, Organismos Públicos, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, que conforme
a la Ley Nº 26889 y el Decreto Supremo Nº 025-99-PCM, para efecto de la publicación de Fe de Erratas de las
Normas Legales, deberán tener en cuenta lo siguiente:
1. La solicitud de publicación de Fe de Erratas deberá presentarse dentro de los 8 (ocho) días útiles siguientes
a la publicación original. En caso contrario, la rectificación sólo procederá mediante la expedición de otra
norma de rango equivalente o superior.
2. Sólo podrá publicarse una única Fe de Erratas por cada norma legal por lo que se recomienda revisar
debidamente el dispositivo legal antes de remitir su solicitud de publicación de Fe de Erratas.
3. La Fe de Erratas señalará con precisión el fragmento pertinente de la versión publicada bajo el título “Dice”
y a continuación la versión rectificada del mismo fragmento bajo el título “Debe Decir”; en tal sentido, de
existir más de un error material, cada uno deberá seguir este orden antes de consignar el siguiente error a
rectificarse.
4. El archivo se adjuntará en un cd rom o USB con su contenido en formato Word o éste podrá ser remitido al
correo electrónico [email protected]
LA DIRECCIÓN
El Peruano / Miércoles 27 de diciembre de 2017 NORMAS LEGALES 83
en el caso de contribuciones y tasas, dicha condonación la procedencia del presente proyecto de Ordenanza que
también podrá alcanzar el tributo; aplica para el ejercicio 2018 el beneficio de Liquidación
Que, el Artículo 40º de la Ley Orgánica de Menor para predios con uso distinto a Casa Habitación,
Municipalidades - Ley Nº 27972, establece que “Las para lo cual deberá remitirse los antecedentes al Concejo
Ordenanzas de las municipalidades provinciales y Municipal para su aprobación;
distritales, en la materia de su competencia, son las normas Que, con Memorándum Nº 768-2017-GM-MSS del
de carácter general de mayor jerarquía en la estructura 22.11.2017, la Gerencia Municipal encuentra conforme el
normativa municipal, por medio de las cuales se aprueba proyecto de Ordenanza que aplica para el ejercicio 2018
la organización interna, la regulación, la administración el beneficio de Liquidación Menor para predios con uso
y supervisión de los servicios públicos y las materias en distinto a Casa Habitación;
las que la municipalidad tienen competencia normativa. Que, estando al Dictamen Conjunto Nº 028-2017-CGM-
Mediante Ordenanzas se crean modifican, suprimen CAJ-MSS de las Comisiones de Gestión Municipal y de
o exoneran, los arbitrios, tasas, licencias, derechos y Asuntos Jurídicos, al Informe Nº 941-2017-GAJ-MSS la
contribuciones, dentro de los límites establecidos por ley. Gerencia de Asesoría Jurídica, de conformidad con lo
Las ordenanzas en materia tributaria expedidas por las dispuesto en los Artículos 9º incisos 8) y 9) y 40º de la
municipalidades distritales deben ser ratificadas por las Ley Nº 27972 - Ley Orgánica de Municipalidades, con
municipalidades provinciales de su circunscripción para dispensa del trámite de lectura y aprobación del acta, por
su vigencia. (…)”; UNANIMIDAD se aprobó la siguiente:
Que, el Artículo 5º del Texto Único Ordenado de la Ley
de Tributación Municipal, aprobada por Decreto Supremo ORDENANZA QUE APLICA PARA EL EJERCICIO
Nº 156-2014-EF, establece que los impuestos municipales 2018 EL BENEFICIO DE LIQUIDACIÓN MENOR PARA
son los tributos detallados en dicha norma, siendo que la PREDIOS CON USO DISTINTO A CASA HABITACIÓN
recaudación y fiscalización de los mismos corresponde a
los gobiernos locales; Artículo 1º.- BENEFICIO DE LIQUIDACIÓN MENOR
Que, mediante Ordenanza Nº 545-MSS, se prorroga Establecer que el incremento en la liquidación mensual
para el ejercicio 2017, el marco legal, criterios de total del ejercicio 2018 por los arbitrios municipales de
distribución y tasas aplicables a los arbitrios de Barrido Limpieza Pública (compuesto por los servicios de Barrido
de Calles, Recolección de Residuos Sólidos, Parques y de Calles y Recolección de Residuos Sólidos), Parques
Jardines Públicos y Serenazgo del año 2016, establecidos y Jardines Públicos y Serenazgo de los predios con uso
mediante Ordenanza Nº 525-MSS, las cuales fueron distinto a casa habitación no excederá el 15% respecto
ratificadas mediante Acuerdos de Concejo Nº 422-MML del monto mensual total liquidado en el ejercicio 2017.
