El Agua de Los Incas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 85

El Agua

de los
Incas
Sistemas de riego en el Perú
prehispánico

J aime D eza R ivasplata

UAP
Universidad Alas Peruanas
Fondo Editorial
El Agua Í N DI C E

de los
Incas P rólogo
PÁGINA 08

AUTOR I NTRODUCCIÓN
PÁGINA 14
Jaime Deza Rivasplata

FOTOGRAFÍAS Capítulo 1
Jaime Deza Rivasplata L os p ueblos p rehispánicos
PÁGINA 22
Jorge Vignati
Carlos Chino Domínguez
Capítulo 2
CUIDADO DE TEXTOS s istemas a grícolas en el P erú
Víctor Rojas Benavides p rehispánico
PÁGINA 44
CONCEPCIÓN GRÁFICA
Jaime Deza Santibáñez
Capítulo 3
L a c onstrucción de los c anales
PÁGINA 64
UNIVERSIDAD
ALAS PERUANAS
Capítulo 4
DIRECCIÓN DE L os c anales, el c inturón
INVESTIGACIÓN de los c erros
PÁGINA 96

Av. Cuba 301,


Jesús María. Lima. Capítulo 5
Jr. Cayetano Heredia 1092, c aracterísticas de Los
Jesús María. Lima. Perú. c anales
PÁGINA 120

Teléfonos :
471-0346 / 266-0195 Capítulo 6
E l a cueducto de C erro
Telefax : 470-9838 T res C ruces
Webside : www.uap.edu.pe (C anal intervalle
C hicama - M oche)
E-mail : [email protected] PÁGINA 138

SEGUNDA EDICIÓN
Marzo 2010 B ibliografía
PÁGINA 160
Hecho el depósito legal
1501132005-0693

I.S.B.N.
9972-9719-6-1
“ Un pueblo que honra a
honra asimismo. El honor
al estudio de su Historia
del país y, en el respeto
testigos de su grandioso
su pasado y lo estudia se
que el Perú dispensará
traerá la elevación política
que le inspiren los mudos
pasado encontrará la

fuente de su elevación espiritual, sin la cual todo
progreso es imposible.
Max Uhle

6 7
Muchas continúan llevando el agua desde las faldas de los
nevados a los terrenos cultivables utilizando la técnica del riego por
gravedad; pero un importante número de ellas, yacen abandonadas
en las pampas antes productivas, o en las faldas de los Andes y suman
cientos de miles de hectáreas.

Los sistemas de riego son una prueba de los cambios ocurridos


en el hábitat, los mismos que nos demuestran el desarrollo de la
ingeniería; pero sobre todo, explican los fuertes lazos de hermandad
de las comunidades (nada novedoso si observamos el comportamiento
de los comuneros y el respeto que tienen a sus normas ancestrales,
como la de reciprocidad y la minka). Es decir, la monumentalidad de las
P rólogo obras no responde a los deseos de endiosamiento y vanidad del algún
gobernante, sino a la producción de alimentos, y, por consiguiente,

E
s muy conveniente el estudio de los sistemas agrícolas que estaban al servicio de los hombres, de la vida en comunidad.
desarrollaron los hombres en el Perú prehispánico, porque
de sus alcances somos los principales herederos. ¿Cómo es que nuestros antecesores resolvieron el problema
del hambre? ¿Cómo se planearon tales mallas de riego para conducir
Gran parte de las mallas de riego que el agricultor aprovecha ha la cantidad de agua apropiada para el área agrícola preparada?
sido construida por los ayllus desde los albores de la agricultura, hace ¿Cómo pudieron construir cientos de kilómetros de canales con una
poco más de tres mil años. Ella –la malla de riego– es la expresión de diversidad de formas, medidas topográficas y técnicas de control
una gran revolución económica y social que se sustentó en la fuerza hidráulico, manteniendo una eficiente inclinación y cauce constante en
laboral, que comprendía la participación voluntaria de los runas y los su recorrido? ¿Cómo lograron modificar el medio agreste del altiplano?
mallquis con su ideología participativa. Sobre éstas –las mallas– han ¿Cómo lograron obtener el agua en pampas de superficies áridas? No
dejado su registro las tempranas aldeas de producción autárquica, para tenemos respuestas precisas. Acequias que el Inca Garcilaso en su
ser ampliadas por las generaciones y alcanzar su máximo desarrollo libro Comentarios Reales de los Incas señala que tenían ciento veinte
en el siglo XV, ser abandonadas durante la colonia y progresivamente y ciento cincuenta leguas... ¿Cómo alcanzaron los tecnólogos andinos
reaprovechadas en la República. tales conocimientos?

8 9
P rólogo EL AGUA DE LOS Incas

El estudio del desarrollo agrícola es una necesidad que no El estudio de la ingeniería hidráulica es una respuesta
sólo responde a los deseos de valorar los aportes que han hecho los importante, porque sus alcances permitieron alimentar a las aldeas,
pobladores andinos a la humanidad. La papa, el maíz, así como la y éstas comunitariamente respondieron con su experiencia al reto
quinina han contribuido al sustento y a la salud de las naciones del de aumentar la productividad agrícola. Pero ello requiere de muchos
mundo. Europa y Asia hicieron suyas las múltiples variedades, cuya sacrificios y recursos.
genética fue desarrollándose gracias a la perseverancia andina; y si
bien el oro arrebatado por los conquistadores llegó al Viejo Mundo, Conocer los sistemas agrícolas es una respuesta que no
causando la primera inflación que se conoce y modificando el mapa necesariamente recrea una apología prehispánica, sino que abre nuevas
geopolítico, estos alimentos lo trascendieron para quedarse no en las perspectivas aplicadas al actual desarrollo agropecuario. ¿Es posible
arcas de gobiernos imperiales, sino en la mesa de todas las familias. ponerlos en uso? ¿Se trata simplemente de recuperar los trazos o de
reacondicionarlos? La respuesta no es tan simple, ni se puede caer en
Éste es el mejor aporte que hicieron nuestros abuelos a la generalizaciones fáciles; pero sí se puede progresivamente, dentro de
humanidad y por ello la importancia de su estudio. Ahora que queremos un plan, ir recuperando tales sistemas de acuerdo a las peculiaridades
volver a la agricultura ecológica (como una respuesta saludable a la de cada uno. Lo que se está experimentando en el altiplano es una
productividad basada en insumos químicos) se necesita hacerlo, para muestra de ello, lamentablemente los gobiernos, de espaldas a la
conocer el manejo del medio con elementos naturales, gracias a los realidad del país, no pueden o no quieren entenderlo. Mientras tanto,
cuales cientos de años atrás los runas elevaron la producción silvestre un millón de hectáreas, antes agrícolas, yacen improductivas.
a rangos de productividad (iguales o mejores que los actuales, como se
ha podido experimentar en el altiplano siguiendo las mismas técnicas de Es interesante la propuesta de recuperación que se plantea a
los camellones o warus), y con los cuales alimentaron a una población partir del análisis de las características de cada sistema, sea el de las
que nacía con el pan bajo el brazo. chacras hundidas, los huachaques, el riego por gravedad, la andenería,
las q’ochas, los waru waru y otros; pero también merece nuestra
Además, desde la perspectiva del análisis histórico es atención el contexto social que hizo posible la participación a través de
indispensable conocer el proceso y desarrollo de la producción y su generaciones, a medida que se iban ampliando las fronteras agrícolas,
distribución, así como las formas en que nuestros antecesores se adaptando y mejorando genéticamente las variedades alimenticias.
organizaron para ello.

10 11
P rólogo EL AGUA DE LOS Incas

Este trabajo nos propone dos hipótesis; una, la magnitud de mentes fundamentalistas parecería una pérdida de tiempo, ¿Pero es
los sistemas de riego fue posible de realizar gracias a una ideología que acaso conocer nuestras raíces no amerita tal sacrificio? Recordemos
participante, que incluye a toda la comunidad, los runas y los mallquis, a Richard Leakey, el estudioso del homínido de Kenya: “Quiero conocer
con la que fue posible trascender. Otra, los alcances en la ingeniería mis raíces y eso justifica mi trabajo, quiero conocer de dónde vengo y
hidráulica se compara con los conocimientos actuales. Son suficientes hacia dónde vamos…”
para iniciar una larga polémica.

Los hechos son evidentes. Parecería empíricamente que no El trabajo que reseñamos es una síntesis de lo que con afán
necesitan demostración. El estudio comparativo con las culturas más viene investigando desde la década de los setenta Jaime Deza, quien nos
desarrolladas en América prehispánica contribuiría a ello. Los Mayas solicitó prologar el presente trabajo, y que hacemos gustosamente.
Eternos de Rafael Girard, que escribieron sus alcances en las pirámides
de piedra y su complejo social, sólo serían posibles con una productividad Es un texto que resume las prolongadas jornadas de campo
agrícola desarrollada; los Valdivia de Julio Viteri, el autodidacta que Jaime Deza realiza, y en las que en repetidas oportunidades,
arqueólogo ecuatoriano, que elaborando las más finas estatuillas de contagiados por su entusiasmo, hemos participado, y que me parece
arcilla de hace cuatro mil años, sólo podrían ser entendidos conociendo está dirigido a los jóvenes estudiantes, orientándolos a continuar las
el manejo adecuado de su complicado medio, al que domesticaron; ni investigaciones.
qué decir de los Chavín de Julio C. Tello, constructores de edificios y
del trabajo paciente de la piedra en los Andes de hace tres mil años;
Lima, marzo del 2010
menos aún los habitantes del Caral de Ruth Shady, organizadores de
Fidel Ramírez Prado Ph. D
una sociedad compleja. Si todo esto ocurrió hace más de tres mil años,
RECTOR UAP
por qué llamarnos a dudas la disciplinada concentración científica que
los runas de los siglos X - XV de nuestra era realizaron.

Sólo un trabajo interdisciplinario corroborará los hechos; pero


sus evidencias parecen convincentes.

¿Y es que en un mundo plagado de problemas se justifica distraer


el tiempo y otros recursos para resolver interrogantes del ayer? Para las

12 13
Río seco Cupisnique, San Pedro de Lloc. Abril 1998.
Tizón y Bueno (1918) –quien inicia el estudio de los canales de riego
en la costa norte peruana y en un artículo sobre el riego en Chimbote
menciona a los canales de Guadalupito y Lacramarca– y luego el ing.
Jorge Zegarra (1924), quienes primero hacen referencia a los canales
de La Libertad y Lambayeque:

“Sobresale el admirable sistema de canales, seguramente


preincaicos, cuyos restos pueden admirarse en los
actuales departamentos de Lambayeque y La Libertad,
que dominaron los chimús y los mochicas, que demuestran
su conocimiento práctico del régimen de descarga de los

I ntroducción ríos y sobre la mejor forma de aprovechar sus aguas, que


los llevó, para regar las pampas existentes entre valle y
valle –actualmente incultivados– a conectar los canales,
utilizando indistintamente las provenientes de los ríos

E
l estudio de la agricultura prehispánica no ha sido situados al norte o al sur de tales pampas, solución que
emprendido integralmente, a pesar de que se han logrado creo he sido el primero en señalar. En Lambayeque se
aportes importantes. Casi nada conocemos de las modificaciones conservan restos del gran canal de Racarumi, que nacía en
genéticas y del manejo de ecozonas apropiadas a las variedades, de los el río Chancay o Lambayeque y, atravesando el portachuelo
sistemas agrícolas para mejorar la productividad, del aprovechamiento de Chaparri, irrigaba tierras del valle La leche, mientras
del agua como recurso escaso, del control biológico; peor aun, de las uno de sus ramales irrigaba Pampa de Burros y, unido al
respuestas alcanzadas con el riego por gravedad. antiguo canal del Taymi, tierras de Ferreñafe. Del mismo
río, margen izquierda, se desprendía otro extenso canal,
Respecto a los sistemas de riego prehispánico, materia del llamado Cucurreque, que además de tierras del propio
presente trabajo, podría decirse, sin temor a equivocarnos, que aún se valle irrigaba las hoy abandonadas pampas de Collique,
encuentra en una etapa exploratoria, pues sólo se ha iniciado el estudio tierras de Cayaltí y otras del valle de Zaña y las Pampas
de algunos, siendo desconocidos un número importante de ellos. de Las Delicias...”

Uno de los primeros informes conocidos son las láminas de Años más tarde, Paul Kosok (1959) con la técnica de la exploración
Huamán Poma y los Comentarios de Garcilaso; pero es el ing. Ricardo aérea, sustentó la presencia de una red de riego desarrollada en la

16 17
INTRODUCCIÓN EL AGUA DE LOS Incas

costa norte. Frederic Engel (1958, 1960) con alumnos de la Universidad Farrington exploró parte de la costa norte peruana y publicó (1980,
Nacional Agraria La Molina (Lima) estudia en el pequeño valle de 1978) sus trabajos.
Chilca el sistema de chacras hundidas, lamentablemente sin mayores
continuadores. Jefrey Parsons y norbert Psuty (1973) retomarían este En la costa sur, a partir de la década del setenta, con los estudios
estudio ampliando el área de exploración; lo mismo hace Ana María de Alejandro Pezzia, se intensificaron las publicaciones de divulgación
Soldi (1979) pero en áreas más restringidas y puntuales. respecto a los canales subterráneos de Nazca, siendo el ingeniero
agrícola Antonio Enciso Gutiérrez de la Universidad Nacional Agraria La
Jorge Flores Ochoa (1983) estudia el sistema de siembra en las Molina (1995) quien en una importante tesis describe con minuciosidad
q’ochas andinas, antes poco intervenidas. Los andenes siempre han las características de éstos.
concitado la atención y son muchas las referencias y estudios realizados
al respecto, entre los que debemos mencionar los más actualizados Michael West (1982) estudió el sistema de riego en Virú y detalló
como los de Bea Colman (Concytec 1985), Luis Masson Meiss (ONERN), su variedad de surcos. Thomas Pozorski (1983) realizó estudios en
Pablo Sánchez Zevallos (Concytec, 1986), Guillermo Zvietcovich Casma. Claude Collin (1984) desde la óptica de la Geografía Humana,
(Universidad Nacional de San Agustín), Hilda Araujo (Concytec 1985), dedicó un capítulo al riego e hizo importantes aportes señalando
William Denevan (Concytec 1985) y otros. el trayecto de los canales de Lambayeque y Moche principalmente.
Santiago Antúnez de Mayolo (1980) escribe un extenso artículo de
Georg Petersen (1969) publicó sus estudios sobre la hidráulica interpretación sobre la hidráulica costeña
del Kumbemayo. Víctor Rodríguez Suy Suy (1973) exploró con intensidad
los canales de riego del valle Moche durante la década del sesenta, En el año 1985, Charles Ortloff, Michael Moseley y Robert
siendo su aporte principal identificar el recorrido de éstos. Feldman publicaron sus estudios sobre ingeniería hidráulica y el sistema
de canales en el valle de Moche. Carlos Deza Medina (1997) con sus
En la década de los setenta, Carol Mackey dirigió el Proyecto Chan alumnos de la Escuela de Arqueología de la Universidad Nacional de
Chan - Valle de Moche; se desarrolló el primer estudio interdisciplinario Trujillo estudiaron la pampa de La Esperanza (Trujillo), en un esforzado
por el Programa de Riego Antiguo integrado por Eric Deeds (1977), intento por obtener información antes de que las urbanizaciones la
James Kus, Michael Moseley, Charles Ortloff, Lonnie Pipin, Shelia y cubran de cemento, obteniendo resultados importantes sobre una
Thomas Pozorski, los que centraron sus estudios en la pampa de La cronología de las técnicas de riego. Elene Vega Obeso (2004) en un
Esperanza y Río Seco de Huanchaco. interesante artículo nos informa de los terrenos agrícolas prehispánicos
abandonados en las desérticas pampas de Chicama.
Por su parte, Herbert Eling (1977) sustentó sus exploraciones
iniciales sobre el canal de Talambo en el valle Jequetepeque. Ian El estudio de los waru waru se intensificó a partir de la década

18 19
INTRODUCCIÓN EL AGUA DE LOS Incas

de los sesenta y más aún se han iniciado trabajos de recuperación en sabiduría. Algún día, si volvemos a ellas, empujados por la necesidad
diferentes sitios del altiplano, siendo uno de sus principales promotores humana, las pampas áridas o gélidas faldas recuperarán el verdor de
el Programa Interinstitucional de Waru Waru con su Director Ing. Hugo antaño; la utopía del futuro encontrará sus raíces en el pasado y el
Rodríguez Benavides (1993); también son de resaltar las investigaciones eterno volver de la creencia andina continuará circulando. Como el
de Clark Erickson (Concytec, 1986), de Ignacio Garaycochea Z. renacer de Incarri volverán los hombres a labrar estos campos, volverán
(Concytec,1986), C.T. Smith, W. Denevan, R. Hamilton (1981), y los surcos a abrigar las semillas para que se multipliquen los frutos y la
de instituciones privadas como CARE, el Centro Latinoamericano de diosa mar les enviará su mensaje con el agua.
Desarrollo Sustentable, y otros.
Tarde o temprano volveremos la mirada a estas enseñanzas,
Es posible que grandes e importantes informaciones se no para el turismo cursi y placentero, tan en boga; sino porque las
encuentren aún sin publicar, como los trabajos que Anne Hocquenguen necesitamos. No importa cuándo, pero volveremos, porque el genio
(1998) y su equipo de investigadores hicieron en el canal Serrán de humano trasciende los años.
Piura. El hecho es que urgen trabajos interdisciplinarios al respecto, que
ayuden al mayor conocimiento de los avances tecnológicos prehispánicos El presente trabajo es producto de un equipo de colaboradores
en el campo de la ingeniería agrícola y que planteen alternativas para que en fechas no sistematizadas y dentro de las posibilidades que
rehabilitar sus obras y ponerlas al servicio de las comunidades rurales. nuestra realidad permite al desarrollo de la ciencia Arqueológica en
el Perú, ha ido siendo redactado. Debo agradecer a una larga lista de
Nuestras investigaciones sobre las economías agrícolas nos especialistas en sistemas hidráulicos, lo que amerita los planteamientos
permitieron registrar la presencia de diversas construcciones con y conclusiones que señalamos.
diferentes dimensiones, surcos y reservorios. Más tarde tuvimos que
pasar del registro y ubicación al estudio de sus particularidades;
La Universidad Alas Peruanas, deseando continuar el trabajo,
algunos sitios ya tenían registro en publicaciones cortas, pero otros
presta todo el apoyo requerido, con un dinamismo contagiante, y es
eran completamente ignorados. Las pampas están cruzadas por estas
casualmente en esta casa de estudios donde nuestras investigaciones
obras portentosas tan llenas de misterio y a veces enigmáticas. Algunas
se han profundizado y nos han llevado a descubrir nuevas e importantes
son conservadas por sus actuales herederos para el uso comunal, sin
evidencias, tanto por la extensión de éstas, como por su estado de
conocer los orígenes de éstas; otras, ya nadie sabe de ellas.
conservación y la información que revelan.

Las mallas de riego construidas con la norma de reciprocidad


andina se resisten al olvido. Sus amautas aniquilados con la daga
Lima, otoño del 2005
invasora viven en ellas para mostrarnos la respuesta que dieron y su El autor.

20 21
1 Los pueblos
prehispánicos
“...los naturales viven en casas de la misma
manera y barrios, de tres y cuatro casas juntas sin se
contratar (intercambiar*) unos con otros sino de ocho a
ocho días en ciertas partes señalados donde se juntan a un
mercado que ellos llaman gato (cato, lugar de intercambio*).
Y allí venden lo que tienen...”
( Diego de Ortega (1577) 1934:13)
* la aclaración es nuestra

Canal Kutko. Cajatambo, Lima.


JAIME DEZA RIVASPLATA EL AGUA DE LOS Incas

cucurbitáceas como las calabazas (Cucurbita sp.), zapallo (Cucurbita


maxima) zapallo loche (Cucurbita moschata); caihuas (Cyclanthera
pedata); frutas como la lúcuma (Pouteria lucuma), pacae o guaba (Inga
sp.), chirimoya (Annona cherimolia), mito o papaya andina (Carica
sp.), pepino dulce (Solanum muricatum) etc., que en su estado natural,
silvestre, fueron tóxicas, pero que ellos transformaron en alimentos con un
alto valor nutritivo. Además durante cientos de años, gradualmente, casi de
manera imperceptible para la arqueología, con el método de investigación
simple y universal: error – corrección – experiencia acumulada, mejoraron
genéticamente, por selección natural, variedades apropiadas a cada
piso ecológico, y, paralelamente a ello, crearon sistemas de siembra con
diversas técnicas de riego que les permitieron conquistar tierras eriazas,
recuperar terrenos anegables durante épocas de lluvias intensas, regular
el microclima para atenuar el efecto de las heladas, acumular el agua,
reciclar el abono natural e inclusive la creación de hábitat para aprovechar
la vida silvestre y el control de plagas y malezas.

