0% encontró este documento útil (1 voto)
871 vistas6 páginas

Ta 7

Este documento presenta las instrucciones para el proyecto final de un curso de emprendimiento. Los estudiantes deben generar un plan de negocios para una idea de empresa que incluya: una descripción de la idea, su propuesta de valor, el mercado objetivo, la actividad económica, elementos innovadores, el modelo de negocios y recursos requeridos, así como la inversión y financiamiento necesarios. El proyecto será evaluado según criterios como la claridad y viabilidad de la idea planteada.

Cargado por

miguel astorga
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (1 voto)
871 vistas6 páginas

Ta 7

Este documento presenta las instrucciones para el proyecto final de un curso de emprendimiento. Los estudiantes deben generar un plan de negocios para una idea de empresa que incluya: una descripción de la idea, su propuesta de valor, el mercado objetivo, la actividad económica, elementos innovadores, el modelo de negocios y recursos requeridos, así como la inversión y financiamiento necesarios. El proyecto será evaluado según criterios como la claridad y viabilidad de la idea planteada.

Cargado por

miguel astorga
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 6

Semana 7

EMPRENDIMIENTO
TALLER

Tecnológico Nacional Iplacex


Semana 7

INSTRUCCIONES GENERALES
Estimado estudiante:

Teniendo en cuenta las matrices que se trabajaron durante el


desarrollo del curso de Emprendimiento (FODA, Mapa de Empatía y Modelo
CANVAS) usted deberá generar un proyecto final planteado en un Plan de
Negocios.

Instrucciones específicas

Para poder desarrollar dicho proyecto usted deberá considerar los siguientes
puntos, fundamentales en el mismo:

A. DESCRIPCION IDEA DE NEGOCIO


B. PROPUESTA DE VALOR
C. MERCADO OBJETIVO (INCLUIR MAPA DE EMPATÍA)
D. ACTIVIDAD ECONOMICA
E. INNOVACION
F. MODELO DE NEGOCIOS (INCLUIR MODELO CANVAS)
G. RECURSOS REQUERIDOS
H. INVERSIÓN Y FINANCIACIÓN

Responda las preguntas a continuación

Tecnológico Nacional Iplacex


Semana 7
INFORMACIÓN GENERAL
APELLIDOS:

NOMBRES:

ESCUELA:

SIGLA CURSO:
NOMBRE DE LA IDEA DE NEGOCIO:

PERFIL DE IDEA DE NEGOCIO

Describir los aspectos básicos del negocio que se piensa emprender. Es importante
tener un claro conocimiento sobre el producto / servicio a ofrecer y sobre el mercado
objetivo.

I. DESCRIPCION IDEA DE NEGOCIO (Máximo 150 palabras)


Breve explicación de la Idea de Negocio a presentar. ¿Qué problema concreto
resuelve?, ¿Qué necesidad satisface?, ¿Qué va a ofrecer?, ¿Cómo lo va a
lograr?, ¿Por qué creé que el negocio tendrá éxito?

II. PROPUESTA DE VALOR (Máximo 200 palabras)


Se debe describir el producto o servicio que se va a ofrecer y por qué es
diferente a lo que actualmente existe en el mercado. Razón por la cual los
clientes preferirán los productos/ servicios a ofrecer. Describa las ventajas
competitivas de la nueva empresa.
III. MERCADO OBJETIVO (Máximo 150 palabras)
Se debe describir el segmento de mercado: cliente al que estarán dirigidos los
productos/servicios. ¿A quién quiere venderle su producto/servicio? ¿Cuál es el
estilo de vida del cliente? ¿Qué hábitos tiene el cliente? ¿Quiénes son los
competidores y cuáles son los sustitutos del producto/servicio? Incluir MAPA
EMPATIA

IV. ACTIVIDAD ECONOMICA


¿Cuál de los sectores propuestos en las bases estará inmersa la idea de
negocio?

