Comenzado El
Comenzado El
Estado Finalizado
Puntos 7,0/10,0
Pregunta 1
Finalizado
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
ÍTEMS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA
PREGUNTA
Enunciado
Para mantener una información financiera confiable, es necesario registrar día a día las
transacciones en los libros contables. En ese sentido, la mayor parte de las
organizaciones desarrollan este proceso de manera automatizada, con la utilización de
sistemas contables administrativos.
Contexto
El registro contable está basado en sistemas de doble partida o entradas, que data de
la época medieval. En ese sentido, la cuantía de una entidad mercantil se puede
describir en términos de cinco cuentas: activos, pasivos, capital, ingresos acumulados y
egresos acumulados. Cada transacción financiera genera al menos dos entradas, un
débito en una cuenta y un crédito en otra. La suma de todos los débitos debe coincidir
con la de todos los créditos lo que a su vez permite revisar la existencia de errores.
Base
Teniendo en cuenta el análisis anterior seleccione la definición de entidad, desde un
enfoque contable:
Opción de respuesta:
Es una unidad identificable que realiza actividades económicas constituidas por
combinaciones de recursos humanos, recursos naturales y capital, coordinados por una
autoridad que toma decisiones encaminadas a la consecución de los fines para los que
fue creada.
Seleccione una:
a. Es una unidad no identificable que realiza actividades económicas constituidas por
combinaciones de recursos humanos, recursos naturales y capital, coordinados por una
autoridad que toma decisiones encaminadas a la consecución de los fines para los que
fue creada.
b. Es una unidad identificable que realiza actividades no económicas constituidas por
combinaciones de recursos humanos, recursos naturales y capital, coordinados por una
autoridad que toma decisiones encaminadas a la consecución de los fines para los que
fue creada
c. Es una organización identificable que realiza actividades económicas constituidas por
combinaciones de recursos humanos, recursos naturales y capital, coordinados por una
autoridad que no toma de- cisiones encaminadas a la consecución de los fines para los
que fue creada
d.
Pregunta 2
Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
ÍTEMS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA
Enunciado
Contexto
Las cuentas Reales o de Balance son aquellas que representan, bienes, derechos u
obligaciones de la empresa, determinan su patrimonio. También puede afirmarse que
son aquellas que forman parte de la ecuación contable tienen duración permanente y
saldo siempre representa un valor tangible.
Base
Se subdividen en cuentas de activo, pasivo, patrimonio. Identifique a continuación cuál
de estas cuentas están bien
Opciones de respuesta
Seleccione una:
a. Son cuentas del activo: caja, bancos, deudores, inventarios de mercancías,
maquinaria y equipo, construcciones y edificaciones.
b. Son cuentas del pasivo: obligaciones financieras, cuentas por pagar, proveedores,
ingresos no operacionales.
c. Son cuentas del patrimonio: vehículos, muebles y enseres, capital social, utilidades
acumuladas, reservas
Pregunta 3
Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
PREGUNTA
Enunciado
En las cuentas del pasivo se registra las obligaciones presentes resultantes de
operaciones o transacciones pasadas.
Contexto
Los pasivos son las deudas que la empresa posee, recogidas en el estado de situación
financiera, y comprende las obligaciones actuales de la compañía que tienen origen en
transacciones financieras pasadas.
Base
Teniendo en cuenta el contexto anterior seleccione a continuación, ¿Cuáles de estas
cuentas pertenecen al pasivo?
Opciones de respuesta:
Seleccione una:
a. Gastos servicios públicos, Nota débito, seguros
b. Obligaciones financieras, sobre giro Bancario, Cuentas por pagar proveedores
c. Depreciación acumulada, Bancos, cuentas de ahorro
d. Dividendos por repartir, Reserva estatutaria, Perdida del ejercicio
Pregunta 4
Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Enunciado
El plan único de cuentas busca la uniformidad en el registro de las operaciones
económicas realizadas por los comerciantes con el fin de permitir la transparencia de la
información contable y por consiguiente, su claridad, confiabilidad y comparabilidad.
Contexto
El plan único de cuentas está compuesto por un catálogo de cuentas y la descripción y
dinámica para la aplicación de las mismas, las cuales deben observarse en el registro
contable de todas las operaciones o transacciones económicas.
Base
Teniendo en cuenta el contexto anterior seleccione a continuación, ¿Según el Plan Único
de Cuentas el código 110505, corresponde a:?
Seleccione una:
a. Activo, Disponible, Caja, Caja General
b. Pasivos, Estimativos y Provisiones
c. Anticipo de Impuestos y Contribuciones
d. Gastos financieros
Pregunta 5
Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Enunciado
Contexto
Base
Teniendo en cuenta el contexto anterior seleccione a cual contabilidad se
refiere.
Opciones de respuesta
Seleccione una:
a.
Contabilidad Bancaria
b.
Contabilidad Financiera
c.
Contabilidad Hotelera
d.