L os niveles culturales alcanzados por el poblador prehispánico,


particularmente en el campo de la alimentación, no dejan de
sorprendernos. La declaración tan conocida acerca de que “cada niño
A medida que la población fue creciendo, las familias fueron
aumentando las áreas de cultivo, tarea nada fácil. En realidad, convertir
nacía con su pan bajo el brazo” no es retórica o simple apología de los
desiertos, punas con cambios bruscos de temperatura, áreas inundables,
abuelos, sino que fue una realidad. En un largo proceso de domesticación
bosques milenarios; en fin, convertir el paisaje natural con su equilibrio
de animales y plantas durante más de quince mil años, los andinos han
ecológico formado durante miles de años, en un paisaje artificial, que si
utilizado cerca de “4 400 plantas nativas para 49 fines distintos; 182
bien cambia su naturaleza silvestre no rompe el equilibrio, lo mejora, lo
domesticadas, y 1 700 que se cultivan, pero que también existen en forma
protege, lo pone a su servicio y lo eleva a deidad, fue toda una conquista.
silvestre… No existe, tal vez, región en el mundo entero que tenga tal
Los Andes, hoy inhóspitos en grandes extensiones, fueron bosques de
cantidad de plantas utilizadas para tantos fines y tan alto número de plantas
quishuales, kolle (Budleia incana), mutuy (Casia sp.), molle (Schinus
cultivadas, muchas de ellas domesticadas y con decenas de variedades…”
molle), saúco peruano (Sambucus peruviana), algarrobos (Prosopis sp.),
(Brack Egg, Antonio 2003:11) ¿Cómo lo lograron? ¿Cómo registraron la
huarangos (Acacia sp.), ceibo (Ceiba sp.), roble (Quercus L. pedunculata),
experiencia acumulada?
guayacán (Tabebuya Impetiginosa - Mart.XDC - Standi), hualtaco

Estos linajes domesticaron la kiwicha (Amaranthus caudatus),


cañihua (Chenopodium pallidicaule), quinua (Chenopodium quinoa),
(Loxopterygium huasango Sprunce), taya o tara (Caesalpinoa sp.), aliso
(Budleia acumulkata), nogal (Juglans sp.), palo santo (Gualacum sp.) y
otros, casi exterminados por los hornos de las fundiciones coloniales; y las
leguminosas como el tarhui (Lupinus mutabilis), ñuña (Phaseolus
áreas marginales de los valles costeños, hoy arenas calcinantes, fueron
vulgaris); tubérculos como la papa común (Solanum tuberosum), maca
verdes áreas sembradas con cantos y alegres danzas durante las faenas
(Lepidium meyenii), yacón (Smallanthus sochifolius), camote (Ipomoea
comunales.
batatas), arracacha (Arracacia xanthorrhiza), oca (Oxalis tuberosa), olluco
(Ollucus tuberosus), pituca (Colocasia antiguorum), mashua (Tropaelum
En estos espacios fueron desarrollándose sociedades locales
tuberosum), yuca (Manihot esculenta); solanáceas, como el ají (Capsicum
sobre la base del Ayllu, que en su real concepción significa conjunto de
sp., sinense, annuum, frutescens), rocoto (Capsicum pubescens);

24 25
JAIME DEZA RIVASPLATA EL AGUA DE LOS Incas

familias extensas que radican en un espacio determinado. Medio que no en un eslabón de la organización; pero no se constituyeron en individuos
está subordinado al hombre, a capricho y voluntad de éste; sino que es a los que se tuviera que reverenciar, sino a los que se respetaba porque
sacralizado, es decir, es el seno de la madre tierra o Pachamama, que lo simbolizaban la organización, y ella propiciaba el beneficio general. Por
protege y de la que obtiene alimentos gracias al trabajo en común. consiguiente, la partición de las cosechas no correspondía sólo a quienes
labraban directamente la tierra, sino también a quienes las protegían,
La comunidad o ayllu era un eterno presente. En ella actuaban a quienes aportaban experiencia. El producto final correspondía, en
los diferentes estadios de vida, el estadio de los vivos y de los mallquis consecuencia, a la familia en su totalidad, y por consiguiente a sus dioses
(momias, difuntos), todos aportando al bien común. Sus integrantes locales y mallquis (momias), porque todos constituían una sola unidad.
reposaban en diferentes lugares, ya en la choza, bajo tierra o en las faldas
del Apu o deidad local protectora. La familia era una fuerza productiva resultante de la acción conjunta
de los pobladores, los mallquis y las deidades locales que la protegían y
La organización social se basó en el linaje, de tradición milenaria. constituían la fuerza productiva que la diferenciaba de otras familias. Cada
Las bandas de cazadores, con líderes elegidos por sus habilidades, matrimonio tenía su casa conformando pequeños poblados o marcas, tal
devinieron en familias extensas que radicaban en espacios geográficos vez llactas; pero la mayoría de familias habitaban casas esparcidas junto
determinados, convertidos gracias a la acción humana paulatina en a sus parcelas, y se reunían en fechas tradicionales según las actividades
lugares agrícolas. agrícolas o para intercambiar productos en sus mercados.

El ayllu se regía por normas consuetudinarias, ancestrales, “...los naturales viven en casas de la misma manera
correspondiendo su aplicación a la totalidad, obedeciendo a un deseo de y barrios, de tres y cuatro casas juntas sin se contratar
unidad que velaba por su permanencia y control. En él se daban todo tipo (intercambiar*) unos con otros sino de ocho a ocho días
de relaciones: matrimonios, tabúes, medidas de intercambio y las normas en ciertas partes señalados donde se juntan a un mercado
de reciprocidad que los mantenían unidos a la comunidad con tanta fuerza que ellos llaman gato (cato, lugar de intercambio*). Y allí
como la consanguínea o la idea de descender de un tótem común. venden lo que tienen...” ( Diego de Ortega (1577) 1934:13)
(*) Aclaración nuestra.
El concepto de ayllu no es otro que la unión de parientes y ancestros.
Es la casa, la chacra, el río, el monte, porque en todos estos lugares viven El nacimiento de un hijo constituía un motivo de regocijo para la
los familiares, el presente, kay pacha; pero también los mallquis, que viven familia, como lo constatan las fuentes etnográficas, ya que significaba el
en el interior o ukhu pacha. Es decir, el concepto de ayllu incluye al espacio crecimiento de la energía para el trabajo.
exterior y a la profundidad del suelo, pues allí moran los parientes. Toda
una concepción cosmogónica coincide con el término ayllu. La familia o ayllu le aseguraba alimentación y abrigo, además de
todos los beneficios y derechos, pero también establecía sus obligaciones.
Al interior del ayllu los estratos sociales con privilegios son El nacimiento de un nuevo miembro obligaba a ganar nuevas tierras de
desconocidos. Las comunidades producían para su subsistencia: cultivo, acrecentándose paulatinamente las áreas de sembrío.
producción y distribución regidas por normas sociales, como es propio en
estas sociedades de economía semiautárquica. El linaje se reconocía como una unidad con paternidad generacional
y descendencia paralela. Es decir, un niño era hijo de su padre pero se
Los mayores del linaje o principales fueron los conductores, y sobre consideraba también hijo de los hermanos de su padre, o una niña era hija
ellos recaía la responsabilidad de velar por la familia extensa convirtiéndose de su madre pero también de las hermanas de ésta. De ahí que los niños

26 27
JAIME DEZA RIVASPLATA EL AGUA DE LOS Incas

o niñas tuvieran varios padres y madres.

La descendencia paralela es aquella que considera que los hijos


derivan del padre y las hijas de la madre; por lo tanto, cada cuál heredará
a su progenitor, cuidará al mallqui de su antecesor, se hará responsable
de las obligaciones dejadas por sus padres o madres fallecidos, según el
caso.

VARÓN
MUJER

Las voces para señalar al padre y tío paterno eran iguales (yaya),
como idénticas eran las que servían para nombrar a la madre y hermana
de la madre (mama), es decir, no existían diferencias, según el quechua del
siglo XVI (W. Espinoza, 1990:125). A su vez, los primos por línea paterna o
materna se consideraban hermanos entre sí.

En lengua arawak de los pueblos del Madre de Dios y del Alto


Ucayali, Ina significa “madre”, “mamá” y Apa “padre”, “papá”. Ina es la
voz usada también para designar a las hermanas de la madre, pero al
hermano de la madre se le llamaba Koki. La familia se reconoce por el lado
materno porque la mujer es el bien más preciado (J. Barriales, 1977:38).

28 29
JAIME DEZA RIVASPLATA

La gestión del medio

Difícil es entender a la familia desligada de su medio. El medio


constituía y constituye no sólo un escenario sobre el cual se actúa, sino
un estadio presente, pasado y futuro (circularidad) en el que se vive, se
morirá y nacerá, en el que conviven los mallquis que volverán al exterior
en el futuro.

El medio se entiende como un equilibrio, como una unidad


cósmica, donde los eslabones son las diferencias animadas de animales,
plantas, aguas, cerros, todos armónicamente comprendidos y respetados
en un solo plano de importancia, en una visión totalizadora y siguiendo una
dialéctica integradora. El medio comprende el concierto de sus elementos:
aire, fuego, suelo, agua, flora, fauna y sociedad.

El manejo y gestión del ambiente prehispánico se puede deducir


por la ausencia de catástrofes sociales como consecuencia de factores de
insalubridad y morbilidad. No se han encontrado hasta el momento registros
arqueológicos que señalen tales fenómenos, tan comunes y frecuentes
en las sociedades europeas especialmente. Debió de contribuir a ello la
concepción animista de la naturaleza, que considera que los elementos
que la constituyen tienen espíritu, que sienten con la misma intensidad que
los hombres, que en el equilibrio reposa el bien, que estos espíritus pueden
ser aliados o enemigos del hombre, y que éste debe buscar sus favores;
por consiguiente, la ruptura con alguno de estos elementos significaba
despertar sus iras y atraer los consecuentes males.

El respeto a la naturaleza fue en consecuencia una norma que


surgió de la observación empírica, de la importancia de la interrelación
de todos sus elementos, interpretada en una religiosidad animista de su
mundo, y marcando con ello una característica más en nuestro hombre: su
convivencia con la naturaleza.

El manejo de la biodiversidad y su defensa (sin perjudicar no sólo


a los que viven en aquel momento o presente, sino a las generaciones
y a los mallquis que retornarán), al que en la actualidad novedosamente
se le denomina “desarrollo sostenible”, fue práctica diaria y común del
hombre precolombino. Los bosques no fueron destruidos. Los valles

30 31
JAIME DEZA RIVASPLATA EL AGUA DE LOS Incas

fueron grandes bosques naturales que constituían espacios de recolección El trabajo


complementaria y caza temporal. El manejo agrícola se desarrolló en las
áreas menos susceptibles de ser destruidas y utilizando una variedad de La norma suprema, llevada al saludo personal diario, Ama quella
sistemas, con los que ganaron miles de hectáreas para una agricultura (“no seas ocioso”), al que se respondía con hinallataq hanpas (“así mismo
intensiva. tú”), no podía ser una ley represiva, compulsiva. El trabajo alcanzó en la
sociedad la escala más importante, y fue promovido en su código moral a
Era importante alimentar a la población en crecimiento, pero través de mitos y leyendas que tenían para ellos valores normativos.
también la gestión ambiental. Ambos objetivos se lograron, tal parece,
eficaz y eficientemente. “Los indios de esta tierra han dado en una granjería
para ellos muy provechosa. Y es que ningún indio quiere
En estas condiciones y con tal ideología, la propiedad estatal, del sol y ser rico ni trabajar, sino limitadamente lo que la necesidad
del ayllu, fue una propiedad impuesta por la conquista imperial del linaje le constriñe para vivir. Y es harto aviso el suyo aunque no
cuzqueño, que respondió a los últimos años del imperio, a la ojota oficial lo entendáis...” (Quiroga 1563: 63)
de los últimos setenta años en los Andes prehispánicos.
El ocio como contraposición social no tenía lugar. De ahí que el
La célula ancestral, el linaje, conservó una sola propiedad, y ésta trabajo era la norma suprema de valoración del individuo, al grado que incluso
fue la comunal; concepto que abarcaba no sólo a los bienes sino también la belleza fue una categoría inherente al trabajo. Una persona, hombre
a la fuerza de trabajo: la energía humana, ya que los hombres intervenían o mujer, adquiría mayor prestigio, “belleza” podríamos decir nosotros,
de manera orgánica en las actividades agrícolas y de beneficio común. La cuando mejor era su trabajo. Los conceptos estéticos occidentales de
familia extensa fue propietaria de su fuerza productiva. belleza alcanzan en tal caso su mayor diferencia, si queremos compararlos
o aplicarlos a esta realidad. No importan los rasgos externos con los que
¿Fue el concepto grecorromano de propiedad individual más nosotros medimos la belleza; para los andinos, como es evidente en las
avanzado que el de la propiedad y el trabajo en común? Tal vez aquel comunidades actuales, el trabajo es lo más importante, la persona es más
respondió magistralmente al afán de apropiación individual que los apreciada cuanto más trabajadora la califica su comunidad.
occidentales preconizaban; pero no al concepto del bien común andino.
La concepción del trabajo comunal primó por sobre la actividad
El concepto andino de propiedad fue distinto, los límites territoriales individual, de ahí sus grandes respuestas. Fue la única manera de
no se dieron o demarcaron por el mero anhelo de espacio sino por la contrarrestar la falta de energía mecánica o animal que hubiera podido
necesidad, de ahí que el linaje fue propietario de terrenos con linderos sustituir a la energía humana.
abiertos, y el manejo de los pisos ecológicos es su más clara expresión.
El ayllu era propietario de un espacio para la agricultura, pero también de La chaquitaclla, la raucana, la chinca, la chira, el allachu y otros
otros pisos complementarios para su dieta, aunque éstos se encontraran instrumentos de simple elaboración y de propiedad individual, lograron sus
en el interior de otras propiedades. objetivos de roturar con eficacia la tierra al participar el grupo en la tarea
de labranza.
“Hay muy pocas tierras, o ninguna en la sierra, que los
indios puedan pasar sin ir a otras por lo necesario...” “Todo lo saben hacer indistintamente, de manera que
(Polo de Ondegardo 1571: 156) ninguno hay que haya menester a otro pagarle por que le
haga lo necesario...” (Polo de Ondegardo, 1571:129)

32 33
JAIME DEZA RIVASPLATA EL AGUA DE LOS Incas

El trabajo estaba regido por las normas sociales de reciprocidad. El


ayni, trabajo voluntario en obras y actividades de ayuda directa y recíproca,
se sustentaba en la frase “te ayudo ahora y después tú me ayudas” (en las
faenas agrícolas, por ejemplo). La mita, trabajo comunal en la construcción
y mantenimiento de obras de envergadura para beneficio del ayllu local o
de un conjunto de ayllus (construcción de canales, represas, etc.), y la
minga, el trabajo colectivo del ayllu en beneficio de la familia o linaje local
(construcción de áreas de cultivo artificiales, edificios públicos, puentes)
fueron también manifestaciones de reciprocidad. En realidad, la idea de
clasificar el trabajo y darle una connotación de explotación clasista es
occidental; el andino no encuentra escalas de importancia, le importa más
bien la obra en sí misma y su significado, teniendo como eje central la
participación, el beneficio común.

El trabajo se sustentó en el concepto de la participación y la


reciprocidad, buscando la eficiencia y el bien general.

La concurrencia organizada del ayllu constituyó el verdadero


poder de éste y califica la mayor eficacia de sus fuerzas productivas.
La comunidad entera participaba en la producción, desempeñando sus
miembros roles distintos según la edad y sexo, con lo que, a su vez se
constituía la estructura social del trabajo.

El niño se iniciaba en el trabajo a los cinco años, ayudando a sus


padres en el cuidado de sus hermanitos; a los nueve años, en la caza
de aves, en tareas agrícolas, haciendo mandados, pastoreo, hilandería y
como leñador; a los doce años, en la caza, tareas agrícolas, participación en
el ayni y en las mingas, secado de carnes, tareas domésticas u otras; a los
dieciocho años era guerrero, participaba en faenas agrícolas, actividades
domésticas, mitas, como mensajero, etc., y a los cincuenta años ayudaba
en las diferentes actividades del pueblo y en las faenas agrícolas, hasta
los ochenta años, en que se dedicaba a dormir y a consumir.

La chacra era sinónimo de trabajo. Quien tenía una mala chacra


era considerado un ocioso. La fecundidad de la chacra producía también
ciclos festivos, en los que participaba todo el grupo. Entonces la chacra
cumplía una función comunitaria integradora de todos los miembros del
ayllu.

34 35
JAIME DEZA RIVASPLATA EL AGUA DE LOS Incas

La participación andina

Si consideramos que la participación de los hombres en el desarrollo


y en la gestión del beneficio común es el objetivo de la democracia, y
que a mayor participación más democracia, como reclaman las ideologías
actuales, entonces debemos convenir que existió y existe una democracia
en el interior del ayllu, una tradición participativa que podríamos llamar
local (tradición que subsistió a pesar del dominio ideológico, político
y represivo por estructuras de gobierno tardío, por linajes de mayor
prestigio y poder que se constituyeron en formas externas de gobiernos
autocráticos, y que se apropiaron de su plusproducción, a cambio de un
control administrativo suprarregional).Pero si se considera que democracia
es transferir totalmente una representación temporal o prolongada y una
responsabilidad, entonces no estamos hablando de una tradición de
participación democrática en los Andes.

El hecho es que, como lo narran los cronistas y como lo observamos


en la actualidad, la comunidad participaba en todos los pasos del proceso
de las actividades comunales, no como una cáfila o simple multitud en
movimiento, sino como seres conscientes de su importancia.

Si la comunidad es una totalidad espacio-temporal, la “democracia”


en el ayllu no podía ser un objetivo a conquistar, sino una consecuencia de
su concepción cosmogónica, tan distante del ideal del “Contrato Social” de
Rousseau, porque pertenece a una cultura diametralmente distinta, donde
nadie delega responsabilidades ni se las autootorga. No significa ello,
tampoco, que las normas fueran impuestas por la comunidad, aplicando un
esquema que anulaba las iniciativas personales; sino que, contrariamente,
éstas eran la afirmación de las mismas, ya que ellas contribuían a la
realización de la comunidad. El ayllu es el que las procesa, las filtra, las
condiciona y valora, prestigiándolas en sus mitos y convirtiéndolas en
normas y en experiencia acumulada.

La mujer en el ayllu, actualmente, se desempeña en una relación


de igualdad, aunque en apariencia subordinada al varón. En realidad las
decisiones comunales se toman en la privacidad de la familia, aunque en
las asambleas sólo participen los varones y las mujeres tengan el papel
pasivo de oyentes.

36 37
JAIME DEZA RIVASPLATA EL AGUA DE LOS Incas

La seguridad social los acontecimientos.

La concepción de una vida con auxilio y amparo en caso de Lo sagrado gobierna la vida, no se puede comprender que algo no
tragedias, eventualidades, o en la vejez, se ve expresada en lo que tenga o quede fuera de la acción de los espíritus, los que se manifiestan en
actualmente llamamos seguridad social. Si el ayllu es una unidad familiar, o sin forma humana u otras modalidades, como pueden ser vientos, fuego,
sus miembros protegen y se protegen dentro de éste. Todos, según sus un animal, un soplo, ruidos, sueño, imaginación u otros.
posibilidades, participan desempeñando responsabilidades: los niños, los
ancianos y hasta los mallquis, a quienes se vela y se les lleva los alimentos El ayllu está lleno de poderes mágicos en los que participan sus
que gustaron en esta vida, porque continúan formando parte activa del habitantes. Ancestros y divinidad lo invaden con su acción protectora. Sería
ayllu. muy difícil subsistir sin ellos. Cualquier lugar es apto para relacionarse
con la divinidad, pero especialmente la casa y la chacra constituyen
Un individuo jamás se considera solo mientras se mantenga en espacios propicios para esta sociabilidad. El hombre es conservador de
la familia extensa y encuentre allí su función social. Nunca es huérfano, sus divinidades protectoras, y si los cultos cristianos no son adaptados,
debido a que la familia no se extingue, y encuentra en ella el ámbito propicio practica el dualismo religioso.
para desarrollarse física y espiritualmente.
Los individuos del ayllu apelan a diversos medios para mantener
Al respecto, los cronistas de inicios de la colonia nos hablan su relación con los espíritus; así, se valen de especialistas que pueden ser
sorprendidos de la ausencia de limosneros. ¿Es que no existían el anciano, el padre de familia, el curandero o el shamán que representa al
discapacitados y huérfanos, personas incapaces de obtener su propio ayllu. Si este personaje faltara, vendría el caos.
sustento? La respuesta es obvia.
El sustento del ansiado equilibrio recae sobre la sabiduría de la
Si el ayllu fue la integración de la familia extensa, entonces velar comunidad. Para lograr el equilibrio social con el medio o con la vida se
por el bien común, por la satisfacción de las necesidades, la protección de hace uso de ritos, tabúes purificadores, oraciones y de una multiplicidad de
sus miembros, tenía que ser el objetivo más importante. plantas. El shamán o el “sacerdote” son hombres o mujeres privilegiados
que han establecido contacto con los otros estadios de vida, por
consiguiente estabilizan lo visible y lo invisible, lo conjuran y garantizan
una plena coordinación. Vive en el presente pero también en el estadio de
La religión abajo, en el pasado y en el futuro, cambia de risedencia y pasa a un estado
desde el que continúa protegiendo a su pueblo.
La religión en un contexto social tiene diferentes niveles de
expresión, y se va estructurando a medida que la sociedad se torna compleja. Los dioses conocidos, según se infiere, no fueron creadores sino
En tal sentido, es en la práctica diaria donde se refleja mejor la religiosidad ordenadores, protectores. No alcanzaron el nivel panandino, y fueron
de un pueblo. El pueblo andino alcanzó una religiosidad politeísta, pero dioses sexuados que indistintamente en cada región ocupaban tal o cual
fundamentalmente fue animista. Con interpretaciones míticas explicaba nivel. Existió una multiplicidad de dioses, uno por cada etnia, la cual creía
las primeras interrogantes del hombre sobre su origen, actos y destino, en que el suyo era más calificado y su mejor protector.
los que intervienen abstracciones de seres superiores o de la naturaleza.
Este sentido religioso es inmanente a todas sus actividades, a todo su ser. La concepción panteísta de un dios supremo, hacedor de todo,
Los conceptos de causa y efecto encuentran en el mito una explicación de que tiene una voluntad planificada, atemporal, y cuyos designios se van

38 39
JAIME DEZA RIVASPLATA EL AGUA DE LOS Incas

cumpliendo inexorablemente, llámese Apu Kon Titi Wiracocha para los El arte
incas, Ai Apaek para los norteños, Mapak Karo para los pueblos mashcos
más primitivos, Tasorintsi el dios eterno de los matsigenkas, y muchos El desarrollo del arte se puede explicar como resultado del desarrollo
otros, parecería reflejar simplemente la presencia de interpretaciones agrícola y de las concepciones religiosas. El excedente agrícola permitió
religiosas occidentales entusiasmadas por encontrar semejanzas. contar con un tiempo libre dedicado a actividades complementarias y un
excedente de producción que permitió a los pobladores del ayllu adquirir
objetos suntuosos y mantener con su demanda talleres especializados que
promovieron a su vez la inventiva de nuevas técnicas y formas con las que
iban enriqueciendo las artes plásticas. Es importante, además, considerar
que el arte tuvo como eje de sus expresiones a las connotaciones de
carácter religioso, mítico e ideológico, explicadas en íconos a modo de
escritura, lo que permitió que sea replicable a través de los siglos

En sociedades colectivistas, la expresión artística es manifestación


del ayllu, es la expresión de sus creencias y no obedece a la inspiración
individual sino colectiva. De ahí que géneros como la danza, la arquitectura
y todos aquellos donde hay presencia comunal fueron los más importantes
y representativos.

El arte es expresión colectiva, y no podía ser de otra manera en


una sociedad que trascendía lo individual. Fue un medio de comunicación
entre el nosotros, el ayer y el mañana. De ahí su carácter sagrado,
ritual, de ahí su trascendencia y de ahí sus pocas variantes expresivas,
considerando los diez mil años de su desarrollo.

Al estudiar esta propuesta en las naciones amazónicas, las


que tomamos comparativamente siguiendo técnicas de la Antropología
Comparada para pueblos con desarrollos económicos similares, aunque
esto no signifique un determinismo (a igual economía igual expresión
cultural), observamos cómo el rito puede intervenir en la celebración a
través de algunas formas concretas, pero sobre él está el valor último
del acto comunitario. El oficiante en toda celebración es la comunidad, y
aunque a veces solamente haya un cantante o una tambora, esto basta
para comunicar y expresar a todos lo que el grupo siente y celebra.

La expresión artística prehispánica representa una inspiración


colectiva. Los artistas fueron gente al servicio de la religión, por ello su
centro de acción y sustento se encontraba en los templos, estableciendo

40 41
JAIME DEZA RIVASPLATA

un nexo entre el pueblo y su religión. El objetivo principal de su arte no Moche IV. Santa Rosa de los Etanos.
Valle Jequetepeque - Chamán
era exaltar el disfrute personal, sino que por su calidad y estética fue
eminentemente religioso.

Por sobre la escala de las representaciones naturales en sus


variantes expresivas, se encuentra una concepción que trasciende lo
tangible, lo sensorial. El arte no fue surrealista, cubista, tampoco primitivo
según la escala evolutiva de las técnicas expresivas occidentales; fue andino,
iconográfico y expresó sabiamente la concepción filosófica de percibir y
comprender su mundo en el marco de una relación animista del hombre
con la naturaleza y respetando el equilibrio de sus contradicciones.