y Nº 426-MML de la Municipalidad Metropolitana e Lima, Entiéndase que la liquidación mensual total para
respectivamente; el ejercicio 2018 comprende la suma de los montos
Que, con Ordenanza Nº 569-MSS, el Concejo liquidados por cada arbitrio, incluyendo los beneficios de
Municipal de Santiago de Surco, aprobó el marco legal y reducción que se aprobaron de acuerdo al marco legal
Disposiciones para el cálculo de los Arbitrios Municipales vigente para dicho ejercicio.
para el ejercicio 2018, estableciendo en su Tercera
Disposición Transitoria, el beneficio de Liquidación Menor Artículo 2º.- LIQUIDACIÓN PARA EL CASO DE
en las tasas por Arbitrios Municipales 2018, respecto de PREDIOS QUE SUFRIERON VARIACIONES
los predios con uso casa habitación como incentivo para Tratándose de predios nuevos o que hubieran sufrido
el cumplimiento de obligaciones tributarias; modificaciones en sus características que determinan una
Que, con Memorándum Nº 612-2017-GAT-MSS del variación en la liquidación de arbitrios durante el ejercicio
21.11.2017, la Gerencia de Administración Tributaria 2017, la comparación a la que se refiere la disposición
señala que con la Ordenanza Nº 569-MSS, se aprobó precedente se realizará respecto de la liquidación
para el ejercicio 2018, el marco legal y Disposiciones para correspondiente al mes de diciembre de 2017 y siempre
el cálculo de los Arbitrios Municipales, para predios de uso que se mantenga la condición de uso establecida en el
casa habitación, por lo que, resulta conveniente regular artículo anterior.
el beneficio de liquidación menor para dicho cálculo, a
efectos que los contribuyentes propietarios de predios con Artículo 3º.- APLICACIÓN
uso distinto a casa habitación, puedan obtener el citado El límite establecido en el Artículo 1º será de aplicación
beneficio, estableciendo para ello, que el incremento en automática en las liquidaciones de arbitrios del ejercicio
la liquidación mensual total del ejercicio 2018 por los 2018, según corresponda.
arbitrios municipales de limpieza (compuesto por los
servicios de barrido de Calles y Recolección de Residuos DISPOSICIONES FINALES
de Sólidos), Parques y Jardines Públicos y Serenazgo
de los predios ubicados en la jurisdicción de Santiago de Primera.- La presente ordenanza entrará en vigencia el
Surco, no excederá del 15%, siendo su vigencia a partir 1º de enero de 2018, siempre que, previamente haya sido
del 2018, siempre que previamente haya sido publicada publicada en el diario oficial “El Peruano”, y la Ordenanza
en el diario oficial “El Peruano”, y la Ordenanza Nº 569- Nº 569-MSS haya sido publicada conjuntamente con el
MSS haya sido publicada conjuntamente con el Acuerdo Acuerdo de Concejo de la Municipalidad Metropolitana de
de Concejo ratificatorio de la Municipalidad Metropolitana Lima que la ratifica, conforme al marco legal vigente.
de Lima. En ese sentido, dicha Gerencia remite el Segunda.- Encargar a la Gerencia Municipal, a la
proyecto de Ordenanza que aplica para el ejercicio 2018 Gerencia de Administración Tributaria, a la Gerencia
el beneficio de Liquidación Menor para predios con uso de Tecnologías e Información el cumplimiento de la
distinto a Casa Habitación, para su aprobación; presente Ordenanza, así como a la Gerencia de Imagen
Que, mediante Informe Nº 941-2017-GAJ-MSS del Institucional, la divulgación y difusión de sus alcances.