Contabilidad de Cooperativas
Pregunta 6
Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
12 ÍTEMS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA
Enunciado
El Ciclo Contable es el conjunto de pasos y procedimientos en el que se analiza,
elabora, registra y se prepara la información financiera de la empresa y que se
completa en un periodo determinado de tiempo, llamado ejercicio contable.
El ciclo contable está compuesto por una serie de pasos que inician con el análisis,
codificación e interpretación de las transacciones hasta la obtención o elaboración de
los estados financieros respectivos.
Contexto
Mediante la contabilidad, las empresas poseen una herramienta que les permite tener
un registro y control exhaustivo de las operaciones que realizan diariamente. La
principal característica de la contabilidad está en permitir trasladar esos movimientos
diarios en dinero, de manera que tan solo mirando las notas contables se
pueda conocer como entra y sale el dinero de una empresa y conocer si están teniendo
pérdidas.
Base
La Consolidacion de la información financiera dentro del ciclo contable son
denominados:
Opciones de respuesta:
Seleccione una:
a. Operaciones contables
b. Estados contables
c. Sistemas contables
d. Estados Financieros
Pregunta 7
Finalizado
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Contexto
Es la que registra, clasifica, controla, analiza e interpreta los hechos
económicos de las entidades pertenecientes al Estado en cualquiera de sus
ramas y se rige por la reglamentación que expida la Contaduría General de
la Nación y permite tomar decisiones en materia fiscal, presupuestaria,
administrativa, económica y financiera.
Base
Teniendo encuenta el contexto anterior seleccione, a cual de las
contabilidades hace referencia.
Opciones de respuesta
Seleccione una:
a.
Contabilidad Privada
b.
Contabilidad Gubernamental
c.
Contabilidad Pública
d.
Contabilidad Nacional
Pregunta 8
Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Enunciado
Los estados financieros son los documentos que debe preparar la empresa al terminar
el ejercicio contable, con el fin de conocer la situación financiera y los resultados
económicos obtenidos en sus actividades a lo largo del período
Contexto
Los estados financieros son herramientas que permiten a los empresarios ó dueños de
negocios tener una comprensión clara de la situación financiera de una empresa por un
período determinado para evaluar su rendimiento. En el área de finanzas es importante
entender y definir de dónde se obtienen y aplican los recursos de una empresa para la
toma de decisiones.
Base
Teniendo en cuenta el contexto anterior, ¿Dentro de los estados financieros básicos se
pueden encontrar?
Opciones de respuesta
Seleccione una:
a. Estado de cambio en el patrimonio, de resultados integral, de situación
financiera, de Flujo de efectivo
b. Estado de costos estándar
c. Estado de financiamiento
d. Estado de costos por ordenes de producción
Pregunta 9
Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Enunciado
El origen de las empresas tal como se las concibe hoy en día debe
rastrearse en momentos claves del desarrollo del capitalismo,
especialmente en el siglo XIX, con la revolución industrial y la difusión de las
ideas de Adam Smith. Esta época coincide con los primeros trabajos
relativos a cómo administrar y organizar una empresa de modo más
sistemático.
La empresa tiene un rol sumamente importante en el desarrollo de la
sociedad en general. Además de generar empleo, suministra aquellos
bienes y servicios satisfaciendo necesidades en general, otorga créditos
motivando la inversión y la posibilidad de compra y hace conocer
continuamente productos útiles a través de la publicidad. No obstante, todas
estas posibilidades solo tienen lugar en una economía de mercado.
Contexto
El objetivo de estas organizaciones es la prestación de servicios,
comercialización de mercancías a sus clientes, actividad que les
proporciona un beneficio conocido como utilidad.
Base
Teniendo en cuenta el contexto anterior seleccione a continuación a cual
organización se refiere
Opciones de respuesta
Seleccione una:
a.
Organizaciones sin ánimo de lucro
b.
Organizaciones Lucrativas
c.
Organizaciones Gubernamentales
d.
Organizaciones sociales
Pregunta 10
Finalizado
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Enunciado
El proceso contable es el conjunto de acciones que se aplican a la información que se
genera en los diferentes procesos de la empresa.
Contexto
Para para la obtención de los estados financieros se requiere, además, de los recursos,
métodos y procedimientos, el cumplimiento de una serie de acciones que llevadas a
cabo ordenadamente, los hechos contables puedan registrarse oportuna y
adecuadamente con la finalidad que los hechos económicos que sucedan diariamente al
interior de las empresas, sean transferidos debidamente de acuerdo con los principios
contables.
Base
Teniendo en cuenta el enunciado anterior, determine ¿Cuáles son los pasos que
comprende el proceso contable?
Opciones de respuesta:
Seleccione una:
a. Análisis y valoración de la información, registro de hechos contables, captación y
elaboración de informes.
b. Registro de hechos contables, captación, elaboración de informes, análisis y
valoración de la información
c. Captación, registro de hechos contables, análisis y valoración de la información y
elaboración de informes
d. Captación, análisis y valoración, registro de hechos contables y elaboración de
informes