Lo más probable es que las representaciones que conocemos


traten de narrar tradiciones o mitos antes que expresiones cotidianas.
Así se explicaría que la gran tarea de construir los canales, reservorios,
warus, mahamaes, wachaques y otros sistemas, a pesar de su importancia
económica y social, no esté representada en sus medios de expresión
artística como los textiles, la cerámica, la metalurgia y las tablillas o placas
incisas o pintadas (quillcas), ya que ésta no es expresión religiosa, mítica,
sino trabajo cotidiano de los miembros del linaje.

Mate pirogramado, Cupisnique. Valle Jequetepeque.

42 43
2
Sistemas agrícolas en el Perú prehispánico

“Ellos eran tan excelentes labradores de sus legumbres


y plantas y con la larga experiencia que habían alcanzado tanta
inteligencia en la agricultura, que nosotros hemos aprendido dellos
todo el modo de sembrar y beneficiar sus semillas, y mucho para el
beneficio de la nuestra...”
(Cobo, Bernabé 1653: 250)

Acueducto subterráneo Cantayoc. Nazca.


JAIME DEZA RIVASPLATA EL AGUA DE LOS Incas

Este desarrollo fue gradual; entre los siglos VIII y XV de nuestra


era, las formaciones sociales llegaron a un nivel que podemos calificar
de agricultura intensiva, si aceptamos la propuesta de tres etapas (Deza,
1996):
Agricultura Inicial (siglos X aC. - II dC.)
Agricultura Tecnificada (siglos II dC - VII dC.)
Agricultura Intensiva (siglos VIII dC - XV dC.)

Esta última se caracteriza por el máximo aprovechamiento de los


terrenos agrícolas disponibles y la extensión a nuevas áreas, donde se
sembraba:

• Por roza, en los claros ganados al bosque.

E l Perú es un país con relativa escasez de tierras cultivables


con riego: 0,07 hectáreas por habitante, según el último censo
nacional agropecuario (1994). Los antiguos peruanos dieron respuesta a
• En “huachaques”, por drenaje de puquios o “jahueyes”
(eutroficación) a través de canaletas, con las que convirtieron a
este problema con un eficiente manejo agrícola del que nos hablan los las albuferas cercanas al mar en tierra vegetal o “huachaques”.
primeros cronistas de la colonia. Este manejo fue producto, entre otros
factores, del notable desarrollo de la ingeniería agrícola, particularmente • En terrazas, regadas por secano o por canales que derivaban
del riego basado en la gravedad, luego de un largo proceso de observación las aguas de las lagunas andinas cuando éstas aumentaban su
y experimentación. El resultado es hasta hoy un preciado legado para las volumen en temporadas de lluvia.
generaciones campesinas.
• En bancadas o canchas cercanas a los canales, en las que se
Los alcances científicos y relaciones sociales prehispánicas que aprovechaba el agua de avenidas y lluvias intensas.
propiciaron una elevada productividad agrícola, se perdieron con la elite
poseedora del conocimiento, los genocidios y las guerras civiles de la • En las chacras hundidas o mahamaes, excavadas en los deltas
conquista. El saber popular casi fue extinguido por el despoblamiento, para aprovechar el manto freático.
a consecuencia de las epidemias introducidas, las reducciones, las
hambrunas y un cambio radical del sistema económico y social que se • En las superficies de las lagunas (q’ochas) temporales después
manifiesta en el paso de una economía agrícola a la de una mercantil y de evaporarse el agua, o alrededor de estas lagunas cuando se
extractiva de oro y plata con abandono de la agricultura. mantienen las orillas húmedas.

Lo que aún subsiste de aquellos conocimientos se puede observar • En las pampas costeñas marginales a los valles, con riego
en algunas prácticas campesinas, deformadas por el tiempo y la asimilación controlado por el sistema de canales a nivel.
de nuevos elementos, y asociadas a técnicas e instrumentos de labranza,
relatos, lecturas de los cronistas del primer siglo de la conquista, el análisis • Los acueuctos subterráneos.
científico de los restos, entre otros documentos.
• En los wuru waru, suka kollu (quechua y aimara) o camellones.

46 47
JAIME DEZA RIVASPLATA EL AGUA DE LOS Incas

En este contexto, el ecoeficiente empleo y reciclaje del abono, los pallares (Phaseolus lunatus), frijol (Phaseolus vulgaris), arracacha,
cultivos alternados, el control del microclima, la selección de semillas y la pepinos, calabazas, ají, camote, maíz, maní (Arachis hypogea), y otros.
aplicación de sistemas de riego y distribución del agua en surcos de acuerdo
a la gradiente y condiciones del terreno, son conceptos elementales que Esta experiencia se realizó en albuferas pequeñas, en aquellas
en la actualidad se tienen en consideración para planificar el desarrollo lagunillas de agua dulce (en mayor proporción) y agua salada que se
sostenible de una zona de vida. forman por filtración en las playas, separadas del mar por desniveles o
cordones litorales, y en puquios o pozas, así como en los deltas inundables
En líneas generales se conocen seis sistemas de aprovechamiento y húmedos de las desembocaduras de los ríos. Algunos aún subsisten y
del agua, relacionados con el uso de terrenos originalmente aptos o no continúan siendo explotados por los campesinos, pero tan sólo para el
para la siembra: aprovechamiento de la totora empleada en la preparación de los “caballitos
de totora” utilizados en la pesca artesanal, como los huachaques de
A. Huachaques Huanchaco y Pimentel.

Es un sistema de riego que se observa en la costa norte, consistente


en aprovechar el agua del subsuelo por filtración. Los huachaques son B. Terrazas y bancadas
originariamente pozas o puquios que han sido drenados por canaletas;
luego, por un proceso artificial de eutroficación, consistente en sembrar En la cordillera de los Andes el problema para la agricultura es la
plantas de raíces anchas y carnosas apropiadas a este tipo de suelo inclinación de las tierras cultivables y el empobrecimiento de ellas por las
fangoso, como la totora (Schoenoplectus californicus), junco (Scirpus lluvias que lavan los suelos, arrastran sus nutrientes y gastan la capa de
sp.), inea (Typha angustifolia L.), achira (Canna sp.), etc., fueron rellenando
hasta convertir la sedimentación artificial en tierra apta para la agricultura,
que no necesitaba riego, pues la humedad era suficiente.

Estas “tierras vegetales” fueron apropiadas para cultivar alimentos


de subsistencia, debiéndose obtener al año dos o tres cosechas de zapallos,

48 49
JAIME DEZA RIVASPLATA EL AGUA DE LOS Incas

suelo agrícola.
A B
Los antiguos peruanos dieron respuesta a este problema
construyendo terrazas y canales en los terrenos con pendiente. Creando
así los famosos sistemas de andenes, cuyo propósito es reducir las
causas de la erosión, lograr una productividad agrícola mayor y disminuir
los riesgos de la producción al dotar de riego a las tierras.

La andenería prehispánica ha perdurado hasta nuestros días, pese


a que se ha reducido paulatinamente su extensión, debido a una serie de
causas. Actualmente, existen 250 950 hectáreas de andenes de origen
prehispánico en ocho departamentos (Inrena 1996), que representan
el 4,4% del total de tierras agrícolas. Sin embargo, sólo 51,3% de esta c. Las construidas en las zonas de deposición (amplias y muy bien
andenería es utilizada productivamente. trazadas), ubicadas en las partes bajas y planas, donde se inicia el
cono agrícola. Estas zonas se caracterizan por contener material de
Estas terrazas artificiales aprovechan las laderas para maximizar arrastre acumulado, lo que les da un nivel ligeramente horizontal con
la radiación solar que llega hacia ellas, y pueden ser amplias, planas, una inclinación menor a los 30 grados.
horizontales o inclinadas, se encuentran en alturas mayores a los 500
metros sobre el nivel del mar, y con mayor concentración a más de
2 800 metros de altura. Fueron construidas, además de con los objetivos
ya mencionados, para regular las quebradas como tranquilizadoras de la C
pendiente, con presas primarias y secundarias de piedra apircada y relleno
de tierra vegetal para evitar la formación de huaicos (mezcla de 50% de
agua y 50% de sólidos) y prevenir los daños que los materiales en marcha
o de arrastre pudieran causar, especialmente en los embudos de erosión
del valle, lugares a partir de los cuales al área agrícola se abre en abanico
cruzando el desierto costero. El tamaño y distribución de éstas dependen de
las características de las quebradas.

Se pueden observar terrazas de tres formas y dimensiones:

a. Aquellas construidas en las zonas de defensa (altas y cortas) con Las terrazas eran regadas directamente por lluvias o por un
características de presas o muros altos y terrazas cortas que sirven sistema de canales con los cuales aprovechaban el agua de las lagunas
para evitar el nacimiento de derrumbes. cuando éstas aumentaban su volumen durante las temporadas de lluvias,
constituyendo reservorios naturales. Algunas terrazas estarían asociadas
b. Las ubicadas en las zonas de erosión y transporte (angostas) para con cerámica del Formativo, lo que nos estaría indicando la presencia de
darles mayor horizontalidad, dada la pendiente muy pronunciada este sistema desde hace tres mil años.
(mayor de 45 grados) de la quebrada.

50 51
JAIME DEZA RIVASPLATA EL AGUA DE LOS Incas

Las terrazas tienen sus “grandes espacios de tierra en las lomas y la


variantes costeñas conocidas como playa, que rebajaban en forma de cuadrilátero, para
“bancadas”, las que se construyeron en quitarles la arena del suelo y descubrir la tierra fértil y
lugares amplios y terrosos sin mucha húmeda por los ríos que bajan de la sierra y se pierden
pendiente. Se trata de cuadriláteros de en aquellos terrenos antes de llegar al mar...”
hasta 30 metros por lado, cercados con
paredes de distintos tamaños (según Se observan algunos restos en Chicama, Virú, Santa y Nepeña.
el lugar), desde simples “bordos de Sin embargo, su uso se masifica en Lurín e Ica principalmente.
tierra” de un metro de alto a paredes de
piedra y mortero (pirca), tapia y adobe
de dos metros de altura, como las del D. Las Q’ochas
Cerro Colorado (Chepén - Zaña).
Este sistema maneja el mismo o casi el mismo principio de las
La capa agrícola se ha enriquecido por sedimentos de limo costeñas chacras hundidas. Consistía en sembrar en el fondo húmedo de
depositados por colmatación, ya que al parecer las inundaciones las lagunas temporales, formadas por inundación o filtración en temporadas
intencionales o empozamientos de agua en temporadas de lluvias iban veraniegas o de lluvias intensas.
haciendo a estas tierras propicias para el cultivo.
En el caso de las lagunas perennes, formadas por acumulación
Las bancadas tienen diversos niveles. Algunas tienen huellas de de los deshielos andinos, se aprovechaba las márgenes húmedas para la
surcos en su interior, otras no. Posiblemente para regarlas aprovecharon siembra de gramíneas especialmente.
el agua de los canales, pues se encuentran cerca de éstos. Se observan
en diversos lugares, pero especialmente en las primeras estribaciones Este sistema, aparentemente simple, permitió la siembra de
occidentales y en la sierra cajamarquina, donde se conocen con el nombre productos complementarios a lo largo de la cadena de q’ochas que nacían
de “canchas”, usándose también como corrales para encerrar ganado en las faldas de los nevados y corren hasta su desembocadura en el
durante las noches. río colector, permitiendo aprovechar un área considerable, sobre todo
si tenemos en cuenta, como se observa, que debieron existir treinta mil

C. Chacras hundidas o mahamaes

Este sistema, propio de la costa, era aplicado en sitios donde


el manto freático se encontraba cerca de la superficie. Consistía en la
remoción de médanos, arena, tierra suelta, hasta obtener un fondo de
tierra húmeda del subsuelo, favorable para la siembra. Estas chacras
alcanzaban de cuatro a seis metros de profundidad y hasta cien metros
cuadrados de planta, aproximadamente.

El Padre Bernabé Cobo los describe como:

52 53
JAIME DEZA RIVASPLATA EL AGUA DE LOS Incas

lagunas y lagunillas aproximadamente. río (que en la costa norte se ubica entre las cotas de 210 a 220 m.s.n.m.)
o boca del canal, por donde se desvía parte del caudal del río gracias a
una estructura de captación denominada espigón o simplemente “la toma”.
E. Sistemas de canales A este sitio se le conoce generalmente como la “bocatoma de la acequia”
o canal, y desde allí se la traslada por un cauce artificial excavado o
Los valles de la costa debieron ser verdaderos bosques para los construido en niveles altos.
pobladores locales. Sin herramientas como las hachas, serruchos, ni
fuerza de tracción para desenraizar los milenarios algarrobos, la agricultura
sólo hubiera sido posible por roza en pequeñas áreas; por consiguiente,
debieron verse obligados a ganar para la agricultura, en plena expansión,
las áreas marginales de los valles. Para ello desarrollaron un sistema de
riego por gravedad a través de una red de distribución compleja y eficiente,
que consiste en una malla de canales, que hoy expresan el desarrollo
alcanzado por la ingeniería agrícola.

El agua se obtenía desde un punto de captación (bocatoma) del

Bocatoma de la Achirana, Ica.


El caudal del canal principal se distribuía vía canales secundarios
o de derivación a los terrenos de cultivo, donde diversas formas de surcos
serpenteantes orientados a evitar la erosión terminaban por repartir el agua.
Para su funcionamiento se requieren compuertas, canales de derivación,
drenes, diques o pequeños reservorios, canales de desagüe y otros.

Los canales presentan cronológicamente dos técnicas en su


construcción: los canales en zanja y los canales a nivel.

a. Los canales en zanja. Caracterizan a las primeras etapas

Canales de Pampa San Nicolás. Mocupe, Lambayeque.

54 55
JAIME DEZA RIVASPLATA EL AGUA DE LOS Incas

de la agricultura con riego por gravedad (1000 años aC. a 100 años dC.). de no tener un ángulo de inclinación constante, generándose una notable
Son excavaciones longitudinales bajo el nivel del suelo, a tajo abierto, fuerza cortante en su lecho.
cuyo corte transversal es de forma semiovoide, de poca profundidad (Deza
2001). En líneas generales, debieron tener un régimen turbulento que
ocasionaba con frecuencia el desmoronamiento de las orillas, arenamientos
En la costa el punto de captación o bocatoma se ubica por lo del fondo y rupturas, por lo que se tenía que estar constantemente
general en el lugar donde el río se expande y desacelera, en medio valle, moviendo, profundizando o limpiando algunos segmentos del canal, o
donde el cauce es superficial y amplio. El canal corre paralelamente al encontrando alternativas de protección y estabilidad en las orillas. Estos
problemas se agravaban por el desconocimiento de una forma de medir el
arrastre del fondo, lo que hacía más inseguro y problemático este sistema
de canales.

b. Canales a nivel. Constituyen una técnica más desarrollada


de riego por gravedad, y que corresponden a los años en que la agricultura
tiene un carácter de siembra intensiva, consistente en edificar los canales
por sobre la superficie del suelo, siguiendo las curvas de nivel naturales
y manteniendo una pequeña inclinación (1m a 7m x 1000m) constante.
Las bocatomas se ubican en el cuello del valle (sobre los 210 m.s.n.m.),
desde el cual corren canales al norte o al sur (aprovechando las laderas
más altas de las primeras estribaciones yungas, lo que permite regar las
pampas y deltas comunes entre dos valles) o paralelos al río.

Cuando había que conducir el agua por terrenos llanos, el canal

Canal de zanja. Pampa Lescano, Chicama.

río, aunque algunos canales nacen en la cabecera del valle y se orientan


transversalmente a éste, hacia las pampas.

El trazo de estos canales se proyectó de la bocatoma hacia el área


a regar directamente, aprovechando la inclinación de las pendientes, lo
que permitía regar espacios agrícolas específicos, limitados por uno o
varios niveles comunes ubicados entre quebradas.

A lo largo del canal se presenta flujo irregular como consecuencia


Sección transversal de un canal a nivel sin protección en el fondo. Canal Saltrapón. Mocupe.

56 57
JAIME DEZA RIVASPLATA EL AGUA DE LOS Incas

Surcos y acequias. Pampa Lescano. Chicama.

se construyó levantando paredes de


diversas dimensiones con la cara interior
formando un talud de 60 a 70 grados de
inclinación. Cuando se tenía que cruzar
quebradas, se construyeron acueductos
para que el canal continúe sobre éstos y
de manera frecuente se construyeron los
diques-acueductos que permitían al flujo
correr entre una pared artificial y la ladera
natural del cerro. Algunos segmentos
fueron enchapados con piedras de cara
externa plana, para impermeabilizarlos y
así disminuir las filtraciones, manteniendo
además constante la velocidad.

En líneas generales, el corte


F. Acueductos sobterráneos de Nazca
transversal de los canales es de forma
trapezoidal, con lo que se facilitaba el
En el valle de Nazca existen más de una decena de acueductos
flujo y su mantenimiento. Asimismo,
subterráneos que aprovechan las filtraciones para recibir en su cauce
se controlaba la velocidad angostando
empedrado, el agua, dirigiéndola luego a las áreas de cultivo, maximizando
o ampliando segmentos del canal o
de tal manera el aprovechamiento de este recurso escaso. Se encuentran
colocándose grandes piedras ubicadas
algunos siendo utilizados para la agricultura, sobresaliendo el acueducto
en sitios críticos o en curvas abiertas
de Cantayoc que es además expuesto al turismo.
para disipar la energía.
El mantenimiento de los acueductos se logró a través de pozos
De igual modo, por efectos de
construídos en espiral. Las paredes interiores techadas de lajas, con suave
la gravedad, la velocidad del agua no
inclinación, permiten un cauce poco acelerado y constante.
permitía la acumulación de restos o
colmatación del canal, depositándose
Es de remarcar la investigación minuciosa que sobre estos
el limo en los surcos, enriqueciendo así,
acueductos a realizado el ingeniero agrícola Inciso Gutiérrez.
gradualmente, la capa agrícola.

Este sistema permitía un mayor


espacio agrícola, ya que el canal tenía
mayor longitud y en su recorrido iba
distribuyendo su caudal, por canales
secundarios, hacia los diferentes niveles
donde se ubicaban los terrenos planos,

58 59
JAIME DEZA RIVASPLATA EL AGUA DE LOS Incas

hasta cerca de las playas o en las pampas abiertas.


La respuesta del poblador aimara fue sabia. Diseñaron, construyeron
G. El agroecosistema de waru waru y desarrollaron una tecnología agrícola conocida con los nombres de waru
waru, gentil wuacho, suka kollu, camellones, campos elevados, waru patas,
El departamento de Puno, ubicado en el sur del Perú, presenta terraplenes, entre otros. Como respuesta a las limitaciones planteadas,
altitudes que van desde los 3 800 a más de 5 000 m.s.n.m. Se caracteriza creó este sistema de siembra que además modifica el clima y permite un
por las fuertes restricciones climáticas, las que determinan la frecuente manejo del ambiente.
presencia de fenómenos climáticos adversos como sequías, inundaciones,
temperaturas bajo cero (heladas) y veranillos, haciendo de la agricultura La técnica de su construcción consiste en hacer terraplenes
una actividad altamente riesgosa. elevados sobre la superficie original del terreno, intercalados con canales
con piedras en el fondo, de los cuales se extrajo el suelo para formar
En el caso del altiplano circunlacustre peruano-boliviano, estos los terraplenes. De este modo se logró una adecuada interacción suelo -
problemas se agravan por condiciones agroclimáticas locales, las mismas agua - clima - planta - hombre, especialmente en áreas con deficiencia de
que ocasionan: drenaje, problemas de anegamiento, frecuentes heladas y bajo potencial
para la actividad agrícola.
• Desbordes del lago Titicaca, por fuertes precipitaciones pluviales
que se presentan sin  una periodicidad conocida.
Con ellos se conseguía ampliar las áreas fértiles, mantener los
• Daños producidos por severas heladas que ocasionan en una niveles adecuados de humedad, la lixiviación de las sales disueltas con
noche pérdidas de grandes extensiones de cultivos. las precipitaciones eliminadas a través de los canales de drenaje, y crear
un microclima que atenuaba las heladas hasta en 2,5ºC generando así
• Sequías que afectan dramáticamente a la agricultura de secano. condiciones favorables para el desarrollo de los cultivos, a partir de los
siguientes principios:

60 61
JAIME DEZA RIVASPLATA EL AGUA DE LOS Incas

general dimensiones entre 5 y 10 metros de ancho, 10 y 100 metros de


• Drenaje de aire frío hacia los canales, por su mayor peso largo y hasta los 2 metros de altura.       
específico.
El éxito de este sistema es evidente. Se han realizado estudios
• La alternancia de altura de los terraplenes y la profundidad de experimentales para conocer sus bondades en la siembra, obteniéndose
los canales ocasionan la turbulencia de las masas de aire frío y mejores resultados que los que se logran con otros sistemas que se
caliente. manejan en el lugar. Así tenemos:
Cultivo Resultados kg/ha
• Debido a su efecto termorregulador, el agua retenida en los canales Resultados de la tecnología
Papa dulcedel waru waru: 12 000
acumula la radiación solar durante el día para irradiarla hacia los Avena forrajera(*) 35 000
cultivos durante la noche. Cebada forrajera (*) 30 000
Quinua 2 500
Kañihua 1 500
Haba grano 4 000
Aspectos históricos Alfalfa* 20 000
Los waru waru, por la técnica de su construcción, presentan dos Maca 10 000
fases:

La Fase I (1000 a.C. a 300 d.C.) expresa la más temprana


evidencia en el altiplano (sociedades Pre-Pukara, Qaluyo y/o Cusipata).
Posteriormente no se cuenta con material de diagnóstico Tiwanaku
asociado a los waru waru. Este vacío ha sido interpretado como un
momento en que dejaron de ser construidos y usados con la intensidad Fuente: CARE, CLADES, otros.
(*) Peso en materia verde
del periodo anterior por causas aún no esclarecidas.

Durante la Fase II (1000 a 1450 d.C.) se produjeron cambios en el En la actualidad en el altiplano existen más de 82 000 hectáreas con
tamaño de los waru waru. Esta fase es contemporánea al desarrollo de los camellones en las pampas circunlacustres que pueden ser rehabilitadas sin
collas, uno de los más importantes señoríos. cuantiosas inversiones. También existen grandes extensiones de pampas
sin evidencias de camellones, pero con idénticas condiciones ecológicas
El abandono habría ocurrido durante la época inca, como resultado que permitirían una explotación exitosa con este sistema. 
de la política de conquista y dominio, y debido a un fuerte despoblamiento
provocado por las guerras y al traslado de poblaciones rebeldes o mitmaq,
que eran reemplazadas por pueblos foráneos que desconocieron el manejo
de los waru waru.

