Conductismo
Conductismo
CICLO: III
1TAP20162DUED
Estímulo Incondicionado: SED
Rosa ha estudiado
mucho para su examen
de matemáticas y como Se incrementó
resultado obtiene la nota Estudiar Reforzamiento la conducta de
de 20, hecho que la ha positivo Rosa de
motivado para seguir REFORZADOR: Nota estudiar para
estudiando en sus 20 sus exámenes
próximos exámenes
Yamilé acostumbra
llegar a su casa cuando Llegar tarde a Reforzamiento Se incrementa
sus hermanitos están casa negativo la conducta de
durmiendo, pues de esa ESTIMULO Yamilé de
manera evita que su AVERSIVO: Ayudar a llegar tarde a
mamá le pida que les sus hermanos a hacer su casa
ayude a hacer sus sus tareas
tareas REFORZADOR
NEGATIVO:
Llegar tarde a su casa
2TAP20162DUED
en la calle casa
Carlitos sabe que para que le Darle muchos Estimulo: juguetes Ser
compren el juguete de su besos y abrazos cariñoso
preferencia, debe darle muchos a su mamá. REFUERZO con mamá
besos y abrazos a su mamá.
POSITIVO
3TAP20162DUED
carcajadas. carcajadas. compañero
s de clase
Martin es un adolescente que El retiro de la Reforzamiento Asiste a
siempre asiste al colegio, desde propina negativo, clases.
que su mamá le retiró la Reforzador
propina por escaparse con sus Escaparse con sus
amigos.
amigos
Reforzador
negativo:
Evita maullidos
escandalosos
4TAP20162DUED
su sueldo sueldo. a su trabajo
(5 puntos)
GENERALIZACION DISCRIMINACION
Reacción a un estímulo que es Es la acción de aprender a
similar a aquel ante el cual se ha responder solo ante un estímulo e
aprendido a responder. inhibir la respuesta ante todos los
Es una reacción a las similitudes. otros estímulos.
Cuando al reforzar una respuesta Es una reacción a las diferencias.
se produce un incrementó en otra Cuando un organismo se
respuesta parecida. comporta de manera diferente en
presencia de dos estímulos.
(3 puntos)
4. La profesora Lorena del 1er grado, está empezando a desarrollar en sus alumnos
habilidades para la lecto – escritura, sin embargo, ha observado que no está
logrando los objetivos en el tiempo esperado. Luego de hacer un análisis de las
5TAP20162DUED
variables que están interfiriendo en el proceso de aprendizaje ha encontrado que
esto se debe a la inadecuada atención de sus alumnos, lo cual se ve expresado
en las siguientes conductas inadecuadas:
Los alumnos gritan
No permanecen más de 5 minutos en sus asientos
Salen sin permiso del salón
Juegan en la clase
Hablan excesivamente entre ellos
Se olvidan constantemente de sus cuadernos
Comen sus golosinas en hora de clase
Teniendo en consideración el caso presentado, diseñe un programa de
ECONOMÍA DE FICHAS para ayudar a la profesora Lorena a mejorar el
rendimiento escolar de sus alumnos.
Reglas:
Se le entregara al niño una CARITA FELIZ por las conductas que van a ser premiadas
y por las cuáles conseguirá puntos, y una CARITA TRISTE por aquellas que serán
castigadas y por las que perderá dichos puntos:
Cada CARITA FELIZ es un punto, todos los días, durante toda alas semana, al
acumular el promedio de 5 caritas felices, se le entregara un ticket para obtener 1
producto del kiosko el que sea de su elección. ( es el llamado REFUERZO.) o por cada
CARITA TRISTE, es 0 puntos.
FECHA: 22/10/2016
Buenas
LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES TOTAL
conductas
No grita en clase
6TAP20162DUED
Permanece en
su asiento
Pide permiso
para salir del
salón
Mantiene el
orden en clase
Mantiene
silencio
Responsable
con sus
cuadernos
No come
durante clase
TOTAL PUNTOS
7TAP20162DUED
esta manera la atención y angustia de su madre quien trataba de convencerla
para que no lo haga.
Daysi refirió que al principio sentía dolor cuando se jalaba el cabello, pero poco a
poco fue desapareciendo. Asimismo, no se sentía satisfecha con su apariencia
pues era evidente su falta de cabello, por ese motivo se cubría con pañoletas o
sombreros.
8TAP20162DUED
bloquear la cadena de la conducta indicándole que podía realizar
alguna tarea manual de la casa, cuando se presentaba el inicio de la
conducta de jalarse el pelo.
9TAP20162DUED