0% encontró este documento útil (0 votos)
89 vistas2 páginas

MRUV

El documento presenta un trabajo práctico sobre movimiento rectilíneo uniformemente variado (MRUV) que incluye ver un video explicativo, responder preguntas sobre aceleración y MRUV, y resolver problemas de cinemática que involucran velocidad, aceleración y distancia recorrida.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
89 vistas2 páginas

MRUV

El documento presenta un trabajo práctico sobre movimiento rectilíneo uniformemente variado (MRUV) que incluye ver un video explicativo, responder preguntas sobre aceleración y MRUV, y resolver problemas de cinemática que involucran velocidad, aceleración y distancia recorrida.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1/ 2

Trabajo práctico MRUV

Mirar el video interactivo que explica el movimiento rectilíneo uniformemente variado o MRUV.
(Características, fórmulas):
https://www.youtube.com/watch?v=Gk_fuM3axBo
Luego, responde:
1.¿Qué significa una aceleración de 5 m/s2? Indicar la o las opciones correctas.
a) Significa que en 1 segundo recorre 5 metros
b) Significa que en 5 segundos recorre 1 metro
c) Significa que en 1 segundo la velocidad se incrementa (sube) en 5 m/s
d) Significa que en 1 segundo alcanza una velocidad de 5 m/s
2. ¿A que se denomina “MRUV”? Indicar la o las opciones correctas.
a) A un movimiento rectilíneo donde la velocidad varia de cualquier forma
b) A un movimiento rectilíneo donde la aceleración varia de cualquier forma
c) A un movimiento rectilíneo donde la velocidad varía pero no de cualquier forma,
lo puede hacer sólo manteniendo una aceleración constante
d) A un movimiento rectilíneo donde la velocidad varia, pero no de cualquier forma,
sólo puede aumentar.
e) A un movimiento rectilíneo donde la aceleración vale cero
3. El siguiente gráfico describe el movimiento de un cuerpo.

Contestar la siguiente pregunta utilizando la regla de tres simple.


¿Si a los 2 seg el cuerpo se encuentra en la posición 4m,
a) cuál será la posición a los 4 segundos?
b) ¿Por qué la respuesta no coincide con lo que indica el gráfico?

Resolver:
1) Un tren entra en una estación con una velocidad de 18 m/seg. Si tarda 15
segundos en detenerse, calcular el espacio recorrido desde que aplica los frenos
hasta que se detiene.
2) Un móvil pasa por un lugar A con una velocidad de 840 m/min y por otro lugar B
con una velocidad de 108 km/h. Si tarda 8 segundos en ir desde A hasta B,
determinar:
a) La aceleración (m/seg)
b) La distancia (m)
3) Cuando se encendió el cronómetro la velocidad inicial fue de 10 m/s. A partir del
siguiente gráfico se pide:

a) Calcula las velocidades a los 10, 15 y 25 segundos


b) Grafica velocidades tiempos
c) Calcula la distancia recorrida durante los 25 segundos
d) Para los 12 segundos, calcula la velocidad, la aceleración y la distancia
recorrida.
4) Un auto parte del reposo desde A y acelera a razón de 3m/s 2 durante 12
segundos hasta alcanzar el punto B, a partir de allí sigue andando con
velocidad constante hasta alcanzar el punto C (la distancia BC es de 540 m). A
partir de C desacelera en forma constante durante 13 segundos alcanzando en
D una velocidad de10 m/s
a) Calcula el tiempo total
b) Grafica velocidades tiempos
c) Grafica aceleraciones tiempos
d) Calcula la distancia total recorrida
e) Para los 30 segundos, calcula la distancia recorrida, la velocidad y la
aceleración.
5) Sin Realizar cálculos, grafica las siguientes situaciones:
a) Un auto, que parte del reposo, acelera de forma constante, de modo de
alcanza los 30 m/s en 10 segundos. Grafica v-t y a-t
b) Un auto que parte del reposo, desarrolla una aceleración constante de 5
m/s2. Grafica v-t y a-t
c) Un auto desarrolla una velocidad constante de 5 m/s. Grafica v-t y a-t
d) Un auto que se desplaza a una velocidad de 100 km/h desacelera de forma
constante durante 10 segundos hasta detenerse. Grafica v-t y a-t

También podría gustarte