En la cuenca del lago Titicaca los waru waru presentan una variedad
de formas que se puede atribuir a la diferencia de sus funciones, fisiografía
local y/o preferencias culturales de quienes los construyeron. Por ejemplo,
los que se encuentran en la pampa cercana a Huatta presentan por lo

62 63
3 La construcción de los canales

“...a los pueblos llevaban el agua por medio


de canales que eran verdaderas obras gigantescas.
Estos componíanse de inmensas losas de piedra,
perfectamente ajustadas sin mezcla alguna, que
por medio de compuertas dejaban la cantidad de
agua suficiente para regar las tierras. Algunos de
Canal Kutko. Comunidad de Utkas. Cajatambo, Lima. estos acueductos eran sumamente largos, tenían de
cuatrocientas a quinientas leguas de extensión...”

(Sarmiento de Gamboa, Pedro, 1572)


JAIME DEZA RIVASPLATA EL AGUA DE LOS Incas

las rivalidades entre los vecinos de un mismo valle. En esto posiblemente


tuvieron mucho que ver los lazos de linaje común, los que, unidos a la
experiencia acumulada, les permitieron poner a su servicio los terrenos
eriazos de las pampas y alimentar a sus familias en el marco de una
concepción lúdica y animista de la naturaleza.

Las nuevas formaciones sociales dependieron aún más de la


economía agrícola, siendo obligatorio continuar desarrollándola. ¿Cómo
lograrlo?

¿Cómo lograron construir sólo en los valles de Tumbes, Piura,


Jayanca, Lambayeque, Zaña, Jequetepeque, Chicama, Moche, Chao,
Virú, Santa y Casma, aproximadamente un total de 900 kilómetros de
3. Criterios y factores para la construcción de los canales principales, con segmentos de 3 a 5 metros de alto? De ellos se
canales. derivaban canales secundarios con sus redes de distribución, con los que
conquistaron para la agricultura cientos de miles de hectáreas. Aún no
estamos en condiciones de responder de manera concluyente.
3.1. Criterios ideológicos para su construcción
¿Cómo lograron construir estas impresionantes obras, con palas y
barretas de corazón de algarrobo con puntas de cobre y bronce, azadones
de piedra, combas y canastas de caña o junco para transportar material de
En una región de lluvias irregulares, de sequías y avenidas violentas,
relleno? ¿Cómo es que esta actividad tan importante no fue representada
de zonas críticas de lluvias intensas y carestías vecinas (que responden
por los artistas dibujantes en ceramios, como tampoco lo fue el proceso
a las corrientes templadas de la costa y sus efectos manifiestos en los
agrícola?
eventos de “El Niño”), es decir de marcadas irregularidades hidrológicas,
en la que un río puede descargar durante los meses de verano hasta 1,9
“Las herramientas con que labran la tierra son unas
millones de metros cúbicos al día, o puede al año siguiente hacer el más
palas de madera recia, de cinco a seis palmos de largo
bajo con 400 mil metros cúbicos, tales diferencias eran catastróficas para
y como uno de ancho y en medio una muestra que hace
los pobladores si no lograban un control de las avenidas.
empuñadura con que se hace fuerza para dar mayor golpe,
y con ella labran la tierra más a placer que con azadones,
Recordemos que los valles no pudieron ser aprovechados para
así por el uso que de ella hacen como desmenuzan mejor
una agricultura extensiva, por lo boscosos (hasta fines del siglo XIX), y
la tierra...” (Quito, Anónimo, 1582: II: 24)
que al no ser suficientes los campos o claros abiertos en el bosque por
la quema de plantas y el barbecho (“roza”), se tenía que aprovechar las
¿Cómo es que los artistas, tan pródigos en describir escenas de
pampas laterales vía canales artificiales; luego, de estos últimos dependía
distintas actividades, soslayaron la más importante?
en gran medida la subsistencia de la comunidad.
Si bien la construcción de los canales se inició en el milenio
El desarrollo de la ingeniería agrícola nos muestra en detalle la
Chavín o Cupisnique, se continuó construyéndolos durante los mochicas,
concepción fundamentalista del campesino, concepción que trasciende

66 67
JAIME DEZA RIVASPLATA EL AGUA DE LOS Incas

y se extendieron y desarrollaron mejores técnicas en su construcción y la naturaleza debió ser el símbolo primario, central (a decir de Spengler)
reconstrucción con los chimos; no están representados en la cerámica, de su existencia, simbolizada en sus altitudes, en el círculo de vida y en la
además, porque tal actividad no tenía una explicación mítica, sino respondía importancia que le corresponde a cada ser u objeto dentro de ésta.
al trabajo organizado del ayllu. La cerámica mochica y, en menor medida,
la que se elaboró posteriormente tuvieron su eje de inspiración en mitos y Tal vez por ello el círculo concéntrico, que es el símbolo de
leyendas normativas, con escenas relacionadas más con íconos que con la serpiente, interpretada como río en sus mitos creadores, fue el más
una intención recreativa de la naturaleza o del quehacer cotidiano. temprano de sus íconos, o las olas marinas unidas a las tres gradas
simbolizando el movimiento en la unidad (ícono que perdura por más de
Los resultados de esta fuerza laboriosa son palpables y tres mil años), o el cóndor con las alas desplegadas; en fin, tal vez el
ancestralmente conocidos por los campesinos. El canal pertenecía a la “movimiento” sea la mejor expresión del mundo que concibieron.
comunidad y no a los dioses, no tenía una explicación religiosa. Es un trabajo
de minga, trabajo común en beneficio común, y de ayni o reciprocidad,
orientado por la experiencia acumulada, no por los sacerdotes. De estos
últimos era responsabilidad invocar a los dioses (luna, Si o Shi) para que
lleven el agua desde el mar a los cerros y a los hombres les correspondía
distribuirla; cerrando el ciclo eterno de dioses y hombres laboriosos, de la
gran madre: la mar (Ni, Mamaq’ocha), ayudando a germinar la vida desde
las profundidades de la tierra.

La organización, en correspondencia con su visión cosmogónica


del mundo, permitió el desarrollo de una fuerza productiva que emergía
de la comunidad en su totalidad. Ésto hizo eficientes a sus instrumentos
de producción, por más simples que a nosotros nos parezcan. Incluso
durante la “muerte”, considerada un estado, un paso a nuevas formas de
existencia, su “mallqui” (momia) tenía responsabilidades y obligaciones.
De aquí viene la importancia que le asignaban al respeto y cuidado de sus
mallquis y lugares sacros, éstos eran parte de su armonía cosmogónica
para alcanzar y mantener el bien común. Es decir, la unidad de su mundo real e imaginario, concebido
siempre en movimiento integrado y no como la rígida sumatoria de sus
La fuerza de trabajo, en consecuencia, no comprendía solamente componentes, fue la visión central del hombre. Ello nos explicaría por qué
a la edad productora terrenal, sino también a la siguiente. La momia, a la todas sus obras sólo fueron posibles de concebirse partiendo de la unidad
que se le denominaba mallqui, no conllevaba el significado de muerte, fin. de éstos, de una conciencia colectiva en concierto con su medio, con su
Mallqui significa momia pero también reserva, despensa, y ella proseguía pasado y con su devenir.
contribuyendo a la producción, al control social, a la vida de la comunidad,
pues formaba parte de ésta.
También nos explicaría la majestuosidad de tales obras, cuyos
Los andinos tuvieron una visión cosmogónica de unidad circular e beneficios trascienden la temporalidad de la comunidad constructora. Es
integral de su mundo, y éste en movimiento, activo, pleno de vida. Para ellos que para el andino el cosmos no sólo fue unidad espacial, sino además
unidad espacio-temporal, concebida como integrada por el hanaq pacha,

68 69
JAIME DEZA RIVASPLATA EL AGUA DE LOS Incas

Hanan saya (kay)

0
Rímac

Urin Sayan

el kay pacha y el ukhu pacha. Mientras que el kay pacha (el presente, cuyo año 2004, es el más próximo posible en el pasado; pero al mismo tiempo
eje es la persona hablante) se asocia a una espacialidad cuadrangular el más lejano, si aún está por retornar (loc. cit. 280).
con todas las características de su medio natural; el hanaq pacha (futuro)
y el ukhu pacha (pasado, mundo de adentro) se asocian en un círculo o
De aquí tal vez podría desprenderse o entenderse su visión dual
esfericidad relacionada con el tiempo.
del mundo. Las contradicciones no son fuerzas contrarias, sino expresión
de la totalidad. La unidad es la dualidad de sus elementos bien/mal (hurin/
El hanaq y el ukhu (futuro y pasado) tienden a ser equivalentes, hanan), pasado/futuro, error/corrección, individuo/ayllu. Esta concepción
del mismo modo que lo es la dualidad hanan y hurin del kay pacha o fue el eje central de su cosmovisión, donde el presente aparece siempre
espacialidad cuadrangular del presente. equilibrado entre las contradicciones aparentes (para nosotros), marcando
el ritmo de todas las actividades cotidianas y trascendentes.
Este criterio circular del tiempo y de la comunidad da lugar a que,
en la lengua, el pasado remoto o mundo de adentro y el futuro próximo Lo dicho puede observarse desde su inicio en los pueblos
sean coincidentes. “...para el hablante que resulta el eje de su circularidad, prehispánicos, tanto en su arquitectura, por ejemplo en el edificio de
el pasado se encuentra adelante y el futuro atrás unidos por el conector El Paraíso (4000 años antes del presente) en el valle Chillón (F. Engel,
natural que se denomina pakarina o lugar por donde se viene a este 1987), donde se construyeron dos edificios similares contiguos; así como
mundo; pero también por donde se retorna al ukhu pacha donde reside el en su visión astronómica, reconociéndose como constelación al conjunto
principio de la vida.” (Hurtado de Mendoza 1996: 277) de estrellas pero también a los grandes espacios oscuros dejados por
éstas (G. Dianderas 1945, 1951).

Se debe entender, por ejemplo, que el último año que está atrás, el
Al mundo se le concebía como un plato plano, como una medalla

70 71
JAIME DEZA RIVASPLATA

horizontal con dos niveles: el nivel de arriba o mundo de los vivos, y el


nivel de adentro o mundo de los difuntos, al que se llega y sale por una
pakarina, una laguna sagrada, una cueva o un cráter, y donde se vive
en recintos (tumbas) confortables. El sol se movía en estos dos mundos
visitando a los unos y a los otros, explicándose así la alternancia del día
y la noche.

La vida y la muerte constituyen una unidad eterna. Se vive en el Cementerio. Wari, Ayacucho.

72 73
JAIME DEZA RIVASPLATA EL AGUA DE LOS Incas

estadio de los vivos, pero también en el estadio de los muertos. Tal vez su vida, la tradición colectiva y su individualidad, ejercen dinámicamente
encontró en el maíz esta explicación. Los granos de la mazorca cambian una acción que los conduce inexorablemente a valorar la vida (estadio
de forma, se desprenden de la planta que vive enhiesta, pero conservan la presente) y la muerte (estadio pasado y futuro). Al “nacer” se está más
vida, pues al volver a la tierra germinarán, fructificarán, y así continuarán cerca de la “muerte”, pero también de la vida. Por lo tanto, el fin no existe,
eternamente secándose y naciendo. y la muerte es una etapa temporal.

Los difuntos iban al seno de la tierra y regresaban, no concluía


su existir. Pasaban a un estadio de vida diferente. El mayor castigo que
se podía aplicar a un hombre era no ser sepultado para que lo devorasen
Ukhu pacha Pasado, Kay pacha Presente, Ukhu pacha Futuro
las fieras y perdiese su cuerpo, entonces sí definitivamente terminaba su
circularidad eterna, no volvería, no visitaría a sus familiares y comunidad,
jamás regresaría.
Semilla Fruto Semilla

Esta condición no sólo correspondía a los seres sino también a ¿Acaso no es ésta la razón por la que Atahualpa trocó la sentencia
sus pertenencias y así como el difunto adquiría un nuevo estado, también de ser quemado vivo por la del garrote? Morir sin ser sepultado era terminar
sus vestidos y objetos de uso personal lo obtenían. De ahí que no siempre su existencia. ¿Qué significado tenía para Atahualpa ser bautizado con
alguien puede vestir la cuhsma de otro por el temor al espíritu, ni siquiera el nombre de Juan en una religión extraña, si no la de una estrategia
tocarla, y si lo hace es para adquirir las virtudes que oculta, pero por lo para continuar “viviendo”, con la esperanza de volver y expulsar a los
general las cushmas eran quemadas en el caso de los incas gobernantes extranjeros? Los españoles más tarde conocerían estas ideas centrales,
o sepultadas con sus propietarios. y por ello en adelante los caudillos serían decapitados y sus restos
sepultados en diferentes y distantes lugares, recordemos la leyenda de
Incarri, el entierro de Túpac Amaru, entre otros.
En el mundo andino la vida y la muerte estaban tan unidas que se
les representa en ritos casi similares. Así lo observamos, por ejemplo, en
los pueblos selvícolas actuales (salvando tiempo y distancia, por supuesto) A partir de la dimensión de su cosmos, el andino comprende y
que constituyen en cierta medida una reserva de las expresiones culturales actúa. El Inca, el Siec (“Señor”, mochica) no era su jefe político, su rey,
prehispánicas), como es el caso de los matsigenkas, en la selva de los un estrato superior, desvinculado y extraño a su vivencia; era el símbolo
ríos Madre de Dios y Urubamba: de su unidad, el padre, la sacralización misma de su mundo. Por ello lo
camuflaron en sus ritos, esperando el retorno en su devenir circular, y
algunos sectores de nuestra sociedad lo esperan aún, porque es su única
“Tanto la madre como las hermanas del recién manera de comprender la vida.
nacido se cortan totalmente el cabello y los niños son
bañados con agua caliente, como acto purificatorio. Este
mismo ritual se observa a la muerte de un individuo, uniendo Estas categorías filosóficas no pueden cambiarse por las
así en un mismo símbolo el ciclo vital, su nacimiento y su occidentales para interpretar la ingeniería agrícola. Ellas nos explican por
muerte...” (J. Barriales, 1977) qué las grandes mallas de riego trascendían la respuesta presentista del
riego y control hídrico inmediato de la comunidad. Se construyeron para
el presente pero también para el retorno del constructor (pasado y futuro).
Su mundo resulta del equilibrio de las fuerzas visibles e invisibles Los canales pertenecen al kay pacha y también al hanaq y ukhu pacha.
que operan en los hombres; la estructura cósmica sobre la que sustentan

74 75
JAIME DEZA RIVASPLATA EL AGUA DE LOS Incas

A la circularidad del tiempo correspondía una circularidad social:


el ayllu, que es un eterno presente. En él actúan las diferentes formas de
vida aportando al bien común. De ahí que la partición del producto sea
para el kay y para el ukhu. El producto final correspondía en consecuencia
a la familia extensa o linaje: niños, adultos, ancianos, que participaron e
inclusive minusválidos y enfermos, y por supuesto a sus dioses y mallquis,
a quienes se les entregaba alimentos y objetos suntuarios.

La familia era la totalidad en su fuerza productora basada


en la circularidad del tiempo y en la acción de sus miembros; tales
principios fueron suficientes para construir los sistemas de riego que hoy
admiramos.

La concepción del hombre andino respecto a su origen, presencia


y finalidad, tiene como eje central la armonía con su medio. Allí descansa
3.2. Factores que habrían intervenido en la construcción
la cohesión social y armónica que alcanza en la lucha diaria por la
sobrevivencia. de los canales.

Su fuerza se multiplica en el carácter integral de su sociedad, en la


que él es un eslabón armónico de la naturaleza. Todo su ethos responde En la actualidad, pensamos que es importante sustentar que en el
a la lucha del bien y del mal en su concepción dual de la vida, en una desarrollo de los sistemas de irrigación no se debe tomar en cuenta sólo
unidad indivisible de dos planos de existencia; planos en los que radica el un factor, o suponer la primacía de uno o dos de ellos por sobre los demás;
principio y la continuidad de la vida, rompiéndose o llegando ésta a su fin, pues estas obras no son el resultado de un plan general inspirado por un
cuando se desestructuran. genio constructor, conducido y ejecutado en un período corto de tiempo, o
por una generación o dos. Como se ha dicho, el perfeccionamiento de los
La comprensión del mundo, su visión y el rol del hombre andino canales fue gradual, temporal y social, a medida que las familias (linajes)
prehispánico los podemos descubrir en la lectura de los cronistas del se expandían y necesitaban de más áreas de cultivo para el sustento de
primer siglo de la invasión europea y en las investigaciones antropológicas
sus nuevos miembros. Ellos se erigieron gracias a la concurrencia de
realizadas en las comunidades indígenas, pero también en las distintas
cuatro factores principales y condicionantes: geomorfológicos, climáticos,
conductas de nuestra población, que a pesar de su diversidad cultural
técnicos y sociales.
parece conservar principios que se resisten a desaparecer; que subsisten,
si bien confundidos en interpretaciones occidentales como caridad
cristiana, respuestas políticas, racionalidad económica u otras, no son a. Factores geomorfológicos. El trazado de los canales en la costa
más que patrones ancestrales heredados por la familia andina como su se realizó en suelos sueltos, compuestos de arena, piedra menuda, cascajo
agente principal de socialización. o ripio y grava, suelos que por su textura no resistían la tensión cortante
del flujo o corriente del agua ya fuera ésta de forma laminar o turbulenta,
ocasionándose por ello constantes modificaciones en su lecho y cauce.
Tales particularidades de los suelos fueron un reto para el poblador, en su
afán por construir sistemas que permitieran una longitud mayor para regar
las extensas pampas y, a su vez, lograr que los canales presentaran una

76 77
JAIME DEZA RIVASPLATA EL AGUA DE LOS Incas

resistencia adecuada a los irregulares flujos de la temporada de avenidas origen ecuatorial hacia el sur, frente a las costas peruanas. Esto suscitaba el
en el verano. calentamiento de las aguas marinas y del aire, aumentando la evaporación
y las lluvias.
Las características geomorfológicas de las pampas costeñas
obligaron a los aldeanos a buscar respuesta a estas interrogantes El evento de El Niño es originado por corrientes templadas de la
básicas: ¿por dónde debe conducirse el canal?, ¿qué tipos de suelo costa, que adquieren su forma más rigurosa cíclicamente, como las lluvias
se deben evitar?, ¿qué relación debe tener el volumen de captación o ocurridas, por ejemplo, en los años 1925, 1972, 1983 y 1998. En este
caudal inicial con la longitud del canal, para transportar el agua necesaria último año hubo una precipitación mayor a los dos mil milímetros sólo en
y concluir adecuadamente el riego de los terrenos ubicados en el extremo 2 días en las localidades de Chiclayo, Piura y Tumbes. Este fenómeno
final de la zona de cultivo?, ¿cuál es la fórmula correcta para lograr una debió significar una auténtica catástrofe para los canales, levantados
eficiente conducción del agua? En otras palabras, ¿cuál es la fórmula que originariamente en bancos de tierra.
correlaciona la longitud del canal, las áreas de cultivo y riego, el aforo o
cantidad de agua a conducir y la pérdida por filtración y evaporación? Los eventos o “fenómenos del Niño” han sido más frecuentes de lo
que suponíamos, aunque cuando tales hechos ocurrían no debieron tener
En este tipo de suelos, donde el promedio de pérdida de agua los mismos efectos por igual en todas las regiones, variando la intensidad
canalizada por kilómetro de recorrido es elevado, ¿cuál debería ser la en áreas que se convierten en “zonas críticas” con su respectiva “periferia”.
velocidad, resistencia e impermeabilización para lograr reducir al mínimo Esta periferia, como su nombre lo indica, es el anillo subsiguiente,
las pérdidas? circundante de la zona crítica, en el que también se registran fuertes
descargas, pero de menor intensidad.
En la construcción de los canales es indiscutible que han intervenido
en forma condicionante las características físicas del medio. Sólo de este A medida que avanzan las investigaciones arqueológicas, las
modo se explican las constantes modificaciones y mejoramiento de sus evidencias históricas son más frecuentes. La más temprana está fechada
trazos. en las faldas orientales del macizo de Illescas (Piura), con 5590 ± 140
años a.C., pertenecientes a recolectores de “conchas negras” (Anadara
No existen evidencias geológicas o arqueológicas de que durante tuberculosa) y pescadores recolectores, frente al actual desierto de
los últimos dos mil años se hayan producido movimientos tectónicos Sechura, en lo que vendría a ser las orillas noroccidentales de la temporal
capaces de levantar a los Andes y en consecuencia se necesitara construir laguna de Las Salinas (Deza 1991a).
nuevos canales y bocatomas en los lechos más bajos. Contrariamente,
existen evidencias de un trabajo gradual para llevar o elevar los canales Es posible que los manglares que en la actualidad se encuentran
hacia la cabecera, donde el valle se inicia en la costa, por lo general en las en Tumbes hayan llegado más al sur, posiblemente hasta la península
cotas 210 a 220 msnm., para extender su recorrido y anexar las pampas de Bayovar (Blanca Huapaya, 1993); no de otra forma se explica la gran
a la agricultura. cantidad de restos de “conchas negras” en el lugar, aprovechadas por el
sechurano hace siete mil años, favorecido, claro está, por los eventos de
b. Factores climáticos. Existen evidencias estadísticas y cronológicas El Niño, que permitieron la formación de la inmensa laguna.
para afirmar que se produjeron eventos naturales catastróficos como
lluvias, sequías, ventiscas y terremotos; pero los principales fueron las Los acontecimientos periódicos de El Niño modificaron el paisaje,
disturbaciones climáticas ocasionadas por El Niño, en especial las ya fuera reavivando extensos pastizales, como los de Reque, Mórrope
precipitaciones producidas debido a la trasgresión de aguas cálidas de y Piura, haciendo renacer albuferas y especialmente las lagunas de Las

78 79
Río seco Cupisnique, San Pedro de Lloc. Abril 1998.

80 81
JAIME DEZA RIVASPLATA JAIME DEZA RIVASPLATA

Río seco de Cascajal, desierto de Sechura, marzo 1998.

Salinas de Mórrope, Las Salinas de Sechura y La Depresión, conocidas


comúnmente como “La Niña”, o extendiendo las áreas boscosas de los
valles.

Entre los eventos de mayores efectos e impactos en la producción,


sólo a partir de la Colonia (ver cuadro Nº 1), podemos señalar:

El de los años 1578, cuya zona crítica fue Trujillo, y respecto del
cual Joseph Acosta en su libro Historia Natural y Moral nos dice:

“...como acaeció en el año setenta y ocho en los llanos


de Trujillo donde llovió muchísimo, cosa que no habían
visto muchos siglos...”

En el año 1726 la zona crítica fue nuevamente Trujillo. Al respecto,


Antonio de Ulloa (1740) en su crónica de viaje, refiriéndose a Paiján,
dice:
“... en los años 1726 llovió durante los cuarenta días
continuos, con el orden diario de empezar a las 4 ó 5 de
la tarde, y cesar a la misma hora de la mañana siguiente;
pero de todo el resto del día estaba la atmósfera limpia y
el cielo despejado...lo más notable para aquellos vecinos,
Río seco de Olmos, marzo 1998. que en todo este tiempo no sólo variaran los vientos sures,
sino que permaneciendo constantes, soplaran con toda
fuerza, que levantaban del suelo la arena convertida en
lodo...dos años después se repetía la lluvia por espacio de
once o doce días, pero no con la fuerza de antes...”

El evento del año 1891 tuvo como zona crítica al norte chico, desde
Barranca a Huarmey, región que fue destruida completamente (Diario El
Comercio, mes de marzo de 1891). El del año 1925 tuvo como zona crítica
a Chiclayo y las lluvias duraron quince días (comunicación personal).