PRODUCCION
COMERCIO
SERVICIOS
EXPORTACIÓN

Tecnológico Nacional Iplacex


Semana 7
IMPORTACIÓN
OTRO

V. INNOVACION (Máximo 80 palabras)


¿Cuál es el valor agregado con el que cuenta la idea de negocio o cuál es la
característica innovadora?

VI. MODELO DE NEGOCIOS (Máximo 500 palabras)


Explique cuál es el modelo de negocios de su empresa. Expliqué cómo se va a
desarrollar la empresa, cómo se ofrecerán los bienes y servicios y cómo es que
se van a comercializar. De qué forma llegará el producto al cliente. ¿Cuáles son
los principales procesos del negocio? ¿Cuáles son los principales riesgos del
negocio? Incluir MODELO CANVAS

VII. RECURSOS REQUERIDOS (Máximo 200 palabras)


¿Cuáles son los insumos, tecnología, infraestructura y recursos humanos
necesarios para los procesos del negocio? ¿Existe insumos, tecnología y
recursos humanos disponibles para fabricar, y/u ofrecer el producto o servicio?

VIII. INVERSIÓN Y FINANCIACIÓN (Máximo 200 palabras)


¿Cuál es la inversión estimada (monto) requerida para la implementación del
negocio? ¿De dónde procederá el capital para cubrir la inversión del negocio?
(Cuál de las alternativas de financiamiento vistas en clases desarrollará y por
qué)


Esta actividad será evaluada por el profesor de la asignatura, por lo
que se sugiere, para su realización, considerar los Criterios de
Evaluación detallados al final de este documento.

El puntaje total de este taller es de 100 puntos, y el puntaje mínimo


de aprobación es de 60 puntos.



Tecnológico Nacional Iplacex


Semana 7
CRITERIOS DE EVALUACIÓN

INDICADOR PUNTAJE

DESCRIPCION IDEA DE NEGOCIO


Determina qué problema concreto resuelve 4
Determina qué necesidad satisface 5
Explica qué va a ofrecer objetivamente 4
Establece cómo lo va a lograr su objetivo 5
Explica por qué cree que el negocio tendrá éxito 4

PROPUESTA DE VALOR
Describe el producto que va a ofrecer 5
Explica por qué es diferente a lo que actualmente existe en el mercado. 4
Describe las ventajas competitivas de la empresa. 5

MERCADO OBJETIVO
Determina a quién está dirigido el producto/servicio 5
Describe cuál es el estilo de vida del cliente. 4
Menciona qué hábitos tiene el cliente. 4
Identifica quiénes son los competidores y cuáles son los sustitutos del 4
producto/servicio.

ACTIVIDAD ECONOMICA
Especifica correctamente el sector en el que estará inmerso el negocio. 4

INNOVACION
Explica cuál es el valor agregado con el que cuenta la idea de negocio o cuál es la 6
característica innovadora.

MODELO DE NEGOCIOS
Explica cómo se va a desarrollar la empresa. 6
Explica cómo se ofrecerán los bienes y servicios y cómo es que se van a 4
comercializar.
Explica de qué forma llegará el producto al cliente. 3
Determina cuáles son los principales procesos del negocio 4
Determina cuáles son los principales riesgos del negocio. 4

RECURSOS REQUERIDOS

Tecnológico Nacional Iplacex


Semana 7
Indica cuáles son los insumos, tecnología, infraestructura y recursos humanos 4
necesarios para los procesos del negocio.
Determina si existen insumos, tecnología y recursos humanos disponibles para 4
fabricar, y/o ofrecer el producto o servicio.

INVERSIÓN Y FINANCIACIÓN
Cuantifica cuál es la inversión estimada (monto) requerida para la implementación 4
del negocio
Explica de dónde procederá el capital para cubrir la inversión del negocio (Cuál de 4
las alternativas de financiamiento vistas en clases desarrollará y por qué).
Puntaje total 100

FORMALIDADES DE ENTREGA

 Tipo de letra: Arial 12


 Interlineado: 1,15
 Formato: Entrega el proyecto en archivo Word, con el nombre:
SuNombre_SuApellido
 Subir el archivo a la plataforma.

Tecnológico Nacional Iplacex

También podría gustarte