100% encontró este documento útil (2 votos)
2K vistas3 páginas

Plan El Circo-1

El documento describe un plan para una actividad en el jardín de infantes donde los niños representarán un circo, asignándoles roles como malabaristas, trapecistas, bailarines, animales y payasos. Se ensayará la presentación con ejercicios y juegos para practicar los movimientos requeridos por cada rol.

Cargado por

Ara Pérez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
100% encontró este documento útil (2 votos)
2K vistas3 páginas

Plan El Circo-1

El documento describe un plan para una actividad en el jardín de infantes donde los niños representarán un circo, asignándoles roles como malabaristas, trapecistas, bailarines, animales y payasos. Se ensayará la presentación con ejercicios y juegos para practicar los movimientos requeridos por cada rol.

Cargado por

Ara Pérez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 3

CAMPO FORMATIVO COMPETENCIA

 L. O. Obtiene y comparte información mediante diversas formas de


 Lenguaje y comunicación expresión oral
 Utiliza textos diversos en actividades guiadas o por iniciativa propia,
 Expresión y apreciación artística
e identifica para qué sirven.
 Desarrollo físico y salud
 E.T. Experimenta con materiales, herramientas y técnicas de la
ASPECTO  Lenguaje oral, L. escrito expresión plástica, como acuarela, pintura dactilar, acrílico, collage,
 Expresión dramática y apreciación teatral. crayones de cera.
 Expresión y apreciación visual  D F Y S Mantiene el control de movimientos que implican
 Coordinación, fuerza y equilibrio. fuerza, velocidad y flexibilidad en juegos y actividades de
ejercicio físico
ESTANDARES CURRICULARES
Se familiariza con diferentes géneros de escritura; por ejemplo, cuentos, poemas y obras de teatro. 2.2. Entiende diferentes funciones de la lengua
escrita; por ejemplo, expresar sentimientos o proporcionar información.

PROPOSITO
Desarrollen interés y gusto por la lectura, usen diversos tipos de texto y sepan para qué sirven; se inicien en la práctica de la escritura al expresar
gráficamente las ideas que quieren comunicar y reconozcan algunas propiedades del sistema de escritura
*Usen la imaginación y la fantasía, la iniciativa y la creatividad para expresarse por medio de los lenguajes artísticos (música, artes visuales, danza,
teatro) y apreciar manifestaciones artísticas y culturales de su entorno y de otros contextos.

APRENDIZAJES ESPERADOS
 L. O. Describe personas, personajes, objetos, lugares y fenómenos de su entorno, de manera cada vez más precisa
 L. E. Comenta con otras personas el contenido de textos que ha escuchado leer, refiriéndose a actitudes de los personajes, los protagonistas, a
otras formas de solucionar un problema, a algo que le parezca interesante, a lo que cambiaría de la historia o a la relación entre sucesos del texto
y vivencias personales.
 E. T.Participa en el diseño y la preparación de la puesta en escena de obras creadas por el grupo.
 Realiza diferentes desplazamientos en un escenario, coordinando y ajustando los movimientos que requiere al hacer representaciones sencillas.
 D F Y S Participa en juegos que implican habilidades básicas, como gatear, reptar, caminar, correr, saltar, lanzar, atrapar, golpear, trepar, patear
en espacios amplios, al aire libre o en espacios cerrados.
 Coordina movimientos que implican fuerza, velocidad y equilibrio, alternar desplazamientos utilizando mano derecha e izquierda o manos y pies,
en distintos juegos.

DESARROLLO DE LA SITUACIÓN
Se dará inicio al tema cuestionando sobre lo que saben de un circo ¿Qué es un circo? ¿Alguna vez han ido a uno? ¿Cómo es? ¿Qué hay en un circo?
Se hablará sobre El Circo, quienes participan en uno, que animales encontramos, que cuando en la cuidad se encuentra alguno se observan anuncios para hacer
propaganda y que las personas sepan y vayan a verlo y que para poder entrar a uno tenemos que comprar boletos.
Se mostrarán imágenes de un circo y de algunas personas y animales que encontramos en uno.
Se indicará que haremos un circo y que algunos niños serán malabaristas, trapecistas, bailarinas, animales, payasos, un domador y la docente en formación será la
presentadora de los participantes del circo.
Se hará un listado de lo necesario para la presentación del circo.
A cada niño se asignará un personaje y se indicará que es lo que van a realizar en la presentación lo cual será informado a los padres para que los vayan
preparando.
Se pondrá música de circo.
Se harán boletos los cuales serán entregados a cada uno de los niños del resto del jardín que serán invitados a la presentación del circo.
Se hará un cartel de propaganda para que los demás alumnos se enteren del circo y los niños lo decorarán a su gusto, después será colocado en el periódico mural
del jardín.
Se iniciará la clase recordando cada uno de los personajes de los niños, posteriormente se mencionará como deberán actuar cada uno de ellos según el personaje
que se les haya asignado.
Se mostrará un video de un circo y se identificará que hacen cada uno de los participantes.
A quienes les haya tocado algún animal en grupo se realizará la imitación del sonido y movimientos que hace.
Se realizarán una serie de ejercicios y juegos para practicar los movimientos a realizar por los trapecistas, bailarinas, malabaristas, el domador y los animales.
Se hará el programa de como irán participando cada uno de los niños y se comenzará con un ensayo, cada niño ira actuando como corresponda al personaje que
le haya tocado.
Se preparará escenario de la entrada del circo.
Se habrán pedido cajas para ser forradas y acomodar la pista del circo.
Se ensayará la presentación
Se realizará una rutina de activación con los juegos para la coordinación, fuerza y equilibrio de los personajes a participar.
Se ensayará la presentación del circo.
Se preparará lo necesario para el escenario, se hará un cartel de venta de palomitas.
Se preparará a los niños con su respectivo vestuario y caracterización.
Se preparará el escenario y se asignará un alumno como taquillero.
Se dará inicio a la presentación del Circo. Invitar a las mamas
Representación de actividades
 Representación de diferentes cuentos
 Fichero de lenguaje y comunicación para las activadas de empezar bien el dia
 Realizar carteles
 Realizar boletos
 Realizar invitaciones
 Diferentes cambios de ropas para las representaciones
RECURSOS MATERIALES ORGANIZACIÓN AJUSTES FECHA (TIEMPO ESTIMADO)
Diferentes materiales para la Individual /grupal Trasversal con otros campos
representación de cuentos Ruta de mejora fichero de lenguaje

También podría gustarte