Los eventos de los años 1972 y 1983 se presentaron en Piura


y de ellos tenemos gran información (Peralta 1985). Aunque tuvieron
menos duración y al parecer intensidad que los anteriores, los estragos
fueron cuantiosos, mayores, pero más debido a la concentración de las

82 83
JAIME DEZA RIVASPLATA EL AGUA DE LOS Incas

poblaciones y a la manera inadecuada en que se están ocupando las El evento no tiene un carácter similar en toda la costa, y se mueve
áreas. afectando varios sectores; por ejemplo, mientras la gente de Lambayeque
en el año 1578 maldecía las lluvias, los piuranos estaban felices porque
Con evidencias, podemos señalar cuatro centros o zonas críticas
allí caía la lluvia que necesitaban para tener buenas cosechas.
con sus respectivas periferias, en los cuales se presenta el fenómeno:
a) Tumbes - Piura b) Lambayeque Tales eventos han afectado intensamente a la región, y según
parece, los yungas aprendieron a aprovecharlos. Esto se observa en la
c) Trujillo d) Norte Chico.
distribución homogénea de las gramíneas como la “cola de zorro” (Arístida
chiclayense Ochoa) en las pampas, utilizada para alimentar al ganado,
entre otras evidencias.

Río seco de Olmos, Abril 1998.

84 85
JAIME DEZA RIVASPLATA EL AGUA DE LOS Incas

Cuadro 1. Eventos de El Niño y sus zonas críticas en el Perú.


c. Factores técnicos. Los primeros canales fueron zanjas cortas (siglos
Año Zona crítica Año Zona crítica Año Zona crítica X a. C. a VI d.C.), trincheras semiovoides que atravesaban un paisaje de
tierra y arena, trazadas de la bocatoma directamente a los terrenos de
5500 A.C.* Piura 1804 Lima. Piura 1891 Costa central y cultivo. Como el constante fluir del río y sus sedimentaciones ocasionaban
norte
el rellenamiento y la reducción de su lecho, la corriente debía abrir el paso
1100 A.C.* Moche 1814 Piura. Trujillo 1897 Lima. Trujillo. por otros cauces nuevos, moviéndose el canal pendularmente entre los
Pacasmayo. Chiclayo.
distintos brazos del cauce principal. Ello traía como consecuencia que el
1100 D.C. ** Moche 1817 Piura Piura. Cuzco
punto de captación o bocatoma debía estar frecuentemente limpiándose o
1578 Costa norte 1819 Piura 1911 Costa norte moviéndose, apareciendo más alto o más bajo con respecto al fondo del
río, quedando la boca del canal fuera del nivel apropiado.
1678 Jayanca 1821 Trujillo. Piura 1925 Trujillo. Pacasmayo.
Chiclayo En el sistema de zanjas, el problema se solucionaba excavando o
ahondando la boca de entrada del canal, lo que posibilitaba que volviera
1701 Trujillo. Zaña 1828 Trujillo. 1940 Costa norte
Lambayeque.
a fluir aguas abajo. Pero no bastaba con rebajar la bocatoma. Para que el
Piura cauce volviera a revivir se debía excavar toda la zanja o varios segmentos
de ésta, o construir un nuevo canal más bajo, con la consecuente pérdida
1720 Lima. Trujillo. 1832 Tumbes. 1946 Costa norte de terrenos de cultivos aledaños al canal predecesor.
Zaña. Lambayeque. Piura. Lima
Paita
Esta operación fue una respuesta eficaz durante algún tiempo; pero
1726 Trujillo. Paiján 1837 Piura 1956 Costa norte a largo plazo se convirtió en un grave problema por la pérdida de tierras
con capacidad de cultivo, lo que acababa por suprimir la agricultura en
1728 Trujillo. Paiján. 1845 Piura 1957 Costa norte
Paita. Piura un área importante, como debió ocurrir en las pampas Cacique (Moche),
Lescano (Chicama) y otras.
1748 Trujillo. Piura 1864 Piura. Tumbes 1965 Pacasmayo.
Lambayeque. Piura
La solución posible a este sistema de zanjas arenosas consistió
en reemplazarlo por otro sistema nuevo. Por canales que siguieran las
1761 Santa. Casma 1871 Costa norte 1972 Huarmey. Casma.
Pacasmayo. Olmos. curvas de nivel, dependiendo de la topografía del terreno, que permitieron
Piura tener una inclinación pequeña y constante. Es sabido que la pendiente
de un canal debe tener un rango de 1 a 7 x 1000, es decir, de uno a siete
1775 Lima. Costa norte 1877 Mollendo. 1983 Piura
Lima. Santa. metros de desnivel o bajada por un kilómetro de longitud. Si la pendiente es
Pacasmayo. Piura mayor ocasiona altas velocidades del flujo, trayendo como consecuencias
la erosión y la ruptura del canal. Este desnivel permite que la velocidad
1781 Costa norte 1878 Mollendo. 1998 Ica. Huarmey. Casma. también se mantenga en un rango aproximado de 0,3 a 3 metros por
Lima. Santa. Trujillo. Lambayeque.
segundo (0,3 m/s < V < 3 m/s). La velocidad no puede ser menor de 0,3
Pacasmayo. Piura Olmos. Piura. Tumbes
m/s porque ocasionaría sedimentación y colmatación en los canales, y
1791 Lima. Lambayeque. 1884 Eten. Piura tampoco puede ser mayor a 3 m/s porque ocasionaría erosión en la base
Piura del canal.

* Antes de Cristo ** Después de Cristo

Fuente: Jaime Deza (2001), Lorenzo Huertas (1987), Anne Hoquenquen (1998)

86 87
JAIME DEZA RIVASPLATA EL AGUA DE LOS Incas

Por supuesto, para la construcción de estos canales se requerían longitud de base que de altura Un corte transversal del canal nos muestra
habilidades especiales de los responsables para encontrar el curso su perfil interno trapezoidal. Según la ingeniería moderna, esta técnica
correcto del agua. Estas técnicas probablemente se introdujeron poco a de construcción permite obtener una máxima eficiencia hidráulica, ya que
poco, según los contratiempos planteados por las nuevas circunstancias. esta sección reduce el perímetro en contacto con el agua, permitiéndole
un mayor flujo.
Un criterio adoptado, también, respecto al punto de captación, fue
que cuanto más arriba se instalaba la bocatoma, mayor era la zona de Estas innovaciones disminuyeron los frenos y la resistencia al fluir
tierras en pendiente que podían ser regadas. Por ello, el punto más alto se el agua por el canal y ayudaron a mantener una tasa elevada de flujo,
ubicó en el cuello del valle, donde el río abandona la sierra y atraviesa el incluso ante un suministro permanentemente menguante, evitando además
delta fluvial de su propio valle. Estos sistemas de canales de alta elevación el arenamiento o colmatación de los ramales de distribución.
se encuentran a ambos lados del río.
Estos principios básicos de riego por gravedad fueron conocidos,
Con estos nuevos sistemas de canales, que seguían las curvas de con ellos controlaban la velocidad cuando los desniveles eran muy
nivel, se ocuparon terrenos que se encontraban a una altura ligeramente pronunciados y no se tenían espacios suficientes para extender el
inferior a la del canal principal, que no habían sido aprovechados por el trazo, construyendo segmentos del canal con innovadas variaciones en
sistema de zanjas; pues cuanto más suave es la pendiente del canal, tanto la geometría del cauce. Angostando o ampliando en algunos tramos el
mayor será la cantidad de terreno en desnivel que se regará. ancho del canal reducían la velocidad y disipaban energía por efectos de
expansión. También construyeron zigzags como en el canal Kumbemayo,
Los nuevos canales tenían revestimiento de piedras y la distancia y colocaron algunas veces obstáculos (por lo general grandes bloques de
entre márgenes era mayor que la de los anteriores; es decir, tenían mayor piedra) en las orillas del cauce, con el fin expuesto.

Acueducto del Cerro Tres Cruces. Chicama. Acueducto del Cerro Tres Cruces. Chicama.

88 89
JAIME DEZA RIVASPLATA EL AGUA DE LOS Incas

Sabido es que cuando un canal con flujo subcrítico (F < 1) entra d. Factores sociales. Uno de los más importantes es la fuerte tradición
en un canal más ancho, se expande y desacelera. Un canal supercrítico corporativa, que permitió el trabajo de las comunidades organizadas
(F > 1), en cambio, acelera su velocidad cuando el fondo del canal aumenta voluntariamente en torno de objetivos comunes. El sistema de trabajo
bruscamente en pendiente negativa, y el tirante o profundidad disminuye. colectivo como la minga o minka, el de reciprocidad como el ayni, y la mita
En otras palabras, esta técnica de acelerar o frenar el flujo, que se explica estatal, suplieron la falta de instrumentos complejos y mayores.
con la fórmula de Froude, fue conocida y muy bien empleada por los
constructores andinos. Los instrumentos forman parte del contexto social, y si bien su
diseño es para ser utilizado por una persona, su función sólo se comprende
trabajando en “equipo”, única forma de entender la actividad agrícola por
los campesinos andinos hasta la actualidad. El trabajo de “aradura” de
la tierra, por ejemplo, no es individual, sino que es realizado por grupos,
F = Número de Froude. en equipos que compiten entre sí. La comunidad se organiza un día
determinado para tal faena, y se marcan las tareas en las que participan tres
V
personas: dos activan las chaquitacllas y una voltea los terrones, trabajo

F= que se va rotando entre los participantes como medida de descanso. Lo
mismo hacen con los otros miembros de la comunidad organizados en
√¯g D equipos de trabajo.

Estas actividades no son exclusivas de los varones, sino que en


ellas participan todos los miembros de la comunidad. Algunas mujeres
V = Velocidad media de la sección en m/s. cantan y alientan a los campesinos, otras cocinan para todos, y los niños
g = Aceleración de la gravedad en m/s² en edad de aprender a trabajar ayudan en algunas actividades menores
D = Longitud característica de la sección en m. mientras observan y aprenden.

Régimen Subcrítico F <1 Al concluir la faena o al término del día, cuando el área señalada
Régimen Crítico F =1 para arar ha sido removida, la comunidad entera califica su obra, evalúa el
Régimen Supercrítico F >1 trabajo realizado y señala una siguiente fecha para trabajar otro terreno,
ya sea éste de propiedad familiar o comunal.

Esta forma organizada de trabajo nos sirve para comprender a


la agricultura y la eficacia de sus instrumentos, por simples que éstos
Estas técnicas se emplearon para evitar la erosión, como cuando
parezcan.
era difícil modificar las pendientes debido a la dureza del terreno rocoso.
Aquí interviene un factor que ha pasado frecuentemente
En otras ocasiones empleaban las curvas abiertas para mantener desapercibido: el factor tiempo libre. El hombre, ya sea individualmente
constante la velocidad, y cuando las pendientes eran muy pronunciadas, o en grupo, necesita contar con un tiempo de ocio. Los campesinos
construían estructuras de relleno sostenidas por terrazas para continuar el disponen de tiempo libre, y necesitaban gastarlo vivencialmente. De ahí
suave nivel de inclinación. que los trabajos comunales se convertían en medios de socialización
indispensables para mantener la cohesión de la familia extensa, linaje

90 91
JAIME DEZA RIVASPLATA EL AGUA DE LOS Incas

o ayllu. Estas comunidades autosuficientes basaron su desarrollo en


la fuerza de trabajo y organización, más que en la complejidad de sus
instrumentos de labranza.

La defensa del bien común que surge en el ayllu permitió la


construcción de canales para la actividad agrícola, hechos a fuerza de
mano de obra que excava, construye muros, controla y conserva su
utilización adecuada. De esta manera, la obra pública fue tarea social,
y constituyó un beneficio para la comunidad toda, que conquistó de este
modo una nueva fuerza de control social.

El crecimiento de la población obligó a extender el sistema de riego


de manera orgánica, haciendo posible que se construyeran los canales
con sus decenas de kilómetros de recorrido, en un subsuelo de guijarros,
con mampuestos y acueductos, salvando las quebradas y desniveles con
piedra estriada, canto rodado y argamasa natural en su mayor parte.

La organización política respondió eficientemente a estas


sociedades prehispánicas, y puede considerarse que corresponde a un
modo de producción que caracteriza a los pueblos andinos, que podríamos
llamar Modo de Producción Andino, pues tiene variables e indicadores
que lo tipifican, además de mostrar características que son plenamente
evidentes aún varios siglos después, tales como:

- Pequeñas comunidades compuestas por familias extensas


(ayllus), propietarias colectivas de un espacio territorial, que
combinan actividades para lograr su autosuficiencia.
- La producción y distribución están regidas especialmente por
normas sociales ancestrales, normas de reciprocidad (ayni,
mita, minga, intercambio) que en sí mismas generan las
posibilidades mínimas necesarias para una reproducción y
plusproducción.
- La presencia de un sector que se identifica con el control
social y que se sobrepone a las comunidades locales o ayllus,
asumiendo la administración de la fuerza de trabajo, los
medios colectivos de producción y las actividades productivas.
Este sector se encarga del planeamiento y ejecución de las

Durante el trabajo, la comunidad canta y danza.

92 93
JAIME DEZA RIVASPLATA EL AGUA DE LOS Incas

obras públicas de interés común, apropiándose del plustrabajo tal, que los esclavos hayan sido propiedad individual o colectiva de las
producido. comunidades, y que con un ulterior desarrollo de la economía agrícola, el
número de éstos haya ido creciendo. Al parecer debió darse de manera
Este modo de producción conserva dentro de sí tanto los restringida solamente el cautiverio, forma de esclavismo patriarcal y
elementos de la comunidad primitiva como los de una sociedad de doméstico, en la que el cautivo podía ascender socialmente y ocupar
castas. Las comunidades agrarias son autosuficientes y carecen de cargos importantes en la comunidad.
propiedad privada, aunque el usufructo de la tierra es individual, la cual es
redistribuida temporalmente a los individuos por medio de la comunidad, Las grandes obras públicas, logradas a través de cientos de años,
en tanto que el sector dirigente, como unidad superior de las comunidades, fueron consecuencia y se explican en la ideología comunal del ayllu, del
organiza y dirige los trabajos públicos de interés general, obteniendo de bien común, que en armonía con la naturaleza está presente desde la
las comunidades un plusproducto por diversos medios. comunidad primitiva nómada y ha continuado por siglos, tal parece hasta
nuestros días. Siguiendo esta caracterización, podemos decir que se
Esta sociedad corresponde a una etapa distinta de la formación trataba de aldeas dispersas y centralizadas por pequeños estados que
primitiva, donde la comunidad es la base de la economía (sin clases) o a eran autosuficientes y que combatían entre sí.
una formación secundaria (clasista) en la que la esclavitud o la servidumbre
conforman la base del sistema. En este contexto sociopolítico, la tecnología hidráulica habría
estado respaldada por el desarrollo de la fuerte tradición organizativa de
Se tipifica por la combinación de la actividad productiva de las los ayllus, por una visión integral de su mundo, y por una economía agrícola
comunidades aldeanas (cuya mayor parte de producción agrícola o determinante, con un estado regulador y de servicio que maximizaba el
artesanal está destinada al consumo inmediato de la comunidad) y por esfuerzo colectivo, como corresponde a este “modo de producción andino”,
la intervención de una autoridad para el afianzamiento ideológico, trabajo y no aplicando una fuerza coercitiva para el usufructo o apropiación de la
público, rotación de tierras, seguridad, explotación de minas, arte popular plusproducción.
especializado, etc. Como contrapartida, esta autoridad recibe un tributo en
especies o en trabajo gratuito. El trabajo manual y colectivo permitió al hombre desarrollar técnicas
de riego y roturación de suelos aplicables a las condiciones particulares
En estas comunidades, en las que los medios de producción no de cada terreno (textura de suelos, grados de inclinación de la ladera,
han sido acaparados de manera privada, es la tecnología, particularmente sinuosidades de la pampa, tipo de siembra y otros). Esto nos explica la
la agrícola con irrigación, el mejor exponente del desarrollo alcanzado y la presencia de diversidad de surcos en el contexto del trabajo comunal
mayor fuerza de control social. agrario, diversidad que permitió alcanzar una adecuada conservación de
los suelos y un eficiente manejo de cuencas, a diferencia de lo que ocurre
con el surco horizontal introducido con el arado en el siglo XVI.
Aquí radica la verdadera llave del desarrollo de estas sociedades,
y no en el aprovechamiento de la fuerza productiva a través de la presión
extraeconómica, violenta, ejercida sobre el individuo y sostenida por
ejércitos regulares, mercenarios y esclavistas.

No existen pruebas de que el esclavismo haya existido como

94 95
4 Los canales, el cinturón de los cerros

“En los arenales de Arica y sus contornos, siembran el


maíz en cabezas de sardinas y da trescientos y una fanega, en
toda la costa siembran entre estiércol de pájaros marinos que
llaman guano y rinde centenario en esquilmo...”
Canal del Cerro Cruz de la Botija. Valle Chicama, Ascope. (Calancha, 1939:33)
JAIME DEZA RIVASPLATA EL AGUA DE LOS Incas

también, una estructura social más compleja, permitiendo a los segmentos


y castas consolidarse, agregando a su poder ideológico un poder militar
con el que dominaron territorialmente a nuevas áreas. En esta empresa
fueron favorecidos por una tradición y, tal parece, un tronco lingüístico
común.

A ello contribuyeron dos factores. Primero, la siembra no controlada
del maiz, que facilitó la hibridación natural de diferentes variedades traídas
indistintamente de diversos pisos ecológicos. La hibridación es fácil, por
ser el maíz una planta alógama, es decir, que el polen de un tipo pasa
fácilmente a otro tipo de maíz, produciéndose un nuevo tipo. Segundo,
las nuevas variedades fueron consolidándose por selección simple del
hombre, quien separaba los mejores granos para semilla.

U na de las mayores preocupaciones del poblador prehispánico


(como lo es en la actualidad) fue obtener tierras agrícolas.
Sin embargo, el valle inundado por su río constituía una ecozona rica en
La semilla tuvo un tratamiento especial. Era seleccionada por su
precocidad y calidad, almacenaje, preservación y secado, a fin de mejorar
estratos arbóreos donde el algarrobo (Prosopis pallida) fue el principal genéticamente los cultivares que iban siendo tratados fenotípicamente.
biotipo y otros biotipos secundarios como el “faique” (Acacia tortuosa y
Acacia macracantha), o frutales como el “pacae”, “lúcuma”, “Ciruela del
fraile” o “cansaboca” hacían difícil desarrollar una agricultura extensiva,
aunque sí ofrecían flora y fauna complementaria a su dieta. De ahí que
en respuesta aprovecharan todos los espacios posibles fuera de estos “Los labradores... cogiendo el
milenarios bosques. maíz las mazorcas mas bien
grandes y las primeras que
El desarrollo de la tecnología agraria favoreció el máximo cogen las guardan colgadas
aprovechamiento de las áreas cultivables. Los canales alcanzaron su mayor en sus casas y aunque
recorrido, construidos por la comunidad para encauzar el agua hacia las perezcan de hambre no hay
pampas a través de canales laterales y longitudinales a los valles, o para que llegar a ellas...”
llevarla a un valle contiguo, gracias a un sistema complejo de derivación.
Canales intervalles, estos últimos, que tienen decenas de kilómetros de (Oliva, 1631:130)
longitud, avanzan por curvas de nivel naturales o artificiales que superan
desniveles pronunciados y abruptos, diferencias que se allanaron con
terrazas y acueductos, con sistemas de protección, freno, disipación de
energía, peraltes y aceleramiento, mampuestos y diversos materiales de
construcción.
A medida que la actividad productiva fue haciéndose más
Este desarrollo trajo como consecuencia el aumento de la compleja, la economía autárquica de las aldeas de producción y consumo
productividad; excedentes con los que las comunidades alcanzaron, cerrado fue desbordada, desarrollándose otras actividades económicas

98 99
JAIME DEZA RIVASPLATA EL AGUA DE LOS Incas

(las diversas artesanías, la extracción de la sal, la conservación de la indispensable una estructura política que los unificara, que mantuviera el
carne, la deshidratación de los alimentos, etc.). Algunos linajes optarían nuevo equilibrio.
por asimilar nuevas especializaciones, aumentando su poder con nuevos
conocimientos, los que desbordaron las posibilidades de control social No obstante, la nueva estructura social seguía dependiendo aún
de los especialistas sacerdotes, ya que éstos se elitizaron posiblemente más de la economía agrícola, que fue su base y sustento; por ello era
en el conocimiento agrícola mas no en las actividades económicas requisito continuar su desarrollo y ganar nuevas áreas de cultivo que
complementarias. asegurasen la continuidad de la dinámica social generada. ¿Cómo lograrlo
si, dentro del valle, los bosques no facilitaban una agricultura extensiva?
La productividad alcanzada permitía a los campesinos contar con
excedentes suficientes para canjearlos por alimentos complementarios y La respuesta se encontró en las pampas cercanas que separan
también por productos suntuarios. La demanda propiciaba el desarrollo un valle de otro, gracias a la construcción de nuevos canales secundarios,
de la oferta, obligando a los artesanos más hábiles a radicar cerca de los bocatomas, tomas laterales, diques, mampuestos, acueductos,
lugares de intercambio o mercado. De este modo, la producción artesanal alcantarillados, desarenadores, aliviaderos y la continuidad de los canales
empezaba a requerir trabajadores especializados. madres iniciados siglos atrás.

El trueque, que en un principio se basó en el intercambio simple En estos años se construyeron casi todos los canales que
de productos para el sustento de los miembros de una misma aldea o de conocemos, muchos de los cuales se usan en la actualidad; otros cayeron
una familia extensa, en el marco de una economía autárquica, se volvió en desuso durante los primeros años del virreinato.
complejo, cambiándose productos provenientes de regiones distintas,
sea de manera directa entre los productores o gracias a especialistas Para su reconocimiento hemos partido de la escasa información
intermediarios (actividad que se conoce, por ejemplo, en lengua muchik bibliográfica que nos ha permitido luego estudiar los lugares indicados. En
como caefaereio), haciéndose imprescindibles las medidas de cambio otras oportunidades los hemos descubierto en el proceso de exploración
y unidades comparativas. El ají, la sal, el mullo (Spondylus calcifer y que desarrollamos.
Spondylus princeps) y otros productos, como piedras semipreciosas
traídas de Colombia y Bolivia, o el cobre, se convirtieron en los primeros
valores de compra o de cambio, adquiriendo un valor agregado por el uso Los canales
y la demanda.
Merecen especial atención: los dos canales laterales al río Tumbes,
Surgieron barrios artesanales especializados. El mercado (los que van paralelos a éste durante casi todo su recorrido hasta el mar. Nacen
burgos andinos), la artesanía y el comercio adquirieron una presencia en la toma del Estrecho del Tigre en ambas márgenes y corren al oeste,
económica importante. Los artículos no sólo cubrían la demanda local, entre las lomas de Plateros y las lomas de Cabuyal, respectivamente, para
sino que también se comerciaban con otros valles. terminar, el izquierdo, por Pueblo Viejo y la desembocadura de un ramal
del río conocido como “Río Corrales”, mientras el otro voltea a la derecha
La nueva economía superó a la organización tribal, requiriéndose de la ciudad de Tumbes y riega la pampa de Corral, alcanzando una
una organización política más adecuada a las nuevas organizaciones longitud de setenta kilómetros cada uno (lámina 1), calculándose un área
productoras. cultivable de nueve mil hectáreas.

