Informe Dinamica
Informe Dinamica
DINAMICA
Programa Ingeniería de Sistemas y Computación, Facultad de Ingeniería, Universidad del Quindío -
Colombia.
Luego, Galileo Galilei entendió que la caída de los cuerpos Sin embargo, existe también el análisis de los
no podía ser un movimiento uniforme, y que, desde una comportamientos de los cuerpos cuando intervienen diversas
>PROGRAMA DE INGENIERIA DE SISTEMAS Y COMPUTACION UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO < 2
partículas, además de las fuerzas mencionadas. La parte de la factores como la temperatura, el acabado de las superficies,
física que usa métodos estadísticos para estudiar el la velocidad relativa entre las superficies, etc. La naturaleza
comportamiento global de los sistemas es la termodinámica. de este tipo de fuerza está ligada a las interacciones de las
Cuenta con una serie de principios, entre los que pueden partículas microscópicas de las dos superficies implicadas.
mencionarse el equilibrio térmico, es decir, la igualdad entre
el calor recibido y el emitido por el cuerpo, logrado mediante Por ejemplo, el hielo sobre una lámina de acero pulido tiene
el intercambio de calor. También se dice que la energía no se un coeficiente bajo; mientras que el caucho sobre el
produce ni se destruye, sino que se transforma, pavimento tiene un coeficiente alto. El coeficiente de fricción
imposibilitando la producción de trabajo sin el consumo de puede tomar valores desde casi cero hasta mayores que la
energía, y a partir de ello surge que no se podrá transformar unidad.
totalmente el calor en trabajo, existiendo siempre una pérdida.
La Segunda Ley de Newton establece lo siguiente:
Hay también un uso coloquial del término, que se aplica
para hablar simbólicamente de las cosas que están en La aceleración de un objeto es directamente proporcional a
movimiento. Se puede hablar de la dinámica de procesos la fuerza neta que actúa sobre él e inversamente proporcional
políticos, de eventos públicos o de cualquier cosa, para hacer a su masa.
referencia a ‘cómo se fue desarrollando’ por un lapso de
tiempo. También, se usa como adjetivo para hablar de las De esta forma podemos relacionar la fuerza y la masa de un
personas que son muy inquietas y que pasan gran parte del objeto con el siguiente enunciado:
tiempo moviéndose.
0
W = 0.1𝑘𝑔 ∗ 9.8𝒎⁄𝒔𝟐 = 0.98 N 0 0.02 0.04 0.06 0.08 0.1
Tiempos tomados:
Promedio:
( 0,51 + 0,46 + 0,57 + 0,54 + 0,42 ) / 5 = 0,5 s
>PROGRAMA DE INGENIERIA DE SISTEMAS Y COMPUTACION UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO < 5
1𝑚 Ecuaciones vectoriales
Distancia 80 cm * = 0.8 𝑚
100 𝑐𝑚 Masa 1
Aceleración
𝟏 ∑ 𝑭𝒙 = 𝒎 ∗ 𝒂
𝐱 = 𝐚 𝐭𝟐
𝟐 𝑻 − 𝑭𝒇 = 𝒎 ∗ 𝒂
∑ 𝑭𝒚 = 𝟎
𝟐𝐱
𝐚 = 𝟐
𝐭 𝑵−𝑾=𝟎
Masa 2
Diagramas de cuerpo libre
∑ 𝑭𝒙 = 𝟎
Masa 1 (carro)
∑ 𝑭𝒚 = 𝒎 ∗ 𝒂
𝑻−𝑾= 𝒎∗𝒂
Operaciones:
VI. CONCLUSIONES
REFERENCIAS
[1] http://concepto.de/dinamica/#ixzz4OJzeubNL
[2] http://definicion.de/menu/letra-C/Autores.
https://www.google.com.co/search?q=graficas+de+dinamica+fisica&t
bm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ved=0ahUKEwiOyqvzn5HQ
AhVBOiYKHWkWBwMQsAQIGg&biw=1366&bih=638Autores.
https://es.scribd.com/doc/52725656/historia-de-dinamica.