0% encontró este documento útil (0 votos)
170 vistas

Examen Marina2

Este documento es un examen de la asignatura Energía Marina de la Escuela Profesional de Ingeniería en Energías Renovables de la Universidad Nacional de Juliaca. El examen contiene 10 preguntas sobre conceptos básicos de las mareas, centrales mareomotrices, turbinas utilizadas y lugares apropiados para la generación de energía a partir de las mareas y corrientes marinas.

Cargado por

Quipux Alexs
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
170 vistas

Examen Marina2

Este documento es un examen de la asignatura Energía Marina de la Escuela Profesional de Ingeniería en Energías Renovables de la Universidad Nacional de Juliaca. El examen contiene 10 preguntas sobre conceptos básicos de las mareas, centrales mareomotrices, turbinas utilizadas y lugares apropiados para la generación de energía a partir de las mareas y corrientes marinas.

Cargado por

Quipux Alexs
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA

CREADA POR LEY N° 29074

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES

Energía Marina – Examen Unidad 2

Nombre del estudiante: ___________________________________________

Código: _____________

1. Marcar la respuesta correcta

a) Las mareas son consecuencia de las diferencias de salinidades de las


aguas.
b) Las mareas se originan como consecuencia de las diferencias de
temperatura que existen entre las aguas de los océanos.
c) Las mareas son consecuencia de las fuerzas de atracción gravitatoria que
la Luna y el Sol ejercen sobre la Tierra.
d) Las mareas son consecuencia de la radiación solar, la cual es causante del
viento que las origina.

2. ¿Cómo opera una central mareomotriz que trabaja solamente en la etapa de


vaciado de un estuario?

a) Ciclo elemental de doble efecto.


b) De medio ciclo y simple efecto.
c) Ciclo elemental de medio efecto.
d) Ciclo elemental de simple efecto.

3. En los estuarios con diques son utilizados comúnmente tres tipos de turbinas
¿Cuál es respuesta es la correcta?

a) La turbina de rotor anular se instala junto con el generador en un


habitáculo situado en el conducto de paso de agua.
b) La turbina Kaplan tubular es una de las turbinas que se utilizan en este tipo
de instalaciones.
c) La turbina Kaplan lleva integrado el generador eléctrico alrededor del
rodete de sus álabes.
d) La turbina de bulbo radial es la más frecuentemente utilizada.

Página 1 de 4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
CREADA POR LEY N° 29074

4. ¿Cuál es la diferencia entre niveles (de pleamar a bajamar) que las mareas
alcanzan en determinados puntos del planeta?

a) 10 metros.
b) 15 metros.
c) 20 metros.
d) 25 metros.

5. Para el aprovechamiento de la energía mareomotriz es necesario determinados


lugares donde se encuentren corrientes rápidas, con velocidades
comprendidas en el rango de:

a) 1 m/s a 3 m/s.
b) 4 m/s a 6 m/s.
c) 7 m/s a 9 m/s.
d) 10 m/s a 12 m/s.

6. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

a) En el caso de una corriente marina de 1 m/s podría obtenerse una densidad


de 4000 W/m2.
b) En el caso de una corriente marina de 2 m/s podría obtenerse una densidad
de 4000 W/m2.
c) En el caso de una corriente marina de 12 m/s podría obtenerse una
densidad de 400 W/m2.
d) En el caso de una corriente marina de 4 m/s podría obtenerse una densidad
de 2000 W/m2.

7. ¿Qué requisitos se deben cumplir para instalar una central mareomotriz? Que
lugares serían más propicios para la instalación de este tipo de central

Página 2 de 4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
CREADA POR LEY N° 29074

8. ¿Se podría aprovechar la energía de los ríos en nuestra región? ¿Cómo? Qué
criterios se tomaría para eso.

9. Explique si en el Lago Titicaca existe potencial aprovechable de generación de


energía. De ser afirmativa su respuesta explique cómo realizaría esta
generación.

Página 3 de 4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
CREADA POR LEY N° 29074

10. ¿Por qué las turbinas utilizadas para aprovechar la energía de las corrientes
marinas son más pequeñas que las turbinas eólicas?

Juliaca, 05 de Julio del 2018

Página 4 de 4

También podría gustarte