Los ayllus conservaron su poder social local, pero se hacía Otros canales notables son: el canal de El Arenal, que capta sus

100 101
JAIME DEZA RIVASPLATA EL AGUA DE LOS Incas

Canales prehispánicos en Tumbes


Canal Serrán Valle Alto y Medio Piura

El Arenal Chira
Raca Rumi, Intervalles. Lambayeque

102 103
JAIME DEZA RIVASPLATA EL AGUA DE LOS Incas

aguas del Chira, cerca de Amotape (lámina 2), y el canal del Alto y Medio
Piura, conocido como el “Canal del Inca” por los piuranos, con sus 150
kilómetros de longitud y 10 metros de ancho promedio de un extremo a
otro en la base, de 4,5 metros de alto, de sección transversal trapezoidal
con 4 metros de base, una pendiente de 1 x 1000 metros, lo que hace
un estimado de aforo de 20 metros cúbicos por segundo (comunicación
personal del Ing. Carlos Urbina Esteves, Mocupe, estudioso del canal
Serrán). Este último traía agua desde la sierra de Huarmaca y del Chignia,
afluente del río Piura, hacia las pampas de Pabur, Serrán, Huápales,
Ñópala, Chulucanas y Malinquitas, pero está en completo abandono desde
la colonia (lámina 3).

Los canales intervalles Raca Rumi I y II, con 60 kilómetros


de longitud en promedio cada uno, llevan agua de los ríos Chancay o
Lambayeque para irrigar tierras del valle La Leche o Jayanca. El Taymi
transporta agua desde la Puntilla (río Chancay) hacia las pampas de
Túcume (río Leche) y Ferreñafe (lámina 4).

El canal del Chancay o río Reque a Pampa Grande, llamado


también de Cucurreque, se divide en dos canales: uno que corre paralelo al
río Reque hasta Eten, en cuyo trayecto un ramal se bifurca para dejar agua
en el reservorio de Collique, bordea el cerro de Collique, cruza la pampa Segmento del Raca Rumi. Foto 1950.
de Cayaltí, se dirige hacia Saltur, corre con dirección sur por las faldas
orientales de este cerro y las del cerro San Nicolás, voltea hacia el oeste
regando la pampa de San Nicolás a través de tres canales secundarios Un tercer canal es el Bocanegra, que parte del río Zaña, cerca
que corren paralelos, a un kilómetro de distancia cada uno, con similares del cementerio de Cayaltí, bordea el Cerro Corvacho, cruza la pampa de
dimensiones (1,5 metros de alto, 1,5 metros de base y 2,5 metros de Cayaltí y las pampas de la Contarilla, terminando cerca del canal que se
espejo). Estos canales van repartiendo el agua en el sector norte de la dirige a las pampas de San Nicolás.
pampa, botando la sobrante a una quebrada colectora, para ser trasladada
a las pampas de Reque. Tiene un recorrido de treinta y cinco kilómetros, y El canal de San Nicolás (Mocupe – Zaña) parte de la toma del
tuvo bajo riego aproximadamente cuatro mil hectáreas. Este sistema aún Cementerio de Cayaltí en el Zaña y corre paralelo con el canal que viene
conserva las canaletas de distribución y los surcos en un sector importante del reservorio de Collique, riega la parte sur de la pampa.
de la pampa (lámina 5).
El canal de Saltrapón (margen izquierda del río Zaña) recoge sus
El segundo parte de la misma toma del anterior, se dirige hacia aguas en la toma de Puente de Fierro, cerca a La Viña, corre paralelo al río
el sur, pasa por la “laguna de Collique”, cruza distribuyendo el agua por en una cota de 200 m.s.n.m., voltea el Cerro Gavilán y riega las pampas
Pampa Grande o Pampa Collique y se une con el canal de Bocanegra a al sur de Mocupe, para dirigirse con dirección suroeste hacia las pampas
la altura de la toma de éste en el río Zaña. Tiene un recorrido aproximado de Chérrepe.
de veinte kilómetros.

104 105
JAIME DEZA RIVASPLATA EL AGUA DE LOS Incas

las pampas de Chérrepe para regarlas por inundación, enriqueciéndolas


con el limo que transporta el agua de “avenida” de verano en períodos de
lluvias intensivas en la sierra (lámina 6).

Canal del sector norte de la Pampa San Nicolás. Río Zaña, Mocupe

El canal de la pampa de Mata Indio (Mocupe), que recoge sus


aguas de la misma toma anterior, corre con dirección sureste para regar
las pampas bajas al este de Cerro Gavilán, Mata Indio y Cerro Colorado
(lámina 5).

El canal de Talambo-Chamán-Zaña, que sacaba agua de la vieja


Acueducto de Cerro Colorado. Chepén.
toma de Huabal, hoy Gallito Ciego, regando las pampas de La Calera y
Talambo, margen derecha del río Jequetepeque, cruza el pequeño río
Chamán y luego por un sistema de diques y acueductos riega de manera En estos canales asociados a los ríos Zaña y Chamán se registra
directa las tierras de cultivo o las encauza por las quebradas (como la de mayor frecuencia de cerámica Mochica o del Intermedio Temprano en
Chorroca) hacia las pampas de Las Sandías, Cerro Colorado y Chérrepe. superficie, e inclusive, como sucede en las pampas de Saltrapón, Mata
Este canal termina a cuatro kilómetros del río Zaña, haciendo un recorrido Indio y Cerro Colorado, se encuentra cerámica del Formativo o Chavín.
promedio de sesenta kilómetros, con una inclinación promedio de 1,5
metros por 1000. Aquí es notable el acueducto de Cerro Colorado, que Además, se descubren otros “canales” laterales en la margen
tiene diez kilómetros de largo y una altura que llega en algunas partes izquierda del valle Jequetepeque, como: el canal de Tecapa – Cabur
a los 7,5 metros; cruza la quebrada Chorroca, que tiene un kilómetro de – Santonte – Cañoncillo, Farfán, La Calera, “Cruce” Pa Ñi, el “dique-
ancho, para terminar en una quebrada por donde el agua es trasladada a acueducto” de las Pampas de La Barranca. Este último dique da sus aguas
a un acueducto que, como en el caso anterior, termina en una quebrada

106 107
JAIME DEZA RIVASPLATA EL AGUA DE LOS Incas

por donde se encauza el agua en épocas de abundancia hacia terrenos


propicios para el cultivo por inundación, y está asociado a cerámica Moche,
Cajamarca III y Lambayeque, mayormente (Siglos VI a XII). Además, los
canales de Ventanillas, Cañoncillo, San Pedro y Puémape (lámina 6).

Más al sur encontramos el canal de Cupisnique que viene


de Mocan y se dirige hacia las pampas de San Pedro-Paiján. El canal
intervalle Chicama-Moche con un recorrido de 110 kilómetros, conocido en
partes como canal Wichanzao, canal de Mampuesto, canal de La Cumbre,
canal del Cerro Tres Cruces y Quebrada del Oso, cuya bocatoma en el
río Chicama se denomina la “Toma del Troche” frente al pueblo de Sausal
(260 m.s.n.m) en Pampas de Jaguey y distribuye el agua por las partes
altas de la margen izquierda del valle Chicama, se dirige al sur regando
las Pampas Lescano, corre hacia los cerros de La Cumbre y Campana,
próximos a Chan Chan, abre un canal secundario hacia las pampas de
Río Seco y La Esperanza (Huanchaco). El principal, bordea Cerro Cabras,
uniéndose con el canal Mochica Viejo o Vichanzao que viene del río Canal “Acequia de Ascope”. Valle Chicama.
Moche, de donde parte un canal para regar las pampas de Chan Chan.
(Lámina 7). Debemos mencionar también al interesante sistema de canales
que obtienen caudal por filtración de corrientes internas como son los de
Por la margen izquierda del río Chicama nacen dos canales. Uno Nazca y sus pozos en espiral que facilitan las labores para mantener limpio
parte de la bocatoma El Tesoro, frente a Sausal y es conocido como el cauce, felizmente en uso varios de ellos.
el canal Catán, que bordeando los cerros que besan el valle, riega las
pampas de Facalá. En la misma margen nace el canal conocido como la Además, existe una serie de canales laterales con sus diques
Acequia de Ascope que corre paralelo al canal Catán para llegar al pueblo y acueductos menores como el canal de Huasaquito, en Chao, el de
de Ascope hasta el cerro de San Bartolo.

Segmento del canal Intervalle Chicama - Moche. Pampa Lescano.

Entrada al acueducto Cantayoc, Nazca.

108 109
JAIME DEZA RIVASPLATA EL AGUA DE LOS Incas

En la sierra, la agricultura estuvo fundamentalmente basada en


Guadalupito, Lacramarca, Las Huacas y Tambo Real, en Santa. Debemos el riego por secano, aprovechando las laderas, controlando la erosión y
mencionar la malla de canales y cientos de terrazas abandonadas en ganando espacios aptos para la siembra con la construcción de un sistema
Atabíos (valle medio del río Chancay, Huaral), los del valle medio de Lurín, de andenes que, por su amplitud, podríamos llamar terrazas.
en la cabecera del río (provincia de Huarochirí, Lima). Más al sur, el canal
de la Achirana (Ica) del que se explican los iqueños por la leyenda de su Además de estas terrazas
construcción por el inca Pachacútec ante la súplica de la princesa de Tupe existen canales de corto recorrido
Chumby Yapa y que riega la margen izquierda del valle Ica con sus 30 como el Cumbemayo, en las
kilómetros de recorrido, el mismo que nunca quedó abandonado. También faldas del cerro Cumbe a 3,500
reservorios como el de Boliche en el cerro Pilán (Piura) que asegura el m.s.n.m. que cruza la divisoria
riego a 20 Has; el reservorio de Talambo (Chepén); los de Popán y Collique continental, con una extensión de
(Cayaltí); los de Zorritos y San Luis en la margen derecha del Zaña frente 10 kilómetros (un kilómetro corta
a Oyotún. la roca granítica del cerro), con
una secuencia cultural desde la
No sólo es notorio el desarrollo de la técnica, sino, además, el cultura Chavín, y decorado con
sistema de siembra en una variedad de surcos adaptados a una diversidad enigmáticas ideografías. Además,
de espacios y niveles agrícolas para evitar la erosión y maximizar el existen sistemas de diques que
aprovechamiento del agua. aprovechan las pequeñas lagunas
formadas por el agua de lluvias (ya
El hecho es que ante la dificultad de la siembra por roza, los yungas que no existen nevados), las cuales
respondieron conquistando las pampas marginales (hoy desérticas) de los al aumentar su volumen facilitaban
valles, a las que enriquecieron con abonos naturales y protegieron de la la conducción del agua a través
erosión con una diversidad de surcos apropiados a las características de de canales hacia las planicies de
los distintos suelos y niveles. los valles o, derivándolas mediante
drenes, hacia las partes más bajas
“En los arenales de Arica y sus contornos, siembran el o a las laderas.
maíz en cabezas de sardinas y da trescientos y una fanega,
en toda la costa siembran entre estiércol de pájaros marinos Los canales serranos
que llaman guano y rinde centenario en esquilmo...” prehispánicos son casi desconocidos
(Calancha, 1939:33) por la arqueología y la ingeniería
agrícola, a pesar de estar en pleno
servicio muchos de ellos.

Mampuesto de “El Alto de la Pichona” o San Bartolo. Ascope. Vale mencionar a los
acueductos de Uchumisa (3 000
m.s.n.m. Distrito de Otoya, Lucanas, Ayacucho) que continúan en actividad.
También al canal Kutko de indiscutible factura de construcción prehispánica,
que nace de las filtraciones de la laguna de Pariacayán en el sitio conocido
como Luilorumi (piedra redonda) en la provincia de Cajatambo (Lima) a 3

110 111
JAIME DEZA RIVASPLATA EL AGUA DE LOS Incas

900 m.s.n.m. frente al nevado Huayhuash. Este canal colecta el agua de los vestigios de herramientas de labranza apropiadas para este tipo de suelo.
distintos deshielos en una quebrada que los lugareños llaman en el idioma Tales herramientas eran simples, adecuadas para plantas de raíces cortas
quechua local Llacutinco (encuentro de aguas). Corre serpenteando como (como el maíz, por ejemplo), que no necesitaban una roturación profunda
un poema campesino, veinte kilómetros, hacia las tierras agrícolas de la del suelo, como el azadón, la raucana o rocuana, la jallmana, la chinca de
comunidad campesina de Utkas que se encarga de manera tradicional de cuerno de venado, el allachu, la huactana, el huarmicpanan, la taclla, la
mantenerlo operativo y con el que se benefician. pacpana o cuti, el bastón de sembrar, la chaquitaclla y su complemento la
chira o sichira, entre otros.
La comunidad tiene partida de nacimiento oficial con el Virrey
Francisco de Toledo, el Conde de Oropesa, y desde entonces mantiene Estos grandes alcances de la comunidad agraria multiplicaron
sus lazos tradicionales de igualdad interna, de reciprocidad, de propiedad la producción y la productividad, y por consiguiente, los excedentes,
común. En la actualidad, el poblado es el mayor de todos en la región; no los mismos que se derivaron, vía el intercambio de productos básicos y
obstante, no aceptan ser reconocidos como distrito: “No queremos que suntuarios, a otros campesinos y artesanos y, vía tributos, a las castas de
vengan alcaldes ni jueces…” Es su deseo mantener sus estructuras de control, quienes reforzaron su poder con ejércitos regulares.
relación inalterables. Ello explica el mantenimiento que dan a su canal, al
que reverencian como a una vena mítica. La ingeniería agrícola que perfeccionaba los canales fue la ciencia
de punta para que esta economía no sólo mantuviera su dinámica, sino
En los terrenos de cultivo de la sierra, no existen vestigios de que la acelerara. Fue la respuesta eficaz y eficiente de aquella sociedad
surcos prehispánicos, no pudiéndose confirmar su empleo; pero sí hay que superó a muchos pueblos, incluso actuales, que asumen el concepto

Canal Kutko, frente al nevado Huayhuash. Cajatambo, Lima. Canal Kutko, comunidad campesina de Utcas. Cajatambo, Lima.

112 113
JAIME DEZA RIVASPLATA EL AGUA DE LOS Incas

de desarrollo desde el punto de vista moderno, pero que en los hechos


actúan destruyendo el hábitat y condenando a las siguientes generaciones
a heredar áreas desérticas mayores y ríos envenenados y estériles.

En este contexto aparece una economía artesanal que también


logra avances muy significativos, y cuya expresión requiere de un estudio
mayor. En ella, la cerámica y otras artesanías constituyeron un elemento
de comercio que respondía a una demanda creciente y que rebasó la
tradición o supervivencia de las costumbres locales, como expresión de una
efectiva integración de las aldeas y linajes para construir una organización
política superior, la tribu, y tal vez la autodefinición de pertenencia a una
nación diferente.

Olvidados muchos, en uso algunos donde las comunidades


campesinas conservan sus normas ancestrales, los canales caminan
cruzando pampas, bordeando la cintura de los cerros, guardando el
misterio de sus trazos. Algunos apenas conocidos, casi todos ignorados;
no obstante nos advierten de sus posibilidades.
Trazo fallido del canal Reque - San Nicolás. Mocupe.

Podríamos tentar un sinnúmero de teorías para entender sus


mensajes. Especulaciones académicas con peligro de apologías que no
responden a la verdad necesariamente. Los canales fueron construidos
con la perseverancia práctica de sociedades destruidas por la ignorancia y
el tiempo. Cuando se les estudie con oportunidad y esmero, nos explicarán
las formas con que respondieron las aldeas organizadas por objetivos
comunes, con ideologías propias contestatarias a las demandas de su
medio.

Frágiles, anónimos, se yerguen victoriosos a pesar de los años, o


están cayendo con los frontales mercenarios de compañías constructoras
buscadoras de canteras y utilidades fáciles; como si el pasado fuera solo
un contar de años, sin comprender que es un libro abierto de enseñanzas.
Los canales son realidades humanas, sueños visionarios de un mundo
diferente, de una sociedad generosa con los suyos, donde la circulación
del tiempo los convertía en un eterno presente.

Canal Pampa Cerro Colorado. Chérrepe - Pacanga.

114 115
Lámina 5

Canales prehispánicos, en ambas márgenes del Valle Zaña

116 117
118 Lámina 6 Canales prehispánicos, en ambas márgenes del Valle Jequetepeque 119
5 Características de los canales

“Tenían a los indios y aún tienen gran cuenta


en esto de sacar el agua, y echarla por otras acequias.
Y algunas veces me ha acaeido a mí parar junto a una
acequia, y sin haber acabado de poner la tienda, estar la
acequia seca y haber echado el agua por otra parte...”

Canal de La Achirana. Ica.
(Cieza de León, 1551: I:203)
JAIME DEZA RIVASPLATA EL AGUA DE LOS Incas

d. Extensión y condiciones o composición de los suelos a regar.

e. Características del terreno por donde se hará el tendido del


canal:

. Tramos en laderas y en suelos llanos.


. Rocosidad, pedregosidad o naturaleza del suelo.
. Pendiente gobernadora.
. Variaciones fuertes de pendiente.
. Elección de rutas imaginarias (túnel, acueducto,
caída, etc.).
. Rombos, elevaciones y distancias que pueden servir para
seleccionar la probable ruta.

L as características de los canales o segmentos de éstos, que


actualmente se encuentran abandonados en las pampas
marginales de los valles Zaña, Jequetepeque, Chicama y Moche, áreas
. Ubicación de puntos de referencia: Bancos de Nivel (BN) y
Bench Marc (BM).
. Estacado de algunos puntos auxiliares para el trazo
que hemos tomado para el presente estudio, parecen ser comunes a preliminar.
todos los canales intervalles de la costa norte. Tales características . Polígonos, trazos de curvas circulares.
sirven, además, como base para asumir hipotéticamente que los canales
se diseñaron y construyeron empleando técnicas similares, es decir, los f. Datos climáticos de la zona.
mismos conocimientos y conceptos. Pero los conocimientos agronómicos
no fueron resultado de un proceso aislado, sino que constituyen el g. Naturaleza fisiográfica de la zona.
aspecto de uno más amplio que se manifiesta en el campo de la salud,
de la arquitectura, de la producción, del arte, es decir, de la economía en h. Fuerza laboral requerida.
general, en el contexto y relaciones de estas sociedades con economía
agrícola. i. Planos de referencia (con curvas de nivel bien detalladas).
Debemos considerar, primeramente, que para la construcción
de un canal se requiere tener conocimiento previo de algunas variables j. Tipos de canal (de conducción o de distribución).
importantes, como:
k. Geometría del canal.

a. Volumen de agua que se va a conducir. l. Otros (estudios geológicos, suelos, vegetación, hidrología,
salinidad, etc.).
b. Probable longitud del canal.
Dada la magnitud así como la durabilidad de los canales, estas
c. El punto o los puntos de captación de las aguas y los probables variables debieron ser conocidas por sus constructores previamente al
puntos de entrega. tendido; no de otra forma nos explicamos la geometría del canal, selección
de materiales, medidas topográficas y métodos de control hidráulico

122 123
JAIME DEZA RIVASPLATA EL AGUA DE LOS Incas

utilizados, los mismos que les permitieron alcanzar una eficiente conducción dirección oeste por tres kilómetros, cruza el algarrobal de Moro y de allí
del agua, lo que evidencia niveles de una ingeniería desarrollada. voltea hacia el norte, pasa cerca del pueblo de Pacanguilla y entra a la
pampa de Cerro Colorado. Después de un recorrido de ocho kilómetros,
En caso contrario, la construcción del canal podría haber sido salen de este canal uno secundario con dirección noroeste hacia la pampa
progresiva, a medida que aumentaba la necesidad de nuevas áreas de de Chérrepe y el dique acueducto “más largo del Perú” (Kosok 1965: 137),
cultivo, hasta alcanzar la extensión y el volumen que les conocemos, de diez kilómetros de longitud y que, corriendo paralelo al canal principal,
modificándose constantemente. Es decir, habría sido una construcción da sus aguas a la quebrada de Chorroca. El canal principal continúa con
funcional, gradual, de “error-aprendizaje”. dirección norte para voltear a tres kilómetros de Mocupe hacia las pampas
de Chérrepe, como lo hace el canal de Saltrapón que viene del norte
Sea lo que fuese, el hecho es que esta información sólo pudieron (Zaña).
obtenerla de dos modos posibles: previamente a la construcción, o durante
el proceso mismo de la construcción. Veamos algunos alcances: Cabe anotar que la pampa tiene una topografía que nos explica
el trazo del canal casi al centro de la misma, al tener a ambos lados una
inclinación del 2% tanto hacia el mar (oeste) como hacia las faldas y
1. Ubicación y longitud
quebradas de los contrafuertes (este) y hacia Zaña (norte).
La longitud del canal depende de la ubicación y extensión del área
El canal de Tecapa nace en la margen izquierda del río, frente a la
a regar, así como del caudal considerado necesario. Los canales en la
bocatoma del canal de Talambo, en la misma cota de éste (211 m.s.n.m.),
costa norte, por ejemplo, corren a ambas márgenes del río y tienen su
cerca de la hacienda Tolón (Pampa Guanábano) corre en dirección oeste
punto de captación o bocatoma entre la cota 210 y 220 m.s.n.m., como
con el nombre de “Acequia Baja”, pasa las pampas de Pitura y Santa María,
sucede específicamente con los canales del Jequetepeque, Chicama,
de donde un ramal se dirige a Cabur y otro hacia Santonte, bordea el cerro
Reque y del Zaña.
Santonte y se dirige hacia el monte de Cañoncillo. Tiene una longitud de
25 kilómetros (lámina 6).
Tomemos como ejemplo la distancia y ubicación de los dos canales
laterales del río Jequetepeque:

El canal de Talambo, llamado también “Acequia de Talambo”,


2. Curvas
tiene una longitud total de 60 kilómetros, nace en la margen derecha del
Las curvas de los canales madre o principales son abiertas, primando
río, cerca al caserío de Huabal donde tenía su bocatoma, y corre diez
al parecer la intención de mantener el nivel por sobre la direccionalidad
kilómetros con dirección oeste hasta La Punta del cerro Talambo. Luego
para acortar distancias, ya que ésta les hubiera demandado trabajo de
toma la dirección norte y pasa por el sitio arqueológico de La Calera
mampuestos y a su vez provocado mayor velocidad del caudal.
de Talambo, lugar de control hidráulico y ocupación continua desde el
Formativo o “Cultura Chavín”. Continua en el nivel de los 150 m.s.n.m. hasta
Para enlazar los tramos rectos, ellos diseñaron un arco de curvatura
llegar al río Chamán, al que cruza en el sitio llamado “Siete Compuertas”,
circular fácilmente demarcable, trazado por el principio del compás y
para seguir por siete kilómetros en el nivel de los 127 m.s.n.m. hacia la
utilizando una cuerda, la que al girar sobre el centro de curvatura une los
quebrada Chorroca (lámina 6).
tramos rectos.
De “Siete Compuertas” sale un canal que recibe aguas de otro
En los canales secundarios o de distribución, las curvas son
que viene del este (El Mirador y San Gregorio); corre paralelo al río con

124 125
JAIME DEZA RIVASPLATA EL AGUA DE LOS Incas

cerradas, de 90 grados generalmente, es decir, con sus lados rectos sedimentación.


formando una escuadra.
4. Pendiente de la rasante

Como es natural, la pendiente no es homogénea a lo largo del


recorrido, aunque se observa la intención de mantener una inclinación
constante, la misma que se logra en largos segmentos especialmente en la
pampa. La pendiente es mayor al inicio del canal, con la tendencia a tener la
misma inclinación que la del terreno (como es natural porque los desniveles
en la garganta del valle son más pronunciados) con un promedio de 2,5%.
En el segmento de pampa, la pendiente es muy cercana a la horizontal, con
Posible técnica seguida para el trazo de curvas. un promedio aproximado de 0,5%, para nuevamente aumentar al término
o en los canales de distribución secundarios construidos a tajo abierto que
3. Tipo de flujo se dirigen al litoral, con una pendiente promedio de 1%.