22.11.2016, la Gerencia de Asesoría Jurídica señala Tercera.- Disponer la publicación de la presente
que, la Ordenanza propuesta, se encuentra dentro de los Ordenanza en el Portal Institucional de la Municipalidad
supuestos de exoneración de prepublicación establecidos de Santiago de Surco, dentro del día siguiente de
en el numeral 3.2. del inciso 3. del Artículo 14º del Decreto su aprobación, conforme a lo anotado en el artículo
Supremo Nº 01-2009-JUS, que aprueba el “Reglamento 15º de la Directiva Nº 001-2010-PCM/SGP aprobada
que establece disposiciones relativas a la publicidad, mediante Resolución Ministerial Nº 200-2010-PCM y sus
publicación de Proyectos Normativos y Difusión de modificatorias.
Normas Legales de Carácter General”, al considerar que
la presente propuesta normativa no constituye la creación POR TANTO:
de nuevos tributos u obligaciones para los administrados, Mando que se registre, publique, comunique y cumpla.
ni establece recorte alguno en los derechos o beneficios
existentes y vigentes a la actualidad; sino que, por el ROBERTO GOMEZ BACA
contrario, constituye un beneficio a favor de aquellos. En tal Alcalde
sentido, teniendo en cuenta la documentación generada,
así como la normativa vigente sobre la materia, opina por 1600812-1
84 NORMAS LEGALES Miércoles 27 de diciembre de 2017 / El Peruano
Se comunica a las entidades que conforman el Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Poder Judicial,
Organismos constitucionales autónomos, Organismos Públicos, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales,
que para efectos de la publicación de sus disposiciones en general (normas legales, reglamentos jurídicos o
administrativos, resoluciones administrativas, actos de administración, actos administrativos, etc) con o sin
anexos, que contengan más de una página, se adjuntará un CD o USB en formato Word con su contenido o
éste podrá ser remitido al correo electrónico [email protected].
LA DIRECCIÓN
Gerente de Publicaciones Oficiales (e): Carlos Amaya Alvarado Año XXXIV - Nº 14340
NORMAS LEGALES
AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO MIÉRCOLES 27 DE DICIEMBRE DE 2017 1
EDICIÓN EXTRAORDINARIA
SUMARIO
PODER EJECUTIVO
ECONOMÍA Y FINANZAS
D.S. N° 385-2017-EF.- Autorizan Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2017 a
favor del Pliego Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas y diversos pliegos Gobiernos Regionales 1
D.S. N° 386-2017-EF.- Autorizan Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2017 a
favor del Pliego Ministerio de Justicia y Derechos Humanos 3
SE RESUELVE:
PODER EJECUTIVO Artículo 1º.- Dar por concluida la designación del
señor Máximo San Román Cáceres, en el cargo de
Consejero Presidencial ad honorem.
PRESIDENCIA DEL Artículo 2º.- La presente Resolución Suprema es
refrendada por la Presidenta del Consejo de Ministros
CONSEJO DE MINISTROS
Regístrese, comuníquese y publíquese.
Dan por concluida designación de Consejero PEDRO PABLO KUCZYNSKI GODARD
Presidencial ad honorem Presidente de la República
CONSIDERANDO:
Que, mediante Resolución Suprema Nº 183-
ECONOMÍA Y FINANZAS
2016-PCM del 02 de agosto de 2016, se designó al
señor Máximo San Román Cáceres como Consejero Autorizan Transferencia de Partidas en
Presidencial ad honorem; el Presupuesto del Sector Público para el
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29158,
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; Ley Nº 27594, Ley Año Fiscal 2017 a favor del Pliego Instituto
que regula la participación del Poder Ejecutivo en el Nacional de Enfermedades Neoplásicas y
nombramiento y designación de funcionarios públicos;
y, el Reglamento de Organización y Funciones del
diversos pliegos Gobiernos Regionales
Despacho Presidencial aprobado por Decreto Supremo DECRETO SUPREMO
Nº 077-2016-PCM y modificado por el Decreto Supremo Nº 385-2017-EF
Nº 037-2017-PCM;
Estando a lo acordado; EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
2 NORMAS LEGALES Miércoles 27 de diciembre de 2017 / El Peruano
LA DIRECCIÓN