Considerando las variaciones del área mojada, tirante promedio, Estas características observadas en los canales de los valles
pendiente y rugosidad del suelo de los canales y su relación con la longitud Chicama, Jequetepeque, Zaña y Reque, parecen repetirse en los demás
de los mismos, podemos plantear que el tipo de flujo que tenían (Chicama - canales. Ello se debería a que los constructores aprovecharon los desniveles
Jequetepeque - Chamán, Zaña - Reque) durante las temporadas de avenida o pendientes naturales, tratando de manera artificial de reducirla en los
(meses de diciembre a marzo) era de régimen uniforme. No se encuentran segmentos muy pronunciados.
segmentos importantes de los canales que ofrezcan características de Tales pendientes, comparadas con las que se recomiendan en la
grandes variaciones en la velocidad. actualidad, considerando los materiales con los que fueron construidos los

El control del flujo se logró gracias a una pendiente no muy


pronunciada, casi rasante, que además constituía un factor determinante
para la longitud del canal; pero también se alcanzó tal control aumentando
o disminuyendo el área mojada, hasta llegar a niveles donde la velocidad
del agua no era inferior a la mínima permisible.

Como los canales principales tenían un régimen subcrítico, su flujo


no era veloz. Posiblemente, dadas las condiciones descritas, éste debió
ser de 2 a 6 metros por segundo, a excepción del canal de Serrán (Piura),
que se supone tenía un flujo mayor (no sobrepasando las velocidades
máximas recomendadas para los diseños de canales en la actualidad).
De este modo se evitaba la erosión dado los materiales con que estaban
construidos. Además, todo ello nos estaría indicando que en el diseño se
tuvo presente el criterio de no exceder la velocidad permisible, para no
provocar la erosión del canal, no bajar a la velocidad mínima, evitando la

Segmento del acueducto del Cerro Tres Cruces. Chicama.

126 127
JAIME DEZA RIVASPLATA EL AGUA DE LOS Incas

canales, están siempre dentro de los rangos permisibles. Frente a imprevistos, como sobrecargas eventuales, se
construyeron canales de derivación para conducir el agua sobrante hacia
5. Rugosidad las quebradas, por donde se la encauzaba a terrenos apropiados para
ser regados por inundación. Estos canales de derivación servían también
La rugosidad del piso o del fondo del canal depende del material que como desarenadores al conducir el limo o material de arrastre hacia áreas
se utilizó para su construcción. No es fácil llegar a formular algunas normas, de cultivo temporales. Ejemplo de ello son los diques acueductos de Cerro
debido a las condiciones actuales de los canales, cubiertos por arrastres Colorado, en Chepén, y el pequeño de la pampa de La Barranca, en
eólicos y sólo observables en algunos espacios cortados por escorrentías Guadalupe.
periódicas o en temporadas de lluvias intensas durante los eventos de El
Niño. No obstante, por las características del fondo, las paredes laterales 8. Elementos del canal
en talud y su sección compacta, la resistencia debió tener un coeficiente
medio, normal, adecuado; de ahí también la sección homogénea del lecho • Bocatoma o punto de captación. Sitio escogido en cuya
plano de los canales, a excepción de los sitios con pendiente pronunciada, construcción intervinieron dos variables principales: la longitud o recorrido
donde debieron deformar el lecho, ya sea ampliando el canal, colocando que debía tener el canal y la profundidad del cauce del río.
grandes piedras en el interior, acanaladuras en la base o tal vez sembrando
en las paredes o taludes. Existen varias técnicas de construcción para desviar agua del río al
canal. Una de ellas consiste en emplear un muro de desviación construido
6. Estabilidad de piedra y arena, y otra es la de las “bocatomas rústicas” construidas
atando palos en forma de trípode, sostenidos por piedras que se proyectan
Las secciones transversales trapezoidales predominan en los dentro del cauce del río. Esta última es la más frecuente. En la actualidad
canales madres o principales que fueron construidos a nivel. Estas algunas comunidades aún continúan empleando estas tomas rústicas.
secciones presentan en sus paredes taludes de alrededor de 30o de
inclinación. En algunos segmentos o tramos, donde el acueducto cruza
la quebrada o descansa sobre terrazas artificiales, al entrar en curva
parecería haberse considerado el “peralte”, es decir, presenta en el piso
una inclinación de hasta cinco a siete grados hacia la izquierda o derecha,
según la dirección de la curva considerada para controlar la velocidad del
cauce. Asimismo, los taludes aminoran su inclinación, posiblemente para
disminuir la velocidad del caudal angostando el lecho.

7. Sobrecarga

• Canal madre o principal. Es el canal que nace de la bocatoma


(estructura de captación) y corre por los niveles más altos o en las faldas
70

Pe r a lte

128 129
JAIME DEZA RIVASPLATA EL AGUA DE LOS Incas

de las estribaciones, repartiendo su caudal a los canales secundarios. el arqueólogo Carlos Deza Medina (1997: 21) nos propone una interesante
secuencia partiendo de sus estudios en la pampa La Esperanza (Trujillo),
• Canales secundarios o de derivación. Son canales que salen señalando que encuentra asociación arqueológica en dos grandes
o nacen del canal madre y reparten el agua a los terrenos de sembrío, momentos:
distribuyéndola a través de canales menores. Su caudal es controlado por
medio de compuertas “rústicas” construidas con palos, paja y barro. “El proceso de riego inicial en este abanico aluvial
de gravas debió ser por inundación para captar al máximo
• Surcos. Se utilizaron con el objetivo de evitar la erosión del suelo sedimentos o limos desde los Moches, y fueron los Moches
agrícola, y tuvieron una diversidad de formas. Respecto a su cronología, quienes cultivaron los mismos espacios con surcos rectos,
para finalmente los Chimú cultivar estas áreas con surcos
en meandro y otros tipos...En nuestro sector se ha definido
que los surcos rectos pertenecen a un periodo de ocupación
y cultivo anterior a la ocupación Chimú; luego los Chimú
cultivaron estos espacios con el empleo de surcos en
meandro o S...”

Si bien el trazo de los surcos responde a la experiencia agrícola y


expresa una continuidad cronológica, también puede tener explicación por
las características de las áreas de cultivo. A fin
de lograr que el agua alcanzara a profundizarse
en el suelo, los trazaron horizontales siguiendo
los niveles de las laderas; curvos, oblicuos
y alternos en laderas de regular curvatura
e inclinadas; y sin distribución en espacios
regulares de laderas muy inclinadas (60° ó
Canales de derivación. Acueducto del Cerro Tres Cruces. Chicama. más) y con capa de suelo arable muy irregular.
En las grandes planicies utilizaron surcos en
“meandros” o en forma de “u”, “c”, “m”, “s”,
etc., aunque, claro, en las planicies abiertas
o espacios aluviales es correcta la propuesta
de Deza.

Según el grado de percolación o tipo


de suelo, se registran hasta 18 tipos de surcos
de diversa magnitud.
• Diques o represas. Constituyen una
estructura hidráulica de retención de agua.
Hemos observado en las laderas occidentales

Representación esquemática de surcos

130 131
Terrenos de cultivo EL AGUA DE LOS Incas
prehispánicos:
Surcos en meandro.

San Nicolás. Mocupe.

de los primeros contrafuertes pequeñas represas de recolección de agua


de lluvias. Del dique sale un canal que lleva el agua hacia una quebrada
para conducirla a pequeñas planicies aluviales, irrigables en épocas de
lluvias intensas o avenidas extraordinarias, como el pequeño dique colector
en las faldas oeste del Cerro Azul o Murciélago (Guadalupe, La Libertad),
que las canaliza por un acueducto hacia una quebrada para llevarlas a la
parte baja y sembrar con la técnica de “avenida”.

• Compuertas. Son una estructura de retención y derivación


de agua que a la vez puede servir como un medidor de caudal. Existen
diversas técnicas de construcción a las que se les denomina rústicas.
San Nicolás. Mocupe.
• Canales de desagüe. Son acueductos que recibían agua de
derivación del canal principal, en temporadas en que el caudal constituía un
peligro para su seguridad o ante el riesgo inminente de inundaciones para
los terrenos de cultivo. Esta agua no era desperdiciada y se la conducía
por estos canales para arrojarla a las quebradas, desde donde inundaban
terrenos aptos para la siembra, a los que remojaban y enriquecían con el
limo transportado.

• Acueducto. Conducto artificial elevado utilizado para transportar


el agua y cruzar depresiones pronunciadas o quebradas, manteniendo el
nivel del canal, como el que cruza la quebrada de Chorroca, las depresiones
del Cerro Tres Cruces en Chicama, el de Mampuesto en Trujillo, y otros.
Pampa Lescano. Chicama.

• Terraplén. Macizo de tierra con que se rellena una depresión u


hondonada, para mantener el nivel por donde se construye el canal.

• Terrazas. Elevación artificial de terreno que mantiene un nivel


constante. Generalmente es un muro que corre pegado a la falda del cerro
y que sostiene un relleno artificial para evitar su reducción. Cuando el
canal requería alturas mayores a los cinco metros, y dependiendo de la
inclinación de la ladera o falda del cerro, se construyeron una sucesión
de terrazas para darle mayor estabilidad, como se observa en el canal
intervalle Chicama – Moche.

Pampa Lescano. Chicama. Instrumentos empleados en la agricultura.


Aunque su cronología no es precisa, podemos señalar que usaron

133
Pampa Lescano. Chicama.
EL AGUA DE LOS Incas
Terrazas escalonadas para la
construcción del acueducto del
Cerro Tres Cruces. Canal inter-
valle Chicama - Moche.

diversos tipos de instrumentos para labrar la tierra, todos de manufactura


personal. Los más conocidos son los siguientes:

a. Chaquitaclla. Su traducción es arado de pie. Es el instrumento más


difundido y tiene una antigüedad aproximada de 2 500 años, aunque en
la costa parece llegar tardiamente.

Por lo general era de tres tipos:


- Recta, para terrenos de poca pendiente.
- Semirecta, para terrenos de alta pendiente y
de mayor longitud que la anterior.
- Curva, aptas para terrenos de poca inclinación.

Consta de cuatro partes: timón o huire, mancera


u oysu, cuerpo bajo o takillpu y cuchilla.

El tamaño dependía de la zona. Algunas veces


sobrepasa la altura del trabajador. Era construida preferentemente de
maderas duras y la cuchilla era de piedra elaborada o de bronce, la cual
se introducía de 15 a 20 cm en el suelo.

b. Jallmana. Construida con huesos de llama que se sujetaban a un palo


largo. Era usada para aporcar tubérculos y maíz, sacar la hierba y mullir
el terreno para mantener la humedad. Era de aproximadamente 80 cm
de largo y un kilo de peso.

c. La Raucana, o racuana, como se la conoce en Cajamarca. Significa


excavador. Es un azadón cuya lámina es de madera dura de corazón de
algarrobo o de chachacomo. Este instrumento es usado para cosechar
tubérculos, especialmente papas.

d. La Chira o sichira. Es una hoja de madera plana y oblonda con un


mango ligeramente curvado, se usa para aporcar tubérculos, así como
para la excavación de pequeñas acequias o canales de derivación. Es
un buen complemento de la chaquitaclla.

e. La Chinca o cachos de venado. Usado para cosechar tubérculos, una


ramificación se usaba para empuñar y otra para romper el suelo.

134 135
JAIME DEZA RIVASPLATA EL AGUA DE LOS Incas

f. La Huactana. Es una pieza de madera larga y un tanto curvada. La usan


para arrojar los manojos de la quinua, para la trilla.

g. El Allachu. Utilizado para excavar tubérculos y sembrar cereales. Es un


Jallmana palo largo con una piedra amarrada con cuernos.

h. La Huarmicpananan. Herramienta de madera de chachacomo usada


sólo por las mujeres para desterronar.

Allachu Chinca i. La Taclla. Herramienta usada para el aporque de papas. En su parte


inferior está adherida fuertemente una piedra circular con un agujero
en el medio.

j. El Huypu. Mazo para quebrar terrones.

k. La Pacpana o Cuti: instrumento utilizado para rastrillar la hierba.

Cupana
Raucana

Chira

Huactana Taclla

136 137
6 El acueducto del Cerro Tres Cruces

En la margen sur del río Chicama, 6 ó 7 km aguas


arriba en Huabalito, nacía la importantísima acequia que,
en la parte baja del valle, pasaba cerca del pueblo de
Chicama, alcanzaba el ferrocarril de Trujillo - Ascope a la
altura del kilómetro 33 ó 34 y se conectaba, en la función
de regar las tierras, con la prolongación de la acequia alta
Acueducto del Cerro Tres Cruces. Pampa Lescano, Chicama.
de Vichansao, que nacía en el río Moche y cortaba esa vía
en el kilómetro 25, faldeaba el cerro Campana y regaba
las pampas que se encuentran encima de Chan-Chán y
las de Huanchaco…” (Jorge Zegarra 1924:18)
JAIME DEZA RIVASPLATA EL AGUA DE LOS Incas

El agua era divina, correspondía a los hombres distribuirla y tal


labor la realizaban; pero también los que viajaban al interior del mundo
terrenal, quienes en espera de su retorno volvían en los sueños para
orientarlos con su experiencia, y así, entre vivos y mallquis, trabajaron
para arrancar de la madre tierra los frutos.

Cuántas veces las tinyas y tambores alegraban las horas de trabajo


de esos hombres que enlazados con una ideología, aún no olvidada,
I. hicieron tal obra. Obra que fue común como los frutos alcanzados. Obra
que nos obliga a estudiarla y que vive como un ejemplo de la intención
Entre las pampas de Chicama y Trujillo, como un tajo abierto, como humana.
si no existiera, corre un viejo canal que regó el desierto alimentando a los
aldeanos que por aquel tiempo con sus mecheros lúgubres reposaban las Si quisiéramos hacer una comparación con las grandes
noches en el calor del hogar, implorando para ver correr siempre el agua construcciones del mundo anterior al siglo XV, no la ubicaríamos con las
que se distribuiría entre surcos y meandros. murallas chinas, tampoco con los jardines babilónicos, no por los alcances
de los volúmenes sino por su ideología dominante. Las primeras son
Serpenteando por las faldas occidentales de los cerros, levantaron obras esclavistas, el canal intervalle Chicama – Moche surge del amor a
los pueblos una respuesta sabia a sus necesidades y vivieron felices la la humanidad. No fue construido para defender territorios ni alabar a los
bendición del agua. dioses, sino para alimentar a los yungas, hombres simples que amaron
a sus semejantes, y nos dejan un mensaje de humanidad del que somos
Ahora desconocido, cubierto de arena o roto por las quebradas, legatarios.
testigo de tantas horas de fatiga, es cruzado por los cazadores de venados
que se internan en los relictos rastreando huellas y que nos cuentan de Cuidado y extendiéndose a las necesidades fue creciendo,
esta obra que visitamos incrédulos, para admirarla. para abandonarse cuando llegaron otros hombres y otras ansiedades.
Monumento que se resiste a ser borrado por el viento, las lluvias y el desierto.
Nace cerca del pueblo de Sausal, en la margen izquierda del río Los dioses andinos lo respetaron para mostrárnoslo y conocerlo.
Chicama; tiene un recorrido de 84 km y se une con el canal Wichanzao (26
km que nace en el río Moche) en el asentamiento humano de Wichanzao,
al norte de la ciudad de Trujillo, de donde parte el canal El Milagro para
regar las pampas del mismo nombre y las de La Esperanza, cerca de
Huanchaco. Se estima en 114 kilómetros la longitud total del canal
enlazando a dos valles, para regar las pampas intermedias. Hermoso
ejemplo de los linajes de entonces, porque el agua como la tierra eran
deidades y éstas no tuvieron propietarios.

140 141
N9150000

Edificio
Segmentos del acueducto
Pampa San Ramón Chavín Cº El Calvario
La Laguna
Facalá
Cº San Bartolo El Tesoro Pampa
Lámina 7 ASCOPE
A
Jagüey

Canales prehispánicos Pam- CAM


CHI
N9145000

pas de Chicama - Trujillo RIO SAUSAL


CASA GRANDE

N9140000
Cº Gasñape

Pampa Lescano
N9135000 Cº Tres Cruces

CHICAMA

N9130000

Cº Mal Paso
CA

Cº Cabezón
N9125000
RR
ET
ER
A

N9120000
PA
NA
ME
RIC
AN

Cº Prieto
A

N9115000

N9110000
Pampa del Milagro

Vichanzao
Cº Cabras
Pampa
La Esperanza

HUANCHACO
N9105000

LEYENDA ZONA

Vía Panamericana
ARQUEOLOGICA
CHAN-CHAN
TRUJILLO
Camino
Litoral
Curvas de Nivel
Río
he
Canal Prehispánico c
Quebrada Mo
o
142 Zona Arqueológica Ri MOCHE 143
Poblados
Escala 1:250 000
Señal Geodésica
E705000

E710000

E715000

E720000
E700000
144 145
JAIME DEZA RIVASPLATA EL AGUA DE LOS Incas

II.
Cuando viajamos al norte de la ciudad de Trujillo, por la ruta de la
carretera Panamericana, estamos lejos de pensar que entre las pampas y
las primeras estribaciones rocosas de los Andes corre majestuosa la obra
hidráulica más grande de América que ha construido el poblador aborigen:
el canal intervalle Chicama - Moche, que nos observa distante como si nos
reclamara descubrirlo, sacarlo de las entrañas del misterio, o quebrar con
la fotografía el silencio de cientos de años.

Indiscutiblemente es una de las obras más grandes de la ingeniería


prehispánica, cuyos fechados obtenidos le dan partida de nacimiento en
el siglo XII de nuestra era; pero es posible que sus primeros trazos se
hayan iniciado tres mil años atrás, cuando en el valle Chicama dominaba
la ideología Cupisnique con su economía autárquica, de subsistencia
agrícola, y que haya sido reconstruido frecuentemente, creciendo sus
dimensiones para aumentar el caudal requerido por los nuevos espacios
agrícolas ganados al desierto, hasta alcanzar su máximo desarrollo cuando
en la costa norte, pese a la diversidad de idiomas (quigñam, pescadora,
Segmento del canal del Cerro Cruz de la Botija. Chicama.
muchic, sec y otros), la economía agrícola y de producción artesanal
enlazaba a las aldeas sus mercados y sus templos, dándoles unidad
política e ideológica en torno de lo que se conoce como cultura Chimú.

Los pobladores del valle Chicama, primero, concluyeron los canales


que riegan las pampas de la margen derecha. Uno, el más antiguo, Catán,
se inicia o tiene su bocatoma en el lugar denominado por los actuales
ascopanos como “El Tesoro”, cruza la quebrada y el cerro San Antonio, la
pampa Cuculicote, avanza por el lado noreste del cerro Ascope, voltea a la
izquierda y luego al norte bordeando las faldas de los cerros para concluir
en las pampas de Facalá.

Del canal anterior, en las faldas suroeste del cerro El Calvario, se


desprende un segundo canal con segmentos aún en pie, sobrevivientes,
en diferentes sectores. Corre paralelo al primero pero en un nivel inferior
(20 m), se le observa en buenas condiciones en las faldas de un pequeño
cerro conocido como Cruz de la Botija donde es abundante la cerámica
mochica y se registra un importante edificio de los cupisniques, cruza
las pampas de San Antonio y Casa Blanca, se dirige hacia el pueblo de

Canal Catán, sector La Chira, rehabilitado. Chicama.

146 147
JAIME DEZA RIVASPLATA EL AGUA DE LOS Incas

estriadas, para mayor resistencia. El primero, del que hicimos referencias


(nos informan los lugareños), es reutilizado en un sector denominado La
Chira por los agricultores del lugar desde hace unos treinta años.

Existe un tercer canal, que se utiliza aún y se le conoce como la


Acequia de Ascope, que tiene su bocatoma, también cerca de Sausal y
sigue el recorrido del canal anteriormente mencionado.

Parecería que cuando la malla de riego ya no satisfacía la demanda


de alimentos de los pueblos del valle Chicama, se vieron con la necesidad
de ampliar la frontera agrícola a los terrenos arenosos de la margen
izquierda, pobres en comparación a los del centro y margen derecha del
valle alto y medio, pero posibles de ser mejorados, y así fue.

El canal de la margen izquierda o intervalle Chicama - Moche nace


o tenía su bocatoma en Pampa de Jagüey, en la garganta donde el valle
abre su abanico incrustándose al desierto, corre hacia el suroeste cruzando
las pampas de Sausal a tajo abierto, la quebrada Mochica, bordea el cerro
Gasñape, se proyecta en la pampa Lescano bordeando en un acueducto
monumental las faldas del cerro Tres Cruces, ha sido destruido por los
aluviones en la quebrada de El Oso, y nuevamente aparece en la otra orilla
aunque ya en forma de canal en zanja para continuar al sur por las faldas
occidentales de los cerros Malpaso y Cabezón, quebrada La Cumbre,
Cerro Prieto, uniéndose en el asentamiento humano de Wichanzao con el
canal que viene de Moche.

En el trayecto de estos canales se pueden observar aún extensas


áreas de cultivos, con diversidad de surcos, especialmente serpentiformes
Mampuesto de “El Alto de la Pichona” o San Bartolo, a orillas de un templo Chavín. Canal Catán. Ascope. y en forma de E, como las de las pampas de El Automóvil y Cuculicote
en la margen derecha del valle y las pampas de San Diego, San Ramón y
Lezcano o Tres Cruces por la margen izquierda
Ascope, continua al norte, llega al cerro San Bartolo en cuyas faldas se
registran restos de la cultura Cupisnique, los mismos que tal vez formaban
¿Tendrían al inicio la idea de llevar agua al valle vecino, Moche? ¿La
parte contextual al inicio de la obra; se dirige el norte cruzando en un
generosidad de los chicama alcanzaría tamaño nivel o éste fue producto
mampuesto el lugar denominado La Laguna, que es un cono de deyección
de un lento y gradual proceso de ampliación de fronteras agrícolas en
de 1,2 kilómetros, y al que se lo confunde con una cortina de dique o
ambos valles y, en consecuencia, producto de una constante modificación
represa, para unirse al canal anterior.
de trazos, ampliaciones, mejoramiento de materiales, por el método más
simple y universal: error - corrección - experiencia acumulada?
Ambos canales tienen un recorrido aproximado de veinte kilómetros,
están construidos con argamasa o barro, piedras grandes y pequeñas,

148 149
JAIME DEZA RIVASPLATA EL AGUA DE LOS Incas

Con frecuencia, cada cierto tramo, con distancias irregulares (100


– 200 metros en promedio) se observan pequeñas bocatomas que salen
(1 metro de ancho) de este canal madre derivando el agua a las chacras,
para el cultivo posiblemente de cereales, que no sólo crecen muy bien en
estos suelos sino que además mejoran sus nutrientes.

A la altura del cerro Tres Cruces, a tres kilómetros con dirección


sureste del pueblo de Chicama (en la actualidad frente a la garita de peaje,
kilómetros 588 - 592 de la carretera Panamericana Norte) existen desniveles
naturales muy pronunciados que alcanzan hasta cuarenta metros de
profundidad ¿Cómo hicieron para mantener el nivel que promedia los dos
metros de inclinación por mil de recorrido y que es lo más recomendable
para que la velocidad del agua no se acelere y rompa la construcción
o se empoce a falta de ésta? fácil, construyeron un acueducto que es
el más claro exponente del nivel de desarrollo social alcanzado, cuyas
características son similares a las descritas para los canales norteños en
el capítulo anterior, respecto a las curvas, rasante, rugosidad, estabilidad,
peralte; pero a ellas debemos agregar otras, muy propias, con las que se
diferencia y adquiere un carácter monumental.

El acueducto tiene cinco kilómetros de recorrido. Serpenteando


entre las faldas cruza cuatro quebradas y se encuentra destruido a lo
largo de la extensa quebrada de El Oso. Alcanza en su parte más alta
cuarenta metros (a) promediando veinte metros, la base tiene en promedio
veinticinco metros de ancho (b), seis metros en la parte superior (c), tres
metros de espejo de agua (d), metro y medio de profundidad (e), y dos

g
c
d
e
f

Segmento del acueducto aprovechando las faldas del Cerro Tres


Cruces, al fondo Pampa Lescano. Chicama. b
a

150 151
JAIME DEZA RIVASPLATA EL AGUA DE LOS Incas

metros y medio de fondo del canal (f). Las paredes inclinadas en talud,
comparables a los modernos canales, están revestidas con piedras y lajas
a manera de escamas de pescado en su cara interior, debiendo tener un
aforo de seis metros cúbicos por segundo, conservadoramente.

La altura se logró con la técnica de plataformas escalonadas


revestidas con piedras estriadas, para evitar los desmoronamientos por la
acción de las lluvias y la erosión del viento; pero es importante anotar el
manejo de la técnica –en la actualidad moderna– de la “junta de dilatación”,
de la cual no me caben dudas. Se observa en el lomo del canal, a una
distancia en promedio regular (12 a 15 metros) y transversal a éste, que en
Junta de dilatación.
su superficie aflora una doble fila, casi imperceptible, de piedras estriadas,
separándolo en segmentos (g) ¿Qué otra explicación podríamos tener
sino la de cortinas para evitar su destrucción por la dilatación y además un
objetivo antisísmico? Sustenta esta hipótesis la observación que se hace
del canal en la parte destruida de la quebrada de El Oso, en cuya margen
se registra la cara totalmente enchapada de piedras. Al ser arrasado
parte del canal, ambas caras quedaron descubiertas verticalmente. Esto
confirma la individualización de los segmentos (Página 152).

Otra prueba de que el canal fue construido paulatinamente por el


método “error – corrección – experiencia acumulada”, es un trazo en este
sector, intentando cruzar la pampa directamente hacia la falda del cerro
Mal Paso, pero la fuerte inclinación les hizo corregir el error, abandonando
la construcción y levantando el acueducto bordeando las faldas del cerro,
con el que lograron la inclinación apropiada.

¿Cómo se logró construir este acueducto? ¿De dónde se


transportaron un millón quinientos cincuenta mil metros cúbicos de material
que se necesitaron? ¿Dónde se obtuvo el agua para la mezcla de los
materiales de construcción?

152 153
EL AGUA DE LOS Incas

III.
La gran Incógnita
Las canteras y depósitos de piedras grandes y grava seleccionadas
aún se encuentran en determinados sectores; ¿pero cómo se surtieron
del agua para construir el acueducto?, ¿fue llevada desde el río en
cántaros que como máximo pueden transportar quince litros cada uno?,
Compuerta para llevar el riego a la Pampa Lescano. Obsérvese trazo fallido del si se necesitaron setecientos setenta y cinco mil (775 000) metros cúbicos
acueducto que fuera proyectado hacia la falda del Cerro del Oso.
de agua para hacer las mezclas, ¿se realizarían cincuenta y un millones
seiscientos sesenta y seis mil seiscientos sesenta y seis viajes (51 666
Trazo fallido del acueducto. 666) de cuatro kilómetros cada uno para transportar tan sólo el agua?

Si un hombre puede realizar dos viajes al día ¿se necesitarían


veinticinco millones ochocientos treinta y tres mil trescientos treinta y tres
hombres (25 833 333) para llevar el agua necesaria en un día, setenta mil
setescientos setenta y seis hombres (70 776) para llevarla en un año, siete
mil setenta y siete (7 077) en diez años, setecientos siete (707) en cien
años, trabajando diariamente sin descanso? Pero si tal fue el movimiento
humano, deberían encontrarse en la pampa gran cantidad de fragmentos
de cántaros o depósitos de agua, puesto que se utilizarían miles de ellos, y
no se encuentran restos de cántaros de arcilla. Es posible que otras fueran
las formas de surtirse de agua, tal vez trasladándola por el mismo canal
a medida que esta obra avanzaba; pero de igual forma las dificultades
tendrían que ser similares.

Solamente hemos hecho un cálculo aproximado para el transporte


del agua; pero se debe responder a una serie de interrogantes, tales

154 155
EL AGUA DE LOS Incas
Compuerta de distribución del riego.

como: ¿cuántos eran los hombres que mezclaban los materiales, los que
cargaban en cestas el material a sus espaldas, los que seleccionaron
y transportaron las piedras, el agua, el barro? ¿quiénes o cuántos
participaban en el acopio y preparación de los alimentos? ¿de dónde o
cómo obtuvieron semejante experiencia? Habría que multiplicar las cifras
hasta obtener resultados más sorprendentes. Pero además, ¿dónde
están sus raíces? ¿cómo se organizaron? ¿fue suficiente una ideología
participante? Según ingenieros calculistas consultados para este tipo de
obra un metro cúbico es igual a un día hombre de trabajo, siempre que el
agua se encuentre a la mano; en consecuencia si el agua era trasladada
por el canal se necesitarían cincuenta hombres trabajando durante cien
Distribución del riego. Pampa Lescano. años, sin descanso, para concluir el acueducto. No estamos considerando
la construcción total del canal.

El acueducto no es una obra aislada, es la cima del conocimiento y


cuya interpretación contextual nos señalará los grandes avances obtenidos
por un pueblo que superó el hambre y contribuyó con ello a mejorar las
condiciones de vida de la humanidad.

El acueducto del Cerro Tres Cruces del canal intervalle Chicama –


Moche no fue una obra faraónica para el servicio y vanidad de un hombre;
fue, lo más importante, una obra hecha al servicio de los hombres de estos
valles. Una obra de ingeniería que se asemeja en sus trazos a la moderna,
que se yergue en los desiertos y que renace todos los días retando al sol
como en sus viejos tiempos.

Este poema de barro y piedra que como la serpiente divinizada


cruza el desierto, es como un mensaje eterno, como si la circularidad
andina renegara de los conceptos occidentales cristianos del mundo, y
ésta fuera más grande y poderosa, venciendo a los años.

Distribución del riego. Pampa Lescano.


Anciano, olvidado, desconocido ejemplo de la reciprocidad y
hermandad, conserva aún en su cauce la reserva moral de un pueblo, de
una cultura que se resiste a morir y que tal vez quiso dejarnos sus obras
como un ejemplo de lo que pudieron hacer por nosotros, sus herederos.

La dialéctica nos explica las migraciones, algunas pacíficas otras


conquistando territorios con sangre y fuego. A los Andes llegaron la espada

157
JAIME DEZA RIVASPLATA EL AGUA DE LOS Incas

y la cruz diezmando a su población.

La búsqueda del oro fue más importante, las minas necesitaron


madera y los calderos carbón, los bosques se destruyeron.

El gobierno en manos de las comunidades locales pasó a la


metrópoli dominante. Los canales se olvidaron.

Algunas manifestaciones más fuertes que la persecución de


idolatrías sobreviven en el etno subconsciente de los pueblos, y en un
acto temeroso se repiten para adorar al agua que es el mensaje de sus
dioses.

Los apus locales esperan que con el crisol de los años la tierra
vuelva a ser verde.

Acueducto destruido en la Quebrada del Oso.

Depósitos de materiales no usados en la construcción del acueducto.

158 159
EL AGUA DE LOS Incas
Construcción del canal de Tinajones, Lambayeque. 1962

Bibliografía
Antúnez de Mayolo, Santiago
1986 “Hidráulica costera prehispánica”. En Allpanchis N.27. Instituto de Pastoral Andina,
Cuzco.

Barriales, P. Joaquín; Torrulva, Adolfo


1977 Los Matsiguenkas. Edita Secretariado de Misiones Dominicana del Perú. Santiago
Valverde S.A. Lima, Perú.

Brack Egg, Antonio


2003 Perú: Diez mil años de domesticación. Asociación Editorial Bruño. PNDP Perú.
LimA160 PP.
Calancha, Antonio de la
1638 Coronica moralizadora del Orden de San Avgvstín en el Perv, con svcesos
egenplares en esta monarquia (...). Año 1638. Con licencia en barcelona, por
Pedro Lacavallería. U.N.M.S.M. Lima 1984

Cárdenas, Mercedes; Deza, Jaime y Huapaya, Cirilo


1991 Arqueología del Macizo de Illescas. Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima.

Cardich, Augusto
1971 “Hacia una interpretación de la prehistoria de Sudamérica”. Anales de Arqueología y
Etnología. T, XXV. Mendoza, Argentina.

1998 “La agricultura nativa y técnicas agronómicas en las tierras altas de los Andes Peruanos”
En Tierra Nuestra N. 6: 91 – 122. Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional
Agraria La Molina. Lima.
Campana, Cristóbal
1994 La Cultura Mochica. Edic. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. CONCYTEC.

Caviedes, César y Walen, Meter


1987 “El Niño y crecidas anuales en los ríos del norte del Perú” Boletín del Instituto
Francés de Estudios Andinos. T.XVI Ns. 1-2: 1-9, Lima

Cieza de León, Pedro


1553 Primera, Segunda y Tercera parte de Crónica del Perú. Ediciones varias.

Cobo, Bernabé.
1639 Historia del Nuevo Mundo. BAE. Tomo 91 - 92. Madrid, 1964.

Colegio de Ingenieros del Perú


1998 Informe del Fenómeno del Niño 1997 – 1998 Consejo Nacional. Lima, Perú

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. CONCYTEC


1984 Andenes y camellones en el Perú Andino. Historia Presente y Futuro. Gráfica
Bellido. 380 pp. Segunda edición, Lima, Perú

Deeds, Eric; Kus, James y Moseley, Michael (et. al.)


1977 “Un estudio de irrigación prehispánica en pampa Esperanza, valle de Moche: metodología
y resultados preliminares”. En: Anales del III Congreso Peruano del Hombre y la
Cultura Andina. T.I: 217 – 234. Ramiro Matos (editor). U.N.M.S.M.

De Ulloa, Antonio y De Ulloa, Jorge Juan.


1740 Relación histórica del viaje a la América Meridional. Citado por A. Raimondi en El Perú
Cap. XXIII: 282. Edit. La Confianza S.A. Lima 1962
Deza Rivasplata, Jaime
1975 “La comunidad primitiva en el norte peruano”. Anales científicos Nº 4. Universidad
Nacional del Centro, Huancayo. Perú.

1975 – 1980 “Informes de campo y gabinete de los trabajos arqueológicos realizados en los valle de
Piura, Chao, Santa, Huaura y Lurín” 7 tomos. Archivos del Proyecto El Hombre y los
Recursos Marinos. Fundación Volkswagen e Instituto Riva Agüero, Pontificia Universidad
Católica del Perú. Lima.

1993 – 1994 “El medio ambiente en la costa central como escenario de las ocupaciones humanas”.
Informe de exploraciones de las cuencas altas del río Supe. Informe CONCYTEC.

161
Bibliografía EL AGUA DE LOS Incas

1996 Xequetepeque. Ediciones CONCYTEC. Lima. 1978 Irrigación prehispánica y establecimientos en la costa norte del Perú” pp.117 –128 en:
Tecnología Andina. Rogger Ravines, Compilador. Edit. ITINTEC -. IEP. Lima.
1996 “Ocupaciones humanas y cambios sistémicos en el norte peruano”. Rev. Tierra
Nuestra N. 4: 61 – 100, N.5: 55 – 80. Universidad Nacional Agraria La Molina. Lima 1972 “El acueducto de Mampuesto en el valle de Moche”. En: I Congreso Peruano del Hombre
y la Cultura Andina. U.N.M.S.M.
1997 “El manejo del agua en el norte peruano prehispánico.”. En Tierra Nuestra N.6: 123
– 142. Universidad Nacional Agraria La Molina. Lima. Ferreyra, Ramón
1987 Estudio sistemático de los algarrobos de la costa norte del Perú. Edit. Consejo
1999 “El fenómeno de El Niño en el Perú: Alternativas para su aprovechamiento”. Proyecto Nacional de Ciencia y Tecnología. CONCYTEC. Lima, Perú
Post Niño. Centro de Investigación de la Universidad Alas Peruanas. Rev. Ciencia y
Desarrollo N. 2: 71-104. U.A.P. Lima, Perú. Flores Ochoa, Jorge; Paz, Percy
1983 “El cultivo en Qocha en la Puna Sur Andina”. En Evolución y Tecnología de la
2000 “Riego pre hispánico en las pampas de San Nicolás. Mocupe - Zaña” Revista “Ciencia y Agricultura Andina, Editor Ana María Fríes. Cusco.
Desarrollo” N.3. Pags. 115 - 144. Universidad Alas Peruanas. Lima, Perú.
Golte, Jurgen
1999 Manejo prehispánico del agua en la costa norte peruana. Continuidad de los 1980 “Nota sobre la agricultura de riego en la costa peruana”. Rev. Allpanchis. Vol XIV Cuzco,
sistemas. Universidad Alas Peruanas. Lima, Perú. perú.
Hecker, Wolgang y Hecker, Gisela
2001 ¿Se seca la costa?. Universidad Alas Peruanas. Lima, Perú 1990 “Ruinas, caminos y sistemas de irrigación en la Provincia de Pacasmayo, Perú” Serie
Patrimonio Arqueológico Zona Norte. Instituto Departamental de Cultura- La
Deza Rivasplata, Jaime; Ramírez Prado, Fidel Libertad. Trujillo, Perú.
1999 Cuando los desiertos eran bosques. Editorial Alas peruanas. Universidad Alas Hocquenguen, Anne Mary
Peruanas. Lima, perú. 1998 Para vencer la muerte. Piura y Tumbes. Edit. CNRS-Pics. INCAH. IFEA. Agosto,
Lima.
Deza Rivasplata, Jaime; Tacsa Laura, Oscar y Arana Monge, Fernando
1989 – 1990 “Hacia una metodología de exploración en áreas desérticas el litoral peruano: desiertos Huertas Vallejos, Lorenzo
Chepén – Zaña”. Informe CONCYTEC. Lima 1987 Ecología e Historia. Edit. CES. Solidaridad, Chiclayo.

Deza Medina, Carlos; Barboza Tello, Paul ySolano Burga, Mabel. Hurtado de Mendoza, William
1997 “Pampa La Esperanza: Campos agrícolas e hidráulicos en la margen derecha del 1996 “En torno a la Deixis Quechua”. Rev. Tierra Nuestra N. 5: 271 - 304. Universidad
río Moche”. Revista Semestral Arqueológica SIAN. Edición 04:18-21. Noviembre. Nacional Agraria La Molina.
Trujillo,Perú. Las Casas, Bartalomé de
1561 Apologética historia sumaria. Nueva Biblioteca de Autores Españoles. Tomo 13,
Dianderas Sánchez, Gerardo Madrid 1909
1951 “Los conocimientos astronómicos de los primitivos peruanos” Revista Letras, pag. Kosok, Paul
45 - 61, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú. 1959 “El valle de Lambayeque”. Actas y Trabajos del II Congreso Nacional de Historia del Perú.
Vol. I: 49 – 66, Lima.
Dollfus, Oliver 1965 Life, land and water in ancient Perú. Long Island University Press. New York
1964 “Cambios climatológicos en los Andes Peruanos”. Boletín de la Sociedad Geográfica
de Lima, Tomos 40 y 41. Lima. Kus, James
1980 “La agricultura estatal en la costa norte del Perú”. América Indígena. Vol. XL N° 4: 713-
1991 Territorios Andinos. Reto y memoria. Edita IFEA y IEP, Lima, Perú. 730. Colonia - Florida - México

Oliva; Anello
Elingh, Herbert 1631 Historia del Reyno y Provincias del Perú. Lima 1865
1976 “Interpretaciones preliminares del sistema de riego antiguo de Talambo en el valle
Jequetepeque Perú”. Anales III Congreso Peruano El Hombre y la Cultura Ortloff, Charles; Moseley, Michael; Fieldman, Robert
Andina. R. Matos (Editor) Tomo II: 401 – 419. U.N.M.S.M. Lima, Perú 1986 “Hydraulic engineering and historical aspects of the columbian intravalley canal systems
of the Moche valley, Perú” En Journal of Field Archaeology. Vol. 12: 77 - 98.
Enciso Gutiérrez, Antonio Parsons, Jeffrey y Psuty, Norbert
1995 El riego y los canales de Nazca. Universidad Nacional Agraria La Molina. Lima, Perú 1973 “Agricultura de chacras hundidas en el Antiguo Perú”. Revista del Museo Nacional T.XL
pp: 35 – 54. Lima, Perú
Engel, Frederic Petersen, Georg
1987 De las begonias al maíz. Universidad Nacional Agraria La Molina. Lima, Perú 1969 “Cumbemayo: Acueducto arqueológico que cruza la divisoria continental (Dpto. de
Nacional de Ingeniería, Lima.)
Espinoza Soriano, Waldemar Polo de Ondegardo, Juan
1990 Los Incas. Economía, Sociedad y Estado en la Era del Tahuantinsuyo. AMARU Editores. 1571 “Informe del Licenciado Juan polo de Ondegardo al Licenciado Briviesca de Muñatones
Segunda edición. Lima, Perú. sobre la perpetuidad de las encomiendas en el Perú”. Revista histórica. TXIII: 125 -
196. Lima, Perú
1985 Artesanos, transacciones, monedas y formas de pago en el mundo andino. Pozorski, Thomas
Siglos XV y XVI. Tomos I-II. Edit. Banco Central de Reserva del Perú. Lima 1983 “Prehispanic ridged fields of the Casma-valley, Perú”. En: Geographical Review N. 73
Farrington, Ian
1980 “Un entendimiento de sistemas de riego prehistórico en Perú”. En: América indígena. 1984 “Reasseing the Chicama-Moche Intervalley Canal; comment on hydraulic engineering
Año XL. Vol. XL. Número 4. Octubre Diciembre. aspects of the Chimu Chicama Moche intervalley canal”. En: America Antiquity N.47

162 163
Bibliografía

Programa Interinstitucional de Waru Waru.


1991 Estudio de Áreas Potenciales de Waru Waru en el Altiplano de Puno. Impreso en
Producciones CIMA. La Paz, Bolivia. Primera edición. 270 págs.

1994 Priorización de las áreas potenciales para la (re) construcción de waru waru en
el altiplano de Puno. Impreso en Producciones CIMA. La Paz, Bolivia. 404 págs.

Raimondi, Antonio
1958 El Perú. Tomo I. Sociedad Geográfica de Lima. Lima

Ravines, Rogger
1981 Mapa arqueológico del valle Jequetepeque. INC. Proyecto especial de Irrigación
Jequetepeque – Zaña. Lima.

1979 Tecnología Andina. (compilador). Edic. IEP. Lima.

Rodríguez Suy Suy, Víctor


1974 “Irrigación prehistórica en el valle de Moche”. Publicación del Museo de Sitio Chavimochic.
Año I N.1 (3) pp: 1 – 26, Chiquitoy, Trujillo, Perú.

Rozas A. Jesús
1986 “El sistema de cultivo en qocha” en Andenes y Camellones en el Perú Andino.
Conytec, Lima pp. 107 - 126
Rossen, Jack y Dillehay, Tom D.
1996 “Ancient Cultigens or Modern Intrusions: evaluatin plant remains in an Andan case study.
Journal of Artchaeological Science (1996) 23: 391 - 407
Sarmiento de Gamboa, Pedro de
1572 Historia Indica. Biblioteca de Autores Españoles BAE. Madrid 1960

Smith, C.T.; Denevan, W; Hamilton, R.


1981 “Antiguos campos de camellones en la región del lago titicaca” La tecnología en el
mundo andino. A. Soldi y H. Lechtman ed. México pp. 25-50
Soldi, Ana maría
1979 “Chacras excavadas en el desierto”. Seminario de Historia Rural Andina. Universidad
Nacional Mayor de San marcos. Lima.

1982 Agricultura tradicional en hoyas. Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima

Tizón y Bueno, Ricardo


1918 “La irrigación de Chimbote”. Informes y memorias de la Sociedad de Ingenieros del Perú.
Boletín, Lima.

Vásquez Sánchez,, Víctor y Rosales Tam, Teresa


1993 - 2004 Arqueobios. Archivos de investigaciones y asesorías. Universidad Nacional de
Truijillo, Ltrujillo.Perú.

Vega Obeso, Elena


2004 “Dos sitios con campos de cultivos tardíos en el valle Chicama, Perú”. En Desarrollo
arquelógico costa norte del Perú. Tomo II:17-26. Luis Valle Álvarez editor. Trujillo,
diciembre 2004.
Welter. Otto H.
1947 “Sobre el levantamiento pleocénico-cuaternario de los Andes Peruanos” Boletín de la
Sociedad Geológica del Perú. T.2. Lima.
West, Michael
1982 “El Medio ambiente y el desarrollo del riego prehispánico en el valle de Virú”. En: El
manejo del agua en el antiguo Perú. P. Netherly (Editora) PUCP. Lima.

Zegarra, Jorge M.
1924 “Contribución al estudio del problema hidrológico del valle de Lambayeque”.
Informaciones y Memorias de la Sociedad de Ingenieros del Perú Vol XXX. Lima.

1978 “Irrigación y Técnicas de Riego en el perú Precolombino”. Tecnología Andina. Roger


Ravines, Editor. Lima,Perú.

164
Este libro se terminó de reimprimir en los talleres gráficos de la
Universidad Alas Peruanas. Perú. 5 mil ejemplares.
Marzo 2010

También podría gustarte